Ratio MNT130 User manual

Traducción de las instrucciones originales
Tradução das instruções originais
Original instructions
MNT130
Multi-herramienta
Multiferramenta
Mini-drill

2
LISTA DE COMPONENTES
1. Mordaza
2. Botón bloqueo del husillo
3. Porta-escobillas.
4. Selector de velocidad
5. Cable de corriente
6. Interruptor
7. Set con 233 uds. accesorios *
* No todos los accesorios ilustrados o descritos se incluyen con el suministro estándar.
1
2 3
7 8
6 5 4

3
INFORMACIÓN SOBRE RUIDO
INFORMACIÓN SOBRE VIBRACIÓN
Nivel de presión acústica de ponderación A L
pA
: 71dB(A)
Nivel de potencia acústica de ponderación A L
wA
: 82dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0dB(A)
Lleve protección acústicas cuando el nivel de presión acústica supere los 80dB(A)
Vibración típica Vibración media value a
h
= 1.13m/s
2
Desviación típica K = 1.5m/s²
AVISO:
trabajo. Los siguientes son ejemplos de factores que pueden hacer variar ese valor:
Como se usa la máquina y los materiales que se estén cortando o desbastando.
Esta herramienta puede causar síndrome de vibración en el brazo si no se usa
apropiadamente.
AVISO:
Mantenga la máquina en buen estado según se indica en este manual.
máquinas en temperaturas inferiores a 10°C
Organice su plan de trabajo de tal manera que las horas de uso de máquinas de mayor vibración
estén lo más espaciadas en el tiempo.
Voltaje 230V~50Hz
Potencia 130W
Husillo 1.6mm / 2.3mm / 3.2mm
Velocidad en vacío 10000-32000rpm
Protección /II
Peso 0.6kg
DATOS TÉCNICOS
Tipo MNT130(DM Designación de mini-taladro)

4
ACCESORIOS
MNT130
233 accesorios:
2 Discos de corte HSS (Ø3.2 mm)
6 Puntas diamantadas (Ø3.2 mm)
1 Vástago para discos de corte (Ø3.2 mm)
10 Muelas de desbaste con vástago (Ø3.2 mm)
5 Cepillos (Ø3.2 mm)
1 Pasta para pulir
30 Discos de lija medio
30 Discos de lija grueso
71 Disco de corte abrasivo
1 Llave mango suave
1 Cuchilla de corte
1 Pin
acuerdo con el trabajo que pretende realizar. Consulte los estuches de los accesorios para más
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ATENCIÓN: Lea todas las instrucciones de uso y seguridad atentamente.
indicaciones de seguridad puede conducir a descargas eléctricas y/o lesiones severas.
Guarde este manual para posibles consultas futuras.
1) SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.
accidentes.
b) Notrabajeconmáquinaseléctricasenatmósferascargadasdegasesinamablesocerca
de explosivos. Las máquinas eléctricas generan chispas que podrían hacer combustión en
determinados ambientes.
c) Mantenga a niños y curiosos alejados cuando esté operando la máquina eléctrica. Una
distracción puede ser fatal.

5
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a)Elenchufedelamáquinadebecoincidirconeldelatoma.Nuncamodicarelenchufede
la máquina. No use adaptadores de corrientes, con máquinas eléctricas con toma de tierra.
Mantener los enchufes provistos de serie reduce el riesgo de descarga eléctrica.
b)Evitecontactoconsuperciescontomadetierra,comopuedesertuberías,radiadores,
refrigeradores, neveras,…
a tierra.
c) No exponga sus herramientas eléctricas a la lluvia ni a condiciones húmedas.
d) No abuse del cable. Nunca use el cable para transportar la máquina. Mantenga el cable
lejos del calor, bordes cortantes o partes móviles. Un cable dañado incrementa el riesgo de
descarga eléctrica.
e) Cuando trabajes con tu máquina eléctrica en el exterior usa una alargadera apropiada para
el uso en exterior. Usar una alargadera apropiada reduce el riesgo de descarga eléctrica. Si
el trabajar en una zona empantanada es inevitable usa un protector de tensión de corriente.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanece alerta, fíjate bien en lo que estás haciendo y utiliza el sentido común al trabajar
con una máquina eléctrica. No utilices la máquina eléctrica si te encuentras cansado o bajo
lainuenciadedrogas,alcoholobajomedicación.Un momento de distracción mientras se
trabaja con una máquina eléctrica puede resultar en una grave lesión personal.
b) Usa equipo de protección personal. Siempre lleva protección auditiva.
lesiones.
c) Prevea arranques no intencionados. Asegúrate de que el interruptor está en la posición de
apagado antes de conectar la máquina a la corriente o a la batería. Transportar la máquina con
el dedo puesto en el interruptor invita a accidentes.
d) Asegúrate de quitar cualquier llave de apriete o de ajuste de la máquina antes de arrancar la
máquina.
e) No intentes alcanzar donde no llegas. Mantén los dos pies bien apoyados y en equilibrio
estable en todo momento.
no previstas.
f) Vístete apropiadamente. No lleves ropas holgadas ni joyas. Mantén tu pelo, ropa y guantes
lejos de las partes movibles de la máquina.
pueden ser atrapados en las partes móviles de la máquina.
g) Si la máquina tienen un dispositivo de extracción de polvo, asegúrate que está conectado
debidamente y es usado de forma correcta.
enfermedades en las vías respiratorias.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA ELÉCTRICA.
a) No fuerces la máquina. Utiliza la máquina adecuada para cada trabajo. La máquina eléctrica
correcta hará el trabajo de una forma segura y con mayor rendimiento.
b) No uses la máquina si el enchufe está inservible. Cualquier máquina eléctrica que no pueda ser
controlada con el interruptor es un peligro y deberá ser reparada.
c) Antes de hacer ningún ajuste en la máquina, desenchúfela de la corriente o quítele la
batería.
d) Almacenes sus herramientas lejos del alcance de los niños, y no permita su uso a gente no
familiarizada con la herramienta. Las máquinas eléctricas son peligrosas en manos de gente no
entrenada.
e) Siga un mantenimiento preventivo de la maquina. Compruebe que no tiene ningún tipo de
avería, rotura, o ningún otro tipo de condición que pueda provocar mal funcionamiento en la
máquina. Si se diera el caso lleve la máquina a reparar antes de utilizarla. Muchos accidentes son
provocados por máquinas mal mantenidas.
f)Mantengalasherramientasdecortelimpiasyaladas.Herramientas de corte bien mantenidas

6
g) Utilice los accesorios que vienen con esta máquina según se explica en este manual de
instrucciones. Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y el tipo de trabajo a ser realizado.
5) REPARACIÓN
a) Repare su máquina por personal especializado utilizando solo recambios originales.
asegurará la seguridad de tu máquina
INSTRUCCIONES ADICIONALES DE SEGURIDAD
PARA SU HERRAMIENTA
a) Esta herramienta ha sido diseñada para funcionar como amoladora. Lea Todas las
advertenciasdeseguridad,instrucciones,ilustracionesyespecicacionessuministradas
junto con la herramienta. Si no sigue las instrucciones que se presentan a continuación podrían
b) No es recomendable realizar con esta máquina operaciones de lijado, cepillado y pulido.
Son operaciones para las que la herramienta no fue diseñada.
c) Noutiliceaccesoriosquenohayansidodiseñadosyrecomendadosespecícamenteporel
fabricante de la herramienta.
implica que su uso sea seguro.
d) La velocidad nominal del accesorio debe ser al menos igual a la velocidad máxima marcada
en la herramienta. Los accesorios que funcionen por encima de su velocidad nominal podrían
salir disparados.
e) El diámetro exterior y el grosor del accesorio debe encontrarse dentro de la capacidad
de su herramienta. Los accesorios del tamaño incorrecto no podrán protegerse y controlarse
correctamente.
f) El tamaño de las ruedas, bridas, paneles u otros accesorios debe ajustarse correctamente al
eje de la herramienta.
g) No utilice un accesorio dañado. Antes de cada uso, inspeccione el accesorio en busca de
defectos: las ruedas abrasivas con grietas o residuos, los paneles de apoyo con grietas,
deterioros o desgaste excesivo, el cepillo metálico con cables sueltos o agrietados. Si se
deja caer la herramienta, inspeccione los daños o instale un accesorio nuevo. Después de
inspeccionar e instalar un accesorio, colóquese usted mismo y a todos los observadores
lejos del plano de rotación del accesorio y ponga la herramienta en funcionamiento a la
máxima velocidad sin carga durante un minuto. Los accesorios dañados suelen romperse
durante esta prueba.
h) Utilice equipamiento de protección personal. Dependiendo de la aplicación, utilice escudos
faciales, gafas de seguridad o protección ocular. Si es necesario, utilice una máscara
antipolvo, protectores auditivos, guantes y delantal que permitan detener los pequeños
fragmentos abrasivos. La protección ocular debe detener los residuos voladores generados
por las distintas operaciones. La máscara antipolvo o el respirador deben ser capaces de
ltrarpartículasgeneradasporeluso.
podría provocar problemas auditivos.
i) Mantenga a los observadores a una distancia segura, alejados del área de trabajo. Cualquier
persona que penetre en el área de trabajo debe utilizar equipamiento de protección
personal. Los fragmentos de una pieza de trabajo o un accesorio roto podrían volar y causar
lesiones lejos del área inmediata de uso.
j) Sostengalaherramientaúnicamentepormediodesuperciesaislantes,alrealizaruna
operación en la que el accesorio de corte pueda entrar en contacto con cableado oculto
o con su propio cable.
generar una descarga hacia el usuario.
k) Coloque el cable lejos de los accesorios giratorios.

7
l) No deposite la herramienta hasta que el accesorio se haya detenido por completo.
m) No utilice la herramienta mientras la transporta a un lado.
n) Limpie regularmente las ventilaciones de la herramienta.
riesgos eléctricos.
o) Noutilicelaherramientacercadematerialesinamables.Las chispas podrían prender los
materiales.
p) No utilice accesorios que requieran refrigerantes líquidos.
líquidos podría provocar una electrocución o descarga.
q) Debedeagarrarrmementelamáquinaconambasmanos.Usesiemprelaempuñadura
auxiliar suministrada con su máquina. La pérdida de control puede provocar lesiones
personales.
Advertencias sobre retroceso y relacionadas
punto del atasco.
resultado del mal uso de la herramienta y/o un procedimiento de uso o condición que pudiera evitarse
tomando las precauciones siguientes.
a) Mantengaagarradalaherramientaconrmezaycoloquesucuerpoysusbrazosdeforma
que pueda resistir las fuerzas de retroceso. Utilice siempre el asa auxiliar, si existe, para
mantener el máximo control del retroceso o la reacción de torsión durante el arranque.
precauciones adecuadas.
b) Nunca coloque las manos cerca del accesorio giratorio.
su mano.
c) No coloque su cuerpo en el área en el que pueda producirse un retroceso de la herramienta,
la fuerza de retroceso empujará la herramienta en dirección opuesta al movimiento de la
rueda en el punto del atasco.
d) Tengaespecialcuidadoaltrabajarenesquinas,bordesalados,etc.Evitehacerrebotarel
accesorio.
y causan la pérdida de control o el retroceso.
e) No utilice con esta herramienta discos de sierra para fresado de madera ni discos con
dientes de metal duro.
de retroceso.
Advertenciasdeseguridadespecícasdelasoperacionesdedesbasteycorteabrasivo
a) Utilice únicamente los tipos de rueda recomendados para su herramienta y la protección
especícadesignadaparalaruedaseleccionada. Las ruedas para las que la herramienta no
haya sido diseñada no quedarán correctamente protegidas y serán inseguras.
b) Utilice siempre las protecciones diseñadas para el tipo de rueda que está utilizando. La
proteccióndebeencontrarsermementecolocadasobrelaherramientayposicionadapara
su máxima seguridad, de forma que se exponga la menor cantidad de la rueda hacia el
operador.
contacto accidental con la rueda.
c) Las ruedas deben utilizarse únicamente para las aplicaciones recomendadas. Por ejemplo:

8
no realice trabajos de desbaste con el borde de una rueda de corte. Los discos de corte
abrasivo se fabrican para cortar con la periferia del disco. La aplicación de fuerza lateral sobre
este tipo de disco puede causar su vibración y hasta roturas.
d) Utilice siempre tuercas de apriete del disco en perfecto estado y con la forma correcta para
el disco seleccionado.
su rotura.
e) No utilice discos abrasivos desgastados de herramientas más grandes. Los discos diseñados
para las amoladoras más grandes no son adecuados para las herramientas de mayor velocidad o
Advertenciasdeseguridadespecícasadicionalesparaoperacionesdecorteabrasivo
a) No “atasque” el disco de corte ni aplique presión excesiva sobre él. No intente hacer
un corte demasiado profundo. Si fuerza el disco aumentará la carga y la susceptibilidad de
b) No coloque su cuerpo alineado y detrás del plano de giro del disco. Si el disco y el punto de
la rueda y la herramienta directamente hacia usted.
c) Si esta el disco esta vibrando o debe interrumpir su trabajo por cualquier otra razón,
desactive la herramienta y sostenga la herramienta sin movimiento hasta que se detenga
por completo el disco. No intente retirar el disco de corte mientras se encuentre en
movimiento para evitar las fuerzas de retroceso. Investigue y tome las acciones correctoras
necesarias para eliminar la causa de la vibración del disco
d) No inicie la operación de corte hasta que el disco haya alcanzado su máxima velocidad. A
baja velocidad el disco podría atascarse o provocar una fuerza de retroceso al apoyarse sobre la
pieza de trabajo.
e) Coloque paneles de apoyo o piezas de trabajo más grandes para minimizar el riesgo de
atascar el disco. Las piezas de trabajo grandes tienden a doblarse por su propio peso.
f) Tenga especial cuidado al realizar un corte en una pared u otra zona de la que no conozca el
interior.
que podrían causar retrocesos.
Advertenciasdeseguridadespecícasadicionalesparaoperacionesdelijado
a) No utilice disco de papel de lija de tamaño demasiado grande. Siga las recomendaciones
del fabricante cuando seleccione la lija. Discos de lija mayores que la base de la lijadora puede
Advertenciasdeseguridadespecícasadicionalesparaoperacionesdepulido
a) No permita que ninguna parte suelta del plato pulidor, o ningún hilo suelto gire libremente.
Corte cualquier hilo que se suelte de la base.
dañar la pieza de trabajo.
Advertenciasdeseguridadespecícasadicionalesparaoperacionesdecepilladoconpuas
metálicas
a) Tenga en cuenta que las puntas del cepillo pueden salir desprendidas de este incluso
durante trabajo rutinario. No ejecute demasiada presión sobre el cepillo. Las púas pueden
fácilmente penetrar tejidos y/o piel.
b) Si usa una protección en su herramienta, asegúrese de que el cepillo gira libremente y no
toca la protección antes de empezar a trabajar.
crecerá algo en diámetro.

9
Leer el manual
Doble aislamiento
Advertencia
Utilice protección auditiva
Utilice protección ocular
Utilice una máscara antipolvo
SIMBOLOS

10
INSTRUCCIONES DE
USO
NOTA:
con atención el manual de instrucciones.
USO
pulir metal así como para cortar metal y taladrar
metal y madera.
MONTAJE
1. CAMBIO DE LA MORDAZA (VER FIG A)
Dos tamaños de
mordaza para
que pueda trabjar
con distintos
diámetros de
husillo. Cuando
trabaje con un
accesorio de
mayor o menor husillo tendrá que cambiar la
mordaza que concuerde con el tamaño del
husillo del accesorio del que va a hacer uso.
por completo la tuerca del husillo (A) e inserte
la mordaza del tamaño adecuado (B) dentro
de su cavidad. Vuelva a colocar la tuerca (A)
apretando con la mano. No apriete demasiado
la tuerca cuando no hay accesorio insetado en
la mordaza.
NOTA: Siempre use la mordaza del mismo
tamaño que el mango del accesorio que
planea usar. No fuerce un husillo mayor en una
mordaza menor.
2. COLOCANDO UN ACCESORIO (VER FIG
B, C)
Presiona el botón
de bloqueo del
husillo. Mantenga
presionado y gire
el husillo con
la mano hasta
que el husillo se
queda bloqueado.
(A) en sentido
contrario a las
agujas del reloj
usando una
llave si fuese
necesario.
Introduzca por complete el husillo del accesorio
dentro de la mordaza. Apriete la tuerca (A) con
una llave pero no demasiado. Finalmente suelte
el botón de bloqueo del husillo.
ATENCIÓN: No presione el botón de
bloqueo del husillo cuando la máquina este
trabajando.
3. COLOCANDO UNA RUEDA DE CORTE /
LIJADO (VER FIG D, E)
Lo primero
introduzca el
vástago dentro de
la pequeña tuerca
del vástgado
con una llave.
Introduzca el
tornillo a través
de la rueda y
atorníllelo en
el vástago.
No apriete
puesto que puede romper la rueda.
4. CONECTANDO EL MANGO FLEXIBLE A LA
HERRAMIENTA
ATENCIÓN:
Nunca doble
el mango
radio menor a
152mm cuando
lo este usando.
Almacene siempre el mango con cuidado
evitando curvaturas demasiado fuertes.
del husillo (2) de la máquina girando ambos en
FIG J).
3. Introduzca el cable interno dl mango (b)
dentro de la mordaza del eje motor hasta que el
tope (C) toca con la mordaza.
agujas del reloj. Apriete con una llave.
5. Atornille la tuerca (d) a la carcasas de la
máquina girando en sentido horario.
NOTA: Aprietelatuercadelmangoexible
solo con la mano. No utilice ni alicates ni una
llave.
A
B
C
D
E
a
d
J

11
a
K
5. CAMBIANDO LA MORDAZA Y LOS
ACCESORIOS EN EL MANGO FLEXIBLE
Para cambiar
la mordaza
o instalar un
accesorio en el
siga el mismo
procedimiento
general que con la máquina normal (ver
en la máquina quede alineado con el agujero
llave de mango blando a través de los agujeros
para bloquear el husillo.
Nota: No intente soltar o apretar la mordaza
OPERATIVA
1. ENCENDIDO O PAGADO - ON / OFF (VER
FIG F)
NOTA:
herramienta ha
para arrancar con
la velocidad más
baja.
Para arrancar
apriete el interruptor on/off. Para encender en
2. AJUSTE DE VELOCIDAD (VER FIG G)
Para conseguir el
major resultado
cuando trabaje
con diferentes
puede ajustar la
velocidad de giro
de su máquina. Se puede variar entre 10.000 y
32000 rpm.
La herramienta tiene un control de velocidad
la velocidad. Ajuste lo a la velocidad deseada
según su trabajo.
NOTA: Seleccione una velocidad baja cuando
Como norma general seleccione velocidades
mayores para los accesorios más pequeños y
velocidades inferiores para los más grandes.
corresponde de 10.000 a 32.000 rpm.
3. TALADRANDO
Coloque la herramienta sobre la pieza de trabajo
de una forma suave. Para obtener un buen
hacía la izquierda.
NOTA: Aplique una presión suave en su
peor acabado y sobrecarga al motor.
4. SUJECCIÓN DE LA HERRAMIENTA
como si fuera un lápiz. Tenga cuidado de no
tapar los conductos de ventilación.
NOTA: La herramienta se calentará durante
la operación normal. Observe cuales son los
tiempos de trabajo aconsejados.
USO DE LOS
ACCESORIOS
velocidad de uso y función de los distintos
accesorios suministrados con su máquina. Para
es muy recomendable que lea esta tabla antes
de usar su máquina. Si no sigue estos consejos
puede hacer que sus accesorios se deterioren y
no den el rendimiento adecuado.
NOTA: Lleve SIEMPRE protección ocular.
Introduzca el husillo completamente dentro
de la mordaza. Use solo los accesorios a las
velocidades aquí indicadas.
F
G

12
MANTENIMIENTO Y
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ATENCIÓN: Desenchufe la máquina
antes de llevar acabo cualquier ajuste o
reparación.
CAMBIANDO LAS ESCOBILLAS (VER FIG H, I)
debe de ser comprobado
de una forma regular. Hay
2 escobillas en la máquina
y deben de ser cambiadas
a la vez.
con una llave y
compruebe las
escobillas. Si
la longitud de
la escobilla es
reemplace ambas
escobillas. Deje la máquina trabajar en vacío por
al menos 15min.
NOTA: Use solo el tipo correcto de escobilla.
PRECAUCIÓN: Usar la herramienta con
escobillas desgastadas puede probocar
daños permanentes a su máquina.
MANTENIMIENTO
Su herramienta eléctrica no requiere de
lubricación ni mantenimiento adicional.
No posee piezas en su interior que deban ser
reparadas por el usuario. Nunca emplee agua o
productos químicos para limpiar su herramienta.
Use simplemente un paño seco. Guarde
siempre su herramienta en un lugar seco.
Mantenga limpias las ranuras de ventilación
del motor. Mantenga todos los controles de
funcionamiento libres de polvo. La observación
de chispas que destellan bajo las ranuras de
ventilación indica un funcionamiento normal que
no dañará su herramienta.
Si el cable de alimentación está dañado deberá
evitar riesgos.
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
1 Si no funciona compruebe la corriente en el
enchufe.
2. Si el disco vibra compruebe que la tuerca
H
I
IMAGEN DESCRIPCIÓN VELOCIDAD PARA USO EN
Muelas de desbaste
Varios tipos de cabezas en sus vástagos.
velocidad
Metal
Acero templado
Fresas adimantadas
Varios tipos de cabezas.
velocidad
Madera Zinc
Plástico Niquel
Cobre Acero
Ruedadeeltro
Montada para atornillar
Velocidad
media
Metal
Acero
Ruedas de corte / desbaste
Montada sobre vástago con un tornillo
NOTA: No aprieta demasiado el tornillo
Velocidad
media
Metal
Acero
Madera
Rueda para papel lija
Montada en goma sobe vástago
velocidad
Metal
Acero
NOTA:
que hará que el tambor se ensanche agarrando de esa manera el cilindro de lija.

13
colocado en su sitio.
lleve la herramienta a su distribuidor o a un
servicio técnico autorizado.
PROTECCION AMBIENTAL
Los residuos de equipamientos eléctricos y
electrónicos no deben depositarse con las
basuras domésticas. Se recogen para
reciclarse en centros especializados. Consulte las
autoridades locales o su distribuidor para obtener
información sobre la organización de la recogida.
GARANTÍA
altos controles de calidad. Su periodo de
garantía es de 24 meses a partir de la fecha
fallos de fabricación o piezas defectuosas.
ATENCIÓN:
compra.
La reparación o cambio del aparato no
conllevará la prolongación del plazo de garantía
ni un nuevo plazo de garantía. Las reparaciones
efectuadas disponen de un periodo de garantía
establecido por la ley vigente en cada país.
entregue el aparato en el punto de venta donde
fue adquirido y adjunte el ticket de compra u otro
tipo de comprobante con la fecha de compra.
Describa con precisión el posible motivo de la
reclamación y si nuestra prestación de garantía
reemplazado por uno nuevo de igual o mayor
causados como resultado de:
2. Uso profesional.
3. Intento de reparación por personal no
autorizado.
4. Daños causados por accesorios y objetos
NIF. A-08014813
08740 Sant Andreu de la Barca
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
NIF. A-08014813
08740 Sant Andreu de la Barca
Declara que el producto
Descripción Mini-taladro
Tipo MNT130(DM- designación de maquinaría
representativa de mini-taladro)
Función corte y desbaste periférico y lateral
Cumple con las siguientes Directivas:
2006/42/EC
2004/108/EC
2011/65/EU
Normativas conformes a:
EN 55014-1
EN 55014-2
EN 61000-3-2
EN 61000-3-3
EN 60745-1
EN 60745-2-3

14
POSITION NO. QTY
1 PDM130DC.2-1 1
2 PDM130DC.2-2 1
3 PDM130DC.2-3 1
4 PDM130DC.2-4 1
5 PDM130DC.2-5 1
6 PDM130DC.2-6 6
7 PDM130DC.2-7 1
8 PDM130DC.2-8 1
1
11 PDM130DC.2-11 1
12 PDM130DC.2-12 1
13 PDM130DC.2-13 1
14 PDM130DC.2-14 1
15 PDM130DC.2-15 1
16 PDM130DC.2-16 2

15
COMPONENTES ILUSTRADOS
1. Mandril
2. Botão de bloquio do veio
3. Tampa da carcaça
4. Botão de variação da velocidade
5. Cabo
6. Interruptor de ligar / desligar
7. 233 pcs set *
* Acessórios ilustrados ou descritos não estão totalmente abrangidos no fornecimento.
1
2 3
7 8
6 5 4

16
INFORMAÇÃO DE RUÍDO
INFORMAÇÃO DE VIBRAÇÃO
Pressão de som avaliada L
pA
: 71dB(A)
Potência de som avaliada L
wA
: 82dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0dB(A)
Use protecção de ouvidos quando a pressão for superior a 80dB(A)
Vibração característica ponderada Valor da emissão da vibração a
h
= 1.13m/s
2
Instabilidade K = 1.5m/s²
AVISO: Os valores de emissão de vibração durante a utilização da ferramenta podem divergir
A ferramenta estar em boas condições e bem conservada.
condições.
Se a ferramenta é utilizada para o objectivo para a qual foi concebida e segundo as instruções.
Esta ferramenta pode causar síndrome de vibração mão-braço, se não for adequadamente
utilizada.
AVISO:
trabalho.
Como minimizar o seu risco de.
Planeie o seu horário de trabalho de forma a distribuir a utilização de ferramentas de alta vibração ao
longo de vários dias.
Tensão nominal 230V~50Hz
Potência nominal 130W
Capacidade da bucha 1.6mm / 2.3mm / 3.2mm
Velocidade nominal sem carga 10000-32000rpm
Duplo isolamento /II
Peso 0.6kg
DADOS TÉCNICOS
Tipo MNT130(DM-designação de máquinas, representante da multitool)

17
ACESSÓRIOS
MNT130
233 pcs accessories:
2 cortador de HSS (ø3.2 mm)
6 bits de diamante (ø3.2 mm)
1 mandril para corte de roda (ø3.2 mm)
1 Mandril para a roda de feltro (ø3.2 mm)
10 Mós com haste (ø3.2 mm)
5 Brush (ø3.2 mm)
Polimento composto 1
71 discos de corte
1 pedra de amolar
1 Chave
O pessoal do fornecedor também pode ajudar e aconselhar.
INDICAÇõES GERAIS DE ADVERTêNCIA PARA
FERRAMENTAS ELÉCTRICAS
ATENÇÃO Guarde bem todas as advertências e instruções para futura referência. O
Indicações gerais de advertência para ferramentas eléctricas
Devem ser lidas todas as indicações de advertência e todas as instruções. O desrespeito das
lesões. Guarde bem todas as advertências e instruções para futura referência.
ferramentas eléctricas operadas com corrente de rede (com cabo de rede) e a ferramentas eléctricas
operadas com acumulador (sem cabo de rede).
1) SEGURANÇA DA ÁREA DE TRABALHO
a) Mantenha a sua área de trabalho sempre limpa e bem iluminada. Desordem ou areas de

18
b) Não trabalhar com a ferramenta eléctrica em áreas com risco de explosão, nas quais se
encontremlíquidos,gasesoupósinamáveis.
c) Manter crianças e outras pessoas afastadas da ferramenta eléctrica durante a utilização. No
caso de distracção é possível que perca o controlo sobre o aparelho.
2) SEGURANÇA ELÉCTRICA
a) Achadeconexãodaferramentaeléctricadevecabernatomada.Achanãodeveser
modicadademaneiraalguma.Nãoutilizarumachadeadaptaçãojuntocomferramentas
eléctricas protegidas por ligação à terra.
reduzem o risco de um choque eléctrico.
b) Evitar que o corpo possa entrar em contacto com superfícies ligadas à terra, como tubos,
aquecimentos,fogõesefrigorícos.
estiver ligado à terra.
c) Manter o aparelho afastado de chuva ou humidade.
eléctrica aumenta o risco de choque eléctrico.
d) Nãodeveráutilizarocaboparaoutrasnalidades.Jamaisutilizarocaboparatransportar
aferramentaeléctrica,parapendurá-la,nemparapuxarachadatomada.Mantero
caboafastadodecalor,óleo,cantosaadosoupartesdoaparelhoemmovimento.Cabos
e) Se trabalhar com uma ferramenta eléctrica ao ar livre, só deverá utilizar cabos de extensão
apropriados para áreas exteriores.
f) Se não for possível evitar o funcionamento da ferramenta eléctrica em areas húmidas,
deverá ser utilizado um disjuntor de corrente de avaria. A utilização de um disjuntor de corrente
de avaria reduz o risco de um choque eléctrico.
3) SEGURANÇA DE PESSOAS
a) Esteja atento, observe o que está a fazer e tenha prudência ao trabalhar com a ferramenta
eléctrica.Nãoutilizarumaferramentaeléctricaquandoestiverfatigadoousobainuência
de drogas, álcool ou medicamentos.
pode levar a lesões graves.
b) Utilizar equipamento de protecção pessoal e sempre óculos de protecção. A utilização de
c) Evitar uma colocação em funcionamento involuntária. Assegure-se de que a ferramenta
eléctrica esteja desligada, antes de conectá-la à alimentação de rede e/ou ao acumulador,
antes de levantá-la ou de transportá-la. Se tiver o dedo no interruptor ao transportar a
poderão ocorrer acidentes.
d) Remover ferramentas de ajuste ou chaves de boca antes de ligar a ferramenta eléctrica.
Uma ferramenta ou chave que se encontre numa parte do aparelho em movimento pode levar a
lesões.
e) Eviteumaposiçãoanormal.Mantenhaumaposiçãormeemantenhasempreoequilíbrio.
Desta forma é mais fácil controlar a ferramenta eléctrica em situações inesperadas.
f) Usar roupa apropriada. Não usar roupa larga nem jóias. Mantenha os cabelos, roupas e
luvas afastadas de partes em movimento.
agarrados por peças em movimento.
g) Se for possível montar dispositivos de aspiração ou de recolha, assegure-se de que estejam
conectados e utilizados correctamente. A utilização de uma aspiração de pó pode reduzir o
perigo devido ao pó.

19
4) UTILIZAÇÃO E MANUSEIO CUIDADOSO DE FERRAMENTAS ELÉCTRICAS
a) Do not force the power tool. Use the correct power tool for your application. The correct a)
Não sobrecarregue o aparelho. Utilize a ferramenta eléctrica apropriada para o seu trabalho.
É melhor e mais seguro trabalhar com a ferramenta eléctrica apropriada na área de potência
indicada.
b) Não utilizar uma ferramenta eléctrica com um interruptor defeituoso. Uma ferramenta
c) Puxarachadatomadae/ouremoveroacumuladorantesdeexecutarajustesnoaparelho,
de substituir acessórios ou de guardar o aparelho.
involuntário da ferramenta eléctrica.
d) Guardar ferramentas eléctricas não utilizadas fora do alcance de crianças. Não permita
que pessoas que não estejam familiarizadas com o aparelho ou que não tenham lido estas
instruções, utilizem o aparelho. Ferramentas eléctricas são perigosas se forem utilizadas por
pessoas inesperientes.
e) Tratar a ferramenta eléctrica com cuidado. Controlar se as partes móveis do aparelho
funcionamperfeitamenteenãoemperram,esehápeçasquebradasoudanicadasque
possamprejudicarofuncionamentodaferramentaeléctrica.Permitirquepeçasdanicadas
sejam reparadas antes da utilização.
f) Manterasferramentasdecorteaadaselimpas. Ferramentas de corte cuidadosamente
com maior facilidade.
g) Utilizar a ferramenta eléctrica, acessórios, ferramentas de aplicação, etc. conforme estas
instruções. Considerar as condições de trabalho e a tarefa a ser executada. A utilização
situações perigosas.
5) Serviço
a) Sópermitaqueoseuaparelhosejareparadoporpessoalespecializadoequalicadoe
só com peças de reposição originais. Desta forma é assegurado o funcionamento seguro do
aparelho.
b) Se o replacement do fornecimento cord é necessário, isto tem que ser feito pelo fabricante
ou seu agente para evitar uma situação perigosa.
INDICAÇõES DE SEGURANÇA PARA
REBARBADORAS
Advertências gerais de segurança para lixar, lixar com lixa de papel, trabalhar com escovas de
arameesepararporrecticação
a) Esta ferramenta eléctrica deve ser utilizada como lixadeira, como lixadeira com lixa de
papel,escovadearameeparasepararporrecticação.Observartodasasindicações
de aviso, instruções, apresentações e dados fornecidos com a ferramenta eléctrica. O
lesões.
b) Esta ferramenta eléctrica não é apropriada para polir.
c) Não utilizar acessórios, que não foram especialmente previstos e recomendados pelo
fabricante para serem utilizados com esta ferramenta eléctrica.
d) Número de rotação admissível da ferramenta de trabalho deve ser no mínimo tão alto
quanto o máximo número de rotação indicado na ferramenta eléctrica. Acessórios que girem
e) O diâmetro exterior e a espessura da ferramenta de trabalho devem corresponder às

20
indicações de medida da sua ferramenta eléctrica. Ferramentas de trabalho incorrectamente
f) Discosabrasivos,anges,pratosabrasivesououtrosacessóriosdevemcaberexactamente
noveioderecticaçãodasuaferramentaeléctrica.
fortemente e podem lever à perda de controlo.
g) Nãoutilizarferramentasdetrabalhodanicadas.Antesdecadautilizaçãodeverácontrolar
asferramentasdetrabalho,evericarseporexemploosdiscosabrasivesapresentam
ssuraseestilhaços,sepratosabrasivosapresentamssuras,sehádesgasteouforte
atrição, se as escovas de arame apresentam arames soltos ou quebrados. Se a ferramenta
eléctricaouaferramentadetrabalhocaírem,deverávericarsesofreramdanos,outrocar
por uma ferramenta de trabalho intacta. Após ter controlado e introduzido a ferramenta
de trabalho, deverá manter-se, e as pessoas que se encontrem nas proximidades, for a do
nível de rotação da ferramenta de trabalho e permitir que a ferramenta eléctrica funcione
durante um minuto com o máximo número de rotação. A maioria das ferramentas de trabalho
h) Utilizar um equipamento de protecção pessoal. De acordo com a aplicação, deverá utilizar
uma protecção para todo o rosto, protecção para os olhos ou um óculos protector. Se for
necessário, deverá utilizar uma máscara contra pó, protecção auricular, luvas de protecção
ou um avental especial, para proteger-se de pequenas partículas de amoladura e de
material. Os olhos devem ser protegidos contra partículas a voar, produzidas durante as
diversas aplicações. A máscara contra pó ou a máscara de respiração deve ser capaz de
ltraropóproduzidodurantearespectivaaplicação.Se for sujeito durante longo tempo a
i) Observe que as outras pessoas mantenham uma distância segura em relação ao seu local
de trabalho. Cada pessoa que entrar na área de trabalho, deverá usar um equipamento de
protecção pessoal.
podem voar e causar lesões fora da área imediata de trabalho.
j) Deverá sempre segurar a ferramenta eléctrica pelas superfícies de punho isoladas. O
contacto com um cabo sob tensão também pode colocar sob tensão as peças metálicas do
aparelho e levar a um choque eléctrico.
k) Manter o cabo de rede afastado de ferramentas de trabalho em rotação. Se perder o controlo
l) Jamais depositar a ferramenta eléctrica, antes que a ferramenta de trabalho esteja
completamente parada. A ferramenta de trabalho em rotação pode entrar em contacto com a
m) Não permitir que a ferramenta eléctrica funcione enquanto estiver a transportá-la. A sua
de modo que a ferramenta de trabalho possa ferir o seu corpo.
n) Limpar regularmente as aberturas de ventilação da sua ferramenta eléctrica. A ventoinha
perigos eléctricos.
o) Nãoutilizaraferramentaeléctricapertodemateriaisinamáveis.Faíscas podem incendiary
estes materiais.
p) Não utilizar ferramentas de trabalho que necessitem agentes de refrigeração líquidos.
A utilização de água ou de outros agents de refrigeração líquidos pode provocar um choque
eléctrico.
Vossa mão tem que aguentar no cabo quando estás a trabalhar. Sempre utilizar os cabos
auxiliares fornecidos com a ferramenta.
ACÇÃO DE RETORNO E OUTROS AVIOS RELACIONADOS
Table of contents
Languages:
Other Ratio Drill manuals

Ratio
Ratio PRO XF1050 User manual

Ratio
Ratio TR600NM User manual

Ratio
Ratio PRO XF21-2 User manual

Ratio
Ratio AR36XMAS User manual

Ratio
Ratio TR810M User manual

Ratio
Ratio PRO XF20-T User manual

Ratio
Ratio TR810NM User manual

Ratio
Ratio TR850NM User manual

Ratio
Ratio TR1050NW User manual

Ratio
Ratio AR18-2PNM User manual