Surtek TR702A Dimensions and installation guide

ATENCIÓN: Lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual antes de operar esta herramienta.
WARNING: Read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
Trompo de Piso
Wood Shaper
Manual de Usuario y Garantía.
User’s Manual and Warranty. TR702A
TR702A manual.indd 1 28/05/15 10:46

2
ENGLISHESPAÑOL
General safety rules
Electric safety
Personal safety
Tool use and care
Specific safety rules for
wood shapers
Unpacking and assembly
Operation instructions
Maintenance
Technical data
Warranty policy
Normas generales de seguridad
Seguridad eléctrica
Seguridad personal
Utilización y cuidados de las
herramientas eléctricas
Advertencias de seguridad para
trompos de piso
Desembalaje y ensamble
Instrucciones de operación
Mantenimiento
Especificaciones técnicas
Garantía
14
14
14
15
15
16
19
22
23
24
3
3
3
4
5
5
9
12
13
24
CONTENIDO CONTENT
SÍMBOLOS SYMBOLS
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
DANGER, CAUTION, WARNING: Indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
TR702A manual.indd 2 28/05/15 10:46

ESPAÑOL•Manual de Usuario
3
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Este TROMPO DE PISO tiene características que
harán su trabajo más rápido y fácil. Seguridad,
comodidad y confiabilidad fueron previstos
como prioridad para el diseño del mismo, ha-
ciendo más fácil su operación.
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias
de seguridad y todas las instrucciones. La omi-
sión de alguna de las advertencias e instruccio-
nes que se enlistan a continuación puede dar
como resultado un choque eléctrico, fuego y/o
un daños serios.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS Y
TODAS LAS INSTRUCCIONES.
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas y oscuras pro-
vocan accidentes.
No maneje herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, tales como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que pueden
encender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos
mientras maneja una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden causarle la pérdida
del control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La clavija de la herramienta eléctrica debe
coincidir con receptáculo. No modificar nunca
la clavija de ninguna manera. No usar ningún
adaptador de clavijas con herramientas eléctri-
cas puestas a tierra. Clavijas no modificadas y
bases coincidentes reducirán el riesgo de cho-
que eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores, co-
cinas eléctricas y refrigeradores. Hay un riesgo
aumentado de choque eléctrico si su cuerpo
está puesto a tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a condiciones de humedad. El agua que
entre en la herramienta aumentará el riesgo
de choque eléctrico.
No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor,
aceite, cantos vivos o piezas en movimiento.
Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta eléctrica en
el exterior, use una prolongación de cable ade-
cuada para uso en el exterior. El uso de una
prolongación de cable adecuada para uso en el
exterior reduce el riesgo de choque eléctrico.
“ESTA HERRAMIENTA CUENTA CON UN
SUJETA CABLE TIPO “Y“, EN CASO DE DAÑAR-
SE EL CORDÓN DE ALIMENTACIÓN, ÉSTE DE-
BERÁ SER REEMPLAZADO POR EL FABRICANTE,
SUS CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADOS, O
PERSONAL CALIFICADO A FIN DE EVITAR RIES-
GOS.”
EXTENSIONES DE CABLE
NOTA: El uso de cables dañados incrementa el
riesgo de descargas eléctricas o quemaduras.
Si es necesario un cable de extensión, debe ser
usado un cable con el tamaño adecuado de los
conductores. La tabla de la siguiente página,
muestra el tamaño correcto para usar depen-
diendo en la longitud del cable y el rango de
amperaje especificado en la etiqueta de valo-
res nominales del producto. Si está en duda,
use el rango próximo más grande.
Siempre use cables de extensión listados en UL,
CSA o NOM.
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE EXTENSIONES
DE CABLE:
Cuando esté usando el producto afuera, use
una extensión para exteriores marcadas con lo
siguiente: “WA” o “W”. Estas extensiones están
pensadas para trabajar en exteriores y reducen
el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el
sentido común cuando maneje una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta eléctrica
cuando esté cansado o bajo la influencia de
TR702A manual.indd 3 28/05/15 10:46

4
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de distracción mientras maneja herramientas
eléctricas puede causar un daño personal serio.
Use equipo de seguridad. Lleve siempre pro-
tección para los ojos. La utilización para las
condiciones apropiadas de un equipo de segu-
ridad tal como mascarilla antipolvo, zapatos no
resbaladizos, gorro duro, o protección para los
oídos reducirá los daños personales.
Evite un arranque accidental. Asegúrese de
que el interruptor está en posición apagado
antes de conectar a la red y/o a la batería, co-
ger o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo sobre el
interruptor o enchufar herramientas eléctricas
que tienen en interruptor en posición encendi-
do invita a accidentes.
Retire llaves o herramienta antes de arrancar
la herramienta eléctrica. Una llave o herra-
mienta dejada unida a una pieza rotativa de
una herramienta eléctrica puede causar un
daño personal.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asen-
tados sobre el suelo y conserve el equilibrio en
todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones in-
esperadas.
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o
joyas. Mantenga su pelo, su ropa y guantes
alejados de las piezas en movimiento. La ropa
suelta, las joyas o el pelo largo pueden ser co-
gidos en las piezas en movimiento.
Si hay dispositivos para la conexión de medios
de extracción y recolección de polvo, asegúre-
se de que éstos estén conectados y se usen co-
rrectamente. El uso de estos dispositivos puede
reducir los peligros relacionados con el polvo.
IMPORTANTE: Este aparato no se destina
para utilizarse por personas (incluyendo niños)
cuyas capacidades físicas, sensoriales o menta-
les sean diferentes o estén reducidas, o carez-
can de experiencia o conocimiento, a menos
que dichas personas reciban una supervisión o
capacitación para el funcionamiento del apa-
rato por una persona responsable de su segu-
ridad. Los niños deben supervisarse para ase-
gurar que ellos no empleen los aparatos como
juguete.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la he-
rramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta hará el tra-
bajo mejor y más seguro al ritmo para la que
fue concebida.
No use la herramienta eléctrica si el interrup-
tor no gira “encendido” y “apagado”. Cual-
quier herramienta eléctrica que no pueda con-
trolarse con el interruptor es peligrosa y debe
repararse.
Desenchufe la clavija de la fuente de alimen-
tación y/o de la batería antes de efectuar
cualquier ajuste, cambio de accesorios, o de
almacenar las herramientas eléctricas. Tales
medidas preventivas de seguridad reducen el
riesgo de arrancar la herramienta accidental-
mente.
Almacene las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita el
manejo de la herramienta eléctrica a personas
no familiarizadas con las herramientas o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no entre-
nados.
Mantenga las herramientas eléctricas. Com-
pruebe que las partes móviles no estén des-
alineadas o trabadas, que no haya piezas ro-
tas u otras condiciones que puedan afectar la
operación de las herramientas eléctricas. Las
herramientas eléctricas se reparan antes de su
uso, cuando están dañadas. Muchos acciden-
tes son causados por herramientas eléctricas
pobremente mantenidas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles
de controlar.
Use la herramienta eléctrica, accesorios y pun-
tas de herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera prevista para el
tipo particular de herramienta eléctrica, te-
niendo en cuenta las condiciones de trabajo
y el trabajo a desarrollar. El uso de la herra-
mienta eléctrica para aplicaciones diferentes
de las previstas podría causar una situación de
peligro.
TR702A manual.indd 4 28/05/15 10:46

ESPAÑOL•Manual de Usuario
5
SERVICIO
Haga revisar su herramienta eléctrica por un
servicio de reparación calificado usando sola-
mente piezas de reemplazo idénticas. Esto ga-
rantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
PARA TROMPOS DE PISO
1. MANTENGA LAS MANOS SEGURAS. Nunca
pase sus manos cerca, enfrente o sobre la fresa
de corte. Cuando una mano se acerque a un ra-
dio de 12 pulgadas con un movimiento de arco
aléjela de la fresa de corte hacia el lado de sa-
lida del material y reposicione esa mano a más
de 12 pulgadas fuera de su radio.
2. LONGITUD DEL MATERIAL DE TRABAJO; NO
corte material con una longitud menor a 12
pulgadas sin plantillas o accesorios especiales.
Cuando se requiera, corte material más largo y
después córtelos a la medida requerida.
3. POSICIÓN DE CORTE. Mantenga las brocas
en la parte inferior de la pieza de trabajo siem-
pre que sea posible para reducir la exposición
del operador a la rotación de la fresa de corte.
4. PRUEBAS PARA EL DESPEJE. Desconecte el
trompo y gire el husillo a mano para verificar
cualquier nueva instalación y asegurar que la
fresa de corte este libre antes de comenzar con
la operación.
5. COMIENZO SEGURO Y ALIMENTACIÓN DEL
MATERIAL. Cuando se realicen trabajos de con-
torneado y se use un rodamiento guía, NUNCA
comience el corte por las esquinas. Dirijase a la
sección en el manual sobre el rodamiento guía.
El riesgo de un contragolpe incrementa cuan-
do la madera tiene irregularidades, orificios u
objetos extraños en ella.
6. PREPARADO DE LA PIEZA DE TRABAJO.
Siempre pase un material con irregularidades
o deforme por una canteadora antes de pasar-
lo por el trompo. Una pieza deforme es difícil
de procesar, lo cual incrementa el riesgo de un
accidente.
7. EXPOSICIÓN DE LAS CUCHILLAS. Mantenga
la porción no utilizada de la cuchilla por deba-
jo de la superficie de la mesa.
8. EVITE LA SOBRECARGA. Nunca intente cor-
tar demasiado material en una sola pasada.
Varios pases ligeros son más seguros y dan un
mejor acabado.
9. ALIMENTACIÓN SEGURA DEL MATERIAL DE
TRABAJO. En la mayoría de las aplicaciones es
recomendable usar un bloque de empuje como
dispositivo de seguridad; En algunas otras pue-
de ser un poco peligroso. Si el bloque de em-
puje entra en contacto con la fresa de corte por
la parte de su testa, puede ser violentamente
propulsado de su mano y podría causar lesio-
nes graves. Recomendamos usar algún tipo
de plantilla o cualquier artefacto para sujetar
como método de seguridad alternativo. SIEM-
PRE utilice una guarda u otro tipo de protec-
ción en todo momento.
10. EVITE LA SUJECIÓN DE LA FRESA DE CORTE
CON LA PIEZA DE TRABAJO. Siempre asegúrese
que la fresa de corte este en posición correcta
antes de comenzar el corte, y siempre alimente
el material en contra del sentido de giro de la
fresa de corte.
11. USO SEGURO DE CONFIGURACIONES AL-
TERNATIVAS DE LA MESA: Siempre utilice la
guarda superior cuando la guía no esté en po-
sición. La guarda superior reduce el riesgo de
contacto con el cabezal de corte.
12. INSTALACIÓN DE LA FRESA DE CORTE: Nun-
ca opere el trompo sin antes verificar que la
tuerca del husillo este apretada. Una tuerca del
husillo bien apretada reduce el riesgo de que la
fresa de corte o el rodamiento guía salgan dis-
parados durante la operación.
DESEMBALAJE Y ENSAMBLE
DESEMBALAJE
ADVERTENCIA: Este trompo de piso es una
máquina pesada. NO se sobre esfuerce mien-
tras desempaca o la transporta, necesitará que
alguien lo asista. Lesiones personales graves
podrían ocurrir si estas instrucciones no son se-
guidas.
LIMPIEZA
Las superficies expuestas y sin pintar del trom-
po están recubiertas con un aceite parafinado
para evitar la oxidación durante el almacena-
miento y envío. NO utilice soluciones a base de
cloro o solventes para quitar el este aceite, o
dañará las superficies pintadas. Quite el acei-
te parafinado con un desengrasante a base de
disolvente antes de utilizar el trompo. Siempre
siga todas las instrucciones de uso y seguridad
del producto que está utilizando.
TR702A manual.indd 5 28/05/15 10:46

6
ADVERTENCIA: No use gasolina o cual-
quier otro solvente a base de petróleo. Estos
son altamente inflamables. Existe riesgo de ex-
plosión y quemaduras si estos productos son
usados. Lesiones graves pueden ocurrir si esta
advertencia es ignorada.
PRECAUCIÓN: Muchos de los solventes co-
múnmente usados para limpiar maquinaria
pueden ser tóxicos al inhalarse o ingerirse.
Siempre trabaje en áreas bien ventiladas lejos
de potenciales fuentes de ignición cuando se
utilicen solventes. Tenga cuidado cuando se
tenga residuos de trapos o cualquier tela para
estar seguro que no provoquen incendios o pe-
ligros al medio ambiente. Mantenga niños y
animales a una distancia segura cuando se lim-
pie o ensamble esta máquina
ADVERTENCIA: No fume mientras manipu-
le solventes. Existe riesgo de explosión y fuego,
pudiendo provocar lesiones graves.
CONSIDERACIONES PARA SU COLOCACIÓN
CARGA DEL PISO. Este trompo de piso repre-
senta un peso de carga moderado en un área
pequeña. La mayoría de los pisos comerciales o
residenciales, deberían de ser suficientes para
cargar con el peso. Si usted tiene duda de la
resistencia del piso, deberá consultar con un
arquitecto o un ingeniero civil sobre las ade-
cuaciones necesarias para que su piso soporte
la carga.
ESPACIOS SEGUROS Y LIBRES
Los espacios seguros y libres son las distancias
entre las máquinas y los obstáculos que permi-
tan la operación segura de cada máquina sin
tener limitaciones de movimiento. Considere
las necesidades existentes y previstas para la
máquina, tamaño del material que se maneja-
rá a través de cada máquina y espacios para re-
pisas y/o mesas auxiliares. También considere la
posición relativa de cada máquina con respecto
a las otras para el manejo eficiente del mate-
rial. Asegúrese de proporcionarse espacio sufi-
ciente para operar seguramente sus máquinas
en cualquier operación previsible.
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIAS
· Desconecte el equipo de la fuente de alimen-
tación para realizarle mantenimiento, ensam-
blaje o ajustes. El no hacer esto pudiera ocasio-
nar lesiones personales graves.
· Mantenga la ropa holgada sujeta y fuera del
alcance de la maquinaria, mantenga su pelo
sujetado hacia atrás.
· Use gafas de seguridad durante todo el pro-
ceso de ensamblado. El no cumplir con esto pu-
diera provocar lesiones graves.
SUJETADORES
Los sujetadores están diseñados para sostener
la pieza de trabajo contra la guía y la mesa.
NOTA: Retire el conjunto de sujeción cuando
no esté en uso.
Para instalar los su-
jetadores, siga estos
pasos:
1. Instalar dos sopor-
tes de aluminio de los
sujetadores en cada
una de las barras de
sujeción, como se
muestra en la figura 1.
2. Inserte el extremo largo de la barra de suje-
ción a través del agujero en la guía de sujeción
que se encuentra arriba de la valla.
3. Ajuste la guía de sujeción en la posición de-
seada a lo largo del borde superior de la valla.
4. Atornille, pero no apriete, los tornillos de fi-
jación en los soportes de aluminio de los suje-
tadores como se muestra en la figura 1.
5. Deslice cada sujetador en la ranura entre el
soporte de aluminio y la barra de sujeción.
6. Coloque cada uno
de los sujetadores en
el lugar para la pieza
de trabajo y apriete
los tornillos de fijación
en la guía de sujeción
y en el soporte de alu-
minio como se mues-
tra en la figura 2.
VOLANTE
El volante de hierro fundido viene instalado
de fábrica; Sin embargo, tendrá que instalar la
manivela. Por cada vuelta del volante, el cabe-
zal se desplaza aproximadamente 1.145 mm.
Para instalar la manivela, siga estos pasos:
1. Atornille la manivela en el agujero en la cara
del volante como se muestra en la figura 3.
Fig.2
Fig.1
TR702A manual.indd 6 28/05/15 10:46

ESPAÑOL•Manual de Usuario
7
2. Con una llave espa-
ñola de 14 mm, aprie-
te la manivela firme-
mente, asegurándose
de que la rueda gire
libremente.
HUSILLO
Para instalar el husillo (eje) del trompo o el hu-
sillo de la broca fresadora, siga siempre estos
pasos en el mismo orden:
1. Desenchufe el TROMPO.
2. Enrosque un ex-
tremo de la barra de
tracción en el extre-
mo inferior del husillo
deseado (10 a 15 vuel-
tas aproximadamen-
te) que se muestra en
la figura 4, hasta que
quede apretado.
3. Inserte el conjunto del husillo / barra de tiro
en el cartucho del husillo desde la parte supe-
rior de la mesa.
4. Observe y asegúrese
que el chavetero del
husillo quede alinea-
do con la chaveta en
el cartucho del husillo
como se muestra en la
figura 5.
5. Baje el conjunto del eje / barra de tiro hasta
que la chaveta quede asegurada en el chave-
tero y el conjunto de eje / barra de tiro asiente
completamente en el agujero cónico del car-
tucho del husillo. Cuando se instala correcta-
mente, usted se sentirá que el conjunto del eje
/ barra de tiro asienta firmemente en el cartu-
cho del husillo.
6. Enrosque la tuerca
cónica de la barra de
tracción en el extremo
de la barra de tracción
debajo de la mesa, y
asegúrese de que el
lado cónico de la tuer-
ca quede mirando hacia arriba como se mues-
tra en la figura 6.
7. Apriete el husillo seleccionado en el trompo
como se indica a continuación:
• Para los husillos del trompo: coloque la llave
del husillo en el extremo superior del eje.
Usando una llave es-
pañola de 14 mm,
apriete la tuerca de la
barra de tiro mientras
sostiene la llave del
husillo como se mues-
tra en la figura 7. NO
apriete demasiado la
tuerca de la barra de
tiro.
• Para los ejes de las brocas fresadoras: Sosten-
ga el husillo de la broca fresadora plana por el
vástago- NO la tuerca del collet. Usando una
llave de española de 14 mm, apriete la tuer-
ca de la barra de tracción, mientras que sostie-
ne el eje de la broca fresadora en posición con
una llave. NO apriete demasiado la tuerca de la
barra de tracción.
AJUSTES
Ajuste de la Guía
Las dos caras de la guía se ajustan de manera
independiente para permitir diferentes tareas
de modelado de piezas. Las caras de la guía se
pueden ajustar en diferentes posiciones para
eliminar el material de todo el borde de una
pieza de madera, o pueden ser ajustadas en la
misma posición para permitir trabajar solo una
parte del borde de la pieza.
Para ajustar la guía, siga estos pasos:
1. Afloje la palanca de
bloqueo en el soporte
de la guía que se en-
cuentra a una costado
del soporte como se
muestra en la fig. 8a.
2. Ajuste la posición de la valla girando la pe-
rilla de ajuste situado en la parte posterior del
soporte de la guía como se muestra en la fi-
gura 8b.
3. Una vez que la valla está en la posición de-
seada, apriete la palanca de bloqueo del sopor-
te de la guía.
Alineación de la guía
Antes de trabajar con su trompo, es importan-
te comprobar que las dos caras de la guía estén
paralelas.
Fig.3
Fig.5
Fig.4
Fig.6
Fig.7
Fig.8
a
b
TR702A manual.indd 7 28/05/15 10:46

8
Para alinear las caras de la guía de manera
que queden paralelas una con otra, siga estos
pasos:
1. Obtenga una regla de calidad que sea lo su-
ficientemente larga para abarcar toda la longi-
tud del conjunto de la guía.
2. Asegúrese de que los tornillos que sujetan
las caras de la guía al soporte de esta estén
apretados y seguros.
3. Ajuste las caras de la guía de manera que
estén lo más cercano a la misma posición pa-
ralela posible.
4. Mantenga la regla
a lo largo de ambas
caras de la guía como
se muestra en la figu-
ra 9.
5. Si las caras de la guía no son paralelas, colo-
que cuñas entre la parte posterior de la guía
y la cara del soporte de la guía. Con un poco
de ensayo y error se puede lograr que las caras
queden paralelas.
Insertos de la mesa
Los insertos de mesa son necesarios para la
operación segura del trompo. Se proveen dos
insertos permitiendo obtener con ellos tres di-
ferentes tamaños de apertura. Utilice el tama-
ño más pequeño de abertura para una cuchilla
para reducir la caída de astillas de madera en
la máquina, que podría ocasionar el desprendi-
miento de partículas en el aire. Utilizar la aper-
tura de tamaño más pequeña también cubre la
porción no utilizada de la broca por debajo de
la superficie de la mesa, reduciendo así la posi-
bilidad de lesiones al operador.
Para ajustar los insertos de la mesa, siga estos
pasos:
1. Desenchufe el TROMPO!
2. Con un destornillador, retire los tres tornillos
de cabeza Phillips® que sostienen el inserto de
hierro en la mesa
3. Usando una regla
como guía, gire los
tornillos de cabeza de
barril, en cualquier di-
rección hasta que el
inserto quede a ras
con la parte superior
de la mesa como se
muestra en las figuras
10 y 11.
4. Una vez que todo el inserto quede a ras con
la superficie de la mesa, vuelva a insertar los
tres tornillos de cabeza Phillips® y apriete.
Alineación de la polea
La alineación de las poleas es importante para
el rendimiento de su trompo. Si las poleas
están tan sólo un poco desalineadas, el trompo
puede sufrir de pérdida de potencia, así como
una disminución de la vida útil de la banda V.
Para alinear las poleas, siga estos pasos:
1. Desenchufe el TROMPO!
2. Retire la tapa del motor a un costado del
trompo.
3. Sostenga una regla
por encima de las po-
leas para determinar
si ambas están alinea-
das y paralelas, como
se muestra en la figu-
ra 12.
4. Si la polea del motor no está paralela con la
polea del husillo, afloje los cuatro pernos de
montaje del motor como se muestra en la fi-
gura 13.
5. Mueva el motor hasta que su polea esté pa-
ralela con la polea del husillo.
6. Si la polea de husillo no está alineada con la
polea del motor, afloje el tornillo de fijación
del eje de situado en la polea del motor.
7. Suba o baje la polea del motor a lo largo del
eje del motor para alinearlo con la polea del
, husillo luego apriete el tornillo aflojado en
el paso 6.
NOTA: La polea de husillo también se puede
ajustar aflojando el perno de husillo (que se
muestra en figura 14), moviendo el eje hacia
arriba o hacia abajo según sea necesario, a con-
tinuación, volver a apretar el perno del husillo.
Fig.11
Fig.9
Fig.10
Fig.12
Fig.13 Fig.14
TR702A manual.indd 8 28/05/15 10:46

ESPAÑOL•Manual de Usuario
9
Ajuste de velocidad
El husillo del trom-
po puede funcionar a
7000 o 10000 RPM. La
velocidad es cambia-
da por la colocación
de la banda V como se
muestra en la fig 15.
Para cambiar la velocidad del husillo, siga estos
pasos:
1. Desenchufe el TROMPO!
2. Afloje los dos tornillos que sujetan la placa
de montaje del motor al husillo como se mues-
tra en la figura 16. NO retire completamente
los tornillos.
3. Coloque la correa en V en las poleas de
acuerdo a la velocidad de giro deseado.
4. Deslice el motor y la placa de montaje del
motor hasta que la banda V este ajustada y
apriete los pernos. La cantidad de deflexión de
la banda V debe ser de 1/4 "cuando se presiona
con el dedo pulgar.
5. Apriete todos los tornillos firmemente.
6. Asegúrese de que la banda V este alineada
correctamente en ambas poleas.
Corredera del husillo
Puede que deba ajustarse el espacio entre la
corredera y el deslizador del husillo para que
no haya juego cuando se aplique presión al hu-
sillo. Los ajustes a la corredera se realizan aflo-
jando o apretando algunos o todos los cuatro
tornillos de fijación en el lado de la carcasa de
elevación como se muestra en la figura 17.
Para comprobar la holgura de la corredera y el
deslizador del husillo, siga estos pasos:
1. Desenchufe el TROMPO!
2. Gire el volante hasta que el cabezal se en-
cuentra en la posición más alta.
3. Bloquee el eje en su lugar apretando el
mango de bloqueo del husillo a un costado de
la carcasa de elevación.
4. Agarre y menee la parte superior del husillo
para ver si hay un movimiento de lado a lado.
Si hay movimiento, ajuste la holgura de la co-
rredera.
Para ajustar la holgura de la corredera, siga
estos pasos:
1. Desenchufe el TROMPO!
2. Afloje las tuercas de los tornillos de fijación.
3. Gire lentamente los cuatro tornillos de fija-
ción. Alterne los giros entre la parte superior e
inferior para que la presión sea uniforme.
4. Apretar las tuercas hexagonales mientras
sostiene los tornillos de fijación en su posición.
5. Vuelva a verificar el movimiento arriba-aba-
jo de la corredera y el deslizador del husillo.
De no existir ningún juego el eje debe moverse
hacia arriba y hacia abajo sin problemas. Puede
tomar varios intentos para ajustar la holgura
del deslizador del husillo para que se mueva de
manera suave el husillo de arriba abajo.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
ENCENDIDO
Una vez terminado el montaje y los ajustes ne-
cesarios se han hecho, el trompo está listo para
su puesta en marcha. Siempre presta atención
a cualquier ruido extraño y vibraciones en cada
puesta en marcha, así como asegurarse de que
el trompo funcione como es debido.
1. ASEGÚRESE DE QUE LA GUÍA, CUALQUIER
ACCESORIO, PLANTILLAS, HUSILLO, CORTA-
DOR, O EL ADAPTADOR DE BROCA FRESA-
DORA QUE SE UTILICE ESTE APRETADO Y NO
EXISTAN OBJETOS SUELTOS SOBRE LA MESA.
2. Póngase sus gafas de seguridad, y encienda
el trompo girando el interruptor en la posición
de marcha. Asegúrese de tener su dedo a pun-
to de apagar la máquina si hay un problema.
3. Una vez que la máquina está funcionando,
escuche y observe cualquier ruido extraño
proveniente del trompo. El trompo debería
funcionar sin problemas con poco o nada de
vibraciones.
• Si se produce un ruido o vibración inusual,
apague la máquina de inmediato. NO haga
funcionar hasta que se corrijan los problemas.
• Si el problema continúa y no se puede iden-
tificar fácilmente, póngase en contacto con
nuestro centro de servicio al cliente.
Fig.15
Fig.16 Fig.17
TR702A manual.indd 9 28/05/15 10:46

10
INSTALACIÓN DE LA CUCHILLA
Siempre siga las recomendaciones del fabri-
cante del cortador; sin embargo, si no se tie-
ne alguna, utilice la tabla a continuación con
sus necesidades particulares de corte en mente
para ayudar a seleccionar el cortador correcto,
eje, y velocidad. A continuación, instale la he-
rramienta de corte como se indica.
Para instalar una cuchilla, siga estos pasos:
1. Desenchufe el TROMPO!
2. Coloque el buje (si es necesario) en el eje
para el soporte de cortador como se muestra
en la figura 18.
3. Deslice el cortador en el eje, asegurándose
de que la rotación sea la correcta para la apli-
cación específica, como muestra la figura 19.
4. Colocar la arandela de husillo en el husillo
como se muestra en la figura 20.
5. Instale espaciadores o collares de ser necesa-
rio para la aplicación específica, seguido de la
tuerca y tuerca de seguridad como se muestra
en la figura 21.
6. Apriete la tuerca y la tuerca de seguridad
con llave mientras sostiene la parte superior
del eje con la llave de husillo proporcionada
como se muestra en las figuras 22 y 23.
7. Asegúrese de que el cortador girare en la di-
rección correcta.
8. Vaya a la sección ajuste de velocidad y ajuste
la velocidad del husillo como se indica.
9. Instale la protección de la seguridad que
puedan aplicar.
Ajuste de la altura del husillo
La altura correcta del husillo es crucial para la
mayoría de aplicaciones de conformación. Uti-
lice un trozo de madera de prueba para con-
firmar altura del eje correcto antes de cortar
algún material costoso.
Para ajustar la altura del husillo, siga estos pasos:
1. Afloje la perilla de bloqueo del eje situada
a un costado del trompo como se muestra en
la figura 24.
2. Gire el volante en la parte frontal del trom-
po para subir o bajar el eje como se muestra en
la figura 25.
3. Vuelva a apretar la perilla de bloqueo del eje
en el lado del conformador. NO apriete dema-
siado la perilla. Sólo se necesita una pequeña
cantidad de tensión para evitar que el husillo
se mueva durante la operación.
PARA CORTES RECTOS
Debido a que las caras de la guía del trompo
se ajustan de manera independiente, puede
ajustar el trompo para hacer cortes parciales o
completos al borde de la pieza de trabajo.
Para ajustar la guía para hacer cortes por todo
el borde de la pieza de trabajo, siga estos pa-
sos:
1. Afloje los mangos de bloqueo a un costado
del soporte de la guía como se muestra en la
figura 8.
2. Gire la perilla de ajuste situada en la parte
posterior de la soporte de la guía y ajuste la
guía de alimentación (por donde entra el ma-
terial) hasta que la pieza de trabajo toque el
cortador en la posición deseada.
Fig.18
Fig.20
Fig.22
Fig.24
Fig.19
Fig.21
Fig.23
Fig.25
TR702A manual.indd 10 28/05/15 10:46

ESPAÑOL•Manual de Usuario
11
3. Apriete el mango de bloqueo a un costado
del soporte de la guía para asegurar la guía de
alimentación en su posición.
4. Ajuste la guía de salida del material de modo
que se encuentre tan lejos de la parte frontal
de la mesa como sea posible.
5. Encienda el trompo.
6. Usando un pedazo de madera de prueba,
avance la pieza de trabajo 8 "en el cortador,
y apague la máquina. NO retire la pieza de la
cara de la guía de alimentación.
7. Una vez que el cortador se ha parado por
completo, ajuste de la guía de salida de ma-
terial de manera que apenas toque el borde
recién cortado como se muestra en la figura 26.
8. Asegúrese de que todos los mangos de fija-
ción de la guía están apretados.
Para ajustar la guía para hacer cortes parcia-
les al borde de la pieza de trabajo, siga estos
pasos:
1. Afloje los mangos de bloqueo a un costado
del soporte de la guía
2. Gire la perilla de ajuste situada en la parte
posterior de la soporte de la guía y ajuste la
guía de alimentación (por donde entra el ma-
terial) hasta que la pieza de trabajo toque el
cortador en la posición deseada
3. Apriete el mango de bloqueo situado en el
lado del soporte de la guía para asegurar la
guía en su posición.
4. Ajuste la guía de salida de modo que este
alineada con la guía de alimentación como se
muestra en la figura 27.
5. Ahora coloque una regla en contra de las
dos caras de la guía para verificar la alineación.
Una vez alineadas, asegúrese de que los dos
mangos de bloqueo estén apretados.
Siempre alimente la madera contra la rotación
de la cuchilla como se muestra en la figura 28.
Otra forma de conceptualizar esto es siempre
alimentar la madera en el cortador de manera
que el cortador empuje contra la dirección de
alimentación.
Nunca alimente a la madera en la misma direc-
ción que la rotación del cortador. Esto se llama
un "corte de subida" y es extremadamente pe-
ligroso.
COLLARES
Cuando se modelan piezas irregulares, se re-
quiere de collares. Están disponibles en dife-
rentes diámetros y se pueden comprar indi-
vidualmente o en juego. Ejemplos de cuándo
usar un collar es con un arco alto o paneles,
mesas redondas u otro corte que tenga pro-
fundidad limitada de corte. Ver ejemplos de
ajuste. Existen tres posiciones de ajuste para
los collares.
1. Sobre el cortador
como se muestra en
la figura 29. Esta con-
figuración es la más
segura y produce re-
sultados más consis-
tentes.
El único inconveniente es que el corte se reali-
za en la parte inferior de la pieza de trabajo sin
que el operario este al tanto, sin embargo, si
la pieza de trabajo se levantó de la mesa, sólo
hay que pasarla por segunda vez para comple-
tar el corte.
2. Entre dos cortado-
res como se muestra
en la figura 30. Este
ajuste tiene la ventaja
de hacer dos cortes en
una sola pasada.
A pesar de que tiene un collar debajo del cor-
tador, esta configuración es más segura que la
anterior. Cualquier levantamiento de la pieza
de trabajo producirá un corte irregular.
Fig.26
Guía de
alimentación
Guía de salida
Dirección de
alimentación
Soporte
Fig.27
Dirección de
alimentación
Fig.28
Dirección de
alimentación
Fig.29
Por encima
Fig.30
En medio
TR702A manual.indd 11 28/05/15 10:46

12
Con un segundo pase el contorno irregular en
el extremo inferior será corregido, pero el bor-
de superior será desigual debido a la elevación
de la pieza de trabajo en el cortador.
3. Debajo de los corta-
dores como se mues-
tra en la figura 31.
Esta configuración
permitirá que el corte
sea supervisado por el
operador;
Sin embargo, esta configuración es la más pe-
ligrosa. Cualquier levantamiento de la pieza
de trabajo podría hacer que el cortador haga
un corte muy profundo. También aumenta el
riesgo de un contragolpe. No se recomienda
la configuración con el collar por debajo de la
cortadora.
CORTE MANUAL
El corte manual es el modelado de la pieza sin
el bisel o la guía. La parte más peligrosa de esta
operación es para empezar a cortar en el mo-
mento que el cortador hace el primer contacto
con la pieza de trabajo. La pieza de trabajo a
menudo tiende a golpetear tomando al opera-
dor desprevenido. Para reducir esta tendencia,
use un perno de inicio, esto ayudará a anclar y
girar lentamente la pieza de trabajo dentro del
cortador para el corte inicial (vea figura 32). El
corte manual es más estable y seguro de esta
manera.
ADVERTENCIA: Cuando se realice el corte
sin la guía, use una plantilla para sostener la
pieza con extremo cuidado. El corte manual re-
quiere de retirar la guía, lo que reduce la pro-
tección contra los cortadores.
Para establecer el corte manual, siga estos pasos:
1. Desconecte el TROMPO.
2. Retire el conjunto de la guía.
3. Inserte el perno de partida en el agujero
donde encaje mejor para que pueda alimen-
tar a la pieza de trabajo contra la rotación del
cortador.
4. Instale la cuchilla de manera que le permita
cortar en la dirección correcta, y ajuste la altura
del eje.
5. Instale el guarda de seguridad. No utilice el
trompo sin el protector.
6. Utilice un contro-
lador para sujetar la
pieza, o puede utilizar
un mango de goma
para guiar la pieza de
trabajo y proteger sus
manos (vea figura 33).
7. Coloque la pieza de trabajo contra el perno
de partida.
8. Poco a poco alimente y gire la pieza de tra-
bajo dentro del cortador. Evite iniciar el corte
en la esquina de la pieza de trabajo porque
esta puede golpetear. Una vez iniciado el cor-
te, la pieza de trabajo debe ser empujada por
el perno de partida.
PLANTILLAS
El uso de plantillas (patrones) le permite cortar
piezas idénticas con velocidad y precisión. El
corte con plantilla comienza con la unión de
un patrón prefabricado a la pieza de trabajo,
el borde de la plantilla corre contra el collar en
el eje mientras el cortador corta la pieza de tra-
bajo guiándose por el contorno de la plantilla,
como se muestra en la figura 34.
Puede añadir otras
características para el
conjunto de la plan-
tilla (como alicates)
para sostener la pieza
de trabajo o utilizar
guardas de seguridad
para protección.
ADVERTENCIA: Las plantillas no deben tocar
el cortador y la pieza de trabajo debe estar suje-
tada firmemente por la plantilla. De no hacerlo
graves lesiones personales pueden ocurrir.
Para modelar con plantillas, proceda como se
describe a continuación:
1. Desconecte el TROMPO.
2. Asegúrese de que los tornillos o abrazaderas
no hagan contacto con la cuchilla.
Fig.33
Fig.34
Perno de inicio
Giro
Pieza de trabajo
Dirección de
alimentación
Collar
Rotación
Fig.32
Fig.31
Por debajo
Importante: No se recomienda
esta configuración de corte.
TR702A manual.indd 12 28/05/15 10:46

ESPAÑOL•Manual de Usuario
13
3. Ajuste los collares de manera que el corte
se produzca por debajo de la pieza de trabajo
4. Ajuste las manijas para el control y la segu-
ridad.
5. Utilice materiales que se deslicen fácilmente
a través de la superficie de la mesa y los co-
llares.
6. Recuerde tener en cuenta el diámetro del co-
llar y el frotador a la hora de hacer una plantilla.
7. Fije la plantilla a la pieza de trabajo de ma-
nera que no haya deslizamiento con la pieza
de trabajo.
8. Vuelva a verificar y asegurarse que los torni-
llos no hagan contacto con los cortadores.
MANTENIMIENTO
El mantenimiento periódico de su trompo ase-
gurará su rendimiento óptimo. Cultive el há-
bito de inspeccionar su trompo cada vez que
vaya a utilizarlo.
Verifique las siguientes condiciones y repárelas
o reemplácelas cuando sea necesario:
• Pernos la estructura ojos.
• Interruptores desgastados.
• Cables y/o conectores dañados o ojos.
• Correa de transmisión dañada.
• Cualquier otra condición que pueda impedir
la operación segura de esta máquina.
MESA Y BASE
Limpiar el trompo es relativamente sencillo.
Aspire el exceso de aserrín y virutas de made-
ra y limpie el polvo con una tela seca. Si algu-
na resina ha sido derramada, use un solvente
de resina para limpiarla. Proteja las partes de
metal de la mesa que no estén pintadas lim-
piando la mesa antes de cada uso. Esto asegura
que la humedad que pudiera acumularse en el
residuo de madera no permanezca en las su-
perficies de metal desprotegidas. Mantenga la
mesa libre de óxido con la aplicación regular
de protectores de metal de calidad.
LUBRICACIÓN
Ya que todos los rodamientos están sellados
y lubricados de manera permanente, simple-
mente ignórelos hasta que necesiten ser rem-
plazados. No los lubrique por su cuenta.
Para otros accesorios de esta máquina, una
aplicación ocasional de lubricante ligero para
maquinaría es todo lo que se necesita. Antes
de aplicar lubricante limpie el aserrín y cual-
quier residuo que pudiera tener la máquina.
Su meta es conseguir una lubricación adecua-
da. El exceso de lubricante atraerá polvo y ase-
rrín. Como consecuencia varias partes de su
máquina podrían perder su libertad de movi-
miento.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Diario:
• Aspire todo el polvo alrededor y sobre la má-
quina.
• Limpie mesas y cualquier otra parte de metal
sin pintar con un protector de metales.
Cada mes:
• Tensión de la banda-V, daño o desgaste.
• Limpiar/aspirar polvo depositado en gabinete
interior y fuera del motor.
RESTAURACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA GUÍA
La superficie de la guía puede ser restaurada
o rebajarse con una canteadora para corregir
cualquier deformación. Este procedimiento
debe realizarse solo si no las vallas no alinea-
ran una con la otra después de su cuidadoso
ajuste o si están deformadas.
Para restaurar la superficie de la guía, siga
estos pasos:
1. Asegúrese de que los tornillos de montaje de
la cara de la guía están lo suficientemente lejos
debajo de la superficie de la guía de modo que
no entren en contacto con las navajas de la
canteadora durante la operación.
NOTA: Las caras de la guía nuevas pueden ser
fácilmente hechas de madera dura y ser restau-
radas con el mismo procedimiento.
2. Alinee ambas caras de la guía tan recto como
sea posible, usando una regla o la mesa de la
canteadora como guía.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
VOLTAJE - FRECUENCIA
DIÁMETRO DEL HUSILLO
VELOCIDAD DEL HUSILLO
APERTURA MÁXIMA
MESA DE TRABAJO
ALTURA DE LA MESA
POTENCIA
CORRIENTE
PESO
220 V ~ 60 Hz
1/2", 3/4" & 1"
(12,7 mm, 19 mm & 25,4 mm)
(7 000 / 10 000) r/min
40 mm
610 mm x 534 mm
85 cm
1 500 W (2 HP)
5,5 A
125 kg (275 lb)
TR702A manual.indd 13 28/05/15 10:46

14
GENERAL SAFETY RULES
Your WOOD SHAPER has many features that
will make your job faster and easier. Safety,
performance and reliability have been given
top priority in the design of this tool, qualities
to make easy to maintain and to operate.
WARNING: Read and understand all in-
structions. Failure to follow all indications list-
ed below, may result in electric shock, fire and/
or serious personal injury.
SAVE THESE INSTRUCTIONS.
SAFETY IN WORKING AREA
Keep your work area clean and well lit. Clut-
tered benches and dark areas may cause acci-
dents.
Do not operate power tools in explosive atmo-
spheres, such as in the presence of flammable
liquids, gases or dust. Some power tools create
sparks which may provoke fire.
Keep away observers, children and visitors
while operating a power tool. Distractions can
cause you to lose control.
ELECTRIC SAFETY
Double insulation eliminates the need for the
three wire grounded power cord and ground-
ed power supply system.
Avoid the body contact with grounded surfac-
es such as pipes, radiators and refrigerators.
There is an increased risk of electric shock if
your body is grounded.
Don’t expose power tools to rain or wet condi-
tions. The precense of water into power tools
will increase the risk of electric shock.
Do not abuse of the power cord. Never use the
power cord to carry the tool and do not pull
the plug off the outlet. Keep the cable away of
heat, oil, sharp edges or moving parts. Replace
damaged cords immediately. Damaged cords
increase the risk of electric shock.
When operating a power tool outside, use an
outdoor extension cord marked “W-A” or “W”.
These cords are rated for outdoor use and re-
duce the risk of electric shock.
EXTENSION CORDS
Replace damaged cords immediately. The use
of damaged cords can shock, burn or electric
shock. If an extension cord is necessary, a cord
with adequate size conductors should be used
to prevent excessive voltage drop, loss of pow-
er or overheating. The table below shows the
correct size to use, depending on cord length
and nameplate amperage rating of tools. In
case of doubt use the next heavier gauge. Al-
ways use UL listed extension cords.
SIZE RECOMMEND EXTENSION CABLES
PERSONAL SAFETY
Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool.
Don't use the tool if you are tired or under the
influence of drugs, alcohol or medication. A
moment of inattention while operating power
tools may cause a serious personal injury.
Dress properly. Do not wear loose clothing
or jewelry. Contain long hair. Keep your hair,
clothing and gloves away of moving parts.
Loose clothes, jewelry or long hair can be
caught in moving parts.
Avoid an accidental starting. Be sure that the
switch is OFF before plugging in. Carrying
tools with the finger on the switch or plug in
the tool switch in ON may cause accidents.
Remove the adjusting keys or wrenches be-
fore turning the tool on. A wrench or a key
that is left close to a rotating part of the tool
may provoke a personal injury.
Do not overreach. Keep proper footing and
balance at all times. Proper footing and bal-
ance enables better control of the tools on un-
expected situations.
Use safety equipment. Always wear eye pro-
tection. Dust mask, nonskid safety shoes, hard
hat, or hearing protection must be used for ap-
propriate conditions.
Before connecting the tool to a power source
(receptacle, outlet, etc.), be sure that the volt-
age supplied is the same as that one specified
on the nameplate of the tool. To use a not
specified voltage may cause a serious injury to
the user as well as damage the tool.
TR702A manual.indd 14 28/05/15 10:46

15
ENGLISH•User's manual
IMPORTANT: This appliance is not intended
for use by persons (including children) with re-
duced physical, sensory or mental capabilities
may be different or reduced, or lack of experi-
ence or knowledge, unless such persons are su-
pervised or trained to operate the product by
a person responsible for their safety. Children
should be supervised to ensure they do not use
the devices as toys.
TOOL USE AND CARE
Do not force the power tool. Use the correct
tool for the application. The correct tool will
do the job better and more safely at the rate
that it was designed to work at.
Do not use tools if switch does not turn it on
or off. Any tool that cannot be controlled with
the switch is dangerous and must be repaired.
Disconnect the plug from the power source
before making any adjustments, changing ac-
cessories or storing the tool. This preventive
safety measures reduce the risk of accidental
starting of the tool.
When the power tool is not in use, store it out
of the reach of children, and do not allow in-
dividuals who are not familiar with the power
tool or these instructions to operate it. Power
tools are dangerous in the hands on untrained
users.
Maintain the power tool. Check for misalign-
ment or binding of moving parts, broken parts,
and any other condition that may affect the
operation of the power tool. If it is damaged,
have it repaired before using. Many accidents
are caused by poorly maintained power tools.
Check for misalignment or bonding of moving
parts, breakage parts, and any other condition
that may affect the tools operation. If you find
a damaged tool, take it to service before use it.
Use only accessories that are recommended by
the manufacturer of your model. Suitable ac-
cessories for one tool, may become hazardous
when are used on another tool.
Keep cutting tools, sharpened and clean. Cut-
ting tools in good condition with sharpened
edges, are less likely to stuck in workpieces or
easier to control.
Is recommendable to use a safety device suit-
able, such a thermal and differential switch
when you are using an electric equipment.
SERVICE
Tool service must be performed only by quali-
fied repair personnel. Service or maintenance
performed by unqualified personnel could re-
sult in a risk of injury.
SPECIFIC SAFETY RULES FOR
WOOD SHAPERS
1. KEEPING HANDS SAFE: Never pass your
hands near or directly over or in front of the
cutter. As one hand approaches the 12-inch
radius point, move it in an arc motion away
from the cutter to the outfeed side and reposi-
tion that hand more than 12 inches beyond the
cutter.
2. HOLDING AND UNSAFE WORKPIECE: DO
NOT shape stock shorter than 12 inches with-
out special fixtures or jigs. Where practical,
shape longer stock and cut to size.
3. CUTTER POSITIONING: Keep the cutters on
the underside of the workpiece whenever pos-
sible to reduce operator exposure to the mov-
ing cutter.
4. TESTING FOR CLEARANCE: Unplug the
shaper, and always rotate the spindle by hand
to test any new setup to ensure proper cutter
clearance before starting the shaper.
5. SAFELY STARTING AND FEEDING WORK-
PIECE: When shaping contoured work and
using a rub collar, NEVER start shaping at a cor-
ner. See the rub collar section further on in the
manual. The danger of kick-back is increased
when the stock has knots, holes, or foreign
objects in it.
6. PREPARING A WORKPIECE: Always run
warped stock through a jointer before you run
it through the shaper. An warped workpiece is
difficult to process, which increases the risk of
an accident.
7. CUTTER EXPOSURE: Keep any unused por-
tion of the cutter below the table surface.
8. AVOIDING AN OVERLOAD: Never attempt to
remove too much material in one pass. Several
light passes are safer and give a cleaner finish.
9. SAFELY FEEDING A WORKPIECE: In most ap-
plications it is advisable to use a push stick as
a safety device; in others it can be quite dan-
gerous. If the push stick comes in contact with
the cutter on the end grain, it can be violently
propelled from your hand—potentially causing
TR702A manual.indd 15 28/05/15 10:46

16
serious injury. We recommend using some type
of fixture, jig, or hold-down device as a safer
alternative. And ALWAYS use a guard or other
type of protective device at all times.
10. AVOIDING CUTTER AND WORKPIECE GRAB:
Always make sure cutter is positioned in the
correct direction before starting shaper, and
always feed against the rotation of the cutter.
11. SAFELY USING ALTERNATE TABLE CONFIGU-
RATIONS: Always use overhead guard when
the fence is not in place. The overhead guard
reduces the risk of contacting the cutterhead.
12. SAFE CUTTER INSTALLATION: Never oper-
ate the shaper without verifying that the
spindle nut is tight. A tight spindle nut reduces
the risk of the cutter or rub collars flying off
during operation.
UNPACKING AND ASSEMBLY
UNPACKING
WARNING: This wood shaper is a heavy
machine. DO NOT over-exert yourself while
unpacking or moving your machine, you will
need assistance. Serious personal injury may
occur if safe moving methods are not followed.
CLEAN UP
The unpainted surfaces are coated with a waxy
oil to protect it from corrosion during ship-
ment. Remove this protective coating with
a solvent cleaner or citrus-based degreaser.
Avoid chlorine-based solvents as they may
damage painted surfaces should they come in
contact. Always follow the usage instructions
on the product you choose for clean up.
WARNING: Do not use gasoline or other
petroleum-based solvents. They have low flash
points, which make them extremely flam-
mable. A risk of explosion and burning exists
if these products are used. Serious personal
injury may occur if this warning is ignored.
CAUTION: Many of the solvents commonly
used to clean machinery can be toxic when
inhaled or ingested. Always work in well-venti-
lated areas far from potential ignition sources
when dealing with solvents. Use care when
disposing of waste rags and towels to be sure
they do not create fire or environmental haz-
ards. Keep children and animals safely away
when cleaning and assembling this machine.
WARNING: Do not smoke while using sol-
vents. A risk of explosion or fire exists and may
be the result serious personal injury may occur.
SITE CONSIDERATIONS
FLOOR LOAD. This jointer represents a mod-
erate weight load in a small footprint. Most
commercial or home shop floors should be
sufficient to carry the weight. If you question
the strength of your floor, you may wish to
check with an architect or structural engineer
in your area to make certain it can handle the
load.
WORKING CLEARANCES
Working clearances can be thought of as the
distances between machines and obstacles that
allow safe operation of every machine without
limitation. Consider existing and anticipated
machine needs, size of material to be processed
through each machine, and space for auxiliary
stands and/or work tables. Also consider the
relative position of each machine to one an-
other for efficient material handling. Be sure
to allow yourself sufficient room to safely run
your machines in any foreseeable operation.
ASSEMBLY
WARNINGS
· Disconnect from power source when perform-
ing any maintenance, assembly or adjustment.
Failure to do this may result in serious personal
injury.
· Keep loose clothing rolled up and out of the
way of machinery and keep hair pulled back.
· Wear safety glasses during the entire assem-
bly process. Failure to comply may result in seri-
ous personal injury.
HOLD-DOWNS
The hold-downs are designed to hold the
workpiece against the fence and the table.
NOTE: Remove the hold-down assembly when
not in use.
To install the hold-
downs, do these steps:
1. Install two alu-
minum hold-down
brackets onto each of
the hold-down bars as
shown in figure 1.
Fig.1
TR702A manual.indd 16 28/05/15 10:46

17
ENGLISH•User's manual
2. Insert the long end of the hold-down bar
through the hole in the fence mount.
3. Adjust the hold-down fence mount to the
desired position along the top edge of the
fence casting.
4. Screw in, but do not tighten, the setscrews
into the aluminum hold-down brackets.
5. Slide each hold-down into the slot between
the aluminum hold-down bracket and hold-
down bar.
6. Position each of
the hold-downs into
place for your work-
piece, and tighten
the setscrews in the
fence mounts and the
aluminum hold down
brackets as shown in
figure 2.
HANDWHEEL
The cast iron handwheel comes installed from
the factory; however, you will need to install
the crank handle and for each revolution of
the handwheel, the spindle moves approxi-
mately 1.145mm.
To install the crank handle, do these steps:
1. Thread the crank
handle into the hole
on the face of the
handwheel as shown
in figure 3.
2. Using a 14 mm open
end wrench, tighten
the crank handle securely, making sure the
wheel rotates freely.
SPINDLE
To install the shaper spindle or router bit
spindle, do these steps every time in this order:
1. UNPLUG THE SHAPER!
2. Thread one end
of the drawbar into
the bottom end of
the desired spindle
approximately 10-15
turns, shown in figure
4, until tight.
3. Insert the spindle/drawbar assembly into
the spindle cartridge from the top side of the
table.
4. Observe and make
sure the spindle key-
way on the spindle
lines up with the
guide pin on the spin-
dle cartridge as shown
in figure 5.
5. Lower the spindle/drawbar assembly until
the guide pin splines with the spindle keyway
and the spindle/drawbar assembly fully seats
into the tapered bore of the spindle cartridge.
When correctly installed, you will feel the
spindle/drawbar assembly snugly seat with the
spindle cartridge.
6. Thread the tapered
drawbar nut onto the
end of the drawbar
under the table, and
make sure that the
taper side of the nut
is facing upward as
shown in figure 6.
7. Tighten your selected spindle in the shaper
as outlined below:
• For shaper spindles: place the spindle wrench
on the top end of the spindle.
Using a 14 mm open
end wrench, tighten
the drawbar nut while
holding the spindle
wrench secure as
shown in figure 7. DO
NOT over tighten the
drawbar nut.
• For router bit spindles: hold the router bit
spindle flat on the shank—NOT the collet nut.
Using a 14 mm open end wrench, tighten the
drawbar nut while holding the router bit spin-
dle in position with a wrench. DO NOT over
tighten the drawbar nut.
ADJUSTMENTS
Fence Positioning
The two fence faces are independently adjust-
able to allow for different shaping tasks.
The fence faces can be set at different posi-
tions to remove material from the entire edge
of the wood stock, or the same position to al-
low the shaping of part of the edge. To adjust
the fence, do these steps:
1. Loosen the fence mount lock handle located
Fig.3
Fig.5
Fig.4
Fig.6
Fig.7
Fig.2
TR702A manual.indd 17 28/05/15 10:46

18
on the side of the fence mount as shown in
figure 8a.
2. Adjust the position
of the fence by turn-
ing the adjustment
knob located on the
back of the fence
mount as shown in
figure 8b.
3. Once the fence is in the desired position,
tighten down the fence mount lock handle.
Fence Alignment
Before shaping, it is important to check that
the two fence faces are parallel.
To align the fences so they are parallel with
each other, do these steps:
1. Get a quality straightedge that is long
enough to span the entire length of the fence
assembly.
2. Make sure that the screws holding the fence
faces to the fence mounts are tight and secure.
3. Adjust the fence faces so they are in as close
to the same parallel position as possible.
4. Hold the straight-
edge across both of
the fence faces as
shown in figure 9.
5. If the fence faces are not parallel, place
shims between the back of the fence piece and
the face of the fence mount. With some trial
and error shim adjusting, parallel fence faces
can be achieved.
Table Inserts
The table inserts are necessary for the safe op-
eration of the shaper.
Two inserts are provided allowing for three
different opening sizes to be achieved. Use the
smallest-size opening for a cutter to reduce
wood chips falling into the machine, which
could cause flying debris.
Using the smallest-size opening also covers any
unused portion of the bit below the surface of
the table, thus reducing the chance of opera-
tor injury.
To adjust the table inserts, do these steps:
1. UNPLUG THE SHAPER!
2. Using a screwdriver,
remove the three
head screws holding
the cast iron insert in
the table.
3. Using a straight-
edge ruler as a guide,
turn the barrel-head
screws either way
until the insert is flush
with the top of the
table (see fig. 10 & 11).
4. Once the entire insert is flush with the table
top, reinsert the three Phillips® head screws
and tighten.
Pulley Alignment
Pulley alignment is important to the perfor-
mance of your shaper. If the pulleys are just
slightly out of alignment, the shaper may suf-
fer from power loss as well as decreased V-belt
life. The pulleys need to be both parallel with
one another for optimum shaper performance.
To align the pulleys, do these steps:
1. UNPLUG THE SHAPER!
2. Remove the motor cover from the side of the
shaper.
3. Hold a straightedge
up to the pulleys to
determine if they are
both aligned and par-
allel (figure 12).
4. If the motor pulley is not parallel with the
spindle pulley, loosen the four motor mount
bolts as shown in figure13.
5. Wiggle the motor until the pulley is parallel
with the spindle pulley.
6. If the spindle pulley is not aligned with the
motor pulley, loosen the shaft securing set-
screw located on the motor pulley.
7. Raise or lower the motor pulley along the
motor shaft to align it with the spindle pulley,
then tighten the setscrew loosened in step 6.
NOTE: The spindle pulley can also be adjusted
by loosening the spindle bolt (shown in figure
14), moving the spindle up or down as neces-
sary, then retightening the spindle bolt.
Fig.11
Fig.9
Fig.10
Fig.12
Fig.13 Fig.14
Fig.8
a
b
TR702A manual.indd 18 28/05/15 10:46

19
ENGLISH•User's manual
Spindle RPM
This shaper spindle
can be run at 7,000
or 10,000 RPM. The
speed is changed by
the placement of the
V-belt as shown in
figure 15.
To change the spindle RPM, do these steps:
1. UNPLUG THE SHAPER!
2. Loosen the two spindle slide bolts holding
the motor mount plate to the spindle slide as
shown in figure 16. DO NOT remove the bolts
completely.
3. Position the V-belt on the pulleys according
to the desired spindle speed.
4. Slide the motor and motor mount plate as-
sembly until the V-belt is snug and tighten the
bolts. The amount of V-belt deflection should
be 1⁄4" when pressed with your thumb.
5. Tighten all fasteners securely.
6. Make sure the V-belt is correctly aligned on
both pulleys.
Spindle Slide and Gib
The spindle slide-to-gib clearance may need
adjusting so there is no play when pressure
is applied to the spindle. Gib adjustments are
made by loosening or tightening some or all
of the four setscrews on the side of the eleva-
tion housing as shown in figure 17.
To check the spindle slide-to-gib clearance, do
these steps:
1. UNPLUG THE SHAPER!
2. Turn the handwheel until the spindle is in
the highest position.
3. Lock the spindle in place by tightening the
spindle lock handle on the side of the shaper.
4. Grasp and wiggle the top of the spindle to
see if there is side-to-side movement. If there is
movement, adjust the gib to remove this play.
To adjust the spindle slide-to-gib clearance, do
these steps:
1. UNPLUG THE SHAPER!
2. Loosen the setscrew jam nuts.
3. Slowly turn the four setscrews. Alternate
between the top and bottom so the pressure
will be uniform.
4. Tighten the hex nuts while holding the set-
screws in position.
5. Recheck the spindle slide up and down
movement. No play should exist and the
spindle should move up-and-down smoothly. It
may take several attempts to adjust the spindle
slide-to-gib clearance to get the spindle to
move up and down smoothly.
OPERATION INSTRUCTIONS
START UP
Once assembly is complete and adjustments
have been made, the shaper is ready for start
up. Always pay attention for any unusual
noises and vibrations on every start up, as well
as make sure the shaper operates as intended.
1. MAKE SURE THAT THE FENCE, ANY ACCES-
SORIES, JIGS, SPINDLE, CUTTER, OR ROUTER
BIT ADAPTER BEING USED IS TIGHT AND NO
LOOSE ITEMS ARE ON THE TABLE.
2. Put your safety glasses on, and turn on the
shaper by turning the switch to the forward
position. Be sure to have your finger poised to
turn off the machine if there is a problem.
3. Once the machine is running, listen and ob-
serve for any unusual noises coming from the
shaper. The shaper should run smoothly with
little or no vibrations.
• If there is an unusual noise or vibration, shut
the machine off immediately. DO NOT run the
shaper any further until the problems are cor-
rected.
• If the problem continues and cannot be eas-
ily identified, contact our customer service
department.
CUTTER INSTALLATION
Always follow cutter manufacturer recommen-
dations; however, if not available use the table
below with your particular cutting needs in
mind to help select the correct cutter, spindle,
and RPM. Then install your cutter as outlined.
Fig.15
Fig.16 Fig.17
TR702A manual.indd 19 28/05/15 10:46

20
To install a cutter, do these steps:
1. UNPLUG THE SHAPER!
2. Place the bushing (if needed) onto the spin-
dle for cutter support as shown in figure 18.
3. Slide the cutter onto the spindle, making
sure the rotation is correct for the specific ap-
plication as shown in figure 19.
4. Place the spindle washer onto the spindle as
shown in figure 20.
5. Install spacers or collars if necessary for the
specific application, followed by the nut and
locknut as shown in figure 21.
6. Tighten down the nut and locknut with an
open-end wrench while holding the top of the
spindle with the spindle wrench provided as
shown in figures 22 and 23.
7. Make sure the cutter will rotate in the cor-
rect direction.
8. Go to the Spindle RPM section and set the
spindle RPM as outlined.
9. Install applicable safety guard(s).
Setting Spindle Height
Correct spindle height is crucial to most shap-
ing applications. Use a piece of test wood to
confirm correct spindle height before cutting
expensive lumber.
To set the spindle height, do these steps:
1. Loosen the spindle lock knob located on the
side of the shaper as shown in figure 24.
2. Rotate the handwheel on the front of the
shaper to raise or lower the spindle as shown
in figure 25.
3. Retighten the spindle lock handle on the
side of the shaper. DO NOT over tighten the
handle. Only a small amount of tension is
needed to keep the spindle from moving dur-
ing operation.
STRAIGHT SHAPING
Because the shaper fence is independently
adjustable, you can set up the shaper to make
cuts of part or all of the workpiece edge. To
set the fence up for cutting material from the
whole edge of the workpiece, do these steps:
1. Loosen the locking handles on the sides of
the fence mount as shown in figure 8.
2. Turn the adjustment knob located on the
back of the fence mount and adjust the infeed
fence until the workpiece contacts the cutter
at the desired location.
3. Tighten the lock handle located on the side of
the fence mount to lock the fence into position.
4. Adjust the outfeed fence so that it is located
as far back from the front of the table as pos-
sible.
5. Turn the shaper on.
6. Using a piece of scrap wood, advance the
workpiece 8" into the cutters, and turn the
machine off. DO NOT remove the workpiece
from the infeed fence face.
7. Once the cutter has come to a complete stop,
adjust the outfeed fence so that it just touches
the newly cut edge as shown in figure 26.
Fig.26
Infeed fence
Outfeed fence
Feeding
direction
Support
Fig.18
Fig.20
Fig.22
Fig.24
Fig.19
Fig.21
Fig.23
Fig.25
TR702A manual.indd 20 28/05/15 10:46
Table of contents
Languages:
Other Surtek Power Tools manuals

Surtek
Surtek TB572A Dimensions and installation guide

Surtek
Surtek CN708 User manual

Surtek
Surtek MH600 User manual

Surtek
Surtek SK503B User manual

Surtek
Surtek EN650A Guide

Surtek
Surtek PC600 Dimensions and installation guide

Surtek
Surtek CN606A Dimensions and installation guide

Surtek
Surtek SK503A User manual

Surtek
Surtek 137041 User manual

Surtek
Surtek PHI12 Dimensions and installation guide