Würth AFP 18-A User manual

ENGRASADORA
A BATERÍA
Art. 0700 570 1
AFP 18-A
Manual de instrucciones y declaración
de conformidad CE
Instruction manual & CE conformity
GB
ES

2
.............................. 3 - 11
.............................. 11 - 16
GB
ES

DIBUJO DESCRIPTIVO
3
Datos técnicos
Art. 0700 570 1
Modelo AFP 18-A
Voltaje/Batería 18 V 3.0 Ah Li-Ion
Velocidad máx. 75 gr/min
Presión máxima 6250 PSI / 430 bar
Densidad de grasa NLGI 1 - 2
Tiempo de carga 60 min
Peso con batería 3,75 kg
Peso de batería 650 gr
Lista de componentes
1 Gatillo interruptor
2 Motor
3 Válvula de purga
4 Racor de llenado
5 Válvula de seguridad
6 Válvula de salida
7 Manguera
8 Boquilla de salida
9 Tubo contenedor
10 Batería
Ruidos y vibraciones
Nivel de vibración 0,487 m/s2
Nivel presión acústica LPA 74,61 dB
Nivel potencia acústica LWA 85,61 dB

4
Controlar el entorno del área de
trabajo. No exponga las herramientas a
la lluvia. No utilice las herramientas en
lugares húmedos o mojados. Mantenga
el área de trabajo limpia y bien ilumina-
da. No utilice herramientas eléctricas en presencia
de líquidos o gases inamables.
Evitar una descarga eléctrica. Evite el contacto del
cuerpo con supercies no conectadas a tierra.
Mantenga a los niños alejados. No permita que los
visitantes toquen las herramientas o cables de exten-
sión. Todos los visitantes deben mantenerse alejados
del área de trabajo.
Guarde las herramientas. Cuando no esté en uso, la
herramienta se debe almacenar en un lugar seco y
bajo llave, fuera del alcance de los niños.
No fuerce la herramienta. Se hará el trabajo mejor
y más seguro a la velocidad para la que está desti-
nado .
Manténgase alerta. Cuidado con lo que está hacien-
do. Use el sentido común. No utilice la herramienta
cuando esté cansado. Comprobar si hay piezas
dañadas. Antes de seguir utilizando la herramienta,
cualquier protección o pieza dañada debe ser cuida-
dosamente evaluados para determinar si funcionará
correctamente y realizará la función prevista.
Verique la alineación de las partes móviles, la sujec-
ción de piezas móviles, rotura de piezas, el montaje
y cualquier otra condición que pueda afectar su
funcionamiento.
Cualquier protección u otra pieza que esté dañada
debe ser reparada correctamente o reemplazada
por un centro de servicio autorizado a menos que se
indique lo contrario en este manual de instrucciones.
Reemplace los interruptores defectuosos en un centro
de servicio autorizado. No utilice la herramienta si el
interruptor no la enciende.
Para asegurar la integridad operacional de las
herramientas eléctricas, no retire la carcasa instalada
o tornillos.
Utilice su herramienta en carga inferior a la especi-
cada en la placa de identicación, de lo contrario, el
acabado puede ser echado a perder y la eciencia
de trabajo reducida por sobrecarga del motor.
No limpie las partes de plástico con disolvente. Los
disolventes, como gasolina, diluyente, bencina, tetra-
cloruro de carbono, alcohol, amoniaco y aceite que
contiene el anexo clórico pueden dañar o rajar las
partes de plástico. No las limpie con tales disolven-
tes. Limpie las partes de plástico con un paño suave
ligeramente humedecido con agua jabonosa.
Vístase adecuadamente. No use ropa suelta ni joyas.
Contener el pelo largo y mantener su cabello, la
ropa y los guantes alejados de las piezas móviles.
Utilice el equipo de seguridad. Siempre use protec-
ción para los ojos, zapatos de seguridad con suela
antideslizante, casco o protección auditiva.
No se estire demasiado al trabajar. Un buen apoyo
y equilibrio permiten un mejor control de la herra-
mienta en situaciones inesperadas.
Desconecte la batería de la herramienta
o coloque el interruptor principal en la
posición de bloqueo o apagado antes
de hacer cualquier ajuste, cambiar ac-
cesorios o guardar la herramienta. Estas
medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo
de arrancar la herramienta accidentalmente.
Utilice sólo los accesorios recomendados por el
fabricante para su modelo. Los accesorios que
pueden ser adecuados para una herramienta pue-
den signicar un riesgo de lesiones si se utilizan en
otra herramienta.
Precaución: Para reducir el riesgo
de lesiones, cargue sólo las baterías
recargables indicadas. Otros tipos de
baterías pueden explotar causando
lesiones y daños.
Antes de usar el cargador, lea todas las instruccio-
nes y advertencias en los paquetes de baterías y
cargadores.
ES POR SU SEGURIDAD
PROTECCIÓN DEL APARATO
SEGURIDAD EN USO BATERÍA Y
CARGADOR

5
No exponga el cargador a la lluvia o la nieve.
Para reducir el riesgo de dañar el enchufe y el
cable, tire del enchufe y no del cable al desconectar
el cargador.
Usar un accesorio no recomendado o vendido por
el fabricante del cargador puede provocar riesgo de
incendio, choque eléctrico o lesiones a las personas.
Asegúrese de que el cable esté ubicado de manera
que no lo pise, tropiece, o someta a otra manera de
daño o estrés.
No opere el cargador con un cable o enchufe daña-
do. Reemplace inmediatamente.
No haga funcionar el cargador si ha recibido un
golpe fuerte, se ha caído o está dañado de cual-
quier forma, llévelo al centro cualicado.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica,
desenchufe el cargador del tomacorriente antes de
intentar cualquier mantenimiento o limpieza. Apagar
los controles no reducirá este riesgo.
No desarme el cargador o la batería, llévela a
un centro de servicio cualicado, mientras que se
requiere reparación. Un montaje incorrecto podría
ser un riesgo de choque eléctrico o incendio.
No cargue la batería cuando la temperatura sea
inferior a 10°C o por encima de 40°C.
No intente utilizar un cargador de taller, un alterna-
dor de motor o una fuente de alimentación.
No permita que nada cubra o tape las rejillas de
ventilación del cargador.
No cortocircuite la batería.
No toque los terminales con ningún material con-
ductor.
Evitar el almacenamiento de batería en un cajón
junto con otros objetos metálicos, tales como clavos,
monedas, etc…
No exponga la batería al agua o la lluvia, podría
sufrir sobrecalentamiento, una avería e incluso posi-
bles quemaduras.
No guarde la máquina o la batería en lugares don-
de la temperatura pueda alcanzar o exceder 50°C.
No incinere la batería incluso si está muy dañado
o completamente desgastado. Puede explotar en el
fuego.
Tenga cuidado de no caer, sacudir o golpear la
batería.
No cargue dentro de una caja o recipiente de cual-
quier tipo. La batería debe ser colocada en un área
bien ventilada durante la carga.
No deje las baterías sin usar durante largos perio-
dos de tiempo. Vuelva a cargar la batería cada 3 ~
6 meses y llevar la batería Li-Ion de nivel de carga
de 40 ~ 80 % antes de su almacenamiento.
Las baterías de Li-Ion son sensibles a las altas tem-
peraturas y se deben mantener en un lugar fresco,
seco y lejos de la exposición a la luz directa. La
temperatura ideal para el almacenamiento está por
debajo de 25°C.
Para la extensión de la vida útil de la batería, la
batería de Li-Ion está diseñada con la función de
protección para detener la energía.
En el caso que se describe a continuación, cuando
se utiliza este producto, incluso accionando el inte-
rruptor, el motor puede detenerse:
- Cuando la energía de la batería se agota, el motor
se detiene.
- Si la herramienta se sobrecarga, el motor puede
detenerse. Esto no es un mal funcionamiento sino el
resultado de la función de protección.
En este caso, suelte el interruptor de la herramienta
y elimine las causas de la sobrecarga. Después se
puede utilizar de nuevo.
- Si la batería se calienta excesivamente al realizar
un trabajo de sobrecarga, la energía de la batería
se puede detener. En este caso, deje de utilizar la
batería y deje que se enfríe la batería. Después se
puede utilizar de nuevo.
CONSEJOS DE USO BATERÍAS
LI-ION

6
Instalación o extracción de la batería (Fig.1
y Fig. 2)
Apague siempre la máquina antes de insertar o
extraer la batería.
Para extraer la batería, pulse el botón de la batería
mientras se retira de la máquina.
Para insertar la batería, alinee la forma de la batería
con la ranura en la carcasa y deslícela en su lugar.
Asegúrese de que el botón de la batería está encla-
vado antes de utilizar la máquina.
No haga fuerza al insertar la batería. Si la batería no
se desliza fácilmente, será porque no se está insertan-
do correctamente.
Carga de la batería (Fig.3)
Una batería nueva no está totalmente cargada. Usted
tendrá que cargarla antes de utilizarla.
La batería tiene un botón pulsador que al presionarlo
durante 3 segundos indica su estado mediante 4
LED, marcando la capacidad de carga que conserva
o si existe una exceso de temperatura.
Indicadores LED Estado
LED 1 (verde) 0%- 25%
LED 1, 2 (verdes) 26%-50%
LED 1, 2, 3 (verdes) 51%-75%
LED 1, 2, 3, 4 (verdes) 76%-100%
LED 1 Parpadea (0.25 seg./verde) Carga completa
LED 1, 2, 3, 4 Parpadean
(0.5 seg./ verdes)
Sobre
temperatura
Si intenta cargar una batería y la luz de carga no
se enciende, deje que se enfríe por un tiempo. A
continuación vuelva a insertarla y trate de cargarla
de nuevo.
Cuando cargue una batería nueva o una batería que
no ha sido utilizada durante un largo período, y no
pueda aceptar una carga completa, es una condi-
ción normal y no indica un problema. Puede recargar
la batería completamente después de descargar por
completo un par de veces.
Si desea cargar dos baterías, deje pasar 15 minutos
entre la carga en el cargador rápido.
Conecte el cargador rápido en la electricidad.
Inserte la batería de forma que los terminales positivo
y negativo de la batería estén en las mismas marcas
que en el cargador rápido.
La luz de carga se enciende y se iniciará la carga. Si
la luz de carga se apaga pronto, extraiga la batería
del cargador y deje que se enfríe durante más de un
minuto. A continuación vuelva a insertarla y trate de
cargarla de nuevo.
Si la luz de carga se apagara en un minuto, incluso
después de repetir este procedimiento un par de
veces, la batería está muerta. Sustitúyala por una
nueva. Cuando la luz de carga se apaga después
de aproximadamente una hora, la batería estará
completamente cargada.
Después de la carga, desenchufe el cargador.
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
INSTRUCCIONES USO CARGADOR

7
Indicador LED del cargador
Cargador encendido
(led verde parpadea lentamente)
Batería baja y se inicia carga
(led rojo permanece jo)
Batería cargada al 80%
(led verde parpadea rápido)
Batería cargada al 100%
(led verde permanece jo)
Temperatura de batería no
adecuada
(led rojo parpadea lento)
Batería en mal estado
(leds rojo y verde jos)
Trabajar con cartucho de grasa (Fig.A)
Tirar hacia atrás del mango del eje del pistón hasta
que el encaje del eje alcance el resorte de la tapa
del tubo contenedor 9.
Desenroscar el tubo de la máquina.
Desencajar el eje del resorte y liberar lentamente el
eje del pistón para retirar cualquier cartucho vacío si
lo hubiera.
Comprobar el estado del labio del émbolo/pistón y
que su dirección sea correcta (Fig.B).
Volver a tirar hacia atrás del mango del eje del
pistón hasta que el encaje del eje alcance el resorte
de la tapa del tubo contenedor 9.
Quitar el tapón del cartucho nuevo de grasa e inser-
tarlo en el tubo contenedor 9. Quitar la tapa sellada
del cartucho mediante su anilla.
Enroscar el tubo contenedor 9en la máquina.
Desencajar el eje del resorte y liberar lentamente el
eje del pistón.
La engrasadora está lista para su uso.
Mantener presionado el interruptor 1hasta que
salga grasa por la boquilla de salida 8, parar bre-
vemente y conectarla al punto de engrase deseado,
volviendo a presionar el interruptor 1.
En caso de que no saliera la grasa, se debe purgar
el aire del interior, como se especica en el apartado
siguiente.
Purga de aire del interior
Mantener presionado el interruptor 1 mientras se
pulsa repetidamente la válvula de purga 3, hasta
que salga el aire del interior.
Si continúa sin salir grasa, tiraremos del mango del
eje del pistón hacia atrás y lo bloquearemos en
el pistón mediante 1 / 4 de vuelta, dejándolo en
posición “acoplado” (Ver Fig.C)
PUESTA EN MARCHA

8
Presionar repetidamente la válvula de purga 3, mien-
tras se presiona el mango del eje hacia la máquina.
Repetir la operación desde el principio hasta que se
haya extraído todo el aire.
Girar el mango del eje 1 / 4 de vuelta nuevamente
que que se quede “desacoplado”, y lo presionamos
lentamente hasta que la totalidad del eje quede en el
interior del tubo contenedor 9.
Rellenado desde un bidón de grasa (Fig.D)
Desenroscar el tubo contenedor 9de la máquina y
desenroscarle la tapa con el eje del pistón, extrayen-
do cualquier cartucho de grasa si lo hubiera.
Comprobar la dirección del labio del émbolo y
cambiarlo con los dedos para que quede doblado
en dirección hacia la máquina.
Volver a enroscar el eje con la tapa en el tubo
contenedor 9.
Introducir la parte abierta del tubo contenedor 9
dentro del bidón de grasa.
Tirar hacia atrás el mango del eje del pistón avan-
zando el tubo contenedor 9 contra el bidón para
evitar la entrada de aire. (Ver Fig.E)
Cuando el eje esté totalmente extendido, encajarlo
en el resorte de la tapa del tubo contenedor 9.
Enroscar el tubo contenedor 9en la máquina.
Desencajar el eje del resorte y liberar lentamente el
eje del pistón.
En caso de que no saliera la grasa, se debe purgar
el aire del interior, como se especica en el apartado
anterior.
Rellenado desde una bomba de grasa
(Fig.F)
Comprobar que no existe cartucho en el tubo
contenedor 9y que el labio del pistón está hacia la
máquina.
Bloquear el pistón mediante 1 / 4 de vuelta, deján-
dolo en posición “acoplado” (Ver Fig.C)
Bombear grasa desde la bomba habiéndola conecta-
do al racor de llenado 4.
El eje debe ir apareciendo hasta su totalidad al ser
empujado por la grasa bombeada.
Girar el mango del eje 1 / 4 de vuelta nuevamente
que que se quede “desacoplado”, y lo presionamos
lentamente hasta que la totalidad del eje quede en el
interior del tubo contenedor 9.
Nivel total de ruido y vibraciones (suma vectorial de
tres direcciones) determinado según EN 60745.
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones
ha sido determinado según el procedimiento de me-
dición jado en la norma EN 60745 y puede servir
como base de comparación con otras herramientas
eléctricas. También es adecuado para estimar pro-
visionalmente la solicitación experimentada por las
vibraciones. El nivel de vibraciones indicado ha sido
determinado para las aplicaciones principales de la
herramienta eléctrica. Por ello, el nivel de vibraciones
puede ser diferente si la herramienta eléctrica se utili-
za para otras aplicaciones, con accesorios diferentes,
con útiles divergentes, o si el mantenimiento de la mis-
ma fuese deciente. Ello puede suponer un aumento
drástico de la solicitación por vibraciones durante el
tiempo total de trabajo. Para determinar con exacti-
tud la solicitación experimentada por las vibraciones,
es necesario considerar también aquellos tiempos en
los que el aparato esté desconectado, o bien, esté en
funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente.
INFORMACIÓN SOBRE RUIDOS
Y VIBRACIONES

9
Ello puede suponer una disminución drástica de la
solicitación por vibraciones durante el tiempo total de
trabajo. Fije unas medidas de seguridad adicionales
para proteger al usuario de los efectos por vibracio-
nes como por ejemplo: Mantenimiento de la herra-
mienta eléctrica y de los útiles conservar calientes las
manos, organización de las secuencias de trabajo.
Mantenga limpia la herramienta eléctrica y las
rejillas de refrigeración para trabajar con ecacia y
seguridad.
Después de cada uso limpie el útil, el portaútiles y las
rejillas de refrigeración de la herramienta eléctrica,
así como las rejillas de refrigeración de la batería. Si
a pesar de los esmerados procesos de fabricación
y control, la herramienta eléctrica llegara a averiar-
se, la reparación deberá encargarse a un servicio
técnico Würth master.
Para cualquier consulta o pedido de piezas de re-
puesto es imprescindible indicar el nº de artículo que
gura en la placa de características de la herramien-
ta eléctrica.
La lista de piezas de repuesto actual de esta he-
rramienta eléctrica puede consultarse solicitarse al
establecimiento Würth más cercano.
Para esta herramienta eléctrica Würth concedemos
una garantía de 1 año a partir de la fecha de
compra (comprobación mediante factura o albarán
de entrega). Los daños serán subsanados mediante
reposición o reparación del aparato, según se estime
conveniente.
No quedan cubiertos por la garantía los daños oca-
sionados por desgaste natural, sobrecarga o manejo
inadecuado.
Las reclamaciones solamente podrán tenerse en
cuenta si Ud. entrega la herramienta, sin desmontar,
a Würth Master Service
Los acumuladores de iones de litio incorporados
están sujetos a los requerimientos estipulados en la
legislación sobre mercancías peligrosas. Los acumula-
dores pueden ser transportados por carretera por el
usuario sin más imposiciones. En el envío por terceros
(p. ej., transporte aéreo o por agencia de transpor-
tes) deberán considerarse las exigencias especiales
en cuanto a su embalaje e identicación. En este
caso deberá recurrirse a los servicios de un experto
en mercancías peligrosas al preparar la pieza para
su envío.
Únicamente envíe acumuladores si su carcasa no
está dañada. Si los contactos no van protegidos
cúbralos con cinta adhesiva y embale el acumulador
de manera que éste no se pueda mover dentro del
embalaje. Observe también las prescripciones adicio-
nales que pudieran existir al respecto en su país.
Las herramientas eléctricas, acumuladores,
accesorios y embalajes deberán someterse
a un proceso de recuperación que respete el
medio ambiente.
¡No arroje las herramientas eléctricas, acumuladores
o pilas a la basura!
Sólo para los países de la UE:
Las herramientas eléctricas inservibles,
así como los acumuladores/pilas defec-
tuosos o agotados deberán acumularse
por separado para ser sometidos a un
reciclaje ecológico tal como lo marcan
las Directivas Europeas 2012/19/UE y 2006/66/
CE, respectivamente.
Baterías/pilas:
Iones de Litio: Observe las indicaciones
comprendidas en el apartado TRANS-
PORTE.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
GARANTÍA
TRANSPORTE
ELIMINACIÓN

10
Fdo. Valentin Casajuana
Dir. de Compras.
14
Fdo. Sandra Salvat
Dira. de Productos y Calidad
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que
este producto está en conformidad con las Directivas
2006/
42/ CE, 93/68/EEC, EEC/89/336 2004/108/CE y
2006/95/CE por aplicación de las normas armonizadas:
EN55014, EN60745, EN60745-2-11, EN61000 Y
EN50366 y sus sucesivas modicaciones.
CE DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
Revisado en Diciembre 2014

11
DESPIECE NUMERADO

12
1. Consider work area environment. Do not expose
tools to rain. Do not usetools in damp or
wet locations: Keep work area clean and well lit.
Do not usetools in the present of ammable liquids
or gases.
2. Guard against electric shock. Avoid body contact
with earthed or grounded surfaces.
3. Keep children away. Do not let visitors touch the
tools or extension cord. All visitors should be kept
away from work area.
4. Store idle tools. When not in use, tool should be
stored in a dry locked up place, out of reach of
children.
5. Do not force the tool. It will do the job better and
safer at the rate for which it was intended.
6. Stay alert. Watch out what you are doing:Use
common sense. Do not operate tool when you are
tired. Check damaged parts. Before further use of
the tool, a guard or other part is damaged should
be carefully checked to determine that it will
operate properly and perform its intended
function.
7. Check for alignment of moving parts, blinding of
moving parts, breakage of parts, mounting
and any other condition that may aect its
operation.
8. A guard or other parts that is damaged should
be properly repaired or replaced by an
authorized service center unless otherwise
indicated in this instruction manual. Have
defective switches replaced by an authorized
service center. Do not use tool if switch does not
turn it on.
9. To ensure the designed operational integrity of
power tools, do not remove installed cover
or screws.
10. Use your tool at lower input than specied on the
nameplate, otherwise, the nish may be spoiled
and working eciency reduced by motor
overload.
11. Do not wipe plastic parts with solvent. Solvents
such as gasoline, thinner, benzene, carbon
tetrachloride, alcohol, ammonia and oil
containing chloric annex may damage
and crack plastic parts. Do not wipe them
with such solvent. Wipe plastic parts with a
soft cloth lightly dampened with soap water.
12. Dress properly. Do not wear loose clothing or
jewelry. Contain long hair keep your hair,
clothing, and gloves away from moving parts.
13. Use safety equipment. Always wear eye
protection, non-skid safety shoes, hard hat, or
hearing protection.
14. Do not overreach. Proper footing and balance
enables better control of the tool in unexpected
situations.
1. Disconnect battery pack from tool or place the
main switch in the locked or o position before
making any adjustments, changing accessories,
or storing the tool. Such preventative safety
measures reduce the risk of starting the tool
accidentally.
2. Remove adjusting keys or wenches before turning
the tool on . A wrench or a key that is left attached
to a rotating part of the tool may result in personal
injury.
3. Use clamps or other practical way to secure and
support the work piece to a stable platform.
Holding the work by hand or against your body is
unstable and may lead to a loss of control.
4. Maintain tools with care. Keep cutting tools sharp
and clean. Properly maintained tools, with
sharp cutting edges are less likely to bind
and are easier to control.
5. Use only accessories that are recommended by
the manufacturer for your model. Accessories that
may be suitable for one tool
GB OPERATIONAL
PRECAUTIONS
GENERAL SAFETY
INSTRUCTIONS
PRODUCT SAFETY INSTRUCTIONS

13
1. Caution:To reduce risk of injury, charge only
specic type rechargeablebattery packs. Other
types of battery packs may burst causing
personal injury and damage.
2. Before using charger, read all instructions and
cautionary markings on battery packs and
chargers.
3. Do not expose charger to rain or snow.
4. To reduce the risk of damage to electric plug and
cord, pull by plug rather than cord when
disconnecting charger.
5. Use of an attachment not recommended or sold
by the charger manufacture may result in a risk of
re, electric shock, or injury to persons.
6. Make sure cord is located so that it will not be
stepped on, tripped on, tripped over, or otherwise
subjected damage or stress.
7. Do not operate charger with damaged cord or
plug. Replace them immediately.
8. Do not operate charger if it has received a sharp
blow, been dropped, or otherwise damage in any
way, take it to qualied center.
9. To reduce risk of electric shock, unplug charger
from outlet before attempting any maintenance or
cleaning. Turning o controls will not reduce this
risk.
10. Do not disassemble charger or battery pack,
take it to a qualied service center while repair is
required. Incorrect reassembling may result in a
risk of electric shock or re.
1. Do not charge battery pack when temperature
is below 10°C (50°F) or above40°C (104°F).
2. Do not attempt to use a set-up transformer, an
engine generator or DC power receptacle.
3. Do not allow anything to cover or clog the
charger vents.
4. Always cover the battery pack terminals with the
battery pack cover when the battery pack: is not
used.
5. Do not short the battery pack.
6. Do not touch the terminals with any conductive
material.
7. Avoid storing battery pack in a container with
other metal objects such as nails, coins, etc.
8. Do not expose battery pack to water or rain, A
battery pack short can use large current ow,
overheating, possible
burns and even a breakdown.
9. Do not store the machine and battery pack in
locations where the temperature may reach or
exceed 50°C (122°F)
10. Do not incinerate the battery pack even if it is
severely damaged or completely worn out. The
battery pack can explode in a re.
11. Be careful not drop, shake or strike battery pack.
12. Do not charge inside a box or container of any
kind. The battery pack must be placed in
a well ventilated area during charging.
13. Do not leave batteries unused for extended
period of time. Recharge the battery every
3~6 months and bring Li-Ion battery to
40~80% charge level before storage.
14. Li-Ion batteries are sensitive to high temperature
and should be kept in a cool,dry and out of
direct light exposure. Ideal temperature for
operation and storage is below 77°F.
15. For extension of the battery lifetime, the
lithium-ion battery is designed with the
protection function to stop the output.
In the case of described below, when using this
product, even if you are pulling the switch, the
motor may stop. This is not malfunction but
the result of protection function.
16. When the battery power remaining runs out, the
motor stops.
17. If the tool is overloaded, the motor may stop.
In this case, release the switch of tool and
eliminate causes of overloading.
After that you can use it again.
18. If the battery is overheated under overload work,
the battery power may stop. In this case stop
using the battery and let the battery cool.
After that you can use it again.
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR
CHARGER & BATTERY PACK
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
FOR CHARGER & BATTERY PACK

14
VOLTAGE 18V d.c.
NO-LOAD SPEED 75 g/min
POWER PRESSURE 6250 psi
TOOL WEIGHT 3.75 kg (Battery 0.65kg)
ACCEPTABLE GREASE Up to NLGI #2
CHARGING TIME 1Hour
Installing or Removing Battery Pack (See
Fig.1 Fig.2)
1. Always switch o the machine before insertion or
removal of the battery pack.
2. To remove the battery pack, push the button on the
battery pack and pull the tool unit from the battery
pack in the direction.
3. To insert the battery pack, align the tool unit slides
with the battery pack sliding groove and push the
tool unit into place. The tool unit can be slide into
battery pack in two directions.
4. Do not force the battery pack in sliding it into tool
unit. If the battery pack does not slide in easily, it
is not being inserted correctly.
Charging the Battery Pack (See Fig.3)
1. Plug the fast charger into the power source.
2. Slide the battery pack into the charger as the
arrow direction shown on the charger.
3. Push the battery pack into place and make sure
the red light on the charger is “ON”. The battery
pack is now starting the charging cycle.
4. After nish the charging cycle, the light will turn
into green. The battery pack is now ready for use.
5. Your new battery pack is not charged. You need to
charge it before use.
6. Always use the specied charger to charge the
battery. When the battery pack is inserted
into thecharger correctly, the red light will come on
and charging will begin. .
7. When you charge a new battery pack or a battery
pack which has not been used for a long period,
it may not accept a full charge. This is a normal
condition and does not indicate a problem.
You can recharge the battery pack fully
after discharging it completely a couple of times.
8. Unplug the charger from the power source after
nishthe charge.
9. Please remove the battery from the unplugged
charger for storage.
The Battery Pack has a “SW” button and 4-step
green LEDs for indicating
remaining capacity status and Over temperature
condition.
The remaining capacity (RC) and temperature protec-
tion status green LED
indications ( 3 second ) when the “SW” button is
momentarily pressed.
LED 1 (green) 0%- 25%
LED 1, 2 (green) 26%-50%
LED 1, 2, 3 (green) 51%-75%
LED 1, 2, 3, 4 (green) 76%-100%
LED 1 Blinking (0.25Sec/green) Fully Depleted
LED 1, 2, 3, 4 Blinking (0.5sec/ green)
Over Temperature condition
The LED Light on the Charger
Power On
(Green light ashes slowly)
Battery Low
(Red light stays illuminated)
Battery charged 80%
(Green light ashes rapidly)
Battery charged 100%
(Green light stays illuminated)
SPECIFICATIONS
OPERATING INSTRUCTIONS
(SLIDE-IN)
LED INDICATION FUNCTION
LED INDICATION FUNCTION

15
Battery Pack temperature is too hot
or too cold
(Red light ashes slowly)
Battery Pack malfunction
(Red and Green lights stay illuminated)
Warning!
1. Charger is plugged into a 100-240V
a.c outlet only.
2. If the battery pack is too hot or too
cold, the charger will not fast
charge the battery pack and the red
Indicator light is “blinking”. When the battery pack
temperature returns to between 0ºC(32ºF) and
50ºC(122ºF), The charger will automatically begin
charging.
3. If both red and green indicator lights are “ON”
the battery pack either does not comply or is
defective. Please contact your retailer.
4. Do not charge the battery pack in the rain, snow
or high temperature environment.
5. Do not charge battery pack when
environment temperature is below 0ºC(32ºF)or
above 40ºC(104ºF)
6. While charge the cool battery pack (below 0:C)
in the warm indoor, keep the battery pack in the
room for one hour to warm up before starting the
battery pack.
A cool battery may charge unsaturated.
7. Remove the plug after nishing the charge.
8. Do not use generator for charging the battery
pack.
Cartridge Loading
1. Draw back plunger handle fully until the groove
of piston rod is latched into the slot on the
tube cap. See Fig.1.
2. Unscrew the grease container from the gun.
3. Slowly release the plunger handle to eject the
empty cartridge from the container tube.
Visually check the direction of plunger lip.
See Fig.2. Draw back plunger handle fully until
the groove of piston rod is latched into the
slot on thetube cap.
(This description is not applicable for new
grease gun(
4. Remove the cover from new grease cartridge and
insert cartridge into the container tube . Then
remove the pull tab. See Fig.3
5. Screw grease container ass’y into grease gun.
6. Release the piston rod from slot and push it all the
way in.
7. This gun is ready to use. If your gun fails to work, it
is due to air pocket in the grease container ass’y.
To remove the air, procedure as following:
Remove Air Pocket
1. Continue to hold trigger switch meanwhile press/
release air vent valve until trapped air is removed.
2. If the gun still fails to work. Draw back the piston
rod fully and:Engaging:it with
plunger by rotating the plunger handle about 1/4 ~
1/2 turns to set the position of key. See Fig.4
3. Press/release air vent valve several times to relea-
se the air when push plunger handle.
4. Repeat item 1. procedure until trapped air is
removed.
5. :Disengaging:the plunger by rotating the plunger
handle about 1/4 ~ 1/2 turns. Push plunger rod all
the way in.
TOOL OPERATION

16
Suction Filling(From Bulk Container)
1. Unscrew and dis-assemble tube cap from the
container tube as Fig.5
2. Visually check the direction of plunger lip. Fig.2
3. Change the lip direction of plunger by your nger.
The lip must be directed toward
the gun head.
4. Screw and re-assemble tube cap from the contai-
ner tube.
5. Insert the open end of grease container ass’y into
lubricant of bulk container.
Draw back piston rod slowly while pushing the grea-
se container ass’y deeper
into the lubricant to prevent air pocket. See Fig.6
6. When piston rod is fully extended, latch the groo-
ve of piston rod into the slot of
tube cap.
7. Screw grease container ass’y into gun.
8. Release the piston rod from slot and push it all the
way in.
9. This gun is ready to use. If your gun fails to work,
to remove the air, procedure
as:Remove Air Pocket:.
Loading With Filler Pump
1. Set the plunger in :Engaging:. See Fig.4
2. Fit the ller plug Fig.7 with the socket of ller
pump.
3. Piston rod will be extended fully when the level of
ller pump is operated. See
Fig.8
4. Set the plunger in :Disengaging:. Push piston rod
all the way in.

NOTAS
17

NOTAS
18

NOTAS
19

Würth España, S.A.
Pol. Ind. Riera de Caldes
C/ Joiers 21
08184 Palau-solità i Plegamans
Barcelona
www.wurth.es
MWE-Würth España, S.A 02/5
Prohibida su reproducción total o parcial
Impreso en España. www.wurth.es
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Würth Lubrication System manuals