
20
Instalación
MP 100 – 6721819201 (2020/02)
3 Instalación
ADVERTENCIA:
¡Peligro de muerte por corriente eléctrica!
El contacto con piezas eléctricas que se encuentran bajo ten-
sión puede tener por consecuencia una descarga de corriente.
▶ Antes de instalar el producto: desconectar todos los polos
del generador de calor y todas las demás unidades de BUS
de la tensión de red.
▶ Antes de la puesta en marcha: colocar la cubierta
(fig. 14, al final del documento).
3.1 Instalación
▶ Instalar módulo en una pared, tal como se visualiza al final
del documento (fig. 3 hasta fig. 5), en un perfil DIN
(fig. 6).
▶ Retirar el módulo del perfil DIN (fig. 7 al final del docu-
mento).
▶ Instalar sonda de temperatura de la piscina TC1
(fig. 1 [3], al final del documento) en el lugar adecuado
(fig. 16, al final del documento).
3.2 Conexión eléctrica
▶ Teniendo en cuenta la normativa vigente sobre conexiones,
utilizar como mínimo cables eléctricos del tipo H05 VV-… .
3.2.1 Conexión entre conexión de BUS y la sonda de tem-
peratura (lado de baja tensión)
▶ En caso de que las secciones de los cables sean diferentes:
utilizar una caja de distribución para conectar las unidades
de BUS.
▶ Conectar la unidad de BUS [B] tal como se visualiza al final
del documento, por medio de la caja de distribución [A] en
estrella (fig. 12) o por medio de unidades de BUS con
conexiones de 2 BUS en serie (fig. 16).
Si se excede la longitud total máxima de las conexiones de BUS
entre todas las unidades de BUS, o bien existe una estructura
anular en el sistema de BUS, no se puede poner en marcha la
instalación.
Longitud total máxima de las conexiones de BUS:
• 100 m con 0,50 mm2de sección de cable
• 300 m con 1,50 mm2de sección de cable
▶ Para evitar influencias inductivas: tender todos los cables
de baja tensión separados de los cables conductores de
tensión de red (distancia mínima 100 mm).
▶ En caso de influencias inductivas externas apantallar el
cable y poner a tierra el apantallamiento por un lado. No
conectar el apantallamiento al borne de conexión de tierra
en el módulo, sino a la toma de tierra de la casa, por ejem-
plo, bornes libres de tierra o tuberías del agua.
En caso de prolongar los cables de la sonda, utilizar las siguien-
tes secciones de cable:
• Hasta 20 m con 0,75 mm2hasta 1,50 mm2de sección
de cable
• 20mhasta100mcon1,50mm
2de sección de cable
▶ Introducir los cables por las abrazaderas de goma premon-
tadas y conectarlos según los esquemas de conexiones.
3.2.2 Conexión alimentación bomba y mezclador
(lado de tensión de red)
La asignación de las conexiones eléctrica depende de la insta-
lación utilizada. Las descripciones representadas al final del
documento en la figura 8 hasta 11 son una propuesta para el
desarrollo de la conexión eléctrica. Los pasos de manipulación
noestánrepresentadosparcialmenteennegro.Deestamanera
es más fácil reconocer qué pasos de manipulación correspon-
den con otros.
▶ Utilizar solo cables eléctricos de la misma calidad.
▶ Prestar atención a la instalación correcta de las fases en la
conexión a red.
Noestápermitidaunaconexiónaredmedianteun conector
de puesta a tierra.
▶ En las salidas solo deben conectarse componentes y
grupos constructivos según estas instrucciones. No conec-
tar ningún otro control adicional que accione otras partes
de la instalación.
▶ Introducir los cables por las abrazaderas de goma premon-
tadas y conectarlos según los esquemas de conexiones,
además deben asegurarse con los retenedores de cables
incluidos en el volumen de suministro (fig. 8 a 11,
al final del documento).
El consumo de potencia máximo de los componentes y grupos
constructivos conectados no debe superar la potencia admisi-
ble del módulo indicada en los datos técnicos.
▶ Si la alimentación de tensión de red no se lleva a cabo a tra-
vés del sistema electrónico del generador de calor, el cliente
debe instalar un dispositivo de desconexión para todos los
polos conforme a la normativa (según EN 60335-1) para
interrumpir la alimentación de tensión de red.