
DIAGNOSTICS
DIAGNOSTICS
DIAGNOSTICS
1234
5
10W 12V
Sensor fotoeléctricos
Reflector
Enchufe J15
Zona de
Aprisionamiento
TABLERO DE CONTROL
Batería
12V 7A-H
(parte trasera del
alojamiento del
tomacorriente)
Transformador
enchufable
Alojamiento del
tomacorriente
Negro
Blanco
Verde
FASE
NEUTRO
TIERRA
Connexion d'alimentation
Negro
Rojo
Negro
Rojo
Salida
Salida
CONEXIONES Y REGULACIONES
Cortar la alimentación eléctrica con el interruptor principal del
circuito. Conectar la jabalina de puesta a tierra, la alimentación
eléctrica, la batería y el transformador (ver las siguientes
ilustraciones). Consultar el manual para obtener las
instrucciones completas de cableado.
JABALINA DE PUESTA A
TIERRA
Instalar la jabalina de puesta
a tierra a no más de 0.9 m
(3 pies) del tablero de
control.
PROGRAMAR EL CONTROL REMOTO
1. Pulsar y soltar el botón “Learn” en la
tarjeta de control (el operador emitirá
un sonido y se encenderá el LED
verde de XMITTER (transmisor)).
2. Pulsar el botón del control remoto.
El operador saldrá del modo de
programación después de 30 segundos.
Instalar el dispositivo monitoreado de protección
contra atrapamiento Conectar el cableado de alimentación y la
jabalina de puesta a tierra
Fijar los límites de desplazamiento y de fuerza Llevar a cabo la prueba de obstrucción
Lista de instalación
Este operador tiene una protección integrada (interna) contra
atrapamiento, pero ES NECESARIO instalar otra protección externa
monitoreada de LiftMaster para CADA zona de atrapamiento
(sensor fotoeléctrico sin contacto o un sensor de borde) antes de
poner el portón en movimiento. El sistema tiene tres entradas de
dispositivos monitoreados de protección para cubrir todas las zonas
protegidas (y seis entradas con el uso de la tarjeta de expansión
opcional). Consultar el manual para obtener la información completa.
REGULACIÓN INICIAL DE LÍMITES DE DESPLAZAMIENTO Y FUERZA
1. Pulsar y soltar
simultáneamente los botones
SET OPEN (regulación
apertura) y SET CLOSE
(regulación cierre) para activar
el modo de programación de
límites.
2. Pulsar y mantener pulsado uno
de los botones MOVE GATE
(mover el portón) para mover
el portón hasta el límite de
apertura o de cierre.
3. Pulsar y soltar el botón SET
OPEN (regulación apertura) o
SET CLOSE (regulación cierre)
según se desee regular el
cierre o la apertura
respectivamente.
4. Pulsar y mantener pulsado uno de los botones MOVE GATE (mover
el portón) para mover el portón hasta el otro límite.
5. Pulsar y soltar el botón SET OPEN (regulación apertura) o SET
CLOSE (regulación cierre) según se desee regular el cierre o la
apertura respectivamente.
6. Abrir y cerrar el portón. Esto regulará automática la fuerza.
Si los límites están programados correctamente, el operador saldrá
automáticamente del modo de programación.
REGULACIÓN FINA DE LA FUERZA
El FORCE DIAL (CONTROL DE FUERZA DE INVERSIÓN) en la tarjeta
de control se utiliza para la regulación fina de fuerza en casos en que
el viento u otras condiciones de servicio puedan afectar el
desplazamiento del portón.
Según el largo y el peso del
portón podría ser necesario
regular con más precisión el
valor de la fuerza. La fuerza
debería ser suficiente para que el
portón no invierta su dirección ni
se detenga sin motivo, pero
suficientemente baja para evitar
accidentes lesivos. La regulación
de fuerza es la misma para la
apertura y el cierre del portón.
1. Abrir y cerrar el portón con
los botones de TEST (prueba).
2. Si el portón se detiene o invierte su dirección antes de alcanzar la
posición de apertura o de cierre, incrementar la fuerza girando en
sentido horario el control de fuerza en la tarjeta.
3. Después de cada regulación de fuerza es necesario llevar a cabo la
“Prueba de Obstrucción”.
1. Abrir y cerrar el portón con los botones de prueba para verificar
que se detenga correctamente en la apertura y el cierre.
2. Colocar un objeto sólido entre la trayectoria de apertura y una
estructura fija. Verificar que el portón, el objeto sólido y la
estructura rígida soporten la fuerza generada por el portón.
3. Comandar el cierre del portón. El portón debería detenerse e
invertir su dirección al entrar en contacto con el objeto sólido.
Si el portón no invierte su dirección, reducir la fuerza girando
el control ligeramente en sentido antihorario. El portón debe
tener la fuerza necesaria para abrirse y cerrarse, pero DEBE
invertir su dirección al
entrar en contacto
con un objeto sólido.
4. Repetir esta prueba
en la dirección de
apertura.
PANEL SOLAR (OPCIONAL)
10 Vatios mínimo - 30 Vatios máximo, conectados
en paralelo (es necesario usar el arnés para batería
K94-37236)
Verifique los códigos
nacionales y locales
para averiguar la
profundidad correcta.
¿Que todas las conexiones eléctricas estén bien ajustadas?
¿Que llegue voltaje de alimentación de CA? Si el operador se deja
funcionando únicamente con batería, esta se descargará, causando una
llamada de servicio.
Inspeccionar la batería y sus conexiones. Verificar que se haya
instalado una batería de 12 V. Si el voltaje es menor de 11.5 V,
cambiar la batería.
Verificar que la antena esté conectada en instalaciones de doble portón
con comunicación inalámbrica o transmisores integrados. Sin ella, el
operador funcionará intermitentemente.
Quitar la película protectora de los sensores fotoeléctricos. Si se deja la
película protectora podría afectar la sensibilidad de los sensores al
opacarse o separarse.
Confirmar si la instalación es de apertura automática o cierre
automático y programar el operador de la misma manera.
Confirmar el funcionamiento de lo siguiente (todo lo que corresponda):
Verificar lo siguiente antes de abandonar el lugar de la obra:
Dispositivos de protección contra atrapamiento
Detectors de suelo
Relé TES (comando telefónico)
Transpondedores de emergencia
Verificar el funcionamiento de TODOS los receptores de modelos
anteriores con el transmisor MAX
Calibración del temporizador de cierre
Calibración de cierre rápido
Calibración de antiseguimiento