
Instrucciones de montaje y seguridad para
español
Fecha 1.12.2020
Reservados errores y modificaciones técnicas. Encontrará la última versión de estas instrucciones de montaje y seguridad en www.ergotec.de
max. 100 kg
max. 120 kg
max. 140 kg
max. 100 kg
max. 120 kg
max. 100 kg
max. 100 kg
max. 120 kg
max. 140 kg
max. 100 kg
max. 120 kg
max. 100 kg
max. 120 kg
max. 140 kg
max. 160 kg
max. 120 kg
max. 140 kg
max. 120 kg
max. 120 kg
max. 140 kg
max. 160 kg
max. 120 kg
max. 140 kg
max. 120 kg
E-BIKE 25 km/h
E-BIKE 25 km/h
E-BIKE 25 km/h
E-BIKE 25 km/h
E-BIKE 25 km/h
E-BIKE 25 km/h
Altura de salto <_
60 cm
Altura de salto <_
60 cm
Altura de salto <_
60 cm
Altura de salto <_
120 cm
Altura de salto <_
120 cm
Altura de salto <_
180 cm
Altura de salto <_
60 cm
Altura de salto <_
60 cm
Altura de salto <_
60 cm
Altura de salto <_
120 cm
Altura de salto <_
120 cm
Altura de salto <_
180 cm
MTB Safety Level
Bicicleta de Carretera/Gravel/Cicloturismo Safety Level
Bicicleta Urbana/ de Trekking Safety Level
Bicicleta de Carga/Cargo-Bike Safety Level
Bicicleta cadete Safety Level
Bicicleta infantil y juvenil Safety Level
max. 100 kg
max. 100 kg
max. 140 kg
max. 100 kg
max. 160 kg
max. 140 kg
max. 160 kg
max. 120 kg
max. 120 kg
max. 100 kg
max. 140 kg
max. 120 kg
max. 160 kg
max. 180 kg
max. 100 kg
max. 120 kg
max. 140 kg
max. 160 kg
max. 120 kg
max. 140 kg
max. 100 kg
max. 100 kg
max. 250 kg
max. 100 kg
max. 300 kg
max. 250 kg
max. 300 kg
max. 120 kg
max. 120 kg
max. 100 kg
max. 140 kg
max. 120 kg
max. 160 kg
max. 180 kg
max. 120 kg
max. 140 kg
max. 160 kg
max. 180 kg
max. 140 kg
max. 160 kg
E-BIKE 25 km/h
E-BIKE 25 km/h
E-BIKE 25 km/h + 45 km/h
E-BIKE 25 km/h + 45 km/h
E-BIKE 25 km/h
E-BIKE 25 km/h
E-BIKE 25 km/h
E-BIKE 25 km/h
E-BIKE 45 km/h*
E-BIKE 45 km/h*
Vía única / Múltiples vías
12“-24“
Vía única / Múltiples vías
Vía única / Múltiples vías
Vía única / Múltiples vías
Sistema de dirección Tija de sillín
La clasificación del producto de ergotec Safety Level cumple con las exigencias de la norma DIN EN ISO 4210
para bicicletas y la norma DIN EN 15194 para bicicletas eléctricas. Tipo de bicicleta eléctrica: asistente al pedaleo
hasta una velocidad previamente indicada.
* Montaje posterior solo con la aprobación de un organismo de inspección certificado e inscripción en los papeles
del vehículo.
Muchas gracias por haberse decantado por un producto de nuestra casa a la hora
de adquirir su nueva tija de sillín.
Compare el SAFETY LEVEL en la tija de sillín con la tabla adjunta
y compruebe si es adecuada para el uso que pretende darle.
Antes de montar la tija de sillín, asegúrese de que es adecuada
para el peso total máximo admisible de la bicicleta. Encontrará los
datos necesarios en la descripción del producto o preguntando a
su distribuidor de bicicletas.
Antes de su uso, lea atentamente las siguientes instrucciones de
montaje y seguridad. Guarde cuidadosamente estas instrucciones
y entrégueselas a cualquier posible propietario posterior.
Montaje
El montaje requiere tener los correspondientes conocimientos previos. Si carece
de dichos conocimientos, diríjase a una tienda especializada en bicicletas.
Antes del montaje, compruebe si el diámetro exterior de la tija de sillín
(31,5 mm) coincide con el diámetro interior del tubo del sillín.
Si la zona de apriete del tubo del sillín es mayor, puede adaptar el diámetro
utilizando un adaptador para la tija del sillín (longitud mín. 80 mm).
Por motivos de seguridad, recomendamos utilizar los adaptadores para la tija
del sillín originales de ergotec. Podrá adquirirlos en una tienda especializada
en bicicletas.
¡Es fundamental que el extremo del tubo del sillín no tenga rebabas,
de lo contrario existe peligro de rotura!
Antes de introducir la tija de sillín, es fundamental aplicar una grasa resistente
al agua en la zona de fijación del tubo del sillín, de lo contrario la corrosión
podría dificultar el posterior ajuste de la altura del sillín.
Ahora, introduzca la tija de sillín en el tubo del sillín.
Por motivos de seguridad, la tija de sillín debe introducirse en el
tubo del sillín al menos hasta la marca (90 mm), a no ser que el
fabricante de la bicicleta exija una mayor profundidad de inserción.
¡Observe las instrucciones de uso del fabricante de la bicicleta!
Para fijar la tija de sillín al cuadro, apriete el tornillo de fijación de la tija del
sillín o el mecanismo de enganche rápido ejerciendo el valor de apriete
especificado por el fabricante de la bicicleta.
Antes de montar el sillín, compruebe la compatibilidad entre la tija de sillín
y el sillín.
Ahora, introduzca el bastidor del sillín en las dos ranuras guía de la abrazadera
del sillín y fíjelo ligeramente.
Ahora, ajuste la posición del sillín para que se adapte a sus necesidades
personales.
Apriete el tornillo de fijación del sillín ccon una llave Allen de 5 mm
y un valor de apriete de 12-15 Nm.
Para montar el cable, levante ligeramente el tapón den la parte inferior
y luego quítelo.
Cuelgue el racor edel cable interior en el mecanismo activador f.
Luego, engrase toda la zona del cable interior con una grasa resistente al agua
e introdúzcalo en la funda exterior.
Coloque la funda exterior del cable y fíjela con bridas al cuadro.
Procure que el cable no tenga radios estrechos.
A continuación, escoja la posición de la palanca remota gen el manillar y
apriete el tornillo de fijación hcon una llave Allen de 3 mm y un valor de
apriete de 2 Nm.
Coloque el racor ien la abertura prevista para ello en la palanca remota.
Luego coloque el tubo guía del cable jdesde abajo en la palanca remota.
Pase el cable interior por el tubo guía del cable jy por el racor i.
Luego, apriete el tornillo de fijación ken el racor con una llave Allen de
2 mm y un valor de apriete de 1 Nm. Preste atención a que la funda exterior
esté bien posicionada y a que el cable interior esté bien tensado.
A continuación, realice una prueba de funcionamiento. Para ello, pulse la
palanca remota y cargue el sillín. Al hacerlo, debería poderse cambiar la altura
de la tija de sillín. Vuelva a soltar la palanca remota y compruebe si el
mecanismo activador fvuelve a estar en su posición inicial. De no ser así,
el cable interior está demasiado tenso.
Tija de sillín UP & DOWN RC
Garantía
Los periodos de garantía para tijas de sillín con suspensión ergotec son los siguientes:
con nivel de seguridad 6 6 años o 35.000 km
con nivel de seguridad 5 5 años o 30.000 km
con nivel de seguridad 4 4 años o 25.000 km
con nivel de seguridad 3 3 años o 20.000 km
con nivel de seguridad 2 3 años o 15.000 km
Los posibles derechos de garantía deberán tramitarse a través
de una tienda especializada en bicicletas. CYCLINGRIGHT.COM
Indicación de seguridad
Compruebe con regularidad que la tija de sillín y sus correspondientes tornillos
están bien sujetos y no presentan daños.
No sujete a la tija de sillín ningún accesorio, como asientos infantiles,
portaequipajes o remolques. Podría causar una sobrecarga y la rotura
de la tija.
No se debe abrir en ningún caso el cartucho de gas a presión:
riesgo de lesiones.
Para evitar una caída o un accidente, es imprescindible sustituir
una tija de sillín dañada.
Manejo
Puede ajustar la altura del sillín durante la marcha sin necesidad de herramientas
y adaptarla a sus necesidades y a su estilo de conducción.
Para ello, presione la palanca remota gy descargue el sillín para subirlo o
cárguelo para bajarlo.
Mantenimiento
Para garantizar un alto rendimiento, la seguridad y una larga vida útil,
es fundamental realizar un mantenimiento periódico después de aprox. 200 horas
de servicio o al menos 1 vez al año.
Lubricación de los cojinetes
Limpie cuidadosamente toda la zona del tubo de deslizamiento lcon un
detergente biodegradable.
Ahora, engrase toda la zona del tubo de deslizamiento lcon una grasa no
ácida, que podrá adquirir en una tienda especializada en bicicletas.
e
f
d
e
l
d
c
g
h
k
j
e
i