
- 2
un estado operativo seguro.
Si, durante el funcionamiento, la unidad se
vuelve insegura de alguna manera, se debe
informar de inmediato a la autoridad designa-
da por el usuario. Además, la unidad no de-
berá volver a utilizarse hasta que se la haya
devuelto a un estado operativo seguro.
No lleve a cabo reparaciones ni practique
ajuste alguno a no ser que haya sido expre-
samente autorizado para ello.
Si se descuida el mantenimiento o se practi-
can en la unidad reparaciones, tareas de
acondicionamiento o ajustes en los que no se
respeten los criterios de diseño del fabrican-
te, su manejo puede resultar peligroso. Por
ello, se debe disponer de servicios de mante-
nimiento (dentro o fuera de las instalaciones),
contar con personal cualificado y establecer
unos modos de proceder detallados.
El mantenimiento y la inspección de la uni-
dad deberán llevarse a cabo respetando
las tareas que se indican a continuación:
A se deben seguir unos esquemas de man-
tenimiento, lubricación e inspección con-
forme a su planificación; consulte las re-
comendaciones del fabricante.
B el mantenimiento, las reparaciones, los
ajustes y las inspecciones de la unidad
sólo podrán ser llevados a cabo por
personal cualificado y autorizado; ade-
más, dichas tareas se realizarán siem-
pre de conformidad con las especifica-
ciones del fabricante.
Evite las posibles fuentes de peligro de incen-
dio y disponga siempre de extintores en la
zona de trabajo. En la limpieza de las piezas,
no use recipientes de combustible abiertos ni
líquidos limpiadores inflamables.
Cuando las condiciones operativas de una
unidad no sean seguras, ésta deberá po-
nerse fuera de servicio.
En los emplazamientos de la clase I, la cla-
se II y la clase III está prohibido efectuar re-
paraciones.
Prevención contra incendios: la unidad se
debe mantener limpia y debe estar razona-
blemente libre de pelusas, restos de aceite
y grasa. Para limpiar la unidad, se reco-
mienda usar preferiblemente agentes in-
combustibles. No está permitido emplear lí-
quidos inflamables [aquellos cuyo punto de
inflamación esté en 100°F (37,8°C) o por
encima]. Se deben adoptar precauciones
adecuadas al tipo de agente o disolvente
empleado en lo que a la toxicidad, la venti-
lación y el peligro de incendios respecta.
Visibilidad de la placa de características:
las denominaciones de tipo y las marcas
de tipo de la unidad indicadas en la placa
de características no deben cubrirse con
pintura que oscurezca la información iden-
tificativa allí contenida.
No se debe utilizar la unidad en zonas cla-
sificadas.
Antes del primer uso de su apa-
rato, lea este manual original,
actúe de acuerdo a sus indicaciones y
guárdelo para un uso posterior o para otro
propietario posterior.
Antes de utilizar por primera vez el aparato,
lea y tenga en cuenta el presente manual
de instrucciones y el folleto adjunto relativo
a las indicaciones de seguridad para apa-
ratos de limpieza con cepillos y aparatos
pulverizadores, 5.956-251.0.
El aparato solo se puede poner en fun-
cionamiento cuando el capó y todas las
tapas estén cerradas.
El diámetro de un cepillo de esponja de lim-
pieza no debe exceder el diámetro de la
placa del motor.
El aparato solo se puede operar en super-
ficies que no superen la inclinación máxima
permitida, véase el apartado "Datos técni-
cos".
몇ADVERTENCIA
No utilizar el aparato en cuestas inclinadas.
La función de los dispositivos de seguridad
es proteger al usuario y está prohibido po-
nerlos fuera de servicio y modificar o igno-
rar su funcionamiento.
Si se suelta el interruptor de seguridad, se
apaga el accionamiento de los cepillos.
PELIGRO
Para un peligro inminente que acarrea le-
siones de gravedad o la muerte.
몇ADVERTENCIA
Para una situación que puede ser peligro-
sa, que puede acarrear lesiones de grave-
dad o la muerte.
몇PRECAUCIÓN
Indicación sobre una situación que puede
ser peligrosa, que puede acarrear lesiones
leves.
CUIDADO
Aviso sobre una situación probablemente
peligrosa que puede provocar daños mate-
riales.
La fregadora/aspiradora sirve para efec-
tuar la limpieza en húmedo de pisos llanos.
– El aparato se puede adaptar fácilmente
a la tarea de limpieza que corresponda
ajustando el caudal de agua y cantidad
de detergente.
La dosis de detergente se puede ajus-
tar añadiendo en el depósito.
– El aparato tiene un depósito de agua
fresca y otro de agua sucia (de 35l cada
uno). Permite llevar a cabo una limpie-
za efectiva en aplicaciones largas.
– Un ancho de trabajo de 430 mm permi-
te un uso eficaz en aplicaciones largas.
– La marcha se realiza empujando con la
mano y se ayuda con la rotación de los
cepillos.
– El funcionamiento vía red eléctrica per-
mite obtener una elevada capacidad de
rendimiento sin limitar de modo alguno
el trabajo.
Indicación:
En función de la tarea de limpieza de que
se desee realizar, es posible dotar al apa-
rato de distintos accesorios.
Solicite nuestro catálogo o visítenos en la
página de internet www.kaercher.com.
Utilice el aparato únicamente de conformi-
dad con las indicaciones del presente ma-
nual de instrucciones.
– La máquina también está indicada para
uso comercial en, por ejemplo, hoteles,
escuelas, hospitales, fábricas, tiendas,
oficinas, negocios de alquiler y para fi-
nes distintos a las tareas domésticas
normales.
– Este equipo es solo apto para uso en
interiores.
Este aparato solo está destinado para
usar en interiores.
– El aparato ha sido concebido exclusiva-
mente para la limpieza de suelos lisos
resistentes a la humedad y al pulido.
– El aparato no es apto para la limpieza
de pisos congelados (p. ej., en almace-
nes frigoríficos).
– Sólo está permitido dotar al aparato de
accesorios y piezas de repuesto origi-
nales.
– El aparato no es apto para el uso en en-
tornos con peligro de explosión.
– Con el aparato no se puede aspirar ga-
ses combustibles, ácidos no diluidos ni
disolventes.
Como gasolina, diluyentes cromáticos
o fuel, que se pueden formar mezclas
explosivas con el aire aspirado. Tampo-
co use acetona, ácidos ni disolventes
sin diluir, ya que atacan a los materiales
utilizados en el aparato.
– El aparato está autorizado para el fun-
cionamiento sobre superficies con una
inclinación máxima indicada en el apar-
tado "Datos técnicos".
TAREAS DE
MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO
NORMAS DE SEGURIDAD
CONTRA INCENDIOS
Índice de contenidos
Indicaciones de seguridad . . . ES 2
Función. . . . . . . . . . . . . . . . . . ES 2
Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . ES 2
Protección del medio ambiente ES 3
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . ES 3
Elementos de operación y fun-
cionamiento . . . . . . . . . . . . . . ES 4
Antes de la puesta en marcha ES 5
Funcionamiento . . . . . . . . . . . ES 5
Detención y apagado . . . . . . . ES 6
Transporte . . . . . . . . . . . . . . . ES 6
Almacenamiento. . . . . . . . . . . ES 6
Cuidados y mantenimiento. . . ES 6
Protección antiheladas . . . . . . ES 7
Averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES 8
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . ES 8
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . ES 9
Piezas de repuesto. . . . . . . . . ES 9
Indicaciones de seguridad
Dispositivos de seguridad
interruptor de seguridad
Niveles de peligro
Función
Uso previsto
20 ES