Master MB Bucker 500 Specification sheet

MB Bucker
500
Manual de uso y mantenimiento
Instructions for use and maintenance

ContenidoContenido
03 04
MB Bucker 500
Indicaciones generales
Objetivo del manual
Dónde dejar el manual
Garantía
Contenido de la caja
Indicaciones básicas de seguridad
Símbolos de seguridad
Seguridad para el operario
Quién puede utilizar la MB Bucker 500
Cómo parar la MB Bucker 500
Reparación de la MB Bucker 500
Exclusiones de responsabilidad
05 Transporte
Conexión eléctrica
Colocación
Puesta en marcha
Montaje de la máquina
Modo Hibernación
Ajuste inicial de rodillos
06 Ajuste de rodillos
Apretar rodillos
07
10
Separar rodillos
Cambio de cabezal
Seguridad MB Bucker 500
08 Funcionamiento
Condiciones del producto
Preparación del producto
Controles
Control de calidad
Basculación
11 Mantenimiento
Limpieza
14 Eliminación de residuos
Riesgos residuales 15 Datos generales
Declaración de conformidad
17 Inglés
English

Objetivo del manual
Este manual de instrucciones hace que el usuario de la máquina se familiarice con:
+ La forma de trabajo
Dónde dejar el manual
Mantener el manual de instrucciones cerca de la máquina. Las instrucciones deben estar siempre a mano. Éste debe
conservarse en un lugar seco y seguro.
Los productos de Master Products tienen 5 años de garantía sobre todas las piezas defectuosas proporcionadas por
el fabricante.
El fabricante no se hace responsable de un mal uso o mal mantenimiento de la máquina.
Para la garantía es indispensable presentar la factura de compra y ponerse en contacto con el fabricante
(info@masterproducts.es).
+ El uso de la máquina
+ Las indicaciones de seguridad
+ El mantenimiento
Indicaciones generales
Garantía
MB Bucker 500
ACabezal estrella
C
Cabezal tubular
D
Cabezal redondo
B
Llave allen 4 mm
E
Contenido de la caja
B
E
CD
A
MB Bucker 500
La MB Bucker 500 es la descogolladora idónea para grandes producciones en espacios reducidos. Gracias a sus
FGH
F
GH
Llave allen 6 mm
Cable de alimentación Kit delimpieza
03

Indicaciones básicas de seguridad
Símbolos de seguridad
PELIGRO
-
ADVERTENCIA
-
INFORMACIÓN
-
Seguridad para el operario
Quién puede utilizar la MB Bucker 500
Las máquinas de Master Products sólo pueden ser utilizadas por usuarios que han leído y entendido este manual.
Cómo parar la MB Bucker 500
Las máquinas de Master Products se apagan bajo cualquier circunstancia siempre que se pulsen los interruptores de OFF
de color rojo, presente en todas ellas.
Antes de realizar cualquier acción de mantenimiento en la máquina hay que desconectar la misma de la red eléctrica. La
unidad se tiene que apagar y desconectar de la corriente eléctrica en caso de notar un funcionamiento fuera de lo normal.
-
caciones, no responsabilizándose de los fallos y accidentes que pueden ser consecuencia.
Durante el periodo de garantía las máquinas de Master Products solo podrán ser desmontadas y reparadas por mecánicos
El operario que utiliza la máquina debe asegurarse que el material triturado se retira con regularidad, dado que los residuos
pueden comportar una obstrucción, por lo tanto, un mal funcionamiento de la máquina.
Exclusiones de responsabilidad
04
+
+
+
+
+
+
+
Utilizar siempre el equipo con guantes y gafas de seguridad. Con el equipo en funcionamiento hay fragmentosd e plantas
que pueden desprenderse y proyectarse con intensidad causando una posible colisión en los ojos
Nunca aproximarse al equipo en funcionamiento vistiendo ropa ancha, para así evitar un posible riesgo de atrapamiento.
Solo usar el equipo si está en perfectas condiciones, de otra manera pueden generarse riesgos para los usuarios.
Los dispositivos de seguridad como interruptores y protecciones, no pueden ser desmantelados bajo ninguna circuns-
tancia.
Asegurar que la MB Bucker 500 está correctamente cerrada y los botones apagados, antes de realizar cualquier manteni-
miento en ella.
No acercar al cabezal de entrada del equipo las manos o cualquier otro objeto que pueda dañar a éste o al operario.
Reparación de la MB Bucker 500
S
periodo de garantía, solo un trabajador de Master Products puede hacer acciones sobre éstos sin perder la garantía.

Solo es adecuada para su uso en interior y bajo ninguna circunstancia debe ser expuesta la parte eléctrica al agua.
La conexión eléctrica de la máquina MB Bucker 500 debe llevarse a cabo mediante
una fuente de alimentación 230 V / 50-60 Hz monofásico.
Colocación
Transporte
Conexión eléctrica
Montaje de la máquina
ESES
05
Palé 75x80x140cm = 130 kg // Peso neto MB Bucker 500 = 70 kg
La MB Bucker 500 se entrega totalmente montada. Es necesario realizar unos pequeños ajustes antes de su uso. Consultar
el siguiente apartado.
Puesta en marcha
Con el objetivo de mantener la MB Bucker 500 de forma óptima para su primer uso, se suministra en modo hibernación. Esto
al contacto entre ellos.
Será necesario ajustar los rodillos antes del primer uso, manteniendo la MB Bucker 500 desconectada de la corriente en
todo momento.
Modo hibernación
Controles a realizar antes de conectar
Para realizar el ajuste inicial de rodillos, ir al apartado
“AJUSTE DE RODILLOS” que aparece a continuación y realizar
los pasos del Nº 1 al Nº 6. Gracias a este ajuste inicial, deja-
mos atrás el modo hibernación en el que se entrega la
de 24mm.
Ajuste inicial de rodillos

06
Extrae la tapa frontal, simplemente desencájala de
su lugar.
3
Ajuste de rodillos
Si observa una falta de succión de las ramas introducidas en el cabezal de la máquina, es debido a un incorrecto ajuste
y una llave allen nº4 (E). IMPORTANTE: desconectar la máquina de su fuente de alimentación.
Apretar rodillos
Pulsar el botón OFF, de color rojo, presente en el
cuadro de mando y desconectar el equipo de la
fuente de alimentación. IMPORTANTE: El equipo
debe estar parado y desconectado para poderlo
manipular.
Desatornillar los cuatro tornillos del carenado
frontal y los cuatro tornillos de la protección
trasera, como se muestra en la siguiente imagen,
con ayuda de la llave allen nº4 (E)..
1
2
X
tuerca superior tal como se muestra en las
siguientes imágenes. Repetir el proceso en el otro
lateral (2).
1
la tuerca inferior que se muestra en la imagen (1).
Observar cómo los rodillos se acercan (2). Repetir
el proceso en el otro lado.
2

0707
Separar rodillos
inferior tal como se muestra en la siguiente imagen
para bloquearla. Repetir el proceso en el otro lateral.
3
Una vez ajustados los rodillos, colocar el carenado
frontal en la MB Bucker 500.
4
Posicionar y atornillar los cuatro tornillos del carena-
do frontal y los cuatro tornillos de la protección
trasera con ayuda de la llave allen nº4 (E).
5
Conectar la máquina a una fuente de alimentación
para poder trabajar con ella.
6
nuevo la tuerca superior tal como se mues-
tra en las siguientes imágenes, con la
intención de bloquearla. Repetir el mismo
proceso en el otro lado.
3
inferior tal como se muestra en la siguiente
imagen para desbloquearla. Repetir el proceso en
el otro lateral.
1
tuerca superior que se muestra en la siguiente
imagen. Observar cómo los rodillos se alejan.
Repetir el proceso en el otro lado.
2

Cambio de dirección IZQUIERDA / DERECHA.
IN: Absorción de las ramas
OUT: Expulsión de las ramas
Recomendamos:
- Usar una velocida
Funcionamiento
Es muy importante cortar las plantas por ramas, dejando
para así no entorpecer el proceso de descogollar.
Recomendamos realizar un en los extremos de las ramas más gruesas para qué los
rodillos puedan absorberlas con facilidad.
De la parte posterior del cabezal de entrada a los rodillos hay una distancia de 50 mm, cuando se introduzcan las ramas
Preparación del producto
Controles
Conecta la
máquina a una
fuente de
energía.
más adecuado para tratar la rama o regular la velocidad.
Control de calidad
1
2
34
Recomendamos
empezar con
menor velocidad.
Coloca el indicador
a IN.
Pulsa ON.
08
de las variedades y es capaz de procesar gran cantidad. Aun así, tenemos que prestar atención al modo de uso de la
máquina y las condiciones del producto.
La MB Bucker 500 puede utilizarse con todo tipo de plantas herbáceas y/o semi-leñosas. Todas aquellas plantas que no
sean de esta naturalidad no pueden ser procesadas.
Condiciones del producto
Basculación
a la condición de trabajo. A continuación, se muestra como bascular la MB Bucker 500. Solo será necesario una
llave Allen Nº6 (F).

Funcionalidad cabezales
CABEZAL REDONDO
Es el adecuado para tratar la
mayoría de ramas.
CABEZAL ESTRELLA
Es el indicado para tratar las
-
ciones.
CABEZAL TUBULAR
Está diseñado para tratar el
producto seco.
09
Desconectar el equipo de la fuente de alimenta-
ción.
1
Utilizar la llave allen nº6 (F) y desatornillar, los dos
tornillos traseros marcados en la imagen, lo
2
X
los dos tornillos en ambos lados con ayuda de la llave allen Nº 6 (F).
3
En el siguiente apartado se explica cómo cambiar correctamente los cabezales.

10
Desconectar el equipo de la fuente de alimenta-
ción.
1
Con ayuda de la llave allen Nº4 (E) desatornillar
los cuatro tornillos del cabezal, tal y como se
muestra en la imagen.
2
Cambio de cabezal
X
Retirar y guardar el cabezal utilizado. IMPORTAN
3
Seleccionar el nuevo cabezal y colocarlo en la
posición correcta. Atornillar los cuatro tornillos del
nuevo cabezal con ayuda de la llave allen Nº4 (E),
tal y como se observa en la siguiente imagen.
4
Conecta la máquina a una fuente de alimentación
para poder trabajar con ella.
5
La MB Bucker 500 está equipada con un dispositivo de seguridad que garantiza la protección del operario durante el
pasador se encuentra insertado en la base. En el momento en que se retira el carenado, estos dos elementos dejan
de estar en contacto y la máquina se apaga automáticamente.
Seguridad MB Bucker 500
-

11
Limpieza
Hasta que el carenado frontal no vuelva a colocarse correctamente y el pasador se inserte en la base, la máquina no
se encenderá y no estará operativa. De esta manera se evita exponer al operario a cualquier riesgo de atrapamiento
por tracción de los rodillos.
PASADOR
BASE
PASADOR
BASE
frontales y los cuatro tornillos traseros como se muestra en la siguiente imagen, con ayuda de la llave allen Nº4.
Para un buen resultado es imprescindible realizar un correcto mantenimiento del equipo. Para ello, es necesario seguir
los siguientes pasos de desmontaje y limpieza.
Mantenimiento

12
Pulsar el botón OFF, de color rojo, presente en el
cuadro de mando y desconectar el equipo de la
fuente de alimentación.
1
X
Con ayuda de la llave allen Nº 4 (E), en primer
lugar, desatornillar los cuatro tornillos del cabezal
y a continuación extraer el cabezal y limpiarlo
como se muestra en las siguientes dos imágenes.
2
Con ayuda de la llave allen nº4 (E) desatornillar
los cuatro tornillos del carenado frontal y los
cuatro tornillos de la protección trasera. IMPOR
3
Retirar el carenado frontal.
4
la tuerca inferior tal como se muestra en la imagen.
Repetir el mismo proceso en lado opuesto.
5
tuerca superior que se muestra en la siguiente
imagen. Observar cómo los rodillos se separan.
Repetir el mismo proceso en el lado opuesto.
6

13
tuerca inferior para bloquearla tal como se mues-
tra en la siguiente imagen. Repetir el proceso en el
lado opuesto.
7
Una vez separados los rodillos, pulverizar con
recauchutada, haciendo inciso en los cabezales y
los rodillos.
8
Aprovechar para comprobar que todos los componentes están en buenas condiciones.
Una vez todos los componentes estén limpios y
secos, apretar los rodillos para volver a montar el
-
tornillar la tuerca superior tal como se muestra en
la imagen. Repetir el proceso en el lado opuesto.
9
inferior que se muestra en la siguiente imagen.
Observar cómo los rodillos se acercan. Repetir el
mismo proceso en el lado opuesto.
10
tuerca superior tal como se muestra en las
siguientes imágenes, con la intención de
bloquearla. Repetir el mismo proceso en el otro
lado.
11
Colocar de nuevo el carenado frontal.
12

14
+
El uso indebido de la máquina puede comportar:
Riesgos residuales
Fijar el carenado frontal atornillando los cuatro
tornillos delanteros y los cuatro tronillos traseros.
13
Volver a situar el cabezal en el carenado frontal, tal
y como se muestra en la imagen. Atornillar los
cuatro tornillos del cabezal con ayuda de la llave
allen nº4 (E).
14
Conecta la máquina a una fuente de alimentación
para poder trabajar con ella.
15
La eliminación de residuos tendrá que hacerse de acuerdo a las correspondientes normativas nacionales.
Eliminación de residuos

Datos generales
Modelo
Potencia
Año de fabricación
País
Nombre de la empresa
Dirección
Localidad
Teléfono
Email
Sitio web
MB BUCKER 500
750 W
2021
España
MASTER PRODUCTS INOXIDABLE, S.L.
Veïnat de la Banyeta nova, 10
Palol de Revardit
(+34) 972 299 355
info@masterproducts.es
www.masterproducts.es
15
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
La empresa:
MASTER PRODUCTS INOXIDABLE, S.L.
Veïnat de la Banyeta nova, 10
17843 Palol de Revardit (Girona)
Telef./Fax: (+34) 972 299 355
E-mail: inf[email protected]
N.I.F: B55310817
se encuentra en conformidad con la Directiva de Máquinas 2006/42/CE.
Normas armonizadas:
UNE-EN ISO 12100 Seguridad en las máquinas, Principios generales para el diseño.
UNE-EN ISO 13875 Seguridad en las máquinas, Distancias de seguridad para impedir que se alcancen zonas peligrosas.
+
+
Firmantes;
Palol de Revardit, 2021.


Contents
18 19
MB Bucker 500
General Instructions
Aim of the Manual
Where to keep the manual
Warranty
Contents of the box
Basic safety instructions
Safety symbols
Safety for the operator
Who can use the MB Bucker 500
How to stop the MB Bucker 500
Repairing the MB Bucker 500
Disclaimers
20 Transport
Electrical connection
Placement
Start-Up
Assembling the machine
Hibernation mode
Initial setting of rollers
21 Adjusting the rollers
Tightening the rollers
22
25
Separating the rollers
Changing the head
MB Bucker 500 Safety
23 Operating the machine
Raw material conditions
Preparation of the raw material
Checks
Quality control
Tilting
26 Maintenance
Cleaning
29 Waste disposal
Residual risks 30 General details
Declaration of conformity

Aim of the Manual
This instruction manual familiarizes the user with:
+ How to work with the machine
Where to keep the manual
Keep the instruction manual close to the machine. Instructions should always be at hand. It should be kept in a safe
and dry place.
misuse and/or lack of maintenance.
(info@masterproducts.es).
+ The use of the machine
+ Safety instructions
+ Maintenance
General Instructions
Warranty
MB Bucker 500
AStar head (x 1)
C
Tubular head (x 1)
D
Round head (x 1)
B
Allen key No. 4 (x 1
E
Contents of the box
B
E
CD
A
MB Bucker 500
FGH
F
GH
Allen key No. 6 (x 1)
Power cable (x 1) Cleaning kit (x 1)
18

Basic safety instructions
Safety for the operator
Who can use the MB Bucker 500
How to stop the MB Bucker 500
-
-
-
Disclaimers
19
+
+
+
+
+
+
+
Repairing the MB Bucker 500
Safety symbols
HAZARD
This symbol means that there is a possible imminent danger to the physical integrity and life of people.
ning injuries.
WARNING
This symbol means that there is a possible imminent danger to the physical integrity and life of people.
Failure to observe these instructions can lead to damage to the machine and the user.
INFORMATION
important instructions for proper handling of the machine. Failure to observe these instructions may
lead to misuse of the article in question.

suitable for indoor use and under no circumstances should the electrical part be exposed to water.
The MB Bucker 500 machine should be connected to a single-phase 230 V/50-60 Hz electrical power supply.
Placement
Transport
Electrical connection
Assembling the machine
20
Pallet 75 x 80x 140 cm = 130 kg // Net weight MB Bucker 500 = 70 kg
Start-Up
the rollers are separated to maintain their correct shape and so that they are not deformed due to contact between them.
times.
Hibernation mode
Checks to be carried out before connecting
ADJUSTMENT” section below and perform steps No. 1 throu-
gh 6. This initial setting takes the machine out of the hiberna-
Initial setting of rollers
Other manuals for MB Bucker 500
1
Table of contents
Languages:
Other Master Industrial Equipment manuals

Master
Master C150 Installation and operating manual

Master
Master MB Bucker 500 Specification sheet

Master
Master MT Professional 50 Specification sheet

Master
Master MS Seeds Specification sheet

Master
Master Sorter 500 Specification sheet

Master
Master FVS25E User manual

Master
Master Sorter 500 Specification sheet