Master MB Bucker 500 Specification sheet

MB Bucker
500
Manual de uso y mantenimiento
Instructions for use and maintenance
www.masterproducts.es


ContenidoContenido
03 04
MB Bucker 500
Indicaciones generales
Objetivo del manual
Dónde dejar el manual
Garantía
Contenido de la caja
Indicaciones básicas de seguridad
Símbolos de seguridad
Seguridad para el operario
Quién puede utilizar la MB Bucker 500
Cómo parar la MB Bucker 500
Reparación de la MB Bucker 500
Exclusiones de responsabilidad
05 Transporte
Conexión eléctrica
Colocación
Puesta en marcha
Montaje de la máquina
Modo Hibernación
Ajuste inicial de rodillos
06 Ajuste de rodillos
Apretar rodillos
07
10
Separar rodillos
Cambio de cabezal
Seguridad MB Bucker 500
08 Funcionamiento
Condiciones del producto
Preparación del producto
Controles
Control de calidad
Basculación
11 Mantenimiento
Limpieza
14 Desmontaje y desmantelamiento
Eliminación de residuos
Riesgos residuales
Datos generales
16 English
30 Declaración de conformidad CE

Objetivo del manual
Este manual de instrucciones hace que el usuario de la máquina se familiarice con:
+La forma de trabajo
Dónde dejar el manual
Mantener el manual de instrucciones cerca del equipo. Las instrucciones deben estar siempre a mano. Éste debe
conservarse en un lugar seco y seguro.
Los productos de Master Products tienen 5 años de garantía sobre todas las piezas defectuosas proporcionadas por
el fabricante.
El fabricante no se hace responsable de un mal uso o mal mantenimiento de la máquina.
Para la garantía es indispensable presentar la factura de compra y ponerse en contacto con el fabricante
(info@masterproducts.es).
+El uso del equipo
+Las indicaciones de seguridad
+El mantenimiento
Indicaciones generales
Garantía
MB Bucker 500 (x 1)
ACabezal tubular (x 1)
C
Cable de alimentación (x 1)
D
Cabezal estrella (x 1)
B
Kit delimpieza (x 1)
E
Contenido de la caja
BCD
MB Bucker 500
La MB Bucker 500 es la descogolladora profesional idónea para grandes producciones en espacios reducidos. Gracias a
sus características técnicas se adapta a cualquier variedad y estado de las flores.
Gracias a sus diferentes cabezales y al control de velocidad se preserva la forma y el tamaño de las flores procesadas.
E
A
F
FLlave de tubo (x 1)
03

Indicaciones básicas de seguridad
Símbolos de seguridad
PELIGRO
Este símbolo significa que hay un posible peligro inminente para la integridad física y la vida de las
personas. La no observación de estas indicaciones puede comportar graves efectos nocivos ocasiona-
dos por posibles heridas con peligro de muerte.
ADVERTENCIA
Este símbolo significa que hay un posible peligro inminente para la integridad fisica y la vida de las
personas. La no observación de estas indicaciones puede comportar daños en la máquina y en el usuario.
INFORMACIÓN
Bajo estas indicaciones se obtienen consejos e informaciones especialmente prácticas.
Este símbolo da indicaciones importantes para la manipulación adecuada de la máquina. La no observa-
ción de estas indicaciones puede comportar un mal uso del artículo en cuestión.
Seguridad para el operario
Quién puede utilizar la MB Bucker 500
Solo podrá trabajar con la máquina personal autorizado que conozca a la perfección este manual de instrucciones que se
ha redactado de manera clara, sencilla y es de fácil comprensión. Siempre deberá acompañar a la máquina para cualquier
consulta necesaria del operario.
Cómo parar la MB Bucker 500
La MB Bucker 500 se apaga bajo cualquier circunstancia siempre que se pulse el interruptor OFF de color rojo o el pulsador
de emergencia, presente en el cuadro de mandos.
La máquina tiene que apagarse y desconectarse inmediatamente de la corriente eléctrica en caso de notar un funciona-
miento fuera de lo normal.
Están prohibidas las modificaciones en las máquinas de MasterProducts sin la aprobación delfabricante. Este último, decli-
na cualquier responsabilidad anulando los derechos de garantía de las máquinas a las que se les hayan hecho modificacio-
nes, no responsabilizándose de los fallos y accidentes que pueden ser consecuencia.
Durante el periodo de garantía los equipos de Master Products solo podrán ser desmontados y reparados por mecánicos
del fabricante o de sus representantes oficiales.
El operario que utiliza la máquina debe asegurarse que el materialtriturado se retira con regularidad, dado que los residuos
pueden comportar una obstrucción, por lo tanto, un mal funcionamiento de la máquina.
MasterProducts mejora constantemente sus productos. Como consecuencia, puede que se produzcan cambios entre
versiones. Si las características de funcionamiento o de apariencia del equipo adquirido difieren de este manual, póngase en
contacto con el soporte técnico para obtener asistencia.
Exclusiones de responsabilidad
+
+
+
+
+
+
+
Las flores a procesar en este equipo solo pueden ser frescas y secas, ya sean herbáceas o semi-leñosas. Cualquier
planta de distinta naturaleza puede causar lesiones en el usuario y en el equipo.
Utilizar siempre el equipo con guantes y gafas de seguridad.
Nunca trabajar con ropa ancha, pelo suelto, brazaletes, colgantes ni bajo los efectos del alcohol o las drogas.
La máquina está habilitada con una parada de emergencia para poder detenerla ante cualquier situación de riesgo o
peligro inminente.
Los dispositivos de seguridad, como interruptores y protecciones, no pueden ser desmantelados bajo ninguna circuns-
tancia.
Antes de realizar cualquier acción de mantenimiento en la máquina hay que apagarla y desconectarla de la corriente
eléctrica.
No acercar al cabezal de entrada del equipo las manos o cualquier otro objeto que pueda dañar a éste o al operario.
Reparación de la MB Bucker 500
Solo un trabajador cualificado por o de MasterProducts puede desmantelar, reparar e instalar nuevas piezas. En caso de que
el producto esté en periodo de garantía, solo un trabajador de Master Products puede hacer acciones sobre éstos sin perder
la garantía.
04

La MB Bucker 500 debe colocarse sobre una superficie plana, asegurando su estabilidad y una buena posición de trabajo
para el usuario. Solo es adecuada para su uso en interior y bajo ninguna circunstancia la parte eléctrica debe ser expuesta al
agua.
La conexión eléctrica de la máquina MB Bucker 500 debe llevarse a cabo mediante
una fuente de alimentación 230 V / 50-60 Hz monofásico.
Colocación
Transporte
Conexión eléctrica
Montaje de la máquina
Palé 80x85x155cm = 125 kg // Peso neto MB Bucker 500 = 70 kg
La MB Bucker 500 se entrega completamente protegida y encajada dentro de un palé. En primer lugar, es necesario abrirlo
y comprobar que todo el material recibido está en perfectas condiciones y que las cantidades son las detalladas en este
manual. De no ser así, contactar con el servicio técnico de Master Products o su distribuidor.
La MB Bucker 500 se entrega totalmente montada. Solo es necesario realizar unos pequeños ajustes antes de su uso.
Consultar el siguiente apartado.
Puesta en marcha
Con el objetivo de mantener la MB Bucker 500 de forma óptima para su primer uso, se suministra en modo hibernación. Esto
significa que los rodillos se encuentran separados para que mantengan su forma correcta y no queden deformados debido
al contacto entre ellos.
Será necesario ajustar los rodillos antes del primer uso, manteniendo la MB Bucker 500 desconectada de la corriente en
todo momento.
Modo hibernación
Controles a realizar antes de conectar
Para realizar el ajuste inicial de rodillos, ir al apartado
“AJUSTE DE RODILLOS” que aparece a continuación y realizar
los pasos. Gracias a este ajuste inicial, dejamos atrás el
modo hibernación en el que se entrega la máquina. Solo es
necesario una llave fija Nº 24 junto a la llave de tubo sumi-
nistrada.
Ajuste inicial de rodillos
0505

Retirar el carenado frontal. IMPORTANTE: El
equipo debe estar parado y desconectado para
poder manipularlo.
3
Ajuste de rodillos
Si observa una falta de succión de las ramas introducidas en el cabezal de la máquina, es debido a un incorrecto ajuste
de los rodillos de tracción. A continuación, se describe como ajustarlos. Para ello solo es necesario una llave fija Nº 24.
IMPORTANTE: desconectar la máquina de su fuente de alimentación.
06
ESES
Pulsar el botón OFF de color rojo, presente en el
cuadro de mandos, y desconectar el equipo de la
fuente de alimentación. IMPORTANTE: El equipo
debe estar parado y desconectado para poderlo
manipular.
Aflojar los 4 pomos laterales como se muestra en
la siguiente imagen. IMPORTANTE: El equipo debe
estar parado y desconectado para poder manipu-
larlo.
1
2
X
Con una llave fija de 24 mm junto a la llave de tubo
destornillar y retirar la tuerca superior tal como se
muestra en la imagen (1). Repetir el mismo proceso
en el lado opuesto. Vea imagen (2).
Destornillar con ayuda de la llave fija de 24 mm junto
a la llave de tubo, la tuerca inferior que se muestra en
la imagen (1). Observar en la imagen (2) como los
rodillos se acercan. Repetir el mismo proceso en el
lado opuesto.
4
5
Apretar rodillos
Imagen (1) Imagen (2) Imagen (1) Imagen (2)

Fijar el carenado frontal atornillando los 4 pomos
laterales, tal como se muestra en la siguiente
imagen.
11
Conectar la máquina a una fuente de alimentación
para poder trabajar con ella.
12
07
Con ayuda de la llave fija de 24 mm yla llave de
tubo, atornillar las tuercas inferiores como se
muestran en la imagen (1). Observar como los
rodillos se alejan en la imagen (2).
8
Separar rodillos
Con una llave fija de 24 mm y la llave de tubo destor-
nillar y retirar la tuerca superior tal como se muestra
en la imagen (1). Repetir el proceso en el lado
opues-to, verimagen (2).
7
Una vez ajustados los rodillos volver a montar el
carenado frontal de la MB Bucker 500.
10
Con la llave fija de 24 mm y la llave de tubo, atornillar
la tuerca superior hasta que contacte con la tuerca
inferior con la intención de bloquearla, tal como se
muestra en la imagen (1). Repetir el proceso en el lado
opuesto, vea imagen (2).
9
Imagen (1) Imagen (2) Imagen (1) Imagen (2)
Imagen (1) Imagen (2)
Con la llave fija de 24 mm y la llave de tubo atornillar de nuevo la tuerca superior hasta que contacte con la tuerca
inferior con la intención de bloquearla, tal como se muestra en la imagen (1). Repetir el proceso en el lado opuesto, tal
y como se muestra en la imagen (2).
6
Imagen (1) Imagen (2)

La MB Bucker 500 ha sido diseñada para trabajar con flores frescas o secas, ya sean herbáceas o semi-leñosas.
Gracias a los 3 cabezales suministrados se podrá adaptar el corte según la variedad y el nivel de humedad de
las flores a procesar. Escoger el cabezal que más se adapte a la variedad y condición de las flores.
Cambio de dirección IZQUIERDA / DERECHA.
IN: Absorción de las ramas
OUT: Expulsión de las ramas
Recomendamos:
- Usar una velocidad más lenta para descogollar las flores secas suavemente sin dañarlas.
+ La velocidad más rápida es la óptima para trabajar con flores frescas acabadas de cosechar.
La MB Bucker 500 dispone de un regulador de velocidad y de un cambio de dirección:
Funcionamiento
Es muy importante cortar las plantas por ramas, dejando la parte inferior de la rama limpia de pequeñas ramificaciones
para así no entorpecer el proceso de descogollar.
Recomendamos realizar un corte con un ángulo de 45° aprox. en los extremos de las ramas más gruesas para qué los
rodillos puedan absorberlas con facilidad.
De la parte posterior del cabezal de entrada a los rodillos hay una distancia de 50 mm, cuando se introduzcan las ramas
debe haber la misma distancia entre el extremo de la rama y la flor.
Preparación del producto
Controles
Conecta la
máquina a una
fuente de
energía.
Comprobar la apariencia de la flor al salir del cabezal. Si no se obtiene el resultado deseado, cambiar el cabezal por uno
más adecuado para tratar la rama o regular la velocidad. Si se precisa de un proceso de descogollado más suave deberá
reducirse la velocidad, o por lo contrario, deberá aumentarse.
Control de calidad
1
2
34
Recomendamos
empezar con
menor velocidad.
Coloca el indicador
a IN.
Pulsa ON.
Las condiciones de las flores a trabajar son muy importantes. La MB Bucker 500 ha sido diseñada para trabajar la mayoría
de las variedades y es capaz de procesar grandes cantidades. Aun así, tenemos que prestar atención al modo de uso de la
máquina y las condiciones del producto.
La MB Bucker 500 puede utilizarse con todo tipo de plantas herbáceas o semi-leñosas. Todas aquellas plantas que no
sean de esta naturalidad no pueden ser procesadas.
Condiciones del producto
08
Basculación
Puede ser necesario para la comodidad de los operarios y para las diferentes condiciones de trabajo tener que
bascular el cabezal de la máquina. A continuación, se muestra como lograrlo. Solo es necesario una llave Allen
Nº6.

Funcionalidad cabezales
CABEZAL REDONDO
Es el adecuado para tratar la
mayoría de ramas.
CABEZAL ESTRELLA
Es el indicado para tratar las
ramas con varias ramifica-
ciones.
CABEZAL TUBULAR
Está diseñado para tratar el
producto seco.
09
Desconectar el equipo de la fuente de alimenta-
ción. IMPORTANTE: El equipo debe estar parado
y desconectado para poderlo manipular.
1
Utilizar una llave allen Nº6 para desatornillar los
dos tornillos traseros marcados en la imagen, lo
suficiente para que el cabezal de la máquina
pueda bascular. No retirar del todo los tornillos,
solo aflojarlos.
IMPORTANTE: El equipo debe estar
parado y desconectado para poder manipularlo.
2
X
Seleccionar la nueva posición basculando la parte superior de la MB Bucker 500 y fijarla atornillando de nuevo
los dos tornillos en ambos lados con ayuda de la llave allen Nº 6.
3
En el siguiente apartado se explica cómo cambiar correctamente los cabezales.

10
Desconectar el equipo de la fuente de alimenta-
ción. IMPORTANTE: El equipo debe estar parado y
desconectado para poderlo manipular.
1
Con ayuda de una llave allen Nº4, desatornillar los
cuatro tornillos del cabezal, tal y como se muestra
en la imagen.
2
Cambio de cabezal
X
Retirar y guardar el cabezal utilizado.
3
Seleccionar el nuevo cabezal y colocarlo en la
posición correcta. Atornillar los cuatro tornillos del
nuevo cabezal con ayuda de la llave allen Nº4, tal
y como se observa en la siguiente imagen.
4
Conecta la máquina a una fuente de alimentación
para poder trabajar con ella.
5
j
La MB Bucker 500 está equipada con un dispositivo de seguridad que garantiza la protección del operario durante el
uso de la misma. Está formado por un pasador fijado en el carenado frontal extraíble de la máquina y por una base
final de carrera fijada en la placa fija trasera de la misma. Cuando el carenado frontal está colocado correctamente, el
pasador se encuentra insertado en la base. En el momento en que se retira el carenado, estos dos elementos dejan
de estar en contacto y la máquina se apaga automáticamente.
Además, está equipada con un “paro de emergencia” que permite apagar la máquina en todo momento.
Seguridad MB Bucker 500
Puede ser necesario cambiar el cabezal según el producto a trabajar para que se adapte mejor a la variedad y condi-
ción de flor. A continuación, se muestra como intercambiarlos solo con ayuda de una llave allen Nº4.

11
Hasta que el carenado frontal no vuelva a colocarse correctamente y el pasador se inserte en la base, la máquina no
se encenderá y no estará operativa. De esta manera se evita exponer al operario a cualquier riesgo de atrapamiento
por tracción de los rodillos.
PASADOR
BASE
PASADOR
BASE
IMPORTANTE: Recordar siempre fijar correctamente el carenado frontal de la máquina apretando los cuatro pomos
laterales como se muestra en la siguiente imagen.
Limpieza
Para un buen resultado es imprescindible realizar un correcto mantenimiento del equipo. Para ello, es necesario seguir
los siguientes pasos de desmontaje y limpieza:
Mantenimiento

12
Pulsar el botón OFF de color rojo, presente en el
cuadro de mandos, y desconectar el equipo de la
fuente de alimentación. IMPORTANTE: el equipo
debe estar parado y desconectado para poderlo
manipular.
1
X
En primer lugar, con ayuda de una llave allen Nº 4,
desatornillar los cuatro tornillos del cabezal. A
continuación extraer el cabezal y limpiarlo.
2
Aflojar los 4 pomos laterales como se muestra en la
siguiente imagen. IMPORTANTE: El equipo debe estar
parado y desconectado para poder manipularlo.
3Retirar el carenado frontal. IMPORTANTE: El equipo
debe estar parado y desconectado para poder
manipularlo.
4
Con una llave fija de 24 mm y la llave de tubo,
destornillar y retirar la tuerca superior tal como se
muestra en la imagen (1). Repetir el mismo proceso
en el lado opuesto, tal como se observa en la
imagen (2).
5Con ayuda de la llave fija de 24 mm y la llave de tubo,
atornillar las tuercas inferiores como se muestran en
la imagen (1). Observar como los rodillos se alejan,
imagen (2).
6
Imagen (1) Imagen (2)
Imagen (1) Imagen (2)

13
Imagen (1) Imagen (2)
Con la llave fija de 24 mm y la llave de tubo, atornillar las dos tuercas superiores, como se muestra en las siguientes
imagenes para bloquearlas. Pulverizar con agua, preferiblemente caliente, la superficie recauchutada de los rodillos
para limpiarlos. IMPORTANTE: El equipo debe estar parado y desconectado para poder manipularlo.
7
Con una llave allen Nº 5, extraer los tornillos y las
arandelas que sujetan el colector de liquidos. Reti-
rarlo de la máquina y limpiarlo.
8
Una vez finalizado el proceso de limpieza y con el equipo totalmente seco, invertir los pasos anteriores para
volver a montar el equipo.
11
Aprovechar para comprobar que todos los componentes están en perfectas condiciones.
Finalmente, pulverizar y limpiar con agua, preferiblemente caliente, el resto de la máquina así como los
componentes en general. Es importante prestar especial atención y salvaguardar del agua los siguientes
componentes:
• Componentes eléctricos: Motores, sensores
• Cuadro de mando
• Cojinetes
10
Con una llave allen Nº4, extraer los tornillos y las
arandelas que sujetan la protección posterior de
los rodillos. Retirarla de la máquina y limpiarla.
9

14
Datos generales
Modelo
Potencia
Año de fabricación
País
Nombre de la empresa
Dirección
Localidad
Teléfono
Email
Sitio web
Manual
MB BUCKER 500
750 W
2023
España
MASTER PRODUCTS INOXIDABLE, S.L.
Veïnat de la Banyeta nova, 10
Palol de Revardit
(+34) 972 299 355
info@masterproducts.es
www.masterproducts.es
CMP-1461-00-B
+
El uso indebido de la máquina puede comportar:
Riesgos residuales
Motivo Peligro Riesgo restante
No usar gafas de protección Expulsión de elementos Posibles heridas en los ojos Usar gafas de protección
Trituración de materiales
explosivos Fuego y explosión Heridas eventuales con peligro de
quemaduras Usar el material con la
finalidad prevista
Trabajos de mantenimiento El rodillo puede atrapar
los dedos Peligro eventual de graves lesiones e
incluso de amputación
Consultar como debe
realizarse el mantenimiento
y las medidas de seguridad
Introducir los dedos por los
agujeros de los cabezales El rodillo puede atrapar los
dedos o la ropa Peligro eventual de graves lesiones e
incluso de amputación Consulte las guías generales
de seguridad
Desmontar los dispositivos
de seguridad o las chapas
protectoras
Las piezas móviles
pueden atrapar la ropa o
extremidades
Peligro eventual de graves lesiones e
incluso de amputación Está prohibido desmontar
los elementos protectores
La eliminación de residuos tendrá que hacerse de acuerdo a las correspondientes normativas nacionales.
Eliminación de residuos
+ Antes de proceder al desmontaje debe cortarse toda posible fuente de energía o alimentación.
+ Para las operaciones de desmontaje y desmantelamiento utilice los guantes y gafas de protección.
+
deben ser desmontados y eliminados por separado.
+ Los componentes eléctricos deben ser desmontados para su reutilización, si están en buenas condiciones o si es
posible, revisados y reciclados.
+ Lleve los componentes a un centro de reciclaje autorizado, para que sean reciclados o eliminados de manera
medioambientalmente segura. Recicle los materiales no deseados en lugar de desecharlos como residuos.
Desmontaje y desmantelamiento
Las fundas, los conductos flexibles y los componentes de material plástico, o de cualquier material no metálico,
Medidas


Contents
17 18
MB Bucker 500
General Indications
Aim of the Manual
Where to keep the manual
Warranty
Contents of the box
Basic safety instructions
Safety symbols
User Safety
Who can use the MB Bucker 500
How to stop the MB Bucker 500
MB Bucker 500 Repair
Disclaimers
19 Transport
Electrical connection
Placement
Start-Up
Assembling the machine
Hibernation mode
Initial setting of rollers
20 Adjusting the rollers
Tightening the rollers
21
24
Separating the rollers
Changing the head
MB Bucker 500 Safety
22 Operating the machine
Raw material conditions
Preparation of the raw material
Checks
Quality control
Tilting
25 Maintenance
Cleaning
28 Disassembly and dismantling
Waste disposal
Residual risks
General data
30 CE Declaration of conformity

F
FTubular socket wrench (x 1)
Aim of the Manual
This instruction manual familiarizes the user with:
+How to work with the machine
Where to keep the manual
Keep the instruction manual close to the equipment. Instructions should always be at hand. It should be kept in a safe
and dry place.
Master Products offers a 5 year warranty on any defective part in all its equipment, as long as the defect is not due to
misuse and/or lack of maintenance.
For the guarantee, it is essential to present the purchase invoice and contact the manufacturer.
(info@masterproducts.es).
+The use of the equipment
+ Safety instructions
+Maintenance
General Indications
Warranty
MB Bucker 500 (x 1)
ATubular head (x 1)
C
Power cable (x 1)
D
Star head (x 1)
B
Cleaning kit (x 1)
E
Contents of the box
MB Bucker 500
The MB Bucker 500 is the ideal profesional debudder for high production rates in confined spaces. Thanks to its techni-
cal features it adapts to any variety and condition of the flowers.
Thanks to the different heads and the speed control, the shape and size of the processed flowers are preserved.
17
BCD
E
A

18
Basic safety instructions
User safety
Who can use the MB Bucker 500
The machine may only be operated by authorised personnel who are fully familiar with these operating instructions, which
have been written in a clear, simple and easy-to-understand manner. It must always accompany the machine for any
necessary consultation by the operator.
How to stop the MB Bucker 500
The MB Bucker 500 stops under all circumstances when the red OFF switch on the control panel is pressed. Before carrying
out any maintenance action on the machine, it must be disconnected from the mains. The unit must be switched off and
disconnected from the electrical current immediately in case of abnormal operation.
Modifications to Master Products equipment are prohibited without manufacturer approval. Following unauthorised modi-
fication, the manufacturer declines any responsibility and cancels the warranty rights for the machines to which modifica-
tions have been made. The manufacturer will not be responsible for any failures and accidents that may result.
During the warranty period, Master Products equipment may only be disassembled and repaired by the manufacturer's
technical staff or its official representatives.
The operator who uses the machine must ensure that the crushed material is removed regularly, since the residues can
cause an obstruction and, therefore, a malfunction of the machine.
MasterProducts is constantly improving its products. As a result, changes may occur between versions. If operating or
appearance features of the purchased equipment differ from this manual, please contact technical support for assistance.
Disclaimers
+
+
+
+
+
+
+
The flowers to be processed by this equipment should be fresh and/or dry, either herbaceous and/or semi-woody.
Processing of any plant of a different nature can cause injury to the user and the equipment.
Always use the equipment with gloves and safety glasses.
Never work with baggy clothes, loose hair, bracelets, pendants or under the influence of alcohol or drugs.
The machine is equipped with an emergency stop so it can stop in case of imminent danger or risk.
Safety devices such as switches and protections must not be dismantled under any circumstances.
Only use the equipment if it is in perfect conditions, otherwise there may be risk for users and the machine.
Before carrying out any maintenance work on the machine, it must be switched off and disconnected from the
power supply.
Do not bring your hands or any other object that could damage it or to the inlet head of the equipment.
MB Bucker 500 Repair
Only a qualified MasterProducts staff can dismantle, repair and install new parts. In the event that the product is in the
warranty period, only a MasterProducts staff can do actions on these without losing the warranty.
Safety symbols
HAZARD
This symbol means that there is a possible imminent danger to the physical integrity and life of people.
Failure to observe these indications can lead to serious harmful effects caused by possible life-threate-
ning injuries.
WARNING
This symbol means that there is a possible imminent danger to the physical integrity and life of people.
Failure to observe these instructions can lead to damage to the machine and the user.
INFORMATION
Under these symbols, you will find particularly practical advice and information. The symbol marks
important instructions for proper handling of the machine. Failure to observe these instructions may
lead to misuse of the article in question.
+

19
The MB Bucker 500 must be placed on a flat surface, ensuring its stability and a good working position for the user. It is only
suitable for indoor use and under no circumstances should the electrical part be exposed to water.
The MB Bucker 500 machine should be connected to a single-phase 230 V/50-60 Hz electrical power supply.
Placement
Transport
Electrical connection
Assembling the machine
Pallet 80 x 85x 155 cm = 125 kg // Net weight MB Bucker 500 = 70 kg
The MB Bucker 500 is delivered completely protected and packed on a pallet. First of all, it is necessary to open it and check
that all the material received is in perfect condition and that the quantities are as detailed in this manual. If this is not the
case, please contact the technical service of Master Products or your distributor.
The MB Bucker 500 is delivered fully assembled. Small adjustments are necessary before use. See the next section.
Start-Up
In order to keep the MB Bucker 500 in optimum condition for its first use, it is supplied in hibernation mode. This means that
the rollers are separated to maintain their correct shape and so that they are not deformed due to contact between them.
It will be necessary to adjust the rollers before the first use, keeping the MB Bucker 500 unplugged from the mains at all
times.
Hibernation mode
Checks to be carried out before connecting
To perform the initial roller setting, go to the “ROLLER
ADJUSTMENT” section below and perform all steps. This
initial setting takes the machine out of the hibernation mode
in which the machine is delivered. You only need a Nº 24
fixed spanner and the tubular socket wrench supplied.
Initial setting of rollers
Other manuals for MB Bucker 500
1
Table of contents
Languages:
Other Master Industrial Equipment manuals

Master
Master MS Seeds Specification sheet

Master
Master FVS25E User manual

Master
Master Sorter 500 Specification sheet

Master
Master MT Professional 50 Specification sheet

Master
Master MB Bucker 500 Specification sheet

Master
Master C150 Installation and operating manual

Master
Master Sorter 500 Specification sheet
Popular Industrial Equipment manuals by other brands

Colli FGB
Colli FGB GP20 user manual

Emerson
Emerson Fisher ATST Desuperheater instruction manual

Graco
Graco LineLazer III 200HS Operation

KTL
KTL FM DUMMY LOAD DL-10K-FM installation instructions

Dantel
Dantel 46517-92 Installation & operation manual

Central Machinery
Central Machinery 5907 Owner's manual & safety instructions