Master Sorter 500 Specification sheet

Manual de uso y mantenimiento
Instructions for use and maintenance
Master Sorter 500

www.masterproducts.es
2

www.masterproducts.es 3
www.masterproducts.es 3
04 08
1. Master Sorter 500
2. Indicaciones generales
2.1. Objetivo del manual
2.2. Dónde dejar el manual
3. Garantía
4. Contenido de la caja
5. Indicaciones básicas de seguridad
5.1. Símbolos de seguridad
5.2. Seguridad para el operario
5.3. Quién puede utilizar el equipo
6. Exclusiones de responsabilidad
9.2. Controles a realizar antes de trabajar
10. Funcionamiento
11. Mantenimineto
Contenido
09
17
16
19
34
7. Transporte
8. Colocación
9. Puesta en marcha
9.1. Montaje
12. Desmontaje y desmantelamiento
13. Eliminación de residuos
14. Riesgos residuales
15. Datos generales
English
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD CE

www.masterproducts.es
4
1. Master Sorter 500
La Master Sorter 500 es un equipo que permite clasicar ores recortadas de cannabis o cáñamo industrial según su
tamaño de manera suave, eciente y precisa.
Está equipada de serie con cuatro rejillas de acero inoxidable que permiten clasicar ores con un diámetro de 30
mm, 20 mm, 15 mm y 10 mm respectivamente. Master Products puede personalizar rejillas para clasicar tamaños o
diámetros de ores distintos a los de serie.
La capacidad productiva que puede alcanzarse con este equipo es de aproximadamente unos 40 Kg/h.
2. Indicaciones generales
2.1. Objetivo del manual
Este manual de instrucciones permite que el usuario se familiarice con:
- El montaje del equipo
- El uso del equipo
- Las indicaciones básicas de seguridad
- El mantenimiento del equipo
2.2. Dónde dejar el manual
Mantener el manual de instrucciones cerca del equipo para que siempre esté a mano para su revisión periódica.
Debe conservarse en un lugar seco y seguro.
3. Garantía
Master Products ofrece 2 años de garantía sobre cualquier pieza defectuosa presente en todos sus equipos, siempre
y cuando no sea debido a un mal uso o falta de mantenimiento.
Para la garantía es indispensable presentar la factura de compra y ponerse en contacto con el fabricante.
4. Contenido de la caja
AEstructura principal
(1 unidad)

www.masterproducts.es 5
BPie posterior (2 unidades)
CPie frontal (2 unidades)
DPletina de unión
(8 unidades)
E Deector doble
(3 unidades)
FBase soporte para cajas
(1 unidad)

www.masterproducts.es
6
GGuía para caja
(8 unidades)
H Deector simple
(3 unidades)
I Rejilla clasicadora
10mm
(1 unidad)
J Rejilla clasicadora
15mm
(1 unidad)
K Rejilla clasicadora
20mm
(1 unidad)
L Rejilla clasicadora
30mm
(1 unidad)
MBandeja entrada
(1 unidad)
NBase frontal
soporte caja
(1 unidad)
OTirante
(2 unidades)
PRueda giratoria
con freno
(4 unidades)

www.masterproducts.es 7
QPomo de apriete
(2 unidades)
RArandela
DIN 125 M12
(4 unidades)
STornillo DIN 933
M12x30
(4 unidades)
TArandela
DIN 125 M6
(68 unidad)
UTornillo DIN
7380 M6x12
(52 unidades)
VTuerca DIN
985 M6
(18 unidades)
WArandela DIN
125 M6 Nylon
(4 unidades)
XArandela de Nylon
DIN 125 M10
(2 unidades)
YTornillo DIN 912 M6x20
(2 unidades)
ZCaja para
recolección
(5 unidades)

www.masterproducts.es
8
AA Cepillo
(1 unidad)
5. Indicaciones básicas de seguridad
5.1. Símbolos de seguridad
ADVERTENCIA
Este símbolo signica que hay un posible peligro inminente para la integridad física y la
vida de las personas. La no observación de estas indicaciones puede comportar daños
en la máquina y en el usuario.
INFORMACIÓN
Este símbolo da indicaciones importantes para la correcta manipulación del equipo. La no
observación de estas indicaciones puede comportar un mal uso de los artículos en cuestión.
5.2. Seguridad para el operario
MASTER PRODUCTS hace todo lo posible para garantizar que los equipos que comercializa cumplan con todas
las normas de seguridad vigentes. Es responsabilidad del propietario nal asegurarse que todos los reglamentos
y normas municipales, provinciales y estatales se cumplan en los lugares de trabajo.
Para resolver cualquier duda relacionada con el equipo, y evitar lesiones y daños, es necesario llamar al ser-vicio
técnico de MASTER PRODUCTS o cualquiera de sus distribuidores autorizados.
Un uso inadecuado del equipo puede causar lesiones. Es obligatorio, leer y compren¬der bien las siguientes
indicaciones antes de utilizarlo:
- Las zonas de trabajo se encontrarán siempre bien iluminadas y libres de obstáculos.
- Se utilizará el equipo solo si está en perfectas condiciones.
- No se utilizará el equipo en ambientes peligrosos.
- Se utilizarán guantes de protección durante el uso del equipo.
- Se utilizarán guantes de protección en todas las tareas de mantenimiento del equipo.
5.3. Quién puede utilizar el equipo
Solo podrá trabajar con el equipo personal que haya leído y comprendido este manual de instrucciones que se
ha redactado de forma clara y sencilla. Siempre deberá acompañar al equipo para cualquier consulta necesaria.
6. Exclusiones de responsabilidad
Están prohibidas las modicaciones en el equipo adquirido sin la aprobación directa del fabricante. Este último declina
cualquier responsabilidad, y anula los derechos de garantía de cualquier equipo al que se le hayan hecho modicacio-
nes, no responsabilizándose de los fallos y accidentes que pueden ser consecuencia.
Durante el periodo de garantía, el equipo solo podrá ser reparado o modicado por personal autorizado por el fabri-
cante.

www.masterproducts.es 9
MASTER PRODUCTS se caracteriza por la mejora continua de todos sus equipos. Este manual de usuario seguirá sien-
do válido para comprender el funcionamiento y realizar un mante¬nimiento seguro en el equipo adquirido, aunque
se actualice el modelo con nuevas versiones. Si las características de funcionamiento del equipo adquirido dieren
del citado en este manual, es necesario que se pongan en contacto con el soporte técnico de MASTER PRODUCTS o
cualquiera de sus distribuidores autorizados para obtener asistencia y resolver cualquier duda.
Este manual, así como cualquier documentación suministrada por el fabricante, debe considerarse como el paquete
de información asociado a este equipo. Cualquier usuario debe leer y comprender este manual antes de utilizar el
equipo.
7. Transporte
Caja 212 x 80 x 32 cm = 152 Kg // Peso neto equipo = 85 Kg
8. Colocación
La Master Sorter 500 debe colocarse sobre una supercie plana, sin irregularidades, en la que se asegure su esta-
bilidad y una buena posición de trabajo. Es muy importante mantener la zona de trabajo bien iluminada y libre de
obstáculos porque el desorden conlleva accidentes.
9. Puesta en marcha
9.1. Montaje
La Master Sorter 500 se entrega completamente protegida y encajada. En primer lugar, es necesario abrir la caja y
comprobar que todo el material recibido es el especicado en este manual y se encuentra en óptimas condiciones.
De no ser así, contactar con Master Products o cualquiera de sus distribuidores autorizados.
Para facilitar la puesta en marcha del equipo, se recomienda colocar todos los componentes suministrados en una
supercie plana y realizar todos los pasos detallados a continuación.

www.masterproducts.es
10
1. Identicar los dos pies posteriores B y los dos pies frontales C. Estos dos últimos se diferencian de los dos
primeros porque tienen un tornillo roscado en una de sus caras exteriores.
2. Fijar en cada uno de los cuatro pies suministrados una rueda giratoria P. Utilizar en cada pie una arandela DIN
125 M12 R y un tornillo DIN 933 M12x30 S.
PIE POSTERIOR (B) PIE FRONTAL (C)
3. Fijar en cada uno de los cuatro pies, como se muestra en las siguientes imágenes, dos pletinas de unión D.
Utilizar para ello en cada pie dos arandelas DIN 125 M6 T y dos tornillos DIN 7380 M6X12 U.
PIE POSTERIOR (B) PIE FRONTAL (C)
4. Colocar la estructura principal Aen el suelo como se muestra en la siguiente imagen. Montar en ella los dos
pies posteriores B y los dos pies frontales C siguiendo las indicaciones. Por último, jar cada uno de ellos a la
estructura utilizando dos arandelas DIN 125 M6 T y dos tornillos DIN 7380 M6X12 U.
¡IMPORTANTE!
Los pies tienen que montarse en la posición que se muestra en la siguiente imagen.
Los dos pies frontales Ctienen que quedar orientados con el tornillo hacia el exterior del equipo.

www.masterproducts.es 11
¡IMPORTANTE!
Los pies tienen que montarse orientados como se muestra en la siguiente imagen.
5. Colocar los tres deectores dobles Een la estructura principal Acomo se muestra en la siguiente imagen.
Fijarlos cada uno de ellos con ayuda de dos arandelas DIN 125 M6 T y dos tornillos DIN 7380 M6X12 U.

www.masterproducts.es
12
6. Con ayuda de otra persona, entrar lateralmente la base soporte para cajas Fcomo se muestra en la siguiente
imagen. Fijarla a los cuatro pies mediante dos arandelas DIN 125 M6 T y dos tornillos DIN 7380 M6X12 Uen cada
esquina.
7. Con ayuda de otra persona, dar la vuelta a la estructura.
¡IMPORTANTE!
Accionar los frenos de las cuatro ruedas de la estructura para evitar el desplazamiento
involuntario del equipo durante su montaje.
8. Colocar en la base soporte para cajas las ocho guías G, como se muestra en la siguiente imagen. Fijar cada una
de ellas con cuatro arandelas DIN 125 M6 T, dos tornillos DIN 7380 M6x12 U y dos tuercas DIN 985 M6 V.
¡IMPORTANTE!
Todas las guías tienen que quedar orientadas como se muestra en la siguiente imagen.

www.masterproducts.es 13
9. Montar los tres deectores simples H en las posiciones mostradas en las siguientes imágenes. Utilizar, para jar
cada uno de ellos, dos arandelas DIN 125 M6 T y dos tornillos DIN 7380 M6X12 U.

www.masterproducts.es
14
10. Identicar las cuatro rejillas clasicadoras suministradas y colocarlas encima de los deectores en el orden
mostrado en la siguiente imagen.
¡IMPORTANTE!
Las rejillas clasicadoras tienen que colocarse en el orden indicado en la siguiente imagen.
La rejilla clasicadora para tamaño de 30 mm es la más cercana a los dos pies frontales C.
El círculo de la imagen muestra el tornillo de uno de los dos pies frontales C.
11. Fijar los dos tirantes Oa la base frontal N como se muestra en la siguiente imagen. Utilizar una tuerca DIN 985
M6 V y dos arandelas de Nylon DIN 125 M6 W para cada tirante. Seguir el orden de montaje mostrado, colocando
una arandela de Nylon a cada lado del tirante.
12. Fijar el conjunto base frontal anterior a los dos pies frontales Cde la estructura principal Acomo se muestra
en la siguiente imagen. En primer lugar, colocar una arandela de Nylon DIN125 M10 X entre la cara exterior de
cada pie frontal C y la cara interior del conjunto base frontal, a la altura de las orejas. A continuación, atornillar un
tornillo DIN 912 M6x20 Y en cada oreja. En segundo lugar, bascular los dos tirantes y encajar el agujero de cada
tirante en el tornillo de los dos pies frontales C.
c
c

www.masterproducts.es 15
13. Roscar parcialmente los dos pomos de apriete Qen las posiciones mostradas en la siguiente imagen.
14. Montar la bandeja de entrada M, como se muestra en la siguiente imagen, encajándola en los dos pomos de
apriete. Una vez se encuentre en la posición correcta, roscar por completo los dos pomos para dejarla sujetada.

www.masterproducts.es
16
15. Finalmente, colocar las cinco cajas de recolección Zcomo se muestra en la siguiente imagen.
9.2. Controles a realizar antes de trabajar
Antes de empezar a trabajar con el equipo es imprescindible vericar:
• que está situado en una supercie plana.
• que su estabilidad está garantizada.
• que los frenos de las cuatro ruedas giratorias están accionados.
• que las rejillas clasicadoras están montadas.
• que las cajas de recolección están montadas.
Cuando todos los anteriores condicionantes se cumplan, puede utilizarse el equipo.
10. Funcionamiento
Colocar aproximadamente ½ Kg de ores secas y recortadas de cannabis o cáñamo industrial en la bandeja de en-
trada M del equipo. Con ayuda del cepillo clasicador suministrado, y que es apto para alimentos, ir desplazando las
ores suavemente por encima de las rejillas para lograr clasicarlas por tamaño.
11. Mantenimiento
En este equipo es necesario realizar un mantenimiento preventivo o de rutina que consiste básicamente en tareas
de limpieza. Mantener el equipo limpio, desinfectado y esterilizado es muy importante para la no contaminación del
producto a tratar o procesar.
En primer lugar, es necesario retirar manualmente los restos más grandes de suciedad y materiales vegetales acumu-
lados en el equipo y en sus principales componentes. A continuación, es necesario lavar con un rociador a presión o
una manguera todos los componentes y el equipo en general.
El agua es uno de los dos agentes de limpieza más importantes. Debe utilizarse para eliminar entre un 60% y un 70%
de todos los materiales extraños presentes en el equipo. Para lograr disolver la suciedad ecazmente, es necesario
mantener la temperatura del agua entre 32°C y 57°C.
Finalmente, para completar las tareas de limpieza, es necesario pulverizar todo el equipo y sus componentes con
Master Clean. No utilizar detergentes ni otros productos de limpieza no especicados por el fabricante. Dejar actuar
Master Clean durante varios segundos y a continuación, retirarlo solo con ayuda de papel.

www.masterproducts.es 17
12. Desmontaje y desmantelamiento
- Para tareas de desmontaje y desmantelamiento es imprescindible utilizar guantes de protección.
- Llevar los componentes a un centro de reciclaje autorizado, para que sean reciclados o eliminados de manera
medioambientalmente segura.
- Reciclar los materiales no deseados en lugar de desecharlos como residuos.
13. Eliminación de residuos
La eliminación de residuos se tendrá que hacer de acuerdo a las correspondientes normativas nacionales.
14. Riesgos residuales
Un uso indebido del equipo puede comportar:
MOTIVO PELIGRO RIESGO RESTANTE MEDIDAS
No jar correctamente
los tornillos y las
tuercas
El equipo
puede desmontarse
Aplastamiento y
atrapamiento del
operario. Daños en el
equipo
Fijar correctamente
todos los tornillos
y tuercas
No posicionar
correctamente
las cajas
Caída del producto
al suelo
Contaminación y daño
del producto
Posicionar
correctamente
las cajas
15. Datos generales
Modelo Master Sorter 500
Manual CMP-2135-00-A
País España
Nombre de la empresa MASTER PRODUCTS INOXIDABLE, S.L.
Dirección Veïnat de la Banyeta nova, 10
Localidad Palol de Revardit
Teléfono (+34) 972 299 355
Email [email protected]
Sitio Web www.masterproducts.es

www.masterproducts.es
18

www.masterproducts.es 19
Content
20 24
1. Master Sorter 500
2. General information
2.1. Aim of the manual
2.2. Where to keep the manual
3. Warranty
4. Contents of the box
5. Basic safety guidelines
5.1. Security symbols
5.2. User safety
5.3. Who can use the equipment
6. Disclaimers
9.2. Checks to carry out before working
10. Operation
11. Maintenance
25
33
32
34
7. Transport
8. Placement
9. Start-Up
9.1. Assembling
12. Disassembly and dismantling
13. Waste disposal
14. Residual risks
15. General details
CE DECLARATION
OF CONFORMITY

www.masterproducts.es
20
1. Master Sorter 500
The Master Sorter 500 is an equipment that allows you to classify cut cannabis or industrial hemp owers according
to their size in a smooth, ecient and precise way.
It is equipped as standard with four stainless steel grids that allow to classify owers with a diameter of 30 mm, 20
mm, 15 mm and 10 mm respectively. Master Products can customize racks to classify owers with sizes or diameters
dierent to the standard.
The productive capacity that can be reached with this equipment is approximately 40 Kg/h.
2. General information
2.1. Aim of the manual
The purpose of this manual is to familiarize the user with:
- The assembly of the equipment
- The use of the equipment
- Basic safety instructions
- Equipment maintenance
2.2. Where to keep the manual
Keep this manual close to the equipment so that it is always at hand for periodic review. It should be kept in a dry
and safe place.
3. Warranty
Master Products oers a 2 years warranty on any defective part present in all its equipment, as long as it is not due
to misuse or lack of maintenance.
For the guarantee it is essential to present the purchase invoice and contact the manufacturer
4. Contents of the box
AMain structure
(1 unit)
Other manuals for Sorter 500
1
Table of contents
Languages:
Other Master Industrial Equipment manuals

Master
Master C150 Installation and operating manual

Master
Master Sorter 500 Specification sheet

Master
Master MT Professional 50 Specification sheet

Master
Master MB Bucker 500 Specification sheet

Master
Master FVS25E User manual

Master
Master MB Bucker 500 Specification sheet

Master
Master MS Seeds Specification sheet
Popular Industrial Equipment manuals by other brands

Feltest
Feltest Capto user manual

Facom
Facom WV.1105 instruction manual

dosatron
dosatron DosaCart HS15-16 Assembly instructions

Schmalz
Schmalz VCBL-G-K1 operating instructions

Siemens
Siemens MOTOX BA 2515 operating instructions

HYDAC FILTER SYSTEMS
HYDAC FILTER SYSTEMS LVU-CD-10 Operating and maintenance instructions