ADVERTENCIA
No utilice nunca el amplifi-
cador sin la tapa de protec-
ción (11). Durante el fun-
cionamiento, un voltaje de
hasta 100V está disponible
en las conexiones de altavoz (9, 10). Después
de la conexión, atornille la tapa de nuevo de
manera que los contactos no puedan tocarse.
Se pueden conectar altavoces de megafonía
(☞página 3, figs. 1 y 2) oaltavoces de
8Ω o grupos de altovoces con una impedan-
cia total de 8Ω al mínimo (figs. 3–6).
4.1.1 Altavoces de megafonía y
monitorización
¡Precaución! Si se utiliza altavoces de mega-
fonía (figs. 1 y 2), la carga total de los altavo-
ces no puede exceder 240W RMS por canal;
de otro modo, el amplificador se sobrecargará
y podría dañarse. Altavoces de monitorización
de 100V [en los terminales MONITOR (10)]
tienen que tomarse en cuenta.
Para cada zona, conecte los altavoces en gru-
pos a los terminales de altavoz correspondien-
tes (9). Observe la polaridad correcta (cone-
xiones positiva y negativa como se muestran
en figs. 1 y 2). La conexión positiva de los
cables de altavoz está siempre marcada espe-
cialmente. Para la monitorización, se puede
conectar un altavoz de monitorización a los
terminales MONITOR (10) para cada canal.
Los terminales MONITOR están conecta-
dos en paralelo con los terminales COM y
100V/42Ω.
4.1.2 Altavoces de 8Ω o grupos de altavoces
con una impedancia total de 8Ω
Las figuras 3 hasta 6 muestran posibilidades
diferentes para obtener una impedancia de
8Ω con los altavoces correspondientes. Para
cada zona, conecte los altavoces a los termi-
nales COM y 44V/8Ω (9). Observe la polari-
dad correcta (conexiones positiva y negativa
como se muestran en figs. 3–6). La conexión
positiva de los cables de altavoz está siempre
marcada especialmente.
4.2 Entradas
Cada canal puede recibir una señal de en-
trada separada mediante las tomas XLR (14)
o mediante los terminales de tornillo (15).
Una señal de entrada también puede dirigirse
hacia los dos canales. Para ello, pulse el botón
ROUTING 1-2 (13) y dirija la señal sólo a una
de las entradas.
Para el control óptimo de nivel, una señal
de +4dBu = 1,2V es necesaria. La conexión
de la fuente de señal a la entrada correspon-
diente debe ser asimétrica para obtener una
supresión de interferencias óptima. Si la salida
de la fuente de señal está asimétrica (p.ej.
tomas RCA), utilice un adaptador apropiado
(p.ej. NA-2MPMF de MONACOR) para la
conexión mediante la toma XLR, o, para la
conexión mediante los terminales de tornillo,
conecte el terminal −al terminal GND. Co-
necte la señal a +y conecte la masa a GND.
4.3 Alimentación y
alimentacióndeemergencia
1) Finalmente, conecte el cable de corriente
entregado a la toma de corriente (8) y a
230V/50Hz.
2)
Para asegurarse de que el amplificador
sigue funcionando en caso de fallo en
la corriente, conecte un alimentador de
emergencia de 24V (p. ej. PA-24ESP de
MONACOR) a los terminales 24V⎓(7).
Para una longitud de cable de hasta 4m,
un corte de sección mínimo de 5mm2es
necesario.
Nota: Cuando un voltaje de 24V de un alimenta-
dor de emergencia esté disponible en las conexiones
24V⎓, no será posible desconectar el amplificador
con el interruptor POWER (6). En caso de fallo en la
corriente o cuando esté disconectado, el amplifica-
dor automaticamente cambiará a la alimentación
de emergencia.
5 Funcionamiento
1) Primero coloque los dos controles LEVEL
(1) en la posición “0”.
2) Utilice el interruptor POWER (6) para co-
nectar el amplificador. Los indicadores LED
verdes PWR (3) se iluminarán.
3) Ajuste los dos controles de nivel LEVEL (1)
para los dos canales (zonas) en los valores
de volumen deseados. Cada canal ofrece
un indicador de nivel separado (2). Si hay
sobrecarga, el indicador LED CLIP rojo co-
rrespondiente se iluminará; en este caso,
reduzca el volumen mediante el control
correspondiente.
4)
Para mejorar la inteligibilidad del habla,
utilice el botón 400Hz (12) para activar
un pasa-alto (400Hz, 6dB/oct.) separado
para cada canal. En caso de duda, pulse
este botón. Así, interferencias de bajas
frecuencias estarán suprimidas.
6 Circuitos de protección
El amplificador está protegido en las entradas
por un filtro pasa-alto de 50Hz contra los
ronquidos y por un filtro pasa-bajo de 30 kHz
contra las interferencias de altas frecuencias.
Además, el amplificador está equipado con
circuitos de protección contra las sobrecargas
y los sobrecalentamientos. Cuando se active
un circuito de protección, el indicador LED
PROT (4) se iluminará y el canal correspon-
diente se silenciará:
1. durante 1 segundo aprox. después de la
conexión (retraso de conexión)
2. en caso de sobrecarga del amplificador
3. en caso de sobrecalentamiento del ampli-
ficador; adicionalmente, el indicador LED
TEMP (5) se iluminará
Si uno de los indicadores LED PROT se ilumina
durante el funcionamiento o si no se apaga
después de la conexión del amplificador, des-
conecte el amplificador y elimine el problema.
7 Especificaciones
Potencia de salida RMS:� � 2 × 240W
THD: � � � � � � � � � � � � � � � � < 1 %
Salidas de altavoz:� � � � � � 100V, 70V, 25 V o 8Ω
Impedancia de salida
100V:� � � � � � � � � � � � � � 42 Ω
70V:� � � � � � � � � � � � � � 20 Ω
25V:� � � � � � � � � � � � � � 2,6 Ω
Entradas
Sensibilidad: � � � � � � � � � +4 dBu (1,2V)
Impedancia: � � � � � � � � � 30 kΩ
Tipo:� � � � � � � � � � � � � � � simétrico
Rango de frecuencias: � � � 35 – 20 000 Hz, −3 dB
Pasa-alto: � � � � � � � � � � � � 400 Hz, 6 dB/oct
(conmutable)
Relación señal/ruido:� � � � > 100 dB
(A ponderada)
Temperatura ambiente: � � 0 – 40 °C
Alimentación
Alimentación de red:� � � 230V/50 Hz
Consumo:� � � � � � � � � � � 1300VA
Alimentación de
emergencia
:� � � � � � � � � ⎓24V
Consumo DC: � � � � � � � � 55 A
Dimensiones (B × H × P): 482 × 89 × 374 mm,
2 U
Peso:� � � � � � � � � � � � � � � � 18 kg
Sujeto a modificaciones técnicas.
Manual de instrucciones protegido por el copyright de MONACOR
®INTERNATIONAL GmbH & Co. KG.
Toda reproducción mismo parcial para fines comerciales está prohibida.