Nahita 2624/2 User manual

1
Manual de uso
User’s manual
Manuel d’utilisation
CENTRÍFUGA ALTA VELOCIDAD
MULTICABEZAL
MULTI-ROTOR HIGH SPEED CENTRIFUGE
CENTRIFUGEUSE HAUTE VITESSE
MULTI ROTOR
2624/2
REF:GJC002
Este manual es parte inseparable del aparato por lo que debe estar disponible para todos los
usuarios del equipo. Le recomendamos leer atentamente el presente manual y seguir
rigurosamente los procedimientos de uso para obtener las máximas prestaciones del equipo y
una mayor duración del mismo.
This manual should be available for all users of this equipment. To get the best results and a
higher duration of this equipment it is advisable to read carefully this manual and follow the
processes of use.
Ce manuel est une partie inséparable de l’appareil. Il doit être mis à la disposition de tous les
utilisateurs. Nous vous recommandons de lire attentivement ce manuel d’utilisation et de suivre
toutes les procédures d’utilisation, afin d’obtenir les meilleures prestations et une plus longue
durée de vie de l’appareil.

2
ÍNDICE DE IDIOMAS-INDEX OF LANGUAGES-INDEX DES LANGUES
ESPAÑOL ................................................................................................................................ 3
ENGLISH................................................................................................................................ 29
FRANÇAIS............................................................................................................................. 54

3
Español
1 Condiciones ambientales de uso ...................................................................................... 4
2 Recomendaciones de seguridad ....................................................................................... 4
3 Descripción de los símbolos de seguridad...................................................................... 5
4 Significado de las recomendaciones de seguridad......................................................... 5
5 Consecuencias de ignorar las normativas de seguridad ............................................... 5
1 Seguridad............................................................................................................................. 6
1.1Notas sobre el funcionamiento...................................................................................... 7
2 Introducción......................................................................................................................... 8
2.1Esquema general ..........................................................................................................8
2.2Visión general................................................................................................................ 9
2.3Estructura del equipo.....................................................................................................9
2.4Protecciones de seguridad..........................................................................................11
2.5Emplazamiento del equipo..........................................................................................11
3 Tipo de cabezal y parámetros técnicos .......................................................................... 11
4 Preparación preliminar ..................................................................................................... 12
4.1Transporte e instalación..............................................................................................12
4.2Elección del lugar de instalación.................................................................................12
4.3Cambio de ubicación...................................................................................................13
4.4Conexión a la red eléctrica..........................................................................................13
5 Instrucciones de uso ........................................................................................................ 14
5.1Panel de control y pantallas ........................................................................................14
5.2Encendido....................................................................................................................14
5.3Apertura de la tapa......................................................................................................15
5.4Cierre de la tapa.......................................................................................................... 15
5.5Instalación del cabezal................................................................................................15
5.6Cálculo de la carga máxima permitida del cabezal.....................................................17
5.7Carga de las muestras en los tubos para centrifugación............................................18
5.8Uso seguro del cabezal...............................................................................................18
5.9Selección de parámetros y funciones .........................................................................18
5.10 Otros parámetros y funciones……………………………………………………….. ….20
6 Mantenimiento ................................................................................................................... 21
6.1Limpieza y purificación................................................................................................ 21
6.2Mantenimiento............................................................................................................. 22
6.3Garantía.......................................................................................................................24
7 Resolución de problemas.................................................................................................24
7.1Apertura de emergencia de la tapa............................................................................. 24
7.2Información sobre posibles fallos y problemas ...........................................................24
8 Parámetros técnicos......................................................................................................... 28

4
Gracias por haber adquirido este equipo. Deseamos sinceramente que disfrute de la
centrífuga Nahita-Blue 2624/2. Le recomendamos que cuide el equipo conforme a lo expuesto
en este manual.
Nahita desarrolla sus productos según las directrices del marcado CE y haciendo
hincapié en la ergonomía y seguridad del usuario. La calidad de los materiales empleados en la
fabricación y el correcto proceder le permitirán disfrutar del equipo por muchos años.
Tenga en cuenta que el uso incorrecto o indebido del equipo puede dar lugar a
accidentes, descargas eléctricas, cortocircuitos, fuegos, lesiones, etc. Lea el punto de
Mantenimiento, donde se recogen aspectos de seguridad.
1 Condiciones ambientales de uso
La centrífuga puede resultar dañada por los siguientes factores, lo que podría
comprometer la seguridad en el uso del equipo:
-Efectos químicos;
-Impactos ambientales, incluyendo radiaciones UV naturales;
-Corrosión, abrasión y desgaste de la carcasa y otros componentes de
seguridad.
* Uso en laboratorio;
* Altitud: ≤2000 m;
* Rango de temperatura: +5℃~+40℃;
* Humedad relativa ≤80%;
* Alimentación: CA 230V / 50-60 Hz / 10A
* El equipo se debe situar en un emplazamiento:
- adecuadamente ventilado;
- libre de vibraciones o corrientes de aire que podrían afectar al funcionamiento del
equipo;
- libre de sustancias explosivas o corrosivas
2 Recomendaciones de seguridad
* Por favor lea detenidamente este manual antes de utilizar el equipo!
* La centrífuga de alta velocidad 2624/2 solamente puede ser utilizada por personal
debidamente cualificado y autorizado;
* El mantenimiento del equipo solamente puede ser realizado por el Servicio Técnico Nahita o
por distribuidores autorizados;
* NUNCA utilice la centrífuga con las siguientes sustancias:
-Materiales inflamables o explosivos;
-Sustancias químicas fuertes;
-Sustancias tóxicas o radioactivas o microorganismos patógenos.

5
* Utilice únicamente accesorios originales, el uso de otro tipo de accesorios podría causar
daños en el equipo y en el personal que lo utiliza.
* Se deben realizar labores periódicas de inspección y mantenimiento del equipo.
3 Descripción de los símbolos de seguridad
Precaución: Antes de utilizar el equipo, lea detenidamente el manual de uso!
Precaución: peligro baja tensión! Electricidad!
4 Significado de las recomendaciones de seguridad
Para evitar cualquier daño a la persona, equipo o medioambiente, por favor siga todas
las recomendaciones de seguridad indicadas en este manual.
Además de las medidas para prevención de accidentes, protección del medioambiente y
normativas de seguridad en el trabajo, el usuario de este equipo deberá obedecer las
normativas y regulaciones de su país y región.
5 Consecuencias de ignorar las normativas de
seguridad
Cualquier inobservancia de las normas de seguridad y otras regulaciones relacionadas
podrá causar daños a la persona, equipo o medioambiente.

6
1 Seguridad
La centrífuga 2624/2 ha sido fabricada con la más actual tecnología y siguiendo los
estándares de seguridad:
EN 61010-1:2010 Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en
laboratorio. Parte 1: Requisitos generales
EN 61010-2-020:2006 Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso
en laboratorio. Parte 2-020: Requisitos particulares para centrifugadoras de laboratorio.
Por tanto, el uso debe ser acorde con los requerimientos del diseño del equipo. Un uso
incorrecto o inapropiado de la centrífuga 2624/2 puede resultar en daños en el equipo o en la
persona:
● Uso no acorde al diseño del equipo;
● Uso o mantenimiento por parte de personal no cualificado y autorizado;
● Cambios no autorizados por parte del usuario en el contenido de este manual;
● Inobservancia o mal entendimiento de las normas para un uso seguro del equipo.
Cualquier persona implicada en el uso o mantenimiento de
este equipo debe leer y entender este manual y las normas de
seguridad que en él se reflejan.
Las siguientes normas y recomendaciones de seguridad deben ser tenidas en cuenta
para evitar accidentes que podrían dar lugar a daños o heridas en el usuario del equipo así
como daños al equipo o a la muestra:
-Este manual es parte inseparable de la Centrífuga 2624/2 por lo que debe estar siempre
disponible para todos los usuarios del equipo.
-La centrífuga 2624/2 ha sido diseñada para su uso en el ámbito de la biología, química,
ingeniería genética, inmunología, etc. A velocidad máxima de separación la densidad de la
muestra no puede exceder de 1.2 g/cm3; cuando la muestra tiene una densidad superior a
1.2 g/cm3, la velocidad máxima del cabezal deberá reducirse en consecuencia.
-Cuando la centrífuga 2624/2 está en funcionamiento (en el proceso de separación de una
muestra o con el motor girando), el usuario no debe permanecer a menos de 30 cm del
equipo; así mismo el espacio de 30 cm alrededor del equipo deberá estar libre de
sustancias peligrosas o de objetos que puedan bloquear las rejillas de ventilación.
-El diseño del equipo no es anti-corrosión ni anti-explosión por lo tanto asegúrese de que el
ambiente en el que se encuentra la centrífuga está libre de sustancias corrosivas o
explosivas;
-Está estrictamente prohibido el uso de la centrífuga con las siguientes sustancias:

7
oMaterial inflamable o explosivo;
oSustancias químicas fuertes;
oSustancias tóxicas o radiactivas o microorganismos patógenos.
-La separación de sustancias corrosivas pueden causar daños y destrucción de
componentes y materiales internos de la centrífuga o debilitar la fuerza mecánica del
cabezal; por tanto, en caso de separación de sustancias corrosivas estas deben
mantenerse en contendores adecuados y debidamente protegidos.
1.1 Notas sobre el funcionamiento
-Antes de la centrifugación, asegúrese de que el cabezal utilizado es el apropiado y de que
está correctamente instalado;
-Durante el centrifugado (cabezal girando) o en el proceso de frenado (pero con el cabezal
todavía girando), no abra manualmente la tapa de la centrífuga o mueva el equipo;
-Utilice únicamente los accesorios originales suministrados con el equipo. Para el uso de
otros accesorios comunes como recipientes de vidrio o plástico deberá asegurarse de que
cumplen con los requisitos de uso necesarios como resistencia a la velocidad o fuerza
centrífuga relativa utilizada, etc.
-Nunca abra la tapa durante el funcionamiento del equipo;
-La reparación del equipo o sustitución de partes mecánicas o eléctricas debe realizarse
únicamente por el Servicio Técnico Nahita;
-Para un uso correcto del equipo es muy importante seleccionar una carga apropiada del
cabezal así como evitar la sobrecarga del mismo;
-El estado del cabezal deberá ser comprobado regularmente; si presenta signos obvios de
corrosión o daño deberá ser reemplazado;
-Tras un periodo de uso, deberá realizarse una labor de mantenimiento de acuerdo con el
apartado de “Limpieza y desinfección”;

8
2 Introducción
2.1 Esquema general
Figura 1: Parte delantera
Figura 2: Parte trasera

9
Figura 3: Base del equipo
1. Tapa
2. Panel de control y pantalla
3. Patas de goma de apoyo
4. Carcasa
5. Rejilla de ventilación
6. Toma de corriente e interruptor
7. Apertura de emergencia
8. Rejilla de ventilación
2.2 Visión general
La centrífuga 2624/2 ha sido diseñada para su uso en el ámbito de la biología, química,
ingeniería genética, inmunología y otros ámbitos en los que se requiera el uso de centrífugas
convencionales para la separación y sedimentación de muestras. Para la configuración del
equipo ver el apartado 3. “Tipo de cabezal y parámetros técnicos”.
2.3 Estructura del equipo
Este equipo consiste en las siguientes partes: tapa, carcasa y base, cámara interna,
componentes mecánicos (motor y cabezal), componentes eléctricos (sistemas de alimentación,
pantalla y control) y otros componentes como el sistema de alarma.
1. El sistema de tapa incluye la tapa, bisagra y muelles, sistema de bloqueo, alarmas y
apertura de emergencia. Las bisagras están en la parte trasera y el sistema de bloqueo en
la parte delantera; únicamente cuando la tapa está cerrada puede comenzar el
funcionamiento del equipo, de otro modo se activará el sistema de alarma (sonoro) y no se

10
iniciará el funcionamiento.
Para abrir la tapa, pulse el botón de apertura del panel de mandos . Cuando la
tapa se sube manualmente hasta una cierta altura, las bisagras y muelles son capaces de
sujetar y soportar el peso de la misma.
En caso de fallo del suministro eléctrico o fallo en el botón de apertura , y
necesidad de extraer las muestras a tiempo, se hará necesario el uso del sistema de
apertura de emergencia; para ello tire suavemente del cordel hasta que la tapa se abra (la
localización del sistema de apertura de emergencia se muestra en la Figura 3).
Nunca abra la tapa manualmente con el equipo en
funcionamiento o encendido!
2. La cámara interna consiste en una cámara de acero inoxidable y juntas de sellado de
goma. Esta cámara interna proporciona un ambiente estable de trabajo.
3. El equipo utiliza un motor eléctrico de frecuencia variable para mover el cabezal que
contiene las muestras. El eje del motor conecta con el cabezal mediante un sistema cónico
lo que asegura un funcionamiento suave y preciso.
4. La centrífuga puede ser utilizada con una variedad de cabezales para distintos tipos de
tubos (Para más detalle ver “Tabla 1: tipo de cabezal y parámetros técnicos”) y otros
accesorios relacionados. La función del cabezal es servir de soporte a las muestras para
la centrifugación a una determinada velocidad de rotación que resulta en una cierta fuerza
centrífuga relativa que produce la separación de la muestra. Como resultado de la
velocidad de rotación, la fuerza centrífuga del cabezal es miles de veces la fuerza
gravitacional (g) de La Tierra, por lo que es de vital importancia el uso seguro y correcto
mantenimiento del cabezal.
5. La base del equipo está compuesta de una placa protectora de acero y patas de soporte.
6. El sistema de alimentación incluye la toma de corriente y el interruptor, el cual es
responsable del suministro eléctrico al equipo desde la red eléctrica.
7. El sistema de control incluye el ajuste de velocidad y fuerza centrífuga relativa, tiempo,
rampas de aceleración y frenado y todo el Sistema de pantalla y alarmas, etc. Para
asegurar un correcto y seguro funcionamiento del equipo, nunca desmonte el equipo!
8. El sistema de pantalla consiste en una pantalla LED y teclado de PVC (panel de control).
Esta es la interfaz de diálogo usuario-máquina. Permite visualizar simultáneamente y
ajustar los distintos parámetros y también visualizar los distintos errores y avisos que se
pueden dar.
9. El sistema de alarma incluye los avisos por tapa abierta, exceso de velocidad,
desequilibrio, sobre presión, etc. Cuando el equipo detecta un error o problema, el sistema
de alarma entra en funcionamiento con un aviso sonoro, los parámetros en la pantalla
parpadean y el equipo no puede entrar en funcionamiento o se para automáticamente; una
vez solucionado el problema, el equipo ya puede ser reiniciado. Nota: para silenciar la

11
alarma sonora, pulse el botón de Inicio/Parada del panel de control.
2.4 Protecciones de seguridad
La centrífuga 2624/2 dispone de diversas protecciones de seguridad:
-La base del equipo está fabricada en acero y la cámara interna en acero inoxidable;
-La tapa presenta una estructura a prueba de explosiones y tiene sistema de bloqueo.
Únicamente cuando la centrífuga está encendida y el cabezal parado, el botón de apertura
puede ser pulsado para abrir la tapa; el equipo puede entrar en funcionamiento
únicamente cuando la tapa está bloqueada.
-Exceso de velocidad: cuando la velocidad del cabezal excede en 400 rpm la velocidad
seleccionada, la alarma sonará; cuando la velocidad del cabezal excede en 450 rpm la
velocidad máxima permitida el motor automáticamente se parará. Una vez el cabezal se
ha parado completamente, abra la tapa, retire los obstáculos y reinicie el funcionamiento.
-Sistema de apertura de emergencia; si durante el funcionamiento del equipo hay un fallo
de suministro eléctrico o fallo en el equipo, la tapa no puede abrirse mediante el botón del
panel de control y será necesario utilizar el sistema de apertura de emergencia (ver el
apartado “Resolución de problemas”).
2.5 Emplazamiento del equipo
-El equipo debe colocarse en una superficie rígida y estable y alejada de cualquier impacto
o vibración, evitando la exposición a fuentes de calor y a la luz del sol.
-El equipo debe tener un espacio libre alrededor de entre 10 y 15 cm para asegurar una
correcta ventilación.
-El equipo deberá instalarse correctamente nivelado con las patas de soporte
perfectamente apoyadas en la superficie horizontal.
-El suministro eléctrico del equipo debe ser de 220V CA / 50-60HZ / 10A y estar provisto de
toma a tierra.
El equipo debe estar perfectamente conectado a tierra.
No corte el suministro eléctrico durante el funcionamiento del
equipo, el circuito de control podría resultar dañado.
3 Tipo de cabezal y parámetros técnicos
La centrífuga 2624/2 se suministra sin cabezal y puede ser utilizada con los siguientes
cabezales angulares.

12
Tabla 1: Tipos de cabezales y parámetros técnicos
NºCódigo*
Referencia
Capacidad
(ml×cantidad)
Velocidad
máx. (rpm)
Fuerza
centrífuga
relativa máx.
(×g)
Tipo de tubo
#1
92624001
1.5/2x24
15000
20375
PP, fondo cónico,
con tapa
#2
92624002
Capilares
microhematocrito
12000
15455
Diam. 1.5 mm
#3
92624003
5x10
13500
12920
PP, fondo redondo,
con tapa
#4
92624004
Tiras PCR
(0.2x8x4)
14800
16200
PP, fondo cónico,
con tapa
#5
92624005
0.5x36
13500
13250
PP, fondo cónico,
con tapa
* Código a seleccionar en el panel de mandos de la centrífuga
4 Preparación preliminar
4.1 Transporte e instalación
La centrífuga 2624/2 se suministra en una caja con todas las protecciones internas
necesarias para asegurar un transporte seguro del equipo. Por favor, abra la caja y retire todas
las protecciones.
El peso neto del equipo es de aproximadamente 16 Kg; para
evitar daños en el eje del motor, retire el cabezal antes de
mover o transportar la centrífuga. No agite el equipo!
Para mover o transportar el equipo largas distancias, por favor utilice el embalaje original,
ciérrelo adecuadamente y manténgalo en todo momento en posición vertical; manipule el
equipo con cuidado.
4.2 Elección del lugar de instalación
La centrífuga 2624/2 se ha diseñado para su uso en el laboratorio, y su lugar de instalación
deberá cumplir los siguientes requisitos:
-Cuando la centrífuga está en funcionamiento, se debe guardar una distancia de al menos
20 cm alrededor del equipo libre de sustancias peligrosas y libre de personal;
-La superficie sobre la que se coloque el equipo debe ser sólida, firme y libre de
movimientos o vibraciones; en caso de utilizar superficies móviles para emplazar la
centrífuga, ésta deberá sujetarse y asegurarse perfectamente para garantizar un
funcionamiento seguro;
-Debe existir una distancia mínima de 10-15 cm entre las partes trasera y laterales de la

13
centrífuga y la pared o equipos adyacentes; de este modo se asegura un buen flujo y
circulación de aire para refrigerar el equipo;
-El equipo se debe colocar lejos de ventanas para evitar la exposición directa al calor y la
luz del sol.
-Una vez colocado el equipo en su emplazamiento, hay que asegurarse que las patas
están bien apoyadas sobre la superficie horizontal de modo que el equipo esté bien
nivelado;
-La habitación en la que se instale el equipo deberá estar limpia y tener una temperatura
ambiente constante entre 5-40ºC y una humedad relativa ≤ 80%.
4.3 Cambio de ubicación
Una vez la centrífuga ha sido instalada, no se deberá mover. En caso de ser necesario el
cambio de ubicación se deberá comprobar que la superficie sea firme, sólida y libre de
movimientos o vibraciones y que la centrífuga quede perfectamente nivelada.
4.4 Conexión a la red eléctrica
La toma de corriente a la que se conecte la centrífuga deberá estar conectada a tierra.
Compruebe que el cable utilizado cumple con los requisitos de seguridad aplicables en su país
o región. El voltaje y frecuencia de entrada al equipo deberá coincidir con los requerimientos
indicados en la placa de características del equipo (220V / 50-60Hz / 10A). Utilice el cable
suministrado con la centrífuga para conectar el equipo a la red eléctrica.
El equipo está encendido con el interruptor en posición "︱" y apagado con el interruptor en
posición "O".

14
5 Instrucciones de uso
5.1 Panel de control y pantallas
1. Botón de apertura de tapa
2. LED indicador Inicio/Parada
2-1. Botón Inicio/Parada
3. Botón de configuración del número de cabezal
4. Botón Pulsos
5. Mando de configuración de parámetros
6. Botón de configuración de velocidad/Fuerza centrífuga relativa
7. Botón de configuración del tiempo (min/sec)
8. LED indicador segundos
9. LED indicador minutos
10. Pantalla cuenta atrás del tiempo
11. LED indicador Fuerza centrífuga relativa
12. LED indicador velocidad (rpm)
13. Pantalla de tiempo real/fuerza centrífuga y estado
14. Pantalla de número de cabezal
5.2 Encendido
Inserte el cable suministrado al conector de la centrífuga situado en la parte trasera del
equipo y por el otro extremo a la base de corriente AC230V 50HZ/60HZ provista de toma de
tierra.

15
Tras conectar el equipo, pulse el interruptor de encendido situado en la parte trasera del
equipo. Con un corto pitido, la pantalla LED del panel de control se encenderá y tras un
completo auto-chequeo el equipo estará listo para pasar al siguiente punto.
5.3 Apertura de la tapa
Pulse el botón de apertura de la tapa situado en el panel de control; la tapa, por
efecto de los muelles, se abrirá automáticamente; manualmente abra la tapa hasta una
determinada altura en la que actúen los suspensores de manera que la cámara interna quede
accesible.
Nota: Al pulsar el botón de apertura, la tapa se abrirá hasta una cierta altura; asegúrese de
no tener situada la cabeza u otros objetos sobre la tapa para evitar cualquier golpe!
Si ocurre algún fallo y el botón de apertura no funciona, la tapa se deberá abrir
manualmente según el apartado “Resolución de problemas”.
5.4 Cierre de la tapa
Empuje la tapa hacia abajo hasta que el gancho de la parte delantera de la tapa quede
sujeto por el pasador (se oirá un “click”); la parte más baja del gancho tocará el interruptor y la
tapa quedará bloqueada.
Empuje la tapa hacia abajo adecuadamente; no ejerza
excesiva fuerza o el gancho resultará dañado.
5.5 Instalación del cabezal
Únicamente se deben utilizar cabezales originales diseñados y fabricados para la
centrífuga 2624/2, de otro modo el equipo podría resultar dañado; en este manual se
especifican las características de los cabezales que está permitido utilizar (ver Tabla1: Tipos de
cabezal y parámetros técnicos).
El uso de cabezales o tubos no apropiados para la centrífuga
podría dar lugar a daños en el equipo.
Para la instalación del cabezal proceda de la siguiente manera (ver Figuras 5 y 6)
-Encienda el equipo y espere hasta que finalice el auto-chequeo;
-Pulse el botón de apertura para abrir la tapa; compruebe que la cámara interior
está limpia y libre de cualquier objeto extraño;
-Limpie la superficie del eje del motor;
-Haga coincidir las ranuras de la parte inferior del cabezal con el sistema de bloqueo del
eje del motor. (fig. 5). Ajuste la tuerca del cabezal primero suavemente con la mano y

16
después use la llave hexagonal suministrada para fijarla bien. Para asegurar la tapa del
cabezal una vez introducida las muestras, apriete la tuerca firmemente con la mano, si es
necesario introduzca la llave hexagonal de modo horizontal (fig. 6) para cerrar bien.
Figura 5: Esquema de instalación del cabezal angular A

17
Figura 6: Esquema de instalación del cabezal angular B
Una vez instalado el cabezal, antes y después de cada uso
es necesario comprobar si la posición del cabezal ha variado o no
y cuando sea necesario ajustarlo de nuevo para asegurar una firme
instalación del mismo.
5.6 Cálculo de la carga máxima permitida del cabezal
Existe una gran fuerza centrífuga cuando la centrífuga 2624/2 trabaja a su velocidad
máxima. El cabezal está diseñado con la fuerza mecánica suficiente para soportar la velocidad
máxima permitida; esto es lo que se llama “factor de seguridad”. Sin embargo, este factor de
seguridad requiere que la carga del cabezal no exceda su carga máxima permitida.
Si la suma de muestras, tubos y adaptadores supera la carga máxima permitida del
cabezal se deberá reducir el peso de la muestra o re-calcular la velocidad permitida del cabezal
(NPERM) para asegurarse de que la carga del cabezal, no excede su carga máxima permitida.
NPERM=Nmax×(Carga máx. permitida/carga real)×0.5
Para ello, hay que tener en cuenta que la densidad de la muestra no debe ser superior a
1.2 g/cm3; si la densidad de la muestra, excede este valor entonces la velocidad máxima
permitida del cabezal deberá reducirse y re-calcularse de acuerdo a la fórmula anterior.
No sobrecargue el cabezal o podrían producirse roturas en el
mismo dando lugar a restos o partículas que podrían dañar la
centrífuga.

18
5.7 Carga de las muestras en los tubos para centrifugación
Cuanto más equilibrada sea la carga de muestras en el cabezal mejor será la separación
de las distintas fases durante la centrifugación debido a la ausencia de vibraciones. Por tanto,
la carga de muestras en los tubos de centrifugación debe ser lo más equilibrada posible
colocando los tubos de igual peso, forma y tamaño en posiciones geométricamente
simétricas, si fuese necesario emplee tubos con agua cuando falte alguno. Esto evitará
posibles vibraciones y garantizará un mayor rendimiento en la separación de las muestras.
La selección de los cabezales y tubos para centrifugar las muestras debe efectuarse
teniendo en cuenta sus valores nominales máximos de velocidad o FCR (Ver Tabla1), no
sobrepase en ningún caso dichos valores.
Tenga en cuenta el periodo de vida útil del recipiente para
centrifugar las muestras (plástico, vidrio). Compruebe si presenta
algún daño, en caso afirmativo reemplácelo por uno nuevo y en
perfecto estado.
5.8 Uso seguro del cabezal
-La carga de las muestras y la colocación de los tubos debe realizarse de forma
perfectamente equilibrada y simétrica.
-El cabezal angular no debe girar a la velocidad crítica de 2000 rpm durante mucho tiempo
o el equipo sufrirá grandes vibraciones que afectarán a su vida útil.
-En caso de sustitución del cabezal angular, utilice la llave suministrada para aflojar la
tuerca de sujeción en sentido contrario a las agujas del reloj y a continuación cambie el
cabezal.
No comience a utilizar el equipo hasta que la tuerca esté
perfectamente ajustada al eje del motor.
-Tras un uso continuado del equipo, compruebe si la tuerca de sujeción se ha aflojado; en
caso afirmativo apriétela antes del siguiente uso.
-Los tubos de muestras deben ser colocados en el cabezal al mismo tiempo y de forma
simétrica (diferencia permitida ≤ 1.5g); la carga de muestras de manera asimétrica no está
permitida.
5.9 Selección de parámetros de funcionamiento
Tomando como ejemplo el uso del cabezal angular nº 1 de 1.5/2 mL x 24 tubos (#1
según la Tabla 1), proceda como sigue para la configuración de los parámetros. Por ejemplo,
los parámetros a configurar serán los siguientes:

19
Nº
cabezal
Velocidad rpm
Tiempo
Rampa de
aceleración
Rampa de frenado
1
15000
10
5
3
1. En primer lugar encienda el equipo pulsando el interruptor situado en la parte trasera de
la centrífuga; la pantalla LED se iluminará.
2. Selección del nº cabezal: Pulse el botón → El dígito de la pantalla nº cabezal
parpadeará → Gire el mando de ajuste hasta que en pantalla se muestre el nº 1 y púlselo
para grabar este parámetro.
3. Selección de la velocidad: Pulse el botón →el dígito de la pantalla SPEED/RCF
parpadeará y el LED indicador de RPM se iluminará →Gire el mando de ajuste hasta
que en pantalla se muestre 15000 y púlselo para grabar este parámetro.
4. Selección del tiempo: Pulse el botón →El dígito de la pantalla tiempo parpadeará y
el LED indicador de Min se encenderá →Gire el mando de ajuste hasta que en pantalla
se muestre 10 y púlselo para grabar este parámetro. Si desea utilizar también el
parámetro de segundos, pulse el botón de nuevo, el indicador LED de Sec. se
iluminará y ya puede girar el mando de ajuste para seleccionar los segundos de
funcionamiento.
Una vez seleccionado el parámetro de funcionamiento pulse el
mando de ajuste verticalmente o espere hasta que el valor en pantalla
parpadee durante 3 veces indicando que el valor ha sido guardado.
5. Selección de las rampas de aceleración y frenado (los valores para ambas van hasta un
máximo de 9, los valores crecientes reducen el tiempo en alcanzar la velocidad
programada o velocidad cero respectivamente): Pulse los botones y
simultáneamente durante unos 3 segundos hasta que en la pantalla SPEED/RCF se
muestre “ACC00” que indica que va a configurar el parámetro de aceleración, gire el
mando de control para ajustar el valor a 5 y púlselo de forma vertical. La pantalla pasará
a mostrar “DEC00” indicando que va a configurar el parámetro de frenado. Gire el mando
de control hasta ajustar el valor a 3 y espere tres segundos sin pulsar ningún botón y el
sistema saldrá del modo de configuración automáticamente con los parámetros de
aceleración y deceleración ajustados.
Una vez finalizado el proceso de selección de parámetros de funcionamiento, la
pantalla quedará como la siguiente figura:

20
Figura 7: Pantalla tras ajuste de parámetros
6. Si durante el proceso de selección de parámetros sucede un fallo mecánico o el
parámetro seleccionado es incorrecto, sonará una alarma. Pulse el botón para
silenciarla y revise los parámetros seleccionados.
7. Pulse el botón , la centrífuga empezará a funcionar; el tiempo comenzará a
descontar gradualmente y cuando llegue a cero el equipo automáticamente se parará (si
necesita parar la centrífuga antes de que el tiempo haya transcurrido pulse el botón
). La velocidad comenzará también a descender (en relación a la rampa de
frenado seleccionada) y cuando llegue a cero la tapa de la centrífuga se abrirá
automáticamente; sonará la alarma de final de centrifugación que puede ser silenciada
pulsando el botón . La centrifugación se ha completado.
5.10 Otros parámetros y funciones
1. Selección de fuerza centrífuga: Si desea programar la FCR en lugar de la velocidad
pulse el botón dos veces seguidas→Los dígitos en la pantalla Speed/RCF
parpadearán y el indicador LED de FCR se iluminará → Gire el mando de ajuste hasta
que se muestre en pantalla el valor deseado.
2. Para dar pulsos cortos a las muestras, mantenga pulsado el botón , y el equipo
comenzará a funcionar alcanzando la velocidad máxima seleccionada y el tiempo de
centrifugación se mostrará en pantalla. Al dejar de pulsar el botón el equipo se
parará.
Table of contents
Languages:
Other Nahita Laboratory Equipment manuals

Nahita
Nahita 2640 Series User manual

Nahita
Nahita 601/3 User manual

Nahita
Nahita 2705/1 Series User manual

Nahita
Nahita LGB004 User manual

Nahita
Nahita 503 Series User manual

Nahita
Nahita 802 Series User manual

Nahita
Nahita 2615 User manual

Nahita
Nahita LNB003 User manual

Nahita
Nahita 2818 User manual

Nahita
Nahita GLC001 User manual