Oki OKIPOS X400 Quick start guide

Guía del Usuario
59309503
X400

> 2
Información de copyright
Copyright © 2009 por Oki Data Americas, Inc. Todos los derechos reservados.
Titulo del Documento
X400Guia del Usario Básica
PN 59309503
Revisión 1.2
Diciembre, 2009
Aviso
Se ha realizado todo esfuerzo posible para garantizar que la información contenida en este
documento sea completa, exacta y actualizada. Oki no asume ninguna responsabilidad por
resultados debidos a errores u omisiones más allá de su control. Oki tampoco puede
garantizar que los cambios al software y equipos manufacturados por otros fabricantes a
los que se hace referencia en esta guía no afecten la exactitud de la información contenida
en la misma. La mención de productos de software manufacturados por otras compañías
no constituyen necesariamente el endoso de Oki.
Aunque se han realizado todos los esfuerzos posibles para que este documento sea exacto
y útil, no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, de que la información contenida
en el documento es exacta y completa.
Los controladores y manuales más actualizados pueden obtenerse en el sitio Web deOki:
http://www.okiprintingsolutions.com
Aviso sobre marcas registradas
Oki, Oki Printing Solutions y Microline son marcas comerciales registradas de Oki Electric
Industry Company, Ltd.
EFI. Fiery, el logo de Fiery, y Spot-On son marcas de fábrica registradas de Electronics for
Imaging, Inc. en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos de
América.
Fiery Link, SendMe, y el logo de EFI son marcas de fábrica de Electronics for Imaging, Inc.
Microsoft, MS-DOS y Windows son marcas de fábrica registradas de Microsoft Corporation.
Apple, Macintosh, Mac y MacOS son marcas de fábrica registradas de Apple Computer.
Otros nombres de productos y marcas de productos son marcas comerciales registradas o
marcas comerciales de sus propietarios.
¡CUIDADO!
Este producto cumple con la normativa EN55022, Clase B. Sin
embargo, cuandose instala el escáner opcional y/o el acabador, el
equipo cumple con la normativa EN5022, Clase A. En un entorno
residencial esta configuración puede causar radio interferencia, en
cuyo caso elusuario deberá tomar las medidas adecuadas.

X400 1
Índice de contenido
Volumen de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Controles, visualizaciones y conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Conexión de red de la impresora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Conexión de interfaz de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Introducción de etiquetas y cintas de etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Introducción de la cinta de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Selección del tipo del sensor de etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Calibración del sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Aplicación de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Impresión de una etiqueta para autocomprobación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Arrastre de etiquetas vacías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Impresión repetida de etiquetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Transferencia de datos a la impresora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Reposición de la impresora al ajuste predeterminado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Impresión de etiquetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Control de la impresora mediante comandos directos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Rutinas de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Eliminación de fallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
La indicación POWER no brilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
La indicación ERROR brilla o parpadea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Las etiquetas no se transportan. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Host detiene reacción de respuesta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Transporte continuo de etiquetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Problemas con la calidad de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Soporte técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Datos técnicos de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Puertos de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Cable de entrada serial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Cable de entrada paralelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Parámetros del puerto serial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
CX Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Label Gallery Free . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Controladores para Windows. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Material y accesorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20

2SATO CX400
Volumen de suministro
Las impresoras de la serie Oki X400 se suministran en forma completa y en orden de operación
para la impresión de etiquetas. El embalaje de la impresora contiene los siguientes componentes:
• Impresora X400
• Suministro de energía de 90 W
•Declaración de la seguridad y de la garantía
• Manual de servicio
• CD-ROM

X400 3
Controles, visualizaciones y conexiones
Denominación del
elemento
Función Aplicación
Interruptor de
potencia
Control de potencia Suministra la impresora con energía.
Tec la FE E D
(Arrastre)
Transporta el material
de impresión
1 Con la alimentación de red activada se inicia la
impresión de una etiqueta de prueba a través de la
pulsación de la tecla FEED.
2. Mediante la pulsación de la tecla FEED durante el
transcurso de un proceso de impresión se interrumpe
éste.
3. Para el arrastre de una etiqueta vacía o impresa.
4. Se utiliza para reponer la configuración por defecto
de la impresora.
Indicación POWER Indica el estado de la
alimentación de energía
1 Brilla normalmente (ON) cuando la alimentación de
energía está activada.
2. Parpadea al presentarse un error en la cinta de
impresión, un error de material o bien otro tipo de
error.
LED de ERROR Indica el estado de error 1 Está generalmente desactivado (OFF).
2. Parpadea en forma sincronizada con la indicación
POWER para indicar un error de material.
3. Parpadea alternadamente a la indicación POWER
para indicar un error de la cinta de impresión.
4. Parpadea para la indicación de otros errores, por
ejemplo, un error RS232.
Consumo de
potencia
Conexión con la
alimentación de energía
Conecta la fuente de alimentación de la impresora.
Puerto serial Entrada de datos Conexión DB9S para la conexión con el puerto host
RS232.
Puerto paralelo Entrada de datos Conexión compatible con Centronics para el enlace con
el puerto host paralelo.
Habilitación del
cabezal de
impresión
Desbloquea el cabezal
de impresión
Empuje ambos disparadores hacia abajo para
desbloquear el cabezal de impresión.
Cubierta superior Protege el material de
impresión y el
mecanismo
Para la abertura debe elevarse ésta.
Empuje ésta a través del mecanismo basculante hacia
adentro para poder retirarlo.

4SATO CX400
Indicación de la
Indicación de errores
Tecla FEED (Arrastre)
Interruptor de potencia
Empujar alimentación de energía
hacia
arriba
para
abrir.
Sujetador del rollo
Habilitación
de papel
del cabezal
de impresión
Dispositivo de salida Fan-Fold
Puerto serial
Puerto paralelo Consumo de potencia

X400 5
Conexión de red de la impresora
1. El enchufe de salida de la fuente de alimentación de la impresora debe enchufarse en la
conexión ubicada en la parte posterior.
2. Mediante un enchufe debe conectarse la fuente de alimentación con la conexión de red, la cual
se alimenta con la tensión correspondiente.
3. Coloque el interruptor de red en la posición ”I” para activar el equipo.
Observación
Al pulsar la tecla FEED después de haber terminado la impresión de una etiqueta, se repite
la impresión de la última etiqueta impresa; de otro modo se arrastra una etiqueta vacía. Para
vaciar la memoria de regeneración de la imagen, debe pulsarse la tecla FEED y mantenerse
ésta pulsada durante al menos 5 segundos hasta que se enciende la indicación ERROR.
Luego puede soltarse la tecla FEED.
¡Importante!
La tensión de red requerida se indica en la fuente de alimentación de red.
Asegúrese que la tensión de red disponible corresponde a los requisitos técnicos de la
alimentación de red. ¡Se debe utilizar exclusivamente la fuente de alimentación
suministrada conjuntamente con la impresora!
Consumo de potencia
Fuente de alimentación

6SATO CX400
Conexión de interfaz de la impresora
1. Enchufe el cable de interfaz en el puerto paralelo de impresora en el computador.
2. Enchufe el otro extremo del cable en el puerto paralelo de la impresora.
.
Bloqueo del soporte de papel
Cabezal de impresión
Sensor de cinta de
Guiación de papel
Cilindro de presión
impresión
Rollo de material
Soporte de papel
Habilitación del cabezal
Abertura de salida
Etiquetas
de impresión
de etiquetas

X400 7
Introducción de etiquetas y cintas de etiquetas
1. Eleve la cubierta superior.
2. Empuje ambos disparadores del cabezal de impresión hacia abajo para desbloquear el cabezal
de impresión.
3. Desenrolle algunas etiquetas del rollo. Las etiquetas deben estar enrolladas hacia su lado
interior para poder obtener los mejores resultados.
4. Empuje el soporte de papel centralmente ajustado hacia el lado para poder colocar el rollo de
papel entre ambos soportes.
5. Los soportes de papel están cargados por resorte y retornan automáticamente hacia su posición
original al soltarlos. Asegúrese que los husillos del soporte de etiquetas caben en el núcleo
interior del rollo de etiquetas y que puedan girar libremente.
6. Los soportes de papel deben bloquearse en su posición después de haber empujado hacia
abajo el mandril de bloqueo de color púrpura en el lado izquierdo del soporte de papel.
7. Posicione el rollo de material dentro del dispositivo de papel de tal modo que el material pueda
desenrollarse desde la parte inferior del rollo hacia la parte frontal de la impresora. La superficie
de etiquetas debe estar dirigida hacia arriba en el momento de pasar por el cabezal de
impresión.
8. Las guiaciones de papel de color púrpura deben desplazarse de tal modo que posibilitan una
fijación de la posición de etiquetas. Estos deben tocar levemente o más bien rozar los cantos
exteriores del material portador de etiquetas. Asegúrese que el material de etiquetas se
desplace correctamente por debajo de las guiaciones.
9. Conduzca el extremo libre del rollo de material por debajo del cabezal de impresión para que
salga en el lado frontal de la salida de papel.
10. Empuje el cabezal de impresión hacia abajo y manténgalo fijamente en esta posición hasta
haberlo bloqueado en ambas partes.
11. Cierre la cubierta superior.
12. Espere hasta que el LED de ERROR deja de parpadear. Pulse la tecla FEED para la
alimentación de una etiqueta vacía o bien inicie el proceso de impresión.

8SATO CX400
Introducción de la cinta de impresión
La impresora de transferencia térmica X400 transfiere la tinta de la cinta de impresión hacia la
etiqueta para crear una imagen.
1. Eleve la cubierta superior.
2. Empuje ambos disparadores del cabezal de impresión hacia abajo para desbloquear el cabezal
de impresión y posibilitar el acceso hacia los husillos de la cinta de impresión.
3. Desembale la nueva cinta de impresión y desenrolle aprox. 4 pulgadas del rollo. El extremo de la
cinta de impresión debe adherirse en el mandril de rebobinado.
4. Observe las ranuras aplicadas en el husillo de alimentación y el mandril de rebobinado. Estas
ranuras deben coincidir con las narices respectivas en el husillo de alimentación o bien el
mandril de rebobinado.
5. Luego deben enrollarse varias capas de la cinta de alimentación en el mandril de rebobinado. El
lado recubierto de la cinta de impresión debe enrollarse mirando hacia afuera en el mandril de
rebobinado.
6. Posicione la ranura izquierda del mandril de rebobinado en la nariz del husillo izquierdo de
rebobinado.
7. Posicione la ranura derecha del mandril de rebobinado en la nariz del husillo derecho de
rebobinado.
8. La cinta de impresión debe conducirse por debajo del cabezal de impresión e introducirse luego
en el mandril de alimentación del husillo de alimentación izquierdo. Asegúrese en esto que las
ranuras coinciden con las narices en el mandril.
9. Posicione el extremo derecho del mandril de alimentación en el husillo derecho. Observe aquí la
coincidencia entre las ranuras y las narices de husillo.
Observación
Asegúrese que el lado recubierto y opaco de la cinta de impresión está dirigido hacia el lado
exterior, en el cual la tinta tendrá contacto con el material de impresión.
10. Gire el husillo de rebobinado para conducir la cinta de impresión por sobre el cabezal de
impresión sin causar un daño. Controle que la cinta de impresión no esté arrugada.
11. Empuje el cabezal de impresión hacia abajo y manténgalo fijamente en esta posición hasta
haberlo bloqueado en ambas partes.
12. Cierre la cubierta superior.

X400 9
13. Espere hasta que el LED de ERROR deja de parpadear y se apaga. Pulse la tecla FEED para
seguir transportando la etiqueta o bien para iniciar una nueva impresión.
Rollo de alimentación de la
Mandril de
Ranuras en el husillo
Lado opaco
cinta de impresión
rebobinado
dirigido hacia abajo
Husillo derecho
Husillo
Husillo
de alimentación
izquierdo
de rebobinado
izquierdo de
alimentación
Gire el husillo
izquierdo de
alimentación para
tensar la cinta de
impresión.
Husillo derecho
de rebobinado

10 SATO CX400
Selección del tipo de sensor de etiquetas
Las impresoras de la serie X400 han sido diseñadas para la exploración mediante un sensor de
marcas visuales, un sensor de vacíos de etiquetas o bien un sensor de ranuras de etiquetas. El
método de exploración aplicado por la impresora debe coincidir con el material utilizado. En caso de
aplicar un software para la impresión de etiquetas, es necesario que éste pueda configurarse en
función de los parámetros mencionados. Mayores informaciones se encuentran en los documentos
suministrados con su software. En caso de programar su propio software o bien controlar la
impresora mediante comandos directos, deben aplicarse comandos de impresora para determinar el
modo operativo de la impresora y el método de exploración. Mayores informaciones se encuentran
en las indicaciones de programación en el archivo Program.pdf.
Observación
El archivo Program.pdf es un formato del programa Adobe Acrobat. Para poder abrirlo, se
requiere la instalación del programa Adobe Acrobat Reader, el cual se encuentra disponible
en el CD-ROM adjunto bajo AcroRead.
Calibración del sensor
El X400 utiliza un elemento de sensor individual tanto para la impresión termodirecta (sin cinta de
impresión) como también para la termoimpresión (con cinta de impresión). El método de impresión
puede seleccionarse mediante la adaptación de las configuraciones de impresora en el software o
bien mediante la entrada directa de un comando de impresión (vea las indicaciones de
programación). El modo de operación puede determinarse mediante la impresión de una etiqueta
para autocomprobación.
La unidad X400 ha sido adaptada en fábrica para la aplicación de cintas de impresión y material
originales de la marca Oki. En caso dado no podrán utilizarse combinaciones de cintas de
impresión y materiales provenientes de otras marcas. En caso de tener dificultades con la
indexación de las etiquetas o bien al no utilizar etiquetas o cintas de impresión de la marca Oki,
puede requerirse en caso dado un nuevo ajuste de la impresora para su adaptación a las cintas de
impresión y materiales utilizados por usted. Esto puede realizarse mediante los botones de
calibración que están disponibles en el software Label Gallery Free o bien el controlador de
impresora bajo Windows. En caso de no aplicar ninguna de las dos soluciones presentadas, se
requiere la transferencia directa del comando de impresión hacia la impresora. Mayores
informaciones acerca de la aplicación del comando para la calibración del sensor se encuentran en
las indicaciones de programación.
¡Importante!
La cinta de impresión debe estar puesta en la impresora al realizar la calibración en el modo
de transferencia térmica.

X400 11
Aplicación de la impresora
Impresión de una etiqueta para autocomprobación
La impresión de una etiqueta para autocomprobación se realiza para controlar el funcionamiento
correcto de la impresora. Para realizar una autocomprobación, se requiere que la impresora esté
cargada con material y conectada a la alimentación de red. No deben haber tareas de impresión
pendientes. Luego ha de procederse del siguiente modo:
1. Desactive la impresora.
2. Pulse la tecla FEED y mantenga ésta pulsada.
3. Active la impresora.
4. Después de que la impresora haya iniciado la impresión, pude soltarse la tecla FEED.
5. Después de la terminación de la impresión de la etiqueta de autocomprobación, la impresora
conmuta al modo Hex Dump. Para volver al modo de operación normal, debe primero
desactivarse y luego activarse nuevamente la alimentación de red.
¡Importante!
Después de la impresión de la etiqueta para autocomprobación se encuentra la impresora en
el modo Hex Dump. En el modo Hex Dump no puede realizarse la impresión de etiquetas
normales. Para volver al modo de operación normal, debe primero desactivarse y luego
activarse nuevamente la alimentación de red.
Arrastre de etiquetas vacías
Para arrastrar una etiqueta, debe pulsarse la tecla FEED cuando no se encuentra ninguna imagen
en la memoria de regeneración de imagen de la impresora. Para vaciar la memoria de regeneración
de la imagen, debe pulsarse la tecla FEED y mantenerse ésta pulsada durante al menos 5 seg.
Luego puede soltarse la tecla FEED.
Impresión repetida de etiquetas
Al no eliminar las últimas etiquetas impresas del tampón de memoria de la impresora, causa la
nueva pulsación de la tecla FEED una nueva impresión de la última etiqueta impresa.
Transferencia de datos a la impresora
Impresión de etiquetas a base de los datos enviados desde el ordenador o terminal host.
1. Conecte el host y la impresora conjuntamente en el puerto serial o paralelo mediante un cable
de interfaz correctamente enchufado (vea las informaciones acerca del cableado).
2. En la aplicación de un puerto serial ha de asegurarse que el host y la impresora apliquen los
mismos parámetros de comunicación.
Sensor para canto
Sensor de cinta
de etiqueta y marca visual
de impresión

12 SATO CX400
3. Asegúrese que la indicación de POWER brille y que la indicación de ERROR esté desactivada.
4. Transfiere los datos hacia la impresora.
Reposición de la impresora al ajuste predeterminado
Algunos comandos pueden almacenarse en la impresora conjuntamente con sus parámetros. Estos se
encuentran en la memoria no volátil en la cual permanecen hasta ser reemplazados por otros comandos con
parámetros divergentes. Para reponer estos parámetros en los ajustes por defecto, deben realizarse los pasos
indicados a continuación.
1. Coloque la cinta de impresión y el material.
2. Active la impresora.
3. Pulse la tecla FEED y mantenga ésta pulsada durante aprox. 30 segundos hasta que la impresora inicie la
impresión.
4. Suelte la tecla.
5. La impresora imprime luego una etiqueta para autocomprobación y conmuta luego al modo Hex Dump.
6. Arranque nuevamente la impresora para su conmutación hacia el modo de impresión normal.
Observación
Al mantener pulsada la tecla FEED, se cambia el estado de visualización. Esto (al igual que la
activación de la indicación ERROR) no ha de considerarse particularmente.
Impresión de etiquetas
Para imprimir las etiquetas, el ordenador host envía comandos hacia la impresora mediante un puerto serial o
paralelo de comunicación. En la aplicación de un software de impresión de etiquetas se controla todo el
proceso de impresión por el ordenador y el software. En caso de querer configurar exclusivamente la
impresora, debe iniciarse el programa de impresión de etiquetas y seguirse a continuación las instrucciones
indicadas. Le rogamos contactar su proveedor de software en caso de surgir problemas en este proceso.
Control de la impresora mediante comandos directos
La elaboración de etiquetas puede controlarse alternativamente por la transferencia directa de comandos
hacia la impresora. La impresora se controla por simples comandos ASCII. Estos archivos de comando
pueden elaborarse en un editor de textos habilitado para la elaboración de textos ASCII (incluyendo los
códigos de control). Ya que la programación de impresión presenta una tarea compleja, no se ofrecen aquí
mayores indicaciones para la programación. Una referencia de comandos de impresora y un procedimiento
simple de programación se encuentran disponibles en el CD-ROM suministrado conjuntamente con la
impresora. El archivo X400 Manual.pdf ha sido elaborado en el formato de Adobe Acrobat y puede abrirse
mediante el programa Adobe Acrobat Reader, el cual se encuentra disponible en el CD-ROM adjunto bajo
AcroRead. Este programa puede bajarse gratuitamente en http://www.adobe.com. Este programa le posibilita
el acceso al contenido del manual y la impresión de una edición de papel. En caso de requerir mayores
informaciones acerca de la programación y no trabajar con Windows, le rogamos contactar telefónicamente
nuestra línea directa de servicio.
Rutinas de mantenimiento
El X400 requiere solamente pocas medidas de mantenimiento aparte de una limpieza periódica. En caso de
requerir la limpieza del bastidor de la caja, debe aplicarse para esto un paño suave con un medio de limpieza
no agresivo. El cabezal de impresión debe limpiarse en caso de estar contaminado o bien al reducirse la
calidad de impresión. La limpieza del cabezal de impresión puede realizarse en forma simple y rápida:
1. Desbloquee el cabezal de impresión y sube éste hacia arriba en caso que aún no se encuentra arriba.
2. Elimine todas las contaminaciones y residuos de etiqueta adheridos en el cabezal de impresión mediante
un paño suave mojado con alcohol. Una atención particular merece la línea impresa.
¡ATENCIÓN!
El cabezal de impresión o bien los rollos de guiación no deben limpiarse con material abrasivo o
objetos de metal, medios de limpieza amoniacales o bien químicos agresivos. Su aplicación causaría
graves daños y caducaría la garantía.

X400 13
3. El cilindro de presión debe frotarse con un paño de limpieza. Para poder alcanzar todas las
posiciones del cilindro de presión, debe pulsarse la tecla FEED. Con cada pulsación de la tecla
FEED se gira el cilindro en un cuarto cuando el cabezal de impresión no está encajado.
¡ATENCIÓN!
Mantenga todos los objetos lejos del cilindro al pulsar la tecla FEED.
4. Asegúrese que el sensor de etiquetas no esté cubierto por algo. En caso dado, retire todas las
contaminaciones con una brocha suave.
5. Termine este paso con la nueva carga del material o bien – en caso que el material ya se
encuentra en la impresora – baje el cabezal de impresión para dejarlo encajar.
6. Arranque la impresora en el modo normal.
Eliminación de fallas
El X400 es un dispositivo muy confiable, de modo que resulta poco probable el surgimiento de
problemas de impresión. En caso de opinar que haya surgido un problema de impresión, le rogamos
proceder del siguiente modo:
Asegúrese que el material haya sido correctamente cargado. Vea la página 5 para mayores
indicaciones acerca de la carga del material.
1. Asegúrese que la impresora esté conectada con la fuente de alimentación y que ésta haya sido
conectada con la alimentación de red, la cual dispone de la tensión correcta.
2. Abra el cabezal de impresión y controle la alimentación de material. Retire todos los cuerpos
extraños y limpie el cabezal de impresión y los rollo de guiación bajo observación de las
indicaciones en la página 12.
3. Empuje ambos bloqueos del cabezal de impresión fijamente hacia abajo para asegurarse que
estén cerrados.
4. Asegúrese que la indicación de ERROR de la impresora esté desactivada.
5. Imprime una etiqueta para autocomprobación y siga los pasos mencionados en la página 10.
6. Arranque nuevamente la impresora.
7. Pulse la tecla FEED para asegurarse que la impresora transporta una etiqueta vacía o bien la
última etiqueta impresa.
8. Revise los problemas generales que se explican en el siguiente párrafo.
9. En caso que los pasos mencionados no aportan a la solución del problema, le rogamos
contactar su proveedor o bien nuestro Departamenteo para el Servicio Técnico.
Observación
Las informaciones aquí mencionadas se basan en la suposición que se aplica un software de
impresión de etiquetas. En caso que se opta por una programación independiente de la
impresora, remitimos a las informaciones en el archivo X400 Manual.pdf que se encuentra
en el CD-ROM adjunto.

14 SATO CX400
Problemas generales y sus soluciones
La indicación POWER no brilla
Controle nuevamente las conexiones de la fuente de alimentación y de la alimentación de red.
Suelte el cable entre la impresora y el host y arranque nuevamente la impresora. En caso que brille
ahora la indicación de POWER mientras la impresora se encuentra sin conexión con el host, existe
probablemente un problema con el ordenador host o bien con el cable.
La indicación ERROR brilla o parpadea
1. Cuando parpadean en forma sincronizada las indicaciones ERROR y POWER, indica esto un
error de material (falta de material o bin sin detección de vacío de etiquetas).
2. Cuando parpadean alternamente las indicaciones ERROR y POWER, indica esto una cinta de
impresión vacía o bien faltante.
3. POWER brilla y ERROR parpadea
4. Indicación ERROR parpadea:
• OFF largo, ON corto: La cubierta está abierta o bien existe un problema con el sensor de
cubierta.
• Otros: En caso de aplicar una comunicación serial, deben controlarse los parámetros de
impresora y host.
No se imprime la etiqueta para autocomprobación
1. En la impresión en el modo termodirecto debe asegurarse que se haya cargado el material
correcto para la realización de la impresión termodirecta.
2. Suelte el cable entre la impresora y el ordenador host. Arranque nuevamente la impresora y
realice otra vez la impresión de una etiqueta para autocomprobación.
Las etiquetas no se transportan
1. Asegúrese que el material de impresión haya sido correctamente cargado.
2. Arranque nuevamente la impresora y asegúrese que la indicación de POWER brille y que la
indicación de ERROR esté desactivada. Pulse la tecla FEED.
3. En caso que la impresora siga sin realizar el arrastre, debe soltarse el cable de comunicación o
bien repetirse el segundo paso. En caso que la impresora realice el arrastre cuando el cable está
suelto, existe probablemente un problema con el ordenador host o bien el cable.
El host interrumpe la respuesta o bien indica el mensaje ”printer not ready” [Impresora no
disponible]
1. Controle la configuración del software y siga las instrucciones adjuntas al software.
2. Asegúrese que el cable de comunicación entre el host y la impresora esté conectado y no
dañado. En la aplicación de un puerto serial debe asegurarse que aplique un cable de módem
nulo o bien un adaptador.
3. En la aplicación de un puerto serial ha de asegurarse que el host y la impresora apliquen los
mismos parámetros. La etiqueta para autocomprobación indica los parámetros actuales para el
puerto serial de la impresora.
4. En la aplicación de un conmutador de comunicación entre el host y la impresora debe retirarse el
conmutador y conectarse la impresora en forma directa al host.
5. Arranque nuevamente la impresora y el host, inicie el software y haga un nuevo intento.

X400 15
Transporte continuo de etiquetas
1. Controle que el material de impresión haya sido correctamente cargado. Asegúrese que los
vacíos de etiquetas o bien las marcas visuales pasen por el sensor de material.
2. Asegúrese que el tipo de sensor configurado en su software (marca visual o vacíos de etiquetas)
coincida con su material de impresión.
Problemas con la calidad de impresión
1. Asegúrese que el material de impresión haya sido correctamente cargado. No debe realizarse
un movimiento lateral (dislocación) del papel en su arrastre dentro de la impresora.
2. Controle las configuraciones en su software para la intensidad de impresión y la velocidad de
impresión. Estas configuraciones deben adaptarse en caso dado para poder alcanzar resultados
de calidad óptima.
3. Aplique un material de impresión diferente. Material de impresión viejo o bien de menor calidad
perjudica la calidad de la impresión.
4. En la impresión en el modo termodirecto debe asegurarse que se haya cargado el material
correcto para la realización de la impresión termodirecta.

16 SATO CX400
Datos técnicos de la impresora
X400
Método de impresión Impresión de transferencia térmica o bien impresión
termodirecta
Longitud máxima de la cinta de
impresión
328 pies (100m)
Diámetro exterior máx. del
cilindro de cinta de impresión
1,5 pulgadas (38mm)
Diámetro interior del mandril de
cinta de impresión
0,5 pulgadas (12.8mm)
Diámetro exterior del mandril de
cinta de impresión
0,72 pulgadas (18.4mm)
Peso (incluyendo la fuente de
alimentación)
8,1 libras (3,67 kg)
Densidad/Cabezal de impresión 203 dpi (8 Dot/mm)
Velocidad de impresión 1 Pulgada por segundo (25,4 mm/s), 2 pulgadas por segundo
(50,8 mm/s), 3 pulgadas por segundo (76,2 mm/s), 4 pulgadas
por segundo (101,6 mm)
Material Papel continuo, etiquetas de papel, etiquetas de vinilo, cintas
de etiquetas
Ancho del material 4,3 pulgadas (108 mm)
Diámetro máximo del rollo 5 pulgadas (127 mm)
Diámetro interior del mandril del
rollo de etiquetas
1 pulgada (25,4 mm)
Ancho máx. de impresión 4,1 pulgadas (104 mm)
Longitud máx. de impresión 50 pulgadas (1270 mm)
Longitud mínima de etiqueta 0,39 pulgada (10 mm)
Distancia mínima entre etiquetas 0,08 pulgada (2 mm)
Distancia máxima entre
etiquetas
1 pulgada (25,4 mm)
Exploración del material
(Lado izquierdo, regulable)
Sensor fotográfico transparente para etiquetas autoadhesivas o
bien etiquetas con ranura;
Sensor de reflexión para marca visual;
Material continuo
Puertos de interfaz RS232 Serial con conexiones de 9 clavijas, así como
Centronics con conexiones de 36 clavijas
Tasa de baudios 9600, 19200 y 38400 bps
Control de flujo X-On/X-Off y protocolos RTS/CTS
Memoria 2 MB RAM en total, 2 MB de memoria flash

X400 17
Códigos de barra soportados UPC, EAN8/13, EAN128, Code39, Code93, MSI, I25, M25,
Postnet
Bookland, Code 128, UCC 128, Codabar, MaxiCode, PDF417
Giros de los códigos de barra
Relación de los códigos de barra 0o; 90 o; 180 o; 270 o
1:2; 1:3; 2:5
Fuentes
Giro de texto
Code Page 858,
Además disponible: U;S; M; WB; WL; XU; XS; XM; XB; XL;
OCR-A/B;
Fuentes vectoriales (50 ~ 999 Dots)
0o; 90 o; 180 o; 270 o
Formatos de imágenes
Giro de imagen
SATO Hex./Binario; PCX y BMP
0o; 90 o; 180 o; 270 o
Sistema eléctrico 110/220 VAC±10%, 50/60 HZ
Dimensiones 197 mm (7,76”) x 257 mm (10,2”) x 164 mm (6,5”)
Condiciones de entorno Durante la operación: 4 ~ 38oC (30 ~ 80 de humedad relativa
del aire, sin condensación)
Almacenamiento: -20 ~ 50oC (25 ~ 85 de humedad relativa del
aire, sin condensación)
Aprobaciones CE, FCC Clase A, TUV, UL/CUL, CCC
Accesorios
Memoria adicional
Dispensador de etiquetas; cable de interfaz RS232C;
dispositivo de corte
2 MB, 4 MB de memoria flash adicional

18 SATO CX400
Puertos de comunicación
Las impresoras X400 están equipadas con un puerto Centronics paralelo y un puerto de
comunicación RS232, los cuales se conectan según las explicaciones abajo indicadas.
Cable de entrada serial (DB9S)
Clavija # Descripción
2 RXD (Datos hacia la impresora)
3 RXD (Datos desde la impresora)
4 DTR, siempre alto
5 GROUND
6 DSR, conectado en clavija 4, siempre alto
7 RTS (Impresora ocupada)
8CTS
1,9 +5V
Other manuals for OKIPOS X400
9
Table of contents
Other Oki Printer manuals