Ratio PRO XF100 User manual

7993X365_manual.pdf 1 6/11/17 10:31

2
Instrucciones en Español
Instruções em Português
Instructions in English

3
LISTA DE COMPONENTES
1. Interruptor de encendido/apagado
2. Botón de bloqueo
3. Zonas de sujeción
4. Llave Allen
5. Adaptador para aspirador
6. Llave para placa SDS
7. Placa base
8. Placa angular
9. Selector de la acción pendular
10. Rodillo guía
11. Hoja
12. Protector
13. Portahojas, no requiere herramientas
14. Luz de trabajo
15. Control de velocidad variable
16. Guía paralela
No todos los accesorios ilustrados o descritos están incluidos en la entrega estándar.
8 791011
12
13
14
6 5
432
1
16
15

4
DATOS TÉCNICOS
Tipo PRO XF100 (designación de maquinaria PSJ, correspondiente a sierra de calar)
Voltaje 220-240 V~ 50 Hz
Potencia de entrada 750 W
Velocidad sin carga 800-3000 / min
Carrera 26 mm
Capacidad de biselado ±45°
Capacidad de corte, máx. 100 mm
Madera 100 mm
Aluminio 25 mm
Acero
10 mm
Clase de protección /II
Peso 3,10 kg
INFORMACIÓN ACÚSTICA
Nivel de presión sonora de emisión ponderada L
pA
: 80 dB(A)
Nivel de potencia sonora de emisión ponderada L
wA
: 91 dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0 dB(A)
Use protección acústica.
INFORMACIÓN SOBRE VIBRACIÓN
Valores totales de vibración (suma de vectores triaxiales) determinados según la norma EN 60745:
corte de tableros
Valor de emisión de vibración ah,B= 6,851 m/s2
Incertidumbre K = 1,5 m/s²
corte de planchas metálicas
Valor de emisión de vibración ah,M = 6,766 m/s2
Incertidumbre K = 1,5 m/s²
El valor total de vibración declarado puede emplearse para comparar varias herramientas y en una
evaluación de exposición preliminar.
ADVERTENCIA: El valor de emisión de vibración real de la herramienta eléctrica puede diferir
del valor declarado en función de la forma en la que se utiliza la herramienta. A continuación, puede
encontrar algunos ejemplos y variaciones del uso de la herramienta que pueden alterar los valores:
Uso de la herramienta y materiales que se cortan.
Una herramienta en buen estado y con un buen mantenimiento.
El uso del accesorio adecuado para la herramienta; bien alado y en buen estado.
La rmeza con la que se agarre la empuñadura y si se emplean algunos accesorios para atenuar la
vibración o el ruido.
Una herramienta que se emplea según su diseño y sus instrucciones de uso.
Esta herramienta puede causar el síndrome de vibración mano-brazo si no se gestiona su uso
adecuadamente.
ADVERTENCIA: Para conseguir una mayor precisión, la estimación del nivel de
exposición en condiciones reales de uso debería tener en cuenta todos los momentos
del ciclo de uso como, por ejemplo, los tiempos durante los que la herramienta está apagada o
el tiempo que está funcionando al ralentí sin realizar ningún trabajo.

5
Esto podría reducir notablemente el nivel de exposición durante el periodo completo de trabajo.
Cómo minimizar el riesgo de exposición a la vibración.
Mantenga la herramienta de acuerdo con estas instrucciones y bien lubricada (si es necesario).
Si va a utilizar la herramienta con regularidad, invierta en accesorios antivibración.
Planique su trabajo para distribuir el uso de cualquier herramienta con alto índice de vibración
durante varios días.
ACCESORIOS
guía paralela 1
tubo para polvo 1
hojas para corte de aluminio 2
hojas para corte de madera 2
hojas para corte de metal 2
Le recomendamos que compre los accesorios en la misma tienda en la que compró la herramienta.
Consulte la caja del accesorio para más detalles. El personal de la tienda le podrá ayudar y ofrecer
asesoramiento.
ORIGINAL INSTRUCTIONS
GENERAL POWER TOOL SAFETY WARNINGS
ADVERTENCIA Lea todas las advertencias de seguridad y todas las instrucciones.
El incumplimiento de cualquiera de las instrucciones o las advertencias, puede tener como
resultado una descarga eléctrica, un incendio y/o lesiones graves.
Conserve todas las advertencias y las instrucciones para consultarlas en el futuro.
Con el término «herramienta eléctrica» que aparece en las advertencias, se hace referencia tanto a
una herramienta que funcione con batería (sin cable) como una herramienta que funcione enchufada
a la red eléctrica (con cable).
1) Seguridad en la zona de trabajo
a) Mantenga su zona de trabajo limpia y bien iluminada. Las zonas en las que hay muchas cosas
o que están oscuras son más propensas a provocar accidentes.
b) No utilice herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como en presencia de
líquidos, polvo o gases inamables. Las herramientas eléctricas generan chispas que pueden
hacer que el polvo o los gases prendan fuego.
c) Mantenga apartados a los niños y a otras personas que estén presentes mientras utilice
una herramienta eléctrica. Las distracciones pueden causar la pérdida de control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de las herramientas deben coincidir con la toma de corriente. No modique
nunca el enchufe de la herramienta. No utilice enchufes adaptadores con herramientas
eléctricas con toma de tierra. Los enchufes no modicados y una toma de corriente adecuada,
reducen el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto directo del cuerpo con supercies que tengan toma de tierra o estén
enterradas como tuberías, radiadores, estufas y refrigeradores. Si su cuerpo toca
directamente el suelo, el riesgo de sufrir una descarga eléctrica aumenta.
c) No deje expuestas las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones húmedas. Si el
agua penetra en una herramienta eléctrica, podría aumentar el riesgo de descarga eléctrica.
d) No haga un mal uso del cable. No utilice el cable para cargar, tirar o desenchufar la

6
herramienta eléctrica. Mantenga el cable eléctrico alejado del calor, combustible, bordes alados
o piezas móviles. Los cordones dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando utilice una herramienta eléctrica al aire libre, utilice un alargador apto para
exteriores. El uso de un cable adecuado para exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no puede evitar utilizar una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un
interruptor diferencial protegido. El uso de un interruptor diferencial reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
A) Permanezca atento, observe lo que está haciendo y tenga sentido común cuando utilice
una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo los
efectos del alcohol, las drogas o alguna medicación. Un momento de desatención mientras se
utiliza una herramienta eléctrica puede causar lesiones personales graves.
b) Utilice el equipo de protección personal. Use siempre un protector ocular. El equipamiento
de protección, como las máscaras antipolvo, los zapatos antideslizantes y el casco o la protección
auditiva empleado en condiciones adecuadas reduce las lesiones personales.
c) Evite una puesta en marcha no intencionada. Asegúrese de que el interruptor está en
la posición de apagado antes de conectar la herramienta a la toma de corriente y/o a la
batería mientras sostiene la herramienta. Sostener las herramientas eléctricas con el dedo en
el interruptor o conectar herramientas que tienen el interruptor en la posición de encendido puede
causar accidentes.
d) Retire cualquier llave mandril o llave inglesa antes de encender la herramienta. Una llave
mandril o una llave inglesa sujeta a una parte en rotación de la herramienta podría causar una
lesión.
e) No trabaje en sitios a los que no alcance bien. Trabaje con los dos pies en el suelo y con un
buen equilibrio en todo momento. Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
f) Vístase adecuadamente. No lleve ropas muy anchas o joyas. Mantenga el cabello, la ropa o
los guantes lejos de las partes móviles de la herramienta. La ropa demasiado ancha, las joyas
o el cabello largo podrían quedarse atrapados en las partes móviles de la herramienta.
G) Si dispone de dispositivos complementarios para la extracción y recolección de polvo,
asegúrese de que están bien conectados y de que se usan adecuadamente. El uso de
recolectores de polvo puede reducir riesgos relacionados con el polvo.
4) Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
a) No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para la acción que
desee realizar. La herramienta eléctrica correcta hará un mejor trabajo y de una forma más
segura y en el tiempo que se había designado para ello.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende y apaga correctamente.
Cualquier herramienta que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente y/o retire la batería de la herramienta
eléctrica antes de llevar a cabo cualquier arreglo, cambiarle los accesorios o almacenarla.
Estas medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente
la herramienta.
d) Guarde las herramientas que no está utilizando fuera del alcance de los niños y no permita
que personas que no estén familiarizados con la herramienta o con estas instrucciones la
utilicen. Las herramientas son peligrosas en manos de usuarios desentrenados.
e) Lleve a cabo un mantenimiento de las herramientas eléctricas. Compruebe que no haya
piezas desalineadas, revise la unión de las partes móviles, si hay piezas rotas o cualquier
otro problema que pudiera afectar al funcionamiento de la herramienta. Si está dañada,
repare la herramienta antes de usarla. Muchos accidentes están causados por herramientas
eléctricas poco cuidadas.
f) Mantenga las herramientas de corte bien aladas y limpias. Las herramientas de corte bien
mantenidas y con bordes alados se atascan menos y son más fáciles de controlar.

7
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, otras piezas, etc. según se indica en estas
instrucciones y tenga siempre en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que debe
realizar con ella. El uso de una herramienta eléctrica para una operación para la que no fue
diseñada podría provocar una situación peligrosa.
5) Mantenimiento
a) Realice el mantenimiento de su herramienta con una persona cualicada y utilice
únicamente recambios idénticos. Esto garantiza que la seguridad de la herramienta no se ve
alterada.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA SIERRAS DE
CALAR
1. Cuando realice operaciones en las que el accesorio de corte podría entrar en contacto
con cables ocultos o con su propio cable eléctrico, sostenga la sierra de calar por las
supercies aisladas. Si el accesorio de corte entra en contacto con un cable con tensión
eléctrica, podría traspasársela al metal de la herramienta y causar una descarga a la
persona que la está utilizando.
NORMAS ADICIONALES DE SEGURIDAD PARA
SIERRAS DE CALAR
1. Lleve siempre puesta una máscara para el polvo.

8
SÍMBOLOS
Para reducir el riesgo de lesiones el usuario debe leer el manual de instrucciones.
Use protección acústica
Use gafas de protección
Use una máscara para el polvo
Doble aislamiento
Los productos eléctricos no deben eliminarse con la basura doméstica. Recicle en
las instalaciones destinadas a tal n. Compruebe con las autoridades locales o con el
vendedor cómo proceder para reciclar la máquina.
Advertencia

9
INSTRUCCIONES DE
FUNCIONAMIENTO
NOTA: Antes de utilizar la
herramienta, lea el folleto de
instrucciones atentamente.
USO INDICADO
La máquina está diseñada para serrar madera,
plástico, metal y materiales de construcción, con
la herramienta apoyada rmemente sobre la
pieza de trabajo. Es adecuada para cortes rectos
y curvos, con biselado de hasta 45°. Cumpla las
recomendaciones de la hoja en todo momento.
1. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO
Presione el interruptor para poner en marcha la
herramienta y suéltelo para detenerla. (Consulte
la Fig. A)
A
2. BOTÓN DE BLOQUEO
Presione el interruptor de encendido/apagado
(1) y, a continuación, el botón de bloqueo
(2) (consulte la Fig. B), deje de presionar el
interruptor de encendido/apagado primero y
después el botón de bloqueo. El interruptor ha
quedado bloqueado para un uso continuo. Para
apagar la herramienta presione una vez el botón
de encendido/apagado.
B
3. CONTROL DE VELOCIDAD VARIABLE
Ajuste el dial para aumentar o disminuir la
velocidad (Consulte la Fig. C) según el material,
el grosor del material y la especicación de la
hoja (también es posible hacerlo durante el uso
sin carga). Consulte la Tabla 1 para obtener
información general sobre la selección de la
velocidad.
Evite un uso prolongado a muy baja velocidad,
ya que esto podría dañar el motor de la sierra de
calar.
Tabla 1
Material Velocidad
Madera 5-6
Metal 3-4
Aluminio 3-5
PVC 3-4
Cerámica 3-5
4. ZONAS DE SUJECIÓN
Mantenga siempre la sierra de calar rmemente
sujeta cuando la esté utilizando.
5. COLOCACIÓN DE HOJA (CONSULTE LAS
FIG. D,E,F)
NOTA: Desconecte el enchufe de la toma de
corriente antes de realizar cualquier ajuste,
instalación o mantenimiento. Utilice guantes
de seguridad para montar la hoja. Solo puede
utilizar el tipo de hoja mostrado en la Fig. D. No
utilice otros tipos de hoja.
D
E
C

10
INSERCIÓN DE LA HOJA
Para abrir el portahojas (13), gire el anillo en
dirección contraria a las agujas del reloj (con
la sierra de calar bocarriba) y manténgala
en esa posición (consulte la Fig. E). Una vez
insertada la hoja completamente en la ranura
del portahojas con los dientes mirando al frente,
suelte el anillo, que girará automáticamente
bloqueándose sobre la parte superior de la
hoja. Conrme que la hoja esté correctamente
bloqueada en el portahojas. Asegúrese de que el
borde de la hoja esté situado dentro de la ranura
de la guía de la hoja (consulte la Fig. F).
RETIRAR LA HOJA
Para retirar una hoja, sujete la hoja y gire el
anillo del portahojas en sentido contrario a
las agujas del reloj, y después levante la hoja
(podría salir disparada).
ADVERTENCIA: los dientes de la hoja son
muy alados. Para lograr mejores resultados de
corte, asegúrese de utilizar una hoja adecuada
al material y la calidad de corte deseada.
6. MONTAJE DE LA GUÍA PARALELA
(CONSULTE LAS FIG. G1, G2)
Pase el brazo de la guía paralela a través de
ambas jaciones correspondientes y apriete los
tornillos de sujeción (a) para lograr la distancia
de corte deseada. La guía paralela se puede
montar en dos posiciones, tal y como se muestra
en G1 y G2.
7. RODILLO GUÍA
Asegúrese de que la hoja esté correctamente
situada y se desplace suavemente por la ranura
(Consulte la Fig. F), de lo contrario la función
pendular no funcionará correctamente y la hoja
no tendrá soporte durante el corte.
8. SELECTOR DE LA ACCIÓN PENDULAR
(CONSULTE LA FIG. H)
La acción pendular varía el ángulo de corte
de avance de la hoja para lograr una mayor
eciencia de corte. También se puede ajustar
durante el funcionamiento sin carga. Consulte
la tabla 2 para más información. No ejerza una
fuerza excesiva sobre la hoja al cortar con la
acción pendular. La hoja corta únicamente en el
movimiento ascendente.
Tabla 2
0
Materiales delgados.
Cortes nos. Curvas
cerradas.
Ⅰ
Materiales duros (p. ej.,
acero y tableros aglom-
erados)
ⅡMateriales gruesos (p. ej.,
madera) y plástico
Ⅲ
Cortes rápidos (p. ej.,
maderas blandas). Corte
en la dirección de la veta
de la madera.
9. PLACA BASE
Ajustar el ángulo de la placa base (7) permite
realizar cortes biselados. La placa base siempre
debe estar rmemente apoyada sobre el
material que se esté cortando para así reducir la
vibración de la sierra, evitar que la hoja salte o
se rompa.
10. AJUSTE DEL ÁNGULO DE LA PLACA
G2
a
G1 a
H9
F

11
BASE
Su sierra de calar cuenta con una placa base
SDS. Sujete la llave SDS y gírela 90°(consulte
la g. I)Para los ángulos prestablecidos,
gírela hasta que las líneas del ángulo de la
placa base(7)y la placa angular (8) se
superpongan en el ángulo deseado (0°, 15°, 30°,
45°) (consulte la Fig. J). Para otras inclinaciones
intermedias, gírela hasta el ángulo deseado
(utilice un transportador). Siguiendo uno de los
anteriores procedimientos, mantenga la placa
base en su lugar y devuelva la llave SDS para
jar la placa base en dicho ángulo. Por último,
compruebe el ángulo y asegúrese de que la
placa base esté rmemente sujeta. Las marcas
de los ángulos de la placa base son precisas
para la mayoría de usos, pero para trabajos de
máxima precisión, se recomienda determinar el
ángulo con un transportador y realizar un corte
de prueba en otro material.
11. TUBO PARA POLVO (CONSULTE LA FIG. K)
Monte el tubo para polvo (6) en la abertura de
la placa base (7). Asegúrese de que la punta de
plástico de la conexión del aspirador encaje en
la abertura correspondiente de la carcasa, tal y
como se muestra en la imagen.
12. PROTECTOR
El protector para dedos está situado delante del
portahojas. Mientras trabaja, ayudará a evitar el
contacto accidental con la hoja en movimiento.
13. SOPLADOR DE POLVO
Se trata de una pequeña abertura situada debajo
de la carcasa, justo detrás de la guía de la hoja.
Asegúrese de que esté siempre limpio para
posibilitar un ujo de aire constante para eliminar
el polvo de la zona de corte.
15. LUZ DE TRABAJO
El nivel de iluminación de la luz LED de
trabajo está relacionado con la velocidad
del motor.
Precaución: No mire a la potente iluminación ni a
la fuente de luz directamente.
CONSEJOS DE USO
PARA SU SIERRA DE
CALAR
Si su sierra de calar se calienta demasiado,
especialmente cuando la utiliza a una velocidad
baja, seleccione la velocidad máxima y déjela en
funcionamiento sin Carga durante 2-3 minutos
para enfriar el motor. Evite un uso prolongado a
velocidades muy bajas.
GENERAL
Utilice siempre una hoja adecuada al material y
el grosor que desea cortar. Asegúrese de que la
pieza sobre la que desea trabajar está bien sujeta
para evitar que se mueva. Para facilitar el control,
utilice bajas velocidades para empezar a cortar,
para luego aumentar hasta la velocidad correcta.
Cualquier movimiento del material podría afectar
a la calidad del acabado del corte. La hoja corta
en el movimiento ascendente y podría astillar la
parte superior o la cara de la pieza de trabajo.
Asegúrese de que la parte superior no vaya a ser
la cara visible una vez terminados los trabajos de
corte.
I1
6
I2
6
5
K
J

12
CORTE DE LAMINADOS
Utilice una hoja de diente no al cortar la
mayoría de laminados y maderas delgadas. Para
reducir el astillamiento, se recomienda utilizar
mártires sujetos en los extremos, a ambos lados
de la pieza.
CORTE CIRCULAR
No utilice la acción pendular al cortar círculos de
radio estrecho o ángulos.
CORTE POR PENETRACIÓN
El corte por penetración solo se puede utilizar en
materiales blandos, como la madera, hormigón
celular, placas de yeso, etc.
Utilice solo hojas cortas.
Coloque el borde delantero de la placa
base sobre la pieza de trabajo y encienda la
herramienta. Presione la máquina rmemente
contra la pieza de trabajo y penetre la hoja
lentamente en la pieza.
En cuanto haya completado la supercie de la
placa base apoyada en la pieza de trabajo, siga
serrando a lo largo de la línea de corte.
(Consulte las Fig. L,M)
CORTE DE METAL
Utilice una hoja con dientes más pequeños
para metales ferrosos y una con dientes de
mayor tamaño para materiales no ferrosos.
Al cortar láminas metálicas nas, coloque
mártires de madera a ambos lados de las
mismas para reducir la vibración o los
desgarros de la lámina metálica. Se deben
cortar tanto la madera como la lámina
metálica. No fuerce la hoja al cortar metales
delgados o planchas de acero, ya que son
materiales más duros y se tardará más
tiempo en cortarlos. Ejercer una fuerza
excesiva sobre la hoja puede reducir la vida
útil de la hoja o dañar el motor. Para reducir
el calor durante el corte del metal, añada un
poco de lubricante a lo largo de la línea de
corte.
MANTENIMIENTO
Desconecte el enchufe de la toma de
corriente antes de realizar cualquier ajuste,
instalación o mantenimiento.
Su herramienta eléctrica no requiere una
lubricación o un mantenimiento adicional.
No posee piezas en su interior que deban ser
reparadas por el usuario. No utilice nunca
agua o limpiadores químicos para limpiar
la herramienta eléctrica. Límpiela con un
paño seco. Guarde siempre la herramienta
en un lugar seco. Mantenga las ranuras de
ventilación del motor limpias. Mantenga los
controles de trabajo sin polvo. Es posible,
que ocasionalmente vea chispas a través de
las ranuras de ventilación. Es normal y no
dañan la herramienta de trabajo.
Si el cable eléctrico está dañado, debe ser
substituido por el fabricante, su agente
de mantenimiento ocial o personas
cualicadas para evitar peligros.
PROTECCIÓN
MEDIOAMBIENTAL
Los productos eléctricos no se deben
desechar con la basura doméstica. Recicle
en las instalaciones destinadas a tal n.
Compruebe con las autoridades locales o con el
vendedor cómo proceder para reciclar la
máquina.
M
L

13
GARANTÍA
Este producto ha sido fabricado bajo los más
altos controles de calidad. Su periodo de
garantía es de 12 meses a partir de la fecha de
compra del aparato, quedando cubiertos fallos de
fabricación o piezas defectuosas.
ATENCIÓN: Guarde siempre el justicante de
compra.
La reparación o cambio del aparato no conllevará
la prolongación del plazo de garantía ni un nuevo
plazo de garantía. Las reparaciones efectuadas
disponen de un periodo de garantía establecido
por la ley vigente en cada país.
Para hacer efectivo su derecho de garantía,
entregue el aparato en el punto de venta donde
fue adquirido y adjunte el ticket de compra u otro
tipo de comprobante con la fecha de compra.
Describa con precisión el posible motivo de la
reclamación y si nuestra prestación de garantía
incluye su defecto, el aparato será reparado o
reemplazado por uno nuevo de igual o mayor
valor, según nuestro criterio.
Esta garantía no es válida por defectos causados
como resultado de:
1.- Mal uso, abuso o negligencia.
2.- La herramienta no se ha utilizado para nes
de alquiler.
3.- Intento de reparación por personal no
autorizado.
4.- Daños causados por accesorios y objetos
externos, sustancias o accidentes.
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
Declaramos que el producto
Descripción Sierra de calar
Tipo PRO XF100 (designación de
maquinaria PSJ, correspondiente a sierra de
calar)
Función Serrar diversos materiales
Cumple con las siguientes directivas:
2006/42/CE, 2011/65/UE, 2014/30/UE
Estándares según:
EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2,
EN 61000-3-3, EN 60745-1, EN 60745-2-11
Fecha:12/12/2017
Empresa: Ehlis S.A.
Gerente: Alejandro Ehlis

14

15
Núm. Referencia Cant.
1 PSJ750GH.1-1 1
2 PSJ750GH.1-2 1
3 PSJ750GH.1-3 8
4 PSJ750GH.1-4 4
5 PSJ750GH.1-5 4
6 PSJ750GH.1-6 1
7 PSJ750GH.1-7 1
8 PSJ750GH.1-8 2
9 PSJ750GH.1-9 1
10 PSJ750GH.1-10 1
11 PSJ750GH.1-11 1
12 PSJ750GH.1-12 1
13 PSJ750GH.1-13 1
14 PSJ750GH.1-14 1
15 PSJ750GH.1-15 1
16 PSJ750GH.1-16 1
17 PSJ750GH.1-17 2
18 PSJ750GH.1-18 1
19 PSJ750GH.1-19 1
20 PSJ750GH.1-20 1
21 PSJ750GH.1-21 1
22 PSJ750GH.1-22 1
23 PSJ750GH.1-23 1
24 PSJ750GH.1-24 1
25 PSJ750GH.1-25 1
26 PSJ750GH.1-26 1
27 PSJ750GH.1-27 1
28 PSJ750GH.1-28 1
29 PSJ750GH.1-29 1
30 PSJ750GH.1-30 1
31 PSJ750GH.1-31 2
32 PSJ750GH.1-32 1
33 PSJ750GH.1-33 1
34 PSJ750GH.1-34 1
35 PSJ750GH.1-35 2
36 PSJ750GH.1-36 1
37 PSJ750GH.1-37 1
38 PSJ750GH.1-38 1
39 PSJ750GH.1-39 1
40 PSJ750GH.1-40 1
41 PSJ750GH.1-41 2
42 PSJ750GH.1-42 1
43 PSJ750GH.1-43 1
44 PSJ750GH.1-44 1
45 PSJ750GH.1-45 1
46 PSJ750GH.1-46 1
47 PSJ750GH.1-47 1
48 PSJ750GH.1-48 1
49 PSJ750GH.1-49 1
50 PSJ750GH.1-50 1
51 PSJ750GH.1-51 1
52 PSJ750GH.1-52 1
53 PSJ750GH.1-53 1
54 PSJ750GH.1-54 1
55 PSJ750GH.1-55 7
56 PSJ750GH.1-56 4
57 PSJ750GH.1-57 1
58 PSJ750GH.1-58 2
59 PSJ750GH.1-59 1
60 PSJ750GH.1-60 1
61 PSJ750GH.1-61 1
62 PSJ750GH.1-62 1
63 PSJ750GH.1-63 1
64 PSJ750GH.1-64 1
65 PSJ750GH.1-65 1
66 PSJ750GH.1-66 1
67 PSJ750GH.1-67 1
68 PSJ750GH.1-68 2
69 PSJ750GH.1-69 1
70 PSJ750GH.1-70 1
71 PSJ750GH.1-71 1
72 PSJ750GH.1-72 1
73 PSJ750GH.1-73 1
74 PSJ750GH.1-74 1
75 PSJ750GH.1-75 1
76 PSJ750GH.1-76 2
77 PSJ750GH.1-77 1
78 PSJ750GH.1-78 1
79 PSJ750GH.1-79 4
80 PSJ750GH.1-80 1
81 PSJ750GH.1-81 1
82 PSJ750GH.1-82 1
83 PSJ750GH.1-83 1
84 PSJ750GH.1-84 2
85 PSJ750GH.1-85 2
86 PSJ750GH.1-86 1
87 PSJ750GH.1-87 1
88 PSJ750GH.1-88 1
89 PSJ750GH.1-89 1
90 PSJ750GH.1-90 1
91 PSJ750GH.1-91 1
92 PSJ750GH.1-92 1
93 PSJ750GH.1-93 1
94 PSJ750GH.1-94 1
95 PSJ750GH.1-95 1
96 PSJ750GH.1-96 1
97 PSJ750GH.1-97 1
98 PSJ750GH.1-98 6
99 PSJ750GH.1-99 1
100 PSJ750GH.1-100 1
101 PSJ750GH.1-101 1

16
LISTA DE COMPONENTES
1. Botão ligar/desligar
2. Botão de bloqueio
3. Áreas de pega
4. Chave sextavada
5. Adaptador de aspiração
6. Chave para placa SDS
7. Placa de base
8. Placa de ângulo
9. Controlo da ação de pêndulo
10. Rolo-guia
11. Lâmina da serra
12. Proteção de dedos
13. Suporte de lâmina sem ferramentas
14. Luz de trabalho
15. Botão velocidade variável
16. Guia paralela
Nem todos os acessórios ilustrados ou descritos estão incluídos no modelo padrão.
8 791011
12
13
14
6 5
432
1
16
15

17
DADOS TÉCNICOS
Tipo PRO XF100 (designação de maquinaria PSJ, representativo da serra)
Tensão 220-240 V ~ 50 Hz
Potência nominal 750 W
Velocidade em vazio 800-3000 / min
Comprimento do movimento 26 mm
Capacidade de inclinação ±45°
Capacidade de corte, máx. 100 mm
Madeira 100 mm
Alumínio 25 mm
Aço 10 mm
Classe de proteção /II
Peso da máquina 3,10 kg
INFORMAÇÃO SOBRE RUÍDO
Nível da pressão sonora ponderada L
pA
: 80 dB(A)
Nível da potência sonora ponderada L
wA
: 91 dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0 dB(A)
Use proteção para os ouvidos.
INFORMAÇÃO SOBRE VIBRAÇÕES
Os valores totais das vibrações (soma triaxial de vetores) apurados estão em conformidade com a
norma EN 60745:
placas de corte
Valor da emissão de vibrações ah,B= 6,851 m/s2
Incerteza K =1,5 m/s²
cortar aço e metal
Valor da emissão de vibrações ah,M = 6,766 m/s2
Incerteza K = 1,5 m/s²
O valor total apresentado pode ser utilizado para comparar as ferramentas entre si e pode também
ser utilizado para proceder a uma avaliação preliminar da exposição.
AVISO: O valor da emissão de vibrações durante a utilização da ferramenta elétrica pode diferir
do valor apresentado dependendo da forma como se utilize a ferramenta de acordo com os exemplos
seguintes e de outras variações na utilização da ferramenta:
O modo de utilização da ferramenta e os materiais que estão a ser cortados.
A ferramenta deve estar em boas condições e em bom estado de manutenção.
A utilização do acessório correto para a ferramenta, garantindo que está aado e em boas condições.
A rmeza do agarre nos punhos e a utilização de acessórios antivibração.
Utilizar a ferramenta para o m a que se destina de acordo com a conceção da mesma e as presentes
instruções.
Esta ferramenta pode causar a síndrome de vibração mão-braço se a sua utilização não for
corretamente gerida
AVISO: Para ser precisa, qualquer estimativa do nível de exposição nas condições
reais de utilização também deve ter em conta cada uma das etapas do ciclo de
funcionamento, como por exemplo os momentos em que a ferramenta está desligada ou nos
quais está ligada, mas na verdade não está a realizar o trabalho. Assim, o nível de exposição

18
ao longo do período total de trabalho pode reduzir consideravelmente.
Ajuda para minimizar o risco de exposição às vibrações.
Conserve esta ferramenta de acordo com as presentes instruções e mantenha-a bem
lubricada (se for o caso)
Se utilizar regularmente a ferramenta, nesse caso invista em acessórios antivibração.
Planeie o seu horário de trabalho de modo a distribuir durante vários dias a utilização de
ferramentas com vibrações elevadas.
ACCESORIOS
guia paralela 1
tubo de poeira 1
lâminas de corte de alumínio 1
lâminas de corte de madeira 2
lâminas de corte de metal 2
Recomendamos que compre os acessórios na mesma loja onde adquiriu a ferramenta. Consulte a
embalagem do acessório para mais detalhes. Os funcionários da loja poderão ajudá-lo e aconselhá-lo.
AVISOS DE SEGURANÇA GERAIS SOBRE
FERRAMENTAS ELÉTRICAS
AVISO Leia todos os avisos de segurança e as instruções na íntegra. A inobservância dos
avisos ou das instruções pode resultar em choque elétrico, incêndio e/ou lesões graves.
Guarde todos os avisos e instruções para futuras consultas.
O termo “ferramenta elétrica” nos avisos refere-se às ferramentas elétricas (com o) ou às
ferramentas elétricas (sem o) a bateria.
1) Segurança da área de trabalho
a) Mantenha a área de trabalho limpa e bem iluminada. Áreas obstruídas ou escuras potenciam
acidentes.
b) Não utilize ferramentas elétricas em ambientes explosivos, tais como, na presença de
líquidos inamáveis, gases ou resíduos. As ferramentas elétricas produzem faíscas, que
podem acender os resíduos ou gases.
c) Mantenha as crianças e todos os observadores afastados sempre que estiver a utilizar uma
ferramenta elétrica.stados sempre que estiver a utilizar uma ferramenta elétrica.stados
sempre que estiver a utilizar uma ferramenta elétrica. As distrações podem levar a uma perda
de controlo.
2) Segurança elétrica
a) As chas das ferramentas elétricas devem ser compatíveis com a tomada. Nunca, de modo
algum, modique a cha. Não utilize nenhuma cha adaptadora com ferramentas elétricas
(ligadas à terra) com o terra. Fichas não adulteradas e tomadas compatíveis reduzirão o risco
de choque elétrico.
b) Evite o contacto físico com superfícies com o terra ou ligadas à terra, tais como: tubagens,
radiadores, fogões e frigorícos. O risco de choque elétrico é maior se o seu corpo estiver em
contacto ou ligado à terra.
c) Não exponha as ferramentas elétricas à chuva nem a condições de humidade. A entrada de
água numa ferramenta elétrica aumenta o risco de choque elétrico.
d) Não force o cabo. Nunca utilize o cabo para transportar, puxar ou retirar a cha da tomada
da ferramenta elétrica. Mantenha o cabo afastado do calor, de óleo, de arestas aadas ou
de peças móveis. Cabos danicados ou emaranhados aumentam o risco de choque elétrico.

19
e) Sempre que utilizar uma ferramenta elétrica no exterior, utilize um cabo de extensão
adequado para uso no exterior. A utilização de um cabo de extensão apropriado ao uso no
exterior reduz o risco de choque elétrico.
f) Se tiver mesmo que utilizar uma ferramenta elétrica num local húmido, utilize uma fonte de
alimentação com proteção mediante um dispositivo de corrente residual (RCD). A utilização
de um dispositivo de corrente residual (RCD) reduz o risco de choque elétrico.
3) Segurança pessoal
a) Mantenha-se alerta, esteja atento ao que está a fazer e, acima de tudo, senso comum
sempre que utilizar uma ferramenta elétrica. Não utilize nenhuma ferramenta elétrica se
estiver cansado ou sob o efeito de drogas, álcool ou medicação. Um segundo de desatenção
durante a utilização de ferramentas elétricas pode resultar em lesões pessoais graves.
b) Utilize equipamento de proteção pessoal. Utilize sempre proteção para os olhos. O
equipamento de proteção, como por exemplo, a máscara de proteção contra o pó, o calçado
antiderrapante, o capacete de proteção ou a proteção para os ouvidos, quando devidamente
utilizado, reduzirá as lesões pessoais.
c) Previna o funcionamento acidental. Certique-se de que o botão está na posição
“desligado” antes de ligar à fonte de alimentação e/ou o conjunto de bateria, antes de
pegar ou de transportar a ferramenta. Transportar ferramentas elétricas com o dedo no botão
ou ligar ferramentas elétricas com o botão ligado potencia a ocorrência de acidentes.
d) Antes de ligar a ferramenta elétrica, retire as chaves de ajuste ou a chave inglesa. Uma
chave inglesa ou outra chave ligada a uma peça giratória da ferramenta elétrica pode pôr em
causa a integridade física.
e) Não exceda os limites. Mantenha sempre os pés rmes no chão e o equilíbrio. Tal permite
um melhor controlo da ferramenta elétrica em situações inesperadas.
f) Use roupa adequada. Não use roupa larga nem joalharia. Mantenha o cabelo, roupa e luvas
afastados das peças móveis. As roupas largas, a joalharia ou os cabelos compridos podem car
presos nas peças móveis.
g) Se tiverem sido fornecidos dispositivos para montar o coletor do pó ou os próprios
coletores, certique-se de que estão colocados no sítio e que estão a ser corretamente
u
tilizados. A utilização de coletores do pó pode minimizar os perigos relacionados com os detritos.
4) Utilização e cuidados das ferramentas elétricas
a) Não force a ferramenta elétrica. Utilize a ferramenta elétrica certa para o trabalho. Usar a
ferramenta elétrica correta permite realizar melhor e com maior segurança o trabalho para o qual
foi concebida.
b) Não utilize a ferramenta elétrica se o botão não ligar ou não desligar. Qualquer ferramenta
elétrica que não possa ser controlada com o botão representa um perigo e tem de ser reparada.
c) Retire a cha da fonte de alimentação e/ou o conjunto da bateria da ferramenta elétrica
antes de realizar qualquer ajuste, substituir acessórios ou armazenar as ferramentas
elétricas. Estas medidas preventivas de segurança reduzem o risco de funcionamento acidental
da ferramenta elétrica.
d) Armazene as ferramentas elétricas fora do alcance das crianças e não permita o seu uso
por pessoas não familiarizadas com ferramentas elétricas ou com estas instruções de
utilização. As ferramentas elétricas são perigosas nas mãos de pessoas sem formação.
e) Manutenção das ferramentas elétricas. Verique o alinhamento ou a ligação das peças
móveis, a existência de danos nas peças e qualquer outra situação que possa condicionar
o normal funcionamento da ferramenta elétrica. Se estiver danicada, repare-a antes de
utilizar. Muitos acidentes resultam de uma fraca manutenção das ferramentas elétricas.
f) Mantenha as ferramentas de corte aadas e limpas. Se a manutenção das ferramentas de
corte com arestas aadas for apropriada, a probabilidade de estas carem presas é menor e são
mais fáceis de controlar.
g) Utilize a ferramenta elétrica, os acessórios e as brocas etc. de acordo com as presentes
instruções, tendo em consideração as condições de trabalho e o trabalho a realizar. Utilizar

20
a ferramenta elétrica para executar outros trabalhos, que não os recomendados, pode provocar
situações de perigo.
5) Reparação
a) Certique-se de que as reparações da ferramenta elétrica são realizadas por um
prossional qualicado e que apenas são utilizadas peças de substituição idênticas. Desta
forma, garante a manutenção da segurança da ferramenta elétrica.
AVISOS DE SEGURANÇA DA SERRA
1. Segure a serra pelas superfícies de agarre protegidas, sempre que realizar trabalhos nos
quais o acessório de corte possa tocar em os ocultos ou no próprio cabo. Se o acessório
de corte tocar num o com corrente elétrica poderá expor as peças de metal da ferramenta
à corrente elétrica, o que pode resultar em choque elétrico para o utilizador.
REGRAS DE SEGURANÇA ADICIONAIS DA SERRA
1. Use sempre uma máscara de proteção contra o pó.
Table of contents
Languages:
Other Ratio Power Tools manuals