
32 33
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA CASCOS DE PROTECCIÓN SCHUBERTH
¡Felicidades! La compra de este casco de protección ha sido una elección de lo más acertada. Este casco cumple con
los requisitos de la norma DIN EN 397 y es un producto de calidad SCHUBERTH, diseñado especialmente para el ámbi-
to de aplicación correspondiente. Los cascos de protección forman parte de los equipos de protección individual y
contribuyen a evitar contusiones en la cabeza o, como mínimo, ayudan a reducir su gravedad. El casco prestará su
efecto protector cuando se ajuste de forma óptima y la cinta para la cabeza se adapte de forma adecuada. Rogamos lea
detenidamente el manual de instrucciones para no olvidar ningún aspecto que pueda ser relevante para su seguridad. El
casco debe tener el tamaño apropiado o ajustarse al tamaño de la cabeza del usuario para poder garantizar la protec-
ción necesaria. El casco debe encajar correctamente en la cabeza, con la pantalla mirando hacia delante.
El casco absorbe la energía de un impacto rompiéndose parcialmente o bien sufriendo daños en la calota y en el equipa-
miento interior; así pues, todo casco que haya sido sometido a un fuerte impacto, deberá ser sustituido aun cuando no
se aprecie daño alguno.
Se advierte a los usuarios sobre el riesgo que entraña cambiar o retirar piezas originales del casco en contravención de
las recomendaciones del fabricante. Bajo ningún pretexto se efectuarán ajustes en los cascos con el n de colocar
piezas adicionales.
Pintura, disolventes, pegamentos o etiquetas autoadhesivas serán aplicados o pegados únicamente según las instruc-
ciones del fabricante del casco.
Ajuste de diámetro de cabeza
Modelo con cierre de trinquete
Ajuste de un diámetro de cabeza menor: junte los dos extremos de la cinta en la zona posterior de la cabeza ajustándo-
los al diámetro de cabeza correspondiente.
Ajuste de un diámetro de cabeza mayor: presione ligeramente los dos puntos marcados con «press» de la cinta y sepa-
re las dos mitades de la misma ajustándola al diámetro de cabeza correspondiente.
Modelo con cierre de bayoneta
Girando la rueda en sentido horario o antihorario, puede ajustar más o menos el diámetro de cabeza.
Ajuste de la altura
Cabe la posibilidad de ajustar la altura de los equipamientos interiores. Para ello, podrá abrochar a mayor o menor altura
las piezas de jación de la cinta para la cabeza en las estructuras de soporte de la red para la cabeza. El casco se sumi-
nistra con el ajuste mínimo de altura. (Excepción: I52 RENL con ajuste exible de altura)
Instrucciones de mantenimiento
La calota del casco y el equipamiento interior sólo pueden limpiarse con agua templada y jabón. En caso necesario, será
preciso cambiar las bandas de cuero. No emplee disolventes (p. ej.: disolvente para lacas nitrocelulósicas). Los cuidados,
limpieza y mantenimiento adecuados del casco son requisito indispensable para que éste funciones como es debido.
Modicaciones en el casco
¡Atención! El casco, como modelo de serie, cumple la normativa vigente y no debe, por ello, sufrir modicaciones ni se
le deben acoplar elementos distintos a los especicados. Los equipamientos interiores no apropiados o de otras mar-
cas, las perforaciones efectuadas para colocar accesorios u otras modicaciones en el casco pueden reducir el efecto
protector del mismo y conllevar la pérdida de la homologación. Sólo deben emplearse accesorios y piezas de repuesto
adecuadas. En caso de duda, consúltenos directamente a nosotros.
Piezas de repuesto y accesorios
Sólo deberán emplearse accesorios y piezas originales de SCHUBERTH. Como piezas de repuesto, suministramos:
equipamientos interiores, badanas y carrilleras. Los accesorios se suministran para la protección de los ojos, la cara, los
oídos y contra el mal tiempo.
Protección auditiva
Algunos modelos de cascos SCHUBERTH pueden suministrarse también con auriculares antirruidos adaptables. Em-
plee sólo auriculares que sean expresamente apropiados para el casco de protección correspondiente. El manual de
instrucciones correspondiente incluye datos al respecto, así como explicaciones sobre el uso, el manejo y las propieda-
des de los auriculares antirruidos.
Duración
La duración de un componente del equipamiento de protección personal se extiende como mínimo (a partir de la fecha
de fabricación) a la duración de uso del casco. Lo cual también se tiene en cuenta cuando el promedio de la vida útil
como, por ejemplo, en materiales duroplásticos, es mucho superior.
Calotas duroplásticas: Las calotas duroplásticas no se ven afectadas a los efectos de la luz solar (rayos UVA) y pre-
sentan una extraordinaria resistencia al envejecimiento (escasa fragilidad). La duración de estos cascos se ve limitada
principalmente por daños mecánicos*. Conforme a la directiva 193 del BGR (Reglamento alemán de seguridad y pro-
tección de la salud en el trabajo) los cascos SCHUBERTH de material termoestable no deben ser empleados durante
más de 8 años tras la fecha de fabricación.
* también se tienen en cuenta aquí suras en la estructura de la supercie, que cuando se encuentran en interacción con la
humedad, podrían provocar un lento deterioro de la calota del casco.
Los materiales termoplásticos para cascos son más sensibles a los rayos UVA que los cascos duroplásticos. Por este
motivo, es preciso comprobarlos de forma periódica. Si al apretar la calota o al doblar la pantalla del casco se escucha un
chasquido**, signicará que el casco esta dañado y no se debe utilizar más, y deberá deshacerse del mismo.
** A modo de orientación general en relación con la fragilidad de las calotas de material sintético termoplástico sin bra de
vidrio, se recomienda llevar a cabo el denominado „test del chasquido“. A tal efecto, apretar con las manos la calota suave-
mente por los laterales y deformar levemente la pantalla.
Conforme a la directiva 193 del BGR, los cascos SCHUBERTH de material termoplástico no deben ser empleados du-
rante más de 4 años. Para determinar la duración de uso de su casco, tenga en cuenta también las disposiciones vigen-
tes en el país de aplicación, así como las recomendaciones de las instituciones pertinentes sobre la duración de cascos
de protección en el trabajo.
Los plazos aquí mencionados conforme a la directiva 193 del BGR son valores determinados por estudios que pueden
variar en la práctica dependiendo de las condiciones de uso del casco. En consecuencia, un casco protector puede
seguir funcionado y protegiendo completamente tras vencer estos plazos.
Instrucciones de uso
El tratamiento adecuado del casco de protección es requisito previo para que funcione sin problemas. Compruebe de
forma periódica la calota del casco y el equipamiento interior. Será preciso cambiar el casco cuando haya sufrido daños
visibles. No vuelva a utilizar el casco si éste se ha sobrecargado. Esto también ha de tenerse en cuenta aunque el casco
no haya sufrido daños externos. Los cascos con aislamiento eléctrico no serán utilizados por separado. Se requiere el
uso de otros equipos de protección individual compatibles (EPI = equipo de protección individual) en función de los
riesgos entrañados por los trabajos correspondientes. Antes de utilizarlo, comprobar si la categoría del casco es la
suciente para la tensión nominal que existirá previsiblemente durante su uso. Los cascos aislantes no deberían expo-
nerse a circunstancias en las que exista un riesgo de reducción de sus propiedades aislantes. Si el casco se ensucia
(aceite, alquitrán, pintura, etc.), debe limpiarse a fondo, especialmente su supercie exterior, tal y como se indica en las
recomendaciones del fabricante en la portada.
Garantía
SCHUBERTH otorga al comprador inicial, en tanto el casco sea utilizado conforme a las indicaciones, una garantía por
defecto de material o fabricación de 2 (dos) años a partir de la fecha de compra. La garantía de SCHUBERTH se limita,
tras evaluación propia, a la reparación o a la sustitución del producto que se encuentre defectuoso de forma comproba-
ble dentro del plazo de cobertura de la garantía. El casco no puede diferir de su estado original y/o haber sido dañado
por un uso indebido.
A la hora de guardarlo y durante el transporte
Los cascos de protección deben guardarse en un lugar protegido fresco y seco. Debería evitarse la acción directa de la
luz solar mientras estén guardados. Es posible transportar el casco envuelto en papel de embalaje dentro de una caja
de cartón. No comprimir ni guardar en las proximidades de una fuente de calor. Se recomienda una temperatura de
almacenamiento de aproximadamente 20 °C con una tolerancia de ±15 °C (es decir entre los 5 °C y 35 °C).
Ámbitos de aplicación y modelos de cascos y sus referencias
Todos los cascos deben incluir la fecha de fabricación, la referencia del material, el tipo, el tamaño y la referencia adi-
cionales en materia técnica de seguridad. Las referencias de material de la calota se especican debajo de la pantalla.
Explicación de las referencias de material.
Material termoplástico para calotas:
ABS = Calota de copolímero de acrilnitrilo-estireno-butadieno
(HD)PE = Calota de
High-Density Polyethylene
PP = shell en el polipropileno
Material duroplástico para calotas:
UP-GF = Calota de poliéster reforzado con bra de vidrio
PF-SF = Calota de tejido fenólico
ES