Simon Neon 06 0211-100 Series User manual

Carregador elèctric Neon Pole/Wall
Carregador elétrico Neon Pole/Wall
Chargeur électrique Neon Pole/Wall
Neon Pole/Wall Electric Charger
Colonnina di ricarica elettrica Neon da parete/a colonna
Elektryczna ładowarka Neon Pole/Wall
Strømlader Neon Pole/Wall
Elektrisk laddare Neon Pole/Wall
Зарядное устройство Neon Pole/Wall
落地式/挂壁式霓虹充电桩
/
Cargador eléctrico
Neon Pole/Wall
Especicacions
Especicações
Spécications
Specications
Speciche
Dane techniczne
Spesikasjoner
Specikationer
Спецификация
Ex: 06X0211-100
2 Pole
3 Wall
06X0211-100
06X0212-100
06X0221-100
06X0222-100
06X0231-100
06X0232-100
06X0241-100
06X0242-100
06X1211-100
06X1211-300
06X1212-100
06X1213-100
06X1221-100
06X1221-300
06X1222-100
06X1223-100
06X1231-100
06X1231-300
06X1232-100
06X1233-100
06X1241-100
06X1241-300
06X1242-100
06X1243-100
Single-Phase 230 V 50 Hz
(1P+N+E) – – – – X X X X – – – – – – – – X X X X X X X X
Three-Phase 400 V 50 Hz
(3P+N+E) X X X X – – – – X X X X X X X X – – – – – – – –
2 x Socket Type 2 32A – 32A – 32A – 32A – 32A 32A – – 32A 32A – – 32A 32A – – 32A 32A – –
2 x Cable Type 2 Straight
5 m – 32A – 32A – 32A – 32A – – 32A – – – 32A – – – 32A – – – 32A –
2 x Cable Type 2 Spiral 4 m – – – – – – – – – – – 32A – – – 32A – – – 32A – – – 32A
Maximum equipment input
power (cong.)
44
kW
64A
44
kW
64A
22
kW
32A
22
kW
32A
14.8
kW
64A
14.8
kW
64A
7.4
kW
32A
7.4
kW
32A
44
kW
64A
44
kW
64A
44
kW
64A
44
kW
64A
22
kW
32A
22
kW
32A
22
kW
32A
22
kW
32A
14.8
kW
64A
14.8
kW
64A
14.8
kW
64A
14.8
kW
64A
7.4
kW
32A
7.4
kW
32A
7.4
kW
32A
7.4
kW
32A
Modem connectivity – – – – – – – – X X X X X X X X X X X X X X X X
POLE
Kg
38
WALL
Kg
20 IK10 IP54
50ºC
-30ºC
1390 mm
600 mm
330 mm 200 mm 330 mm 200 mm

2
ESPAÑOL
– La instalación y mantenimiento de los equipos debe ser realizada por
personal cualificado y debidamente formado.
– Cumpla estrictamente las normas de seguridad vigentes de acuerdo con las
normas de su país.
– El personal instalador y/o de mantenimiento tendrá que ir debidamente
protegido frente a los riesgos de accidente causados por contactos directos e
indirectos.
– Antes de manipular el equipo asegúrese que no está conectado a la red
eléctrica.
– Compruebe que el equipo está conectado permanentemente a la toma de
tierra de la instalación y que ésta cumple con los requisitos indicados en la
normativa vigente.
– La instalación debe ser revisada al menos una vez al año por un técnico
cualificado.
– Retire de servicio cualquier dispositivo que presente alguna anomalía o
desperfecto que pueda poner en riesgo a los usuarios (enchufes rotos, cables
en mal estado...).
– Utilice solo accesorios y recambios originales de Simon S.A.U.
– No utilice este equipo en modos de carga de VE no contemplados en la
norma IEC 61851.
– Simon S.A.U. no se responsabiliza de los daños que se puedan causar
por la utilización inadecuada de los equipos, así como las manipulaciones
que modifiquen el estado original del equipo o de las protecciones
incluidas.
– No se suministran adaptadores para otros tipos de conectores y no se debe
utilizar ningún tipo de adaptador excepto en el caso de aprobación explícita
por parte de Simon.
– No instale el punto de recarga donde exista riesgo de caída de objetos que
pudieran dañar el equipo.
– La superficie sobre la que se va a colocar el punto de recarga debe
soportar las fuerzas mecánicas propias del uso normal del cargador y de
los riesgos de su entorno, así como golpes y fuerza de tracción, torsión o
cizallamiento.
– No instale el equipo sobre un terreno inestable.
– No realice la instalación cerca de zonas donde el agua u otro líquido puedan
penetrar en el equipo.
Todos los equipos de esta serie disponen de las siguientes protecciones
eléctricas:
– Interruptor automático magneto-térmico de (individual por toma de
recarga), para proteger de sobrecargas y cortocircuitos según ITC-BT-52. El
del dispositivo de protección magneto-térmico es de como
mínimo 6 kA.
– Interruptor diferencial (individual por toma de recarga), para proteger contra
contactos directos e indirectos según ITC-BT-52: El interruptor diferencial es
de al menos de y de una sensibilidad de 30mA. Opcionalmente, en
función de la referencia seleccionada se puede disponer de un diferencial
autorrearmable o un diferencial clase B.
Las siguientes protecciones se deben incluir de forma externa según indique la
Normativa vigente:
– Protección contra sobretensiones temporales y transitorias. Los dispositivos
de protección contra sobretensiones permanentes estarán previstos para una
máxima sobretensión entre fase y neutro hasta 440 V.
– Si procede o a criterio del instalador, interruptor magnetotérmico para el
protector contra sobretensiones transitorias, permitiendo el servicio de la
instalación en caso de destrucción del dispositivo y hasta su sustitución.
Todos los equipos disponen de un contador de energía certificado MID
independiente por cada toma, el cual posibilita la medición para posterior
tarificación del consumo.
El dimensionado de la línea de alimentación del equipo debe ser realizado por
un técnico cualificado. Varios factores influyen en la elección del cable como la
longitud del mismo entre la caja de distribución y el equipo, la corriente máxima
de salida, la temperatura ambiente, etc.
Por eso, es importante seleccionar la sección de cable adecuada de acuerdo
con las regulaciones locales, el tipo de cable de alimentación que se utilice y la
potencia máxima del equipo.
– El cargador está diseñado para ser instalado tanto en interiores como en
exteriores.
– Antes de realizar la instalación compruebe que deja suficiente espacio para
abrir la puerta frontal y la tapa del pie (en el caso de los verticales) para
realizar tareas de mantenimiento y para realizar la operativa de carga del
vehículo cómodamente.
– La instalación del equipo se debe realizar en una superficie estable y sólida
de forma que el equipo pueda quedar de forma completamente vertical.
– Se recomienda utilizar el kit de anclaje suministrado con el equipo.
Montar el kit tal y como se muestra a continuación:
– Para realizar la instalación se tiene que adecuar una cimentación
con la estructura suministrada en medio de la cual tiene que salir las
mangueras con los cables de potencia y de comunicaciones.
– Se recomienda una cimentación con una dimensión mínima de
400x400x300 mm
– Retire las tuercas de la plantilla antes de continuar.
– Coloque el equipo y sujételo por el interior del pie con tuercas en los 4
pernos de anclaje.
– Asegúrese que la superficie a instalar el equipo es completamente llana
y adecuada para soportar el peso del cargador y aguantar las fuerzas
asociadas al proceso de carga.
Altura recomendada de la instalación:
(*) Plazas destinadas a personas de movilidad reducida: 550 mm
* Tenga en cuenta las especificaciones de su país.
– Marque los 4 agujeros a la pared con la ayuda del soporte.
– Atornille el soporte a la pared mediante los tornillos y tacos más
adecuados según la superficie a instalar el equipo (no incluidos)
465mm
217,5mm
Coloque el equipo encajado en el soporte y sujételo por el interior con
el tornillo suministrado.
50mm
50mm
500 mm
500 mm
500 mm
(*) Altura recomendada: 750 mm

3
– Retire la tapa que protege el troquelado para los cables de
alimentación y coloque el prensaestopas.
– Pase los cables de alimentación por la parte inferior a través del
prensaestopas del equipo.
– En el caso que se necesite cablear Ethernet y/o RS-485 abrir el agujero
dando un golpe seco (chapa precortada), poner un prensaestopas de
métrica M16 y pasar el cable.
– Fijar la barra amarilla de protección a la pared mediante los tornillos y
tacos más adecuados según la superficie (no incluidos).
– Como se observa en la imagen, que quede por debajo del cuerpo central
del equipo ya que de no ser así, nos impediría abrir la puerta frontal.
* ¡Atención! La barra debe quedar por debajo del punto de recarga.
Conéctelo a una alimentación
de 230V
Conéctelo a una alimentación
de 400V
* (¡¡Atención!! Compruebe que el cable de tierras queda bien conectado)
– Para realizar la instalación se deben seguir las indicaciones definidas
en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Se recomienda que el
valor de la resistencia de conexión a tierra sea inferior a 100Ω (exigido
por la mayoría de vehículos eléctricos) y en caso de superar dicho valor
se deben tomar medidas correctivas en la instalación para reducirlo.
– El valor de tensión entre neutro y tierra debe ser próximo a 0V, con un
valor máximo recomendado de 1V. La tensión entre fases y neutro en el
caso trifásico deberán estar lo más equilibradas posible.
– Conecte el cable Ethernet hacia el
servidor en el conector de la electrónica
como se indica. Tenga
especial cuidado
en que el cable no
quede tensado,
puesto que podría
causar daños
irreparables en la
placa electrónica.
– De manera opcional, se puede adquirir
el equipo con módem.
– Introducir la tarjeta SIM de datos como
se indica:
– Los equipos de la serie Neon Pole/Wall se pueden configurar para
funcionar en grupo. Las comunicaciones entre equipos se realizarán vía
RS485.
– Se debe configurar uno como Master (que será el que realizará las
comunicaciones con el servidor OCPP ya sea vía Ethernet o módem) y
hasta 11 equipos más como Slave.
– ¡Atención! La distancia entre el equipo Master y el Slave más alejado
nunca debe superar los 500 metros.
ETHERNET
MÓDEM 3G
MASTER SLAVE
SERVIDOR
SLAVE
– Para realizar las conexiones RS485 se debe utilizar una manguera de
2x0.5 trenzada y apantallada.
– Conecte los cables en las regletas verdes como se indica: RS485+,
RS485-, GND.
– Revise el manual de configuración para configurar los parámetros de
comunicación local de los equipos.
– Asegúrese que el cable que use para RS485+ sea en todos los equipos el
+ y el RS485- sea en todos los equipos el – como se indica en la imagen.
En GND conecte el cable del apantallado.
– Tienen que entrar las comunicaciones RS485 por un conector y salir por
el otro. Es indiferente en qué orden se utilicen los conectores.
– En el equipo que haga de Master del conjunto se tendrá que poner un
jumper en J1. Tal como se indica:
– Esta serie permite la recarga simultánea de dos vehículos en el modo 3,
siempre respetando las directrices de la normativa internacional IEC 61851.
– Los equipos de la serie Neon Pole/Wall disponen en la parte superior, de una
corona de LEDS 360º que en función del estado, permite identificar de una
manera rápida y a distancia, si el equipo está libre, en proceso de recarga o
fuera de servicio.
Equipo disponible
Vehículo cargando
Carga finalizada o no
inicializada por falta de
consumo
Modo de espera de
inserción o extracción
del cable
Toma reservada
Punto de recarga en
error, no utilizable
Cableado
alimentación
Ethernet /
RS-485
Ethernet /
RS-485
295mm
425mm
55mm
38mm
38mm
RS485 RS485 RS485

4
Para realizar la carga de un vehículo se deberán seguir estos pasos:
1. Acercar la tarjeta RFID al símbolo de la antena del equipo
para activarlo.
2. Conectar los extremos del cable al cargador y al vehículo.
3. Ver que la corona de leds pasa de verde a azul fijo,
indicará que la carga ha empezado correctamente.
4. Cuando el vehículo esté completamente cargado, la
corona de leds pasará a ser azul intermitente.
5. Para finalizar la carga, acerca la tarjeta RFID al símbolo de
la antena del equipo.
6. Desconectar del vehículo.
Durante la carga el conector queda bloqueado para evitar la sustracción
de este por usuarios no autorizados.
Nota: Si la carga se interrumpe desde el vehículo, el conector quedará
desbloqueado tras 30 segundos de espera.
Para realizar la carga de un vehículo se deberán seguir estos pasos:
1. Conectar los extremos del cable al cargador y al vehículo.
2. Ver que la corona de leds del equipo pasa de verde a azul
fijo, indicará que la carga ha empezado correctamente.
3. Cuando el vehículo esté completamente cargado, la
corona de leds pasará a ser azul intermitente.
4. Para finalizar la carga: desconectar primero del lado del
coche según instrucciones del fabricante. (Importante
seguir este orden, porque si no el cargador no habrá
desbloqueado el cable).
5. Desconectar el enchufe del lado del cargador.
La carga se puede gestionar mediante una APP conectada a un servidor
OCPP, en este caso seguir las instrucciones indicadas en la APP.
La revisión y solución de problemas del equipo debe ser realizada por personal
cualificado, debidamente formado y siguiendo las advertencias de seguridad
descritas anteriormente.
El código de error será mostrado por pantalla y enviado al servidor OCPP.
OCPP
HighTem-
perature 02
La temperatura
en el interior
del equipo es
>80ºC durante
la carga o
>75ºC en
reposo.
Revisar el equipo y su
ubicación y ver qué puede
producir el sobrecalenta-
miento.
Si no está cargando
la toma, cuando
baja la temperatura
por debajo de 70ºC.
Si está cargando,
cuando nalice la
sesión.
Mode3E-
rror 03
Error de comu-
nicación entre
el equipo y el
vehiculo.
Este error es producido
por un fallo del piloto. Re-
visar el cable utilizado para
conectar el VE. Revisar el
cableado del equipo del
conector Mennekes a la
electrónica.
Si no está cargando
la toma, cuando la
comunicación entre
el equipo y el VE
es correcta. Si está
cargando, cuando
se naliza la sesión.
PowerMe-
terFailure 04
Error en la
comunicación
interna con el
contador de
energia.
Este error puede ser pro-
ducido por un disparo de
las protecciones. Revisar las
protecciones y rearmarlas
si fuera necesario. Revisar
que el contador de energia
esté bien cableado y
alimentado. Revisar el ca-
bleado de la comunicación
RS485 entre la electrónica y
el contador de energia.
Cuando se recupera
la comunicación
interna con el con-
tador de energía.
OverCu-
rrentFai-
lure 05
Corriente de
carga superior
a la máxima
permitida.
La alarma desaparecerá
cuando se desconecte el
VE que ha provocado el
error. Revisar el cable utili-
zado para conectar el VE.
Cuando se des-
conecte el VE que
ha provocado el
error y se nalice la
sesión.
UnderVol-
tage 06
El voltaje leído
por los con-
tadores entre
fase y neutro
es menor a
195VAC.
Revisar las protecciones.
Revisar el cableado interno
del equipo. Revisar que
la tensión de entrada del
equipo es correcta en
todas las fases.
Cuando el voltaje
leído pasa a ser un
valor correcto.
– El mantenimiento de los equipos debe ser realizado por personal cualicado y
debidamente formado.
– El personal de mantenimiento tendrá que ir debidamente protegido frente a
los riesgos de accidente causados por contactos directos e indirectos.
– Simon S.A.U recomienda que se hagan las tareas de mantenimiento
anualmente.
– Antes de manipular el equipo asegúrese que no está conectado a la
red eléctrica, desconectando la alimentación des del cuadro externo de
suministro.
– Revisar el estado de la envolvente y sus cierres. Comprobando la
ausencia de golpes y rayas que puedan provocar perder el índice de
protección.
– Verificar el correcto estado de los conectores y mangueras.
– Limpiar el equipo, por el exterior con un paño humedecido, nunca
con ningún producto químico directamente sobre el cargador. Para
retirar el polvo acumulado en la parte interior desconectar el equipo
de la alimentación en primer lugar y utilizar paño seco, nunca un paño
húmedo.
– Los filtros de las salidas de aire del equipo pueden retirarse para ser
limpiados con agua corriente. Una vez se han secado por completo,
deben volverse a colocar en su posición.
– En el caso de encontrar alguna parte dañada, la reparación debe hacerse
por personal cualificado con recambios originales de Simon S.A.U.
– En primer lugar, desconectar todas las protecciones del cargador y
del cuadro externo de suministro asegurando que el equipo no está
conectado a la red eléctrica.
– Revisar que no hay ningún cable suelto y que el par de apriete de las
conexiones es el adecuado.
– Alimentar el equipo conectando la alimentación desde el cuadro externo
de suministro.
– Revisar que las tensiones en los bornes del equipo son las correctas:
N-L1: 230V, N-L2: 230V, N-L3:230V (en equipos monofásicos sólo N-L:
230V)
– Verificar que el potencial entre Neutro y Tierra en los bornes de entrada
del equipo, es menor de 5 V, siendo el valor recomendado máximo de
1 V.
– Comprobar la resistencia total del tierra aprox. < 100 Ohms.
– Si todo es correcto, volver a rearmar todas las protecciones del equipo.
– Pulsar el botón de test de los diferenciales y ver que actúan
correctamente, volverlos a poner a ON.
– En caso de que exista algún error, la reparación debe hacerse por
personal cualificado con recambios originales de Simon S.A.U.
– Realizar un test funcional del equipo, revisando que funcionan
correctamente los siguientes puntos:
• El display
• El lector de RFID
• La corona de leds: Mitad derecha, toma derecha. Mitad izquierda, toma
izquierda. Todos los colores se ven bien:
Equipo disponible
Vehículo cargando
Carga finalizada o no inicializada por falta
de consumo
Modo de espera de inserción o extracción
del cable
Toma reservada
Punto de recarga en error, no utilizable
– Comprobar que se pueden realizar cargas de VE con los dos conectores.
– Verificar que los dos conectores bloquean correctamente durante la
carga y desbloquean al finalizar la sesión.
– Revisar si es necesaria la actualización del firmware del equipo,
comprobando la lista de versiones y recomendaciones de cambio.
(consultar con personal de Simon S.A.U.
– En caso que sea necesaria, realizar la actualización siguiendo los pasos
detallados en el Manual de Configuración.
– El personal de mantenimiento será el encargado de realizar una correcta
gestión de los residuos generados durante la sustitución o reparación
de los equipos.

5
– La instal·lació i el manteniment dels equips s’ha de fer per part de personal
qualicat i degudament format.
– Compliu estrictament les normes de seguretat vigents d’acord amb les
normes del vostre país.
– El personal instal·lador o de manteniment haurà d’anar degudament protegit
davant dels riscos d’accident causats per contactes directes i indirectes.
– Abans de manipular l’equip assegureu-vos que no està connectat a la xarxa
elèctrica.
– Comproveu que l’equip està connectat permanentment a la presa de terra de
la instal·lació i que compleix els requisits indicats a la normativa vigent.
– La instal·lació s’ha de revisar almenys una vegada l’any per part d’un tècnic
qualicat.
– Retireu de servei qualsevol dispositiu que presenti alguna anomalia o
desperfecte que pugui posar en risc els usuaris (endolls trencats, cables en
mal estat…).
– Utilitzeu només accessoris i recanvis originals de Simon SAU.
– No utilitzeu aquest equip en modes de càrrega de VE no contemplats a la
norma IEC 61851.
– Simon SAU no es responsabilitza dels danys que es puguin causar per la
utilització inadequada dels equips, així com les manipulacions que modiquin
l’estat original de l’equip o de les proteccions incloses.
– No se subministren adaptadors per a altres tipus de connectors i no s’ha
d’utilitzar cap tipus d’adaptador excepte en el cas d’aprovació explícita per part
de Simon.
– No instal·leu el punt de recàrrega on hi hagi risc de caiguda d’objectes que
poguessin danyar l’equip.
– La superfície sobre la qual es col·locarà el punt de recàrrega ha de suportar
les forces mecàniques pròpies de l’ús normal del carregador i dels riscos del
seu entorn, així com cops i força de tracció, torsió o cisallament.
– No instal·leu l’equip sobre un terreny inestable.
– No feu la instal·lació a prop de zones on l’aigua o un altre líquid puguin
penetrar a l’equip.
Tots els equips d’aquesta sèrie disposen de les proteccions elèctriques
següents:
– Interruptor automàtic magnetotèrmic de (individual per presa de
recàrrega), per protegir de sobrecàrregues i curtcircuits segons ITC-BT-52. El
del dispositiu de protecció magnetotèrmic és de 6 kA com a
mínim.
– Interruptor diferencial (individual per presa de recàrrega), per protegir contra
contactes directes i indirectes segons ITC-BT-52: l’interruptor diferencial és de
com a mínim i d’una sensibilitat de 30 mA. Opcionalment, en funció
de la referència seleccionada es pot disposar d’un diferencial autorrearmable
o un diferencial de classe B.
Les proteccions següents s’han d’incloure de manera externa segons indiqui la
normativa vigent:
– Protecció contra sobretensions temporals i transitòries. Els dispositius de
protecció contra sobretensions permanents estaran previstos per a una
màxima sobretensió entre fase i neutre ns a 440 V.
– Si és procedent o a criteri de l’instal·lador, interruptor magnetotèrmic
per al protector contra sobretensions transitòries, que permet el servei de la
instal·lació en cas de destrucció del dispositiu i ns que se substitueixi.
Tots els equips disposen d’un comptador d’energia certicat MID independent
per cada presa, que possibilita el mesurament per a posterior tarifació del
consum.
El dimensionament de la línia d’alimentació de l’equip s’ha de fer per part d’un
tècnic qualicat. Diversos factors inueixen en l’elecció del cable com la longitud
entre la caixa de distribució i l’equip, el corrent màxim de pujada, la temperatura
ambient, etc.
Per això, és important seleccionar la secció de cable adequada d’acord amb
les regulacions locals, el tipus de cable d’alimentació que s’utilitzi i la potència
màxima de l’equip.
– El carregador està dissenyat per ser instal·lat tant en interiors com en
exteriors.
– Abans de fer la instal·lació comproveu que deixa prou espai per obrir la
porta frontal i la tapa del peu (en el cas dels verticals) per fer tasques de
manteniment i per fer l’operativa de càrrega del vehicle còmodament.
– La instal·lació de l’equip s’ha de fer en una superfície estable i sòlida de
manera que l’equip pugui quedar de manera completament vertical.
– Es recomana utilitzar el kit d’ancoratge subministrat amb l’equip.
Muntar el kit tal com es mostra a continuació:
– Per fer la instal·lació s’ha d’adequar una cimentació amb l’estructura
subministrada, enmig de la qual han de sortir les mànegues amb els
cables de potència i de comunicacions.
– Es recomana una cimentació amb una dimensió mínima de
400 x 400 x 300 mm
– Retireu les femelles de la plantilla abans de continuar.
– Col·loqueu l’equip i subjecteu-lo per l’interior del peu amb femelles als
4 perns d’ancoratge.
– Assegureu-vos que la superfície on instal·lar l’equip és completament
plana i adequada per suportar el pes del carregador i aguantar les
forces associades al procés de càrrega.
Altura recomanada de la instal·lació:
(*) Places destinades a persones de mobilitat reduïda: 550 mm
* Tingueu en compte les especificacions del vostre país.
– Marqueu els 4 forats a la paret amb l’ajuda del suport.
– Cargoleu el suport a la paret mitjançant els cargols i tacs més
adequats segons la superfície on instal·lar l’equip (no inclosos).
465mm
217,5mm
Col·loqueu l’equip encaixat al suport i subjecteu-lo per l’interior amb el
cargol subministrat.
50mm
50mm
500 mm
500 mm
500 mm
(*) Altura recomanada: 750 mm
This manual suits for next models
25
Table of contents
Languages:
Other Simon Batteries Charger manuals