Baxtran IKP6 User manual

1
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB :
WWW.COMPRABASCULA.COM

Manual de usuario | Manuel d’usager | User’s guide
Balanza cuentapiezas
Balance comptage
Counting scale
IKP


IKP model ÍNDICE GENERAL |INDEX GÉNÉRALE |GENERAL INDEX
ESFRENG
3
ÍNDICE
>ESPECIFICACIONES 4Plataforma auxiliar (B) 8
>DISPLAY Y TECLADO 4>CONFIGURACIÓN Y CALIBRACIÓN 9
>FUNCIÓN CUENTAPIEZAS 5Configuración general _ CAL 1 9
Introducción de peso unitario directamente en el teclado 5Configuración plataforma auxiliar _ CAL 2 11
Introducción de la muestra por nº de piezas _ MÉTODO 1 5Configuración de impresión _ CAL 3 12
Introducción de la muestra por nº de piezas _ MÉTODO 2 6Procedimiento de calibración _ CAL 4 13
Introducción de la muestra por nº de piezas _ MÉTODO 3 6Calibración de linealidad _ CAL 5 14
Introducción de la muestra por nº de piezas _ MÉTODO 4 6Conector célula de carga (macho) 15
Operación de auto-muestreo 6Conector RS232: DB-09 (macho) 15
>UTILIZACIÓN PLU 6>FORMATOS DE IMPRESIÓN 15
Datos de ajuste PLU 6Impresión al pulsar una tecla 15
Recuperación del PLU 7Impresión automática cuando el peso es estable 15
Modificación del PLU 7>INTRODUCCIÓN DE COMANDOS 16
Funcionamiento de M+ 7Comandos básicos 16
Funcionamiento de MR 8Comandos de impresión automática 16
>OTRAS FUNCIONES 8Almacenamiento de datos via RS232 16
Función alarma 8>GARANTÍA 17
Introducir el valor de la tara a través del teclado 8
INDEX
>SPÉCIFICATIONS 18 Plate-forme auxiliaire (B) 22
>DISPLAY ET CLAVIER 18 >CONFIGURATION ET CALIBRATION 23
>FONCTION COMPTAGE 19 Configuration general _ CAL 1 23
Entrer le poids unitaire directement sur l’écran 19 Configuration plate-forme auxiliaire _ CAL 2 25
Introduction de l’échantillon par le nº de pièces _ MÉTHODE 1 19 Configuration d’impression _ CAL 3 26
Introduction de l’échantillon par le nº de pièces _ MÉTHODE 2 20 Procédure de calibration _ CAL 4 27
Introduction de l’échantillon par le nº de pièces _ MÉTHODE 3 20 Calibration de linearité _ CAL 5 28
Introduction de l’échantillon par le nº de pièces _ MÉTHODE 4 20 Connecteur capteur de chargement (male) 29
Opération d’auto-échantillonnage 20 Connecteur RS232: DB-09 (male) 29
>UTILISATION DU PLU 20 >FORMAT D’IMPRESSION 29
PLU data setting 20 Impression 29
Récupération du PLU 21 Impression automatique quand le poids est stable 29
Modification d’un PLU 21 >PRESENTATION DES COMMANDES 30
Fonctionnement de M+ 21 Commandes basiques 30
Fonctionnement de MR 22 Commandes d’impression immédiate 30
>DES AUTRES FONCTIONS 22 Stockage des donnees via RS232 30
Limites de poids 22 >GARANTIE 31
Enregistrement de la valeur de la tare à travers du clavier 22
INDEX
>SPECIFICATIONS 32 Notes on B scale (External Load Cell) 36
>DISPLAY AND KEYPAD 32 >SETTINGS AND CALIBRATION 37
>SAMPLING OPERATION 33 General settings _ CAL 1 37
Setup piece weight by direct keypad input 33 External load cell settings _ CAL 2 39
Setup piece weight by sampling _ METHOD 1 33 Output settings _ CAL 3 40
Setup piece weight by sampling _ METHOD 2 34 Calibration procedure _ CAL 4 41
Setup piece weight by sampling _ METHOD 3 34 Linearity calibration procedure _ CAL 5 42
Setup piece weight by sampling _ METHOD 4 34 Load cell connection (Male) 43
Auto re-sample operation 34 RS232 connection: DB-09 (Male) 43
>PLU OPERATION 34 >PRINTOUT FORMATS 43
PLU data setting 34 Printing by pressing a key 43
Loading PLU 35 Print automatically when the weight is stable 43
Modify PLU 35 >INPUT COMMANDS 44
Operation M+ 35 Basic commands 44
Operation MR 36 Immediate printing commands 44
>MORE OPERATIONS 36 Storing data via 44
Alarm funtion 36 >WARRANTY 44
Input tare weight by keypad 36
Declaración de conformidad
Declaration of conformity
Déclaration de conformité 46

ESFRENG
Manual de usuario Modelo IKP
4
1. ESPECIFICACIONES
Display LCD Cristal líquido, altura 14’5 mm
6/7/7 (Peso unitario/Peso/Total piezas)
Tamaño plato (mm) 245x355 (WxH)
Dimensiones (mm) 387x365x117 (WxLxH)
Peso Neto (Kg) 3’7
Temperatura de trabajo 0ºC a 40ºC
Humedad Relativa Menor a 85%
Alimentación 9V/500mA, AC adaptador; Batería recargable 6V
Salida RS232C
Modelo IKP6 IKP15 IKP30
Capacidad máxima 6 15 30
d= 0’2 g 0’5 g 1 g
Precisión 1/30000 1/30000 1/30000
2. DISPLAY Y TECLADO
DESCRIPCIÓN DEL DISPLAY LCD
A B C D
Visualización del peso.
Visualización del peso unitario.
Visualización del número total de piezas.
Indica que la carga de la batería es baja y se debería cargar.
Indica que la lectura visualizada en el display es un peso neto, después de haber
efectuado una tara.
Indica que el peso es estable.
Indica que la balanza se encuentra en el punto cero, siempre que no se esté utili-
zando la función de tara.
Visualiza el número del PLU.
Visulaiza los resultados acumulados en la memoria.
Indica que el valor del límite superior de un peso o de un número de piezas está
configurado.
Indica que el valor del límite inferior de un peso o de un número de piezas está
configurado.

Modelo IKP Manual de usuario
ESFRENG
5
DESCRIPCIÓN DEL TECLADO
Tecla para apagar la balanza
Tecla para encender la balanza
Tecla para corregir el cero del display
Tecla para efectuar una tara
~ Teclas numéricas y punto decimal para introducir datos
Tecla para borrar datos
Pulsar esta tecla para activar la alarma en la función de límites superior e inferior
Pulsar esta tecla para acumular un peso o una pieza en el contaje de piezas
Pulsar esta tecla para visualizar el peso total o el número total de piezas acumulado
Pulsar esta tecla para guardar, introducir o modificar el peso de una muestra
Memoriza el peso unitario de una muestra
Memoriza el número de piezas de una muestra
Cambia la indicación del display del plato de la balanza (A) a la plataforma externa (opcio-
nal) (B)
Visualización del peso bruto, peso neto o peso tarado
Recuperación directa de los 24 PLU
3. FUNCIÓN CUENTAPIEZAS
INTRODUCCIÓN DEL PESO UNITARIO DIRECTAMENTE EN EL TECLADO
1. En modo de pesaje, pulsar las teclas numéricas y las teclas de decimales para introducir el peso uni-
tario. (Peso unitario, en gramos)
2. Pulsar la tecla , el peso unitario cambiará.
3. Si no se pulsa la tecla el valor introducido se borrará en 4 segundos.
INTRODUCCIÓN DE LA MUESTRA POR Nº DE PIEZAS _ MÉTODO 1
1. Colocar un cierto número de piezas sobre el plato de pesada.
2. En modo de pesaje, utilizar las teclas numéricas y las teclas de decimales para introducir el número

ESFRENG
Manual de usuario Modelo IKP
6
de piezas depositadas.
3. Pulsar la tecla para calcular el peso unitario de la pieza.
4. Si no se pulsa la tecla el valor introducido se borrará en 4 segundos.
INTRODUCCIÓN DE LA MUESTRA POR Nº DE PIEZAS _ MÉTODO 2
1. Asegurarse de que el plato de pesada está vacío y que el display de peso unitario está a cero.
2. Pulsar la tecla , el segundo display mostrará SAMPLE y el tercero mostrará el valor por defecto,
como 100.
3. Utilizar las teclas numéricas y las teclas de decimales para introducir la cantidad.
4. Colocar las piezas sobre el plato de pesada. El peso unitario de la pieza se calculará automáticamen-
te.
Nota: Si la balanza está conectada a una plataforma auxiliar (B) y el modo de pesaje se encuentra en modo
B (plataforma auxliar), después de pulsar la tecla el muestreo efectuado será continuado en el modo
A (balanza) automáticamente.
INTRODUCCIÓN DE LA MUESTRA POR Nº DE PIEZAS _ MÉTODO 3
1. Asegurarse de que el plato de pesada está vacío y que el display de peso unitario está a cero.
2. Colocar un cierto número de piezas sobre el plato de pesada.
3. Pulsar la tecla , el segundo display mostrará SAMPLE y el tercero mostrará el valor por defecto,
como 100.
4. Utilizar las teclas numéricas para introducir la cantidad.
5. Retirar las piezas. El peso unitario se calculará automáticamente.
Nota: Si la balanza está conectada a una plataforma auxiliar (B) y el modo de pesaje se encuentra en modo
B (plataforma auxliar), después de pulsar la tecla el muestreo efectuado será continuado en el modo
A (balanza) automáticamente.
INTRODUCCIÓN DE LA MUESTRA POR Nº DE PIEZAS _ MÉTODO 4
Si el peso unitario de la pieza no se ha borrado, añadir o retirar piezas y pulsar la tecla para cal-
cular de nuevo el peso unitario.
OPERACIÓN DE AUTO-MUESTREO
Después de la operación de muestreo, la balanza efectuará automáticamente el muestreo en el modo
A (balanza) de cualquier peso pequeño.
Colocando un nuevo objeto sobre el plato, la balanza efectuará el muestreo automáticamente.
La función de auto-muestreo puede ser deshabilitada en el menú de configuración CAL 1.
4. UTILIZACIÓN DEL PLU
DATOS DE AJUSTE PLU
Configuración de PLU directos, teclas 1-24
1. Introducir el peso unitario de la pieza (ver sección introducción de muestra).
2. Pulsar la tecla , el display mostrará parpadeante el mensaje .
3. Seleccionar el número de PLU deseado directamente de las teclas 1-24.
4. Pulsar la tecla para confirmar y guardar. El mensaje dejará de parpadear.

Modelo IKP Manual de usuario
ESFRENG
7
EJEMPLO
Para introducir el peso unitario de una pieza de 0’5 g: Pulsar
1. Pulsar la tecla , el mensaje parpadeará en el display.
2. Pulsar , el indicador PLU mostrará 3 y el símbolo parpadeará.
3. Pulsar de nuevo la tecla , el indicador PLU mostrará 15, el símbolo parpadeará.
4. Pulsar la tecla , después del bip sonoro, el peso de la pieza para el PLU 15, será de 0’5 g.
Configuración de PLU indirectos, 0-999
1. Introducir el peso unitario de la pieza (ver sección introducción de muestra)
2. Pulsar la tecla , el display mostrará el mensaje parpadeando.
3. Utilizar las teclas numéricas para seleccionar el número de PLU deseado.
4. Pulsar la tecla para confirmar y guardar. El mensaje dejará de parpadear.
Si no se introduce ningún dato en 30 segundos, la balanza saldrá automáticamente del modo de configura-
ción de PLU y volverá a su estado normal de pesaje.
RECUPERACIÓN DEL PLU
Recuperación de un PLU directo, teclas 1-24
1. Dentro del modo de pesaje, pulsar cualquier tecla (1-24) para acceder a la memoria del PLU (número
de la tecla inferior).
2. Pulsar de nuevo la misma tecla para acceder a la memoria del PLU (número de la tecla superior).
EJEMPLO
1. Pulsar la tecla una vez, el PLU número 3 será automáticamente recuperado. El display mos-
trará 3 debajo de .
2. Pulsar de nuevo la tecla , el PLU número 15 será automáticamente recuperado. El display
mostrará 15 debajo de .
Recuperación de un PLU indirecto, 0-999
1. Dentro del modo de pesaje, mantener pulsada la tecla hasta que la balanza emita un doble bip
sonoro, liberar la tecla.
2. Utilizar el teclado numérico para introducir el número de PLU deseado y pulsar la tecla para
recuperar el PLU.
MODIFICACIÓN DE UN PLU
1. Cuando el mensaje aparezca en el display, pulsar la tecla , el valor del peso de la pieza
parpadeará.
2. Configurar y cambiar el valor el peso de la pieza, de acuerdo con el procedimiento mencionado ante-
riormente y pulsar la tecla para confirmar y guardar.
FUNCIONAMIENTO DE M+
1. Colocar un peso sobre el plato e introducir su peso, pulsar la tecla . Los datos serán memorizados
en el momento que la balanza emita un bip sonoro y el mensaje aparezca en el display.
2. Retirar el peso y colocar otro sobre el plato. Introducir el peso de la pieza y pulsar la tecla . Los
datos serán memorizados en el momento que la balanza emita un bip sonoro y el mensaje apa-
rezca en el display.
Si después de cada operación no se retira el peso del plato, al pulsar la tecla la balanza emitirá un
largo bip sonoro y no podrá guardar los datos de la siguiente pesada.
La balanza puede memorizar hasta 180 pesadas.

ESFRENG
Manual de usuario Modelo IKP
8
FUNCIONAMIENTO DE MR
1. Dentro del modo de pesaje, pulsar la tecla , el display quedará a cero. El display mos-
trará O AL. El display mostrará el número total de piezas. El display visualizará el peso total
acumulado. El número ubicado en la parte superior del mensaje indica el número de pesadas
efectuadas.
2. Pulsar de nuevo la tecla para salir de la función sin borrar los datos.
(Cuando la opción CAL 1: MR REC está configurada para salir)
o
Pulsar de nuevo la tecla para salir y borrar los datos. Si la impresora opcional LP-50 está conec-
tada a la balanza, se imprimirán el peso total acumulado y el total de piezas.
(Cuando la opción CAL 1: MR REC está configurada para borrar)
5. OTRAS FUNCIONES
FUNCIÓN ALARMA
1. Pulsar la tecla . El display mostrará el mensaje PCS Hi.
2. El display muestra la configuración del límite superior para un número de piezas. Introducir el
valor del límite superior para nº piezas con teclas numéricas.
3. Pulsar la tecla . Ahora el display muestra el mensaje PCS Lo. Introducir el valor límite inferior
para nº piezas con el teclado numérico.
4. Pulsar la tecla . El display mostrará el mensaje LoAd Hi. Introducir el valor del límite superior
para peso con el teclado numérico (la unidad de pesada es gramos).
5. Pulsar la tecla . El display mostrará el mensaje LoAd Lo. Introducir el valor del límite inferior
para peso con teclado numérico (la unidad de pesada es gramos).
6. Pulsar la tecla para confirmar y guardar todos los datos introducidos.
Nota
Si el número de piezas o el peso depositado sobre el plato excede al número superior predeterminado, la
balanza emitirá una señal acústica de aviso.
Si el número de piezas o el peso depositado sobre el plato es inferior al número inferior predeterminado,
la balanza emitirá una señal acústica de aviso.
Se puede modificar el bip sonoro en el menú de parámetros CAL 1.
INTRODUCIR EL VALOR DE LA TARA A TRAVÉS DEL TECLADO
1. Dentro del modo de pesaje, introducir el valor de la tara utilizando el teclado numérico (la unidad de
pesada es gramos)
2. Pulsar la tecla para confirmar y guardar. (Si no se pulsa la tecla en 4 segundos, el dato in-
troducido se borrará automáticamente)
Nota: No es posible introducir un valor de tara superior a la capacidad máxima de la balanza.
PLATAFORMA AUXILIAR (B)
1. Pulsar la tecla para conectar la balanza (A) o la plataforma auxiliar (B).
2. El cero inicial es el cero configurado en el procedimiento de calibración. Esto significa que cualquier
peso ubicado sobre el plato de pesada será visualizado de forma exacta una vez conectada la balan-
za.
3. El rango de puesta a cero es del 10% de la capacidad de la balanza.

Modelo IKP Manual de usuario
ESFRENG
9
. CONFIGURACIÓN Y CALIBRACIÓN
1. Con la balanza apagada, mantener pulsada cualquier tecla y pulsar la tecla para encenderla. El
display mostrará el mensaje CA 1.
2. Pulsar la tecla para navegar entre los diferentes menús: CA 1, CA 2, CA 3, CA 4 y CA 5.
3. Seleccionar el menú CA 1, pulsar la tecla para acceder a la configuración general.
4. Seleccionar el menú CA 2, pulsar para acceder a la configuración de la plataforma auxiliar (B).
5. Seleccionar el menú CA 3, pulsar la tecla para acceder a la configuración de impresión.
6. Seleccionar el menú CA 4, pulsar para acceder al procedimiento de calibración.
7. Seleccionar el menú CA 5, pulsar la tecla para acceder al procedimiento de calibración de li-
nealidad.
Nota: Para comenzar los procedimientos de calibración CAL 4 y CAL 5, se deberá retirar el jumper JP3 de la
placa PCB t. Una vez finalizada la calibración, colocar de nuevo el jumper JP3 en el lugar de origen.
CONFIGURACIÓN GENERAL _ CAL 1
Pulsar la tecla para navegar entre las diferentes opciones y la tecla para confirmar los datos
introducidos.
1. Autodesconexión
DISPLAY DESCRIPCIÓN
A to.oFF
oFF Autodesconexión automática desactivada.
A to.oFF
5Autodesconexión automática transcurridos 5 minutos sin ser utilizada la balanza.
A to.oFF
10 Autodesconexión automática transcurridos 10 minutos sin ser utilizada la balanza.
A to.oFF
20 Autodesconexión automática transcurridos 20 minutos sin ser utilizada la balanza.
A to.oFF
30 Autodesconexión automática transcurridos 30 minutos sin ser utilizada la balanza.
2. Iluminación del display
DISPLAY DESCRIPCIÓN
b.LiGHt
oFF Iluminación del display desactivada.
b.LiGHt
on Iluminación del display activada.
b.LiGHt
AUto Iluminación del display automática.
3. rE.tArE - Repetición de la tara
DISPLAY DESCRIPCIÓN
rE.tArE
oFF Repetición de la tara desactivada.
rE.tArE
on Repetición de la tara activada.

ESFRENG
Manual de usuario Modelo IKP
10
4. E.SAnP - Auto muestreo
DISPLAY DESCRIPCIÓN
E.SAnP
oFF Funci n auto-muestreo desactivada.
E.SAnP
on Funci n auto-muestreo activada.
5. Hi bEEP - Alarma limite superior
DISPLAY DESCRIPCIÓN
Hi.bEEP ALA n
oFF Alarma límite superior desactivada.
Hi.bEEP ALA n
SHo t Alarma límite superior. Formato de sonido: continuos bips cortos.
Hi.bEEP ALA n
LonG Alarma límite superior. Formato de sonido: continuos bips largos.
6. Lo bEEP - Alarma limite inferior
DISPLAY DESCRIPCIÓN
Lo.bEEP ALA n
oFF Alarma límite inferior desactivada.
Lo.bEEP ALA n
SHo t Alarma límite inferior. Formato de sonido: continuos bips cortos.
Lo.bEEP ALA n
LonG Alarma límite inferior. Formato de sonido: continuos bips largos.
7. Zero tracking
DISPLAY DESCRIPCIÓN
t AcE
oFF Zero tracking desactivado.
t AcE
on Zero tracking activado.
8. Nivel de estabilidad balanza (A)
DISPLAY DESCRIPCIÓN
StAbLE
XX
1 - 10
Configuraci n del nivel de estabilidad utilizando el teclado numérico.
X: nivel de estabilidad 1 - 10
Nivel por defecto: 5
9. Unidad de pesada
DISPLAY DESCRIPCIÓN
Unit
lb Configuraci n de la unidad de pesada en lb.
Unit
1000g Configuraci n de la unidad de pesada en Kg.
10. Acumulación de pesadas
DISPLAY DESCRIPCIÓN
NPluS
Add P Pulsar la tecla para acumular el peso e imprimir los resultados.
NPluS
P t
Pulsar la tecla para únicamente imprimir los resultados (en este parámetro, la tecla
Total está desactivada).

Modelo IKP Manual de usuario
ESFRENG
11
PluS
Add Pulsar la tecla para únicamente acumular el peso.
11. Total acumulado
DISPLAY DESCRIPCIÓN
r rEC
LEAuE
Pulsar la tecla para visualizar el total acumulado.
Pulsándola de nuevo, se borrarán los datos de la acumulación.
r rEC
CIEAr
Pulsar la tecla para visualizar el total acumulado.
Pulsándola de nuevo, se borrarán los datos de la memoria.
Nota: Cuando la impresora opcional LP-50 está conectada a la balanza, pul-
sando la tecla por segunda vez, se borrarán los datos de la memoria y se
imprimirán los totales. La conexión de serie en el menú CAL 3 debe ser confi-
gurada a LP-50.
CONFIGURACIÓN PLATAFORMA AUXILIAR (B) _ CAL 2
Pulsar la tecla para navegar entre las diferentes opciones del menú. Utilizar el teclado numérico
para introducir los datos y pulsar la tecla para confirmar y guardar.
1. Configuración de la capacidad - plataforma auxiliar (B)
DISPLAY DESCRIPCIÓN
b.LoAd
XXXXXXX
GrA
Configuración de la capacidad de la plataforma auxiliar en gramos.
Si se introduce el valor 0, la plataforma auxiliar (B) quedará desactivada.
2. Configuración de la resolución - plataforma auxiliar (B)
DISPLAY DESCRIPCIÓN
b.d =
XXXXX
GrA
Configuración de la resolución (d) de la plataforma auxiliar en gramos.
Min. d es 1 gramo.
Max. d es 65535 gramos.
3. Configuración nivel estabilidad - plataforma auxiliar (B)
DISPLAY DESCRIPCIÓN
b.StAbL
X
1-10
Configuración del nivel de estabilidad de la plataforma auxiliar (B)
X: nivel estabilidad 1-10
Nivel de estabilidad por defecto: 3
El nivel mínimo es 1, permitiendo el más rápido tiempo de estabilización, pero con el filtro más len-
to.
El nivel máximo es 9, permitiendo un mayor filtro pero con un tiempo de estabilización más lento.
4. Calibración del punto de cero
DISPLAY DESCRIPCIÓN
XXXXXX
0
b.Pnt.0
La primera hilera muestra el valor AD, la segunda hilera muestra “0”, y la tercera hilera
muestra “b.Pnt.0”
Asegurarse que el plato de pesada esté vacío. Cuando el valor del AD quede estable, pulsar la tecla

ESFRENG
Manual de usuario Modelo IKP
12
. Configuración del valor de la pesa de calibración
DISPLAY DESCRIPCIÓN
b.Pnt.CAL
La primera hilera muestra el valor AD, la segunda hilera muestra la pesa de calibración
(Unidad: gramos) y la tercera hilera muestra “b.Pnt.CAL”
El valor de la pesa de calibración por defecto es 1000 g. Utilizar el teclado numérico para
introducir el valor deseado.
1. Colocar la pesa de calibración sobre el plato de pesada.
2. Utilizar el teclado numérico para introducir el valor de la pesa de calibración en gramos.
3. Cuando el valor del AD quede estable, pulsar la tecla para completar la calibración.
CONFIGURACIÓN DE IMPRESIÓN _ CAL 3
sta sección sólo es aplicable para modelos con salida de datos RS232.
Pulsar la tecla para navegar entre las diferentes opciones y pulsar la tecla para confirmar.
1. Velocidad de transmisión
DISPLAY DESCRIPCIÓN
bAud
2400 Ajustar la velocidad de transimisión a 2400
bAud
4800 Ajustar la velocidad de transimisión a 4800
bAud
9600 Ajustar la velocidad de transimisión a 9600
bAud
19200 Ajustar la velocidad de transimisión a 19200
2. Paridad
DISPLAY DESCRIPCIÓN
PAritY
7-E-1 Ajustar paridad a 7-E-1
PAritY
7-o-1 Ajustar paridad a 7-o-1
PAritY
7-n-2 Ajustar paridad a 7-n-2
PAritY
8-n-1 Ajustar paridad a 8-n-1
3. Impresión
DISPLAY DESCRIPCIÓN
Print
PrESS
Pulsar la tecla para imprimir el resultado de una pesada. Pulsar la tecla dentro
del modo para imprimir el resultado de la acumulación de pesadas y el total acumu-
lado.
Print
StAbLE.1
Pulsar la tecla para imprimir los datos de una pesada (Net wt, Pc. wt, Pc. count)
cuando la balanza está estable y el peso es >0.
Pulsar la tecla para no imprimir.
Print
StAbLE.2
Pulsar la tecla para imprimir el peso neto cuando la balanza está estable y el peso
es >0.
Pulsar la tecla para no imprimir.

Modelo IKP Manual de usuario
ESFRENG
13
P int
ALL.1
Pulsar la tecla para imprimir un única pesada.
Pulsar la tecla dentro del modo para imprimir el resultado de la acumulación de
pesadas y acumulación total.
Impresión de los datos de pesada (Net wt, Pc. wt, Pc. count) cuando la balanza está estable
y el peso es >0.
P int
ALL.2
Pulsar la tecla para imprimir una única pesada.
Pulsar la tecla dentro del modo para imprimir el resultado de la acumulación de
pesadas y acumulación total.
P int
oFF Función de impresión desactivada.
Nota: Para utilizar la función de impresión, ADD (M Plus) en el parámetro CAL 1 debe ser configurado a Add
Pr.
4. Periféricos
DISPLAY DESCRIPCIÓN
ENOtE
LP50 Conexión a una impresora térmica LP-50.
ENOtE
PC Conexión a un PC para transimisión de datos.
PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN _ CAL 4
Retirar el jumper JP3 antes de proceder a la calibración.
En el menú de Calibración, pulsar la tecla para navegar entre las diferentes opciones. Utilizar el
teclado numérico para introducir los datos y pulsar para confirmar y guardar.
1. Selección capacidad máxima
DISPLAY DESCRIPCIÓN
g Lb Capacidad máxima visualizada varía la unidad wt predeterminada
LoAd
03
LoAd
06 Configurar capacidad máxima como 3Kg/6lb
LoAd
06
LoAd
12 Configurar capacidad máxima como 6Kg/12lb
LoAd
15
LoAd
30 Configurar capacidad máxima como 15Kg/30lb
LoAd
30
LoAd
60 Configurar capacidad máxima como 30Kg/60lb
LoAd
50
LoAd
100 Configurar capacidad máxima como 50Kg/100lb
Nota: la capacidad será mostrada en el display en Kg o lb de acuerdo con la unidad de pesada configurada
en menú CAL 1.
2. Calibración del punto de cero
DISPLAY DESCRIPCIÓN
XXXXXX
0
Pnt.0
La primera hilera muestra el valor AD, la segunda hilera muestra “0” y la tercera muestra
“Pnt.0”.
Asegurarse de que el plato de pesada esté vacío. Cuando el valor AD quede estable, pulsar la tecla
.

ESFRENG
Manual de usuario Modelo IKP
14
3. Configuración del valor de la pesa de calibración
DISPLAY DESCRIPCIÓN
Pnt.CAL
La primer hilera muestra el valor de AD, la segunda hilera muestra el valor de la pesa de
calibración (Unidad: gramos o lb/1000), y la tecera muestra “Pnt.CAL”.
El valor por defecto es una 1/3 de la capacidad de la balanza. Utilizar el teclado numérico
para introducir el valor deseado.
Colocar la pesa de calibración sobre el plato de pesada. Utilizar el teclado numérico para introducir
su valor en gramos.
Cuando el valor AD quede estable, pulsar la tecla para finalizar el proceso de calibración.
CALIBRACIÓN DE LINEALIDAD _ CAL 5
Nota: Esta sección solo puede ser efectuada por profesionales.
Retirar el jumper JP3 antes de proceder a la calibración.
En el menú de Calibración, pulsar la tecla para navegar entre las diferentes opciones y pulsar la
tecla para confirmar.
1. Configurar capacidad máxima
DISPLAY DESCRIPCIÓN
Kg Lb Capacidad máxima visualizada varía la unidad wt predeterminada
LoAd
03
LoAd
06 Configurar capacidad máxima como 3Kg/6lb
LoAd
06
LoAd
12 Configurar capacidad máxima como 6Kg/12lb
LoAd
15
LoAd
30 Configurar capacidad máxima como 15Kg/30lb
LoAd
30
LoAd
60 Configurar capacidad máxima como 30Kg/60lb
LoAd
50
LoAd
100 Configurar capacidad máxima como 50Kg/100lb
Nota: la capacidad será mostrada en el display en Kg o lb de acuerdo con la unidad de pesada configurada
en menú CAL 1.
2. Calibración del punto de cero
DISPLAY DESCRIPCIÓN
0
Pnt.0
La primera hilera muestra el valor AD, la segunda hilera muestra “0” y la tercera muestra
“Pnt.0”.
Asegurarse de que el plato de pesada esté vacío. Cuando el valor AD quede estable, pulsar la tecla
.
3. Calibración de la 1/3 de la capacidad máxima
DISPLAY DESCRIPCIÓN
g lb/1000 La unidad de calibración es visualizada según el valor predeterminado
2000
Pnt 1
1000
Pnt1
La primera hilera muestra el valor AD, la segunda muestra el valor de la pesa de calibración
de la 1/3 de la capacidad máxima (Unidad: gramos o lb/1000), y la tercera muestra “Pnt
1”.
Colocar la pesa de calibración que corresponda con el valor de la 1/3 de la capacidad máxima de la
balanza. Cuando el valor AD quede estable, pulsar la tecla .

Modelo IKP Manual de usuario
ESFRENG
15
4. Calibración de la 2/3 de la capacidad máxima
DISPLAY DESCRIPCIÓN
lb/1000 a unidad visualizada en el display varía dependiendo de la unidad predeterminado
XXXXX
4000
Pnt 2
XXXXX
2000
Pnt2
La primera hilera muestra el valor AD, la segunda visualiza el peso de la 2/3 de la capaci-
dad máxima (Unidad: gramos o lb/1000), y la tercera muestra el mensaje “Pnt 2”.
Colocar la pesa de calibración que corresponda con el valor de la 2/3 de la capacidad máxima de la
balanza. Cuando el valor AD quede estable, pulsar la tecla .
5. Calibración con la capacidad máxima
DISPLAY DESCRIPCIÓN
lb/1000 a unidad visualizada en el display varía dependiendo de la unidad predeterminado
XXXXX
6000
Pnt 3
XXXXX
3000
Pnt3
La primera hilera muestra el valor AD, la segunda muestra el valor de la capacidad máxima
(Unidad: gramos o lb/1000), y la tercera muestra el mensaje “Pnt 3”.
Colocar la pesa de calibración que corresponda a la capacidad máxima. Cuando el valor AD quede
estable, pulsar la tecla .
CONECTOR CELULA DE CARGA (MACHO)
Ajuste del pin: 1 (EXC+) 2 (EXC-) 3 (SIG+) 4 (SIG-)
CONECTOR RS232: DB-09 (MACHO)
Ajuste del pin: 2 (TXD) 3 (RXD) 5 (GND) Otros (NC)
7. FORMATOS DE IMPRESIÓN
sta sección es solo aplicable para modelos con salida de datos RS232C
1. IMPRESIÓN AL PULSAR UNA TECLA
AJUSTE PULSAR M+ PULSAR LA TECLA C EN EL MODO MR
Print
PrESS COUNTING 1:
---------------------------------------
Net Weight: <Weight format>
Piece Weight: <Weight format3>
Piece Count: <Count format>
...
...
(1) Para sustraer el resultado de una única pesada
SUBRACT COUNTING:
--------------------------------------------------------------
Net Weight: <Weight format>
Piece Weight: <Weight format3>
Piece Count: <Count format>
(2) Para imprimir la acumulación de pesadas
(cuando el total total es visualizado en el disaply)
TRANSACTION TOTAL
--------------------------------------------------------------
TOTAL PIECES of 2 COUNTING(S): <Count format>
Print
ALL.1
Print
ALL.2
Print
StAbLE.1
Sin impresión Sin impresión
Print
StAbLE.2
Print
oFF
2. IMPRESIÓN AUTOMÁTICA CUANDO EL PESO ES ESTABLE
AJUSTE IMPRESIÓN CUANDO EL PESO ES ESTABLE
Print
StAbLE.1 Net Weight: <Weight format2>

ESFRENG
Manual de usuario Modelo IKP
16
P int
ALL.1
Piece Weight: <Weight format3>
Piece Count: <Count format>
P int
ALL.2 <Weight format>
P int
StAbLE.2
P int
P ESS Sin impresión
P int
oFF
. INTRODUCCIÓN DE COMANDOS
La balanza puede ser controlada con los siguientes comandos:
1. COMANDOS BÁSICOS
PLUxx Selección del PLU
T Efectuar una Tara
T123.456 El valor de la tara predeterminado es 123.456
Z Poner a cero la lectura del display
M+ Almacenar los resultados en la memoria e imprimir
MR Recuperar los valores de la memoria
MC Borrar los datos de la memoria
U123.456 Guardar el peso unitario de 123.456 (gramos si la unidad está configurada en Kilogramos o
pounds si está configurada en pounds)
S123
Introducir la muestra de 123 piezas.
Misma función pulsando la tecla .
2. COMANDOS DE IMPRESIÓN INMEDIATA
COMANDO SALIDA DESDE LA BALANZA
\I Número ID igual a PUID (debajo)
\S Número de la balanza igual a PSID (debajo)
\N Peso neto
\G Peso bruto
\T Tara
\U Unidad de pesada
\P Cuenta piezas
\C Total cuenta piezas
\W Total peso
\M Número de artículos almacenados en la memoria
\B Impresión de una línea
3. ALMACENAMIENTO DE DATOS VIA RS232
Para almacenar los datos, los comandos son los siguientes:
SUIDxxxxxx <CR><LF> Almacenar datos usuario ID
SSIDxxxxxx <CR><LF> Almacenar datos balanza ID
SPLUxx,xxxxxxxxxxxx <CR><LF> Almacenar datos de texto para el PLUxx
Cuando el texto de un PLU es memorizado, la unidad actual de pesada y el valor de la tara también
quedarán almacenados en el PLU.
Para el comando SPLU los datos son: número PLU (3 caracteres), (Comma) descripción (máx 18 carác-
teres)
Si los campos son menores al máximo, no será necesario utilizar todos los caracteres.

Modelo IKP Manual de usuario
ESFRENG
17
. GARANTÍA
Esta balanza está garantizada contra todo defecto de fabricación y de materiales, por un período de
un año, a partir de la fecha de entrega.
Durante este período, GIROPÈS SL, se hará cargo de la reparación de la balanza.
Esta garantía no incluye los daños causados por uso indebido, sobrecarga, o no haber seguido las reco-
mendaciones descritas en este manual.
La garantía no cubre los gastos de envío necesarios para la reparación de la balanza.

ESFRENG
Manuel d’usager Modèle IKP
18
1. SPÉCIFICATIONS
Display LCD Cristal liquide, hauteur 14’5 mm
6/7/7 (Poids unitaire/Poids/Total pièces)
Dimensions plateau (mm) 245x355 (WxH)
Dimensions (mm) 387x365x117 (WxLxH)
Poids Net (Kg) 3’7
Température de travaux 0ºC a 40ºC
Humidité relative Inferieur a 85%
Alimentation 9V/500mA, AC adaptateur; Batterie rechargeable 6V
Sortie RS232C
Modèle IKP6 IKP15 IKP30
Porté maximal 6 15 30
d= 0’2 g 0’5 g 1 g
Précision 1/30000 1/30000 1/30000
2. DISPLAY ET CLAVIER
DISPLAY LCD
A B C D
Visualisation de poids.
Visualisation du poids unitaire.
Visualisation du nombre total de pièces.
Il indique que la charge de la batterie est faible et devra être chargée.
Il indique que la lecture visualisée sur le display est un poids net, après avoir effec-
tué une tare
Il indique que le poids est stable
Il indique que la balance se trouve dans le point zéro, pourvu qu’on n’utilise pas la
fonction de tare
Il visualise le nombre PLU
Il visualise les résultats accumulés dans la mémoire
Il indique que la valeur de la limite supérieure du poids ou du nombre de pièces est
configurée
Il indique que la valeur de la limite inférieure du poids ou du nombre de pièces est
configurée

Mod le IKP Manuel d’usager
ESFRENG
19
DESCRITPION DU CLAVIER
Touche pour éteindre la balance
Touche pour allumer la balance
Touche pour corriger le zéro du display
Touche pour effectuer une Tare
~ Touches numériques et point décimal pour entrer des données
Touche pour effacer des données
Pousser cette touche pour activer l’alarme dans la fonction de limites supérieur et infé-
rieur
Pousser cette touche pour accumuler un poids ou une pièce dans le contage de pièces
Pousser cette touche pour visualiser les poids total ou le nombre total de pièces accumulé
Pousser cette touche pour garder, entrer ou modifier le poids d’un échantillon
Mémorise le poids unitaire d’un échantillon
Mémoriser le nombre de pièces d’un échantillon
Il change l’indication du display du plateau de la balance (A) à la plate-forme externe (B)
Visualisation le poids brut, le poids net ou le poids taré
Récupération directe de des 24 PLU
3. FONCTION COMPTAGE
ENTRER LE POIDS UNITAIRE DIRECTEMENT SUR L’ÉCRAN
1. En mode de pesage, appuyer sur les touches numériques et les touches décimales pour entrer le poids
unitaire. (Poids unitaire, en gramme)
2. Appuyer sur la touche , le poids unitaire changera.
3. Si vous n’appuyez sur une touche le valeur introduite s’effacera au bout de 4 seconds.
INTRODUCTION DE L’ÉCHANTILLON PAR LE Nº DE PIÈCES _ MÉTHODE 1
1. Placer certain nombre de pièces sur le plateau de pesée.
2. En mode pesage, utiliser les touches numériques et les touches de décimales pour entrer le nombre
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Baxtran Scale manuals

Baxtran
Baxtran BR70 User manual

Baxtran
Baxtran DSN30 User manual

Baxtran
Baxtran SNU User manual

Baxtran
Baxtran BAC User manual

Baxtran
Baxtran TW User manual

Baxtran
Baxtran ARD User manual

Baxtran
Baxtran Giropes GLASSKS LCD User manual

Baxtran
Baxtran DSC User manual

Baxtran
Baxtran SW User manual

Baxtran
Baxtran APM User manual

Baxtran
Baxtran BW User manual

Baxtran
Baxtran RTN User manual

Baxtran
Baxtran BBS User manual

Baxtran
Baxtran ABD User manual

Baxtran
Baxtran CWP User manual

Baxtran
Baxtran RTI User manual

Baxtran
Baxtran ABS Series User manual

Baxtran
Baxtran DSN User manual

Baxtran
Baxtran PTI User manual

Baxtran
Baxtran BS Series User manual