Baxtran ARD User manual

V.2.1
ES|FR|EN|IT
TRANSPALETA PESADORA
TRANSPALETTE PESEUR
PALLET TRUCK WEIGHER
TRANSPALLET PESATORE
ARD
El fabricante se reserva el derecho de modificar sin previo aviso las características de sus productos para introducir mejoras técnicas o cumplir con nuevas regulaciones oficiales./Le
constructeur se réserve le droit de modifier les caractéristiques de ses produits en vue d’y apporter des améliorations techniques ou de respecter de nouvelles réglamentations./The
manufacturer reserves the right to modify the specifications of its products in order to make technical improvements or comply with new regulations.
16/12/2016
marca propiedad de | est une marque de | trade mark propiety of:
Pol. Empordà Internacional Calle F. Parcela 15-16
17469 VILAMALLA - (Girona) SPAIN
T. (34) 972 527 212 - F. (34) 972 527 211

ARD
2
0. INFORMACIÓN PREVIA 6
1. INTRODUCCIÓN 9
1.1 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 9
1.2 PREPARACIÓN DE LA TRANSPALETA PARA SU UTILIZACIÓN 10
1.3 CARACTERÍSTICA Y ESPECIFICACIONES 10
1.4 DESCRIPCIÓN DEL DISPLAY 11
1.5 DESCRIPCIÓN DEL TECLADO 11
1.6 USO DE LA TRANSPALETA 11
1.7 ALIMENTACIÓN Y CONSUMO 12
2. FUNCIONES AVANZADAS 12
2.1 COMPROBACIÓN DEL VOLTAJE DE LA BATERÍA 12
2.2. CONFIGURACIÓN DE AUTO STAND BY 12
2.3. AUTODESCONEXIÓN 12
2.4. CONFIGURACIÓN DE LA DIVISIÓN 13
2.5. CONFIGURACIÓN DE LA FECHA Y HORA 13
3. CALIBRACIÓN 13
3.1. CONFIGURACIÓN DE LA DIVISIÓN 14
3.2. CONFIGURACIÓN DEL PUNTO DECIMAL 14
3.3. CONFIGURACIÓN DE LA CAPACIDAD MÁXIMA 14
3.4. CALIBRACIÓN DEL PUNTO CERO 14
3.5. CALIBRACIÓN DEL SEGUNDO PUNTO 14
4. APÉNDICE: TABLA DE DÍGITOS LCD 15
5. GARANTÍA 16
ES

ARD
3
0. INFORMATION PRÉALABLE 17
1. INTRODUCTION 20
1.1. INSTRUCTIONS D’UTILISATION 20
1.2. PRÉPARATION DU TRANSPALETTE POUR SON UTILISATION 21
1.3. CARACTÉRISTIQUES ET SPÉCIFICATIONS 21
1.4. DESCRIPTION DE L’ECRAN 22
1.5. DESCRIPTION DES TOUCHES 22
1.6. UTILISATION DU TRANSPALETTE 22
1.7. ALIMENTATION ET CONSOMME 23
2. FONCTIONS AVANCÉES 23
2.1. VÉRIFICATION DU VOLTAGE DE LA BATTERIE 23
2.2. CONFIGURATION DU AUTO STAND BY 23
2.3. AUTO DÉCONNEXION 24
2.4. CONFIGURATION DE LA DIVISION 24
2.5. CONFIGURATION DE LA DATE ET HEURE 24
3. CALIBRATION 24
3.1. CONFIGURATION DE LA DIVISION 25
3.2. CONFIGURATION DU POINT DÉCIMAL 25
3.3. CONFIGURATION DE LA CAPACITÉ MAXIMALE 25
3.4. CALIBRATION DU POINT DE ZÉRO 25
3.5. CALIBRAGE DU DEUXIÈME POINT 25
4. APPENDIX: LCD WORD TABLE 26
5. GARANTIE 27
FR

ARD
4
EN
0. PREVIOUS INFORMATION 28
0. INTRODUCTION 31
1.1. INSTRUCTION FOR USE 31
1.2. PREPARING TO USE THE SCALE 32
1.3. FEATURES AND SPECIFICATION 32
1.4. DISPLAY DESCRIPTION 33
1.5. KEYPAD DESCRIPTION 33
1.6. OPERATING THE SCALE 33
1.7. POWER SUPPLY 34
2. ADVANCED FUNCTIONS 34
2.1. CHECKING BATTERY VOLTAGE 34
2.2. CONFIGURATION AUTO STAND BY 34
2.3. AUTO OFF SETUP 35
2.4. DIVISION SETUP 35
2.5. CONFIGURATION OF DATE AND HOUR 35
3. CALIBRATION 35
3.1. DIVISION SETTING 36
3.2. DECIMAL POINT SETTING 36
3.3. MAXIMUM CAPACITY SETTING 36
3.4. ZERO POINT CALIBRATION 36
3.5. SECOND POINT CALIBRATION 36
4. APPENDIX: WORD TABLE 37
5. WARRANTY 38

ARD
5
IT
0. INFORMAZIONI PREMINARI 39
1. INTRODUZIONE 42
1.1. ISTRUZIONI PER L’USO 42
1.2. PREPARAZIONE DEL TRANSPALLET PER L’USO 43
1.3. CARATTERISTICHE E SPECIFICHE 43
1.4. DESCRIZIONE DEL DISPLAY 44
1.5. DESCRIZIONE DELLA TASTIERA 44
1.6. USO DEL TRANSPALLET 44
1.7. ALIMENTAZIONE E CONSUMO 45
2. FUNZIONI AVANZATE 45
2.1. VERIFICA DEL VOLTAGGIO DELLA BATTERIA 45
2.2. CONFIGURAZIONE DELL’ILLUMINAZIONE DEL DISPLAY 45
2.3. DISATTIVAZIONE AUTOMATICA 46
2.4. CONFIGURAZIONE DELLA SUDDIVISIONE 46
2.5. CONFIGURAZIONE DI DATA E ORA 46
3. CALIBRAZIONE 46
3.1. CONFIGURAZIONE DELLA SUDDIVISIONE 47
3.2. CONFIGURAZIONE DEL PUNTO DECIMALE 47
3.3. CONFIGURAZIONE DELLA CAPACITÀ MASSIMA 47
3.4. CALIBRAZIONE DEL PUNTO ZERO 47
3.5. CALIBRAZIONE DEL SECONDO PUNTO 47
4. APPENDICE: TABELLA DEI CARATERRI LCD 48
5. GARANZIA 49

ESMANUAL DE USUARIO ARD
6
0. INFORMACIÓN PREVIA
MONTAJE DEL CONJUNTO DEL TIMON
Con el eje y la cadena instalados,
puede ser utilizado después de
presionar la barra hacia abajo y
tirando del émbolo de empuje
Después de perforar el eje, la cadena
pasa a través de este agujero
Después de perforar el eje, golpear
05mm el alfiler por el agujero del alfiler
barra
cadena
PALANCA DE REGULACIÓN
La palanca de regulación tiene tres posiciones (ascendente, media y descendiente)
ascendente --
media --
descendiente --

7
ESMANUAL DE USUARIO ARD
Cuando no se utilice la transpaleta, el timón debe ser colocado en posición media. La posición de la palanca de regulación ha
sido ajustada en fábrica, si se precisa cambiarla, seguir los siguientes pasos:
1. Si se empuja la palanca hacía abajo en posición media, las horquillas se elevan, girar el tornillo de descarga en el sentido de las
agujas del reloj, las horquillas no se elevarán cuando se presione la palanca.
2. Si se empuja la palanca hacía abajo en posición media, las horquillas descenderán, girar el tornillo de descarga en el sentido
contrario de las agujas del reloj hasta que las horquillas no desciendan al presionar la palanca.
3. Con la palanca de regulación en posición descendente, las horquillas no descienden, girar el tornillo de descarga en el sentido
de las agujas del reloj hasta que las horquillas desciendan al presionar la palanca.
4. Con la palanca de regulación en posición ascendiente, las horquillas no se elevarán, girar el tornillo de descarga en sentido con-
trario a las agujas del reloj hasta que las horquillas se eleven con la palanca en esta posición.
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO
ABASTECIMIENTO DE ACEITE HIDRÁULICO
Comprobar el aceite cada 6 meses. Recomendamos utilizar aceite hidráulico: ISO VG32, a 400C su viscosidad cinemática es
de 32 cSt, el total 0.3 litros.
Debido al transporte o inversión, es probable que entre aire en la bomba hidráulica, lo cual puede provocar que las horquillas no
se eleven en la posición de ascenso. El siguiente método puede ayudar a evitarlo: Mover la palanca desde la posición de ascenso
a la posición de descenso varias veces.
RUTINA DE MANTENIMIENTO Y REVISIÓN
La rutina de mantenimiento es esencial. Usted debe centrarse en las ruedas y en el mandril, retirar los cuerpos extraños que se
ubiquen en las ruedas y evitar que éstas se pinchen. Cuando las ruedas queden libres de suciedad y cuerpos extraños, retirar la
carga y descender las horquillas hasta la posición más baja.
LUBRICANTES
En fábrica se han aplicado lubricantes de larga vida tanto en los rodamientos como en el eje, usted solo necesita aplicar lubri-
cante en un mes de intermitente o cada vez que se realice una revisión a fondo.
GUIA DE SEGURIDAD
1. Antes de utilizar la transpaleta, leer detenidamente este manual de instrucciones.
2. Tener en cuenta que antes de tirar de la transpaleta, se deberá levantar un poco las horquillas.
3. Al tirar de la transpaleta, por favor, mantener la palanca en posición media. De esta manera, resultará más fácil de mover y se re-
ducirán los rebotes del pistón de la palanca. Además, también se protegerá el precinto del líquido y los componentes del pistón,
todo ello, extiende la vida útil de la transpaleta.
4. El transpalet debe ser utilizado por personal con formación cualificada.
5. Antes de utilizar el transpalet, inspeccionar las ruedas, palancas y horquillas.
6. No utilizar la transpaleta sobre superficies oblicuas.
7. No transportar a una persona sobre la horquilla.
8. Se recomienda que el operador lleve guantes y calzado de seguridad.
9. En el proceso de elevación y transporte de carga, todos los trabajadores de alrededor deben mantenerse alejados de las horqui-
llas al menos 600 mm.
10. Prestar mucha atención en el modo de cargar el palet y evitar la inclinación y desviación de la carga (ver figura 2 B).
11. No exceder la capacidad maxima del transpalet.
12. Utilizar el transpalet con precaución en circunstancias y ubicaciones especiales.

ESMANUAL DE USUARIO ARD
8
MÉTODO DE AJUSTE DEL TRANSPALET
1. Desconectar el enchufe del indicador.
2. Ajustar el multímetro digital en la escala de “200 Ω” para medir la resistencia de cada grupo a “10 Ω”. Método de ajuste:
Conectar una punta del multímetro a “E+” y con la otra punta comprobar cada grupo del “E +” A, B, C y D ajustar todos los
grupos a “10 Ω”. Ahora conectar una punta del multímetro a “E-“ y con la otra punta comprobar cada grupo del “E-“ A, B, C
y D. Al menos efectuar ocho medidas y finalmente desconectar el multímetro.
3. Insertar el enchufe del indicador y conectarlo.
4. Colocar el peso en la parte frontal, en medio y en la parte trasera de las horquillas, comprobar que el valor del peso es el mismo,
si no lo es, ajustar ligeramente los Grupos C y D de la placa de circuito:
- Si el valor es incorrecto cuando la carga se coloca en la parte frontal de la horquilla, ajustar “D +” del grupo D, en
sentido a las agujas del reloj para variaciones pequeñas y en sentido contrario para variaciones más grandes.
- Si el valor es incorrecto cuando la carga se coloca en la parte trasera de la horquilla, ajustar “C +” del grupo C, en
sentido a las agujas del reloj para variaciones pequeñas y en sentido contrario para variaciones más grandes.
Nota: Este procedimiento de ajuste es factible solo cuando el error es pequeño, de lo contrario, no utilizar este método.
Comprobar que las células de carga estén intactas y sueltas, asegurarse que las horquillas no se rozan. También, cuando el
valor no es exacto, ajustar únicamente los grupos C y D de la placa o los grupos A y B del potenciometro, de lo contrario, no se
podrá ajustar el transpaleta correctamente.

9
ESMANUAL DE USUARIO ARD
ESPECIFICACIONES DE LA TRANSPALETA
Capacidad máxima 2000 kg
Longitud de la horquilla 1150 mm
Ancho de la horquilla 550 mm/ 685 mm
Altura de la horquilla ≤80 mm
Peso 95-105 kg
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMA POSIBLES CAUSAS SOLUCIONES
La horquilla no puede llevarse
hasta la altura máxima. Aceite hidráulico inadecuado. Rebastecimiento de aceite
La horquilla no se eleva.
Falta de aceite hidráulico. Rebastecimiento de aceite.
Aceite sucio. Cambiar el aceite.
Mantener los pernos demasiado cerca
o demasiado apretados los tornillos, de
manera que la válvula permanezca abierta.
Ajustar los pernos o los tornillos
Hay aire en la bomba hidráulica. Extraer el aire.
La horquilla no puede descen-
der.
La colocación de la mercancía en un solo lado
ó la sobrecarga, provoca que los pistones o el
cuerpo de la bomba hidráulica se dañen.
Las horquillas han estado durante un largo
periodo de tiempo elevadas, lo que ha provocado
que los bloques de movimiento de los pistones
se han oxidado.
El perno o tornillo no está en la posición correcta.
Reemplazar los pistones por unos más grandes
Bajar la horquilla a la posición minima cuando no
se utilice y lubricar la varilla
Ajustar el perno o tornillo
Derrame de aceite. Envejecimiento o desperfectos en los precintos.
Algunas piezas rotas.
Actualizar
Actualizar
La válvula de descarga no
funciona.
El aceite sucio provoca que la válvula no pueda
cerrarse herméticamente.
Alguna pieza del sistema hidráulico está dañada
o rota.
El aire se ha mezclado con el aceite
Precinto envejecido o piezas dañadas.
El perno o tornillo no está en la posición correc-
ta.
Cambiar el aceite.
Revisar y reemplazar las piezas gastadas.
Extraer el aire.
Actualizar
Ajustar el perno o tornillo
1. INTRODUCCIÓN
1.1 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
1. Mantener la transpaleta en un lugar frío y seco. No almacenarlo en ambientes con altas temperaturas.
2. Evitar que la transpaleta esté en contacto con ningún líquido. Si es necesario, limpiarlo con un trapo seco y suave.
3. Evitar que ningún objeto impacte contra la transpaleta. No deje caer objetos sobre la horquilla y evite choques fuertes.
4. La carga situada sobre la horquilla no debe exceder la capacidad máxima de la transpaleta.
5. Si la transpaleta no va a ser utilizada durante un periodo de tiempo, límpiela y cúbrala con una bolsa de plástico en un ambiente
seco. Una bolsita desecante se puede incluir para prevenir cualquier acumulación de humedad.

ESMANUAL DE USUARIO ARD
10
1.2 PREPARACIÓN DE LA TRANSPALETA PARA SU UTILIZACIÓN
1. Evitar los rayos directos del sol y cualquier tipo de corriente de aire.
2. Si es posible, evitar conectar la transpaleta a una toma de corriente alterna adyacente, para reducir al máximo interferencias
alejarla de otros aparatos eléctricos.
3. Antes de conectar la transpaleta, asegurarse de que no hay ningún objeto sobre la horquilla.
4. No dejar ningún objeto sobre la horquilla durante un largo periodo de tiempo, este acto podría dañar las células de carga.
5. Todos los productos a pesar, deben ser colocados en el centro de la horquilla para obtener unos resultados más precisos.
6. Las dimensiones totales de las mercancías no deben exceder la dimensión de la horquilla.
7. Una vez conectada la transpaleta, el display efecturará un autotest, a su finalización la lectura quedará a cero y preparada para
pesar.
8. La transpaleta necesita 15 minutos de precalentamiento para unos mejores resultados.
9. Cuando el símbolo de la batería aparece en el display, significa que la batería necesita ser cargada.
1.3 CARACTERÍSTICA Y ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DEL INDICADOR
_ Gran display de LCD (altura del dígito 30mm x 13mm) con iluminación LED
_ Unidades de pesada: Kilogram (kg) y libras (lb)
_ Funciones: cuentapiezas, hold y acumulación de pesadas.
_ Indicador de batería baja
_ Autodesconexión
Opciones:
_ RS-232C
_ Impresora
Células de carga Mínimo 350Ω por célula
Máximo 1000Ω
Hasta 4 células de carga de 350Ω
Legibilidad Seleccionable, 0.0
Función Tara 100% FS
Unidades kg/lb
Alimentación Batería recargable o cargador DC 7.2V 1A
Conectores 4 pins por célula
CONECTORES
1. Conector célula de carga:
Pin 1 EXC+
Pin 2 EXC-
Pin 3 SIG+
Pin 4 SIG-
2. Conector RS232:
Pin 2 salida de datos TXD
Pin 5 masa GND
3. Conector impresora:
Pin 1 +5V
Pin 2 GND
Pin 3 TXD
Pin 4 GND
Pin 5 NC
2 5

11
ESMANUAL DE USUARIO ARD
1.4 DESCRIPCIÓN DEL DISPLAY
1. Indicador de cero.
2. Indicador de tara.
3. Indicador de cuentapiezas.
4. Indicador de la unidad de pesada lb.
5. Indicador de Kg.
1.5 DESCRIPCIÓN DEL TECLADO
Tecla CERO. En el menu de programación utilizar para desplazarse hacia arriba.
Cuando la horquilla está vacía y la lectura del display no sea de cero, presionar esta tecla para corregir dicha
desviación (rango: 2% de la capacidad máxima)
Tecla TARA, en el menu de programación utilizarla para desplazarse hacia la derecha.
La función de tara no está disponible en las siguientes condiciones:
1. Cuando la transpaleta se conecta y el valor del display es negativo.
2. Cuando se ha sustraido el peso de un recipiente y la lectura del display es de cero.
3. Cuando el valor de la tara excede la capacidad máxima.
Tecla UNIDAD. Presionarla para seleccionar la unidad de pesada deseada, kg, g o lb
Tecla FUNCION. Presionar esta tecla para acceder a las funciones: cuentapiezas, acumulación de pesadas….
Tecla PRINT. En el menu de programación utilizarla como tecla de confirmación.
Presionar esta tecla para transmitir los datos a una impresora (opcional)
1.6 USO DE LA TRANSPALETA
FUNCIÓN CUENTAPIEZAS
1. Presionar la tecla , el display mostrará “PCS 10”
2. Presionar la tecla para seleccionar el número de la muestra 10, 20, 50 a 100 pcs, colocar sobre la horquilla el número de
piezas seleccionado.
3. Presionar la tecla para comenzar el conteo de piezas.
4. Presionar la tecla , el display mostrará el peso unitario y el peso total,
6. Presionar la tecla para salir del modo cuentapiezas y volver al modo normal de pesaje.

ESMANUAL DE USUARIO ARD
12
FUNCIÓN HOLD
1. Presionar la tecla dos veces, el display mostrará “Hold”
2. Presionar la tecla para acceder al modo HOLD.
3. Colocar el objeto sobre la horquilla y cuando el peso quede estable presionar la tecla .
4. Retirar el objeto y presionar la tecla hasta que la lectura quede a cero.
5. Presionar la tecla para salir del modo Hold y volver al modo normal de pesaje.
ACUMULACIÓN DE PESADAS
1. Presionar la tecla tres veces, el display mostrará “A C C“
2. Presionar la tecla para confirmar.
Acumulación manual
Colocar el objeto sobre la horquilla, cuando el peso quede estable presionar la tecla para memorizar su peso, retirar el objeto
y esperar a que la lectura del display quede a cero, colocar otro objeto para continuar con la acumulación de pesadas.
Presionar la tecla para visualizar el número de acumulaciones efectuadas y el peso total acumulado.
Presionar la tecla para salir del modo acumulación y volver al modo normal de pesaje.
1.7 ALIMENTACIÓN Y CONSUMO
ALIMENTACIÓN
_ Batería recargable 6V4Ah
_ Alimentador 110V o 220V AC/DC
CONSUMO
_ Aproximadamente DC 17mA
_ Aproximadamente DC 37mA con la iluminación del display
2. FUNCIONES AVANZADAS
2.1 COMPROBACIÓN DEL VOLTAJE DE LA BATERÍA
Con el display a cero, presionar la tecla durante 3-5 segundos, soltar la tecla en el momento que el indicador emita una señal
acústica. El display mostrará el voltaje de la batería durante 3 segundos y volverá al modo normal de pesaje.
2.2. CONFIGURACIÓN DE AUTO STAND BY
Con el display a cero, mantener pulsada la tecla para acceder al parámetro, presionar la tecla para activar o
desactivar la función.
Presionar la tecla para confirmar y volver al modo normal de pesaje.

13
ESMANUAL DE USUARIO ARD
2.3. AUTODESCONEXIÓN
Con el display a cero, mantener pulsada la tecla para acceder al parámetro, presionar la tecla para activar o desactivar
la función.
Presionar la tecla para confirmar y volver al modo normal de pesaje.
Modo “on” – La transpaleta se desconectará automáticamente después de 10 minutos sin ser utilizada.
Modo “off” - Función desactivada.
2.4. CONFIGURACIÓN DE LA DIVISIÓN
Con el display a cero, mantener pulsada la tecla para acceder al parámetro, presionar la tecla para seleccionar las
divisiones.
Presionar la tecla para confirmar y volver al modo normal de pesaje.
2.5. CONFIGURACIÓN DE LA FECHA Y HORA
Mantener pulsadas al mismo tiempo las teclas y para acceder al parámetro.
Presionar la tecla para visualizar el Año, Mes, Día, Hora, Minuto, Segundo, etc.
En este momento, presionar la tecla , para acceder a los modos de comprobación y modificación.
Modo modificación: Cuando la hora empieza a parpadear, cambiar los datos y presionar la tecla para guardar los cambios
y pasar al modo de comprobación.
LOS DATOS SE MUESTRAN ASI
1. Clk 24/12: (reloj) elegir entre el sistema 24-horas o el sistema 12-horas.
Presionar la tecla para cambiar los datos.
2. APM A/P: (am pm) sistema 12-horas. “a” para mañana, “p” para la tarde.
Presionar la tecla para cambiar los datos.
En el sistema 24-horas, no se puede cambiar, mostrando ”—“.
3. YEA 00: (año) Introducir el número “12” para “2012”. El número mayor es 99.
Presionar la tecla , el dígito decimal se añade por “1”. Presionar la tecla , el otro dígito se añade por “1”.
4. Mon 00: (mes) Introducir el mes, “4” para Abril. El número mayor es 12.
Presionar la tecla , el dígito decimal se añade por “1”. Presionar la tecla , el otro dígito se añade por “1”.
5. Dte 00: (día) Introducir el número del día. El número mayor es 31.
Presionar la tecla , el dígito decimal se añade por “1”. Presionar la tecla , el otros dígito se añade por “1”.
6. Hou 00: (hora) Introducir la hora, “8” para las 8:00. En el sistema 12-horas, el número mayor es 12. En el sistema 24-horas, el
número mayor es 23.
Presionar la tecla , el dígito decimal se añade por “1”. Presionar la tecla , el otro dígitos se añade por “1”.
7. Min 00: (minuto) Introducir el minuto, “30” para 30 minutos. El número mayor es 59.
Presionar la tecla , el dígito decimal se añade por “1”. Presionar la tecla , el otro dígito se añade por “1”.
8. Sec 00: (segundo) Introducir el segundo, “30” para 30 segundos. El número mayor es 59.
Presionar la tecla , el dígito decimal se añade por “1”. Presionar la tecla , el otro dígito se añade por “1”.
9. Day 00: (día) Introducir el número del día. “0” para Domingo, ”1” para Lunes… El número mayor es 6.
3. CALIBRACIÓN
Ajuste de la division, punto decimal, capacidad maxima y calibración.Con el indicador apagado, mantener pulsada la tecla
y sin soltarla presionar la tecla de encendido.
Nota: Si la pantalla muestra C1 C3 presione la tecla una vez antes de proseguir.

ESMANUAL DE USUARIO ARD
14
3.1. CONFIGURACIÓN DE LA DIVISIÓN
El display muestra “d x”, presionar la tecla para seleccionar 1, 2, 5, 10, 20, 50.
Presionar la tecla para confirmar y pasar al siguiente parámetro (configuración del punto decimal)
3.2. CONFIGURACIÓN DEL PUNTO DECIMAL
El display muestra “p x”, presionar la tecla para seleccionar 0, 0.0, 0.00, 0.000, 0.0000, P.00000. Presionar la tecla
para confirmar y pasar al siguiente parámetro (configuración de la capacidad máxima)
3.3. CONFIGURACIÓN DE LA CAPACIDAD MÁXIMA
El display muestra “ FULL ” durante 2-3 segundos, seguidamente muestra “000.000”, (punto decimal configurado a 3 puntos),
presionar la tecla para mover los dígitos parpadeantes hacía la derecha, utilizar la tecla para incrementar el número.
Una vez introducido el valor de la capacidad máxima, presionar la tecla para confirmar y pasar al siguiente parámetro (ca-
libración).
3.4. CALIBRACIÓN DEL PUNTO CERO
El display muestra “CaL 0”, no colocar ningún objeto sobre la horquilla cuando el display muestre este mensaje, seguidamente
la balanza pasará al siguiente parámetro de calibración.
3.5. CALIBRACIÓN DEL SEGUNDO PUNTO
El display muestra “00.000” (el punto decimal se configuró a 3 dígitos)
Colocar la(s) pesa(s) de calibración sobre la horquilla, presionar la tecla para desplazarse de un dígito a otro y presionar la
tecla para incrementar el valor de cada dígito.
El valor introducido debe corresponder con el valor de las pesas colocadas sobre la horquilla.
Presionar la tecla para confirmar, la transpaleta se calibrará automáticamente.

15
ESMANUAL DE USUARIO ARD
4. APÉNDICE: TABLA DE DÍGITOS LCD
01234
56789
A B C D E
F G H I J
K L M N O
P Q R S T
U V W X Y
Z ?/OTROS -

ESMANUAL DE USUARIO ARD
16
5. GARANTÍA
Esta transpaleta está garantizada contra todo defecto de fabricación y de materiales, por un período de un año, a partir de la
fecha de entrega.
Durante este período, GIROPÈS SL, se hará cargo de la reparación de la transpaleta.
Esta garantía no incluye los daños causados por uso indebido, sobrecarga, o no haber seguido las recomendaciones descritas
en este manual.
La garantía no cubre los gastos de envío necesarios para la reparación de la transpaleta.

17
FRMANUEL D’UTILISATION ARD
0. INFORMATION PRÉALABLE
MONTAGE DE L’ENSEMBLE DU TRAIN DIRECTIONNEL
Avec l’essieu et la chaîne installé,
peut être utilisé après avoir
appuyé sur la bar vers le bas et
en tirant sur le piston.
Après percer l’essieu, la chaîne
passe à travers ce trou.
Après percer l’essieu, frapper 05 mm la
tige à tarvers le trou des tige.
bar
chaîne
LEVIER DE RÉGULATION
Le levier de régulation a trois positions (ascendante, moyenne et descendante)
Ascendante --
Moyenne --
Descendante --

FRMANUEL D’UTILISATION ARD
18
Quand le transpalette ne sera pas utilisé, le levier doit être placé dans une position moyenne. La position du levier de régulation
a été ajustée a la fabrication, s’il est nécessaire de la changer, suivre les paragraphes suivants:
1. Si on pousse vers le bas le levier dans une position moyenne, les fourches s’élèvent, tourner la vis de décharge dans le sens des
aiguilles d’une montre, les fourches ne s’élèveront pas.
2. Si on pousse le levier vers le bas dans une position moyenne, les fourches descendront, tourner la vis de décharge dans le sens
opposé des aiguilles d’une montre jusqu’à ce que les fourches ne descendent plus.
3. Avec le levier de régulation en position descendante, les fourches ne descendent pas, tourner la vis de décharge dans le sens des
aiguilles d’une montre jusqu’à ce que les fourches descendent. Conformément aux parties 3.1 et 3.2, vérifier le centre (position
de fonctionnement) pour garantir que la vis est dans la position correcte.
4. Avec le levier de régulation dans une position ascendante, les fourches ne s’élèveront pas, tourner la vis de décharge dans le sens
opposé a celui d’une montre jusqu’à ce que les fourches s’élèvent.
REPARATION ET MAINTENANCE
APPROVISIONNEMENT D’HUILE HYDRAULIQUE
Vérifier l’huile tous les 6 mois. Nous recommandons d’utiliser une huile hydraulique: ISO VG32, à 40ºC sa viscosité cinématique
est de 32 cSt, le total 0.3 litres.
A cause du transport ou de la manipulation, il est possible que de l’air entre dans le vérin hydraulique, ce qui peut entrainer que
les fourches ne s’élèvent pas dans la position ascendante La méthode suivante peut aider à solutionner le problème: Bouger le
levier de la position ascendante à la position descendante.
INSPECTION MAINTENANCE ET RÉVISION
L’inspection de maintenance est essentielle. Vous devez vérifier les roues et le véin, retirer les corps étrangers qui se trouvent
dans les roues. Quand les roues sont débarrassé des saletés et des corps étrangers, retirer la charge et descendre les fourches
jusqu’à la plus basse position.
LUBRIFIANTS
En usine nous appliquons des lubrifiants de longue durée dans les roulements et dans l’axe du transpalette. Tous les mois ou
quand vous ferrez votre révision totale de l’appareil, vous devrez remettre du lubrifiant.
GUIDE DE SÉCURITÉ
1. Avant d’utiliser le transpalette, lire attentivement ce manuel d’instructions.
2. Tenir compte qu’avant de tirer le transpalette, vous devrez lever un peu les fourches.
3. Après avoir tiré le transpalette, maintenir le levier en position moyenne. De cette façon, il sera plus facile de déplacer le transpa-
lette et on réduira les à-coups sur le piston du levier. Cela protège l’étanchéité du piston du liquide et des composants dans le
piston, tout cela rallonge la durée de vie du transpalette.
4. Le transpalette doit être utilisé par le personnel qui a une formation qualifiée.
5. Avant d’utiliser le transpalette, inspecter les roues, les leviers et les fourches.
6. Ne pas utiliser le transpalette sur des surfaces obliques.
7. Ne pas transporter des personnes sur la fourche.
8. On recommande que l’opérateur porte des gants et des chaussures de sécurité.
9. Dans le processus d’élévation et le transport de charge, tous les travailleurs environnant le transpalette doivent se tenir éloignés
des fourches d’au moins 600 mm.
10. Prêter beaucoup d’attention dans la manière de charger la palette et d’éviter l’inclination et la déviation de la charge (voir
forme 2 B)
11. Ne pas excéder la capacité maximale du transpalette.
12. Utiliser le transpalette avec précaution dans les situations spéciales.
MÉTHODE D’AJUSTEMENT DU TRANSPALETTE

19
FRMANUEL D’UTILISATION ARD
1. Déconnecter la prise de courant de l’indicateur.
2. Ajuster le multimètre digital dans l’échelle de “200 Ω” pour mesurer la résistance de chaque groupe à “10 Ω”.
Méthode d’ajustement:
Connecter une pointe du multimètre à “E+” et avec l’autre pointe vérifier chaque groupe de “E+” A, B, C et D ajuster tous les
groupes à “10 Ω”. Maintenant connecter une pointe du multimètre à “E+” et avec l’autre pointe vérifier chaque groupe de “E-”
A, B, C et D. Au moins effectuer huit mesures et finalement déconnecter le multimètre.
3. Insérer la prise de courant de l’indicateur et le connecter.
4. Placer le poids dans la partie frontale, au milieu et dans la partie postérieure des fourches, vérifier que la valeur du poids est la
même, s’il ne l’est pas, ajuster légèrement les Groupes C et D de la plaque de circuit:
- Si la valeur est incorrecte quand la charge se place dans la partie frontale de la fourche, adapter “D +” du groupe D,
dans le sens aux aiguilles d’une montre pour de petites variations et dans le sens opposé pour de plus grandes variations.
- Si la valeur est incorrecte quand la charge se place dans la partie postérieure de la fourche, adapter “C+” de groupe C,
dans le sens des aiguilles d’une montre pour de petites variations et dans le sens opposé pour de plus grandes variations.
Remarque: Cette procédure d’ajustement est faisable seulement quand l’erreur est petite, dans le cas contraire, ne pas utiliser cette
méthode.
Vérifier que les capteurs de chargement sont intacts et s’assurer que les fourches ne soient contraintes. Aussi, quand la valeur
n’est pas exacte, ajuster uniquement les groupes C et D de la plaque ou les groupes À et B du potentiomètre, dans le cas con-
traire, on ne pourra pas adapter le transpalette correctement.

FRMANUEL D’UTILISATION ARD
20
SPÉCIFICATIONS DU TRANSPALETTE
Porté maximal 2000 kg
Longueur de la fourche 1150 mm
Largeur de la fourche 550 mm/ 685 mm
Hauteur de la fourche ≤80 mm
Poids 95-105 kg
SOLUTION DES PROBLEMES
MAUVAIS
FONCTIONNEMENT CAUSE SOLUTION
La fourche ne peut pas
s’élever à la hauteur maxi-
male. Huile hydraulique inadéquate. Réapprovisionnement d’huile.
La fourche ne s’élève pas.
Il manque d’huile hydraulique.
Huile sale.
Les boulons sont trop serrés sur les vis, et la valve
reste ouverte.
Il y a de l’air dans la bombe hydraulique.
Réapprovisionnement d’huile.
Changer l’huile.
Ajuster les boulons ou les vis.
Extraire l’air.
La fourche ne peut pas des-
cendre.
Le placement de la marchandise dans un seul côté
ou surcharge, cela provoque que les pistons ou le
corps de la bombe hydraulique soit abîmés.
Les fourches ont été durant une longue période de
temps élevées, ce qui a provoqué que les blocs de
mouvement des pistons se sont oxydés.
Le boulon ou vis n’est pas dans la position correc-
te.
Remplacer les pistons par des plus grands.
Descendre la fourche à la position minimale quand
il ne sera pas utilisé et lubrifier la baguette.
Ajuster le boulon ou la vis.
Dispersion d’huile. Un vieillissement ou des détériorations dans les
plombages
Quelques pièces brisées.
Remplacer.
Remplacer.
La valve de décharge ne fonc-
tionne pas.
L’huile sale provoque que la valve ne peut pas se
fermer. hermétiquement
Quelque pièce du système hydraulique est abîmée
ou cassée.
L’air est mélangé avec l’huile
Le Plombage vieilli ou les pièces abîmées
Le boulon ou vis n’est pas dans la position correc-
te.
Changer l’huile.
Vérifier et remplacer les pièces dépensées.
Extraire l’air.
Remplacer.
Ajuster le boulon ou la vis.
1. INTRODUCTION
1.1. INSTRUCTIONS D’UTILISATION
1. Maintenir le transpalette dans un lieu froid et sec. Ne pas le stocker dans des lieux avec de hautes températures.
2. Éviter que le transpalette soit en contact avec aucun liquide. Si c’est nécessaire, le nettoyer avec un chiffon sec et doux.
3. Éviter qu’aucun objet n’impacte le transpalette. Ne laissez pas tomber des objets sur la fourche et éviter de forts chocs.
4. La charge située sur la fourche ne doit pas excéder la capacité maximale du transpalette.
5. Si le transpalette ne va pas être utilisé durant une période, nettoyez et le couvrez-avec un sac en plastique dans une atmosphère
sèche. Un sac desséchant peut être inclus pour prévenir n’importe quelle accumulation d’humidité.
Table of contents
Languages:
Other Baxtran Scale manuals

Baxtran
Baxtran Giropes GLASSKS LCD User manual

Baxtran
Baxtran KRN User manual

Baxtran
Baxtran ABD User manual

Baxtran
Baxtran DSN30 User manual

Baxtran
Baxtran ABS Series User manual

Baxtran
Baxtran BOW-P User manual

Baxtran
Baxtran PD User manual

Baxtran
Baxtran TH User manual

Baxtran
Baxtran DSC30 User manual

Baxtran
Baxtran DSN User manual

Baxtran
Baxtran RAD series User manual

Baxtran
Baxtran AND200A User manual

Baxtran
Baxtran UCS User manual

Baxtran
Baxtran BS Series User manual

Baxtran
Baxtran IKP6 User manual

Baxtran
Baxtran DSC User manual

Baxtran
Baxtran Giropes TOUCH Series User manual

Baxtran
Baxtran MPI-6 User manual

Baxtran
Baxtran RTI User manual

Baxtran
Baxtran SAN User manual