
13
ESP Instruccionesdeinstalaciónyfuncionamiento
1. Aspectos generales
El objetivo de los depósitos intermedios Flexcon VSV y V-B en los sistemas de calefacción en
circuito cerrado con temperaturas operativas superiores a 70 ºC es reducir la temperatura del agua
que se introduce en el depósito de expansión. La temperatura del volumen de expansión podría
superar el valor crítico de 70 ºC debido a diversos componentes frecuentemente utilizados, por
ejemplo la bomba propulsora de retorno, conexión estándar del tubo de dilatación a la rama
caliente, o altas temperaturas de rama fría.
La temperatura se reduce al almacenar agua en los Flexcon VSV y V-B. El agua caliente que llega
al depósito superior se mezcla con el volumen de agua almacenada a una temperatura inferior. La
conexión del tubo de dilatación de la parte inferior del depósito conduce agua signifi cativamente
más fría al depósito de expansión de presión de diafragma. Para mantener la función del depósito
intermedio VSV y V-B, estos tubos no deben aislarse.
Teniendo en cuenta nuestra experiencia y nuestras consultas con otros usuarios, recomendamos
los volúmenes de los depósitos basados en los siguientes datos:
•Temperatura de operación hasta 120 ºC, 20 % de volumen de expansión.
•Temperatura de operación hasta 140 ºC, 30 % de volumen de expansión.
•Temperatura de operación hasta 150 ºC, 50 % de volumen de expansión.
2. Área de uso
Parámetros de uso: ver etiqueta del producto en el depósito.
Por favor, limítese a estos parámetros. Se han establecido para su seguridad y no deben
superarse.
El depósito se diseñó de acuerdo con las condiciones de la Directiva Europea de Equipos a
Presión (97/23/EC). Está a su disposición un certifi cado CE de examinación de los depósitos
intermedios Flexcon VSV y V-B.
Instrucciones de instalación, precauciones de inspección y medidas de seguridad operativas
Los depósitos intermedios Flexcon VSV y V-B se ofrecen montados, tanto en posición horizontal
como vertical. Los depósitos deben instalarse en locales cerrados que no sean susceptibles de
helarse, de tal modo que puedan ponerse en servicio, comprobarse y manejar en cualquier
momento con total libertad. Se deben establecer las distancias mínimas para instalar los depósitos
individuales en relación con las condiciones in situ durante la planifi cación e instalación. Las
superfi cies en las que se establecen deben estar preparadas de modo que garantice estabilidad
estructural a largo plazo. Las conexiones del sistema al depósito (se introduce en la parte superior,
se drena en la parte inferior) se deben realizar in situ.
Debe ser posible desconectar el depósito del sistema de calefacción; los depósitos de aislamiento
deben protegerse contra cierres fortuitos (por ejemplo, con una válvula con manguito sobre el
vástago). Si el depósito se tiene que vaciar con un drenaje independiente, existe una apertura ½"
adecuada en la parte inferior del depósito.
Una condición para el correcto uso de los depósitos intermedios Flexcon VSV y V-B en los
sistemas de calefacción es que estén lo sufi cientemente protegidas contra un exceso de
temperatura de admisión y presión operativa. A este respecto, las características más
importantes son:
•Todos los termogeneradores deben tener un controlador de temperatura apropiado para ajustar
la calefacción al consumo de calor.
•Todos los termogeneradores calentados de forma indirecta deben tener un interruptor de
protección contra el sobrecalentamiento con un sensor independiente.
•Todos los termogeneradores calentados de forma directa deben contar con un limitador de
temperatura apropiado con un sensor independiente.
•Dichos termogeneradores deben contar con válvulas de seguridad como protección ante un
exceso de presión. A este respecto, todos los termogeneradores no deben contar con más de
tres válvulas de seguridad. Deben contar con áreas de fácil acceso, sobre todo en el punto más
alto del termogenerador, o justo al lado de la rama caliente.
•Todos los termogeneradores que tengan una protección superior a 3 bar o una salida de calor
nominal superior a 350 kW deben incluir un regulador. Los reguladores deben estar
confi gurados de modo que se activen antes de las válvulas de seguridad.
•Por favor, cumpla las normativas locales (nacionales) relativas a la protección de temperatura y
presión al instalar los depósitos intermedios Flexcon VSV y V-B.
3. Peligros residuales
Los peligros residuales de la instalación de los depósitos intermedios de Flexcon VSV y V-B
pueden estar formados por instalación inapropiada, incumplimiento de los parámetros de
instalación, uso inapropiado del depósito, incumplimiento de las normativas de seguridad para
unidades de termogeneración.
La presión en los depósitos intermedios debe liberarse antes de comenzar la instalación o el
trabajo.
Atención:
Agua en el depósito superior a 70 ºC, temperatura de operación máxima 120 ºC/160 ºC.
No toque el depósito sin la protección adecuada cuando esté funcionando. No se requiere
material aislante alrededor del depósito, por lo que la temperatura de pared será
aproximadamente la misma que la del líquido almacenado dentro, que puede ser superior
a 70 ºC.
4. Inspecciones de servicio y regulares
El fabricante de una unidad de termogeneración debe ofrecer un manual de servicio y operativo
para la unidad, incluyendo información relativa al funcionamiento seguro del equipo de
seguridad, y fi rmar el original con el cliente que realizó el encargo.
La frecuencia de la inspección de servicio de los depósitos intermedios Flexcon VSV y V-B se
recomienda tal y como se indica a continuación:
•Inspección externa: una vez al año.
•Inspección interna: cada cinco años.
•Test de presión hidrostática: cada diez años.
•La inspección la deberán realizar los expertos competentes autorizados en el país del usuario.
Tendrán preferencia los reglamentos contenidos en la legislación nacional.