Parkside POF 1200 C2 User manual

OBERFRÄSE
Originalbetriebsanleitung
FRESATRICE VERTICALE
Traduzione delle istruzioni d’uso originali
FRESADORA DE SUPERFICIE
Traducción del manual de instrucciones original
ROUTER
Translation of the original instructions
FRESADORA DE SUPERFICIE / FRESATRICE VERTICALE
POF 1200 C2
IAN 304379

Antes de empezar a leer abra la página que contiene las imágenes y, en seguida, familiarícese
con todas las funciones del dispositivo.
Prima di leggere aprire la pagina con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni
dell’apparecchio.
Before reading, unfold the page containing the illustrations and familiarise yourself with all functions
of the device.
Klappen Sie vor dem Lesen die Seite mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend mit
allen Funktionen des Gerätes vertraut.
ES Traducción del manual de instrucciones original Página 5
IT /MT Traduzione delle istruzioni d’uso originali Pagina 23
GB/MT Translation of the original instructions Page 41
DE /AT /CH Originalbetriebsanleitung Seite 57

1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
1212 1113
14
16
15
17
18
19
20 21 22 23 24 25 2726
28
363534333231
2930
DIA-25
R-4
DIA-22
R- 6.3
DIA-12.7
ANGLE-90
DIA-12 DIA-6 DIA-22
R- 6.3
DIA-25
R-4
DIA-22
R- 6.3
DIA-12.7
ANGLE-90
DIA-12 DIA-6 DIA-22
R- 6.3
DIA-25
R-4
DIA-22
R- 6.3
DIA-12.7
ANGLE-90
DIA-12 DIA-6 DIA-22
R- 6.3
DIA-25
R-4
DIA-22
R- 6.3
DIA-12.7
ANGLE-90
DIA-12 DIA-6 DIA-22
R- 6.3
DIA-25
R-4
DIA-22
R- 6.3
DIA-12.7
ANGLE-90
DIA-12 DIA-6 DIA-22
R- 6.3
DIA-25
R-4
DIA-22
R- 6.3
DIA-12.7
ANGLE-90
DIA-12 DIA-6 DIA-22
R- 6.3

13/22
37
16
16
8
8
27
2030 21
2429
27
10
13

ES
5
Contenido
Introducción.................................5
Uso previsto................................. 6
Descripción general......................6
Volumen de suministro ....................... 6
Vista sinóptica .................................. 6
Áreas de aplicación.......................... 7
Datos técnicos ..............................7
Instrucciones de seguridad........... 8
Símbolos en las instrucciones de uso ... 8
Símbolos en el aparato...................... 8
Instrucciones especiales de seguridad
para sierra eléctrica de cadena.......... 8
Advertencias de seguridad
para el fresado............................... 11
Riesgos residuales........................... 12
Puesta en marcha ......................13
Insertar/cambiar las fresas............... 13
Cambiar pinza de sujeción .............. 13
Conectar adaptador de
aspiración...................................... 13
Montar el tope en paralelo............... 14
Ajustar profundidad de fresado ........ 14
Manejo ......................................15
Encendido y apagado..................... 15
Introducción
¡Felicitaciones por la compra de su nueva
aspiradora! Con ello se ha decidido por un
producto de suprema calidad.
Este aparato fue examinado durante la
producción con respecto a su calidad y
sometido a un control nal. Con ello queda
garantizada la capacidad de funciona-
miento de su aparato. No obstante, no
podemos descartar que en algunos casos
haya cantidades residuales de agua o
lubricantes fuera o dentro del aparato mis-
mo, o bien, en los tubos exibles. Esto no
es una deciencia o defecto, ni razón para
preocuparse.
Elegir la velocidad .......................... 15
Indicaciones de trabajo ..............15
Fresar ............................................ 15
Fresado de bordes y perles............. 16
Fresado con tope en paralelo ........... 16
Fresado con collarín para copiado.... 16
Fresado con punta de centrado......... 17
Limpieza y mantenimiento .........17
Limpieza........................................ 18
Trabajos generales de mantenimiento 18
Almacenaje................................18
Eliminación/protección
del medio ambiente ...................18
Piezas de repuesto/Accesorios ...19
Búsqueda de fallos ....................20
Garantía.................................... 21
Servicio de reparación ............... 22
Service-Center............................22
Importador ................................ 22
Traducción de la Declaración de
conformidad CE original.............75
Planos de explosión...................81
Las instrucciones de servicio for-
man parte de este producto. Éstas
contienen importantes indicaciones
para la seguridad, el uso y la
eliminación del aparato. Familia-
rícese con todas las indicaciones
de manejo y seguridad antes de
usar el producto. Utilice el producto
sólo como se describe y para los
campos de aplicación indicados.
Guarde bien estas instrucciones y
entrégueselas al dar este producto
a terceros.

ES
6
Uso previsto
El aparato está pensado para fresar ranu-
ras, bordes, agujeros oblongos y perles,
así como para el fresado copiador en las
supercies de las piezas de labor como
madera, material sintético, material ligero
o metal no ferroso.
Cada utilización divergente que no se
menciona expresamente en estas instruc-
ciones, puede causar daños en el aparato
y presentar un peligro serio para el usua-
rio.
Por razones de seguridad, el aparato no
está previsto para que lo utilicen niños y
adolescentes menores de 16 años. Jóve-
nes mayores de 16 años están exclusiva-
mente autorizados para usar el aparato
bajo vigilancia.
Este aparato no es idóneo para nes pro-
fesionales.
El fabricante no asume la responsabilidad
por daños derivados de una utilización
fuera del uso previsto o en caso de un uso
equivocado.
Descripción general
Hallará las imágenes en las
solapas delantera y trasera.
Volumen de suministro
- Fresadora de supercie
- Adaptador de aspiración con 2 torni-
llos con ranura cruzada
- Pieza de reducción
- Tope en paralelo + 2 Barras de guía
- Pinza de sujeción 6 mm
- Pinza de sujeción 8 mm, premontada
- Collarín para copiado
- Punta de centrado con tuerca de mari-
posa
- Set para fresado de 6 piezas
- Llave de boca con agujero oblongo
- Llave Allen
- Instrucciones de uso
Vista sinóptica
Aparato:
1 Asidero izquierdo
2 Regulador giratorio para ajustar la
profundidad de fresado
3 Rueda de ajuste selección revoluciones
4 Cable de red
5 Bloqueo de encendido
6 Interruptor de encendido/apagado
7 Asidero derecho
8 Tuerca tapón
9 Tornillo de sujeción
10 Placa de asiento
11 Platillo de fricción
12 Agujeros para adaptador de aspira-
ción
13 Pinza de sujeción 8 mm, premontada
(no visible)
14 Tope de graduación
15 Carril guía
16 Tecla para bloqueo de husillo
17 Tope de profundidad
18 Tornillo de bloqueo tope de profundi-
dad
19 Palanca tensora
Accesorios:
20 Adaptador de aspiración
21 2 Tornillos con ranura cruzada
22 Pinza de sujeción 6 mm
23 Punta de centrado con tuerca de mari-
posa
24 Tope en paralelo
25 Collarín para copiado
26 Anillo de rodadura
27 Llave de boca con agujero oblongo
28 Llave Allen

ES
7
29 2 Barras de guía
30 Pieza de reducción
(aspiración de polvo)
Set para fresado de 6 piezas:
31 Fresa para perles (25 mm, R 4 mm)
32 Fresa para redondeos
(22 mm, R 6,3 mm)
33 Fresa para ranuras en V (12,7 mm,
)90°)
34 Fresa para ranuras (12 mm)
35 Fresa para ranuras (6 mm)
36 Fresa para mediacañas (22 mm,
R6,3mm)
37 resorte, pinza de sujeción
Áreas de aplicación
La fresadora de supercie es una herra-
mienta electrónica de corte en rotación
(fresa) equipada con una placa de asien-
to. El control continuo de las revoluciones,
el tope de profundidad de ajuste continuo
y la aspiración de polvo permiten que los
trabajos se realicen con comodidad.
La función de las piezas de mando se indi-
ca en las siguientes descripciones.
Datos técnicos
Fresadora de supercie......... POF 1200 C2
Tensión de
entrada nominal U ........... 230 V~, 50 Hz
Revoluciones en vacío
n0............................. 11000-30000 min-1
Receptor dimensionado P............1200 W
Carrera de la fresadora................ 55 mm
Portaútil ............................. 6 mm/8 mm
Clase de protección .......................... II
Tipo de protección ...........................IPX0
Peso (incl. accesorios)..........aprox. 3,3 kg
Nivel de presión acústica
(LPA)....................... 90 dB(A), KPA=3 dB
Nivel de potencia acústica (LWA)
medido............... 101 dB(A); KWA=3 dB
Vibración (ah).........5,4 m/s2, K=1,5 m/s2
Los valores de acústica y vibración se de-
tectaron en función de las normas y regula-
ciones mencionadas en la declaración de
conformidad.
El índice de emisión de vibraciones indica-
do ha sido medido según un procedimiento
de ensayo normalizado, y puede ser usado
para comparar herramientas eléctricas en-
tre sí. El índice de emisión de vibraciones
indicado también puede ser usado para
estimar por anticipado la exposición.
Aviso: El índice de emisión de vi-
braciones indicado puede diferir del
valor reseñado cuando se usa efecti-
vamente esa herramienta eléctrica y
según cómo se utilice.
Intente mantener la tensión, provo-
cada por las vibraciones, tan redu-
cida como sea posible. Una medida
para reducir la tensión por las
vibraciones al utilizar la herramienta
es, por ejemplo, limitar el tiempo
de trabajo. Para ello hay que tener
en cuenta todas las partes del ciclo
de funcionamiento (por ejemplo, los
tiempos en los que la herramienta
eléctrica está desconectada y aque-
llos en los que está encendida, pero
funciona sin carga).

ES
8
Póngase protección en los oídos.
Usar protección para ojos.
Lleve una mascarilla protectora.
Durante el fresado no utilice
guantes.
Máquinas no deben ir a la basura
doméstica.
Sentido de rotación de la fresa
Clase de protección II
(Aislamiento doble)
Instrucciones especiales de
seguridad para sierra eléc-
trica de cadena
ADVERTENCIA: Lea todas las
instrucciones de seguridad y
de procedimiento. Si se incum-
plen las instrucciones de seguridad
o de procedimiento, puede sufrirse
una descarga eléctrica, un incendio
o graves lesiones.
Guarde todas las instrucciones de
seguridad y de procedimiento,
para poderlas consultar en un mo-
mento dado. El concepto de “herramien-
ta eléctrica”, usado en las instrucciones de
seguridad, se reere a las que funcionan
enchufadas a la corriente (con cable de
alimentación) y también a las que funcio-
nan con baterías recargables (sin cable de
alimentación).
Instrucciones de
seguridad
Esta sección trata de las normas de segu-
ridad básicas cuando se trabaja con este
aparato.
Símbolos en las instrucciones
de uso
Señales indicadoras de peli-
gro con información para la
prevención de daños a las
personas y a las cosas.
Símbolo de peligro con indi-
caciones para evitar daños
personales por descarga
eléctrica.
Señales de obligación con informa-
ción para la prevención de daños.
Llevar guantes de seguridad.
Retirar la clavija de alimentación.
Señales de indicación con informa-
ciones para un mejor manejo del
aparato.
Símbolos en el aparato
¡Cuidado!
Si el cable de red está dañado,
enredado o cortado, desenchúfelo
inmediatamente de la red eléctrica.
Antes de manipular el aparato reti-
re el enchufe de la red eléctrica.
Lea las instrucciones de uso.

ES
9
Seguridad en el puesto de trabajo
•Mantener el puesto de trabajo
limpio y bien iluminado. El desor-
den y las zonas de trabajo no ilumina-
das pueden producir accidentes.
•No trabajar con la herramienta
eléctrica en zonas bajo peligro
de explosión, donde se encuen-
tren líquidos, gases o polvos
inamables. Los aparatos eléctricos
generan chispas que podrían encender
el polvo o los vapores.
•Mantener alejados de la sierra
eléctrica a los niños y otras per-
sonas mientras la use. Si se des-
pistase podría perder el control de la
sierra.
Seguridad eléctrica
•El enchufe conector de la sierra
eléctrica debe caber en la caja
de empalme. No debe modicar-
se el enchufe de ninguna mane-
ra. No utilizar adaptadores junto
a aparatos eléctricos con toma
de tierra. Los enchufes genuinos y las
cajas de empalme adecuadas disminu-
yen el riesgo de descarga eléctrica.
•Evite el contacto físico con su-
percies puestas a tierra como
tuberías, calefacciones, hornos
y neveras. Existe un mayor riesgo de
descarga eléctrica cuando el cuerpo
está puesto a tierra.
•Mantener la sierra eléctrica de
cadena alejada de la lluvia y
la humedad. Si penetra agua en el
aparato eléctrico, aumenta el riesgo de
descarga eléctrica.
•No utilizar el cable para llevar
o colgar la sierra eléctrica de
cadena, ni para sacar el enchufe
de la caja de empalme. Mante-
ner el cable alejado del calor,
aceite, bordes alados o piezas
de aparatos en movimiento. Los
cables deteriorados o bobinados au-
mentan el riesgo de descarga eléctrica.
•Si trabaja con la sierra eléctrica
de cadena en el exterior, utilice
solamente cables de alargo que
estén autorizados para exterior.
El uso de cables de alargo adecuados
para exterior disminuye el riesgo de
descarga eléctrica.
•Si no se puede evitar usar la
sierra eléctrica de cadena en
un ambiente húmedo, utilice un
interruptor protector contra co-
rriente de falla. El uso del interruptor
protector contra corriente de falla dismi-
nuye el riesgo de descarga eléctrica.
• Si se dañase la línea conectora
de este aparato, deberá ser re-
emplazada por una línea conec-
tora especial que puede adqui-
rirse del fabricante o su servicio
técnico.
Seguridad de personas
•Esté atento, observe lo que hace
y utilice la sierra eléctrica de
cadena con esmero. No utilice la
sierra eléctrica de cadena cuan-
do esté cansado o se encuentra
bajo los efectos de drogas, alco-
hol o medicamentos. Un momento
de distracción al utilizar la sierra eléc-
trica de cadena puede producir graves
accidentes.
• Póngase el equipo de protección
personal y, siempre, las gafas
de protección. Llevar el equipo de
protección personal, así como la más-
cara antipolvo, zapatos de seguridad

ES
10
antideslizantes, casco y protección
auditiva, dependiendo del tipo de he-
rramienta eléctrica y el uso que se le
vaya a dar, reduce el riesgo de sufrir
lesiones.
• Evite que se ponga en marcha
espontáneamente. Asegúrese
que la herramienta eléctrica está
apagada antes de conectarla
a la toma de corriente o a la
batería y antes de levantarla o
sostenerla. Si mientras que sostiene
la herramienta eléctrica tiene el dedo
en el interruptor o si conecta el aparato
encendido a la toma de corriente pue-
den producirse accidentes.
•Extraiga todas las herramientas
de ajuste y llaves inglesas antes
de trabajar con la sierra eléc-
trica de cadena. Las herramientas
y llaves que se encuentran en piezas
giratorias del aparato, pueden producir
accidentes.
•Evite adoptar una posición del
cuerpo anómala. Procure estar
rmemente erguido y mantenga
en todo momento el equilibrio.
De esta forma podrá controlar mejor la
sierra eléctrica de cadena en situacio-
nes inesperadas.
•Lleve ropa adecuada. No llevar
ropa amplia ni joyería. Mante-
ner el pelo, la ropa y los guantes
alejados de las piezas móviles.
La ropa suelta, las joyas y el pelo largo
podrían ser atrapados por las piezas
móviles.
• Cuando se monten dispositivos
para aspirar polvo o colectores
asegúrese que están acoplados
y se utilizan correctamente. Si se
utiliza la aspiración de polvo, se pue-
den reducir los peligros provocados por
el polvo.
Utilización y tratamiento de la he-
rramienta eléctrica:
• No sobrecargue el aparato. Utili-
ce para trabajar la herramienta
eléctrica adecuada en cada caso.
Con las herramientas eléctricas trabaja-
rá mejor y de forma más segura dentro
de la gama de potencias indicada.
• No utilice herramientas eléctricas
que tengan el interruptor defec-
tuoso. Las herramientas eléctricas que
ya no se pueden conectar o desconec-
tar son peligrosas y deben ser repara-
das.
• Saque el enchufe de la toma
de corriente o quite la batería
antes de realizar ajustes en el
aparato, cambiar accesorios o
guardar el aparato. Estas medidas
de seguridad evitan que la herramienta
eléctrica se ponga en funcionamiento
espontáneamente.
• Guardar la herramienta eléctrica
fuera del alcance de los niños
cuando no la utilice. No permita
que utilicen el aparato personas
que no estén familiarizadas con
él o que no hayan leído estas
instrucciones. Las herramientas eléc-
tricas son peligrosas cuando son utiliza-
das por personas sin experiencia.
• Cuide la herramienta eléctrica
con esmero. Compruebe que las
piezas móviles funcionen perfec-
tamente y no estén atascadas,
que no haya piezas rotas o tan
dañadas que se inhiba la fun-
cionalidad de la herramienta
eléctrica. Haga reparar las pie-
zas dañadas antes de utilizar el
aparato. Muchos accidentes tiene su
origen en herramientas eléctricas mal
mantenidas.

ES
11
• Mantener las herramientas cor-
tantes aladas y limpias. Las
herramientas cortantes bien cuidadas
con un borde alado se atascan menos
y son más fáciles de dirigir.
• Utilizar la herramienta eléctrica,
los accesorios, las herramientas
correspondientes, etc. según es-
tas instrucciones. Tener en cuen-
ta también las condiciones de
trabajo y la actividad a realizar.
El uso de la herramienta eléctrica para
otros nes que los previstos puede pro-
ducir situaciones peligrosas.
• Inspeccione cuidadosamente la super-
cie a podar y retire todos los alambres
y demás cuerpos extraños.
Asistencia
•Haga reparar la herramienta
eléctrica solamente por personal
técnico cualicado y sólo con
piezas de recambio originales.
De esta forma se asegura el manteni-
miento de la seguridad de la herra-
mienta eléctrica.
Advertencias de seguridad
para el fresado
¡Advertencia! Cuando se está fre-
sando se puede generar un polvo
que puede ser dañino para la
salud (p.ej. de materiales como son
las pinturas que contienen plomo,
materiales que contienen amianto
o de algunos tipos de madera) que
pueden suponer un peligro para el
usuario o para quienes estén cerca.
Procure que el lugar de trabajo esté
bien ventilado. Póngase siempre
gafas de protección y mascarilla.
Conecte una aspiración de polvo.
• Sujete la herramienta electrónica
de los asideros aislados, porque
la fresadora puede entrar en
contacto con el cable de red. El
contacto con un conducto bajo tensión
puede transmitir la tensión a las partes
metálicas del aparato y provocar una
descarga eléctrica.
• Fije y asegure la pieza de labor
con manivelas de sujeción o con
otros medios a una base esta-
ble. Si solo sujeta la pieza de labor
con una mano o con su cuerpo, no es-
tará estable y puede perder el control.
• Las revoluciones permitidas para
la herramienta intercambiable
han de ser al menos tan altas
como las revoluciones máximas
indicadas en la herramienta
electrónica. Los accesorios que giran
con más velocidad que la permitida
pueden romperse.
• Fresadoras y otros accesorios
han de encajar perfectamente en
el portaútil (pinza de sujeción)
de su herramienta electrónica.
Accesorios intercambiables que no
encajan perfectamente en el portaútil
de la herramienta electrónica giran
irregularmente, vibran mucho y pueden
provocar que se pierda el control.
• Asegúrese de que la fresa está
montada correctamente. Una fresa
que no está montada correctamente
puede romperse durante el fresado o
salir proyectada y representa peligro
de lesión.
• Lleve la herramienta electróni-
ca hacia la pieza de labor solo
cuando esté en funcionamiento.
De lo contrario existe el peligro de que
rebote si la herramienta que se está
utilizando se queda bloqueada en la
pieza de labor.

ES
12
• No introduzca las manos den-
tro de la zona de fresado ni en
la fresa. Con la otra mano sujete el
asidero adicional o la carcasa del mo-
tor. Cuando sujete la fresa con ambas
manos, no podrá lesionarse con la fre-
sadora.
• Nunca frese sobre objetos de
metal, puntillas o tornillos. Se
puede dañar la fresa y provocar mayo-
res vibraciones.
• Utilice detectores apropiados
para localizar redes de suminis-
tro de agua o de electricidad, o
pregunte en la empresa de sumi-
nistro local. Entrar en contacto con
conductos eléctricos puede provocar
una descarga eléctrica y fuego, el con-
tacto con un conducto de gas puede
originar una explosión. Dañar un con-
ducto de agua puede provocar daños
materiales y una descarga eléctrica.
• No utilice herramientas o acce-
sorios dañados. Las herramientas
despuntadas o dañadas pueden pro-
vocar situaciones que hagan perder el
control.
• Mientras esté trabajando sujete
la herramienta electrónica con
ambas manos y procure estar en
una posición segura. Con las dos
manos, la herramienta electrónica se
dirige con más seguridad.
• Espere hasta que la herramien-
ta electrónica se pare antes de
soltarla. La herramienta intercambia-
ble puede engancharse y provocar la
pérdida de control de la herramienta
electrónica.
• Evite tocar la herramienta o la
pieza de labor al momento de
nalizar el trabajo. Las piezas pue-
den estar aún calientes y provocar una
quemadura.
• Utilice exclusivamente fresas con el
diámetro de vástago adecuado y
aptas para la velocidad de giro de la
herramienta eléctrica.
Riesgos residuales
Aunque usted maneje esta herramienta
eléctrica de acuerdo a las normas, siempre
permanecen riesgos residuales. En rela-
ción con la forma constructiva y el acaba-
do de esta herramienta eléctrica, pueden
presentarse los siguientes riesgos:
a) Lesiones por piezas en movimiento;
b) Daños auditivos, en caso de no llevar
protección para los oídos;
c) Daños en los pulmones, si no se utiliza
mascarilla;
d) Daños en los ojos, si no se utilizan ga-
fas de protección;
e) Daños para la salud, derivados de las
vibraciones transmitidas al sistema ma-
no-brazo, en caso de que el aparato se
utilice durante un tiempo prolongado,
no se lleve de forma correcta o no esté
en las condiciones de mantenimiento
debidas.
Aviso: Esta herramienta eléctrica
genera durante su uso un campo
electromagnético. En determinadas
circunstancias, este campo puede
dañar implantes médicos activos
o pasivos. Para reducir el riesgo
de lesiones serias o mortales, re-
comendamos a las personas con
implantes médicos que consulten a
su médico o a su fabricante antes
de utilizar la máquina.

ES
13
Puesta en marcha
Antes de iniciar cualquier trabajo
en el dispositivo, retire el enchufe
del tomacorriente. Existe peligro de
descarga eléctrica.
Antes de poner en funcionamiento el apa-
rato ha de
- insertar la fresa que se quiere utilizar,
- conectar la aspiración de polvo,
- ajustar la profundidad de fresado,
- si se necesita, montar el tope en parale-
lo
- jar la pieza de labor.
Insertar/cambiar las fresas
Para introducir o cambiar las fresas
póngase guantes de protección
para evitar cortes y quemaduras.
1. Presione la tecla de bloqueo del
husillo (16) a la cara frontal del
aparato y manténgala apretada.
2. Con la llave de boca (27) abra
la tuerca tapón (8) hasta que se
pueda introducir la fresa.
3. Suelte la tecla de bloqueo del
husillo (16).
4. Introduzca la fresa que va a utili-
zar en la pinza de sujeción que
ya ha montado (13). El vástago
de la fresa ha de introducirse al
menos 20 mm.
5. Fije la tuerca tapón (8) presio-
nando la tecla de bloqueo del
husillo (16) con la llave de boca
(27).
Solo je la tuerca tapón con la
fresa insertada. Se podría dañar la
pinza de sujeción.
Cambiar pinza de sujeción
Todas las fresas del set de 6 fresas que se
suministran tienen un vástago de 8 mm.
Para fresas con vástago de 6 mm cambie
la pinza de sujeción.
1. Presione la tecla de bloqueo del
husillo (16) a la cara frontal del
aparato y manténgala apretada.
2. Con la llave de boca ( 27)
desatornille la tuerca tapón (8).
3. Suelte la tecla de bloqueo del
husillo (16).
4. Retire la pinza de sujeción de 8
mm (13) e introduzca la pinza
de sujeción de 6 mm (22) y el
resorte (37), en el orden ilustra-
do.
5. Vuelva a atornillar la tuerca ta-
pón (8) ligeramente.
6. Introduzca la fresa como se des-
cribe abajo .
Solo je la tuerca tapón con la
fresa insertada. Se podría dañar la
pinza de sujeción.
Conectar adaptador de
aspiración
Conectando la aspiración de polvo puede
reducir el polvo que se forma al trabajar.
1. Coloque el adaptador de as-
piración (20) sobre el agujero
previsto ( 12) que está en la
placa de asiento (10).
2. Atornille los 2 tornillos con ranu-
ra cruzada (21) desde la cara
inferior de la placa de asiento
(10).

ES
14
3. Si es necesario, coloque la pie-
za de reducción (30) sobre el
adaptador de aspiración.
4. Conecte el tubo de aspiración
de una aspiradora al adaptador
de aspiración (20).
Deberá ser una aspiradora apro-
piada para el material que se va a
trabajar.
Si se va a generar polvo perjudicial
para la salud, utilice una aspirado-
ra especial.
Montar el tope en paralelo
1. Desatornille los dos tornillos de
las barras guía (29).
2. Atornille las barras guía (29)
con ayuda de la llave de boca
(27) al tope en paralelo (24).
Ajustar profundidad de
fresado
El tope de graduación tiene 6 nive-
les:
0 - 5 - 10 - 15 - 20 - 25 mm
Antes de que empiece a ajustar la
profundidad de fresado, gire el re-
gulador giratorio ( 2) hasta que
el pasador de ajuste quede atornil-
lado unos 5 mm fuera del tope de
profundidad ( 17).
1. Coloque el aparato con la fresa
insertada sobre la pieza de la-
bor que se va a trabajar.
2. Gire el tope de graduación (14)
hasta que encaje con el nivel
más bajo del tope de profundi-
dad (17).
3. Suelte la palanca tensora (19)
levantándola.
4. Presione el aparato lentamente
hacia abajo hasta que la fresa
toque la pieza de labor.
5. Bloquee la palanca tensora (19)
empujándola hacia la izquierda.
Ajuste aproximado:
Suelte el tornillo de bloqueo (18)
del tope de profundidad (17).
6. Coloque el tope de profundidad
(17), dado el caso con ayuda
del tope de graduación (14), a
la profundidad de fresado que
desea, y atornille el tornillo de
bloqueo (18).
Ajuste exacto
7. Gire la escala debajo del regu-
lador giratorio (2) en posición
“0”. Para ello presione el anillo
(2a) debajo del regulador gira-
torio hacia abajo y gírelo hasta
la posición deseada. Si hubiera
empleado el tope de gradua-
ción (14) para hacer un ajuste
aproximado, gírelo de nuevo de
tal manera que con el nivel más
bajo encaje debajo del tope de
profundidad (17).
8. Para realizar un ajuste exacto,
gire el regulador giratorio (2) a
la medida deseada, una vuelta
completa corresponde a 1 mm:
Girar en sentido contrario a las
agujas del reloj: mayor profundi-
dad de fresado.
Girar en sentido de las agujas
del reloj: menor profundidad de
fresado.
Después de haber ajustado
la profundidad de fresado
deseada, gire el tope de
graduación (14) hasta que
encaje con el nivel más

ES
15
bajo del tope de profundi-
dad (17).
Recomendamos que se compruebe
el ajuste de la profundidad de fre-
sado haciendo una prueba con al-
guna pieza que no vaya a utilizar.
Fresado escalonado
Para fresar de manera escalonada cuando
las profundidades de fresado son más
grandes, el ajuste de la profundidad de
fresado se puede hacer con el tope de gra-
duación ( 14).
1. Gire del tope de graduación ( 14)
hasta que encaje con el nivel más alto
por debajo del tope de profundidad
(17).
2. Ajuste las siguientes profundidades de
fresado con las graduaciones más ba-
jas del tope de graduación ( 14).
Manejo
Póngase mascarilla
(máscara para polvo no de clase
de protección FFP2).
Durante el fresado no utilice
guantes.
Encendido y apagado
1. Conecte el aparato a la red eléc-
trica.
Observe que la tensión de la
conexión a red se corresponda
con la placa de especicación
de datos del aparato.
2. Encender: Mantenga presionado
el bloqueo de encendido (5) y
accione el interruptor de encen-
dido/apagado (6). Después
suelte el bloqueo de encendido.
3. Apagar: Suelte el interruptor de
encendido/apagado (6).
Elegir la velocidad
Puede seleccionar la velocidad máxima
en el anillo de selección de revoluciones (
3).
• Puede seleccionar la velocidad en el
anillo de selección de revoluciones
(3).
1-2 = velocidad baja
3-4 = velocidad media
5-7 = velocidad alta
La selección de las revoluciones depende
del material, del tipo de fresa y de las con-
diciones de trabajo. Cuando se trata de
diámetros de fresado grandes y materiales
duros, seleccione velocidades bajas; cuan-
do sean diámetros de fresado pequeños y
materiales blandos, velocidades altas.
Durante el fresado de prueba es cuando
mejor se puede determinar la velocidad
más apropiada.
Nunca ajuste la velocidad
mientras está fresando. ¡Peli-
gro de lesiones!
Indicaciones de trabajo
Fresar
Siempre ha de fresar a marcha
contraria. En este caso, el aparato
se mueve en dirección contraria a
la dirección de giro de la fresado-
ra.

ES
16
(a) (b)
Nunca frese en dirección cir-
cular (sincrónico). Existe pe-
ligro de accidente porque el
aparato puede escaparse de
las manos.
• Solo utilice fresas cuyas revoluciones
permitidas sean al menos tan altas
como la velocidad máxima indicada en
el aparato.
• Utilice siempre la herramienta adecua-
da.
• No utilice herramientas ni accesorios
despuntados o dañados.
• Cuando esté fresando, ponga el cable
de red siempre hacia atrás alejado del
aparato.
1. Fije la pieza de labor bien a la super-
cie de trabajo.
2. Utilice una fresa.
3. Ajuste la profundidad y la velocidad de
fresado.
4. Encienda el aparato.
5. Suelte la palanca tensora ( 19) y
presione el aparato lentamente hacia
abajo hasta que se apoye en el tope
de profundidad ( 17). Vuelva a blo-
quear el aparato con la palanca tenso-
ra.
6. Mientras esté trabajando, sujete el apa-
rato con ambas manos y vaya fresando
avanzando uniformemente.
7. Después del trabajo suelte la palanca
tensora ( 19) y levante el aparato.
8. Apague el aparato.
Fresado de bordes y perles
a
Al fresar bordes y perles sin tope
en paralelo, la fresa ha de ir equi-
pada con un anillo de avance (a)
que haga de guía.
1. Acerque el aparato conectado a la
pieza de labor hasta que el anillo de
avance toque el borde de la pieza de
labor a trabajar.
2. Con las dos manos lleve el aparato si-
guiendo el borde de la pieza de labor.
Evite ejercer demasiada presión.
Fresado con tope en paralelo
Con el tope en paralelo puede fresar ranu-
ras y perles, guiando el tope en paralelo
en una distancia preajustada del borde de
la pieza de labor.
1. Introduzca el tope en paralelo
(24) con las barras guía (29) en
los carriles guía (15) de la placa
de asiento (10). Apriete los torni-
llos de sujeción (9).
2. Dirija el aparato conectado con
presión lateral sobre el tope en
paralelo (24) siguiendo el borde
de la pieza de labor.
Fresado con collarín para
copiado
Con el collarín para copiado (25) puede
transferir los contornos de patrones a la
pieza de labor.
Insertar collarín para co-
piado:

ES
17
1. Si es necesario, desenrosque el
adaptador de aspiración.
2. Coloque el collarín para copia-
do (25) desde abajo al platillo
de fricción (11). El anillo de
rodadura (26) ha de estar hacia
abajo.
3. Fije el collarín para copiado
(25) con el tornillo con ranura
cruzada que se suministra (21).
Insertar fresa:
4. Inserte una fresa cuyo diámetro
sea menor que el diámetro inte-
rior del collarín de copiado (25).
5. Ajuste la profundidad de fresado
(ver «Puesta en funcionamien-
to»).
Fresado con collarín para
copiado
6. Suelte la palanca tensora (
19) y baje el aparato hasta que
se alcance la profundidad de
fresado previamente ajustada.
7. Lleve el aparato con collarín
para copiado (25) sobresaliente
siguiendo el patrón. Trabaje ejer-
ciendo ligera presión.
El patrón ha de ser mínimo tan alto
como el anillo de rodadura (26) del
collarín para copiado (25).
Fresado con punta de
centrado
Con la ayuda de la punta de centrado
puede realizar trabajos de fresado circu-
lares.
1. Gire el tope en paralelo (24)
para que el borde del tope mire
hacia arriba.
2. Con ayuda de la tuerca de
mariposa atornille la punta de
centrado (23) al tope en para-
lelo. Para ello, je la punta de
centrado con el agujero oblongo
de la llave de boca ( 27).
3. Atornille las barras guía (29) del
tope en paralelo (24) a la placa
de asiento (10) y apriete los tor-
nillos de jación (9).
4. Pinche la punta de centrado (23)
en el punto central marcado en
el círculo que va a fresar.
5. Lleve el aparato una vez, como
con un compás, por el círculo al-
rededor de la punta de centrado
(23).
Limpieza y
mantenimiento
Los trabajos de reparación y man-
tenimiento no descritos en estas
instrucciones, deben ejecutarse por
nuestro Centro de Servicio Utilice
exclusivamente piezas originales.
Antes de iniciar cualquier trabajo
en el dispositivo, retire el enchufe
del tomacorriente. Existe peligro de
descarga eléctrica.
Cuando esté trabajando con fresas,
póngase guantes de protección
para evitar posibles cortes.
Realice las siguientes operaciones de lim-
pieza y mantenimiento de forma regular
(de esta forma se garantiza la capacidad
funcional y una larga vida útil).

ES
18
Limpieza
No debe salpicarse el apara-
to con agua ni sumergirse en
ella, pues existe peligro de
recibir una descarga eléctri-
ca.
No utilizar detergentes ni disolven-
tes para limpiarlo. Con ello podría
dañar el aparato de forma irreme-
diable.
• Mantenga las ranuras de ventilación
(12), el armazón del motor y las
asas del aparato limpias. Utilice para
ello un paño húmedo o un cepillo.
Trabajos generales de
mantenimiento
• Compruebe el aparato cada vez antes
de usarlo, por si existiese algún defecto
obvio, como piezas sueltas, desgasta-
das o dañadas.
• En el caso de que el rodamien-
a
to de bolas (a) de la fresadora
se haya soltado, vuelva a apre-
tarlo con la llave Allen ( 28)
que se suministra.
Almacenaje
• Antes de guardar el aparato, límpielo.
• Cuando no use el equipo, debe guar-
darse éste en un lugar seco y protegido
de polvo, asegurando que está fuera
del alcance de niños.
• Guarde la fresa en el embalaje que se
suministra. Evite que entre en contacto
con otras piezas metálicas u otras cor-
tadoras fresadoras.
Eliminación/protección
del medio ambiente
El equipo, sus accesorios y el material de
embalaje deben reciclarse en forma com-
patible con el medio ambiente.
Máquinas no deben ir a la basura
doméstica.
Entregue su equipo a un centro de recicla-
je. Las partes plásticas y metálicas emplea-
das pueden ser separadas por tipo y lle-
vadas al reciclaje. Consulte nuestro Centro
de Servicio para mayor información.
Los aparatos defectuosos que nos envíe, se
los evacuaremos de forma gratuita.

ES
19
Piezas de repuesto/Accesorios
Encontrará las piezas de repuesto y accesorios en www.grizzly-service.eu
Si no tuviese acceso a Internet, póngase en contacto telefónico con el Service-Center
(ver “Service-Center“ página 22). Tenga a mano los números de pedido.
Part. Part. Denominación Números
Instrucciones Plano de de pedido
de uso explosión
13/22 22-24/73 Set 1: Set de pinzas de sujeción (6mm / 8mm) 91104251
17 17 Tope de profundidad 91104250
20/30 47/49 Set 3: Adaptador de aspiración 91104252
+ Pieza de reducción
24/29 63-68/72 Set 2: Tope en paralelo + 2 Barras de guía 91104258
25 61 Collarín para copiado 91104253
27 69 Llave de boca con agujero oblongo 91104256
31-36 Set 4: Set para fresado de 6 piezas 91104255
(MAN / n=max. 35000 / HW)*
31 Fresa para perles (25.0x12.0x8 / R 4 mm)**
32 Fresa para redondeos (22.0x11x8 / R 6.3 mm)**
33 Fresa para ranuras en V (12.7x9.0x8 / ) 90°)**
34 Fresa para ranuras (12.0x20.0x8)**
35 Fresa para ranuras (6.0x20.0x8)**
36 Fresa para mediacañas (22.0x13.x8 / R 6.3 mm)**
* MAN = permitido para avance manual.
n = revoluciones máx. (min-1) permitidas para la fresa.
HW = Cortes compuestos de metal duro.
** Dimensiones de la fresa (mm): Diámetro de la fresa
∅
x longitud del cabezal cortador x diáme-
tro del vástago
R = Radio del perl (mm)
)= Ángulo de la ranura

ES
20
Búsqueda de fallos
Antes de iniciar cualquier trabajo en el dispositivo, retire el enchufe del tomaco-
rriente. Existe peligro de descarga eléctrica.
Problema Origen posible Subsanación del error
El aparato no
arranca
Falta tensión de alimentación
Salta el fusible de la casa
Revisar el enchufe, cable de la
red, cable, enchufe de corriente
y reparar por electricista, revisar
fusible de la casa.
Interruptor de encendido/apa-
gado ( 6) defectuoso A reparar por el servicio al
cliente
Motor defectuoso
El motor se ralenti-
za y se para La pieza de labor sobrecarga
el aparato
Reducir presión
Incrementar revoluciones
La pieza de labor no es apro-
piada
El fresado no se
realiza en recto
Las barras guía ( 29) del
tope en paralelo ( 24) no
están montadas correctamente
Si es necesario, apriete los torni-
llos de las barras guía.
La pieza de labor
fresada presenta
señales de quema-
duras
Revoluciones demasiado bajas Incrementar revoluciones
Fresa inapropiada o sin lo Cambiar fresa
El ajuste de la profundad de
fresado es demasiado alto Utilice el tope de graduación
para fresar a varios niveles
Los bordes de la
fresa se están des-
garrando, hay es-
trías y abolladuras
en el fresado
La fresa está gastada y desa-
lada Cambiar fresa
Los los de la fresa están da-
ñados Cambiar fresa
No se aspira el
polvo
El aspirador no está encendido Antes de fresar, encender el as-
pirador
Tubo de aspiración o adap-
tador de aspiración ( 20)
atascado Eliminar atasco
Other manuals for POF 1200 C2
2
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Parkside Wood Router manuals
Popular Wood Router manuals by other brands

BorMann
BorMann Technik BRT3000 owner's manual

Scheppach
Scheppach HF60 Translation of original instruction manual

Makita
Makita M3600 instruction manual

Perles
Perles OF3-808 operating instructions

practyl
practyl M1R-KZ3-8 Assembly-Use-Maintenence Manual

F.F. Group
F.F. Group RO 1600 PLU Original instructions