Steren MUL-630 User manual


2
Gracias por la compra de este producto Steren.
Este manual contiene todas las funciones de operación y solución de problemas
necesarias para instalar y operar su nuevo Multímetro autorango RMS con interfaz USB
Steren.
Por favor revise este manual completamente para estar seguro de instalar
y poder operar apropiadamente este producto.
Para apoyo, compras y todo lo nuevo que tiene Steren, visite nuestro sitio web:
www.steren.com
MUL-630
Multímetro autorango RMS con interfaz USB
La información que se muestra en este manual sirve únicamente como
referencia sobre el producto. Debido a actualizaciones pueden existir diferencias.
Por favor, consulte nuestra página web (www.steren.com) para obtener la
versión más reciente del instructivo.

3
CONTENIDO
Seguridad ................................................................................................... 4
Características ........................................................................................... 6
Símbolos eléctricos internacionales............................................................. 7
Partes ........................................................................................................ 8
Accesorios ................................................................................................. 9
instalar/cambiar la batería ........................................................................ 10
Interruptor Giratorio ................................................................................... 11
Rangos de medición .................................................................................. 12
Selección de rango ............................................................................ 12
Rango manual y Autorango ................................................................ 12
Botón MAX MIN ................................................................................. 13
Operación .................................................................................................. 14
Voltaje de CD (---), Voltaje CA (~), Resistencia (Ω), Diodos ( ),
Continuidad ( ), Capacitancia ( ), Frecuencia (Hz), Ciclo de trabajo ..... 14
Medición de Temperatura ...................................................................... 15
Medición de Corriente A CA (A~) y A CD (A ---) ....................................... 16
Software ................................................................................................... 17
Especicaciones de medición .................................................................. 18
Especicaciones........................................................................................ 23

4
SEGURIDAD
-Su nuevo equipo está diseñado para ser usado por ingenieros, técnicos y acionados,
quienes demandan un instrumento que sea preciso, seguro, portátil y siempre listo para ser
usado.
-Cada una de las posiciones de prueba es rápida y fácilmente seleccionada con un simple
giro de la perilla ajustadora de rango.
-Periódicamente limpie la cubierta con un paño suave y húmedo. No utilice líquidos abrasivos
o solventes.
-Antes de abrir la cubierta, asegúrese de que las puntas de prueba no estén conectadas a
ningún circuito.
-Para evitar un choque eléctrico o daños al multímetro, no lo utilice cerca de sitios mojados.
Retire las puntas de medición antes de retirar la cubierta.
-Si utiliza este equipo en un ambiente con una fuerte radio frecuencia electromagnética,
podría inuir en la precisión de las mediciones.
-Nunca aplique al medidor voltaje o corriente que exceda las especicaciones máximas de
medición.
-Nunca conecte los cables de prueba del medidor a una fuente de voltaje, cuando el selector
de funciones está en la escala de: corriente, resistencia o prueba de diodo.
-Si el multímetro es utilizado cerca de equipo que genere ruido, la pantalla podría volverse
inestable o indicar errores.

5
-No utilice el multímetro o las puntas de prueba si se encuentran dañadas.
Utilice el multímetro únicamente como se indica en este manual.
-Tenga extrema precaución cuando utilice el equipo cerca de conductores sin aislar. No
opere el equipo cerca de polvo, vapor o gas.
-Verique la operación del multímetro realizando una medición con un voltaje conocido.
-Cuando el valor del rango a medir es desconocido, compruebe que el rango inicial ha sido
predeterminado en el nivel más alto.
-Para evitar daños, no exceda el límite máximo de los valores de entrada mostrados en las
tablas de especicaciones.
-Cuando el multímetro esté conectado a circuitos de medición, no toque las terminales sin
usar.
Tenga cuidado cuando trabaje con voltajes por arriba de 60Vdc o 30Vac rms. Estos voltajes
pueden provocar un choque eléctrico.
-Cuando realice conexiones, conecte la punta de medición común antes de conectar la
punta viva. Cuando las desconecte, primeramente quite la punta viva y posteriormente la
punta común.
-Antes de cambiar la función del multímetro, desconecte las puntas del circuito a medir.
Para todas las funciones con voltaje CD (corriente directa), para evitar el riesgo de un
choque eléctrico debido a lecturas inadecuadas, verique la presencia de cualquier voltaje
CA (corriente alterna) primeramente.
-Posteriormente seleccione un rango de voltaje de CD igual o mayor al registrado en el
rango de CA.

6
CARACTERÍSTICAS
El multímetro digital de autorrango incorpora una interfaz para conectarse a la computadora
y guardar sus registros para su posterior lectura o interpretación, además de la pantalla LCD
para una lectura instantánea.
Incorpora cubierta desmontable de plástico suave que lo protege de golpes y caídas leves.
Realiza medición de resistencias, diodos, capacitoares, temperatura, voltaje de corriente
directa y alterna, y amperaje en corriente directa y alterna.
Ideal para estudiantes, técnicos e ingenieros dedicados a la reparación, medición y
diagnoóstico de equipos electrónicos.
Incluye también función de continuidad audible, iluminación de pantalla y retención de datos.
-Luz
-Autorrango
-Conexión a PC
-Retención de datos
-Continuidad audible
-Medición de temperatura

7
SÍMBOLOS ELÉCTRICOS INTERNACIONALES
Alerta al usuario de presencia de un voltaje peligroso.
Información de seguridad importante.
CA (Corriente Alterna)
CD (Corriente Directa)
Tierra
Doble aislamiento.
Fusible.
- - -

8
1. Pantalla de Cristal Líquido
(LCD).
2. Botones de Funciones.
3. Interruptor Giratorio.
4. Terminal de entrada HzVΩ .
Entrada para voltaje, frecuencia
/ ciclo de trabajo, resistencia,
diodo, continuidad, medición de
capacitancia y temperatura.
5. Terminal de entrada COM
Terminal de retorno para todas las
medidas.
6. Terminal de entrada μAmA
Entrada para 0,1 μA a 600 mA
medición de corriente.
7. Terminal de entrada 10 A para
medición de corrientes altas.
PARTES

9
ACCESORIOS
1. Multímetro.
2. Puntas de prueba.
3. Adaptador y termopar.
4. Cable USB.
1
2
3
4

10
INSTALAR / CAMBIAR LA BATERÍA
- Retire la cubierta protectora.
- Quite los dos tornillos que se encuentran
en la parte inferior.
- Remueva la tapa.
- Coloque una batería de 9V poniendo
atención a la polaridad.
- Coloque la tapa, los tornillos y la cubierta.

11
INTERRUPTOR GIRATORIO
Medición de voltaje CA
Medición de voltaje CD
Voltaje CD (milivolts)
Resistencia, Capacitancia
Continuidad, Diodos
Frecuencia
Temperatura
Corriente (microamperes)
Corriente (miliamperes)
Corriente (amperes)
La tabla siguiente indica la información acerca de las posiciones del interruptor.

12
A. Selección de rango
RANGOS DE MEDICIÓN
B. Rango manual y Autorango
Un rango de medición determina el más alto valor que el medidor puede medir. La mayoría
de las funciones del medidor tienen más de un rango.
-Si el rango es demasiado bajo para la entrada, el medidor desplegará 0L para indicar una
sobrecarga .
-Si el rango es demasiado alto, el medidor no desplegará la más exacta medición.
El medidor tiene ambas opciones rango manual y autorango:
- En el modo de autorango, el medidor selecciona el mejor rango para la señal de entrada
Esto permite que se cambien los puntos de prueba sin tener que restablecer el rango.
- En el modo de rango manual, usted debe seleccionar el rango.
Esto permite anular el autorango y bloquear el medidor en un rango especíco.
El medidor asume por prejado el modo de medición de autorango. Cuando el medidor esta
en el modo de autorango, AUTO es desplegado.
Para entrar y salir del modo de rango manual:
1.Presione RANGE
El medidor entra en el modo de rango manual y apaga el modo AUTO.
Cada vez que presione RANGE incrementará el rango. Cuando el rango alto es rechazado,
el medidor regresará al rango mas bajo.
2. Para salir del modo de rango manual, presionar y mantener RANGE por dos segundos.
El medidor regresará al modo de autorango y AUTO se mostrará en la pantalla.

13
C. Botón MAX MIN
Este botón sirve para desplegar las mediciones máximas y mínimas. Presione una vez para
entrar al modo de máximos y mínimos. Pulse otra vez para mostrar el máximo y una vez más
para mostrar el mínimo. Para volver al modo de medición normal, mantenga presionado el
botón MAX MIN por dos segundos.
Bajo la medición de función de ciclo de trabajo y capacitancia, solo el modo de
autorango está disponible.
Si usted cambia el rango de medición manualmente después de entrar al modo de
REL o HOLD el medidor saldrá de estos modos.
Mantenga presionada la tecla SELECT mientras enciende el multímetro para
deshabilitar la función de auto apagado.

14
Medición de Voltaje de CD (---), Voltaje CA (~), Resistencia (Ω), Diodos ( ),
Continuidad ( ), Capacitancia ( ), Frecuencia (Hz) y Ciclo de trabajo.
1. Inserte la punta roja dentro de la terminal HzVΩ y la
negra dentro de la terminal COM.
2. Fije el interruptor giratorio a en la medición correcta.
3. Conecte la punta de prueba con el objeto que se desea
medir. El valor de la medición será mostrado en la pantalla.
- Para prueba de diodos y capacitancia ponga el interruptor giratorio en a la
posición (capacitancia) o (diodos) y presione el botón SELECT hasta que
aparezca el icono correspondiente .
- Para eliminar daños a su persona o daños al medidor por un choque eléctrico por
favor no intente medir voltajes arriba de 1000 V.
- Para eliminar daños al medidor o a los dispositivos bajo prueba, desconecte la
energía del circuito y descargue todos los capacitores de alto voltaje antes de medir
resistencia, continuidad y capacitancia.
- Para medir alta resistencia (> 1 MΩ), es normal que el medidor tome varios segundos
para estabilizar la lectura.
- Si la pantalla de cristal liquido LCD indica 0L el circuito está abierto o la resistencia
excede la capacidad de medición del medidor.
- Para medir el ciclo de trabajo, coloque el interruptor en Hz y presione Hz% hasta que
el símbolo % se muestre en la pantalla.
OPERACIÓN

15
Medición de Temperatura
1. Conecte el adaptador junto al termopar en los puertos
COM y HzVΩ, poniendo atención a la polaridad.
2. Fije el interruptor giratorio a °C
3. Coloque el probador de temperatura sobre el objeto a
medir. El valor de la medición se mostrará en la pantalla.
El rango de medición de temperatura es: -199 a 1000 °C. Para medir temperatura conecte
el medidor como sigue:
- El medidor automáticamente desplegará el valor de la temperatura dentro del
medidor cuando no está conectado el probador de temperatura.
- Cuando la medición de temperatura ha sido completada, desconecte las puntas de
prueba y el circuito bajo prueba y remueva el termopar de la entrada del medidor.

16
- Medición de Corriente A CA (A~) y A CD (A ---)
Para medir corriente se procede como sigue:
1. Apague el circuito. Descargue todos los capacitores de alto voltaje
2. Inserte la punta roja dentro de la terminal μAmA o A y la negra dentro de la terminal COM
3. Fije el interruptor giratorio a μA, mA o A
4. El medidor entrará al modo de medición de CD (---). Para cambiar a CA (~) presione el
botón SELECT. El valor desplegado de CA (~) es el valor efectivo de la onda senoidal (valor
de respuesta principal).
5. Corte la trayectoria de la corriente a ser medida. Conecte la punta de prueba roja al lado
positivo de la trayectoria y la punta de prueba negra al lado negativo.
6. Conecte la energía al circuito
7. El valor de la medición se mostrará en la pantalla.
- Por seguridad cada tiempo de medición para alta corriente debe ser al menos de 10
segundos y el intervalo de tiempo entre 2 mediciones debe ser hasta de 15 minutos.
- Cuando la medición de corriente ha sido completada, desconecte la conexión entre las puntas
de prueba y el circuito bajo prueba y remueva las puntas de prueba de la entrada del medidor.
ADVERTENCIA
Nunca intente medir corriente en un circuito cuando el voltaje de circuito abierto entre el
circuito y tierra es mayor de 600V. Si el fusible se quema durante la medición, el medidor
puede estar dañado o el operador puede sufrir lesiones. Use adecuadamente las terminales,
funciones, y rangos para la medición. Cuando las puntas de prueba están conectadas a las
terminales de corriente no ponga en paralelo a ningún circuito.
La medición de corriente tiene 3 posiciones en el interruptor giratorio: μA / mA / A.

17
1. Inserte el cd incluido en su computadora. Éste contiene dos carpetas: “drivers” y “software”.
2. Abra la carpeta “drivers” y ejecute el programa “USB_DriverInstaller_v1.7.0.exe”. Esto
instalará los controladores del multímetro.
3. Ingrese a la carpeta “software” y ejecute el programa “setup.exe”.
4. En el multímetro, mantenga presionado el botón REL durante 2 segundos. En la pantalla
se mostrará PC-LINK.
5. Conecte el extremo óptico del cable de comunicación al medidor y el otro extremo a un
puerto USB de su computadora.
6. Ejecute el programa “PC-LINK” (en la PC).
7. Seleccione la tasa de sampleo (sampling rate) en el menú “Set” y presione Apply.
8. Para comenzar a obtener las lecturas, use el botón Start.
9. Presione Stop para detener y Reset para borrar las lecturas mostradas.
10. En el menú “File”, seleccione “Save” para exportar los datos mostrados a un documento
de texto (.txt) o a uno de Excel (.xls).
SOFTWARE
El controlador del multímetro no funciona en sistemas de 64 bits.
Si tiene problemas para que el software reconozca al multímetro, ejecútelo como administrador.

18
ESPECIFICACIONES DE MEDICIÓN
Voltaje de CD (...)
Rango Resolución Precisión
600 mV 0,1 mV ± (0,5 % de rdg + 5d)
6V 1 mV ± (0,8 % de rdg + 5d)
60V 10 mV ± (0,8 % de rdg + 5d)
600 V 100 mV ± (0,8 % de rdg + 5d)
1000 V 1 V ± (1,0 % de rdg + 2d)
Rango Resolución Precisión
600 mV 0,1 mV ± (1,0 % de rdg + 5d)
6V 1 mV ± (1,0 % de rdg + 5d)
60V 10 mV ± (1,0 % de rdg + 5d)
600 V 100 mV ± (1,0 % de rdg + 5d)
1000 V 1 V ± (1,5 % de rdg + 5d)
Voltaje de CA (~)
Las precisiones mostradas están garantizadas entre el 5 y el 100% del rango completo.
La medida rms verdadera tiene un valor dentro de las 10 cuentas cuando las puntas están
juntas, pero esto no afectará la precisión de la medida.

19
Frecuencia
Frecuencia Lógica (1Hz-1MHz)
Rango Resolución Precisión
99,99 Hz 0,01 Hz ± (0,1 % de rdg + 3d)
999,9 Hz 0,1 Hz ± (0,1 % de rdg + 3d)
9,999 kHz 0,001 kHz ± (0,1 % de rdg + 3d)
99,99 kHz 0,01 kHz ± (0,1 % de rdg + 3d)
999,9 kHz 0,1 kHz ± (0,1 % de rdg + 3d)
1. El rango de frecuencias para voltaje CA es: 40 - 400Hz
2. Respuesta para voltaje CA: RMS, calibrada al rms de la onda sinusoidal.
3. Protección de sobrecarga: 1000 V CD o 1000V CA rms.
4. Impedancia de entrada (nominal): >10 MΩ.
Frecuencia Lineal (6HZ~10KHZ)
Rango Resolución Precisión
99,99 Hz 0,01 Hz ± (0,05 % de rdg + 8d)
999,9 Hz 0,1 Hz ± (0,05 % de rdg + 8d)
9,999 kHz 0,001 kHz ± (0,05 % de rdg + 8d)
Las precisiones mostradas están garantizadas entre el 10 y el 100% del rango completo.

20
Resistencia
Rango Resolución Precisión
600,0 Ω 0,1 Ω ± (0,5 % de rdg + 3d)
6,000 kΩ 1 Ω ± (0,5 % de rdg + 2d)
60,00 kΩ 10 Ω ± (0,5 % de rdg + 2d)
600,0 kΩ 100 Ω ± (0,5 % de rdg + 2d)
6,000 MΩ 1 kΩ ± (0,5 % de rdg + 2d)
60,00 MΩ 10 kΩ ± (1,5 % de rdg + 5d)
Continuidad
Diodos
Descripción: señal de continuidad <50 Ω
Rango Resolución Condición de prueba
600 Ω 0,1 Ω Voltaje de circuito abierto: 0,5V
aproximadamente.
Rango Resolución Condición de prueba
3 V 0,001 V Corriente de polarización directa:
1mA aproximadamente. Voltaje
de polarización inversa: 1,5V
aproximadamente.
_
Other manuals for MUL-630
1
Table of contents
Languages:
Other Steren Test Equipment manuals

Steren
Steren HER-600 User manual

Steren
Steren BL-526-105 User manual

Steren
Steren HER-258 User manual

Steren
Steren MUL-270 User manual

Steren
Steren MUL-630 User manual

Steren
Steren BL-526-106 User manual

Steren
Steren K-385 User manual

Steren
Steren HER-255 User manual

Steren
Steren VCA-500 User manual

Steren
Steren MUL-110 User manual

Steren
Steren HER-258 User manual

Steren
Steren 903-060 User manual

Steren
Steren MED-150 User manual

Steren
Steren MUL-450 User manual

Steren
Steren HER-252 User manual

Steren
Steren MUL-040 User manual

Steren
Steren MED-150 User manual

Steren
Steren MED-160 User manual

Steren
Steren BL-526-108 User manual

Steren
Steren MUL-600 User manual