Televes 8674 User manual

© Copyright, Televés S.A.
TRANSMISOR ÓPTICO
CANAL DIRECTO
y
CANAL DE RETORNO
OPTICAL TRANSMITTER
DIRECT PATH
&
RETURN PATH
Manual de instrucciones - User manual


I N D I C E
1.- Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1.- Transmisor óptico (Canal Directo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2.- Receptor óptico (Canal de Retorno) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3.- General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.- Balance del enlace . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.1.- Canal Directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.2.- Canal de Retorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.- Descripción de elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4.- Ejemplo de cálculo del enlace . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3
Manual de instrucciones Transmisor Optico
ESPAÑOL

4
Manual de instrucciones Transmisor Optico
Instrucciones para la conexión óptica.
Para la conexión óptica se utilizará un cable de fibra monomodo con conector tipo SC/APC.
Sacar la tapa protectora del conector óptico ubicado en el panel frontal del equipo, así como el capuchón del conector del cable
monofibra.
Realizar la conexión del cable al equipo teniendo cuidado de enfrentar las guías de ambos conectores, presionando el conector
totalmente hasta el fondo.
Precauciones de conexionado.
Tratar con sumo cuidado la punta desprotegida de los conectores, pequeños arañazos, rascaduras, impurezas y/o partículas de
suciedad, aceites, grasas, sudor, etc.. pueden degradar significativamente la señal.
Para la limpieza de la punta de los conectores, frotar (sin ejercer presión) con un paño de limpiar lentes, que no suelte pelusa,
humedecido con alcohol isopropílico sin aditivos. Antes de realizar la conexión dejar secar totalmente el alcohol.
Reservar las tapas de conectores y capuchones de los cables para futuras operaciones de extracción/protección de los mismos.
Colocar siempre las tapas protectoras a los conectores de los equipos que no estén conectados a cables para evitar que el haz láser
pueda alcanzar los ojos.
Evite en lo posible el encendido del transmisor sin tener la fibra conectada a dicho transmisor.
Precauciones de Seguridad.
Aviso.- Este producto emite un rayo de luz invisible láser. Evite exponerse a la radiación láser. El uso de aparatos de ayuda
visual (por ejemplo binoculares, lupas, etc.) puede aumentar el peligro a los ojos.
Precaución.– El uso de controles o ajustes, así como el uso de procedimientos diferentes de los especificados en éste
manual puede provocar la exposición a la radiación peligrosa.
Precaución.– El rayo láser no debe ser apuntado a las personas y/o animales intencionadamente.
- Lea y siga las instrucciones en este manual cuidadosamente, retenga éste manual para referencia futura.
- No utilice los equipos de forma no conforme con estas instrucciones de operación ni bajo cualquier condición que exceda
las especificaciones ambientales estipuladas.
- El usuario no puede dar servicio técnico a estos equipos. Para asistencia técnica contacte con nuestro departamento de
asistencia técnica.

5
Manual de instrucciones Transmisor Optico
ESPAÑOL
1.- CARACTERISTICAS TECNICAS
1.1.- TRANSMISOR ÓPTICO (Canal directo) Refs. 8674, 8676
Nota 1: Banda TV: 47 MHz – 860 MHz Banda SAT: 950 MHz – 2150 MHz
Nota 2:
El máximo nivel de entrada (Vin max) para N canales (todos ellos del mismo nivel) se obtiene a partir del nivel de entrada para dos tonos
según la siguiente fórmula:
Vin max (N canales) = Vin max (2 tonos) – 10 log (N-1).
Así, para 10 canales la reducción es de 10 dB, para 20 canales es de 13 dB y para cuarenta canales es de 16 dB.
Nota 3:
El nivel de los canales de la banda SAT a la entrada del transmisor óptico ha de ser siempre al menos 10 dB inferior al nivel de los canales
de la banda TV.
Entrada
de
radiofrecuencia
Conector de entrada RF F hembra
Ancho de banda 47 MHz a 2150 MHz.
Impedancia 75 Ohm
Pérdidas de retorno >= 12dB
Nivel máximo de entrada para 2 tonos en banda TV (Nota 1) 106 dBµV / tono
Nivel máximo de entrada para 40 canales en banda TV (Nota 2) 90 dBµV / canal
Nivel máximo de entrada para 2 tonos en banda SAT (Nota 1) 99 dBµV / tono
Nivel máximo de entrada para un transponder completo en banda SAT (Nota 2) 83 dBµV / canal
Nivel máximo de entrada para 40 canales en banda TV y un transponder
completo en banda SAT (Nota 3)
88 dBµV / canal en la banda TV
78 dBµV / canal en la banda SAT
Salida óptica
Tipo de láser MQW-DFB
Longitud de onda 1310 ± 20 nm
Potencia óptica de salida 3,8 mW (+ 5,8 dBm)
Conector de salida óptica SC/APC

6
Manual de instrucciones Transmisor Optico
6
1.2.- RECEPTOR ÓPTICO (Canal de retorno) Ref. 8676
Entrada óptica
Longitud de onda 1200 a 1600 nm
Ancho de banda de detección 1 a 3000 MHz
Potencia óptica máxima de entrada 2 mW (3 dBm)
Conector de entrada óptica SC/APC
Salida
de
radiofrecuencia
Conector de salida RF F hembra
Ancho de banda 5 MHz a 30 MHz.
Impedancia 75 Ohm
Pérdidas de retorno >= 12dB
Nivel máximo de salida (2 tonos, IMD >= 45dBc) (Nota 4) 104 dBµV / tono
Nota 4: IMD = Distancia de intermodulación.
Para un número mayor de canales, la fórmula a aplicar para obtener la reducción del nivel de salida es la siguiente.
El máximo nivel de entrada (Vin max) para N canales (todos ellos del mismo nivel) se obtiene a partir del nivel de entrada para dos tonos
según la siguiente fórmula:
Vin max (N canales) = Vin max (2 tonos) – 10 log (N-1).
Así, para 10 canales la reducción es de 10 dB, para 20 canales es de 13 dB y para cuarenta canales es de 16 dB.

7
Manual de instrucciones Transmisor Optico
ESPAÑOL
1.3.- GENERAL
Consumo 15V / 220 mA
LED alimentación Encendido: Alimentación OK
Apagado: Fallo de alimentación
LED de potencia óptica recibida canal de retorno (solo ref. 8676) Encendido: Potencia óptica recibida OK
Apagado: Atenuación óptica > 15 dB
LED de potencia transmitida canal directo Encendido: Potencia transmitida OK
Apagado: Potencia óptica transmitida errónea
Alarmas (Contactos abiertos de relé libres de potencial)
Alarma de falta de potencia recibida canal de retorno (contactos
abiertos en situación de alarma) (solo ref. 8676)
Alarma potencia transmitida errónea canal directo (contactos
abiertos en situación de alarma)
Temperatura de funcionamiento 40 ºC máx.

8
Manual de instrucciones Transmisor Optico
2.- BALANCE DEL ENLACE
2.1.- CANAL DIRECTO
Ancho de banda 30 MHz a 2150 MHz
Planicidad < 2dB
Ganancia del sistema (para pérdidas ópticas = 1 dB) (Nota 5) -8 dB a +12 dB
Regulación de ganancia Manual, en pasos de 2 dB
Ruido equivalente de entrada normalizado (EINn) en 800 MHz (para pérdidas ópticas = 1 dB) (Nota 6) < -147 dBm / Hz
Ruido equivalente de entrada normalizado (EINn) en 2 GHz (para pérdidas ópticas = 1 dB) (Nota 6) < -143 dBm / Hz
Ruido equivalente de entrada (EIN) para una señal de televisión analógica
(para pérdidas ópticas = 1 dB) (Nota 7) -80 dBm (29 dBµV)
Ruido equivalente de entrada (EIN) para una señal de televisión digital terrestre
(para pérdidas ópticas = 1 dB) (Nota 7) -78 dBm (31 dBµV)
Ruido equivalente de entrada (EIN) para una canal digital de satélite de 27 MHz en QPSK
(para pérdidas ópticas = 1 dB) (Nota 7) -69 dBm (40 dBµV)
Nivel mínimo de entrada (Vinmin) para canales de TV analógica (C/N= 46 dB)
(para pérdidas ópticas = 1 dB) (Nota 8) 75 dBµV por canal
Nivel mínimo de entrada (Vinmin) para canales de TV digital terrestre (C/N= 35 dB)
(para pérdidas ópticas = 1 dB) (Nota 8) 66 dBµV por canal
Nivel mínimo de entrada (Vinmin) para canales digitales de satélite QPSK (C/N= 15 dB)
(para pérdidas ópticas = 1 dB) (Nota 8) 55 dBµV por canal
Pérdidas ópticas máximas del enlace para 40 canales de TV analógica y un transponder completo en
banda SAT (Nota 9) 12,5 dB
Nota 5: Ganancia del sistema
El valor de la tabla está medido para pérdidas ópticas de 1 dB, correspondientes a un enlace entre el transmisor y el receptor realizado con
un latiguillo de fibra de dos metros de longitud con dos conectores SC/APC en los extremos.
La ganancia se reduce en 2 dB por cada dB de pérdidas ópticas adicionales.

9
Manual de instrucciones Transmisor Optico
ESPAÑOL
Pérdidas RF = 2 x pérdidas ópticas
Por lo tanto, la ganancia máxima para unas pérdidas ópticas superiores a 1 dB será:
Ganancia máxima = 12 dB – 2 x (Pérdidas ópticas – 1 dB)
Así, la ganancia máxima del enlace para unas pérdidas ópticas de 7 dB será:
Ganancia máxima = 12 dB – 2 x (7 – 1) = 0 dB
Para el cáculo de las pérdidas ópticas se tendrá en cuenta la siguiente tabla de valores aproximados:
Pérdidas de la fibra: 0,5 dB/Km
Pérdidas de un repartidor óptico de dos salidas: 3,6 dB
Pérdidas de un repartidor óptico de tres salidas: 5,8 dB
Pérdidas de un repartidor óptico de cuatro salidas:7,4 dB
Pérdidas por cada conector óptico utilizado: 0,5 dB / conector
Así, por ejemplo, un enlace de 30 Km sin repartidores ópticos tendrá unas pérdidas ópticas que serán la suma de las pérdidas de la fibra
más las de los conectores ópticos utilizados.
En el caso de que solo se utilicen dos conectores ópticos, las pérdidas serán:
(30 Km x 0,5 dB/Km) + (2 x 0,5 dB) = 16 dB
Un enlace que utilice un repartidor óptico de 4 salidas a la salida del transmisor óptico y cuatro ramas de 5 Km de longitud de fibra cada
una, tendrá unas pérdidas ópticas en cada una de las ramas de:
7,4 dB + (5 Km x 0,5 dB/Km) + (2 x 0,5 dB) = 10,9 dB

10
Manual de instrucciones Transmisor Optico
Nota 6: Ruido equivalente de entrada normalizado (EINn)
Es el nivel de ruido de entrada normalizado para 1 Hz.
El valor de –147 dBm/Hz es sólo válido para unas pérdidas ópticas iguales o menores de 2 dB, es decir, es el mínimo nivel de ruido
equivalente de entrada que puede tener el enlace (EINn mínimo)
Para pérdidas ópticas mayores de 2 dB el ruido equivalente de entrada no es constante, sino que aumenta a medida que aumentan
aquéllas, debido al aporte de ruido del transmisor óptico.
Para la banda TV (hasta 860 MHz), dependiendo de la atenuación óptica se pueden aplicar las siguientes fórmulas para determinar el
incremento de ruido:
1.- Para pérdidas ópticas comprendidas entre 3 dB y 7 dB (ambas incluidas):
EINn = EINn mínimo + (pérdidas ópticas –2dB)
Por ejemplo, -144 dBm/Hz en 800 Mhz para unas pérdidas ópticas de 5 dB
2.- Para pérdidas ópticas comprendidas entre 8 dB y 13 dB (ambas incluidas):
EINn = EINn mínimo + 5 dB + 1,5 x (pérdidas ópticas – 7 dB)
Así, para unas pérdidas ópticas de 12 dB, el ruido equivalente de entrada valdrá -134,5 dBm/Hz
3.- Para pérdidas ópticas mayores de 13 dB:
EINn = EINn mínimo – 12 dB + 2 x pérdidas ópticas
A unas pérdidas ópticas de 15 dB le corresponderá un valor de ruido equivalente de entrada de -129 dBm/Hz
Para la banda SAT (900 MHz – 2150 Mhz), el incremento del ruido es ligeramente menor. En la tabla de la Nota 7 se detallan sus valores.
Nota 7: Ruido equivalente de entrada (EIN) para señales de ancho de banda > 1Hz
El ruido equivalente a la entrada (EIN) para una señal cuyo ancho de banda sea superior a 1Hz se define como:
EIN = EINn + 10log (Bw), siendo Bw el ancho de banda del canal en Hz.
Por ejemplo, para una señal de televisión analógica (Bw = 5MHz) y unas pérdidas en el enalce inferiores a 2 dB, la potencia de ruido a la
entrada será:

11
Manual de instrucciones Transmisor Optico
ESPAÑOL
EIN = -147 + 10 log (5 exp6) = -80 dBm (29 dBµV)
Para una señal de televisión digital terrestre (Bw = 8 MHz), el ruido equivalente de entrada será:
EIN = -147 + 10 log (8 exp6) = -78 dBm (31 dBµV)
Para una señal de televisión digital de la banda de satélite (Bw = 27 MHz), la potencia de ruido a la entrada será:
EIN = -143 + 10 log (27 exp6) = -69 dBm (40 dBµV)
El valor de EIN para pérdidas del enlace superiores a 2 dB se incrementará de acuerdo con las fórmulas detalladas en la Nota 6.
A modo de resumen, en la tabla a continuación se muestra el valor del ruido equivalente de entrada para diferentes pérdidas ópticas, tanto
para señales de TV analógica en la banda TV (frecuencia = 800 MHz, Bw = 5 MHz) como para señales de televisión digital en la banda de
satélite moduladas en QPSK (frecuencia = 2 GHz, Bw = 27 MHz)
Pérdidas ópticas Ganancia máxima
del enlace
Ruido equivalente de entrada
(TV analógica PAL) (800 MHz)
Ruido equivalente de entrada
(TV digital QPSK) (2 GHz)
1 dB 16 dB -80 dBm (29 dBµV) -69 dBm (40 dBµV)
2 dB 14 dB -80 dBm (29 dBµV) -69 dBm (40 dBµV)
3 dB 12 dB -79 dBm (30 dBµV) -68 dBm (41 dBµV)
4 dB 10 dB -78 dBm (31 dBµV) -67,5 dBm (41,5 dBµV)
5 dB 8 dB -77 dBm (32 dBµV) -67 dBm (42 dBµV)
6 dB 6 dB -76 dBm (33 dBµV) -66,5 dBm (42,5 dBµV)
7 dB 4 dB -75 dBm (34 dBµV) -66 dBm (43 dBµV)
8 dB 2 dB -73,5 dBm (35,5 dBµV) -65 dBm (44 dBµV)
9 dB 0 dB -72 dBm (37 dBµV) -64 dBm (45 dBµV)
10 dB -2 dB -70,5 dBm (38,5 dBµV) -63 dBm (46 dBµV)
11 dB -4 dB -69 dBm (40 dBµV) -61,75 dBm (47,25 dBµV)
12 dB -6 dB -67,5 dBm (41,5 dBµV) -60.5 dBm (48,5 dBµV)
13 dB -8 dB -66 dBm (43 dBµV) -59 dBm (50 dBµV)
14 dB -10 dB -64 dBm (45 dBµV) -57,5 dBm (51,5 dBµV)
15 dB -12 dB -62 dBm (47 dBµV) -56 dBm (53 dBµV)
16 dB -14 dB -60 dBm (49 dBµV) -54,5 dBm (54,5 dBµV)
17 dB -16 dB -58 dBm ( 51 dBµV) -53 dBm (56 dBµV)

12
Manual de instrucciones Transmisor Optico
Nota 8: Nivel mínimo de entrada al enlace (Vin min)
Es la suma de la potencia de ruido en la entrada y la C/N requerida.
Vin min = EIN + C/N requerida
Las C/N recomendadas que se deben considerar para una planificación del enlace son las siguientes:
Señales de televisión analógica en la banda TV (hasta 860 MHz): 46 dB
Señales de televisión digital terrestre en la banda TV (hasta 860 MHz): 35 dB
Señales de televisión digital en la banda SAT moduladas en QPSK: 15 dB
En la tabla a continuación se muestran, a modo de ejemplo, los niveles mínimos recomendados de entrada al enlace para señales de TV
analógica en la banda TV y para señales de televisión digital en la banda SAT, para diferentes valores de pérdidas ópticas.
Pérdidas ópticas Nivel mínimo de entrada para señales de TV
analógica (C/N = 46 dB)
Nivel mínimo de entrada para señales digitales de
satélite (C/N = 15 dB)
1 dB 75 dBµV 55 dBµV
2 dB 75 dBµV 55 dBµV
3 dB 76 dBµV 56 dBµV
4 dB 77 dBµV 56,5 dBµV
5 dB 78 dBµV 57 dBµV
6 dB 79 dBµV 57,5 dBµV
7 dB 80 dBµV 58 dBµV
8 dB 81,5 dBµV 59 dBµV
9 dB 83 dBµV 60 dBµV
10 dB 84,5 dBµV 61 dBµV
11 dB 86 dBµV 62,25 dBµV
12 dB 87,5 dBµV 63,5 dBµV
13 dB 89 dBµV 65 dBµV
14 dB 91 dBµV 66,5 dBµV
15 dB 93 dBµV 68 dBµV
16 dB 95 dBµV 69,5 dBµV
17 dB 97 dBµV 71 dBµV

13
Manual de instrucciones Transmisor Optico
ESPAÑOL
Nota 9: Máximas pérdidas ópticas soportadas por el enlace
El valor máximo de las pérdidas ópticas soportadas por el enlace de fibra óptica es aquél para el cual el nivel mínimo de entrada y el nivel
máximo de entrada se igualan.
El nivel máximo de entrada depende del número y tipo de canales que se van a transmitir.
El nivel mínimo de entrada está determinado por las pérdidas ópticas y la C/N requerida para los canales que se van a transmitir.
En general, el caso más desfavorable se produce cuando se transmiten canales de televisión analógica en la banda de TV, puesto que son
los que requieren una C/N más elevada.
Ejemplo 1.- Transmisión de 20 canales de TV analógica
Vin máxima (Ver Nota 2) = 106 dBµV – 10 log (20 – 1) = 96 dBµV / canal
Para que Vin min = Vin máxima = 96 dBµV, las pérdidas ópticas han de ser de 16,5 dB (Ver Nota 8)
Estas pérdidas ópticas se corresponden con un enlace de aproximadamente 30 Km, con dos conectores ópticos y ningún tipo de repartidor
óptico, o bien un repartidor óptico de 4 salidas y un enlace de 14 Km y sus correspondientes conectores ópticos.
Ejemplo 2.- Transmisión de 40 canales de TV analógica y un transponder completo de canales digitales en la banda de satélite
Vin máxima (Ver Nota 3) = 88 dBµV / canal para los canales de TV analógica
78 dBµV /canal para los canales de TV digital por satélite
Para que Vin min = Vin Máxima = 88 dBµV, las pérdidas ópticas han de ser de 12,5 dB (Ver Nota 8).
Para ese valor de pérdidas ópticas el nivel mínimo de entrada para los canales digitales es de 64 dBµV, valor muy inferior al de los canales
analógicos y que estaría superado aun cuando a la entrada del transmisor óptico los canales de satélite estuvieran 15 o incluso 20 dB por
debajo de los canales analógicos de la banda TV.
Estas pérdidas ópticas se corresponden con un enlace de aproximadamente 23 Km, con dos conectores ópticos y ningún tipo de repartidor
óptico, o bien un repartidor óptico de 4 salidas y un enlace de 6 Km y sus correspondientes conectores ópticos.

14
Manual de instrucciones Transmisor Optico
2.2.- CANAL DE RETORNO
Ancho de banda 5 MHz a 30 MHz
Planicidad < 3dB
Ganancia del sistema (para pérdidas ópticas = 1 dB) -8 dB a +12 dB
Regulación de ganancia Manual, en pasos de 2 dB
Ruido equivalente de entrada normalizado (EINn) para pérdidas ópticas < 5 dB (Nota 10) < -149 dBm / Hz
Ruido equivalente de entrada (EIN) para una señal de televisión analógica
(para pérdidas ópticas < 5 dB) -82 dBm (27 dBµV)
Nivel mínimo de entrada (Vinmin) para canales de TV analógica (C/N= 46 dB)
(para pérdidas ópticas < 5 dB) (Nota 11) 73 dBµV por canal
Nota 10: Ruido equivalente de entrada normalizado (EINn)
Es el nivel de ruido de entrada normalizado para 1 Hz.
El valor de –149 dBm/Hz es sólo válido para unas pérdidas ópticas iguales o menores de 5 dB, es decir, es el mínimo nivel de ruido
equivalente de entrada que puede tener el enlace (EINn mínimo)
Para pérdidas ópticas mayores de 5 dB el ruido equivalente de entrada no es constante, sino que aumenta a medida que aumentan
aquéllas, debido al aporte de ruido del transmisor óptico.
Este aumento puede estimarse de acuerdo con la siguiente fórmula:
EINn = EINn mínimo + -10 dB + (2 x pérdidas ópticas)
Por ejemplo, -139 dBm/Hz para unas pérdidas ópticas de 10 dB

15
Manual de instrucciones Transmisor Optico
ESPAÑOL
Nota 11: Nivel mínimo de entrada al enlace
El nivel de ruido en el canal de retorno es inferior al del canal directo. Así, por ejemplo, para unas pérdidas ópticas de 10 dB, el nivel de
ruido de entrada para una señal de televisión analógica (Bw = 5 MHz) será de
-149 dBm/Hz –10 dB + (2 x 10 dB) + 10 log (5 exp 6)= -72 dBm = 37 dBµV
frente a 38,5 dBµV para el canal directo (Ver tabla en la Nota 7)
El nivel mínimo de entrada para esta misma señal y una C/N requerida de 46 dB será de 83 dBµV frente a 84.5 dBµV para el canal directo.
Además, la C/N requerida para el canal de retorno será, en la gran mayoría de los casos, inferior a la del canal directo.
Por lo tanto, el límite del enlace en cuanto a las pérdidas ópticas máximas que pueden ser soportadas estará siempre impuesto por el canal
directo.

234790 02
PWR
F.O. Transmitter
ALARM
Tx FWD OUT
SUPPLY
OPTICAL POWER
Tx FWD
Tx
FWD
15V
LASER APERTURE
Invi ible la er radiation
Do not watch directly
with optical in trument
Cla 1M la er product
234788 02
Rx RET IN
PWR
F.O. Transmitter
With Return Path Receiver
ALARM
Tx FWD OUT
SUPPLY
OPTICAL POWER
Rx RET
Tx FWD
Rx
RET
Tx
FWD
RET
ATT
(dB)
0
18
16
14
12
10
8
6
4
2
15V
LASER APERTURE
Invi ible la er radiation
Do not watch directly
with optical in trument
Cla 1M la er product
ALARM
10
5
9
5
7
2
5
9
5
6
3
4
7
8
10
11
2
16
Manual de instrucciones Transmisor Optico
3. - DESCRIPCION DE ELEMENTOS
1.- Entrada RF
47 - 2150 MHz (Canal Directo)
5 - 30 MHz (Canal Retorno)
2.- Salida Optica Canal Directo
3.- Entrada Optica Canal Retorno
4.- Atenuación RF Canal Retorno
5.- Alimentación
6.- Potencia Optica Canal Retorno
7.- Potencia Optica Canal Directo
8.- Relé alarma Potencia recibida Canal
Retorno (1)
9.- Relé alarma Potencia transmitida Canal
Directo (2)
10.- Indicación alimentación
(1)
(2)
Ref. 8674 Ref. 8676
ABERTURA LASER
LASER CLASE 1M
Precaución.-
La utilización de dispositivos de control o ajuste o parámetros de
funcionamiento que no sean los especificados en este manual,
puede ser causa de exposición a la radiación peligrosa.

17
Manual de instrucciones Transmisor Optico
4. - EJEMPLO CALCULO DEL ENLACE
234788 02
Rx RET IN
PWR
F.O. Transmitter
With Return Path Receiver
ALARM
Tx FWD OUT
SUPPLY
OPTICAL POWER
Rx RET
Tx FWD
Rx
RET
Tx
FWD
RET
ATT
(dB)
0
18
16
14
12
10
8
6
4
2
15V
LASER APERTURE
Invi ible la er radiation
Do not watch directly
with optical in trument
Cla 1M la er product
234035 00
SPLITTER 1/2
IN
OUT 1
OUT 2
LASER APERTURE
Invi ible la er radiation
Do not watch directly
with optical in trument
Cla 1M la er product
234787 01
Rx FWD IN
PWR
ALARM
Tx RET OUT
SUPPLY
15V
OPTICAL POWER
Rx FWD
Tx RET
Rx
FWD
Tx
RET
FWD
ATT
(dB)
0
18
16
14
12
10
8
6
4
2
F.O. Receiver
With Return Path Transmitter
LASER APERTURE
Invi ible la er radiation
Do not watch directly
with optical in trument
Cla 1M la er product
234035 00
SPLITTER 1/2
IN
OUT 1
OUT 2
LASER APERTURE
Invi ible la er radiation
Do not watch directly
with optical in trument
Cla 1M la er product
Popt = (0,5 x 1) + (2 x 3,6) + 2 + 1 = 10,70 dB
EINn = -147dBm/Hz + 5dB + 1,5 (Popt - 7dB) = -136,45 dBm
EIN = EINn + 10 log BW = -136,45dBm + 10 log(5MHz) = -69,46 dBm = 39,29 dBµV
Vinmin = 46dB + 39,29dBµV = 85,29 dBµV
Vinmax = 106dBµV - 10 log(20-1) = 93,21 dBµV
Voutmax = 108dBµV - 10 log(20-1) = 95,21 dBµV
Long Fibra: 1 Km
Nº rep. 2 salidas: 2
Nº canales Analógicos: 20
Nº Mux Digitales: 6
D (Analog/Digital): 12 dB
C/N out: 46 dB
Vin
Transmisor Rep. 2S Rep. 2S Receptor
Vout
500 m
500 m

18
Manual de instrucciones Transmisor Optico

19
User manual Optical Transmitter
ENGLISH
I N DEX
1.- Technical specifications . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.1.- Optical transmitter (direct path) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.2.- Optical receiver (return path) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.3.- General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.- Link calculations . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.1.- Direct path . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.2.- Return path . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3.- Elements description . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
4.- Link calculations example . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

20
User manual Optical Transmitter
Instructions for the optical connection.
For the optical connection, a single mode fibre cable is used with an SC/APC-type connector.
Remove the protective cover from the optical connector on the front panel of the device, and the cap on the connector of the single fibre
cable.
Connect the cable to the device, carefully slotting the guides together for both connectors, pushing the connector all the way in.
Precautionary measures with the connection point.
Take special care to avoid damaging the unprotected ends of the connectors, as small scratches, impurities and/or particles of dirt, oil,
grease, sweat etc. may significantly affect the quality of the signal.
To clean the ends of the connectors, gently rub with a lint-free lens cleaning cloth, dampened using additive-free isopropyl alcohol. Make
sure the alcohol evaporates fully before connecting.
Keep the connector covers and cable caps in a safe place in case they are needed in the future.
Always fit the covers on the connectors of devices that are not connected to cables to prevent the laser beam from damaging the eyes.
Avoid turning on the transmitter without having the fibre optic cable connected.
Safety measures.
Warning.- This product emits an invisible laser beam. Avoid contact with laser radiation. The use of equipment such as
binoculars or magnifying glasses may increase damage caused to the eyes.
Warning.– The use of controls or adjustments or any other procedures other than those specified in this manual may lead to
exposure to harmful radiation.
Warning.– Never point the laser beam intentionally at people or animals.
- Carefully read and observe the instructions given in this manual, and keep it for future reference.
- Do not use the equipment in any way that does not comply with the operating instructions or in any conditions that exceed
the stipulated atmospheric specifications.
- This equipment is not user-serviceable. Should you require assistance, contact our technical service department.
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Televes Transmitter manuals

Televes
Televes 237301 Technical specifications

Televes
Televes FIBREDATA Series User manual

Televes
Televes TOX Series User manual

Televes
Televes TOX Series User manual

Televes
Televes QPSK-PAL CI User manual

Televes
Televes FiberKom 237301 User manual

Televes
Televes 238201 User manual

Televes
Televes 233306, 233311 User manual

Televes
Televes 2333 User manual

Televes
Televes 2333 User manual