16 | Español
1 609 92A 1Y3 | (5.9.16) Bosch Power Tools
Montaje
Inserción y cambio de las pilas
Se recomienda utilizar pilas alcalinas de manganeso en el apa-
rato de medición.
Para abrir la tapa del alojamiento de las pilas 5presione el en-
clavamiento 4y abra la tapa. Inserte las pilas. Respete la
polaridad indicada en la parte interior del alojamiento de las
pilas.
Siempre sustituya todas las pilas al mismo tiempo. Utilice
pilas del mismo fabricante e igual capacidad.
Saque las pilas del aparato de medición si pretende no
utilizarlo durante largo tiempo. Tras un tiempo de alma-
cenaje prolongado, las pilas se pueden llegar a corroer y
autodescargar.
Operación
Puesta en marcha
Proteja el aparato de medición de la humedad y de la
exposición directa al sol.
No exponga el aparato de medición ni a temperaturas
extremas ni a cambios bruscos de temperatura. No lo
deje, p.ej., en el coche durante un largo tiempo. Si el apa-
rato de medición ha sido sometido a un gran cambio de
temperatura, antes de ponerlo en servicio, esperar prime-
ro a que se atempere.
Evite las sacudidas o caídas fuertes del aparato de me-
dición. Los daños producidos en el aparato de medición
pueden afectar a la precisión de medida. En caso de haber
sufrido un golpe o caída fuerte, comparar la línea del láser
con una línea de referencia horizontal o vertical conocida.
Desconecte el aparato de medición cuando vaya a
transportarlo. Al desconectarlo, la unidad del péndulo se
inmoviliza, evitándose así que se dañe al quedar sometida
a una fuerte agitación.
Conexión/desconexión
Para conectar el aparato de medición, empuje el interruptor
de conexión/desconexión 3a la posición “On”. Nada más co-
nectarlo, el aparato de medición emite dos líneas láser por la
abertura de salida 1.
No oriente el rayo láser contra personas ni animales, ni
mire directamente hacia el rayo láser, incluso encon-
trándose a gran distancia.
Para desconectar el aparato de medición, empuje el inte-
rruptor de conexión/desconexión 3a la posición “Off”. Al
desconectarlo se inmoviliza la unidad del péndulo.
No deje desatendido el aparato de medición estando
conectado,ydesconéctelo despuésdecadauso. Elrayo
láser podría llegar a deslumbrar a otras personas.
Para ahorrar energía, encienda el aparato de medición sola-
mente cuando vaya a utilizarlo.
Operación con nivelación automática (ver figuras A–B)
Coloqueelaparatodemediciónsobreuna basedeasientoho-
rizontaly consistente, asiente las superficies de apoyo 6con-
tra una superficie vertical, o fíjelo a un trípode 12.
Al conectar el aparato, la nivelación automática compensa au-
tomáticamente un desnivel, siempre que éste esté compren-
dido dentro del margen de autonivelación de ±4°. La nivela-
ción finaliza cuando dejan de moverse las líneas láser. El
indicador 2se ilumina de color verde.
Si no fuese posible realizar la nivelación automática, p.ej., si
la base del aparato esta inclinada más de 4° respecto a la ho-
rizontal o al mantener el aparato de medición en la mano, el
símbolode la pila/alarmade nivelación2sepone rojoy el apa-
rato de medición opera sin nivelación automática. Las líneas
láser siguen conectadas, pero puede que entonces las líneas
en cruz ya no queden perpendiculares entre sí.
Observación: La operación sin nivelación automática se
muestra siempre mediante el parpadeo del símbolo de la pi-
la/alarma de nivelación 2, independientemente del estado de
carga de las pilas.
Paravolvera trabajar connivelaciónautomáticaposicione ho-
rizontalmente la base del aparato de medición y espere a que
éste se autonivele. En el momento en que el aparato de medi-
ción se encuentre dentro del margen de autonivelación de
±4°,elsímbolodelapila/alarma de nivelación 2deja de par-
padear (éste se enciende permanentemente si las pilas están
muy agotadas y se apaga en los demás casos).
En el caso de presentarse sacudidas o ligeras variaciones de
posición durante laoperación, el aparato de mediciónse nive-
la automáticamente. Después de un nuevo nivelado, controle
la posición de la línea láser horizontal o vertical respecto a los
puntos de referencia para evitar errores en la medición.
Tiempo de nivelación, típico 4s
Temperatura de operación +5 °C...+40 °C
Temperatura de almacenamiento –20 °C...+70 °C
Humedad relativa máx. 90 %
Clase de láser 2
Tipo de láser 635 nm, <1 mW
C6>10
Fijación para trípode 1/4"
Pilas 2x1,5VLR6(AA)
Autonomía aprox. 15 h
Peso según
EPTA-Procedure 01:2014 0,36 kg
Dimensiones
(longitud x ancho x altura) 108 x 66 x 92 mm
Láser de línea en cruz PCL 10
1) a 25 °C
2) El ancho de la línea láser es dependiente de la naturaleza de la super-
ficie y de las condiciones del entorno.
El número de serie 8grabado en la placa de características permite
identificar de forma unívoca el aparato de medición.
OBJ_BUCH-693-005.book Page 16 Monday, September 5, 2016 10:17 AM