BSV N-BSSALT User manual

N-BSSALT V3.0 1 / 57
CLORADOR SALINO
SALT WATER CHLORINATOR
ÉLECTROLYSEUR AU SEL
N-BSSALT
MANUAL DE USUARIO
USER MANUAL
MANUEL DE L'UTILISATEUR

N-BSSALT V3.0 2 / 57
1) Castellano…………………………………….. 3
2) English …………………………………………21
3) Français………………………………………..39

N-BSSALT V3.0 3 / 57
INFORMACIÓN DEL CLORADOR
ANOTE EN LA SIGUIENTE FICHA LOS DATOS DE MATRICULA DEL EQUIPO
QUE HA ADQUIRIDO Y QUE SE ENCUENTRAN EN LA ETIQUETA LATERAL DEL
MISMO.
ESTOS DATOS LE SERAN DE UTILIDAD SI DESEA REALIZAR ALGUNA
CONSULTA A SU PROVEEDOR
MODELO………………………………………………
REF. …………………………………………………..
TENSION……………………………………………..
NUM SÉRIE.…………………………………………

N-BSSALT V3.0 4 / 57
ÍNDICE
1- DESCRIPCIÓN GENERAL.................. .......................................................................5
1.1- Equipos de cloración salida N-BSSALT .................................................................5
1.2- Características técnicas................ .......................................................................6
1.3- Recomendaciones y advertencias de seguridad...................................................7
2- PREPARACIÓN DE LA PISCINA........ .......................................................................7
2.1- Incorporación de sal a la piscina .. .......................................................................7
2.2- Equilibrio químico del agua .......... .......................................................................8
3- INSTALACIÓN DEL EQUIPO ............. .......................................................................9
3.1- Consideraciones generales:.......... .......................................................................9
3.2- Esquema de conexionado hidráulico ..................................................................10
3.2.1- Equipos de la serie N-BSSALT.... .....................................................................10
3.3- Esquema de conexionado eléctrico ....................................................................11
3.3.1- Equipos de la serie N-BSSALT.... .....................................................................11
3.3.2- Funciones avanzadas................. .....................................................................12
3.3.2.1- Control Paro-Marcha .............. .....................................................................12
4- PUESTA EN MARCHA Y AJUSTES...... .....................................................................13
4.1- Equipos de la serie N-BSSALT....... .....................................................................13
4.1.1- Operación .................................. .....................................................................13
4.2- Mensajes de advertencia y alarmas (N-BSSALT) ...............................................16
4.2.1- Advertencias .............................. .....................................................................17
4.3- Vida de la célula de electrolisis .... .....................................................................18
5- MANTENIMIENTO ............................ .....................................................................19
5.1- Limpieza de la célula de electrolisis ...................................................................19
6- GARANTÍA Y SERVICIO ................... .....................................................................20

N-BSSALT V3.0 5 / 57
ATENCIÓN
Antes de instalar el clorador salino, lea detenidamente este manual. Si necesita
alguna aclaración o tiene alguna duda póngase en contacto con su distribuidor
1- DESCRIPCIÓN GENERAL.
1.1- Equipos de cloración salida N-BSSALT.
Le agradecemos la confianza al adquirir nuestro clorador salino, el cual le
permitirá disfrutar en su piscina de un agua en perfectas condiciones sin la
necesidad de añadir desinfectantes químicos.
El sistema de coloración salina para piscinas fabrica el cloro directamente en la
instalación de filtrado mediante electrolisis de agua ligeramente salada. Se
produce “cloro libre” (ácido hipocloroso, HClO) el cual es un fuerte agente
bactericida, con resultados similares a los productos químicos que se añaden
habitualmente.
La electrólisis salina es un proceso reversible, es decir, una vez los elementos
activos han reaccionado con los organismos presentes en el agua, el resultado
vuelve a ser sal común y agua.
El equipo consta de un control electrónico de mando y regulación y de una
célula de electrolisis por la que se hace circular el agua de la piscina, instalada
en el retorno del circuito de filtrado.
Si mantiene el equipo de cloración salina trabajando de forma permanente, no
tendrá que cambiar el agua de su piscina durante varios años (de 8 a 15 en
función del uso), colaborando así con las políticas de conservación del medio
ambiente y a la gestión y ahorro del agua.

N-BSSALT V3.0 6 / 57
1.2- Características técnicas
-Con producción de HClO desde 10 a 35g/h
-Ajuste manual de la producción (%)
-Indicación de alarmas y advertencias en su panel de control
-Sensor de caudal (opcional) y detección de cubierta
-Funciones avanzadas e interfaz a través de un display LCD.
1.2.1 Equipos
Modelo
N-BSSALT10
N-BSSALT15
N-BSSALT20
N-BSSALT25
N-BSSALT35
Tensión de
Alimentación
230Vac
50/60Hz
230Vac
50/60Hz
230Vac
50/60Hz
230Vac
50/60Hz
230Vac
50/60Hz
Producción
cloro g/hora
10
15
20
25
35
Potencia
máxima
75W
112.5W
150W
187.5W
263W
Corriente de
célula
10A
15A
20A
25A
35A
Dimensiones
280x250
X135mm
280x250
X135mm
280x250
X135mm
280x250
X135mm
280x250
X135mm
Peso
4Kg
4Kg
4Kg
4Kg
4Kg
Protecc.Caja
IP65
IP65
IP65
IP65
IP65
Temperatura
Ambiente
Máx.
40ºC
40ºC
40ºC
40ºC
40ºC
-Regulación de producción de cloro por fuente conmutada
-Rendimiento de la etapa de potencia > 90%
-Desconexión automática por falta de flujo de agua
-Desconexión automática por acumulación de gas en la célula con rearme
automático al reanudarse el caudal de agua.
-Regulación automática de la tensión en función de la concentración de sal y
de la temperatura, manteniendo la producción de cloro constante.
-Ciclo automático de limpieza de los electrodos.
-Rearme automático en caso de fallo en la alimentación.

N-BSSALT V3.0 7 / 57
1.3- Recomendaciones y advertencias de seguridad
-La instalación del equipo debe efectuarse siempre por personal
cualificado.
-Desconecte el equipo de la red antes de realizar cualquier operación de
montaje o mantenimiento.
-Asegúrese de que la instalación eléctrica dispone de los
elementos de protección obligatorios (magnetotérmico y
diferencial) y que éstos funcionan correctamente.
-Es muy importante asegurarse de que los cables de
alimentación de la célula de electrolisis quedan
firmemente conectados. De lo contrario el equipo
podría sobrecalentarse y averiarse.
-Asegúrese que las aletas del disipador de calor (en la parte trasera del
equipo) no quedan obstruidas y el aire puede circular con facilidad a
través del mismo.
-Los equipos BSV integran sistemas de protección contra cortocircuito en
la célula, detección de falta de agua y otros sistemas de seguridad que
mostrarán una señal acústica y luminosa en caso de que se produzca
una anomalía. No obstante, debe asegurar un correcto funcionamiento
hidráulico de su piscina para un resultado óptimo.
-La caja del equipo dispone de protección IP65. Sin embargo, es
altamente recomendable no instalar el equipo en la intemperie ni
expuesto de forma directa al sol.
-La instalación en ambientes corrosivos puede disminuir la vida del
equipo. Asegúrese de no dejar recipientes sin tapar con ácidos cerca del
mismo.
2- PREPARACIÓN DE LA PISCINA
2.1- Incorporación de sal a la piscina
Para que el clorador funcione correctamente deberá incorporarse una pequeña
cantidad de sal y asegurarse de que el nivel de pH del agua sea el adecuado.
Los niveles de sal y pH
recomendados son los siguientes:
Concentración de
sal (g/L)
pH
N-BSSALT
4 a 6
7,1 a 7,4

N-BSSALT V3.0 8 / 57
A pesar de que el equipo se pondrá en funcionamiento con cantidades
inferiores de sal, alcanzará la producción óptima de cloro a partir de
concentraciones de 4Kg/m3. Recomendamos una concentración de 5Kg/m3
para compensar las pequeñas pérdidas de sal que se producen al limpiar el
filtro, el efecto de la lluvia, etc.
Para calcular la cantidad de sal a incorporar, multiplique los m3 totales de su
piscina x la concentración recomendada en (Kg/m3).
Ejemplo: En un equipo N-BSsalt y una concentración de 5g/l:
Piscina de 9m de largo x 4,5m de ancho y 1.6m de profundidad.
9 x 4,5 x 1,6= 64,8 metros cúbicos. 64.8 x 5 = 324 Kg de sal a incorporar.
Le aconsejamos que utilice sal especialmente preparada para su uso en
instalaciones de cloración salina, ya que está pensada para facilitar su rápida
disolución y obtener unos resultados óptimos en su instalación. La podrá
encontrar en comercios especializados en productos para piscinas.
ATENCIÓN
Cuando se añada sal a la piscina deberá desconectarse el clorador
(posición OFF), y poner en marcha el filtro durante 3 o 4 horas para que ésta
se disuelva y no haya peligro de sobrecarga. Una vez disuelta, póngase en
marcha el clorador.
Es aconsejable añadir sal a la piscina de forma progresiva, en 2 ó 3 veces para
no excederse de la cantidad recomendada; un exceso de sal podría sobrecargar
el clorador con lo que se desconectaría automáticamente, en cuyo caso se
debería agregar agua para disminuir la concentración.
Asimismo, recomendamos no verter la sal cerca del sumidero en la medida de
lo posible, para evitar que circule sal sin deshacer por el circuito hidráulico.
2.2- Equilibrio químico del agua
Debe tenerse en cuenta que la efectividad de la cloración, así como la calidad
del agua para un baño saludable, dependen en gran medida del pH del agua,
por lo que se debe prestar una atención regular a su estado y ajustarlo cuando
sea preciso.

N-BSSALT V3.0 9 / 57
Existen otros parámetros que deben ser tomados en cuenta para el correcto
funcionamiento del clorador salino. Es recomendable realizar un análisis en
profundidad del agua al instalar un clorador salino.
Parámetro
Valor Mínimo
Valor máximo
PH
7,0
7,8
CLORO LIBRE (mg/l)
0,5
2,5
CLORO COMBINADO (mg/l)
--
0,6
BROMO TOTAL (mg/l)
3,0
6,0
BIGUANIDA (mg/l)
25
50
ACIDO ISOCIANÚRICO (mg/l)
--
<75
OZONO (vaso) (mg/l)
--
0
OZONO (antes de)
0,4
--
TURBIDEZ (NTU)
--
<1
OXIDABILIDAD (mg/l)
--
<3
NITRATOS (mg/l)
--
<20
AMONIACO (mg/l)
--
<0,3
HIERRO (mg/l)
--
<0,3
COBRE (mg/l)
--
<1,5
ALCALINIDAD (mg/l)
100
160
CONDUCTIVIDAD (us/cm)
--
<1700
TDS (mg/l)
--
<1000
DUREZA (mg/l)
150
250
3- INSTALACIÓN DEL EQUIPO
3.1- Consideraciones generales:
•Colocar la célula de cloración en posición vertical con las conexiones
eléctricas hacia arriba. De no ser posible, pude montarse en posición
horizontal, cuidando que el pequeño electrodo auxiliar quede situado hacia
arriba.
•Sitúe la célula de cloración en la posición más elevada posible del circuito de
depuración y siempre después del filtro.
•Si resulta posible, se recomienda la instalación de un by-pass con la célula
de electrólisis con sus correspondientes llaves de paso. Esto facilitará las
labores de mantenimiento de la célula.

N-BSSALT V3.0 10 / 57
3.2- Esquema de conexionado hidráulico
3.2.1- Equipos de la serie N-BSSALT
1. De la piscina.
2. Filtración.
3. Cuadro eléctrico.
4. Bypass
5. Flow switch (opcional)
12. Equipo N-BSSALT
13. Célula electrolisis
15. A la piscina

N-BSSALT V3.0 11 / 57
3.3- Esquema de conexionado eléctrico
3.3.1- Equipos de la serie N-BSSALT
Conexión tierra
L, N: Alimentación 220v
SW: Interruptor Encendido / Apagado
J4: Regleta conexión célula
J8:
1- Sin uso 8- Sin uso
2- Sin uso 9- Sin uso
3-(
morado)
Cubierta 10- Sin uso
4-(
morado)
Cubierta 11- Sin uso
5-(
blanco
) Sensor de agua (cable blanco célula) 12- Sin uso
6-(
blanco
) Interruptor FLOW externo (5-6)* 13- Sin uso
7- Sin uso 14- Sin uso
F1: Fuse
LK2: Paro/Marcha (Apartado 3.3.2.1)

N-BSSALT V3.0 12 / 57
3.3.2- Funciones avanzadas
3.3.2.1- Control Paro-Marcha
Este modo de funcionamiento permite dejar el equipo encendido de forma
permanente, de manera que cuando se ponga en marcha la bomba de
filtración, esta dará la orden de puesta en marcha al clorador. Cuando la bomba
se detiene, el clorador mostrará el mensaje “paro” por pantalla.
Para activar este modo de funcionamiento debe retirar el puente “LK2” de la
placa de potencia, alimentar el clorador directamente (L y N) a 230V, y
conectar las entradas “filtro” en paralelo a la alimentación de la bomba de
filtración, de modo que cuando se encienda la bomba de filtración, se disponga
de una tensión de 230V en bornes de “filtro”, y cuando la bomba se detenga, la
tensión en “filtro” sea de 0V.

N-BSSALT V3.0 13 / 57
4- PUESTA EN MARCHA Y AJUSTES
Una vez haya instalado el clorador salino BSV puede poner en marcha su
equipo de cloración salina. Siga con atención las instrucciones, en los apartados
siguientes se detalla el funcionamiento de los diferentes modelos existentes:
4.1- Equipos de la serie N-BSSALT
4.1.1- Operación
El clorador N-BSSALT tiene una pantalla LCD en la que se podrá configurar el
funcionamiento del equipo. En la siguiente tabla, se muestra la navegación a
través de los menús
Menú Clorador:
Menú principal
Cloro (%)
Configuración
Menú Configuración
Limpieza (h)
Lengua
Cubierta (N)S
Buzzer(Zumbador) (S)N
Flow switch
Al navegar por los menús, se muestra a la izquierda una flecha →que indica la
línea seleccionada.
Los botones permiten (cuando hay más de una línea a escoger) subir o
bajar la flecha para seleccionar la opción deseada. El botón OK confirma la
selección.
Cuando hay que ajustar un valor, por ejemplo, la hora o el nivel de cloro, los
botones permiten subir o bajar el valor y al pulsar el botón OK confirma el
valor.
4.1.2- Pantalla principal
Al arrancar, el equipo muestra una pantalla con los parámetros principales

N-BSSALT V3.0 14 / 57
-En la línea superior se encuentra el porcentaje de la producción de cloro
y el voltaje de la célula de electrolisis.
-En la segunda línea se observa Menú. Para acceder hay que presionar
OK. Además, en caso de ocurrir alguna alarma o aviso también se
mostrará en esta línea.
4.1.3- Menú principal
Presione el botón“OK” desde la “Pantalla principal” para acceder al “Menú
principal”
Con los botones podemos seleccionar una línea del menú, que viene
indicada por la flecha (→). El botón OK sirve para confirmar la selección.
Para acceder al menú de configuración, es necesario confirmar la operación
seleccionando (S) mediante la flecha y pulsando OK.
4.1.4- Producción de cloro (%)
Establecer la producción máxima de cloro.
Desde 0% a 100%. Presione OK para modificar la consigna. Utilice las teclas
para decrementar o incrementar respectivamente.
Finalmente confirme pulsando OK.
4.1.5- Configuración
En el Menú de configuración se pueden modificar los parámetros de
configuración, generalmente se modificarán durante la instalación del equipo.

N-BSSALT V3.0 15 / 57
4.1.5.1- Limpieza, h
El equipo dispone de un sistema automático de limpieza, a partir de la inversión
de polaridad en la célula de electrolisis. Estos ciclos de limpieza se efectúan de
manera periódica. Puede ajustar el tiempo entre limpiezas (en horas) en
función de la dureza del agua de su piscina.
Es posible seleccionar periodos de limpieza desde 1 hasta 8 horas.
4.1.5.2 - Idioma
Desde el menú configuración seleccione “Lengua”, pulse el botón OK, y una vez
seleccionado el idioma deseado vuelva a pulsar el botón OK y SALIR.
4.1.5.3- Cubierta
El equipo puede detectar la presencia de una cubierta en la piscina (solo para
cubiertas automáticas). Para ello solo es necesario colocar el final de carrera
de la cubierta a la regleta indicada en el apartado de instalación eléctrica.
Al poner la cubierta, el clorador baja automáticamente su producción situándola
al 20%. Dicha variación se verá reflejada en el % de producción, y se mostrará
el carácter “C” a la derecha de la producción en la pantalla principal. Esto nos
indicará que la cubierta está activada.
Si realizamos la cloración con la cubierta puesta, al recogerla,
no se bañe al momento. Es conveniente esperar ½ hora para
que los vapores que pueda haber entre el agua y la cubierta se
disipen.
4.1.5.4.- Buzzer(Zumbador)
Cuando aparezca una alarma, el equipo detendrá la producción y se mostrará
una señal acústica y visual, indicando que se debe solucionar el problema.
Sin embargo, es posible desactivar la señal acústica seleccionando Buzzer = N.
Por defecto la señal acústica estará activada (Buzzer = S).

N-BSSALT V3.0 16 / 57
4.1.5.5 –Flow switch(Interruptor de Flujo)
El sensor de flujo detecta si hay flujo de agua o no en la tubería. Si detecta que
no hay flujo, el equipo se para y emite una alarma acústica acompañada de un
LED rojo de aviso. Una vez restablecido el caudal, el equipo reanudará su
funcionamiento normal.
Para activar el sensor de flujo, deberemos disponer del “Kit Flow” (opcional) y
activarlo en el menú seleccionando el modo Flow Switch = Y.
4.2- Mensajes de advertencia y alarmas (N-BSSALT)
Si se produce una circunstancia anómala en el funcionamiento del equipo, este
le informará mediante una alarma (el equipo no puede trabajar bajo esas
condiciones y muestra un aviso acústico y visual) o una advertencia (el equipo
puede seguir trabajando, sin embargo, debe tomarse alguna acción correctiva)
Los mensajes serán mostrados en la segunda línea del Menú principal
Ejemplo mensaje advertencia:
Ejemplo mensaje alarma:

N-BSSALT V3.0 17 / 57
4.2.1- Advertencias
Mensaje:
Causas:
Acción a realizar:
“FALTA SAL”
Falta sal en el agua.
Introducir sal a la piscina.
Incrustaciones u objetos
en la célula de electrolisis,
que causen exceso de
corriente
Limpiar la célula.
La célula de electrolisis
está gastada
Sustituir la célula de
electrólisis por una nueva
“DEMASIADA SAL”
Demasiada sal en el agua.
Ninguna si el exceso no es
muy importante.
Incrustaciones u objetos
en la célula de electrolisis,
que causen exceso de
corriente
Limpiar la célula.
4.2.2- Alarmas
“SIN FLUJO”
Exceso de gas en la célula
de electrolisis. Puede
deberse a que la bomba se
haya parado. El gas es
hidrógeno, muy inflamable.
Debemos purgar la tubería
para eliminar el gas o el
aire acumulado. Revisar la
bomba.
Cable del sensor de la célula
mal conectado o roto.
Verificar el cable del sensor
(cable blanco).
Sensor de la célula sucio.
Limpiar.
Ver Mantenimiento.
No hay flujo de agua
Revisar el sistema
hidráulico
“CORTOCIRCUITO”
Mal conexionado de la
célula.
Verificar el cableado.
Cuerpo metálico en la
célula.
Apagar el equipo y retirar el
cuerpo metálico de las
láminas

N-BSSALT V3.0 18 / 57
“CIRCUITO
ABIERTO”
Célula mal conectada
Revise la conexión de la
célula, y que los cables y
terminales de conexión se
encuentren en perfecto
estado
Célula dañada o
completamente agotada
Revise el estado de los
electrodos de la célula, y
sustitúyala si se observa
algún daño en los mismos.
Agua de la piscina con
concentración de sal muy
baja.
Asegúrese de que el agua
tenga sal y esta se
encuentre disuelta
4.3- Vida de la célula de electrolisis
Las células de electrolisis de los equipos BSPOOL están diseñadas para
alcanzar una vida útil de 10.000 horas (modelos 10K) y 5.000 horas
(modelos 5K). Sin embargo, esta duración está directamente
relacionada con la calidad del agua, y especialmente con el buen uso del
equipo. A continuación, se enumeran una serie de consejos que deberá seguir
para que su célula alcance las horas de servicio especificadas:
a) Concentración de sal: Es muy importante que el agua de su piscina
tenga la concentración de sal adecuada, ya que la célula se desgasta de
forma prematura en condiciones de falta de sal. Por tanto, deberá añadir
sal a su piscina cuando el equipo se lo indique.
b) Funcionamiento a baja temperatura del agua: Otro factor que
reduce la vida útil de la célula es el hecho de que permanezca
funcionando a baja temperatura de forma permanente. Se recomienda el
uso de productos hibernadores cuando la temperatura del agua sea
inferior a los 15ºC. Si de todas formas desea seguir utilizando su equipo
en invierno, considere ajustar la producción de cloro a baja potencia.
c) Ciclos de limpieza automática: El equipo permite ajustar el periodo
entre limpiezas automáticas en función de la dureza del agua de su
piscina. El equipo viene configurado de fábrica con un periodo de 4h. Si
el agua de su piscina es muy dura, deberá bajar el valor de horas entre
limpiezas, pero tenga en cuenta que la vida de la célula se verá reducida.
Por el contrario, si el agua de su piscina es blanda, puede aumentar este
valor y con ello, la duración de la célula.
d) Limpieza deficiente: Si por un mal ajuste de las limpiezas automáticas
los electrodos presentan incrustaciones cálcicas, deberá limpiarlas tal y

N-BSSALT V3.0 19 / 57
como se detalla en el apartado 5.1. No deje que la célula funcione de
forma permanente en estas condiciones.
5- MANTENIMIENTO
Siga de manera muy atenta las recomendaciones y advertencias de seguridad,
detalladas en el apartado 1.4 de este mismo manual.
El clorador dispone de un sistema de autolimpieza de la célula de cloración que
reduce de forma considerable el mantenimiento. De todos modos, es
aconsejable, al inicio de cada temporada, limpiar la célula y comprobar la sonda
de cloro (Redox), cloro libre o pH si dispone de ellas.
Se debe tener en cuenta que tanto la célula de electrolisis como la sonda de
REDOX sufren un envejecimiento por el uso. Si después de proceder a su
limpieza, el equipo no trabaja normalmente, se deberá sustituir la sonda o
célula. En cualquier caso, su distribuidor puede orientarle sobre la necesidad de
cambiar estos elementos.
5.1- Limpieza de la célula de electrolisis
Debe limpiar la célula de electrolisis en las siguientes circunstancias:
-Si se activa la indicación de nivel bajo de sal y la concentración es
correcta.
-Si se activa el indicador de sobrecarga y el nivel de sal es correcto.
-Si observa incrustaciones de cal en las superficies de los electrodos. En
este caso, además, puede ajustar el equipo de manera que el periodo
entre limpiezas automáticas sea menor. Dicha frecuencia irá en función
de la dureza en el agua de su zona.
Sumerja la célula en una solución de ácido clorhídrico, o bien de un producto
comercial para limpieza de células de electrolisis (CELLCLEAN). No utilice
objetos punzantes que dañarían la capa de titanio de los electrodos.

N-BSSALT V3.0 20 / 57
6- GARANTÍA Y SERVICIO
Este equipo dispone de una garantía de 3 años en sus centralitas de
control.
En las células de electrólisis, la garantía será de dos años siempre y
cuando las mismas no hayan excedido las 10.000 horas de uso
(modelos 10K) o 5.000 horas (modelos 5K).
Esta garantía se da al propietario del equipo y no es transferible. Todos los
cloradores vienen comprobados de fábrica antes de ser embalados. Si en el
plazo de 24 meses de la compra, ocurriesen problemas eléctricos o mecánicos,
por causa de un improbable mal funcionamiento o de componentes
defectuosos, las piezas serían reparadas o cambiadas. No se cambiará ninguna
pieza si no se devuelven los componentes defectuosos.
Esta garantía no cubre los daños causados por corrosión, exceso de humedad,
corriente, temperatura o vibración, por una deficiente instalación, por un trato
inadecuado, sobre tensión, accidente o cualquier otra causa ajena al propio
funcionamiento del equipo.
En el caso de que falle el equipo se deberá devolver al fabricante o distribuidor.
Los gastos de envío correrán a cargo del propietario del equipo.
Debe tenerse en cuenta que todas las reparaciones en garantía se
realizarán en fábrica, o bien por un servicio técnico autorizado por
BSV Electronic.
Table of contents
Languages:
Other BSV Swimming Pool Filter manuals
Popular Swimming Pool Filter manuals by other brands

Oase
Oase ProfiSkim Wall 100 operating instructions

Procopi
Procopi RTM Classic Top T-610-A Installation and operating instructions

Hayward
Hayward Aqua Rite Operation and installation manual

OKU
OKU Trinidad manual

Pool Pro
Pool Pro CPP Series User manual & operation guide

SMC Networks
SMC Networks SMC20TA-2500 PPM instruction manual

Pentair
Pentair QUAD D.E. Series Installation and user guide

Aquascape Pro
Aquascape Pro Signature Series Instructions & maintenance

Jandy Pro Series
Jandy Pro Series TruClear Installation and operation manual

Kripsol
Kripsol KLS 20 manual

Hayward
Hayward S210SV owner's guide

VGE
VGE Blue lagoon SALTWATER UV-C 75 WATT manual