C-LOGIC 5300 User manual

C-LOGIC 5300
Multímetro digital
Digital multimeter
MANUAL DE INSTRUCCIONES
INSTRUCTION MANUAL

CONTENIDO CONTENIDO
1. Información de seguridad..............................1
1.1 Preliminar.......................................................1
1.2 Qué hacer y qué no hacer...............................2
1.3 Símbolos.........................................................3
1.4 Mantenimiento...............................................4
2. Descripción......................................................4
2.1 Nombres de las partes....................................6
2.2 Interruptor, botones y tomas de entrada.........7
2.3 Pantalla de cristal líquido (LCD)...................9
3. Especificaciones............................................11
3.1 Especificaciones generales...........................11
3.2 Especificaciones técnicas.............................12
4. Instrucciones de operación..........................21
4.1 Realización de las lecturas...........................21
4.2 Funciones de conmutación...........................21
4.3 Rangos de conmutación...............................22
4.4 Cambiar entre frecuencia/trabajo.................22
4.5 Cambio a la medición relativa......................22
4.6 Luz de fondo................................................23
4.7 Apagado automático.....................................24
4.8 Preparación para la medición.......................25
4.9 Medición de la tensión continua............................25
4.10 Medición de la tensión alterna.............................26
4.11 Medición de la frecuencia....................................27
4.12 Medición de ciclo de trabajo................................28
4.13 Medición de la corriente continua........................28
4.14 Medición de la corriente alterna...........................29
4.15 Medición de la resistencia....................................30
4.16 Medición de la capacidad.....................................31
4.17 Diodo de prueba...................................................32
4.18 Prueba de continuidad..........................................32
4.19 Medición de la humedad relativa.........................33
4.20 Medición de la temperatura (con termorresistor).34
4.21 Medición de la temperatura (Con termopar)........35
4.22 Medición del nivel de sonido (dB).......................35
4.23 Medición de la luminancia...................................36
5. Mantenimiento.......................................................40
5.1 Reemplazo de las baterías......................................40
5.2 Reemplazo del fusible............................................40
5.3 Reemplazo de los cables de prueba........................42
6. Accesorios...............................................................42

1. Información de seguridad
ADVERTENCIA
TENGAN MUCHO CUIDADO CUANDO USEN ESTE
MULTÍMETRO. El uso inadecuado de este dispositivo puede
provocar una descarga eléctrica o la destrucción del
multímetro. Tome todas las precauciones de seguridad
normales y siga las medidas de seguridad sugeridas en este
manual. Para explotar la plena funcionalidad del multímetro
y asegurar una operación segura, por favor lea
cuidadosamente y siga las instrucciones de este manual.
El multímetro ha sido diseñado de acuerdo con las normas
internacionales de seguridad eléctrica EN/UL/CSA 61010-1,
61010-2-030, 61010-2-033 relativas a los requisitos de seguridad
de los instrumentos de medición electrónicos. Cumple con las
instalaciones CAT III 600V y un grado de contaminación de 2.
Siga todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento para
garantizar un uso seguro del medidor.
Con el uso y el cuidado adecuados, este multímetro digital le
dará años de servicio satisfactorio.
1.1 Preliminar
1.1.1 Al utilizar el multímetro, el usuario debe observar todas las
normas de seguridad normales relativas:
1) Protección general contra las descargas eléctricas.
2) Protección del multímetro contra el mal uso.
1.1.2 Cuando se entregue el medidor, compruebe si se ha
dañado durante el transporte.
1.1.3 Después de haber sido almacenado y entregado en
condiciones duras, el multímetro debe ser comprobado y
confirmado si se ha producido algún daño.
1.1.4 Los cables de prueba deben mantenerse en buen estado.
Antes de usarlos, compruebe si el aislamiento de los cables de
prueba ha sido dañado y si algún cable ha quedado expuesto.
1.1.5 Utilice los cables de prueba suministrados para garantizar
la seguridad de la operación. Si es necesario, deben ser
reemplazados por cables de prueba del mismo modelo o clase.
1.2 Normas
1.2.1 Usar el conector de entrada , función y rango correctos.
1.2.2 No realice mediciones que superen los valores límite de
protección indicados en las específicaciones.
1.2.3 No toque las puntas metálicas de los cables de prueba
cuando el medidor esté conectado al circuito que se va a medir.
1.2.4 Mantenga los dedos detrás de las barreras de la sonda
cuando realice mediciones con una tensión efectiva superior a
60V DC o 30V rms AC.
1.2.5 No realice la medición de la tensión si el valor entre los
terminales y la toma de tierra supera los 600V.
1.2.6 Seleccione el rango más alto si la escala de valores a
medir en el rango manual es desconocida.
1.2.7 No conecte el medidor a ninguna fuente de tensión
mientras el selector rotativo esté en el rango de corriente,
resistencia, capacitancia, diodo o continuidad.
1.2.8 Desconecte los cables de prueba del circuito bajo prueba
antes de girar el selector rotativo para cambiar de función.
1.2.9 Tenga cuidado de que los impulsos de alta tensión en los
puntos de prueba puedan dañar el medidor cuando se realicen
mediciones en el circuito de alimentación del conmutador de TV.
1.2.10 No mida la resistencia, capacitancia, diodo o continuidad
de los circuitos en tensión.

AC & DC (Corriente continua y continua)
Información de seguridad importante
Peligro de alta tensión
Tierra
Doble Aislamiento (Equipo de seguridad Clase II)
El fusible debe reemplazarse según las especificaciones
De acuerdo con las leyes y reglamentos de la UE
AC (Corriente alterna)
DC (Corriente continua)
Cumple con la norma UL STD. 61010-1, 61010-2-030 y
61010-2-033; Certificado por CSA STD. C22.2, NO. 61010-1,
61010-2-030 y 61010-2-033
CAT III
Es aplicable a los circuitos de prueba y medición conectados a
la parte de distribución de la instalación principal de baja tensión
del edificio
1.2.11 No tome medidas de capacidad hasta que el
condensador a medir se haya descargado completamente.
1.2.12 No utilice el medidor cerca de gases explosivos, vapor o
suciedad.
1.2.13 Deje de utilizar el medidor si se observa alguna
anomalía o fallo.
1.2.14 No utilice el medidor a menos que su carcasa trasera
esté firmemente sujeta en su posición original.
1.2.15 No almacene ni utilice el medidor en áreas expuestas a
la luz solar directa, altas temperaturas o humedad relativa
elevada.
1.3 Símbolos
1.4 Mantenimiento
1.4.1 No intente retirar la carcasa trasera para ajustar o reparar
el medidor. Estas acciones sólo deben ser realizadas por un
técnico que comprenda completamente el medidor y el peligro
que conlleva.
1.4.2 Desconecte los cables de prueba de todas las fuentes de
corriente eléctrica antes de abrir la tapa de la pila del medidor.
1.4.3 Para evitar cualquier descarga eléctrica causada por
lecturas erróneas, cambie las pilas inmediatamente cuando
aparezca el signo " " en la pantalla.
1.4.4 Para evitar el riesgo de incendio, el fusible de respaldo
debe cumplir con la tensión y la corriente especificados en:
F1 400mA/600V
F2 10A/600V
1.4.5 Utilice un paño húmedo y un detergente suave para limpiar
el medidor; no utilice abrasivos ni disolventes.
1.4.6 Gire el selector rotatorio a la posición OFF para
desconectar la alimentación cuando el medidor no se esté
utilizando.
1.4.7 Retire las pilas para evitar que el medidor se dañe si
permanece inactivo durante mucho tiempo.
2. Descripción
- Este medidor es un instrumento de medición profesional portátil
con una gran pantalla LCD que muestra tres líneas de lectura,
así como retroiluminación para facilitar la lectura. El diseño de
"operación con una sola mano" para el interruptor de rango hace
que la medición sea simple y fácil. Se proporciona protección
contra sobrecargas e indicación de batería baja. Es un
instrumento multifunción ideal con decenas de aplicaciones
prácticas para uso profesional, en talleres, escuelas,
pasatiempos y en el hogar.
- El medidor está diseñado con una alarma luminosa y sonora
para evitar la mala conexión de los cables de prueba y
proporcionar una protección adicional contra los daños causados
por un funcionamiento incorrecto.

- El multiprobador digital 5 en 1 ha sido diseñado para combinar
las funciones de los medidores de nivel de sonido, luminancia,
humedad y temperatura, así como un multímetro digital.
- La función de nivel de sonido es aplicable para medir el nivel
de ruido en fábricas, escuelas, oficinas, aeropuertos y en el
hogar, y para comprobar la acústica de estudios, auditorios e
instalaciones de alta fidelidad.
- La función de luminancia es aplicable a la medición de la
luminancia de campo con corrección de coseno completo para la
incidencia angular de la luz.
- Las funciones de humedad y temperatura son adecuadas para
la medición a distancia de la humedad y la temperatura
ambiente, así como de la temperatura de los objetos.
- El multímetro digital puede realizar mediciones de tensión y
corriente AC/DC, resistencia, frecuencia, servicio, capacidad, así
como continuidad y prueba de diodos.
- Tanto la lectura como la unidad de medida se muestran en la
pantalla LCD.
- Están disponibles tanto el rango automático como el rango
manual.
- Este medidor está equipado con la función de apagado
automático.
- Este medidor está equipado con la función de retención de
lectura.
- Este medidor está equipado con la función de medición
relativa.
os
2.1 Partes del dispositivo
1) Pantalla LCD
2) Botón cambio automático/manual (RANGE)
3) Botón medida relativa (REL)
4) Botón retención de lectura / retroiluminación (HOLD/B.L.)
5) Botón cambio Hz/ciclo de trabajo (Hz/DUTY)
6) Panel
7) Selector rotatorio
8) Conector entrada 10A
9) Conector entrada mA/ µA/TEMP
10) Conector entrada COM
11) Conector entrada (L Hz, ·U ,
12) Interruptor apagado OFF
13) Botón cambio función (SELECT)
14) Botón cambio ºC/ºF (ºC/ºF)
15) Sensor de humedad y temperatura
16) Sendor de luz
17) Micrófono
06

AUTO
2.2 Interruptores, botones y conectores de entrada
Botón HOLD/B.L
- para mantener la lectura o controlar la retroiluminación.
Botón SELECT
- para cambiar entre las funciones de medida.
Botón RANGE
- para cambiar entre rango automático o manual. Botón
Hz/DUTY
- para cambiar entre medida de Hz y ciclo de trabajo
Botón REL
- para cambiar a medida relativa
Botón ºC/ºF (ºC/ºF)
- para cambiar entre ºC y ºF.
Selector rotatorio
- para selección de funciones y rangos.
Posición OFF
- para apagar el dispositivo.
Conector entrada 10A
- para medida de corriente 0-10A.
Conector entrada mA/µA/TEMP
-para medida corriente 0-400mA y temperatura.
Conector entrada
-para medida de tensión, resistencia, frecuencia, ciclo de
trabajo, capacidad, diodo y continuidad.
Conector entrada COM
-para entrada común de medida de corriente, tensión,
resistencia, frecuencia, ciclo de trabajo, capacidad, diodo,
continuidad y temperatura.
Sensor de humedad
-para medida de humedad
Sensor de luz
-para medida de iluminancia
Micrófono
-para medida del nivel de sonido (dB)

2.3
P
a
n
talla LCD
'.-,
ºE
01J)
?_� 1,
I
I
I
09
-AC
OC
01)}
·e
n
A
Hz
L
í
j
ó
j
L
j
ID

6
3. Especificaciones
Se requiere una calibración una vez al año, que debe llevarse a
cabo a una temperatura entre 18ºC y 28ºC (64ºF a 82ºF) y una
humedad relativa inferior al 75%.
3.1 Especificaciones generales
3.1.1 Están disponibles las opciones de rango automático y
rango manual.
3.1.2 Se proporciona protección contra el exceso de rango para
todos los rangos.
3.1.3 Tensión máxima entre los terminales y la tierra: 600V DC
o rms AC.
3.1.4 Altitud de funcionamiento: máx. 2000 metros (7000 pies).
3.1.5 Pantalla: LCD, 3 lecturas al mismo tiempo.
3.1.6 Visualización del valor máximo: 3999 dígitos.
3.1.7 Indicación de polaridad: automática; "-" para la polaridad
negativa.
3.1.8 Indicación de sobrecarga: "OL" o "-OL".
3.1.9 Tiempo de muestreo: aprox. 0,4 segundos por muestra.
3.1.10 Indicación de unidad: función y unidad.
3.1.11 Tiempo de apagado automático: 30 min.
3.1.12 Especificación del fusible reajustable: F1 400mA/600V.
3.1.13 Protección de fusibles: F2 10A/600V (de acción rápida).
3.1.14 Potencia de funcionamiento: 3 pilas AAA 1.5V.
3.1.15 Indicación de batería baja: " " en la pantalla LCD.
3.1.16 Factor de temperatura: <0,1 x Precisión/ºC.
3.1.17 Temperatura de funcionamiento: 0ºC a 40ºC (32ºF a
104ºF).
3.1.18 Temperatura de almacenamiento: -10ºC a 50ºC (10ºF a
122ºF).
3.1.19 Medidas: 195x92x55mm
3.1.20 Peso: aproximadamente 400g (incluyendo las baterías).
3.2 Especificaciones técnicas
Temperatura ambiente: 23ºC±5ºC
Humedad relativa: <75%
3.2.1 Tensión DC
Rango Resolución Precisión
- Impedancia de entrada: 10MΩ
- Protección sobrecargas:
Rango 400mV: 250V DC o rms AC
Rango 4V-600V: 600V DC o AC
- Tensión máxima de entrada: 600V DC o AC
Nota:
En un rango de tensión pequeño, aparecerán lecturas
inestables antes de que los cables de prueba entren en
contacto con el circuito. Esto es normal porque el medidor es
altamente sensible. Cuando las puntas de prueba entren en
contacto con el circuito, se mostrará la lectura verdadera.

6
Rango Resolución Precisión
- Impedancia de entrada: 10MΩ
- Protección sobrecargas:
Rango 400mV: 250V DC o rms AC
Rango 4V-600V: 600V DC o AC
- Tensión máxima de entrada: 600V DC o AC
- Rango frecuencias: 40Hz a 400Hz
- Respuesta: Promedio, calibrado en rms de onda senoidal
Nota:
En un rango de tensión pequeño, aparecerán lecturas
inestables antes de que los cables de prueba entren en
contacto con el circuito. Esto es normal porque el medidor es
altamente sensible. Cuando las puntas de prueba entren en
contacto con el circuito, se mostrará la lectura verdadera.
3.2.2 Tensión AC 3.2.3 Corriente DC
Rango Resolución Precisión
- Protección sobrecargas:
Rangos µA, mA: Fusible reajustable F1 400mA/600V
Rango 10A: Fusible F2 10A/600V (acción rápida)
-Corriente máxima de entrada:
Conector mA (rango µA): 4mA
Conector mA (rango mA): 400mA
Coenctor 10A: 10A
- Caída de tensión
Rango 400µA: 40mV
Rango 4000µA: 400mV
Rango 40mA: 40mV
Rango 400mA: 400mV
Rango 4A: 40mV
Rango 10A: 100mV
Para mediciones >5A, el tiempo de medición de alta corriente
(10A) debe ser <15 segundos para cada medición y el tiempo
de intervalo entre dos mediciones debe ser mayor de >2
minutos.

3.2.4 Corriente AC
- Protección sobrecargas:
Rangos µA, mA: Fusibles reajustables F1 400mA/600V
Rango 10A: Fusible F2 10A/600V (acción rápida)
-Corriente de entrada máxima:
Conector mA (rango µA) :4mA
Conector mA (rango mA): 400mA
Conector 10A: 10A
- Caída de tensión
Rango 400µA: 40mV
Rango 4000µA: 400mV
Rango 40mA: 40mV
Rango 400mA: 400mV
Rango 4A: 40mV
Rango 10A: 100mV
- Rango frecuencias: 40Hz a 400Hz
- Respuesta: promedio, calibrado en rms de onda senoidal
3.2.5 Resistencia
Rango Resolución Precisión Rango Resolución Precisión
Rango Resolución Precisión
3.2.6 Capacidad
- Tensión circuito abierto: ~0.25V
- Protección sobrecargas: 250V DC o rms AC
- Protección sobrecargas: 250V DC o rms AC

3.2.7 Frecuencia
Rango Resolución Precisión
- según rango Hz:
Rango de medida: 0-200kHz
Rango de tensión de entrada: 0.5V-10V rms AC (mayor
tensión de entrada a mayor frecuencia)
Protección sobrecargas: 250V DC o rms AC
- según rango V:
Rango de medida: 0-40kHz
Rango de tensión de entrada: 0.5V-600V rms AC
(mayor tensión de entrada a mayor frecuencia)
Impedancia entrada: 10MΩ
Tensión máxima de entrada: 600V DC o 600V rms AC
- según rango µA, mA o A:
Rango de medidas: 0-40kHz
Rango corriente entrada: ≥1/4 rango rms AC (mayor
tensión entrada a mayor frecuencia)
- Corriente máxima de entrada:
Conector mA (rango µA): 4mA
Conector mA (rango mA): 400mA
Conector 10A: 10A
- Protección sobrecargas:
Rangos µA, mA: Fusibles reajustables F1 400mA/600V
Rango 10A: Fusible F2 10A/600V (acción rápida)
Nota:
Cuando se mide la frecuencia, el rango según Hz es mayor que
el rango según tensión o según corriente, pero el valor medido
más allá del rango es sólo de referencia.
3.2.8 Ciclo de trabajo
Rango Resolución Precisión
- según rango Hz:
Rango de medida: 0-200kHz
Rango de tensión de entrada: 0.5V-10V rms AC (mayor
tensión de entrada a mayor frecuencia)
Protección sobrecargas: 250V DC o rms AC (mayor
tensión de entrada a mayor frecuencia)
- según rango V:
Respuesta frecuencia: 0-200kHz
Rango tensión entrada: 0.5V-600V rms AC (mayor
tensión de entrada a mayor frecuencia)
Impedancia de entrada: 10MΩ
Tensión máxima de entrada: 600V DC o 600V rms AC

- según rangos µA, mA o A:
Respuesta frecuencia: 0-40kHz
Rango de corriente de entrada: ≥1/4 de la rms AC del
rango (mayor tensión de entrada a mayor frecuencia)
- Corriente máxima de entrada:
Conector mA (rango µA): 4mA
Conector mA (rango mA): 400mA
Conector 10A: 10A
- Protección sobrecargas:
Rangos µA, mA: Fusibles ajustables F1 400mA/600V
Rango 10A: Fusible F2 10A/600V (acción rápida)
Nota:
El rango de DUTY según Hz es mayor que según tensión o
según corriente.
3.2.9 Humedad Relativa
(en la pantalla de RH y humedad)
Rango Resolución Precisión
- Temperatura de funcionamiento: 0ºC a 40ºC
- Periodo de muestreo: ~20 segundos
3.2.10 Temperatura
3.2.10.1 Temperatura (en pantalla de sensor, termorresistor
NTC y temperatura)
Rango Resolución Precisión
- Periodo de muestreo: ~20 segundos
3.2.10.2 Temperatura (en pantalla principal, de sensor y de
termopar)
Rango Resolución Precisión
-Protección sobrecargas: Fusibles ajustables F1 400mA/600V
3.2.11 Nivel de sonido (dB)
Rango Resolución Precisión
-Rango frecuencia típico del instrumento: 100-8000Hz
3.2.12 Iluminancia (Lux)
Rango Resolución Precisión
- Repetibilidad: ±2%

3.2.13 Test de diodo
Rango Resolución
*
Función
- Corriente directa DC ~1mA
- Tensión inversa DC ~1.5V
Protección sobrecargas: 250V DC o rms AC
3.2.14 Test de continuidad
Rango
ó
á
Tensión de circuito abierto ~0.5V
Protección sobrecargas: 250V DC o rms AC
4. Instrucciones de funcionamiento
4.1 Retención de Lecturas
1) Presione el botón "HOLD/B.L" para mantener las lecturas
mientras se realiza la medición, y se mantendrá el valor en
la pantalla.
2) Presione el botón "HOLD/B.L" de nuevo para liberar la
función de RETENCIÓN DE LECTURA.
4.2 Switching Functions
1) Presione el botón "SELECT" para cambiar entre la medición
de AC y DC en los rangos de corriente y tensión.
2) Presione el botón "SELECT" para cambiar entre los rangos
de resistencia, diodo y continuidad.
I
4.3 Cambios de Rango
1) Cuando el medidor se enciende, se encuentra en el modo de
rango automático para medir la corriente, la tensión y la
resistencia.
2) Presione el botón "RANGE" para el modo de alcance
manual. El rango subirá un nivel con cada pulsación y
volverá al nivel más bajo cuando se alcance el nivel más alto.
3) Presione el botón "RANGE" durante dos o más segundos
para volver al rango automático.
4.4 Cambio entre Frecuencia/Ciclo de trabajo
1) Presione el botón "Hz/DUTY" en el rango de frecuencia para
cambiar entre las mediciones de frecuencia y ciclo de trabajo.
2) Cuando el medidor se encuentra en los rangos de tensión y
corriente, pulse el botón "Hz/DUTY" para medir la frecuencia
de la señal de tensión o corriente. Otra pulsación del botón
"Hz/DUTY" cambiará al rango de servicio para medir el ciclo
de servicio de la señal de tensión o corriente.
3) Press the "Hz/DUTY" again to resume the meter to voltage
and current measurement at the manual range mode.
4.5 Cambio de medida relativa
1) Presione el botón "REL" para entrar en el modo de
medición relativa cuando se toman mediciones. La lectura
inicial se reanudará a cero.
2) En el modo de medición relativa, la lectura existente se
almacenará en la memoria como valor de referencia para
mediciones posteriores. La lectura visualizada es la
diferencia entre el valor de entrada y el valor de referencia,
es decir, REL (lectura actual) = valor de entrada - valor de
referencia
Muestra la tensión directa
aproximada del diodo

3) El medidor entrará en el modo de rango manual después de
que se presione el botón "REL". El modo REL no está
disponible para el rango de Hz/DUTY porque es un rango
automático.
4) Presione el botón "REL" de nuevo para cancelar la función
de medición relativa.
5) Presionando el botón "REL" en el modo HOLD se cancelará
la función HOLD. El valor de medición actual tomado se
almacenará en la memoria como valor de referencia. Las
lecturas mostradas para las mediciones realizadas
posteriormente serán la diferencia entre el valor de entrada y
el valor de referencia.
6) Presione los botones "RANGE", "SELECT" o gire el selector
rotativo para cancelar la función de medición relativa y
reanudar la medición normal. El símbolo REL de la pantalla
desaparecerá.
7) Activación OL: En el modo REL, OL (over limit) parpadeará
en la pantalla si el valor de entrada excede el valor permitido
para ese rango. Presione el botón "REL" de nuevo para
cancelar la función de medición relativa. No se puede entrar
en el modo REL cuando el OL parpadea.
4.6 Retroiluminación
1) Presiona el botón "HOLD/B.L" durante dos o más segundos
para activar la retroiluminación si la luz del ambiente es
demasiado tenue para tomar la lectura.
2) Presione el botón "HOLD/B.L" durante dos o más segundos
de nuevo para apagar la luz de fondo.
3) La retroiluminación se apagará automáticamente después
de 10 segundos.
3
Nota:
1) El LED, que requiere una mayor corriente de trabajo, es la
principal fuente de retroiluminación. Aunque el medidor está
equipado con un temporizador ajustado a 10 segundos (es
decir, la retroiluminación se apagará automáticamente
después de 10 segundos), el uso frecuente de la
retroiluminación acortará la vida de las pilas. Por lo tanto, no
utilice la retroiluminación a menos que sea necesario.
2) Cuando el voltaje de la batería es ≤3. 6V, el símbolo "
" (batería baja) aparecerá en la pantalla LCD. Cuando la luz
de fondo está encendida, incluso si la batería es ≥3.6V, el "
" puede aparecer debido a su gran corriente de trabajo que
hará que el voltaje caiga (La exactitud de la medición no
puede asegurarse cuando aparece el símbolo " "). En
este caso, no es necesario cambiar las baterías todavía.
Normalmente, las pilas pueden durar hasta que aparezca el
símbolo " " cuando la luz de fondo no se esté utilizando.
4.7 Autoapagado
1) Si no hay ninguna operación en un período de treinta
minutos después de que se encienda, el medidor entrará en
el modo de apagado automático.
2) Gire el selector giratorio o pulse cualquiera de los botones
"HOLD/B.L", "SELECT', "RANGE", "Hz/DUTY" o "REL" para
reanudar el funcionamiento del medidor en el modo de
apagado automático.
3) Presione el botón "SELECT" para desactivar la función de
apagado automático.
4

4.8 Preparación de la medición
4.8.1 Encienda el medidor girando el selector rotativo. Si la
tensión de la batería es inferior a 3,6V, aparecerá el símbolo " "
y las pilas deberán ser reemplazadas.
4.8.2 El símbolo " " al lado del cable de entrada muestra que el
voltaje o corriente de entrada no debe exceder el valor
especificado para proteger el circuito interno de daños.
4.8.3 Gire el selector rotativo a la función y el rango requeridos
para ser medidos. En el modo manual, elija el rango más alto
cuando se desconozca la escala de valores a medir.
4.8.4 Conecte primero el cable de prueba común y luego el cable
de prueba cargado al hacer la conexión. Retire primero el cable
de prueba cargado al desconectar.
4.9 Medida tensión DC
PRECAUCIÓN
Cuidado con la electrocución. Preste especial atención
para evitar la descarga eléctrica al medir alta tensión. No
introduzca ninguna tensión superior a 1000V DC, que
puede destruir el circuito interno, aunque se puede
mostrar una tensión más alta.
4.9.1 Enchufe el cable de prueba negro en el conector COM y el
cable de prueba rojo en el conector V.
4.9.2 Ponga el selector rotativo en la posición de rango V.
4.9.3 Presione el botón "SELECT" para cambiar a la medición de
DC. A continuación, pulse el botón "RANGE" para elegir el modo
de rango automático o rango manual.
4.9.4 Conecte los cables de prueba a la fuente de tensión o a la
carga para realizar mediciones.
4.9.5 Tome la lectura en el indicador principal del LCD. El
símbolo de polaridad denota la polaridad del extremo conectado
por el cable de prueba rojo.
Nota:
1) En un rango de tensión pequeño, aparecerá una lectura
inestable antes de que los cables de prueba entren en
contacto con el circuito. Esto es normal porque el medidor es
altamente sensible. Cuando las puntas de prueba entren en
contacto con el circuito, se mostrará la lectura verdadera.
2) En el modo de alcance manual, cuando sólo aparece "OL"
o "-OL" en la pantalla LCD, significa que la medición ha
superado el rango. Se debe seleccionar un rango más alto.
3) En el modo de rango manual, cuando se desconoce de
antemano la escala del valor que se va a medir, se selecciona
primero el rango más alto y se baja el rango gradualmente.
4.10 Medida tensión AC
PRECAUCIÓN
Cuidado con la electrocución. Preste especial atención
para evitar la descarga eléctrica al medir alta tensión.
No introduzca ninguna tensión superior a 600V RMS
AC, que puede destruir el circuito interno, aunque se
puede mostrar una tensión más alta.

4.10.1 Conecte el cable de prueba negro en el conector COM y
el cable de prueba rojo en el conector V.
4.10.2 Ponga el selector rotativo en la posición de rango V.
4.10.3 Presione el botón "SELECT" para cambiar a la medición
de AC. A continuación, pulse el botón "RANGE" para elegir el
modo de rango automático o rango manual. 4.10.4 Conecte los
cables de prueba a la fuente de tensión o a los terminales de
carga para realizar la medición.
4.10.5 Tome la lectura en el indicador principal de la pantalla
LCD.
Nota:
1) En un rango de tensión pequeño, pueden aparecer lecturas
inestables cuando los cables de prueba entran en contacto
con el circuito. Esto es normal porque el medidor es muy
sensible. Cuando las puntas de prueba entren en contacto
con el circuito, se mostrará la lectura verdadera.
2) En el modo de rango manual, cuando sólo aparece "OL" o "-
OL" en la pantalla LCD, significa que la medición ha
excedido el rango. Se debe seleccionar un rango más alto.
3) En el modo de rango manual, cuando la escala del valor a
medir se desconoce de antemano, seleccione primero el
rango más alto y baje el rango gradualmente.
4.11 Medida frecuencia
4.11.1 Conecte la punta de prueba negra en el conector COM y
la punta de prueba roja en el conector de Hz.
4.11.2 Ponga el selector giratorio en la posición de la escala de
Hz (o pulse la tecla "Hz/DUTY" en el rango de V de AC/DC) para
cambiar a la medición de Hz
4.11.3 Conecte los cables de prueba a los dos extremos de la
fuente o carga para la medición.
4.11.4 Tome la lectura en el indicador principal de la pantalla
LCD.
7
4.12 Medida de ciclo de trabajo
4.12.1 Conecte la punta de prueba negra en el conector COM y
la punta de prueba roja en el conector de Hz.
4.12.2 Ponga el selector giratorio en la posición de rango de Hz.
4.12.3 Pulse la tecla "Hz/DUTY" para cambiar a la medición
DUTY (o pulse la tecla "Hz/DUTY" en el rango de V AC/DC)
para cambiar a la medición DUTY.
4.12.4 Conecte las puntas de prueba a los dos extremos de la
fuente o carga para la medición.
4.12.5 Tome la lectura en la pantalla principal de la LCD.
4.13 Medida corriente DC
P
RE
C
A
UC
I
Ó
N
Cuidado con la electrocución. Desconecte la energía
del circuito que se va a medir antes de conectar el
medidor al circuito.
4.13.1 Conecte el cable de prueba negro en la toma COM.
Cuando la corriente que se va a medir sea inferior a 400mA,
conecte la guía de prueba roja en la toma de mA. Cuando la
corriente a medir sea superior a 400mA pero inferior a 10A,
conecte la guía de prueba roja en la toma de 10A.
4.13.2 Ponga el selector giratorio en la posición A.
4.13.3 Presione el botón "SELECT" para cambiar a la medición
DC. A continuación, pulse el botón "RANGE" para elegir el
modo de rango automático o manual.
4.13.4 Conecte las puntas de prueba al circuito para la
medición.
4.13.5 Tome la lectura en el indicador principal de la pantalla
LCD. El símbolo de polaridad denota la polaridad del extremo
conectado por la punta de prueba roja.
B

Nota:
1) En el modo de alcance manual, cuando sólo aparece "OL"
o "-OL" en la pantalla LCD, significa que la medición ha
superado el rango. Se debe seleccionar un rango más alto.
2) En el modo de rango manual, cuando la escala del valor a
medir se desconoce de antemano, ajuste el rango al más
alto.
3) " " significa que la corriente máxima del conector de mA
es de 400mA y la corriente máxima del conector de 10A es
de 10A. En el jack de 10A, la corriente que exceda el
límite hará saltar el fusible.
4. 14 Medida corriente AC
P
U
Ó
P
ó
ó
4.14.1 Conecte el cable de prueba negro en la toma COM.
Cuando la corriente que se va a medir sea inferior a 400mA,
conecte la punta de prueba roja en la toma de mA; cuando la
corriente que se va a medir sea superior a 400mA pero inferior
a 10A, conecte la punta de prueba roja en la toma de 10A.
4.14.2 Ponga el selector giratorio en la posición A.
4.14.3 Pulse el botón "SELECT" para cambiar a AC
medición. Luego presione el botón "RANGE" para elegir el
modo de rango automático o manual.
4.14.4 Conecte los cables de prueba al circuito para medición.
4.14.5 Tome la lectura en el indicador principal de la pantalla
LCD.
9
Nota:
1) En el modo de rango manual, cuando sólo aparece "OL o "-
OL" en la pantalla LCD, significa que la medición ha
superado el rango. Se debe seleccionar un rango más alto.
2) En el modo de rango manual, cuando la escala del valor a
medir se desconoce de antemano, ajuste el rango al más
alto.
3) " " significa que la corriente máxima del conector de mA
es de 400mA y la corriente máxima del conector de 10A es
de 10A. En el conector de 10A, la corriente que exceda el
límite hará saltar el fusible.
4.15 Medida de resistencia
P
U
Ó
P
ó
ú
q
j
q
4.15.1 Conecte el cable de prueba negro en la toma COM y el
cable de prueba rojo en la toma Ω.
4.15.2 Ponga el selector giratorio en la posición O 01>) * �f.
4.15.3 Presione el botón "SELECT" para cambiar a la medición
Ω. A continuación, pulse el botón "RANGE" para elegir el modo
de rango automático o manual.
4.15.4 Conecte los cables de prueba a los extremos de la
resistencia.
4.15.5 Tome la lectura en el indicador principal del LCD.
30

Nota:
1) En el modo de rango manual, cuando sólo aparece "OL" o "-
OL" en la pantalla LCD, significa que la medición ha
superado el rango. Se debe seleccionar un rango más alto.
2) Cuando la entrada está abierta, "OL" aparecerá en la LCD
para indicar que se ha excedido el rango.
3) Para medir la resistencia por encima de 1MΩ, puede tardar
unos segundos en obtener una lectura estable. Esto es
normal para una lectura de alta resistencia.
4.16 Medida capacidad
P
C
UC
Ó
PóP
éúq
4.16.1 Conecte la punta de prueba negra en el conector COM y
la punta de prueba roja en el conector �f.
4.16.2 Ponga el selector rotativo en la posición
Oo1J) * ·U.
4.16.3 Después de haber descargado completamente el
condensador, conecte los cables de prueba a los dos
extremos del condensador para realizar la medición.
4.16.4 Tome la lectura en el indicador principal del LCD.
Nota:
1) Puede tomar un tiempo de espera (unos 30 segundos
para el rango de 200µF) para obtener lecturas estables
cuando se mida alta capacidad.
2) A veces puede aparecer una lectura cuando el circuito
está abierto. En tal caso, presione el botón "REL" para
reajustar la lectura y tomar la medida de nuevo.
4.17 Prueba de diodos
4.17.1 Conecte el cable de prueba negro en el enchufe COM
y el cable de prueba rojo en el conector
4.17.2 Ponga el selector rotativo en la posición
4.17.3 Presione el botón "SELECT" para cambiar a la
prueba
4.17.4 Conecte el cable de prueba rojo al ánodo y el cable de
prueba negro al cátodo del diodo para la prueba.
4.17.5 Tome la lectura en el indicador principal de la pantalla
LCD.
Nota:
1) El medidor mostrará la caída de tensión aproximada del
diodo.
2) Cuando los cables de prueba se hayan invertido o
abierto, aparecerá "OL" en la pantalla LCD.
4.18 Prueba de continuidad
P
C
UC
Ó
C
ó
ú
q
í
4.18.1 Conecte el cable de prueba negro en la toma COM y
el cable de prueba rojo en la toma Ω.
4.18.2 Ponga el selector rotativo en la posición
4.18.3 Presione el botón "SELECT" para cambiar a para
la prueba de continuidad.
4.18.4 Conecte los cables de prueba a los dos extremos del
circuito para la medición.
31 3

4.18.5 Si la resistencia del circuito que se está probando es
inferior a 400Ω, sonará el zumbador incorporado.
4.18.6 Lea la resistencia en el indicador principal de la pantalla
LCD.
4.19 Medida de Humedad Relativa
4.19.1
E
sta funci
ó
n se utiliza para medir la humedad
ambiental alrededor del medidor.
4.19.2
G
ire el selector giratorio para ale
j
arlo de la posici
ó
n
OFF.
4.19.3 La humedad ambiental actual se mostrar
á
en el
indicador de humedad de la pantalla LCD.
Nota:
1) El sensor de humedad se coloca dentro de la parte delantera
del medidor y por lo tanto puede tardar más tiempo en
alcanzar el equilibrio con el ambiente que se está midiendo.
Además, toma un tiempo de intervalo más largo, unos 20
segundos, para la toma de muestras y el medidor tiene que
estar expuesto al ambiente por un tiempo más largo para
una lectura precisa. Por lo tanto, no es adecuado para medir
la humedad ambiental que cambia rápidamente.
2) Tomará un tiempo considerable para una lectura constante
de la HR cuando la humedad ambiental cambie.
33
4.20 Medida temperatura (con termorresistor)
4.20.1 Esta función se utiliza para medir la temperatura
ambiente alrededor del medidor.
4.20.2 Gire el selector giratorio para alejarlo de la posición
OFF.
4.20.3 La temperatura ambiente actual se mostrará en el
indicador de temperatura de la pantalla LCD.
4.20.4 Pulse la tecla ''°C/ºF'' para cambiar entre la medición en
ºC/ºF.
Note:
1) El sensor de temperatura (termorresistor) se coloca
dentro de la parte delantera del medidor y, por lo tanto,
puede tardar más tiempo en alcanzar el equilibrio térmico
con el entorno. Además, el muestreo requiere un tiempo
de intervalo más largo, de unos 20 segundos, y el
medidor tiene que estar expuesto al medio ambiente
durante más tiempo para obtener una lectura precisa. Por
lo tanto, no es adecuado para medir la temperatura
ambiente que cambia rápidamente.
2) La temperatura de trabajo del medidor es de 0ºC ~ 40ºC.
Como el sensor de temperatura está colocado dentro del
medidor, esta función es aplicable para medir la
temperatura ambiente entre 0ºC y 40ºC.
3) Si se expone a un ambiente más allá de 0ºC ~ 40ºC, el
medidor puede mostrar un rango más amplio de medición
de temperatura, pero no se puede asegurar la exactitud y
se puede causar daño al medidor.
34
Nota:
Si los cables de prueba están abiertos o la resistencia del
circuito está por encima de 400Ω, "OL" aparecerá en el LCD.

4.21 Medida temperatura (con termopar)
P
EC
UC
Ó
C
ó
P
é
4.21.1 Gire el selector rotativo a la posición TEMP.
4.21.2 En este momento aparecerá "OL" en la pantalla
principal del LCD.
4.21.3 Conecte el extremo rojo del termopar tipo "K" en la toma
TEMP y el extremo negro en la toma COM. Toque la superficie
del objeto o área con el sensor de temperatura para realizar la
medición.
4.21.4 Presione el botón "ºC/ºF" para elegir la medición en ºC
o ºF.
4.21.5 Tome la lectura en el indicador principal de la pantalla
LCD.
Nota:
El circuito de compensación del extremo frío utilizado para
medir la temperatura está situado en la parte delantera del
medidor. Puede tardar más tiempo en alcanzar el equilibrio
térmico con el entorno. Por lo tanto, el medidor debe estar
expuesto al entorno durante más tiempo para una lectura
precisa.
4.22 Measuring Sound Level (dB)
P
EC
UC
Ó
P
q
ñ
ñ
é
35
4.22.1 Gire el selector giratorio a la posición de rango de dB.
4.22.2 Apunte el sensor situado en la parte delantera del
medidor a la fuente de sonido.
4.22.3 El nivel de sonido en dB se mostrará en la pantalla LCD.
Nota:
El viento fuerte (más de 10m/s). En tales circunstancias, se
debe colocar una pantalla contra el viento delante del
micrófono.
4.23 Medida iluminancia
P
EC
UC
Ó
P
q
ñ
ñ
é
4.23.1 Gire el selector rotativo a la posición Lux o x10 Lux.
4.23.2 Apunte el sensor situado en la parte delantera del
medidor a la fuente de luz.
4.23.3 La luminancia (en Lux) se mostrará en la pantalla LCD.
36
Other manuals for 5300
1
Table of contents
Languages:
Other C-LOGIC Multimeter manuals

C-LOGIC
C-LOGIC 5600 User manual

C-LOGIC
C-LOGIC 520 User manual

C-LOGIC
C-LOGIC 5600 User manual

C-LOGIC
C-LOGIC 55 User manual

C-LOGIC
C-LOGIC 3200 User manual

C-LOGIC
C-LOGIC 5900 User manual

C-LOGIC
C-LOGIC 5600 User manual

C-LOGIC
C-LOGIC 560 User manual

C-LOGIC
C-LOGIC 55 User manual

C-LOGIC
C-LOGIC 580 User manual