o
r-_
<-_+j
_+
+
r--+
+ ,
_+-+I
• i._
t@ QUINCA_:
7tJ:.1+_+.+, l____!,FiOii_IL[.__114
i(]:,.+"!lt LO ;3F+ (3_L__/_
REIIRO DE I_A CAJA DE LA
DI_Si.IZAB ERA:
•La unidad lrae la caja a_egurada ala
pale interior de la d_ra oon dos o
_uabo pemo_ de I/4-20.
•Acues-le la desl_.adera sobre su parle
poslerior. Utili_8 e! material de.ernb_a_
para pro|eger ol +_;abmdo de la pi, tura.
+Qt]i_ Io_;pernc_ de lijaci(_l de la p,--a-re
in_nior _ la desil-_dera. Guardle l_m
lomiHr,spara iresl_lar la mja sobm. _la.
-Q_ile Is c_m
INS3M_ACION DE I_AS
RtlE DECI_:
MOT,A: Use la ayuda de otras ]personas
para eSI+Lope_c.i6r_
•Aoue_le el _ _bre st=park+ tramara.
Pmb_a el acabado de la I_ntura c_n el
malarial de embalaje_
•Instale las dos ruedecilas giratonas en el
misrr_ lado del mrm. I.a ruedeeilla
giratoria con Ir_no se debe eolocar an la
l_de del_ de+la tmidad.
• As egure li_s ruedledlas usar_lo lemillos
hex_gonales de 1f4-20 x7f/6 y tuem_,as
he.,xagonale_ de 1f4-20. Aprielelos oon
un,_lilav_ de ttJer<_ts.
• Vu_ra aool_ar el cama 8rm._ posi_n
ver_cal.
MO_TAJE DEL CONJUNTO
ELEVADOR:
NOI-A: Una _armado, el conj.nto
elevador debe _e_er el mismo tam_o.
de izquier6a aderecha, quc 1,1caja. Use
la ayuda de otras pelrso_as para esta
operaci6n.
• P,nrnelos i_aneles later'ales y posterior
(lado de la alela en posic_n vefti6al)
enl_e s[ u_ando oaal_o tomillos de
cabez_a bonoDn_ica de 8,-32 x 114.y
cuatr0 [uercas Mex_ale_ de 8-32.
Ap_iele_ )_ ded,[__
i
i
RETIRO E INSTALACION DE
LAS GAVETAS:
•AlmmI+ gmvef_ dml Indo. Lu .ego mp6jP.k_
hada ai_s 1f4 de pulgada.
• Inboduz_a un deslomillador en la
aberl_ra en la r_rm, dera y hunda el lope
hasla que solbmp_me la laneel_. Repila
el prooedimien_o pera e! oiro lad& Quite
la gaveta_
._%._.'_...
l+ubric_
•Para voiver a i_'lala_ la gamreta,fu_'ce el
lope Io sufidente para enqlanchar la
laneeltm (_16" a1/4") y errll0tlje I<t+gavela
sol_'e ias _orr_ar_ t_st_ que los top_s
_t'J_e.lm._.n las laramelas.
PAPA ASEGUIRAIR LA CAJA
PORTAIHERRAMIENTAS-_
•Introduz_a ia barra de bloqueo (qtm se
guarda en la bandeia supe.niof),con el
e0drerao que 5ene la I_ngSmla hada
arriba, derd_o de la aberlura en la
bendeja superior y bajando hasla enlmr
en la aberkJm _la Imse,. Cierre la lapa y
a._eg_[inalacon llave.
PARA ASEGURAR EL CENIRO
PARA HERRAMIIENtAS:
-l_rod_ el exlremo ranur._lo de la
harm de bl_te_o por la aberlur_ e_ la
handej;JIstJpeJ,ior, bajandn Pot la ralqtlra
en el panel basra en_rar en la base.
- ta ranura e_r=llabarra debloqueo e_;ala
=m la pmilla ten _ panel_
• _erre la lap_ ya.m_j_ra-l;_co=i un
candado. (No se induye el candado).
PARA QUITAR EL SEGURO A
UNIIBI_BE5:
•Inviertael procedimiento us,adopara
aseguradas.
INSTALACION PI_J_TICA Di_L
COMP.e_tTIIIIENTO:
• _ su 10erJ_ liene o0mp_3rtimienle._
pl&_l_: l_marle la _ postc6oca del
compa_rni_to a u_ &r_.ulo leve en ia
runda. Endlereoe el coe_padlimi{_ntoy
re_sbaJederdro de la pomi_n_ Relaru:e
para loreoomparl+mienlos Rsk'_nle_.
• Para las ruedecil]as, use gr',-,-,-,-,-,-,-,-,_sade aita
r.a_dad para <'_jirmk_,;. Oma v_ al a_).
•Lul0rique tas corn_era.% (dn_ _ al
a_o}.
•Lubdque el s_juro con gn_Io, (una vez
.-11arm).
•Pma+_li<_mmnto se r_bmn limpiar los
freJn6esy las moldum de L"_gavr,_l_s,y
otras superl_ies, co='=un detergente
•La omm _ aut_ pre._r-_ el
_._b,_ln It=._,tTn__cle I_i._i_rlid.q_€_ rJe
alrnaoe_aje. AplJque cera _mno a un
atJ't__ Fnl_ lallnbi_rl a_yudar& a ImotP.+J+er la
• La !Imsa y eJoeeil_se pueden elir,iaar
con lamaymia de liquido_nomnale_ de
limpieza. Per seguridad, ulilioe un IFquido
de limpieza no inflannable.
4