desagüe y limpiar éste, para evitar la obstrucción por arrastre de elementos sólidos. Se pretende que los
líquidos que pueda haber no se estanquen. Debe colocarse nuevamente una vez realizada la
limpieza. Es imprescindible desconectar el aparato si se va a realizar limpieza con agua. No debe remover
paneles para acceder a componentes eléctricos excepto por personal técnico autorizado para realizar
operaciones de mantenimiento y reparación.
La limpieza interior del abatidor debe hacerse con mucho cuidado.
3.1 CHEQUEO REGULAR
A realizar por Usuario
- Es conveniente que no haya una fuente de calor cerca del abatidor.
- El aparato debe estar bien nivelado para evitar vibraciones excesivas.
- La junta de la puerta esta en buenas condiciones y cierra herméticamente con el cuerpo.
- La clavija de corriente eléctrica esta bien conectada al enchufe.
- Verificar que la bandeja recoge agua esta en buenas condiciones para cumplir su función.
- Comprobar que el conducto del desagüe en la cámara no este obstruido.
- Comprobar que el circuito condensador no esta obstruido de polvo. En caso de suciedad llamar al servicio
Técnico para efectuar su limpieza.
- Comprobar que las rejillas del ventilador evaporador no este obstruidas con restos de comida.
3.2 LA NO UTILIZACIÓN DURANTE UN PERIODO PROLONGADO
- Desconectar el aparato con el pulsador ON / OFF, ó quitar corriente eléctrica (opción aconsejable).
- Desconectar el cable de conexión.
- Vaciar y limpiar su interior.
- Dejar la puerta con una rendija abierta para que haya circulación de aire y poder evitar así la formación de
mohos.
3.3 GENERALIDADES CHEQUEO DE LA MÁQUINA
En caso de que tenga que solicitar la intervención del técnico puede realizar un chequeo de la máquina antes
de llamarlo. En algunos casos los fallos de funcionamiento que pueden surgir, son por causas simples que el
propio usuario puede solucionar.
A modo de ejemplos podemos citar algunos:
a) El Abatidor no funciona
Comprobar que llega corriente al Abatidor observando que el interruptor general está en posición de
encendido, y que el display se ilumina.
b) En caso de temperatura insuficiente
Comprobar que no existe cerca una fuente de calor.
Comprobar que la temperatura ambiente no esté por encima de +38C. que es la temperatura
máxima de funcionamiento del aparato.
Comprobar que la carga de género está perfectamente colocada, sin taponar las salidas de aire del
ventilador interior, y que el tiempo transcurrido desde que se ha colocado es suficiente para enfriar
los productos.
Comprobar que el condensador está limpio: Ha de tener presente que cuanto más limpio esté el
equipo frigorífico, más ahorro de energía, en especial el aleteado del condensador. La frecuencia
vendrá determinada en función de las características del local. En caso de estar sucio ha de llamar al
servicio técnico para su limpieza.
Comprobar que las puertas cierran bien.
c) En caso de ruidos extraños o excesivos
Comprobar la nivelación del mueble y que las puertas cierran bien.
Comprobar que no haya ningún objeto rozando con algún elemento móvil del abatidor.
Comprobar que los tornillos (al menos los visibles) estén bien apretados.
3.4 MANTENIMIENTO ESPECIAL
(Personal técnico autorizado)
Limpieza del condensador: Al limpiar se tendrá cuidado de no doblar las aletas de aluminio del
condensador, ya que de hacerlo, no pasaría el aire y no condensaría, provocando serios daños al
equipo y quedando fuera de garantía su reparación.
Comprobar que las condiciones de temperatura del local no sean superiores a las indicadas para su
Abatidor.
Sí la ventilación no es suficiente, la garantía quedará anulada.
Comprobar que las puertas cierran perfectamente.
No desmontar la protección de los elementos móviles, ni panel/es frontal/es sin previamente haber
desconectado de la red.