
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
* Este producto por sí solo no es adecuado para trabajar en alturas, sino que
también debe utilizarse junto con un arnés decuerpo entero certicado CE (EN
361), conectores (EN362) y retráctiles (EN 360).
* Este producto debe utilizarse en condiciones ambientales entre - 30 ° C y + 70 ° C
3- Materias Primas
Esta Eslinga con Absorbedor de Energía está hecho de;
Materiales textiles: % 100 Poliéster
Piezas de metal: Acero inoxidable 316 o aluminio
Accesorios:Poliéster o Poliamida o PVC
4- Instrucción De Uso
Precaución
* El arnés debe ser ajustado de acuerdo a su cuerpocon el n de evitar las
posibles lesiones en caso deuna caída.
* Los mosquetones deben estar cerrados y los mosquetones con bloqueo
automático deben ser utilizados.
* Evite el contacto con supercies agudas y abrasivas mientras trabaja.
4.1- Preparación
* Se aconseja siempre el uso de la eslinga con absorbedor de energía. Los
mosquetones dedoble seguridad con abertura deboca ancha situados en
las puntas de la eslinga proporcionan facilidad en el trabajo.
4.2- Conexión (Figura 1)
Como se muestra en la Figura 1.1, conéctelo al elemento arrestador decaídas
( EN 361) (indicado con “A”) o como se muestra en la Figura 1.2, conecte el
arrestador dorsal al arnés completo EN 361 (marcado con “UN”).
4.3- Obligaciones
* La longitud legalmente máxima de la cuerda es de 2 metros incluyendo el
absorbedor de energíay los conectores usados.
* La longitud recomendada de la eslinga con absorbedor de energía es de
máximo 1.2 metros incluyendo los mosquetones.
* Mientras se trabaja con la eslinga con absorbedor de energía, la pendiente
de la supercie que se utiliza como punto de anclaje no debe exceder los 15 °.
Supercies superiores a 15° dependiente podríacausar caídas superiores a
2,4 metros.
• No se debe usar 2 eslingas con absorbedor de energía juntas de lado a
lado (es decir, paralelas) Sedebe usar una versión en “Y” o “V”.
4.4- Punto De Anclaje (EN 795: 2012)
El punto de anclaje o el sistema debe asegurarse siempre en unpunto al
usuario; Debe tener una resistencia mínima de12kN y de acuerdocon la
norma EN 795.
4.5- Uso De La Eslinga Con Absorbedor De Energía
* Debe garantizarse que la fuerza de impacto sea inferior a6 kN en caso de
caída.
* La eslinga con absorbedor de energía está diseñada para trabajos a una
altura máxima de2my limitaa la fuerza de impacto sobre el usuario a 6
kN (600 kg) en caso decaída.
Durante el trabajo en altura con absorbedor de energía, el textil especial
del absorbedor de energía empieza a desgarrarse cuando la fuerza sobre el
absorbedor de energía se aproxima a 6 kN y limita el impacto transmitido
al usuario en caso decaída.
* La longitud del absorbedor de energía después del desgarro es de1,75 metros.
* La eslinga no puede utilizarse sin el absorbedor de energíacomo equipo
de protección contra caídas.
4.6 Espacio Libre De Caída (Figura-2)
* El espacio libre de caída es la longitud mínima requerida para evitar un
impacto con el suelo en caso de una caída.Se dene como la distancia necesaria
entre el punto de anclaje y el suelo (o primer obstáculo) para evitar
caer al suelo en caso de una caída.
* El espacio libre entre el punto de anclaje yel suelo debe ser de 6,25 metros como
mínimo. Los elementos necesarios para calcular dicho espacio de caída son;
A - Longitud del absorbedor de energíacon cordón y conectores.
B - Extensión del absorbedor de energía
C- Altura del usuario (al menos 1,5 metros pero la altura puede cambiar de usuario)
D - Margen de seguridad
Celarance De Caída = A + B + C + D
=2+1,75 + 1,5 + 1
=6,25 m
5- Control De Producto y Validación
5.1- Antes De Cada Uso
Debe personalizarse cada equipo para trabajos en alturas.
Estos productos deben ser controlados de forma regular antes y después
de cada uso. Los hallazgos deben registrarse en el libro de registro del
producto. En un entorno iluminado adecuado, al colocar el producto sobre
una supercie plana, aplique los siguientes controles;
• Las correas o cuerdas deben ser revisadas para detectar cortes, abrasiones,
cambios de color, puntadas rotas y estiramiento indebido.
• Las partes metálicas deben ser vericadas para detectar signos dedesgaste,
grietas, deformaciones, corrosión u otros daños.
• Los conectores deben ser revisados para detectar signos dedesgaste,
grietas, deformaciones, corrosión, suciedad. Lacompuerta y el mecanismo
de bloqueo deben trabajar agusto y sin ningúnproblema. Lacompuerta
debe abrirse y cerrarse completamente.
• Las etiquetas deben estar aseguradas y legibles. Durante los controles,
si se detecta al menos una de estas desviaciones, se debe suspender o
retirar el uso del equipo y enviarlo inmediatamente al productor para una
inspección detallada. Ninguna reparación está permitida por persona no
autorizada. Solo se deben aplicar las instrucciones de los fabricantes.
5.2- Durante Cada Uso
Durante el trabajo en altura, si necesita utilizar este producto conectado
con otros sistemas, asegúrese deque todas las piezas del equipo en el
sistema estén correctamente colocadas entre sí.
6- Informacion Suplementaria En Respect Al Estandar; EN 365
6.1- PlanDe Rescate
Si un trabajador incapacitado por una lesión o condición médica está suspendido
por el arnés de cuerpo entero, debe ser rescatado inmediatamente.
Siempre debe tener unplan de rescate para tales emergencias. El personal
debidamente capacitado y el equipo de rescate deben estar a mano para el rescate.
6.2- Punto De Anclaje
El punto de anclaje del sistema debe colocarse preferiblemente por encima
del usuario o por lo menos debe situarse al nivel de la cintura del usuario.
Un punto de anclaje por debajo de este nivel causará una lesión grave o la
muerte. El punto de anclaje debe cumplir con los requisitos de la norma EN
795 y su resistencia mínima debe ser de 12kN.
6.3- Situaciones Varias
* Una eslinga con absorbedor de energía es el único dispositivo permitido
para soportar un cuerpo en un sistema deprotección contra caidas
* En un sistema de detención decaídas, es esencial comprobar el espacio
libre de caída antes de cada uso, para evitar cualquier impacto con el suelo o
un obstáculo en caso deuna caída.
* Asegúrese de que el punto de anclaje está colocado correctamente.
* Cuando se utilizan varios equipos juntos, puede resultar peligroso si la
función de seguridad deuna pieza del equipo se ve afectada por la función de
seguridad de otra pieza de equipo.
* Los usuarios deben estar médicamente aptos para trabajos en altura. La
suspensión inerte en un arnés puede resultar en lesiones graves o la muerte.
* Las instrucciones deuso decada equipo utilizado junto con este producto
deben ser respetadas.
* Las instrucciones de uso deben proporcionarse a los usuarios de este
equipo en el idioma del país en el que se vaya a utilizar el producto.
* El producto sólo puede utilizarse en sistemas de protección contra
caídas, no para cargas pesadas.
* Las altas temperaturas, bordes alados, inuencias químicas, abrasión,
riesgos eléctricos pueden inuir negativamente en el producto.
* Cuando un análisis de riesgo antes de usar el producto muestra que
una caída sobre un borde se puede presentar, se deben tomar acciones
preventivas.
* El usuario debe evitar que la eslinga con absorbedor de energía este oja.
* El usuario no debe ajustar la longitud de la eslinga con energía en
situaciones donde se puede presentar una caída.
* Si no se puede usar la eslinga, bloquee el enganche.
* El nudo en cuerda no está permitido
7- Información General
7.1- Tiempo De Vida
Aunque el tiempo de vida potencial de una eslinga con absorción de
energía es de 10 años a partir de la fecha de producción, es muy difícil
denir la vida útil exacta de la misma, ya quevaría según la frecuencia y la
intensidad del uso, las condiciones ambientales, el mantenimiento correcto
Y almacenamiento. La esperanza de vida recomendada de este producto
es de 5 años a partir de la fecha de su primer uso. Si el producto tiene
una de las desviaciones detalladas a continuación, debe ser retirado de
servicio inmediatamente y debe ser destruido para evitar su uso posterior.
• Si ha sufrido una alta carga de choque o ha tenido una cargacaída sobre ella.
•Si hay decoloración, rigidez, cortes y desgarros, áreas vidriadas o
fundidas en las correas o cuerdas.
• S hay grietas, deformaciones, corrosión, desgaste excesivo de las partes
metálicas.
• Si no pasa la inspección (antes del uso o inspección detallada).
• Si las etiquetas (marcas) son ilegibles o están ausentes.
• Si está muy sucia y no responde al lavado normal.
• Si ha entrado en contacto con productos químicos y especialmente con
ácidos o incluso se sospecha.
• Si su historia es desconocida.
• Si su tiempo de vida indicado en el manual del usuario ha expirado
aunque nunca haya sido utilizado.
• Existe la menor duda de que los productos no son seguros y conables.