
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
F- Conección Al Arnés (Figura - 1)
G- Selección Arnés Punto De Anclaje (Figura - 2)
G-1- Uso del frontal ¨A¨ Punto de Anclaje - EN 361 (Figura - 2.1)
G-2- Uso del dorsa-l ¨A¨ Punto de Anclaje -EN 361 (Figura - 2.2)
H- Longitud Máxima De La Eslinga
La longitud máxima de la eslinga es de 2 metros incluyendo el absorbedor
de energía y los conectores usados.
I- Distancia de Caída (Figura - 3)
1-Especificación General
Equipos de protección personal (PPE)
La eslinga en cuerda ajustable, debe utilizarse con un absorbedor de en-
ergía como una parte del sistema de detención de caídas. Debe utilizarse
con un arnés de seguridad y conectarse a un punto de anclaje seguro.
Esta eslinga está fabricada en conformidad con la norma EN 354: 2010
especificada en la directiva 89/686 / AT.
2- Responsibilidad
* Antes de usar este equipo debe leer y comprender estas instrucciones
* Trabajar en altura es una de las actividades más peligrosas que pueden
conducir a lesiones graves y la muerte. Es responsabilidad del usuario
aprender y aplicar en la práctica las técnicas y métodos de seguridad
adecuados.
En este sentido, esta eslinga debe ser utilizada por un personal capac-
itado o bajo la supervisión de dicho personal. El uso inadecuado puede
causar lesiones graves y accidentes mortales.
* Debe haber un plan de rescate que se debe aplicar en caso de emergen-
cia durante el trabajo en altura.
* Esta eslinga es para uso personal solamente.
* Esta eslinga es un componente de un sistema de detención de caídas y
tiene como objetivo evitar que el usuario caiga. Debe utilizarse junto con
arneses certicados CE (EN 361), ganchos (EN362), absorberdores de
energía (EN 355) y arrestadores (EN 360).
* Este producto debe utilizarse * Este cordón es para uso personal sola-
mente.
* Este cordón es un componente de un sistema de detención de caídas y
tiene como objetivo evitar que el usuario caiga. Esta mejora no es adec-
uada para trabajar en altura, sino que también debe utilizarse junto con
arneses certicados CE (EN 361), ganchos (EN362), amortiguadores (EN
355) y pararrayos (EN 360).
* Este producto debe utilizarse en condiciones de aire entre - 30 ° C y +70° C.
3-Materia Prima
Este absorbedor de energía está hecho de;
Materiales textiles: 100% Poliéster
Piezas de metal: acero inoxidable 316
Accesorios: Poliéster o Poliamida vs PVC.
4. Instrucciones De Uso
Precaución
* El arnés debe ser ajustado de acuerdo a su cuerpo con el n de evitar las
posibles lesiones en caso de una caída.
* Los mosquetones deben estar cerrados y los mosquetones con bloqueo
automático deben ser utilizados.
* Evite el contacto con supercies agudas y abrasivas mientras trabaja.
4.1 Preparacion
* El uso del cordón con el amortiguador de la energía se aconseja siempre.
* Mosquetones de seguridad doble con abertura deboca ancha situada en
las puntas del cordón deproporcionar facilidad en el trabajo.
* Sólo debe utilizarse uncordón deuna sola pierna con absorbedor de
energía para el trabajo. (Por ejemplo, E-1 W)
4.2 Conexión (Figura 1)
4.2.1 Conexión al Arnés (Figura-1)
Como se muestra en la Figura 1.1, conéctelo al elemento de jación de
caída esternal del EN 361 (indicado con “A”) o como se muestra en la
Figura 1.2, conecte el accesorio de retención de caída dorsal del arnés
completo EN 361 (marcado con “UN”).
4.2.2 Arnés a Un Punto De Unión (Figura-2)
Como se muestra en la Figura 2.1, conecte su eslinga con absorción de
energía al punto de ancaje A del esternón; si hay una posibilidad de
golpear con obstáculos en el frente en el caso de una caída; o como se
muestra en la Figura 2.2. Conecte la eslinga con absorbedor de energía
al punto de anclaje dorsal A. si en caso hay una posibilidad de golpear
obstáculos en la parte trasera en el caso de una caída.
4.3 Obligaciones
* La longitud legalmente máxima del cordón es de 2 metros, incluyendo
el absorber de energía y los conectores usados.
* Nuestra longitud aconsejada del cordón del absorbedor de energía debe
ser 1.2 metros máximo incluyendo los mosquetones.
* Al trabajar con el cordón con absorbedor de energía, la pendiente de la
supercie de trabajo que se utiliza como punto de anclaje no debe exceder
los 15 °. Supercies superiores a 15 ° de pendiente pueden causar caídas
superiores a 6,25 metros.
4.4 Punto De Anclaje (EN 795: 2012)
El punto de anclaje del sistema siempre debe estar asegurado en un pun-
to por encima del usuario; Debe tener una resistencia mínima de 12 kN y
debe estar de acuerdo con la norma EN 795.
4.5 Uso De La Eslinga Con Absorbedor De Energía
* Debe garantizarse que la fuerza de impacto sea inferior a6 kN en caso decaída.
* La eslinga con absorbedor de energía está diseñada para trabajos a una
altura máxima de 2 m y limita la fuerza de impacto sobre el usuario a 6 kN
(600 kg) en caso de caída. Durante el trabajo en altura con el absorbedor de
energía, el textil especial del absorbedor de energía empieza a desgarrarse
cuando la fuerza sobre el absorbedor de energía se aproxima a 6 kN y limita el
impacto transmitido al usuario en caso de caída.
* La longitud del absorbedor de energía después del desgarro es de1,75 metros.
* La eslinga no puede utilizarse sin el absorbedor de energíacomo equipo de
protección contra caídas.
4.6 Espacio Libre De Caída (Fİgura-3)
* Es la longitud mínima requerida para evitar un impacto con el suelo en
caso de una caída. Se dene como la distancia necesaria entre el punto de
anclaje y el suelo (o primer obstáculo) para evitar caer al suelo en caso
de una caída.
* El espacio libre de caída entre el punto de anclaje y el suelo debe ser de
al menos 6,25 metros.
Los elementos necesarios para calcular el espacio libre de caída son;
A - Longitud del absorbedor de energía con eslinga y conectores.
B - Extensión del absorbedor de energía
C - Altura del usuario (al menos 1,5 metros pero la altura puede cambiar
de usuario)
D - Margen de seguridad
Espacio libre de caída = A + B + C + D
= 2 +1,75 + 1,5 + 1
= 6,25 m.
5 Control De Producto y Validación
5.1 Antes De Cada Uso
El trabajo en altura debe ser personalizado. Estos productos deben ser
controlados de forma regular antes y después de cada uso. Los hallazgos
deben registrarse en el libro de registro del producto. En un entorno
iluminado adecuado, al colocar el producto sobre una supercie plana,
aplique los siguientes controles;
• Las correas o cuerdas deben ser revisadas para detectar cortes, abra-
siones, cambios de color, puntadas rotas y estiramientos indebidos
• Las piezas de metal deben ser revisadas para detectar signos de des-
gaste, grietas, deformaciones, corrosión u otros daños.
• Los conectores deben ser revisados para detectar signos de desgaste,
grietas, deformaciones, corrosión, suciedad. La puerta y el mecanismo de
bloqueo deben trabajar a gusto y sin ningún problema. La compuerta
debe abrirse y cerrarse completamente.
• Las etiquetas deben estar seguras y legibles.
Durante los controles si se encuentra por lo menos una de estas des-
viaciones, el uso del equipo debe suspenderse o retirarse y devolverlo
inmediatamente al productor para una inspección detallada. Ninguna
reparación está permitida por persona no autorizada. Solo se deben apli-
car las instrucciones de los productores.
5.2 Durante Cada Uso
Durante el trabajo en altura si necesita utilizar este producto conectado
con otros sistemas, asegúrese de que todas las piezas del equipo en el
sistema estén correctamente colocadas entre sí.
6. Información Complementaria Con Respecto A La Norma; EN 365
6.1 Plan De Rescate
Un trabajador que ha sido incapacitado por una lesión o condición médica
y que se encuentra suspendido por el arnés de cuerpo entero, debe ser
rescatado inmediatamente. Así que siempre se debe tener un plan de
rescate para tales emergencias. El personal debidamente capacitado y el
equipo de rescate deben estar a mano para el rescate.