Envasado al vacío de los alimentos
Antes de envasar los alimentos al vacío, puede añadir a las respectivas bolsas sus salsas y sus especias
favoritas, untarlas con mantequilla o regarlas con aceite. Utilice una máquina de envasado al vacío
para absorber todo el aire del interior de las bolsas. El proceso de envasado al vacío garantiza la con-
servación de todo el sabor natural, y propicia que los alimentos absorban mejor las salsas y las espe-
cias. Después de la cocción al vapor, puede freír la carne en la sartén para potenciar aún más su sabor.
La máquina de cocción al Vapor Sous- vide. Modo de empleo.
• Llene de agua el recipiente de cocción y ponga la tapadera. Pulse varias veces la tecla Menú y elija
la opción “Sous-Vide”. El piloto de control le mostrará el programa que ha seleccionado.
• Utilice las teclas con las echas para seleccionar la temperatura adecuada. Pulse varias veces la te-
cla del temporizador (TIME) para determinar el tiempo de cocción. Con cada pulsación aumentará
el tiempo de cocción 10 minutos. Una vez que haya elegido la temperatura y el tiempo de cocción,
pulse la tecla START ( inicio) para accionar el proceso de precalentado.
• Mientras el aparato esté en el modo precalentado, se iluminará el piloto rojo de control. Cuando el
aparato alcance la temperatura programada, emitirá una señal sonora que indica que el aparato
está preparado para comenzar con el proceso de cocción. Abra la tapadera y con la ayuda de unas
tenazas de cocina, llene el recipiente de cocción con las bolsas con los alimentos. Asegúrese de
que las bolsas están cubiertas completamente con agua sin que la marca MAX quede desbordada.
• Pulse la tecla START ( inicio) para comenzar con el proceso de cocción al vapor. Cuando el tiempo progra-
mado haya concluido, el aparato emitirá tres veces una señal sonora y se desconectará automáticamente.
Tiempos y temperaturas de cocción recomendados
Alimento Temperatura de
cocción Tiempo de
cocción Grosor
Filete de ternera, Chuletas ≥49°C 1-6 Horas 1-2 cm
Entrecot de ternera ≥49°C 2-8 Horas 4-5 cm
Cuello de ternera, pierna de cordero,
carne de caza ≥49°C 8-24 Horas 4-6 cm
Tripa de cerdo 82°C 10-12 Horas 3-6 cm
Costillas de cerdo 59°C 10-12 Horas 2-3 cm
Chuletas de cerdo ≥56°C 4-8 Horas 2-4 cm
Redondo de cerdo ≥56°C 10-12 Horas 5-7 cm
Pechuga de pollo 82°C 2-6 Horas 3-5 cm
Filete de pechuga de pollo 64°C 1-4 Horas 3-5 cm
Alas de pollo con hueso 82°C 2-6 Horas 3-5 cm
Alas de pollo sin hueso 64°C 1-4 Horas 3-5 cm
Muslo de pollo 82°C 2-6 Horas 5-7 cm
Pechuga de pato 64°C 3-8 Horas 3-5 cm
Pescado magro ≥47°C 1-2 Horas 3-5 cm
Pescado graso ≥47°C 1-2 Horas 3-5 cm
Gambas/ langostinos 60°C 1 Hora 2-4 cm
Cola de bogavante 60°C 1 Hora 4-6 cm
Vieras 60°C 1 Hora 2-4 cm
Hortalizas en dados ≥83°C 1-2 Horas 1-5 cm
Verduras /hortalizas blandas ≥83°C 1-2 Horas 1-5 cm
El tiempo de cocción depende en gran medida del grosor y de la textura de cada alimento. Los tiem-
pos que aparecen en la tabla tienen un valor orientativo. Puede usted probar con tiempos y tempera-
turas de cocción diferentes hasta que encuentre el resultado más deseado. Los grosores que guran
en la tabla se reeren a los alimentos envasados al vacío. A menor grosor, menor tiempo de cocción.
20