KPS PA40 User manual

Pinza amperimétrica digital
Digital clamp meter
Pince ampérométrique numérique
KPS-PA40
602150003
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
INSTRUCTIONS MANUAL
MANUEL D’INSTRUCTIONS

2
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
1. INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
Esta pinza amperimétrica CA/CC ha sido diseñada conforme a las normativas
IEC1010–1 e IEC1010–2–032 relativas a los requisitos de seguridad para
equipos de medición eléctricos y pinzas amperimétricas portátiles con cate-
goría de sobretensión 1000V CAT II 600V CAT III y grado de contaminación 2.
La pinza amperimétrica cumple con los requisitos de las siguientes directivas
de la Comunidad Europea: 89/336/EEC (compatibilidad electromagnética)
y 93/23/EEC (baja tensión) modicada por 93/68/EEC (marca CE).
No obstante, el circuito de medición puede verse afectado por el ruido eléctrico
o los campos electromagnéticos intensos en las inmediaciones del equipo.
Los instrumentos de medición también responderán ante posibles señales no
deseadas dentro del circuito de medición. Los usuarios deben tener cuidado y
tomar las medidas de precaución necesarias para evitar errores.
2. EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS
Información importante sobre la seguridad, consulte el manual
de funcionamiento
Posible presencia de tensión peligrosa
Tierra
Aislamiento doble (Clase de protección II )
CA – Corriente alterna
CC – Corriente continua
Batería
Cumple con las directivas de la Unión Europea
3. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Siga todas las instrucciones acerca de la seguridad y el funcionamiento con
el n de garantizar la máxima seguridad para las personas durante el uso y
la buena conservación del instrumento.
• Lea atentamente estas instrucciones de funcionamiento en su totalidad an-

3
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
tes de utilizar el instrumento. Preste especial atención a las ADVERTEN-
CIAS, las cuales le informan acerca de los procedimientos que pueden su-
poner algún tipo de peligro. Se deben seguir las instrucciones incluidas en
estas advertencias.
• Inspeccione siempre el instrumento y las puntas de prueba en busca de
signos de daños o anomalías antes de cada utilización. Si detecta alguna
anomalía (rotura de los cables de prueba, grietas en la carcasa, no hay lec-
tura en la pantalla, etc.), no intente realizar ninguna medición.
• No exponga el instrumento a la luz solar directa, a temperaturas extremas
ni a la humedad.
• Evite el contacto con el suelo al efectuar mediciones eléctricas. No toque
tubos metálicos expuestos, tomas, instalaciones, etc. que puedan estar co-
nectados al potencial de tierra. Mantenga su cuerpo aislado utilizando ropa
seca, zapatos de goma, una alfombrilla de caucho o cualquier otro material
aislante homologado.
• Tenga mucho cuidado cuando trabaje con tensiones de más de 60V CC
o 30V CA RMS. Mantenga los dedos detrás de los protectores de la pica
durante la medición.
• Nunca utilice el instrumento para tensiones que puedan sobrepasar el valor
de entrada máximo permisible para cualquiera de las funciones.
4. MANTENIMIENTO
• Al intentar realizar las mediciones, no toque nunca cables expuestos, co-
nexiones o circuitos bajo tensión.
• Antes de abrir la carcasa, desconecte siempre los cables de prueba de to-
dos los circuitos con alimentación.
• Nunca utilice el instrumento a menos que la cubierta trasera esté colocada
y completamente sujeta.
• Evite el uso de abrasivos o disolventes en el instrumento. Para limpiarlo,
utilice únicamente un paño húmedo y un detergente suave.
• La calibración y la reparación del instrumento sólo deberán ser realizadas
por técnicos servicio con la debida cualicación y formación.
• No intente calibrar ni reparar el aparato si no es en presencia de una perso-
na con la formación adecuada y de otra persona capaz de prestarn primeros
auxilios y reanimación.

4
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
5. DESCRIPCIÓN GENERAL
El instrumento es una pinza amperimétrica CA/CC profesional con escala au-
tomática y 3999 recuentos. Se utiliza para la medición de tensión CC y CA,
corriente CC y CA, resistencia, capacitancia, temperatura, frecuencia, ciclo de
trabajo, diodos y continuidad, con alimentación a pilas.
6. DESCRIPCIÓN DEL PANEL
1 Mordazas transformadoras. Registran la corriente CA que pasa a través
del conductor.
2 Símbolo de dirección de la corriente CC.
3 Botón de retención. Al pulsar este botón, la pantalla retendrá la última lec-
tura y mostrará el símbolo “ H ” hasta que se pulse de nuevo el botón.
4 Selector giratorio. Este selector se utiliza para seleccionar las funciones y
las escalas deseadas.
5 Botón Δ ZERO. Pulse este botón para acceder al modo de medición relati-
vo, en la pantalla aparecerá el símbolo “Δ ZERO”. La lectura que aparece en
pantalla se almacena a modo de referencia. En el modo relativo, el valor mos-
trado en pantalla es siempre la diferencia entre el valor de referencia almace-
nado y la lectura actual. Si la nueva lectura es idéntica al valor de referencia,
en la pantalla aparecerá el valor cero.
6 Pantalla LCD
Indicación de escala automática
Indicación de prueba de diodos
Indicación de continuidad
Indicación de retención de datos

5
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
Indicación de medición relativa
Indicación de batería baja
Indicación de entrada de CC
Indicación de entrada de CA
Indicación de polaridad
Indicación de medición del ciclo de trabajo
Medición de la temperatura (grados centígrados)
Medición de la temperatura (grados Fahrenheit)
Unidad de medición de tensión
Unidad de medición de ohmios
Unidad de medición de frecuencia
Unidad de medición de capacitancia
Unidad de medición de corriente
7 Conector “VΩ Hz”. Terminal de entrada positivo para la medición de ten-
sión, diodos, resistencia, capacitancia, frecuencia, ciclo de trabajo y continui-
dad. La conexión al mismo se realiza por medio del cable de prueba rojo.
8 Conector “COM”. Terminal de entrada negativo para todas las mediciones,
a excepción de la corriente. La conexión al mismo se realiza por medio del
cable de prueba negro o el enchufe negro con termopar de tipo “k”.
9 Conector “°C”. Terminal de entrada positivo para la medición de la tempera-
tura. La conexión al mismo se realiza por medio del enchufe rojo con termopar
de tipo “k”.
10 Botón SELECT. En la escala Ω , pulse el botón para seleccionar
la función Ω, , o . En la pantalla aparecerá el símbolo de la función y
la unidad de medición correspondiente. En la escala de corriente, pulse este
botón para seleccionar corriente CA o corriente CC.

6
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
11 Botón Hz%. Este botón se utiliza para seleccionar la medición de la fre-
cuencia o del ciclo de trabajo en la escala Hz.
12 Gatillo. Pulse la palanca para abrir las mordazas. Al soltar la palanca, las
mordazas se cerrarán de nuevo.
7. DISPOSICIÓN (PARTE DELANTERA)

7
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
8. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Medición de tensión CC
1 .Introduzca las puntas de prueba negra y roja en los terminales de entrada
COM y VΩ Hz, respectivamente.
2 Coloque el selector giratorio en la posición V .
3 Conecte las puntas de prueba en paralelo con el circuito que se va a medir.
Tenga cuidado de no tocar ningún conductor eléctrico.
4 Se indicará la polaridad de la conexión de la punta roja, junto con el valor
de la tensión.
5 Observe el resultado de la medición directamente en la pantalla.
Medición de tensión CA
1 Introduzca las puntas de prueba negra y roja en los terminales de entrada
COM y V Hz, respectivamente.
2 Coloque el selector giratorio en la posición V~.
3 Conecte las puntas de prueba en paralelo con el circuito que se va a
medir. Tenga cuidado de no tocar ningún conductor eléctrico.
4 Observe el valor de la tensión CA en la pantalla.
5 Durante la medición de la tensión CA, si se pulsa el botón Hz% aparecerá en
la pantalla la frecuencia de la tensión CA.
Medición de corriente CC
1 Coloque el selector giratorio en la posición 400A o 1000A.
2 Pulse el botón SELECT para seleccionar la corriente CC.
3 Pulse el botón “Δ ZERO” para acceder al modo de medición relativo, en la
pantalla aparecerá “0000”.
4 Presione el gatillo para abrir las mordazas y sujete un único conductor, nase-
gurándose que las mordazas queden rmemente jadas alrededor del mismo.
5 Observe el valor de la corriente en la pantalla.
NOTA:
Es posible que el núcleo de las mordazas retenga una cierta fuerza magnética
después de utilizarlo durante algún tiempo. Si la pantalla no alcanza el valor
“0”, abra varias veces las mordazas antes de volver a utilizar la pinza.
MEDICIÓN DE CORRIENTE CA
1 Coloque el selector giratorio en la posición 400A o 1000A.

8
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
2 Pulse el botón SELECT para seleccionar la corriente CA.
3 Presione el gatillo para abrir las mordazas y sujete un único conductor, ase-
gurándose que las mordazas queden rmemente jadas alrededor del mismo.
4 Observe el valor de la corriente en la pantalla.
MEDICIÓN DE RESISTENCIA
1 Introduzca las puntas de prueba negra y roja en los terminales de entrada
COM y VΩ Hz, respectivamente.
2 Coloque el selector giratorio en la posición Ω .
3 Pulse el botón SELECT para seleccionar la opción deseada.
4 Si la resistencia medida es superior al valor máximo de la escala o si no hay
conexión en la entrada, se mostrará la indicación de fuera de escala “OL”.
5 Observe el resultado de la medición directamente en la pantalla.
NOTA
1 Al comprobar la resistencia dentro de un circuito, asegúrese de que el circui-
to comprobado no tenga alimentación y de que todos los condensadores estén
completamente descargados.
2 Al medir resistencias mayores de 1MΩ, la lectura puede tardar varios segun-
dos en estabilizarse. Esto es normal para las mediciones de altas resistencias.
3 Cuando no hay conexión en la entrada, es decir en un circuito abierto, se
mostrará el símbolo “OL” para indicar que el resultado está fuera de escala.
MEDICIÓN DE DIODOS
1 Introduzca las puntas de prueba negra y roja en los terminales de entrada
COM y VΩ Hz, respectivamente.
2 Coloque el selector giratorio en la posición Ω . Pulse el botón SE-
LECT para seleccionar .
3 La punta roja se debe conectar al ánodo y la punta negra al cátodo del diodo.
4 La caída de tensión típica debe ser de aproximadamente 0,6V para los dio-
dos de silicona y de 0,3V para los diodos de germanio.
5 Si el diodo está invertido o hay un circuito abierto, la lectura mostrada será
“OL”.
COMPROBACIÓN DE LA CONTINUIDAD
1 Introduzca las puntas de prueba negra y roja en los terminales de entrada
COM y VΩ Hz, respectivamente.

9
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
2 Coloque el selector giratorio en la posición Ω . Pulse el botón SE-
LECT para seleccionar .
3 Si existe continuidad (es decir, una resistencia menor de 30Ω), el avisador
emitirá una señal sonora.
COMPROBACIÓN DE LA POLARIDAD
1 Introduzca las puntas de prueba negra y roja en los terminales de entrada
COM y VΩ Hz, respectivamente.
2 Coloque el selector giratorio en la posición Ω .
3Conecte las puntas de prueba al condensador sometido a medición asegu-
rándose de respetar la polaridad de la conexión (Nota: la polaridad de la co-
nexión de la punta de prueba roja es positiva “+”).
4 Observe el resultado de la medición directamente en la pantalla.
COMPROBACIÓN DE LA FRECUENCIA
1 Introduzca las puntas de prueba negra y roja en los terminales de entrada
COM y VΩ Hz, respectivamente.
2 Coloque el selector giratorio en la posición Hz.
3 Pulse el botón Hz% para seleccionar el modo de frecuencia y conecte las
puntas de prueba en paralelo con el circuito que se va a medir. Tenga cuidado
de no tocar ningún conductor eléctrico.
4 La amplitud de la señal también debe ser mayor que el nivel de sensibilidad.
5 Determine que el nivel de amplitud de la señal a medir no sea mayor que el
límite de la tensión de entrada (250V CC/CA RMS).
6 Observe el resultado de la medición directamente en la pantalla.
NOTA:
La tensión de entrada debe estar ente 1V y 10V CA RMS. Si la tensión es
mayor de 10V RMS, la lectura puede estar fuera de la escala de precisión.

10
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA
ADVERTENCIA
Antes de intentar introducir el termopar tipo “K” para efectuar medi-
ciones, asegúrese siempre de que las puntas de prueba estén desco-
nectadas de cualquier circuito de medición. El termopar tipo “K” no se
debe introducir en el conector cuando se estén efectuando medicio-
nes de tensión con las puntas de prueba.
1 Coloque el selector giratorio en la posición °C. La pantalla mostrará “OL”.
2 Conecte la punta roja del termopar tipo “K” al conector “°C” y la punta negra
del termopar tipo “K” al conector “COM”. La pantalla mostrará la temperatura
ambiente en ese momento.
3 Toque el objeto a medir con la sonda del termopar.
4 Observe el valor de la temperatura en la pantalla.
PRUEBA DE CICLO DE TRABAJO
1 Introduzca las puntas de prueba negra y roja en los terminales de entrada
COM y VΩ Hz, respectivamente.
2 Coloque el selector giratorio en la posición Hz.
3 Pulse el botón Hz% para seleccionar el modo % y conecte las puntas de
prueba en paralelo con el circuito que se va a medir. Tenga cuidado de no
tocar ningún conductor eléctrico.
4 Observe el resultado de la medición directamente en la pantalla.
9. ESPECIFICACIONES
La precisión se indica como ±(% de la lectura + número de dígitos menos
signicativos) a una temperatura de entre 18°C y 28°C, con una humedad
relativa de hasta el 80%. Todas las especicaciones son válidas durante un
año a partir de la calibración.
9.1 ESPECIFICACIONES GENERALES
Tensión máxima CAT II 1000V y CATIII 600V
Pantalla LCD de 3999 recuentos, actualizaciones
cada 2-3/seg.
Método de escala Modo de escala automática

11
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
Indicación de polaridad Se muestra “-“ para la polaridad negativa
Indicación de fuera de escala símbolo “OL” en la pantalla
Capacidad de las mordazas 42mm (tamaño máximo del conductor)
Alimentación pila de 9V IEC 6F22 JIS 006P NEDA
1604
Batería baja aparece el símbolo “ ” en la pantalla
Temperatura de funcionamiento de 5 a 35°C
Temperatura de almacenamien-
to
de -10 a 50°C
Coeciente de temperatura 0,1 x precisión especicada / °C (<18°C
o > 28°C)
Altitud 2000 m
Tamaño 250mm x 99mm x 43mm
Peso 480 g. aproximadamente
Tensión CC
Escala de medición Resolución Precisión
0,4V 0,1mV
±0,7% de la lectura ± 1 dígito
4V 1mV
40V 10mV
400V 0,1mV
1000V 1V ±0,8% de la lectura ± 3 dígitos
-Impedancia de entrada: 10MΩ
-Protección contra sobrecarga: 1000V CC o 700V CA RMS

12
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
Tensión CA
Escala de medición Resolución Precisión
0,4V 0,1mV
±0,8% de la lectura ± 5 dígitos4V 1mV
40V 10mV
700V 0,1V ±1,0% de la lectura ± 10 dígitos
Impedancia de entrada: 10MΩ
Escala de frecuencia: 400Hz a 400Hz
Protección contra sobrecarga: 1000V CC o 700V CA RMS
Corriente CC
Escala Resolución Precisión
400A 0,1A ± (3,0% de la lectura + 3 dígitos)
1000A 1A
Protección contra sobrecarga:
120% de las escalas durante 60 segundos como máximo.C
Corriente CA
Escala de medición Resolución Precisión
400A 0,1A ± (3,0% de la lectura + 3 dígitos)
1000A 1A
Protección contra sobrecarga:
120% de las escalas durante 60 segundos como máximo.
Escala de frecuencia: 50Hz a 60Hz.

13
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
Resistencia
Escala Resolución Precisión
400Ω 0,1Ω
±(1,2% de la lectura + 1 dígito)
±(2,0% de la lectura + 3 dígitos)
4KΩ 1Ω
40KΩ 10Ω
400KΩ 0,1KΩ
4MΩ 1KΩ
40MΩ 10KΩ
- Protección contra sobrecarga: 250V CC o CA RMS para todas las escalas.
Medición de la capacitancia
Escala Resolución Precisión
4nF 1pF
±(4,0% de la lectura + 10 dígitos)
40nF 10pF
400nF 0,1nF
4μF 1nF
40μF 10nF
- Protección contra sobrecarga: 250V CC o CA RMS para todas las escalas.

14
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
Medición de la frecuencia
Escala Resolución Precisión
40Hz 0,01Hz
±(2,0% de la lectura + 1 dígito)
400Hz 0,1Hz
4Hz 1Hz
40Hz 10Hz
100Hz 0,1kHz
- Escala de medición: 1V a 10V RMS. 10Hz a 100kHz.
Temperatura
Escala Resolución Precisión
400°C~750°C 1ºC ±(1,0% de la lectura + 3 dígitos)
0°C~400°C 1ºC ±(1,0% de la lectura + 3 dígitos)
-40°C~0°C 1ºC ±(1,0% de la lectura + 3 dígitos)
Continuidad con aviso sonoro y diodos
Escala Descripción
Si hay continuidad (menos de aproximadamente de 30Ω),
el avisador incorporado emitirá un sonido
Muestra la tensión directa aproximada del diodo.
Ciclo de trabajo: de 0,1% a 99,9%
10. APAGADO AUTOMÁTICO
Con el n de prolongar la duración de las pilas, el instrumento cuenta con
una función de apagado automático. Si no pulsa ninguna tecla ni se producen
ningún cambio de escala durante 15 minutos, el instrumento se apagará au-
tomáticamente. Para encenderlo sólo es necesario girar el selector o pulsar
cualquiera de los botones.

15
KPS-PA40 • Pinza amperimétrica
ESP
11. SUSTITUCIÓN DE LAS PILAS
ADVERTENCIA
Con el n de evitar descargas o lesiones personales, desconecte las
puntas de prueba y todas las señales de entrada antes de sustituir la
pila. Sustituya la pila únicamente por otra del mismo tipo.
Cuando el comprobador eléctrico muestra el símbolo “ “ o la retroilumina-
ción no se enciende, es necesario sustituir la pila para que el funcionamiento
siga siendo el adecuado. Utilice el siguiente procedimiento para sustituir la
pila:
1 Seleccione la posición OFF con el selector giratorio. Desconecte las puntas
de prueba de cualquier fuente de alimentación y retire las puntas de prueba
de los terminales de entrada.
2 Quite los tornillos de la tapa del compartimento de la pila y ábrala.
3 Retire la pila gastada y sustitúyala por una pila de 9V nueva (IEC 6F22 JIS
006P NEDA 1604).
4 No utilice nunca el multímetro a menos que la tapa del compartimento de la
pila esté debidamente sujeta en su lugar.
12. ACCESORIOS
• Manual de instrucciones
• Juego de puntas de prueba
• Termopar tipo “K”
• Estuche
• Pila de 9 voltios (tipo NEDA 1604 6F22 006P).
ADVERTENCIA
Si el aparato se utiliza en un entorno con un fuerte campo electro-
magnético de radiofrecuencia radiado (aproximadamente 3V/m), la
precisión de las mediciones puede verse afectada.

16
KPS-PA40 • Digital clamp meter
ENG
1. SAFETY INFORMATION
TheAC/DC clamp meter has been designed according to IEC1010-1 and
IEC1010-2-032 concerning safety requirements for electrical measuring instru-
ments and hand- held current clamps with an overvoltage category (CAT II)
and pollution 2.
The AC/DC clamp meter complies with the requirements of the following Euro-
pean Community Directives: 89/336/EEC(Eiectromagnetic Compatibility) and
73/23/EEC (Low Voltage) as amended by 93/68/EEC (CE Marking}. However,
electrical noise or intense electromagnetic elds in the vicinity of the equipment
may disturb the measurement circuit.Measuring instruments will also respond
to unwanted signals that may be present within the measurement circuit. Users
should exercise care and take appropriate precautions to avoid misleading.
2. SYMBOL EXPLANATION
Important safety information, refer to the operating manual
Dangerous voltage may be present
Ground
Double insulation (Protection class II).
AC - Alternating current
DC - Direct current
Battery
Conforms to European Union directives
3. SAFETY PRECAUTIONS
Follow all safety and operating instructions to ensure maximum personal safe-
ty during the operation and to ensure the meter is used safely and is kept in
good operating condition.
• Read these operating instructions thoroughly and completely before operat-
ing your meter.Pay particular attention to WARNINGS, which will inform you
of potentially dangerous procedures.The instructions in these warnings must

17
KPS-PA40 • Digital clamp meter
ENG
be followed.
• Always inspect your meter and test leads for any sign of damage or abnor-
mality before every use. If any abnormal conditions exist (i.e. broken test
leads, cracked cases, display not reading, etc.),do not attempt to take any
measurements.
• Do not expose the instrument to direct sunlight, extremetemperature or
moisture.
• Never ground yourself when taking electrical measurements.Do not touch
exposed metal pipes, outlets,xtures, etc.,which might be at ground po-
tential. Keep your body isolated from ground by using dry clothing; rubber
shoes,rubber mat, or any approved insulating material.
• You always are careful when working with voltages above 60V de or 30V ac
rms.Keep ngers behind the probe barriers while measuring.
• Never use the meter to measure voltages that might exceed the maximum
allowable input value of any function.
4. MAINTENANCE
• Never touch exposed wiring, connections or any live circuit when attempting
to take measurements.Antes de abrir la carcasa, desconecte siempre los
cables de prueba de todos los circuitos con alimentación.
• Before opening the case,always disconnect test leads from all energized
circuits.
• Do not use abrasives or solvents on the meter.To clean it using a damp cloth
and mild detergent only.
• Qualied and trained service technicians should only perform calibration and
repair of the meter.
• Do not attempt calibration or service unless trained and another person c
pable of rendering rst aid and resuscitation is present.
5. GENERAL DESCRIPTION
The meter is an autorange professional AC/DC clamp meter with 3999 counts
For measuring DC andAC voltage,DC and AC current, Resistance, Capac
tance, Temperature, Frequency, Duty Cycle, Diode and Continuity Test with
battery operated.
6. DESCRIPCIÓN DEL PANEL
1 Transformer jaws. Pick up the AC or DC current owing through the con-

18
KPS-PA40 • Digital clamp meter
ENG
ductor.
2 Símbolo de dirección de la corriente CC.
3 HOLD button. When this button is pushed, the display will keep the last
reading and “ H ” symbol will appear on the LCD. Pushing again returns the
meter to normal mode.
4 Rotary switch. This Rotary switch is used to select functions and power
supply of the meter on or off.
5 Δ ZERO button. Push the button to get relative measurement mode “Δ
ZERO”. annunciate display on LCD. But store the displayed reading as a refer-
ence value. In the Relative mode, the value shown on the LCD is always the
difference between the stored reference value and the present reading. If the
new reading is the same as the reference value, the display will be zero.
6 LCD Display
Auto range indication
Diode test indication
Continuity indication
Data hold indication
Relative measurement indication
Low battery indication
DC input indication
AC input indication

19
KPS-PA40 • Digital clamp meter
ENG
Polarity indication
Duty cycle measurement indication
Temperature (centigrade) measurement
Temperature (fahrenheit) measurement
Voltage measurement unit
Ohm measurement unit
Frequency measurement unit
Capacitance measurement unit
Current measurement unit
7 “VΩ Hz” Jack. This is positive input terminal for volt, diode, resistance,
capacitance frequency,duty cycle and Continuity measurement connection is
made to it using the red test lead
8 “COM” Jack. This is negative (ground) input terminal for all measurements
except current. Connection is made to it using the black test lead or the black
plug with “k” type thermocouple.
9 “°C” Jack.This is positive input terminal for temperature measurement con-
nection it using the red plug with “k” type thermocouple.
10 SELECT button. In range, push the button to select Ω, , or
function. Different symbol of function and measurement unit will appear on ¡
the LCD.In current range, press this button to select AC current or DC current.
11 Botón Hz% button. Push the button is used to select frequency or duty
cycle measurement in Hz range.
12 Rigger. Press the lever to open the transformer. When the lever is
released,the jaws will close again.

20
KPS-PA40 • Digital clamp meter
ENG
7. LAYOUT (FORWARD)
8. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Operating Instructions
1 Insert the black and red test leads into the COM and
VC Hz input terminals respectively.
2 . Set rotary switch at desired V position.
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other KPS Measuring Instrument manuals
Popular Measuring Instrument manuals by other brands

POSITECTOR
POSITECTOR Powder Checker instructions

GTC
GTC TA300 user manual

Vision & Control
Vision & Control TOB42/11.0-165-F16-WN Instructions for use

Excelitas Technologies
Excelitas Technologies OmniCure R2000 user guide

LIMIT
LIMIT 2200 quick start guide

Agilent Technologies
Agilent Technologies Cary 50 installation instructions

Brandson
Brandson 302316/20170901DG030 user manual

Keithley
Keithley System SourceMeter 2601B Instrument Specifications

Flomec
Flomec QS200 Product owners manual

Peri
Peri SONO WZ Instructions for use

Oakton
Oakton CON 400 instruction manual

Precision Digital Corporation
Precision Digital Corporation Trident PD765 quick start guide