
PHOTOCELLULE ET EXPLOITATION DE LA LUMIÈRE AMBIANTE
OPERACION DE LA FOTOCELULA Y LUZ DE DIA
FONCTIONNEMENT PAR PHOTOCELLULE
OPERACION DE LA FOTOCELULA
CALIBRAGE
CALIBRACION
TÉMOIN À DEL
INDICADORES LED
Una vez instalado el sensor la fotocélula debe estar configurada correctamente para controlar y/o mantener el nivel
de luz deseado y obtener ahorro de energía adicional. Antes de configurar la fotocélula, el instalador debe entender el
ciclo de iluminación natural. El instalador debe decidir cuál de las aplicaciones se ajusta mejor a las necesidades de los
clientes antes de configurar y calibrar el dispositivo. Para obtener mejores resultados de calibración, el personal debe
mantener una distancia por lo menos de 1.8 m (6 pies) del dispositivo 2 minutos después del inicio de la calibración
Automática y Manual. NOTA: Para desactivar la fotocélula o cancelar la calibración gire la perilla a SET/OFF por más
de 5 segundos (LED ROJO seguido de LED AMARILLO sólido). Si el nivel de luz cae por debajo de 10 lux durante la
calibración, la calibración fallará y el LED será AZUL sólido. El dispositivo entra en modo de APAGADO cuando ocurre
esto. Cuando la fotocélula se desactiva (Modo APAGADO), el dispositivo no ha calibrado “Nivel de Diseño de Luz de
Día” (DDL) y siempre indica que se necesita una luz. Cuando cambie modos de fotocélulas o recalibre, deshabilite una
fotocélula (gire la perilla a SET/OFF por más de 5 segundos) y siga las direcciones de abajo:
Procedimiento - Calibración Manual
1. Gire la perilla de fotocélula a SET/OFF por 2 segundos (totalmente a la izquierda) (LED será ROJO sólido
indicando que el dispositivo ha entrado en el modo de calibración manual).
2. Luego, gire la perilla a SETPOINT (1X) - ver Figura 3 - Programación.
3. Las luces se ven obligadas a ENCENDER por 3 minutos.
4. LED parpadea ROJO (3 minutos). Opcional - Durante este tiempo, el “Nivel de Diseño de Luz de Día” (DDL)
se puede ajustar girando la perilla hacia arriba o abajo. NOTA: El LED parpadea AZUL cuando el ajuste de la
perilla ha cambiado.
5. Cuando la calibración manual está terminada, el LED reanudará el funcionamiento normal.
6. El dispositivo está funcionando en el modo Manual.
Procedimiento - Calibración Automática
1. Gire la perilla de la fotocélula (totalmente a la derecha) a AUTOMATICO (LED será VERDE sólido durante 24
horas indicando que el dispositivo ha entrado en el modo de calibración automática).
2. Cuando la calibración automática está terminada, el LED reanudará el funcionamiento normal.
3. El dispositivo está funcionando en modo automático.
NOTA: Las luces se deben dejar ENCENDIDAS durante la calibración automática.
L’exploitation de la lumière ambiante permet d’économiser encore plus d’énergie. Une photocellule garde en effet
les lumières éteintes quand l’éclairage est suffisant ou les allume quand il fait trop sombre. L’intensité lumineuse se
mesure en candelas/m2, en pieds-bougies ou en lux. Les salles de classe et les bureaux sont par exemple conçus
pour assurer un éclairement de 35 à 50 pieds-bougies, ou 350 à 500 lux dans les aires de travail. L’intensité à
maintenir, ce qu’on appelle « niveau normal d’éclairage », ou NNE, est réglée de manière indiquée dans la section
des présentes relative au calibrage.
El ahorro de luz de día se usa para ahorrar energía adicional. La fotocélula mantiene las luces APAGADAS cuando
hay luz de ambiente suficiente; o ENCENDIDAS cuando no hay de ambiente suficiente. Los niveles de luz se miden
en bujía pie o lux. El espacio de una aula u oficina normalmente está diseñado para mantener en una superficie de
trabajo aproximadamente 35-50 bujía pie /350-500 lux. La luz mantiene el nivel de luz conocido. El “Nivel de Diseño
de Luz de Día” (DDL) se establece por la sección de calibración de la hoja de instalación.
• Pour éviter que les lumières se commutent sans raison, le point de mise hors tension est fixé à un niveau plus
élevé que le point de mise sous tension. Il est également possible d’établir des délais d’allumage et d’éteinte
une fois les points de consigne atteints. À titre d’exemple, il pourrait y avoir un écart de 10 % entre les points de
consigne de mise sous et hors tension, de même que des délais de trois, cinq, dix, vingt ou trente minutes pour
mettre les lumières hors tension et de une minute pour les mettre sous tension.
• Les points de mise sous et hors tension peuvent être modifiés en tout temps au moyen du cadran de gauche.
REMARQUES :
• On peut rapidement modifier le NNE en réglant le point de consigne de la photocellule après la procédure de
calibrage. Le délai de commutation sera réduit de 30 s une fois le changement de point de consigne enregistré.
Cette réduction s’annule deux minutes après la modification.
• Le témoin clignote en bleu quand le réglage de l’un ou l’autre des cadrans a été modifié.
• Pour désactiver la photocellule ou annuler le calibrage, mettre le cadran de gauche à SET/OFF (le témoin
s’allumera en rouge, puis en jaune).
Le graphique de la figure 4 montre les valeurs d’une photocellule tout au long de la journée. On présume qu’il n’y
a pas de nuages, et que le niveau d’éclairage est uniquement attribuable aux luminaires (sans apport externe). À
l’extrême gauche, les lumières sont allumées parce que l’espace est occupé et qu’il fait encore nuit; il n’y a aucune
illumination naturelle. À l’aube, les niveaux commencent à augmenter. Pour éviter qu’ils ne tombent sous le point
de consigne et, dans ce cas, sous le NNE, on
a fixé ce premier à 2,5 fois le niveau produit
par les luminaires seulement. Ainsi, l’éclairage
ambiant est suffisamment élevé pour empêcher
les luminaires de s’allumer. On peut constater
cet effet sur le graphique là où le niveau baisse
soudainement. Il continue ensuite de s’accroître
jusqu’aux environs de midi. À mesure que
l’éclairage naturel diminue, l’intensité baisse
en s’approchant du point de consigne. Avant
d’atteindre ce point, les luminaires se rallument,
produisant la hausse soudaine du niveau qu’on
observe à la droite du graphique.
BOUCLE FERMÉE
Fig. 4
Midi
1.25x NNE
Zone sous tension
2.5x NNE
Zone hors tension
Lumières allumées
NNE
Aube
0
1
2
3
4
5
6
7
Crépuscule
• Con el fin de evitar que las luces hagan un ciclo innecesario de ENCENDIDO/APAGADO, el punto de disparo
de APAGADO se fija en un nivel de luz más alto que el punto de disparo de ENCENDIDO. Además, existe un
tiempo de demora que se debe cumplir que requiere que el nivel de luz esté por encima o por debajo del punto
de disparo por un período de tiempo antes de que se produzca un cambio de luz. Por ejemplo, puede haber una
diferencia de 10% de histéresis entre el punto de disparo de ENCENDIDO y APAGADO, junto con un tiempo de
demora de 3, 5, 10, 20, 30 minutos para APAGAR las luces y 1 minuto de demora para ENCENDERLAS.
• Los niveles de puntos de disparo de ENCENDIDO y APAGADO se pueden ajustar en cualquier momento con la
perilla de punto de fijación de la fotocélula.
NOTA:
• Ajustes rápidos se pueden hacer al DDL (Nivel de Diseño de Luz de Día) ajustando el punto fijación de la
fotocélula después que la calibración ha terminado. El tiempo de demora para el ENCENDIDO y APAGADO de
las luces se reducirá a 30 seg. después que el cambio del punto de fijación de la fotocélula sea reconocido. El
tiempo de demora reducido expirará en 2 minutos después que ocurra el cambio de la perilla.
• El LED parpadea AZUL cuando se ha cambiado cualquier perilla de fijación.
• Para desactivar la fotocélula o cancelar la calibración gire la perilla a SET/OFF (LED ROJO, AMARILLO sólido).
El gráfico de la Figura 4 rastrea el valor de la fotocélula lineal a lo largo del día. Se supone que es un día despejado
y que el nivel de luz deseado es el mismo, sin la influencia de luz externa y sólo por la iluminación(s). En el extremo
izquierdo, las luces están ENCENDIDAS, porque la zona está ocupada y aún es de noche y no hay aporte de luz
natural. Con la llegada del amanecer, el nivel fotocélula empieza a aumentar a medida que aumenta la luz del día.
Con el fin de mantener que el nivel de luz que no caiga por debajo de punto de disparo y en este caso debajo del
nivel de luz deseado en la zona (DDL), el punto
de disparo se establece en 2.5 veces que el
nivel de lectura sólo con la iluminación(s). De
esta manera, la luz sigue siendo adecuada
para mantener las luces APAGADAS. El
punto en que el nivel cae repentinamente se
muestra en el gráfico. El nivel de la fotocélula
continúa aumentando hasta cerca al mediodía.
A medida que la luz disminuye, la luz del
área eventualmente baja cerca al nivel de luz
deseado. Antes de llegar a este punto, las luces
se ENCIENDEN de nuevo, indicado por el
repentino aumento del nivel de la fotocélula.
CIRCUITO CERRADO
Fig. 4
Mediodía
DDL 1.25x
Zona de ENCENDIDO
DDL 2.5x
Zona de APAGADO
Luces ENCENDIDAS
DDL
Amancer
0
1
2
3
4
5
6
7
Atardecer
BLEU - S’allume une fois pendant une demi-seconde quand un réglage a été modifié. Reste allumé pour
indiquer que l’opération de calibrage a échoué.
ROUGE - Clignote aux demi-secondes durant la procédure de calibrage manuel.
- S’allume pendant deux minutes pour indiquer le début de la procédure de calibrage manuel.
- Reste allumé pour indiquer une défaillance au moment du démarrage.
JAUNE - Reste allumé quand le dispositif est désactivé (mode OFF).
- Clignote aux demi-secondes lorsqu’on modifie le réglage du cadran de gauche durant la procédure de
calibrage automatique ou manuel.
VERT - Reste allumé durant la procédure de calibrage automatique.
AZUL - Parpadea ENCENDIDO una vez por ½ segundo cuando el ajuste de potenciómetro ha sido
cambiado. Azul sólido fija indica que la calibración ha fallado.
ROJO - Parpadea ENCENDIDO/APAGADO cada 1/2 segundo durante el período de ajuste de la calibración
manual.
- Sólido por 2 minutos para indicar el inicio de la calibración manual.
- Sólido para indicar falla del dispositivo en respuesta al encendido.
AMARILLO - Sólido cuando el dispositivo está en el modo de APAGADO.
- Parpadea ENCENDIDO/APAGADO cada 1/2 segundo cuando el potenciómetro multiplicador PC
cambia durante el modo automático o manual.
VERDE - ENCENDIDO sólido durante la calibración automática.
AJUSTES
Ajustes
predeterminados:
Fotocélula
2.5x
0.25x
F
SETPOINT
Tiempo de Demora de Apagado
3 min
5 min
30 min
20 mi
Fig. 3
5. Déterminer la longueur de fils à basse tension requise pour relier la photocellule au bloc d’alimentation. Se
servir du type de fils recommandé par les codes d’électricité locaux.
6. Acheminer les fils à basse tension de la photocellule au bloc d’alimentation.
REMARQUE : se reporter aux directives accompagnant le bloc pour savoir comment effectuer les connexions.
7. Préparer les fils à basse tension en les dénudant de manière à exposer les brins de cuivre sur un peu moins de
1,9 cm (0,75 po). S’assurer que les brins soient bien droits.
8. Raccorder les fils à basse tension conformément à la figure 2, en procédant comme suit : le fil NOIR à la terre,
le fil ROUGE à l’alimentation et le fil ORANGE à l’entrée du bloc d’alimentation. Entortiller fermement les brins
de chaque raccord et les insérer dans des marettes de grosseur appropriée. Visser ces dernières (vers la droite)
en s’assurant qu’aucun brin n’en dépasse. Recouvrir chaque marette de ruban isolant.
9. Fixer la photocellule au plafond. L’INSTALLATION EST TERMINÉE.
DIAGNOSTIC DES ANOMALIES : se reporter au manuel d’installation et au guide de l’utilisateur du système de
commande d’éclairage utilisé.
INSTALLATION (suite)
EXCLUSIONS ET GARANTIE LIMITÉE DE 5 ANS
Leviton garantit au premier acheteur, et uniquement au crédit du dit acheteur, que ce produit ne présente ni défauts de fabrication ni défauts de matériaux au moment de sa vente par Leviton, et n’en présentera pas tant qu’il est utilisé de façon normale et adéquate, pendant une période
de 5 ans suivant la date d’achat. La seule obligation de Leviton sera de corriger les dits défauts en réparant ou en remplaçant le produit défectueux si ce dernier est retourné port payé, accompagné d’une preuve de la date d’achat, avant la fin de la dite période de 5 ans, à la Manufacture
Leviton du Canada Limitée, au soin du service de l’Assurance Qualité, 165 boul. Hymus, Pointe-Claire, (Québec), Canada H9R 1E9. Par cette garantie, Leviton exclut et décline toute responsabilité envers les frais de main d’oeuvre encourus pour retirer et réinstaller le produit. Cette
garantie sera nulle et non avenue si le produit est installé incorrectement ou dans un environnement inadéquat, s’il a été surchargé, incorrectement utilisé, ouvert, employé de façon abusive ou modifié de quelle que manière que ce soit, ou s’il n’a été utilisé ni dans des conditions normales
ni conformément aux directives ou étiquettes qui l’accompagnent. Aucune autre garantie, explicite ou implicite, y compris celle de qualité marchande et de conformité au besoin, n’est donnée, mais si une garantie implicite est requise en vertu de lois applicables, la dite garantie
implicite, y compris la garantie de qualité marchande et de conformité au besoin, est limitée à une durée de 5 ans. Leviton décline toute responsabilité envers les dommages indirects, particuliers ou consécutifs, incluant, sans restriction, la perte d’usage d’équipement, la perte
de ventes ou les manques à gagner, et tout dommage-intérêt découlant du délai ou du défaut de l’exécution des obligations de cette garantie. Seuls les recours stipulés dans les présentes, qu’ils soient d’ordre contractuel, délictuel ou autre, sont offerts en vertu de cette garantie.
Pour toute aide technique, composer le : 1 800 405-5320 (Canada seulement) www.leviton.com
INSTRUCCIONES DE INSTALACION ESPAÑOL
Fotocélula
1 WATT, 12/24VCD
No. de Cat. ODC
Ø
P-S0W
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES:
• PARA EVITAR DESCARGA ELECTRICA, FUEGO O MUERTE: INTERRUMPA EL PASO DE ENERGIA
MEDIANTE EL INTERRUPTOR DE CIRCUITO O FUSIBLE. ¡ASEGURESE QUE EL CIRCUITO NO ESTE
ENERGIZADO ANTES DE INICIAR LA INSTALACION!
• Para ser instalado y/o usado de acuerdo con los códigos eléctricos y normas apropiadas.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES:
• Si usted no esta seguro acerca de alguna parte de estas instrucciones, consulte a un electricista.
• Use este producto sólo con cable de cobre o revestido de cobre.
DESCRIPCION
INSTALACION
La fotocélula No. de Cat. ODCØP-S0W responde a los niveles de luz de ambiente en su campo de visión y proporciona una salida que representa la intensidad de luz de ambiente. Se ENCIENDE o APAGA basada en el nivel de luz de día
designado. La luz de ambiente medida es la luz de cualquier fuente de luz desde un espectro visible. La fotocélula no distingue entre luz natural y luz artificial. Este contiene un sensor de color espacialmente corregido para proveer una
representación exacta de los niveles de cambios de luz que la persona percibe. La fotocélula funciona con bajo voltaje. El voltaje de entrada necesario es de 12/24VCD con un consumo de corriente aproximado de 10 mA. La fotocélula
mide la luz ambiente entre 0 y 750 bujía pies y la salida de voltaje cambia entre 0 y 12 VCD o 24 VCD. Una salida de 0 VCD corresponde a un nivel de luz por debajo del punto de iluminación natural y una salida de 12 VCD o 24 VCD
corresponde a un nivel de luz por encima del punto de ajuste de iluminación natural. Este sensor se puede usar para ahorrar la luz natural, usando los bloques de energía de Leviton. El sensor mide la luz de ambiente que está dentro
de un cono de 60° que se extiende desde el sensor hacia abajo (ver Figura 1). Esta es la luz que se refleja en el techo desde las paredes, piso y muebles. NOTA: Se debe tener cuidado al elegir el lugar de montaje. Se recomienda
que el sensor se monte directamente encima de las zonas de trabajo, tal como la mesa de conferencias, escritorio o lugar de la computadora. El lugar de montaje es importante debido a que el nivel de luz de ambiente es diferente en los
diferentes puntos de la habitación, dependiendo de la ubicación de las ventanas, accesorios de iluminación, color de las paredes, etc. La luz de ambiente en el umbral puede ser menor que el de las ventanas, esquinas de la habitación o
especialmente en el techo. Por lo tanto, es importante medir el nivel de luz de ambiente en el lugar de trabajo.
1. ADVERTENCIA: PARA EVITAR DESCARGA ELECTRICA, FUEGO O MUERTE: INTERRUMPA EL PASO DE
ENERGIA MEDIANTE EL INTERRUPTOR DE CIRCUITO O FUSIBLE. ¡ASEGURESE QUE EL CIRCUITO NO
ESTE ENERGIZADO ANTES DE INICIAR LA INSTALACION!
2. La fotocélula se puede instalar en la superficie o empotrada en el techo o se puede instalar en una caja redonda
de 10 cm (4”) u octogonal, dependiendo del material del techo y los códigos locales.
3A. PARA INSTALAR LA FOTOCELULA EN LA SUPERFICIE DEL TECHO: Monte el casquillo exterior proveído
en el lugar deseado en el techo usando los dos (2) tornillos #4 y el fijador apropiado, si es necesario. Para
cubrir el cableado, entre al espacio encima del techo y haga un orificio encima de la fotocélula para pasar los
conductores del equipo de alimentación de Leviton.
Haga todas las conexiones como se describen en los pasos del 4 al 9. Pase los conductores cuidadosamente
por el orificio y presione el cuerpo de la fotocélula en el casquillo exterior hasta que el borde esté al ras con el
casquillo. NOTA: Si va a exponer el cableado en el techo, recorte cuidadosamente el borde exterior de plástico
del casquillo y coloque los conductores de la fotocélula antes de apretar el casquillo en el techo.
3B. PARA EMPOTRAR LA FOTOCÉLULA EN EL TECHO: (SOLO PARA CABLEADO ESCONDIDO, NO SE USA
EL CASQUILLO EXTERIOR): Corte un orificio de 5 cm (2”) de diámetro en el techo. Haga todas las conexiones
como se describen en los pasos 4 al 9. Pase los conductores cuidadosamente a través del orificio y presione la
fotocélula en el orificio hasta que esté el borde al ras del techo.
4. Prepare los conductores de la fotocélula pelando 1.9 cm (3/4”) el aislante de la punta de cada conductor.
Asegúrese que las puntas estén derechas.
5. Determine el largo necesario de los conductores de bajo voltaje para conectar el equipo de alimentación a la
fotocélula. Use los conductores adecuados para cableado de bajo voltaje, de acuerdo a los códigos eléctricos
locales.
6. Guíe los conductores de bajo voltaje desde la fotocélula(s) al equipo de alimentación
NOTA: Vea las instrucciones de instalación del equipo de alimentación para terminar el cableado de la unidad.
7. Prepare los conductores de bajo voltaje de la fotocélula pelando 1.9 cm (3/4”) de la punta de cada conductor.
Asegúrese que las puntas estén derechas.
8. Conecte los conductores de bajo voltaje de acuerdo a la figura 2 como sigue: El conductor NEGRO a TIERRA,
el ROJO a la CORRIENTE y ANARANJADO a la entrada del Equipo de Alimentación de la fotocélula. Tuerce
los hilos de cada conexión bien apretados y empújelos firmemente en el conector de alambres. Enrosque cada
conector hacia la derecha asegurando que no se vea ningún conductor desnudo debajo del conector. Asegure
los conectores con cinta aislante.
9. Monte la fotocélula en el techo. LA INSTALACION ESTA TERMINADA.
SOLUCION DE PROBLEMAS: Vea el manual de instalación y la guía del usuario para utilizar el sistema de control
de iluminación especifico.
GARANTIA LEVITON POR CINCO AÑOS LIMITADA
Leviton garantiza al consumidor original de sus productos y no para beneficio de nadie más que este producto en el momento de su venta por Leviton está libre de defectos en materiales o fabricación por un período de cinco años desde la fecha de la compra original. La única obligación de Leviton es corregir tales defectos
ya sea con reparación o reemplazo, como opción. Para detalles visite www.leviton.com o llame al 1-800-824-3005. Esta garantía excluye y renuncia toda responsabilidad de mano de obra por remover o reinstalar este producto. Esta garantía es inválida si este producto es instalado inapropiadamente o en un ambiente
inadecuado, sobrecargado, mal usado, abierto, abusado o alterado en cualquier manera o no es usado bajo condiciones de operación normal, o no conforme con las etiquetas o instrucciones. No hay otras garantías implicadas de cualquier otro tipo, incluyendo mercadotecnia y propiedad para un propósito
en particular pero si alguna garantía implicada se requiere por la jurisdicción pertinente, la duración de cualquiera garantía implicada, incluyendo mercadotecnia y propiedad para un propósito en particular, es limitada a cinco años. Leviton no es responsable por daños incidentales, indirectos, especiales o
consecuentes, incluyendo sin limitación, daños a, o pérdida de uso de, cualquier equipo, pérdida de ventas o ganancias o retraso o falla para llevar a cabo la obligación de esta garantía. Los remedios provistos aquí son remedios exclusivos para esta garantía, ya sea basado en contrato, agravio o de otra manera.
Para Asistencia Técnica llame al: 1-800-824-3005 (Sólo en EE.UU.) www.leviton.com DI-010-ODC0P-22A-X1© 2013 Leviton Mfg. Co., Inc.
RÉGLAGES
Réglages par
défaut:
Photocellule Délai d’éteinte
2.5x
AUT
0.25x
F
SETPOINT
5 min
20 min
Fig. 3
Une fois le détecteur installé, il faut le configurer de manière à pouvoir régler ou maintenir les niveaux d’éclairage
et économiser le plus d’énergie possible. Pour ce faire, il faut d’abord comprendre la notion de fonctionnement
« en boucle fermée » et « en boucle ouverte ». Pour un calibrage optimal, on doit se placer à au moins 6 pi (2 m)
du dispositif deux minutes après le début des procédures automatique et manuelle. REMARQUE : pour désactiver
la photocellule ou annuler le calibrage, il faut mettre le cadran à SET/OFF pendant plus de cinq secondes (le
témoin s’allumera en rouge, puis en jaune). Si l’intensité lumineuse passe sous la barre de 10 lx durant le calibrage,
l’opération sera annulée et le témoin s’allumera en bleu (le dispositif est alors désactivé). Le cas échéant, aucun
niveau normal d’éclairage (NNE) n’est programmé, et la photocellule indiquera toujours un manque de lumière.
Lorsqu’on veut changer de mode de fonctionnement de la photocellule ou refaire le calibrage, il faut désactiver
cette première (tourner le cadran à SET/OFF pendant plus de cinq secondes) et suivre les directives ci-dessous.
Calibration manuelle :
1. Mettre le cadran de gauche à SET/OFF pendant deux secondes (le témoin s’allume en rouge pour indiquer que
le dispositif est en mode de calibrage manuel).
2. Le mettre ensuite à 1X SETPOINT (figure 3).
3. Les luminaires s’allument pendant trois minutes.
4. Le témoin clignote en rouge (trois minutes). Facultatif : pendant ce temps, le NNE peut être réglé en tournant le
cadran vers la gauche ou la droite. REMARQUE : le témoin clignote en bleu quand le réglage a été modifié.
5. Une fois le calibrage terminé, le témoin se remet à fonctionner normalement.
6. Le dispositif fonctionne en mode manuel.
Calibration automatique :
1. Mettre le cadran de gauche à AUTO (le témoin s’allume en vert pendant 24 heures pour indiquer que le dispositif
est en mode de calibrage automatique).
2. Une fois le calibrage terminé, le témoin se remet à fonctionner normalement.
3. Le dispositif fonctionne en mode automatique.
REMARQUE : les luminaires doivent être allumés tout le temps que dure le calibrage.