Estroboscopio DMX
Por favor, lea estas instrucciones de uso atenta-
mente antes de utilizar la unidad y guárdelas para
usos posteriores.
1 Aplicaciones
Elestroboscopio dealtapotenciaSTROBE-170DMX
con una lámpara estroboscópica de Xenón de
1500W ha sido diseñado para el uso en sistemas
de efecto de luz profesionales, p.ej. en escenario o
en discotecas. El índice de flash y el brillo de flash
se pueden ajustar mediante un controlador de luz
con protocolo DMX512.
2 Notas de seguridad
La unidad corresponde a todas las Directivas re-
queridas por la UE y por ello está marcada con .
Es esencial tener en cuenta los puntos siguientes:
●La unidad sólo está indicada para el uso en inte-
rior. Protéjala de goteos y salpicaduras de agua,
dela humedad elevada del aire, ydelcalor (gama
de temperatura ambiente admisible 0–40°C).
●Para prevenir una acumulación de calor dentro
de la unidad, la posición de montaje debe selec-
cionarse de manera que se asegure una circula-
ción de aire suficiente durante el funcionamiento.
No se deben cubrir las aberturas de ventilación
en la carcasa.
●Mantengasiempre una distancia mínima de 1 m
con los objetos iluminados y con materiales fácil-
mente inflamables o sensibles al calor!
●La unidad no está indicada para el funcio-
namiento permanente. Las fases de funcio-
namiento más largas se deberían interrumpir
siempre con pausas.
●No ponga la unidad en funcionamiento, o des-
conecte inmediatamente el enchufe de la toma
de red si
1. existe un daño visible en la unidad o en el
cable de red,
2. ha ocurrido un defecto tras una caída o un
accidente similar,
3. ocurre un mal funcionamiento.
En cualquier caso la unidad debe ser reparada
por personal especializado.
●Un cable de red dañado sólo debe ser rempla-
zado por personal autorizado.
●No tire nunca del cable de red para desconectar
el enchufe de la toma de red, tire siempre del
enchufe.
●Para limpiar use sólo un paño suave, seco o lige-
ramente húmedo, no utilice productos químicos o
detergentes agresivos.
●¡Una lámpara defectuosa sólo debe ser rempla-
zada por una lámpara del mismo tipo por perso-
nalespecializado!Antes de remplazar lalámpara,
desconectesiempre el enchufe y deje enfriarsufi-
cientemente la lámpara (durante 5 minutos como
mínimo).
●No se aceptará ninguna garantía para la unidad
ni se asumirá ninguna responsabilidad en caso
de daños personales o patrimoniales resultantes
si se usa la unidad para otros fines distintos a los
originalmente concebidos, si no se instala o se
utiliza correctamente, o si no se repara de
manera experta.
ADVERTENCIA La unidad se alimenta con un
voltajederedpeligroso(230V~).
Deje el mantenimiento sólo en
manos de personal especia-
lizado. ¡No introduzca nada en
las aberturas de ventilación!
Una manipulación inexperta de
la unidad puede provocar un
riesgo de shock eléctrico.
3 Montaje
Se debe montar la unidad de manera segura y
experta.
1) Fijela unidad mediante su soporte demontaje en
el lugar deseado (p.ej. una viga transversal o un
soporte para luces). Para la fijación, el soporte
está provisto con tres perforaciones: Con dos
soportes para proyectores (ganchos de seguri-
dad) o dos tornillos de montaje estables, fije la
unidad mediante las dos perforaciones exterio-
res del soporte. Si sólo se usa un soporte o
tornillo para la suspensión, use la perforación
central del soporte de montaje.
2) Suelte ligeramente los dos tornillos de ajuste enel
soporte, ajuste el ángulo de inclinación deseado
de la unidad, y vuelva a apretar los tornillos.
4 Puesta en marcha
Para encender la unidad, conecte el enchufe del
cable de red a una toma (230V~/50Hz), el LED de
funcionamiento rojo “POWER INDICATOR” se en-
ciende. Para apagar la unidad, desconecte el
enchufe de la toma.
Para un funcionamiento más cómodo se reco-
mienda conectar la unidad a una toma de red que
se pueda encender y apagar mediante un inter-
ruptor de encendido.
Nota: El interruptor “CIRCUIT BREAKER” inter-
rumpe automáticamente la alimentación en caso
de exceso de corriente (interruptor en posición
“OFF”).Sino se puede poner enmarchalaunidad
incluso tras haberla reajustado en “ON”, es defec-
tuosa y debe repararse en un taller especial.
4.1 Control DMX
El estroboscopio está controlado mediante dos
canales DMX (vea la tabla, capítulo 5.1). Como una
interfaz DMX, la unidad tiene conectores XLR de
3 polos con la configuración pin siguiente:
1 = masa, 2 = DMX
-
, 3 = DMX+
Para la conexión, se deberían usar cables especia-
les para el flujo elevado de datos. Sólo se puede
recomendarelusode cables de micrófono estándar
parauna longitud total de cable dehasta100m. Los
mejores resultados de transmisión se obtienen con
cables de micrófono blindados de 2 x 0,25m2o
cables de transmisión de datos especiales. Para
longitudes de cable que superen los 150m se reco-
mienda insertar un amplificador repartidor de nivel
DMX (p.ej. SR-103DMX de “img Stage Line).
1) Conecte la entrada “DMX IN” a la salida DMX del
controladordeluz (p.ej. DMX-1440 oDMX-60de
“img Stage Line”).
ADVERTENCIA 1. Para prevenir daños en los
ojos, no mire nunca directa-
mente a la fuente de luz.
2. ¡Una frecuencia de flash alta
puededesencadenar ataques
epilépticos a personas foto-
sensiblesypersonasconepi-
lepsia!
3. No utilice nunca la unidad sin
cristal protector.
ATENCIÓN: Si la unidad se monta como una
carga suspendida por encima de personas con
un solo mecanismo de fijación, se debe asegu-
rar adicionalmente mediante una segunda sus-
pensión independiente de la primera, p. ej. me-
diante una cuerda de seguridad. Fije la cuerda
de seguridad de manera que la máxima dis-
tancia de caída de la unidad no exceda 20cm.
Si se debe retirar definitivamente del fun-
cionamiento la unidad, llévela a un centro
de reciclaje local para su disposición no
perjudicial para el medio ambiente.
2) Conectelasalida “DMXOUT”a laentradaDMX de
la siguiente unidad controlada por DMX. Conecte
su salida de nuevo a la entrada de la unidad
siguiente, etc. hasta que hayan sido conectadas
todas las unidades que deban ser controladas.
El jack de salida tiene un cierre. Para sacar el
enchufe, presione la palanca PUSH.
3) Termine la salida DMX de la última unidad con-
trolada por DMX en la fila con una resistencia de
120Ω(> 0,3W): suelde la resistencia a los pins 2
y3deunatoma XLR y conecte la toma a la salida
DMX o use un tapón de terminación correspon-
diente (p.ej. DLT-123 de “img Stage Line”).
4) Ajuste el interruptor DIP núm. 10 (“TEST”) a
“OFF” y ajuste la dirección de inicio, es decir, la
dirección proporcionada para el control del pri-
mer canal, como un número binario mediante los
interruptores DIP números 1–9 (“ADDRESS”).
La dirección de inicio se obtendrá añadiendo
los valores de posición de los interruptores DIP
ajustados en “ON”, p.ej.
dirección de inicio 1
interruptor núm. 1 ajustado en “ON”
dirección de inicio 6 (= 4 + 2)
interruptores núm. 3 y núm. 2 ajustados
en “ON”
dirección de inicio 13 (= 8 + 4 + 1)
interruptores núm. 4, núm. 3, y
núm. 1 ajustados en “ON”
Empiece siempre desde el valor de posición más
alto posible y añada los valores más bajos en
orden descendente.
El segundo canal se asigna automáticamente a
la dirección que sigue a la dirección de inicio
(p.ej. dirección de inicio 13 para el canal 1, direc-
ción 14 para el canal 2).
5) Ahora el estroboscopio se puede controlar me-
diante la tabla del capítulo 5.1. El LED verde
“DMX INDICATOR” señala la recepción de seña-
les de control DMX.
4.2 Funcionamiento test
Para probar el funcionamiento correcto del estro-
boscopio,ajusteelinterruptorDIPnúm. 10 (“TEST”)
en “ON”: Se desarrolla un programa de test. A con-
tinuación se ignoran las señales de control DMX
(LED verde “DMX INDICATOR” apagado).
5 Características técnicas
Alimentación: . . . . . 230V~/50Hz/1750W máx.
Lámpara: . . . . . . . . 1500W lámpara de flashes
de Xenón
Índice de flash: . . . 12 flashes/s máx.
Dimensiones, peso: 46 x 22 x 13cm, 4,8kg
5.1 Configuración de los canales DMX
Sujeto a modificación técnica.