
■ 6 │ ES PUV 2000 B1
♦ Para eliminar la vegetación, coloque la boquilla
cónica según el tipo de planta durante
aprox. 5-10 segundos sobre la planta que
desee eliminar.
♦ Para las plantas más altas, caliente solo breve-
mente la parte superior de la planta y, tras esto,
coloque la boquilla cónica sobre la planta
ya encogida durante aprox. 5-10 segundos.
INDICACIÓN
► El aparato está especialmente previsto
para eliminar brotes de vegetación y malas
hierbas.
► Los brotes de vegetación deben eliminarse
en su primera fase de crecimiento.
► La mejor época es la primavera.
► El procedimiento resulta más eficaz cuanto
más joven sea la planta. No obstante, su
éxito no se aprecia inmediatamente.
Si el tiempo de exposición/procedimiento es
más prolongado, también puede calcinarse
la parte visible de la planta.
► Las plantas no reaccionan inmediatamente
a la radiación térmica durante el tiempo de
exposición recomendado.
Principios básicos:
Las plantas jóvenes con hojas malacofilas
(hojas blandas) son las más sensibles al
procedimiento y quedan inviables.
► Las plantas más viejas de hoja dura, como,
p. ej., cardos, deben someterse al procedi-
miento con una mayor frecuencia en inter-
valos de aprox. 1-2 semanas para que se
sequen completamente.
Las hierbas de hoja dura son muy robustas
y deben someterse al procedimiento durante
más tiempo.
► Al principio, debe repetirse el procedimiento
varias veces en breves periodos de tiempo en
las superficies perfoliadas para obtener resul-
tados permanentes. Después, será suficiente
con una menor frecuencia.
► No es estrictamente necesario calcinar la
planta. Al calentarse, las células de las hojas
se secan y las malas hierbas mueren.
► Es posible que sea necesario repetir el proce-
dimiento con ciertos tipos de malas hierbas.
Apagado
♦ Suelte el interruptor de encendido/apagado .
♦ Después de su uso, coloque siempre el aparato
con su estribo de soporte sobre una super-
ficie uniforme y termorresistente hasta que las
piezas calientes del aparato se enfríen.
Uso de las boquillas
¡ADVERTENCIA!
► Antes de cambiar la boquilla, asegúrese de
que se haya enfriado para evitar quemaduras.
Desmontaje de la boquilla cónica
♦ Retire la boquilla cónica del tubo de salida.
Boquilla espátula para el decapado de
pinturas y barnices:
♦ Coloque la boquilla espátula en el tubo de
salida.
♦ La forma de espátula de esta boquilla sirve
para concentrar la salida de aire caliente. Uti-
lice otra espátula aparte para retirar la pintura
y el barniz.
Boquilla plana para disolver adhesivos y
ablandar pinturas:
♦ Coloque la boquilla plana en el tubo de
salida.
♦ Evite una exposición prolongada al calor, ya
que la pintura quemada es difícil de eliminar.
Muchos adhesivos pueden ablandarse con el
calor. De esta manera, pueden despegarse mu-
chas adhesiones, así como retirarse el exceso
de adhesivo.
Boquilla reductora para la soldadura de
plásticos:
♦ Coloque la boquilla reductora en el tubo de
salida.
♦ Utilice la boquilla reductora con tubos
termorretráctiles y láminas.
IB_340686_PUV2000B1_LB5.indb 6 26.02.20 11:19