Sima COBRA-40 User manual

COBRA MKNO
E-1

2
ESPAÑOL

3
ESPAÑOL
DECLARACIÓN “CE” DE CONFORMIDAD
S
SI
IM
MA
A,
,
S
S.
.A
A.
.
Polígono Industrial Jun aril, C/ Albuñol, Par ela 250 C. P. 18220 Albolote, Granada (ESPAÑA)
So iedad responsable de la fabri a ión y puesta en el mer ado de la maquina que a
ontinua ión se espe ifi a:
CORTADORA DE JUNTAS DE DILATACION
DECLARA:
Que la máquina arriba indi ada, destinada al orte de juntas sobre superfi ies de hormigón,
asfalto y otros revestimientos de arreteras, umple todas las disposi iones apli ables de la
Dire tiva de Máquinas (Dire tiva 2006/42/CE) y las reglamenta iones na ionales que la
trasponen.
Cumple también on todas las disposi iones apli ables de las siguientes Dire tivas
omunitarias Dire tivas 2000/14/CE; 2002/44/CE; 2002/95/CE; 2002/96/CE
Cumple las disposi iones de las siguientes normas apli adas
UNE-EN 292-1; UNE-EN 292-2; UNE-EN 294; UNE-EN 349; UNE-EN 500-1;
UNE-EN 13862:2002+A1=2009
UNE-EN 1050; UNE-EN 953
Da os de la persona facul ada para elaborar el expedien e écnico
Eugenio Fernández Martín
Responsable écnico
SIMA S.A.
Polígono Industrial Jun aril, C/ Albuñol, Par ela 250 - 18220 Albolote, Granada (ESPAÑA)
Albolote 26.09.2012
Fdo: Javier Gar ía Marina
Geren e

4
ESPAÑOL
ÍNDICE
E-1 ................................................................................................................ 1
DECLARACIÓN “CE” DE CONFORMIDAD ......................................................... 3
1. INFORMACIÓN GENERAL. .......................................................................... 5
2. DESCRIPCION GENERAL DE LA MAQUINA .................................................. 5
2.1 PICTOGRAMAS. ........................................................................................................ 6
3. TRANSPORTE ............................................................................................. 6
4. INSTRUCCIONES DE MONTAJE ................................................................... 7
4.1 CONDICIONES DE SUMINISTRO .................................................................................. 7
4.2 MONTAJE MANILLAR / CONEXIÓN DEL AMORTIGUADOR. ................................................... 7
4.3 REGULACIÓN DEL MANILLAR. ..................................................................................... 7
4.4 MANILLAR ANTIVIBRANTE. ......................................................................................... 8
4.5 SUBIDA / BAJADA DEL CORTE. .................................................................................... 8
4.6 MONTAJE DEL DISCO ................................................................................................ 9
4.7 AJUSTE DEL EJE TRASERO........................................................................................ 10
5. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL MOTOR ............................. 11
6. INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y USO...................................... 12
6.1 DEPOSITO DE AGUA................................................................................................ 12
6.2 DEPOSITO AUXILIAR. .............................................................................................. 12
6.3 PUESTA EN MARCHA. CONEXIÓN / DESCONEXIÓN. ........................................................ 13
6.4 REALIZACIÓN DEL CORTE. ....................................................................................... 14
6.5 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD. ......................................................................... 14
7. MANTENIMIENTO. ................................................................................... 15
7.1 TENSADO O SUSTITUCIÓN DE LAS CORREAS DE TRANSMISIÓN. ...................................... 15
8. SOLUCIÓN A LAS ANOMALÍAS MAS FRECUENTES ..................................... 16
9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS .................................................................. 17
9.1 RENDIMIENTO ....................................................................................................... 17
10. GARANTÍA ............................................................................................. 18
11. REPUESTOS ........................................................................................... 18
11. PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE. ...................................................... 18
12. DECLARACION SOBRE RUIDOS. ............................................................. 18
13. DECLARACION SOBRE VIBRACIONES MECANICAS. ................................ 18

5
ESPAÑOL
1. INFORMACIÓN GENERAL.
ATENCIÓN: Lea y comprenda perfec amen e las presen es ins rucciones an es de empezar a manejar la
maquina.
SIMA S.A. agrade e la onfianza depositada en nuestros fabri ados al adquirir una CORTADORA DE JUNTAS.
Este manual le propor iona las instru iones ne esarias para su puesta en mar ha, utiliza ión, mantenimiento
y, en su aso, repara ión. Se señalan también los aspe tos que pueden afe tar a la seguridad y salud de los usuarios
durante la realiza ión de ualquiera de di hos pro esos. Si se siguen las itadas instru iones y se opera omo se
indi a, se obtendrá un servi io seguro y un mantenimiento sen illo.
Por ello, la le tura de este manual es obligatoria para ualquier persona que vaya a ser responsable del uso,
mantenimiento o repara ión de la itada maquina.
Se recomienda ener siempre es e manual en un lugar fácilmen e accesible donde se es é
u ilizando la maquina.
2. DESCRIPCION GENERAL DE LA MAQUINA
•Las Cortadoras de Juntas de dilata ión están diseñadas y fabri adas para la realiza ión de ortes sobre
superfi ies horizontales de asfalto, hormigón, terrazo y materiales similares utilizando dis os de diamante a
alta velo idad, la ortadoras de juntas modelos COBRA que son guiados o ondu idos a mano, deben ser
empujados manualmente por el usuario de la máquina para realizar el orte del material. La herramienta es
refrigerada mediante agua suministrada desde el deposito en los modelos que lo in orporan, también tienen
la posibilidad de one tar la toma de agua dire tamente de la red.
Cualquier o ro uso que se le pueda dar a es a maquina se considera inadecuado y puede resul ar
peligroso, por lo que queda expresamen e prohibido.
•Sus ara terísti as onstru tivas son las siguientes, regula ión de altura de orte mediante maneta y un
amortiguador on bloqueo.
•In orpora depósito de agua on posibilidad de onexión a una red externa.
•Sistema de parada mediante interruptor en el mismo motor.
•La máquina está dotada de ruedas de au ho blando y llanta de aluminio on doble rodamiento estan o.
•Equipada on resguardo para el dis o y refrigera ión por agua on llave reguladora de paso de audal.
•Equipada on toma de onexión de agua para red externa.
•La máquina es a ionada por motor de ombustión para generar el movimiento del dis o de orte, on mando
a elerador in orporado en el motor.
•La estru tura de la máquina está pintada al horno on pintura epoxy – poliéster lo que le onfiere una alta
resisten ia a la superfi ie y mantiene la estru tura protegida de la orrosión.
•Máquina protegida on pantalla antisalpi aduras que evita la proye ión de agua en la dire ión del orte
ha ia la parte posterior de la máquina.
•Equipada de un elemento de guía para la señaliza ión de la línea de orte.
•Monta una transmisión de poleas y orrea flexible, la transmisión esta protegida on un resguardo para
impedir el a eso a los elementos en movimiento.
•El hasis dispone de elementos de aprensión para fa ilitar la eleva ión y el transporte.
•La máquina está fabri ada on manillares regulables en altura ofre iendo omodidad y fa ilidad de ondu ión
al operador para empuje y a ionamiento de la misma.

6
ESPAÑOL
2.1 PICTOGRAMAS.
Los pi togramas in luidos en la maquina tienen el siguiente signifi ado:
ES OBLIGATORIO LEER EL MANUAL DE INSTRUCCIONES.
ES OBLIGATORIO EL USO DE CASCO, GAFAS Y PROTECCIÓN ACÚSTICA.
ES OBLIGATORIO EL USO DE GUANTES.
ES OBLIGATORIO EL USO DE CALZADO DE SEGURIDAD.
PELIGRO HERRAMIENTA DE CORTE.
PROHIBIDO EL PASO A PERSONAS AJENAS A LA OBRA.
PROHIBIDO EL PASO A PERSONAS NO AUTORIZADAS.
ZONA PARA SER ELEVADA LA MAQUINA.
NIVEL DE POTENCIA ACÚSTICA EMITIDO POR LA MÁQUINA.
3. TRANSPORTE
Cuando se trate de desplazamientos ortos sobre superfi ies regulares, la Cortadora de Juntas modelo
COBRA, se puede desplazar sobre sus propias ruedas empujándola manualmente después de elevar al máximo el dis o
de orte.
Para uando el transporte requiera la eleva ión
de la maquina, se ha previsto un gan ho de eleva ión
situada en su parte superior que permite suspender la
maquina on total seguridad. Su peso y dimensiones
permiten utilizar vehí ulos ligeros. Los medios de
transporte que se utili en deben garantizar su seguridad.
ATENCIÓN: Usar ables adenas o elementos
de suspensión homologados on resisten ia sufi iente
para el peso de la maquina (Ver etiqueta de
ara terísti as en la misma maquina). En los
movimientos de des enso, depositar la maquina
suavemente evitando ualquier golpe violento sobre las
ruedas que pueda deteriorar algún omponente. La
maquina deberá ser elevada donde indi a el pi tograma.

7
ESPAÑOL
4. INSTRUCCIONES DE MONTAJE
4.1 CONDICIONES DE SUMINISTRO
Al abrir el embalaje, el usuario se en ontrara on los
siguientes elementos:
•Cuerpo de la maquina on el manillar desmontado.
•Un manillar.
•Bolsa onteniendo do umenta ión de la maquina omo
manuales de instru iones.
4.2 MONTAJE MANILLAR / CONEXIÓN DEL AMORTIGUADOR.
Dada su fa ilidad de montaje y por razones de volumen de embalaje, el manillar se suministra sin montar. Para
montarlo, oloque el manillar sobre el tubo saliente y fíjelo mediante los tornillos y manivela suministrados.
Cone te la silga que a iona el
amortiguador omo se observa en la
imagen.
4.3 REGULACIÓN DEL MANILLAR.
Una vez montado el manillar podrá regularlo a la altura deseada.
Procedimien o para la regulación del manillar:
1. Afloje y retire la manivela
B.
2. Extraiga el tornillo fuera del tubo.
3. Regule la altura del manillar e inserte el tornillo para bloquear el movimiento.
4. Apriete de nuevo la manivela.

8
ESPAÑOL
4.4 MANILLAR ANTIVIBRANTE.
Existe un manillar op ional antivibrante uya fun ión es redu ir el nivel de vibra iones emitidas por la maquina.
Como resultado, minimiza la fatiga y el riesgo de lesiones provo adas por las
vibra iones. La empuñadura del manillar está montada sobre un silentblo k de
au ho blando el ual absorbe gran parte de las vibra iones
Procedimien o para la sus i ución del manillar:
1. Retire los dos torillos que fijan el manillar on las bridas.
2. Rempla e el manillar.
3. Apriete los tornillos retirados.
4.5 SUBIDA / BAJADA DEL CORTE.
La maquina realiza la subida y bajada del orte a través de un amortiguador de gas on bloqueo en ompresión
y tra ión. Di ho amortiguador es a ionado por la palan a que se en uentra en el manillar.
SUBIDA DEL CORTE
1. Presione la palan a on el dedo pulgar hasta el
fondo.
2. Presione sobre el manillar ha ia abajo
ayudando levemente a la maquina.
3. Deje de presionar la palan a y el
amortiguador, quedara bloqueado a la altura
deseada.
BAJADA DEL CORTE.
1. Presione la palan a on el dedo pulgar
suavemente para observar el omportamiento
de la bajada. A la vez que presiona la palan a
deberá aguantar la subida del manillar para
que la maquina no aiga brus amente.
2. Para bloquear la bajada a la altura deseada
deje de pulsar la palan a.
ATENCIÓN: Prac ique varias veces y hágase con el con rol de la maquina an es de ins alar el
disco.
ATENCIÓN: Cuando enga el disco mon ado, la bajada del cor e debera ser muy suave has a
que el disco empiece a cor ar. Una vez omado con ac o, pulse la palanca has a el fondo para
que el diso pene re más rápido.

9
ESPAÑOL
4.6 MONTAJE DEL DISCO
Obtendrá un mayor rendimiento y un mejor resultado utilizando siempre el dis o ade uado para el material
que se va a ortar. Los dis os que se usan van refrigerados por agua. La maquina in orpora un sistema de
refrigera ión que garantiza el audal ne esario para ello.
Procedimien os para mon ar un disco.
1. Retire la onexión rápida de la refrigera ión.
2. Afloje la tuer a del resguardo y abata el resguardo dis o. La uerca se afloja en el mismo sen ido de
giro que el disco.
3. Introduz a primero la llave hexagonal y luego la llave punzón. Busque la postura más ade uado para
poder ha er palan a.
4. Extraiga la tuer a y la brida exterior y monte el dis o sobre la brida interior.
5. Vuelva a montar la brida exterior junto on el pasador que evita que el dis o patine sobre las bridas y
apriete on la tuer a.
6. Vuelva a olo ar el resguardo del dis o en su sitio y apriete las tuer as.
7. Cone te la refrigera ión al resguardo dis o.
•La uerca se afloja en el mismo sen ido que girs el disco.
•Nunca rabaje ni arranque la maquina sin el resguardo del disco.
•Asegúrese siempre de que el sen ido de giro del disco es correc o. Debe de oin idir on el que
marque la fle ha dibujada en el mismo dis o y on el que marque la fle ha dibujada en el lateral del
resguardo del dis o.
•Compruebe ambién el correc o acoplamien o en re disco y bridas antes del apriete definitivo de la
tuer a.

10
ESPAÑOL
4.7 AJUSTE DEL EJE TRASERO
El eje trasero puede desplazarse de izquierdas a dere has, on el objetivo de salvar obstá ulos o
imperfe iones del terreno que puedan ausar un atranque en el avan e del orte o un bloqueo del dis o.
Procedimien os para regular el eje rasero.
1. Afloje la manivela que bloquea el eje.
2. Despla e el eje ha ia el lado deseado y vuelva apretar la manivela.
Coloque el eje en una posición que garan ice la es abilidad de la maquina.

11
ESPAÑOL
5. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL MOTOR
•No llene excesivamen e el depósi o de combus ible y hágalo en lugares ven ilados.
•Procure evi ar la inhalación del vapor que se desprende al rellenar el depósi o.
•Evi e derramar combus ible y enga presen e es a operación cada vez que se rellene el depósi o,
los vapores y el combus ible derramado son al amen e inflamables bajo cier as condiciones y
pueden incendiarse.
•No fume duran e la operación de llenado y evi e la presencia de fuego o chispas, incluso en el
lugar donde guarde el combus ible.
•Si se derrama combus ible debe limpiarse y permi ir la disipación de los vapores an es de
arrancar el mo or.
•No coloque elemen os inflamables sobre el mo or.
•Evi e el con ac o del combus ible con la piel.
•No permi a que se u ilice el mo or sin ener presen e las ins rucciones necesarias.
•No oque el mo or ni permi a que nadie lo haga cuando es e calien e, podría causarle
quemaduras en la piel.
•No deje que niños o animales domés icos se acerquen al mo or.
•Man enga el combus ible fuera del alcance de los niños.
•No repos ar con el mo or en marcha ni fumar duran e la operación. Procure hacerlo en lugares
con buena ven ilación.
ATENCIÓN: Deben seguirse odas las recomendaciones de seguridad señaladas en es e manual y
el del mo or. También debe cumplir con la norma iva de prevención de riesgos laborales de cada
lugar.
Las Cor adoras de Jun as se suminis ran con acei e en el mo or y sin combus ible.
An es de arrancar el mo or, comprobar el nivel de acei e en el cár er si uando la máquina en una
superficie plana y el mo or parado, si fuese necesario, rellenar has a comple ar el nivel con el ipo de
acei e recomendado por el fabrican e del mo or.

12
ESPAÑOL
6. INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y USO.
6.1 DEPOSITO DE AGUA.
Las Cortadoras de Juntas modelo
COBRA, in orporan un depósito de agua para la
refrigera ión del dis o de orte. Durante el
llenado del depósito ierre la válvula de paso y no
la abra hasta que ini ie el orte.
6.2 DEPOSITO AUXILIAR.
Para una mayor autonomía de agua, usted puede adquirir un segundo depósito auxiliar el ual se monta sobre
el manillar.
Procedimien os para la ins alación.
1. Monte el depósito sobre el manillar y fíjelo on la tornillería.
2. Corte el tubo de refrigera ión entre la válvula y la onexión rápida.
3. Cone te el nuevo depósito omo se muestra en la imagen.
CIERRE SIEMPRE LAS VALVULAS MIENTRAS REPOSTA AGUA PARA NO DESPERDICIARLA.

13
ESPAÑOL
USO DEL DEPOSITO AUXILIAR.
Cuando tenga llenos los dos depósitos, mantenga errada la válvula del depósito delantero y agote primero el
depósito del manillar. Si abre las dos válvulas a la vez, el agua del depósito del manillar se transferirá al depósito
delantero derramándose por el tapón. Los tapones no son estan os para evitar el efe to va io.
6.3 PUESTA EN MARCHA. CONEXIÓN / DESCONEXIÓN.
Procedimien o para arrancar el mo or:
•Elevar el dis o de orte hasta que quede unos entímetros por en ima del suelo.
•Girar el onmutador del motor a la posi ión ON
•Abrir la válvula de ombustible.
•Cerrar el estrangulador. (No es ne esario si el motor esta aliente o la temperatura es alta.)
•Colo ar la palan a del gas del motor en posi ión de ligera a elera ión.
•Poner en mar ha el motor tirando de la empuñadura del arran ador de retro eso.
•Dejar alentar el motor a bajas revolu iones y después abrir el estrangulador y olo ar la palan a del gas
en la posi ión de a elera ión ade uada para el trabajo previsto.
•Para detener el motor, desa elere ompletamente y gire el onmutador en el motor a la posi ión OFF.
•A ontinua ión errar la válvula de ombustible
Para más de alles sobre las operaciones en el mo or, ver su libro de ins rucciones.

14
ESPAÑOL
6.4 REALIZACIÓN DEL CORTE.
Procedimien o para arrancar el mo or:
1. Poner en mar ha el motor on el dis o elevado por en ima de la zona de orte.
2. Colo ar la maquina on el dis o sobre la línea prevista de trabajo y bajar la guía de orte hasta ha erla
oin idir on la línea de referen ia.
3. Antes de empezar a ortar, abrir la llave de paso del depósito de agua. El dis o debe re ibir la antidad
de agua sufi iente para garantizar su perfe ta refrigera ión. Un dis o mal refrigerado sufrirá deterioros y
desgastes prematuros.
4. Con el motor a máximas revolu iones bajar el dis o lentamente hasta onseguir la profundidad de orte
deseada. Mientras el dis o des iende, es oportuno dar un ligero avan e a la maquina para evitar la
dupli a ión del ar o del trabajo del propio dis o.
5. Una vez onseguida la profundidad de orte requerida, pro eder a avanzar empujando la maquina sobre
la línea de orte prefijada. La velo idad de avan e no deberá sobrepasar la que permita el dis o en
fun ión de la profundidad de orte así omo la dureza del material y la poten ia del motor. Si el dis o
tiende a salirse del orte es debido a un avan e ex esivo y deberemos por tanto disminuirlo.
No intente orregir la línea de orte on tirones violentos ya que podrían produ irse deforma iones en el
dis o y daños en otros elementos. Intente orregir la traye toria lentemanete a lo largo del orte.
Para detener la maquina, suba el dis o unos entímetros por el en ima del suelo, desa elere la maquina
y párela. Nun a pare la maquina on el dis o dentro del orte.
Si por un imprevisto la maquina se parase dentro de la zona de orte, nun a intente arran arla de nuevo
on el dis o dentro. El dis o siempre debe estar fuera del orte para poder ser arran ada.
Es a máquina, NO TIENE QUE SER UTILIZADA BAJO LA LLUVIA. TRABAJAR SIEMPRE CON
BUENAS CONDICIONES DE ILUMINACION.
6.5 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD.
•Las Cortadoras de Juntas deben ser utilizadas por personas que estén familiarizadas on su fun ionamiento.
•Antes de poner en mar ha la maquina, lea atentamente las instru iones y observe el umplimiento de las
normas de seguridad.
•Asegúrese que la maquina a utilizar esta en perfe to estado té ni o y totalmente operativo.
•No ponga en mar ha la maquina si no tiene montados todos los resguardos on los que ha sido diseñada.
•Se a onseja el uso de gafas de prote ión, botas de seguridad, y prote ión auditiva. Usar siempre material
homologado.
•Prohibir el a eso de personas ajenas a la zona de trabajo de la maquina.
•La ropa de trabajo no debe in luir prendas sueltas que puedan ser atrapadas por las partes móviles de la
maquina.
•Cuando tenga que desplazar la maquina, hágalo siempre on el motor parado.
•Antes de arran ar el motor, asegúrese de que el dis o no to a el suelo.
•Los lugares de trabajo deben estar siempre bien ventilados ya que los gases de ombustión desprendidos
por el es ape del motor son tóxi os.
•Cuide espe ialmente de no to ar el es ape del motor on la maquina en fun ionamiento ya que este al anza
altas temperaturas, llegando a mantenerse durante algunos minutos in luso después de la parada.
•Tenga en uenta también las re omenda iones de seguridad estable idas por el fabri ante del motor en su
libro de instru iones.
•No utili e agua a presión para limpiar la máquina.
•Al final de ada jornada apague la máquina y des oné tela.
SIMA S.A. no se responsabiliza de las consecuencias que puedan acarrear usos inadecuados de la
Cor adora de Jun as.

15
ESPAÑOL
7. MANTENIMIENTO.
Las opera iones de mantenimiento deben ser realizadas preferentemente por personas que onoz an la
maquina y su fun ionamiento.
•Cualquier manipula ión en la maquina debe ha erse on el motor parado y frio.
•Tener siempre en uenta las re omenda iones de seguridad men ionadas en este manual así omo las que
aparez an en el del motor de gasolina.
•Engrasar cada 80 horas los rodamientos para el eje dis o.
•Con rolar el nivel de acei e del motor on la maquina olo ada siempre en un plano horizontal.
•Usar a eite re omendado por el fabri ante de motor.
•Consul e el manual del mo or para res o de operaciones de man enimien o.
•Limpie la maquina on la fre uen ia que sea ne esario y en aso de observar anomalías o mal
fun ionamiento háganla revisar por un té ni o espe ializado.
•Mantenga limpio el vástago del amortiguador.
•No olvide retirar de la maquina los útiles y herramientas utilizados en ada opera ión de mantenimiento.
•Si la maquina no está ubierta úbrala on tela impermeable.
•Queda prohibido ualquier tipo de modifi a ión en alguna de las piezas o elementos de la maquina que el
usuario haga de forma independiente. SIMA S.A. no será en ningún aso responsable de las onse uen ias
que se puedan derivar del in umplimiento de éstas re omenda iones.
7.1 TENSADO O SUSTITUCIÓN DE LAS CORREAS DE TRANSMISIÓN.
Las orreas de transmisión, son elementos que on el uso pueden disminuir su tensión y aflojarse por debajo
del límite permitido. Es ne esario omprobar periódi amente que su tensión sea la orre ta de tal manera que
oprimiéndolas on fuerza on los dedos, la deforma ión que se onsiga debe tener aproximadamente una fle ha de
8mm.
Igualmente, se pueden desgastar on el trabajo normal de
la maquina por lo que será ne esaria su sustitu ión uando estén
deterioradas
Procedimien o para ensar la correa:
1. Retire el resguardo poleas.
2. Afloje los 4 tornillos de la brida del tensor.
3. Introduz a una llave plana en la brida y presione ha ia
abajo para tensar. No es ne esario apli ar demasiada
fuerza.
4. Apriete los uatro tornillos sin dejar de presionar sobre
la brida.
5. Vuelva a montar el resguardo.
Procedimien o para sus i uir la correa:
1. Afloje los 4 tornillos de la brida y deje la orrea floja.
2. A erque la orrea al filo exterior de la polea. Haga girar
la transmisión ejer iendo fuerza sobre la orrea ha ia
afuera de tal forma que la haga des arrilar.
IMPORTANTE: Las correas de la ransmisión ienen
que ser revisadas y ensadas ras una primera jornada
de rabajo de 8 horas. Es á demos rado que las
primeras horas de uso de una correa nueva sufre una
elongación prema ura. Después del primer ensado la correa
ya no es irara prema uramen e.

16
ESPAÑOL
8. SOLUCIÓN A LAS ANOMALÍAS MAS FRECUENTES
ANOMALIA POSIBLE CAUSA SOLUCION
Mo or no arranca
Alarma bajo nivel de a eite esta
a tivada Añadir a eite hasta ompletar nivel
Válvula de ombustible errada Abrir válvula de ombustible
Interruptor del motor o de la maquina
en posi ión OFF Colo ar interruptores de motor y
maquina en posi ión ON
Disco se de iene en el cor e o no
cor a según lo previs o
A elera ión insufi iente A elerar motor al máximo
Correas destensadas Tensar orreas
Avan e ex esivo Disminuir avan e
Dis o inapropiado Usar un dis o apropiado para el
material que se esta ortando.
Baja poten ia en motor Revisar motor en Servi io Té ni o
Desgas e prema uro del disco
Refrigera ión insufi iente Comprobar que le llega agua
sufi iente
Avan e ex esivo Disminuir avan e
Dis o inapropiado Usar un dis o apropiado para el
material que se esta ortando
Desgas e prema uro de correas Las orreas patinan sobre las poleas
Tensar orreas
Disminuir avan e
Usar un dis o ade uado para el
material que se esta ortando.
Poleas desalineadas Alinear poleas

17
ESPAÑOL
9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DATOS
COBRA-40
MKNO G13H
COBRA-50
MKNO G13H
COBRA-40
MKNO G14K
COBRA-50
MKNO G14K
MOTOR. HONDA GX390 KHOLER CH440
COMBUSTIBLE. Gasolina Gasolina
ARRANQUE. Manual retrá til Manual retrá til
POTENCIA MÁXIMA. 13HP/9,6KW 14HP/10,3KW
R.P.M. MOTOR. 3600 3600
AVANCE DEL CORTE. Manual Manual
Ø MAX. PROTECCIÓN . 400mm / 15,7” 400mm / 15,7”
Ø INTERIOR DISCO. 25,4mm / 1” 25,4mm / 1”
SITUACIÓN DEL DISCO. Dere ha Dere ha
CAPACIDAD DEPOSITO DE
AGUA. 40 L / 10,56 Gl 40 L / 10,56 Gl
REFRIGERACIÓN DEL DISCO. Dos aras Dos aras
PESO NETO. 89 Kg / 196 Lb 91 Kg / 200 Lb 89 Kg / 196 Lb 91 Kg / 200 Lb
SISTEMA REGULACIÓN
PROFUNDIDAD. Amortiguador Gas Amortiguador Gas
DIMENSIONES L x A x H
mm/ in h.
1380x716x979
54,33x28,18x38,54
1427x716x979
56,18x28,18x38,54
1380x716x979
54,33x28,18x38,54
1427x716x979
56,18x28,18x38,54
9.1 RENDIMIENTO
Las pruebas de rendimiento realizadas pueden variar en fun ión del material a ortar, tipo de dis o empleado
y operario.
MODELO MOTOR POTENCIA Longitud de corte
Profundidad del
corte para la
prueba
Ø Disco Material a
cortar
COBRA-40
MKNO
13CV
140 cm/min.
5,51”/min. 10cm
3,93”
400
15,7”
Asfalt
103 cm/min.
4,05”/min.
H rmigón
375 Kg/cm2
COBRA-40
MKNO
14CV
140 cm/min.
5,51”/min. 10cm
3,93”
400
15,7”
Asfalt
103 cm/min
4,05”/min.
H rmigón
375 Kg/cm2

18
ESPAÑOL
10. GARANTÍA
SIMA, S.A. fabri ante de maquinaria para la onstru ión, dispone de una red de servi ios té ni os Red
SERVÍ-SIMA. Las repara iones efe tuadas en garantía por nuestra Red SERVÍ-SIMA, están sometidas a unas
ondi iones on objeto de garantizar el servi io y alidad de las mismas.
SIMA. S.A. garantiza todos sus fabri ados ontra ualquier defe to de fabri a ión, quedando amparados por
las ondi iones espe ifi adas en el do umento adjunto CONDICIONES DE GARANTIA.
Las ondi iones de garantía esaran en aso de in umplimiento de las ondi iones de pago estable idas.
SIMA S.A. se reserva el dere ho de modifi ar sus produ tos sin previo aviso
11. REPUESTOS
Los repuestos disponibles están identifi ados en los planos de repuestos de la máquina que se adjuntan on el
presente manual.
Para soli itar ualquiera de ellos, deberá ponerse en onta to on el departamento de post-venta de SIMA
S.A. y espe ifi ar laramente el número on el que esta señalado, así omo el modelo, número de fabricación y
año de fabricación que apare e en la pla a de ara terísti as de la maquina a la ual va destinado.
11. PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE.
Se deberán re uperar las materias primas en lugar de dese har los restos. Los aparatos, a esorios,
fluidos y embalajes deberán ser enviados a sitios indi ados para su reutiliza ión e ológi a.
R.A.E.E. Los residuos de apara os eléc ricos y elec rónicos deberán ser deposi ados en
lugares indicados para su recogida selec iva.
12. DECLARACION SOBRE RUIDOS.
Nivel de potencia ac stica emitido por la maquina ponderado.
MODELO
COBRA-40MKNO G13H LWA (dBa) 95
COBRA-40MKNO G14K LWA (dBa) 95
13. DECLARACIÓN SOBRE VIBRACIONES MECANICAS.
El nivel de exposición a la vibración ransmi ida al sis ema mano-brazo es:
MODELO PARA MANO IZQUIERDA m/ s² PARA MANO DERECHA m/ s²
COBRA-40 MKNO G13H 0,00510968383 0,00223113067
COBRA-40 MKNO G14K 0,00510968383 0,00223113067

19
ESPAÑOL
CERTIFICADO DE GARANTÍA SERVICIO POST-VENTA
EJEMPLAR PARA EL USUARIO FINAL
ETIQUETA MATRÍCULA
NOMBRE
DIRECCIÓN
C.P./POBLACIÓN
PROVINCIA/PAÍS
Telf.: Fax:
e-mail
FECHA DE LA COMPRA
Firma y sello por el es ablecimien o Vendedor Firma del Clien e
CONDICIONES DE GARANTIA
1.) SIMA, S.A. garantiza sus produ tos ontra ualquier defe to de fabri a ión ha iéndose argo de la repara ión de los equipos averiados por esta ausa,
durante un periodo de UN AÑO, ontados a partir de la FECHA DE COMPRA, que OBLIGATORIAMENTE debe reflejarse en el Certifi ado de Garantía.
2.) La garantía, ubre ex lusivamente la mano de obra y repara ión de las piezas defe tuosas del produ to uyo modelo y número de serie de fabri a ión se
indi a en el Certifi ado de Garantía.
3.) Quedan totalmente ex luidos los gastos originados por desplazamientos, dietas, alojamiento, así omo los gastos de transporte hasta el domi ilio de SIMA
S.A., que serán por uenta de liente.
4.) No podrán atribuirse a defe tos de fabri a ión las averías produ idas por malos tratos, golpes, aídas, siniestros, uso indebido, ex eso de voltaje,
instala ión inade uada u otras ausas no imputables al produ to.
5.) Las repara iones amparadas por la GARANTIA, úni amente podrán realizarlas la propia empresa SIMA, S.A. o entidades autorizadas por ella, siendo
ompeten ia final del departamento té ni o de SIMA S.A. la a epta ión de la repara ión en Garantía.
6.) Esta Garantía queda anulada a todos los efe tos en los siguientes asos:
a) Por modifi a ión y/o manipula ión del Certifi ado de garantía.
b) Cuando por he ho o laro indi io las piezas que omponen el produ to se hayan reparado, modifi ado o sustituido, en todo o parte, por taller, entidad o
persona NO autorizada por el departamento Té ni o de SIMA,S.A.
) Cuando se instalen en el produ to piezas o dispositivos no homologados por SIMA, S.A.
7.) SIMA S.A. no asume la responsabilidad de los daños derivados o vin ulados a una avería del produ to. Estos in luyen, pero sin limitarse a ellos, las
molestias, los gastos de transporte, las llamadas telefóni as y la perdida de bienes personales o omer iales, así omo la pérdida de sueldo o ingreso.
8.) En los motores elé tri os o de explosión, en aso de avería durante el periodo de Garantía, deben ser enviados al domi ilio de SIMA S.A. o al servi io
té ni o autorizado por el fabri ante del motor, para la determina ión de su Garantía.
9.) El Certifi ado de Garantía deberá estar en poder de SIMA S.A. en un plazo no superior a los TREINTA días naturales a partir de la fe ha de venta del
produ to, para poder ser benefi iario de la Garantía .Para re lamar la garantía deberá presentar fa tura de ompra sellada por el estable imiento vendedor
on el número de serie del produ to.
SOCIEDAD INDUSTRIAL DE MAQUINARIA ANDALUZA, S.A.
POL. IND. JUNCARIL, C/ALBUÑOL, PARC. 250
18220 ALBOLOTE (GRANADA)
Telf.: 34 - 958-49 04 10 – Fax: 34 - 958-46 66 45
FABRICACIÓN DE MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓ N
ESPAÑA
DATOS COMPRADOR
DATOS MÁQUINA

20
ESPAÑOL
Other manuals for COBRA-40
1
This manual suits for next models
4
Table of contents
Languages:
Other Sima Saw manuals

Sima
Sima MAGNUM 700 User manual

Sima
Sima COBRA-40-G13H User manual

Sima
Sima MAGNUM 700L User manual

Sima
Sima TRENCHER 60/70 FE G13H User manual

Sima
Sima DAKAR User manual

Sima
Sima AMBAR 200 User manual

Sima
Sima COBRA-60 User manual

Sima
Sima BALI User manual

Sima
Sima COBRA-40 User manual

Sima
Sima COBRA-60 User manual