Sima EUROTRON PLUS User manual

EUROTRON PLUS

1
ESPAÑOL

2
ESPAÑOL
INDICE
INDICE........................................................................................................... 2
1. INFORMACION GENERAL............................................................................ 3
2. DESCRIPCION GENERAL DE LA MAQUINA. ................................................. 3
3. TRANSPORTE Y TRASLADO......................................................................... 4
4. CONDICIONES DE SUMINISTRO................................................................. 4
5. CONEXIÓN ELECTRICA Y ADECUACION DEL SENTIDO DE GIRO ................. 4
6. INSTRUCCIONES DE MONTAJE. .................................................................. 5
6.1 MONTAJE DEL DISCO. ..................................................................................................... 5
6.2 MONTAJE DEL CUCHILLO DIVISOR. .................................................................................. 6
6.3 MONTAJE DEL RESGUARDO DEL DISCO ............................................................................. 6
6.4 MONTAJE DE LA REGLA. .................................................................................................. 7
6.5 MONTAJE MESA EXTENSIBLE ........................................................................................... 7
7. CONEXIÓN ELECTRICA. INSTALACIÓN....................................................... 8
7.1 MAQUINAS CON MOTOR MONOFÁSICO. ............................................................................. 8
7.2 MAQUINAS CON MOTOR TRIFÁSICO. ................................................................................ 8
7.3 PICTOGRAMAS ............................................................................................................... 9
8. INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y USO........................................ 9
8.1 POSICIÓN DEL OPERARIO. CONEXIÓN Y DESCONEXION. ..................................................... 9
8.2 CORTE LONGITUDINAL. ................................................................................................ 10
8.3 CORTE TRANSVERSAL ................................................................................................... 10
8.4 REALIZACION DE CUÑAS .............................................................................................. 10
9. CONDICIONES Y FORMA CORRECTA DE UTILIZACION DEL EQUIPO ......... 11
10. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD MEDIDAS DE PREVENCION........... 12
11. MANTENIMIENTO................................................................................... 13
11.1 LIMPIEZA DE LA TAPA RANURADA. ............................................................................... 13
12. SOLUCION A LAS ANOMALIAS MAS FRECUENTES................................... 13
13. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS................................................................ 14
14. GARANTIA.............................................................................................. 14
15. REPUESTOS............................................................................................ 14
16. PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE ....................................................... 14
17. DECLARACION SOBRE RUIDOS............................................................... 15
18. DECLARACION SOBRE VIBRACIONES MECANICAS ................................. 15
19. ESQUEMAS ELÉCTRICOS......................................................................... 16

3
ESPAÑOL
1. INFORMACION GENERAL.
ATENCIÓN: Lea y comprenda perfectamente las presentes instrucciones antes de empezar a manejar la maquina
Este Manual le proporciona información sobre la puesta en marcha, funcionamiento y características de la
sierra circular.
También y de manera muy especial se advierte sobre los aspectos de cumplimiento necesarios en materia de
seguridad para evitar posibles daños al equipo y lesiones a las personas.
Por ello, la lectura del mismo, así como la observación de las recomendaciones que en él se indican, se hace
obligatoria por quienes tienen la responsabilidad de su manejo y uso.
IMPORTANTE: no cortar con la sierra otros materiales; (metales, cerámica, plásticos, etc.) solo debe
cortarse madera y tableros de aglomerado prensado de partículas y residuos de madera para lo cual ha sido
diseñada la máquina.
Un original sistema de freno electromecánico y que no requiere mantenimiento garantiza la inmovilización del
disco en un tiempo menor del exigido como máximo por la CEE.
ATENCIÓN: Está prohibido el uso de esta máquina sin los elementos de seguridad eléctricos y mecánicos
que la conforman; resguardos, protectores, etc.., trabajar sin los elementos de seguridad, es muy arriesgado
y se pueden producir lesiones y accidentes muy graves. Por ello deben seguirse rigurosamente las normas de
seguridad que se recomiendan en este Manual, así como las normas de seguridad laboral en esta materia de cada
país, se debe tener presente que cualquier modificación en alguna de sus piezas o elementos, o un uso inadecuado se
considera peligroso e imprudente.
2. DESCRIPCION GENERAL DE LA MAQUINA.
La sierra circular de mesa es una máquina cuyo diseño y fabricación ha sido dirigido para uso del corte de
madera o planchas de aglomerado mediante disco de acero con dientes de metal duro.
La altura de corte se mantiene siempre constante.
El resguardo del disco transparente, permite la visión de la línea de corte. Este resguardo ha sido diseñado
para cubrir el disco en toda la superficie expuesta al corte.
La herramienta o disco de corte es accionada por motor eléctrico.
Dispone de asas en la parte delantera y ruedas en la parte trasera para su fácil transporte.
El motor eléctrico que equipa la máquina es motor freno conforme a Normativa Comunitaria.
Los mandos eléctricos de parada y marcha, son claramente identificados por sus colores y cumplen con los
requisitos requeridos por normas CE.
Las patas están construidas con elementos para su fijación al suelo y evitar el vuelco de la máquina.
La regla que sirve de guiado para el corte, está montada sobre un soporte que permite el posicionamiento
longitudinal y transversal para diferentes formas de corte, esta regla dispone de dos posiciones diferentes de
altura conforme a normas CE.
Como accesorio la máquina dispone de un empujador y un bloque para cuñas, para ayudar al corte en piezas
de reducidas dimensiones, evitando así que las manos se acerquen al disco, este elemento empujador está
construido conforme a normas CE.

4
ESPAÑOL
3. TRANSPORTE Y TRASLADO.
Cuando sea n ecesario transportar la máquina o trasladarla a grandes distan cias y s e r ealice mediante
vehículos, grúas u otros medios de elevación, estos deben garantizar su seguridad,
Al elevar la máquina con gr úas o po lipastos deb erán u tilizarse es lingas normalizadas, es tas se es cogerán
prestando especial atención a la carga de trabajo límite requerido, teniendo en cuenta la forma de uso y la naturaleza
de la carga a elevar, la elección será correcta si se siguen las pautas de uso especificadas.
Cuando sea necesario desplazar la maquina en un recinto o espacio reducido de un lugar a otro, esta dispone
de dos asideros atornillados a su estructura y de dos ruedas en sus patas delanteras, que posibilita su desplazamiento
por una sola persona en las mejores condiciones de seguridad.
ATENCION: Aléjese de la s cargas elevada s y tenga esp ecial cu idado con posib les desp lazamientos de la
carga durante el tran sporte evitando que exista peligro alg uno, ya sea en tareas de el evación o de a marre.
Para ello es fundamental la correcta elección de la eslinga a utilizar y siendo especialmente cuidadosos en las
operaciones más delicadas (elevación, enganche, amarre o descarga).
4. CONDICIONES DE SUMINISTRO.
Las sierras circulares SIMA modelo EUROTRON PLUS, se suministran en embalajes cerrados y reforzados
sobre palet de madera con las dimensiones justas a la medida del palet. Las maquinas están introducidas en el
embalaje de manera que pueden soportar el almacenamiento a varias alturas si fuese necesario.
Al abrir el embalaje el usuario encontrara con los siguientes elementos:
Mesa montada
Disco de acero con dientes de metal duro ø 315 mm.
Eje y ruedas montadas
Manual de instrucciones de la maquina y su garantía.
Una caja de accesorios con los siguientes elementos
1. Resguardo para el disco de corte
2. Regla de aluminio
3. Soporte de regla montado con sus elementos
4. Empujador
5. Bloque para cuñas
6. Cuchillo divisor
7. Juego de llaves
8. Tornillería para el montaje del cuchillo divisor
5. CONEXIÓN ELECTRICA Y ADECUACION DEL SENTIDO DE GIRO
Cuando reciba la máqu ina y antes de co nectar esta a la red asegúrese que la ten sión de la red es la correcta pa ra
conectar la máquina, la tensión de funcionamiento de la máquina esta visible mediante la indicación de voltaje junto al
interruptor de la misma.
ATENCION: no conecte la máquina a la red si no está seguro de la tensión de a limentación disponible, en
caso contrario si la ten sión no fuese la correcta el motor sufriría daños irreparables y quedaría inutilizado y
fuera de servicio
Una vez haya realizado el pa so anterior y a ntes de colocar el d isco y manipular el motor, es necesari o comprobar y
adecuar el g iro del eje del motor a l sentido de g iro cor recto, d eberá con ectar la maquina a la red y pon erla en
marcha, observando la dirección de giro que debe ser en sentido horario, en caso necesario y con motores trifásicos se
puede cambiar el sentido de giro intercambiando entre si dos hilos conductores de fase en la base aérea o en la clavija
del cable de extensión que se vaya a alimentar la maquina,
Si fuera necesario realizar el inter cambio de hilos cond uctores para c ambiar e l se ntido de gir o del motor , hágalo
siempre con la máquina desconectada de la red.
ATENCION: No man ipule nun ca los cabl es de alimentación h ilos co nductores o material eléctrico d e la
máquina, si no ha desconectado totalmente la energía eléctrica de la red
Una vez haya conseguido adecuar el sentido de giro del motor, la máquina estará disponible para montar
el disco de corte.

5
ESPAÑOL
6. INSTRUCCIONES DE MONTAJE.
6.1 MONTAJE DEL DISCO.
Los discos para sierras circulares, cumplen con los requisitos de seguridad de las Normas CE. Soportan
perfectamente el máximo número de revoluciones indicado respetando las normas de seguridad.
En caso de cambiar de disco, comprobar siempre que son discos de acero con dientes de metal duro y con las
medidas necesarias para el modelo de máquina.
Un disco adecuado garantiza un gran rendimiento a la máquina y un mejor funcionamiento de la misma, por
ello recomendamos utilice únicamente discos originales.
Para montar el disco inicialmente y para cambios sucesivos, siga las instrucciones siguientes:
1º Asegúrese que la toma de corriente a la red, esta desconectada
2º En el caso de que sea un cambio de disco y la maquina ya tenga el resguardo del disco colocado, elévelo al
máximo que permita y mantenga esa posición con la ayuda de un objeto de su altura. NO ES NECESARIO RETIRAR
TOTALMENTE EL RESGUARDO SUPERIOR DEL DISCO PARA REALIZAR SU CAMBIO.
3º Aflojar el tornillo T, Fig.2 de la tapa ranurada de plástico P, Fig.2 y retirar ésta levantándola y
desplazándola hacia delante para sacarla de su posición.
4º Bloquear el giro del eje motor introduciendo la llave punzón A, Fig.2 en el taladro que incorpora dicho eje,
y aflojar la tuerca C, Fig.2 con la llave hexagonal D, Fig.2 la tuerca del eje motor es de rosca a izquierdas.
5º Retirar la brida exterior B, Fig.2 y colocar el disco, teniendo muy en cuenta el sentido en que debe
girar el mismo y que se identifica en la dirección del diente hacía el corte. La dirección de la flecha dibujada en el
resguardo del disco, debe coincidir con la dirección de la flecha grabada en el disco, y a su vez, con el sentido de giro
del motor.
En el caso de que el giro del motor sea diferente del indicado y para motores trifásicos, se puede cambiar el
sentido de giro del motor intercambiando entre sí dos hilos de fase en la base aérea o en la clavija del cable de
extensión de conexión a la red.
ATENCIÓN: Comprobar el correcto acoplamiento entre las bridas de apriete y el Disco, cuidando de que la
chaveta de la brida exterior quede alojada en la hendidura que el eje del motor presenta, evitando así que el
disco pueda girar sobre el eje.
Ahora puede apretar definitivamente la tuerca (rosca a izquierdas) de fijación.
6º A continuación proceder en el orden inverso que se siguió hasta llegar a este punto.
ATENCIÓN: Retire la herramienta utilizada, antes de poner en marcha la máquina, y asegúrese
que todas las piezas están en la posición correcta.

6
ESPAÑOL
6.2 MONTAJE DEL CUCHILLO DIVISOR.
El Cuchillo-divisor C, Fig. 6 es un elemento de la máquina de gran importancia para el normal desarrollo del
corte. Su finalidad es permitir y mantener la separación de las partes de la pieza cuando se está cortando, reduciendo
a su vez el riesgo de embotamiento y bloqueo del disco de corte.
El grosor del Cuchillo divisor debe ser el adecuado para las dimensiones del Disco y la anchura de corte que
produce el mismo, razón ésta que hace del disco y el cuchillo divisor un conjunto inseparable a tener en cuenta, tanto
por la calidad del trabajo como por la seguridad.
Por ello, es muy importante que esta pieza esté siempre correctamente instalada, para lo cual se seguirán las
siguientes recomendaciones:
Retirar la tapa ranurada superior T, Fig.4 aflojando el tornillo de cabeza avellanada que la fija a la mesa. Se
colocará el cuchillo divisor C, Fig.4 alojando este con en los dos espárragos que sobresalen de la pieza soporte del
cuchillo P, Fig.4 fijando fuertemente este con la arandela A, Fig.4 y el tornillo S, Fig.4.
IMPORTANTE: Se ajustará la distancia y altura respecto al disco, de forma que el punto más cercano a éste
(círculo del radio y diente) no sea inferior a 3 mm., ni superior a 8mm, medido radialmente, ver Fig. 5
• El cuchillo divisor deberá ser revisado y ajustado cada vez que se cambie el disco de corte.
• El cuchillo divisor, por sus propias características, es único para cada tipo de máquina. Si fuese necesaria su
sustitución, se deberá de hacer por otro idéntico en diseño y medidas original.
El cuchillo divisor que incorporan las sierras circulares modelo EUROTRON-315 PLUS M y EUROTRON-315
PLUS T está diseñado y fabricado para usarlo con discos de acero con dientes de metal duro de 315 mm. de
diámetro.
6.3 MONTAJE DEL RESGUARDO DEL DISCO
Se procederá de la siguiente forma:
• Aflojar y retirar el tornillo T, Fig.6.
• Colocar el resguardo P, Fig.6 sobre el cuchillo
divisor C, Fig.6 que sirve de soporte del resguardo.
• Volver a colocar el tornillo retirado
anteriormente haciéndolo pasar por el taladro que tiene
el cuchillo divisor a tal efecto.
• Apretar la tuerca lo suficiente para no dejar
bloqueado el resguardo, permitiendo que este gire
libremente sobre el cuchillo divisor, y tenga caída libre
por su propio peso sobre la mesa.

7
ESPAÑOL
6.4 MONTAJE DE LA REGLA.
Aflojar el volante de bloqueo P, Fig.7 del
soporte regla S, Fig.7 liberando la pieza tuerca que
incorpora L, Fig.7 sin retirarla totalmente y montarla en
uno de los dos alojamientos de la regla de aluminio R
Fig. 7, según la posición elegida se obtendrá una altura
de regla con lado de apoyo bajo (12 mm.) para cortar
materiales de poco espesor, o una posición con lado de
apoyo alto (60 mm.) para cortar materiales gruesos. (C
fig. 7).
La regla se desliza hasta la posición deseada y
se fija al soporte apretando el volante de bloqueo
mencionado anteriormente, el soporte regla se sitúa en
la guía que incorpora la mesa E, Fig.7, esta guía a su
vez se puede situar al frente, posición de salida de
fábrica, o en lateral izquierdo, retirando las tuercas G,
Fig.7 situadas debajo de la mesa, posteriormente
colocamos la guía en el lateral deseado introduciendo los
tornillos en los taladros de la mesa preparados a tal
efecto y volviendo a fijarla nuevamente mediante las
tuercas previstas.
6.5 MONTAJE MESA EXTENSIBLE
La máquina esta provista de una mesa extensible para el corte de piezas de envergadura. Móntela conforme a
la siguiente imagen.

8
ESPAÑOL
7. CONEXIÓN ELECTRICA. INSTALACIÓN.
La sierra circular de mesa tiene un grado de protección IP54.
Los interruptores tomacorrientes que se montan en estas maquinas, incorporan bobina de mínima tensión que
evita el arranque imprevisto de las mismas:
En el caso que haya un corte de energía o una caída de tensión que produzca la parada de la maquina, y una
vez restablecidas las condiciones normales de suministro, el motor no arrancara hasta que se vuelva a presionar el
botón verde de puesta en marcha.
7.1 MAQUINAS CON MOTOR MONOFÁSICO.
Las sierras circulares para madera montadas con motores monofásicos, incorporan un freno electro mecánico
de parada del disco en el motor.
El interruptor tomacorrientes monofásico tiene incluida protección térmica. El objetivo de dicha protección es
evitar que el motor se queme por sobre intensidad, de forma que detiene su funcionamiento cuando por alguna causa
imprevista la temperatura aumenta más de lo permitido; si esto ocurriera es necesario revisar la maquina y la
instalación hasta localizar la causa que ha producido el calentamiento. Una vez resuelta, dejar el motor enfriar hasta
su temperatura de funcionamiento y rearmar la protección térmica accionando el pequeño pulsador situado en la parte
inferior del tomacorriente.
El motor arrancará de nuevo si se pulsa el botón verde.
El cable de extensión usado para alimentar la maquina, deberá tener una sección mínima de 3x1,5 mm2,
hasta 25 metros de longitud. Para una distancia mayor será de 3 x 2,5 mm2.
7.2 MAQUINAS CON MOTOR TRIFÁSICO.
Las sierras circulares para madera montadas con motores trifásicos, incorporan un freno electro mecánico de
parada del disco en el motor, las máquinas están dotadas con interruptores tomacorrientes trifásicos.
El cable de extensión usado para alimentar la maquina, deberá tener una sección mínima de 4 x1,5 mm2,
hasta 25 metros de longitud. Para una distancia mayor será de 4 x 2,5 mm2.
Las sierras circulares con motor trifásico salen de fábrica por defecto conectadas para trabajar a
400V. Cuando disponga de una tensión de alimentación de 230V, debe cambiar la posición de las plaquitas puente en
la caja de bornes del motor, según se indica en las figuras de conexión siguientes:
IMPORTANTE: Siempre que proceda a ca mbiar la posición de las plaquitas puente en los motores, deberá
desconectar la máquina de la red eléctrica, se d eberá proc eder tamb ién a cambiar l as e tiquetas
adhesivas indicativas del voltaje de alimentación, para que estén de acuerdo con el cambio efectuado.
• Las maquinas con motor eléctrico deben ser conectadas siempre a un cuadro normalizado que
disponga de un magnetotérmico y un diferencial de acuerdo con las características del motor:
2.2kw/3 CV, monofásico a 230 V, magnetotérmico de 20A y diferencial de 20A/300mA
3kw/4 CV, trifásico a 230V, magnetotérmico de 20A y diferencial de 20A/300mA
3kw/4 CV, trifásico a 400V, magnetotérmico de 15A y diferencial de 15A/300mA

9
ESPAÑOL
IMPORTANTE: La toma de tierra debe estar conectada siempre antes de la puesta en marcha de la
máquina.
• Asegúrese de que el voltaje de la red de alimentación a la que va a ser conectada la maquina, coincide con el voltaje
que se indica en la etiqueta adhesiva de indicación de voltaje roja fijada a la maquina.
• Usar cables de extensión normalizados
• Asegúre se q ue el c able de exte nsión d e ali mentación de la máqu ina, no entr e e n conta cto co n punto s de alta
temperatura, aceites, agua, aristas cortantes, evitar que sea p isado o a plastado por e l paso d e vehículos, a sí co mo
depositar objetos sobre el mismo.
7.3 PICTOGRAMAS
Los pictogramas incluidos en la maquina tienen el siguiente significado:
8. INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y USO.
ATENCIÓN: Deben seguirse todas las recomendaciones de seguridad señaladas en este manual y cumplir
con la normativa de prevención de riesgos laborales de cada lugar.
8.1 POSICIÓN DEL OPERARIO. CONEXIÓN Y DESCONEXION.
Para poner en marcha la máquina, es importante hab er real izado l as
comprobaciones ne cesarias ( conexión corr ecta, fija ción y estab ilidad, posición
adecuada de protec ciones, resguardos y otros, qu e ha n sido m encionadas en
apartados anteriores.
Cuando vaya a comenzar a trabajar con la máquina el operario debe
situarse delante de la misma quedando frente al interruptor general
tomacorrientes y en la posición delantera donde se encuentran los asideros,
(puños) para levantar y desplazar la máquina ver Fig.8 desde esta posición
podrá pulsar el botón verde del interruptor y la máquina se pondrá en marcha y
en condiciones de comenzar el corte. La parada de la misma se consigue
pulsando el botón rojo del citado interruptor, este botón tiene un saliente para
llegar con prioridad a desactivar la máquina sin tocar el botón verde de marcha
ver Fig.8, el disco se parará dentro del intervalo de tiempo previsto por las
normas CE.
LEER MANUAL
DE INSTRUCCIONES
ES OBLIGATORIO EL
USO DE GUANTES
ES OBLIIGATORIO EL USO DE
CASCO, GAFAS Y PROTECCION ACUSTICA
ES OBLIGATORIO EL USO DE CALZADO
DE SEGURIDAD

10
ESPAÑOL
8.2 CORTE LONGITUDINAL.
Para cortar piezas longitudinalmente, se colocará el
soporte regla sobre la guía fijada en posición frontal. La medida
del corte a realizar se determina desplazando el soporte regla
sobre la guía hasta la posición adecuada. Fijar bien el soporte
de regla apretando el tornillo de bloqueo V, Fig.9.
Para realizar el corte se apoyará la pieza de madera
sobre la regla de aluminio y se avanzará hacia el disco,
deslizándose sobre la misma. Comenzar lentamente.
El mismo empuje de la pieza levantara el resguardo del
disco lo necesario hasta llegar a este y realizar el corte con el
mínimo riesgo. Fig. 9.
8.3 CORTE TRANSVERSAL
Para realizar el corte transversal, será necesario
colocar la guía en el lateral izquierdo de la mesa. Se
mantendrá flojo el tornillo de bloque V, Fig.9, para permitir su
desplazamiento a lo largo de la guía.
La regla de aluminio deberá ser desplazada hacia la izquierda lo
suficiente para que en ningún momento pueda ser alcanzada
por el disco al avanzar en la dirección del corte.
El corte se realizará apoyando la pieza sobre la regla de
aluminio y manteniéndola sujeta contra la misma, avanzando
hacia el disco mediante el desplazamiento del soporte regla
sobre su guía. Fig. 10. Igualmente, el resguardo se levantará por el propio empuje de la pieza.
8.4 REALIZACION DE CUÑAS
Para la realización de cuñas o cualquier corte con
ángulo se utilizará también la guía R, Fig.11 fijada en el
lateral, Será necesario un útil especial que garantice el
corte con la máxima seguridad U, Fig.11, la regla lateral
R, Fig.11 y la regla de corte de inglete U, Fig.11 son
accesorios opcionales para el modelo EUROTRON PLUS.
ATENCIÓN: En el tramo final de cualquier
modalidad de corte y cuando se tengan que realizar
en piezas de reducido tamaño, es necesario servirse
del empujador E, Fig.11, este le permitirá empujar
sobre la pieza a cortar durante el corte hasta la salida del
disco, reduciendo el riesgo de accidente para el operario.
La graduación del ángulo con el que se quiere cortar
se conseguirá aflojando el tornillo de fijación de la pieza de
apoyo P, Fig.11 y girando ésta hasta la posición deseada.
El corte se realizará apoyando la pieza sobre el
soporte y manteniéndola sujeta contra el mismo, avanzando
hacia el disco mediante el desplazamiento del útil especial
sobre la guía lateral. Se puede utilizar la regla de aluminio
como tope colocándola al otro lado de la pieza Fig. 11.
DIPOSITIVO PARA CORTE DE CUÑAS
Para el corte de cuñas con diferentes ángulos tiene que hacer uso del dispositivo para corte de cuñas
(B, Fig12) y con ayuda del empujador (E, Fig.12), procediendo conforme a la figura 12.

11
ESPAÑOL
9. CONDICIONES Y FORMA CORRECTA DE UTILIZACION DEL EQUIPO
ATENCIÓN: Antes de poner en marcha la máquina, lea atentamente las instrucciones y observe
rigurosamente las normas de seguridad que se recomiendan en este manual, así como las normas de
seguridad laboral de cada lugar para evitar accidentes, daños y lesiones;
Arranque de la máquina, equipo o instalación.
Es muy importante asegurar la estabilidad del equipo antes de ponerlo en marcha, se deberá de emplazar
siempre horizontal, fijándola al suelo mediante elementos de fijación utilizando para ello los taladros que lleva
en las bases de las patas.
No conectar la máquina hasta que no esté garantizada su estabilidad.
Utilice siempre el equipo de protección individual (EPI) de acuerdo al trabajo que está realizando.
Antes de conectar o arrancar el equipo asegúrese que nadie está en su área de riesgo.
Arranque el equipo conforme a las instrucciones del fabricante.
Compruebe que el equipo está situado en una superficie firme y nivelada.
Compruebe que la tensión de alimentación se corresponde con las de funcionamiento del equipo.
Compruebe que el sentido de giro es el correcto.
Inspeccione visualmente las uniones las uniones: bulones, tuercas, soldaduras, corrosión, resguardos, etc.
Asegúrese que el cable de extensión de alimentación de la máquina, no entre en contacto con puntos de alta
temperatura, aceites, agua, aristas cortantes, evitar que sea pisado o aplastado por el paso de vehícu los, así
como depositar objetos sobre el mismo.
Manejo de la máquina, equipo o instalación
Utilizar la máquina para las funciones para las que ha sido diseñada.
No dejar abandonado el equipo con el motor en funcionamiento.
Cuando tenga que desplazar la maquina hágalo siempre con el motor parado y las partes móviles bloqueadas.
Esta máquina no debe ser utilizada bajo la lluvia.
Parada de la máquina, equipo o instalación
Nunca manipule ni opere sobre los elementos mecánicos y eléctricos de la máquina con el motor en marcha o
conectada a la red eléctrica.
Pare el equipo conforme a las instrucciones del fabricante.
Haga limpieza general del equipo/instalación.
Compruebe el estado y sujeción de útiles, herramientas, accesorios y si son los adecuados.
Este equipo sólo será utilizado por personal autorizado e instruido, con una formación específica y
adecuada.
Si durante la utilización del equipo observa cualquier anomalía, comuníquelo de inmediato a su
superior.

12
ESPAÑOL
10. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
No ponga en marcha la maquina si no tiene montadas todas las protecciones de seguridad y resguardos con
que ha sido diseñada.
No pong a e n f uncionamiento la máquina s i pres enta anomalías qu e pu edan af ectar a la seguridad de las
personas.
Mantenga limpios los rótulos de seguridad instalados en la máquina y reemplace los que falten.
El mantenimiento, revisiones y reparaciones generales solo serán efectuados por personal autorizado.
Respete en todo momento la señalización de la obra.
No se manipularán los dispositivos de seguridad bajo ningún concepto.
Asegúrese el correcto alumbrado en trabajos nocturnos o en zonas de escasa iluminación.
El mantenimiento de la máquina puede ser peligro so si no se ha ce de acuerdo con las esp ecificaciones del
fabricante.
Use ropa de trabajo ajustada. No lleve anillos, brazaletes, cadenas, etc...
La limp ieza y man tenimiento se harán con e l eq uipo parado y sin posibilida d de mov imiento o d e
funcionamiento.
Caídas de personas al mismo y/o distinto nivel
Mantenga la máquina y su entorno limpios de grasa, barro, hormigón y obstáculos.
Pisadas sobre objetos
Mantenga el área de trabajo ordenada y limpia de materiales, herramientas, utensilios, etc..
Preste atención en los desplazamientos para evitar torcedura y lleve el calzado adecuado.
Golpes y contactos contra elementos móviles, inmóviles, objetos y/o herramientas
Preste atención a cualquier elemento que se esté moviendo en su zona de trabajo.
Preste especial atención a sus propios movimientos.
Guarde los equipos que no esté utilizando en los lugares asignados a tal efecto.
Utilice l as h erramientas en b uen uso y solo para los trabajos que f ueron con cebidas (no las g uarde en los
bolsillos).
No guarde las herramientas afiladas con los filos de corte sin cubrir.
La limp ieza y man tenimiento se harán con e l eq uipo parado y sin posibilida d de mov imiento o d e
funcionamiento.
Compruebe que todas las rejillas, carcasas y protecciones de los elementos móviles están bien instaladas.
Asegúrese la adecuada sujeción y apoyo de la pieza sobre la que actúa la máquina.
Pare la máquina para comprobar, medir y cambiar de posición la pieza de trabajo.
Utilice un empujador adecuado para piezas pequeñas, nunca con los dedos próximos al elemento cortante.
No retire virutas o recortes con la mano, hágalo con gancho y guantes, y siempre con la máquina parada.
Proyección de fragmentos ó partículas.
Compruebe que nadie se encuentra en el radio de a cción del equipo o zona de a ctuación de sus órganos de
trabajo.
ATENCIÓN: Deben seguirse todas las recomendaciones de seguridad señaladas en este manual y cu mplir
con la normativa de prevención de riesgos laborales de cada lugar.
El fabricante no se responsabiliza de las consecuencias que puedan acarrear usos inadecuados de las sierras
circulares de mesa para madera.

13
ESPAÑOL
11. MANTENIMIENTO.
La sierra circular, se ha diseñado y construido para el corte de material de madera tipo tableros, tablas y
piezas que no rebasen el grosor que permite el corte del disco. Cualquier modificación en alguna de sus piezas o
elementos, así como un uso inadecuado de la misma, se considera inapropiado y peligroso.
Esta máquina sólo requiere de un ligero y sencillo mantenimiento.
Limpie la máquina con la frecuencia que sea necesario.
Cada día, al término de la jornada laboral, revisar el estado del disco y desechar este si presenta anomalías
(grietas, falta de dientes, torceduras...)
Se recomienda que cada vez que ponga en marcha la máquina compruebe la efectividad del freno del motor.
Debe cumplirse que la parada del mismo se realiza dentro de un tiempo límite de diez segundos. Arrancar y parar la
máquina sucesivamente varias veces dejándola en marcha durante un minuto. Sólo así y diariamente habremos
comprobado su efectividad de frenado.
En caso de observar anomalías en la máquina, desconectar ésta de la toma de corriente y hacerla revisar por
un técnico.
Las eventuales reparaciones de la máquina deben ser realizarlas personal especializado.
11.1 LIMPIEZA DE LA TAPA RANURADA.
Cuando restos de madera queden aprisionados entre el disco de corte y la ranura de la tapa de plástico, es
necesario retirarlos si dificultan el proceso de corte. Para ello siga las siguientes recomendaciones:
1º Pare la máquina y desconéctela de la red.
2º Afloje el tornillo que fija la tapa de plástico con llave y retírela dejando libre los restos de material.
3º Limpie la zona con una brocha ó cepillo, levantando previamente la protección superior del disco.
IMPORTANTE: Aunque el disco está parado, esta operación debe realizarse con guantes de protección para
evitar lesiones por contacto de las manos con los dientes afilados del disco de corte.
12. SOLUCION A LAS ANOMALIAS MAS FRECUENTES.
ANOMALIA POSIBLE CAUSA SOLUCION
Motor no arranca
Falta de alimentación eléctrica
Revisar el suministro al cuadro de
obra.
Comprobar la posición del magneto-
térmico y diferencial en el cuadro de
obra.
Revisar el buen estado del cable de
extensión y su encaje correcto en sus
dos extremos.
Activación de la protección
térmica (Interruptor
monofásico)
Esperar enfriamiento y rearmar la
protección térmica en el interruptor
Interruptor averiado Sustituirlo
Disco bloqueado Eliminar los obstáculos que impidan
girar el disco.
Motor arranca muy
lentamente y tarda demasiado
en alcanzar sus revoluciones
Condensador dañado.
(Motores monofásicos) Sustituirlo
La maquina no corta
correctamente.
Dientes del disco sucios Desmontar disco y limpiar.
Dientes del disco rotos o
deteriorados Sustituir el disco
La máquina vibra al cortar
Sentido de giro incorrecto
Montar el disco de nuevo con el sentido
de giro adecuado.
En motores trifásicos, cambiar entre sí
dos hilos de fase.
Sujeción del disco defectuoso Revisar el correcto encaje de los
platillos y el eje motor. Apretar bien la
tuerca (rosca a izquierdas)
Disco con alabeo Sustituirlo.

14
ESPAÑOL
13. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Monofásica Trifásica
Diámetro disco 315 mm
Diámetro eje disco 30 mm
Espesor cuchillo divisor 3 mm
Ancho guía cuchillo divisor 12 mm
Altura máxima corte 83 mm
Motor Monofásico Tr ifásico
Potencia motor 2,2 KW/3 CV 3 KW/4 CV
Tensión motor 230V 230/ 400V
r.p.m. motor 3000
Medidas maquina (LxAxH) 1122x775x950mm
Peso neto 56 Kg.
14. GARANTIA
El fabricante de maquinaria para la construcción, dispone de una red de servicios técnicos. Las reparaciones
efectuadas en garantía por nues tra R ed, e stán so metidas a unas cond iciones con objeto de gar antizar el ser vicio y
calidad de las mismas.
El fabricante garantiza todos sus fabricados contra cualquier defecto de fabricación, quedando amparados por
las condiciones especificadas en el documento adjunto CONDICIONES DE GARANTIA.
Las condiciones de garantía cesaran en caso de incumplimiento de las condiciones de pago establecidas.
El fabricante se reserva el derecho de modificar sus productos sin previo aviso
15. REPUESTOS
Los repuestos disponibles para las s ierras circulares de mesa, están identificados en los planos d e repuestos
que se adjunta con el presente manual.
Para solicitar cualquiera de ellos, deberá ponerse en contacto con el departamento de post-venta y especificar
claramente el número con el que está señalado, así como el modelo, número de fabricación y año de fabricación
que aparece en la placa de características de la maquina a la cual va destinado.
16. PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE
Se deberán r ecuperar las materias prim as en lugar de dese char l os resto s. Lo s aparatos ,
accesorios, fl uidos y emba lajes deberá n s er envi ados a sit ios i ndicados para su reuti lización
ecológica. Los componentes de plástico están marcados para su reciclaje seleccionado.
R.A.E.E. Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos deberán ser depositados en
lugares indicados para su recogida selectiva.

15
ESPAÑOL
17. DECLARACION SOBRE RUIDOS
Los valore s da dos son só lo de em isión y no nec esariamente n iveles q ue permitan trabajar con seguridad .
Aunque ex iste una co rrelación en tre los n iveles de e misión y lo s de exposición, é stos no pu eden s er ut ilizados d e
manera fiable para determinar si son necesari as medidas de prevención suplementarias. Los parámetros que influyen
en el nivel real de exposición, comprenden la duración de la exposición, las características del taller, otras fuentes de
ruido, etc. es decir, el número de máquinas y otros equipos adyacentes. Además, los niveles de exposición admisibles
pueden variar de un país a otro.
Sin embargo, esta información permite al usuario de la máquina hacer una mejor evaluación de riesgos.
ATENCIÓN: En exposiciones prolongadas de trabajo con la sierra circular, se recomienda útiles de protección
auditiva individual, junto a otras ya reseñadas en este Manual de Instrucciones.
DECLARACIÓN NIVELES DE EMISIÓN DE RUIDOS
La declaración se realiza con dos valores: nivel de ruido de emisión medido y constante de declaración, según
lo establecido en las Normas UNE-EN ISO 4871:1997 y UNE-EN 1870-1:2000.
EN VACIO EN
CARGA
Nivel de presión acústica continuo equivalente, ponderado A, en el puesto de trabajo en db
(LpA ) 83 93
Constante de declaración en db (KpA) 4 4
Nivel de potencia acústica emitido por la maquina, ponderado A, en db (LwA) 92 106
Constante de declaración en db (KwA) 4 4
Valores determinados según Normas ISO 7960:1995, Anexo A y UNE-EN 1870-1: 2000, utilizando las Normas UNE-EN
ISO 11202:1995 y UNE-EN ISO 3746:1995.
18. DECLARACION SOBRE VIBRACIONES MECANICAS
Las máquinas sierras circulares de mesa no presentan fuentes de vibraciones mecánicas que conlleven riesgos
para la salud y la seguridad de los trabajadores.

16
ESPAÑOL
19. ESQUEMAS ELÉCTRICOS.
TRIFÁSICO
MONOFÁSICO

1
ENGLISH

2
ENGLISH
INDEX
1. GENERAL INFORMATION............................................................................ 3
2. GENERAL DESCRIPTION OF THE MACHINE................................................. 3
3. TRANSPORT ............................................................................................... 4
4. SUPPLY CONDITIONS................................................................................. 4
5. ELECTRIC CONNECTION AND ADEQUACY OF DIRECTION OF ROTATION .... 4
6. INSTALLATION INSTRUCTIONS ................................................................. 5
6.1 ASEMBLING THE BLADE ....................................................................................................5
6.2 TO SET THE SPLITTER KNIFE.............................................................................................6
6.3 ASEMBLING THE PROTECTION DISK...................................................................................6
6.4 ASEMBLING THE RULE ......................................................................................................7
6.5 MOUNTING EXTENSIBLE TABLE. ........................................................................................7
7. ELECTRIC CONNECTION. ............................................................................ 8
7.1 SINGLEPHASE ELECTRIC MOTOR........................................................................................8
7.2 THREEPHASE ELECTRIC MOTOR .........................................................................................8
7.3 PICTOGRAMS...................................................................................................................9
8. MACHINE STARTING-UP AND USING INSTRUCTIONS ................................ 9
8.1 POSITION OF THE MACHINE AND THE OPERATOR, CONNECTION AND DISCONNECTION ..........9
8.2 LONGITUDINAL SECTION. ............................................................................................... 10
8.3 CROSS SECTION ............................................................................................................ 10
8.4 REALIZATION OF WEDGES .............................................................................................. 10
9. SAFETY RECOMMENDATIONS ................................................................... 11
10. SAFETY RECOMMENDATIONS & PREVENTION MEASURES ...................... 12
11. MAINTENANCE. ...................................................................................... 13
11.1 CLEANING THE GROOVED LID........................................................................................ 13
12. SOLUTIONS TO MOST FREQUENT ANOMALIES ....................................... 13
13. TECNICAL CHARACTERISTICS ................................................................ 14
14. WARRANTY ............................................................................................ 14
15. SPARE PARTS ......................................................................................... 14
16. ENVIRONMENT PROTECTION ................................................................. 14
17. DECLARATIONS ON NOISES ................................................................... 15
18. DECLARATION ON MECHANICAL VIBRATIONS ....................................... 15
19. ELECTRICAL SCHEMES............................................................................ 16

3
ENGLISH
1. GENERAL INFORMATION
WARNING: Pease read and understand perfectly the present instruction before using the machine.
This manual provides you with the necessary instructions to start, use, maintain and in your case, repair of
the present machine. All aspects as far as the safety and health of the users is concerned have been stated.
Respecting all instructions and recommendations assures safety and low maintenance. As such, reading this manual
carefully is compulsory for any person responsible for the use, maintenance or repair of this machine.
As such, reading this manual carefully is compulsory for any person responsible for the use, maintenance or
repair of this machine.
It is recommended to have always this manual in an easily accessible place where the machine is being
used.
WARNING: Do not cut with the saw other materials (metals, ceramics, plastics, etc...) Should be cut only
wood and chipboard pressing wood particles and waste for which it was designed the machine.
An original electromechanical brake system that requires no maintenance and ensures the immobilization of the disc in
a shorter time than that required by the EEC.
WARNING: IT IS NOT ALLOW use of this machine without the security features that the electrical and
mechanical form, guards, protectors, etc. .., working without safety features, is very risky and can cause
very serious injuries and accidents. Should therefore be strictly followed safety rules recommended in this
Manual as well as labour safety standards in this field in each country, it must be remembered that any change in any
of its parts or elements, or inappropriate use is considered dangerous and unwise.
2. GENERAL DESCRIPTION OF THE MACHINE
The table saw is a machine whose design and manufacturing has been directed to use wooden cutting boards or
chipboard with steel disc with carbide teeth.
• Cutting height remains constant.
• The transparent protection disc, allows viewing of the cut line. This safeguard is designed to cover the entire disc
surface exposed cutting.
• The cutting disc is driven by electric motor.
• It has handles on the front and rear wheels for easy transport.
• It is equipped with an electric brake motor according to EU rules.
• Start and stop electrical controls, are clearly identified by their colours and satisfy the requirements imposed by EC
rules.
• The legs are built in order to be enabling to fix them to the ground and prevent the rollover.
• The rule that serves as guidance for the cutting, is mounted on a base that allows longitudinal and transverse
positioning for different forms of cutting, this rule has two different height positions in accordance with EC rules.
• As an accessory the machine has a pusher to help cut into pieces of smaller dimensions and a driving device, thereby
avoiding the hands are closer to the disk, the pusher element is built according to CE standards.
Table of contents
Languages:
Other Sima Saw manuals

Sima
Sima COBRA-30 PRO G6 User manual

Sima
Sima COBRA-40 User manual

Sima
Sima MAGNUM 700 User manual

Sima
Sima COBRA-40 User manual

Sima
Sima AMBAR 200 User manual

Sima
Sima MAGNUM 700L User manual

Sima
Sima TRENCHER 60/70 FE G13H User manual

Sima
Sima COBRA-60 User manual

Sima
Sima COBRA-40-G13H User manual

Sima
Sima BALI 700 MKNO User manual