Sima COBRA-60 User manual

COBR
A
-60
E-1

ESPAÑOL
2

ESPAÑOL
INDICE
DECLARACIÓN “CE” DE CONFORMIDAD ......................................................... 3
1. INFORMACIÓN GENERAL............................................................................ 5
2. DESCRIPCION GENERAL DE LA MAQUINA .................................................. 5
2.1 PICTOGRAMAS...............................................................................................................6
3. TRANSPORTE ............................................................................................. 6
4. INSTRUCCIONES DE MONTAJE................................................................... 6
4.1 CONDICIONES DE SUMINISTRO.......................................................................................6
4.2 MONTAJE DE LOS VOLANTES DE ELEVACIÓN Y AVANCE.......................................................7
4.3 MONTAJE DEL DISCO......................................................................................................7
5. CONDICIONES Y FORMA CORRECTA DE UTILIZACION DEL EQUIPO ........... 7
5.1 ARRANQUE DE LA MÁQUINA, EQUIPO O INSTALACIÓN........................................................7
5.2 MANEJO DE LA MÁQUINA, EQUIPO O INSTALACIÓN ............................................................8
5.3 PARADA DE LA MÁQUINA, EQUIPO O INSTALACIÓN ............................................................8
6. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD MEDIDAS DE PREVENCION............... 8
6.1 PISADAS SOBRE OBJETOS...............................................................................................8
6.2 GOLPES Y CONTACTOS CONTRA ELEMENTOS MÓVILES, INMÓVILES, OBJETOS Y/O
HERRAMIENTAS ..................................................................................................................8
6.3 PROYECCIÓN DE FRAGMENTOS Ó PARTÍCULAS. .................................................................9
6.4 ATRAPAMIENTO POR O ENTRE OBJETOS............................................................................9
6.5 CONTACTOS TÉRMICOS. .................................................................................................9
6.6 INHALACIÓN, INGESTIÓN Y CONTACTOS CON SUSTANCIAS PELIGROSAS..............................9
6.7 EXPLOSIONES E INCENDIOS............................................................................................9
6.8 ATROPELLOS GOLPES Y CHOQUES CONTRA OBJETOS..........................................................9
6.9 RUIDOS Y VIBRACIONES.................................................................................................9
7. INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y USO...................................... 10
7.1 DEPOSITO DE AGUA..................................................................................................... 10
7.2 REGULACION DE LA ALTURA DE DISCO........................................................................... 10
7.3 MOTORES DIESEL Y GASOLINA ...................................................................................... 10
7.4 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA MOTORES....................................................... 10
7.5 ARRANQUE Y PARADA EN MAQUINAS CON MOTOR DE 13HP (COBRA-60/G13H) .................... 11
7.6 ARRANQUE Y PARADA EN MAQUINAS CON MOTOR DE 20HP (COBRA-60/G20H) .................... 11
7.7 ARRANQUE Y PARADA EN MAQUINAS CON MOTOR DIESEL (COBRA-60/D16R) ........................ 11
8. REALIZACION DEL CORTE ........................................................................ 12
9. MANTENIMIENTO..................................................................................... 12
9.1 TENSADO O SUSTITUCION DE LAS CORREAS DE TRANSMISIÓN. ........................................ 13
9.2 SUSTITUCION DEL DISCO. ............................................................................................ 13
10. SOLUCION A LAS ANOMALIAS MÁS FRECUENTES................................... 14
11. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS................................................................ 15
12. ESQUEMAS ELÉCTRICOS......................................................................... 16
13. GARANTIA.............................................................................................. 18
14. REPUESTOS............................................................................................ 18
15. PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE. ..................................................... 18
16. DECLARACION SOBRE RUIDOS............................................................... 18
17. DECLARACION SOBRE VIBRACIONES MECÁNICAS. ................................ 18
CERTIFICADO DE GARANTIA........................................................................ 22
4

ESPAÑOL
1. INFORMACIÓN GENERAL.
ATENCIÓN: Lea y comprenda perfectamente las presentes instrucciones antes de empezar a manejar la
maquina
SIMA S.A. agradece la confianza depositada en nuestros fabricados al adquirir una CORTADORA DE JUNTAS
modelo COBRA 60
Este manual le proporciona las instrucciones necesarias para su puesta en marcha, utilización, mantenimiento
y, en su caso, reparación. Se señalan también los aspectos que pueden afectar a la seguridad y salud de los usuarios
durante la realización de cualquiera de dichos procesos. Si se siguen las citadas instrucciones y se opera como se
indica, se obtendrá un servicio seguro y un mantenimiento sencillo.
Por ello, la lectura de este manual es obligatoria para cualquier persona que vaya a ser responsable del uso,
mantenimiento o reparación de la citada máquina.
Se recomienda tener siempre este manual en un lugar fácilmente accesible donde se esté
utilizando la maquina.
2. DESCRIPCION GENERAL DE LA MAQUINA
•Las Cortadoras de Juntas de Dilatación SIMA S.A., modelos COBRA 60, están diseñadas y fabricadas para la
realización de cortes sobre superficies horizontales de asfalto, hormigón, terrazo y materiales similares
utilizando discos de diamante a alta velocidad, las cortadoras de juntas modelos COBRA 60 que son guiados o
conducidos a mano, deben ser empujados manualmente por el usuario de la máquina. La cortadora de juntas
modelo COBRA 60 dispone de un volante lateral con transmisión a las ruedas motrices para facilitar el empuje
de la máquina y realizar el corte mas fácilmente y con menor esfuerzo.
•La herramienta es refrigerada mediante agua suministrada desde el deposito en los modelos que lo
incorporan, también tienen la posibilidad de conectar la toma de agua directamente de la red.
Cualquier otro uso que se le pueda dar a esta maquina se considera inadecuado y puede resultar
peligroso, por lo que queda expresamente prohibido.
•Sus características constructivas son las siguientes, regulación de altura de corte mediante volante, el cual
incorpora un elemento de bloqueo para impedir el movimiento.
•Incorpora depósito de agua con posibilidad de conexión a una red de agua externa.
•Equipada de un sistema de parada de emergencia en el pupitre de mandos.
•La máquina está dotada de ruedas de caucho blando y llanta de aluminio con doble rodamiento estanco.
•Equipada con resguardo para el disco y refrigeración por agua con llave reguladora de paso de caudal.
•El disco de corte es accionado por el motor mediante transmisión flexible.
•El acelerador del motor es un mando a distancia accionado desde el pupitre de mandos.
•El sistema de avance de la máquina se puede realizar mediante empuje directo sobre la máquina, o a través
de un volante que transmite el movimiento a la máquina mediante transmisión por cadena y engranes, esta
transmisión esta protegida por un resguardo integral que impide el acceso a los elementos en movimiento.
•El resguardo para el disco metálico dispone de puerta lateral de fácil acceso para el montaje y desmontaje del
disco.
•El motor esta montado sobre silentblocks para absorber las vibraciones mecánicas.
•La estructura de la máquina está pintada al horno con pintura epoxy – poliéster lo que le confiere una alta
resistencia a la superficie y mantiene la estructura protegida de la corrosión.
•Máquina protegida con pantalla antisalpicaduras que evita la proyección de agua en la dirección del corte
hacia la parte posterior de la máquina.
5

ESPAÑOL
•Equipada de un elemento de guía para la señalización de la línea de corte.
•Monta una transmisión de poleas y correa flexible, la transmisión esta protegida con un resguardo para
impedir el acceso a los elementos en movimiento.
•El chasis dispone de elementos de aprensión para facilitar la elevación y el transporte.
•La máquina está fabricada con manillares que ofrecen comodidad y facilidad de conducción
•Disponen de una escala graduada de indicación de la profundidad de corte.
2.1 PICTOGRAMAS.
Los pictogramas incluidos en la maquina tienen el siguiente significado:
LEER MANUAL
DE INSTRUCCIONES
ES OBLIIGATORIO EL USO DE
CASCO, GAFAS Y PROTECCION ACUSTICA
ES OBLIGATORIO EL USO DE CALZADO
DE SEGURIDAD
ES OBLIGATORIO EL
USO DE GUANTES
3. TRANSPORTE
Cuando se trate de desplazamientos cortos sobre superficies regulares, las Cortadoras de Juntas modelos
COBRA, se pueden desplazar sobre sus propias ruedas empujándolas manualmente después de elevar al máximo el
disco de corte.
Para cuando el transporte requiera la elevación de la maquina, se han previsto elementos para la suspensión
en la parte superior del depósito C, Fig. 2. Los medios de transporte empleados que se utilicen deben garantizar su
seguridad.
ATENCIÓN: Usar cables cadenas o elementos de suspensión homologados con resistencia suficiente
para el peso de la maquina (Ver etiqueta de características en la misma maquina). En los movimientos de
descenso, depositar la maquina suavemente evitando cualquier golpe violento sobre las ruedas que pueda
deteriorar algún componente.
4. INSTRUCCIONES DE MONTAJE
4.1 CONDICIONES DE SUMINISTRO
Las distintas versiones de Cortadoras de Juntas del modelo COBRA 60, se suministran en embalajes
individuales adecuados para un transporte seguro.
Al retirar el embalaje, encontrara con el cuerpo de la maquina sin disco, sin combustible y una bolsa con los
siguientes elementos:
•Dos manetas para los volantes de avance y de elevación del disco.
•Una Llave allen de 6 mm.
•Un manual de instrucciones de la maquina y su garantía.
•Un Libro de instrucciones del motor.
6

ESPAÑOL
4.2 MONTAJE DE LOS VOLANTES DE ELEVACIÓN Y AVANCE
Por cuestiones de transporte las manetas C, Fig.3 de los volante de regulación de la altura del disco, A,
Fig.3 y del volante de avance de la maquina B, Fig.3 se suministran sin montar; Para montar las manetas basta con
roscarlas a los volantes usando para ello la llave allen de 6 mm D, Fig.3. Los espárragos roscados de las manetas
presentan un alojamiento para llave allen previsto a tal efecto.
4.3 MONTAJE DEL DISCO
Se debe utilizar siempre un disco adecuado para el material que se va a cortar. Solo así se obtendrá un mayor
rendimiento y un mejor resultado.
Los discos montados en la máquina son refrigerados por agua, para lo cual las cortadoras de juntas COBRA
60 incorporas un sistema de refrigeración que garantiza el caudal necesario para ello.
El resguardo del disco de las Cortadoras de Juntas modelo COBRA-60 P, Fig. 4, se ha previsto con puerta abatible, lo
que permite acceder al disco si tener que desmontar el resguardo totalmente.
Para el montaje o sustitución del disco, se procederá de la siguiente forma:
•Soltar los cierres C, Fig.4 y abrir la parte abatible del resguardo como se indica en la figura.
•Bloquear el giro del eje del disco introduciendo la llave por la parte inferir del chasis L, Fig.4 el eje presenta dos
caras planas para permitir el perfecto alojamiento de la llave.
•Aflojar la tuerca del eje T, Fig.4 con la llave M, Fig.4 y retirar la brida exterior del disco E, Fig.4. ATENCIÓN: La
tuerca es de rosca a izquierdas.
•Colocar el disco sobre su eje, haciendo coincidir el taladro pequeño con el pasador fijo de la brida interior I, Fig.4.
•Colocar nuevamente la brida exterior y apretar perfectamente la tuerca del eje usando de nuevo las dos llaves.
•Compruebe el perfecto acoplamiento entre disco y bridas antes del apriete definitivo de la tuerca.
•Cerrar el resguardo y apretar de nuevo sus cierres.
•El sentido de giro del disco será el que marque la flecha dibujada en el mismo disco y el que marque la flecha
dibujada en el resguardo del disco.
5. CONDICIONES Y FORMA CORRECTA DE UTILIZACION DEL EQUIPO
ATENCIÓN: Antes de poner en marcha la máquina, lea atentamente las instrucciones y observe rigurosamente las
normas de seguridad que se recomiendan en este manual, así como las normas de seguridad laboral de cada lugar
para evitar accidentes, daños y lesiones;
•Las Cortadoras de Juntas SIMA S.A. deben ser utilizadas por personas que estén familiarizadas con su
funcionamiento.
•Asegúrese que la máquina a utilizar esta en perfecto estado técnico y totalmente operativo
•No ponga en marcha la máquina si no tiene montados todos los resguardos con que ha sido diseñada.
•Cuando tenga que desplazar la máquina hágalo con el motor parado.
•Antes de arrancar la máquina asegúrese que el disco de corte no toca el suelo.
•No utilice agua a presión para limpiar el motor.
•No utilizar la máquina para las funciones que no ha sido diseñada.
•No utilizar la máquina bajo la lluvia, cúbrala con tela impermeable.
5.1 ARRANQUE DE LA MÁQUINA, EQUIPO O INSTALACIÓN.
•Utilice siempre el equipo de protección individual (EPI) adecuado para cada trabajo.
•Inspeccione visualmente alrededor de la máquina y estado de la misma (niveles, desgastes, rodajes, etc.).
•No ponga en marcha la máquina, ni accione los mandos si no se encuentra situado en el puesto del operador.
•Examine el panel de control y compruebe que funcionan correctamente todos los dispositivos de seguridad
medición y control.
•Antes de conectar o arrancar el equipo asegúrese que nadie esta en su área de riesgo.
•Arranque el equipo conforme a las instrucciones del fabricante.
7

ESPAÑOL
•Compruebe que el sentido de giro es el correcto.
•Inspeccione visualmente las uniones: bulones, tuercas, soldaduras, corrosión, grietas, resguardos, etc.
5.2 MANEJO DE LA MÁQUINA, EQUIPO O INSTALACIÓN
•Utilizar la máquina para las funciones para las que ha sido diseñada.
•No dejar abandonado el equipo con el motor en funcionamiento.
5.3 PARADA DE LA MÁQUINA, EQUIPO O INSTALACIÓN
•Pare el equipo conforme a las instrucciones del fabricante.
•Haga limpieza general del equipo/instalación.
•Compruebe el estado y sujeción de útiles, herramientas, accesorios y si son los adecuados.
Este equipo sólo será utilizado por personal autorizado e instruido, con una formación específica y
adecuada.
Si durante la utilización del equipo observa cualquier anomalía, comuníquelo de inmediato a su
superior.
6. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD MEDIDAS DE PREVENCION
•No ponga en funcionamiento la máquina si presenta anomalías que puedan afectar a la seguridad de las
personas.
•Mantenga limpios los rótulos de seguridad instalados en la máquina y reemplace los que falten.
•El mantenimiento, revisiones y reparaciones generales solo serán efectuados por personal autorizado.
•Respete en todo momento la señalización de la obra.
•No se manipularan los dispositivos de seguridad bajo ningún concepto.
•Asegúrese el correcto alumbrado en trabajos nocturnos o en zonas de escasa iluminación.
•El mantenimiento de la máquina puede ser peligroso si no se hace de acuerdo con las especificaciones del
fabricante.
•Use ropa de trabajo ajustada. No lleve anillos, brazaletes, cadenas, etc.
•La limpieza y mantenimiento se harán con el equipo parado y sin posibilidad de movimiento o de
funcionamiento.
6.1 PISADAS SOBRE OBJETOS
•Mantenga el área de trabajo ordenada y limpia de materiales, herramientas, utensilios, etc.
•Preste atención en los desplazamientos para evitar torceduras y lleve el calzado adecuado.
6.2 GOLPES Y CONTACTOS CONTRA ELEMENTOS MÓVILES, INMÓVILES, OBJETOS Y/O
HERRAMIENTAS
•Preste atención a cualquier elemento que se este moviendo en su zona de trabajo.
•Preste especial atención a sus propios movimientos.
•Sea especialmente cuidadoso al desplazarse en las zonas de trabajo debido a la angostura y a elementos
salientes.
•Guarde los equipos que no este utilizando en los lugares asignados a tal efecto.
•Utilice las herramientas en buen uso y solo para los trabajos que fueron concebidas (no las guarde en los
bolsillos).
8

ESPAÑOL
•No guarde las herramientas afiladas con los filos de corte sin cubrir.
•La limpieza y mantenimiento se harán con el equipo parado y sin posibilidad de movimiento o de
funcionamiento.
•Compruebe que todas las rejillas, carcasas y protecciones de los elementos móviles están bien instaladas.
6.3 PROYECCIÓN DE FRAGMENTOS Ó PARTÍCULAS.
•Compruebe que nadie se encuentra en el radio de acción del equipo o zona de actuación de sus órganos de
trabajo.
•Compruebe el estado y sujeción de útiles, herramientas, accesorios y si son los adecuados
•No retire los resguardos, las pantallas protectoras, y demás elementos de protección instalados.
6.4 ATRAPAMIENTO POR O ENTRE OBJETOS.
•La limpieza y mantenimiento se harán con el equipo parado y sin posibilidad de movimiento.
•Compruebe que nadie se encuentra en el radio de acción del equipo o zona de actuación de sus órganos de
trabajo.
•Las rejillas y resguardos de protección que evitan el contacto con piezas móviles deben permanecer bien
ajustadas.
6.5 CONTACTOS TÉRMICOS.
•Use guantes protectores durante la sustitución o abastecimiento del aceite lubricante.
•Evite el contacto con las partes calientes de la máquina.
•Evite la exposición a las emisiones de gases del equipo, pueden producir quemaduras.
6.6 INHALACIÓN, INGESTIÓN Y CONTACTOS CON SUSTANCIAS PELIGROSAS.
•No tenga en funcionamiento la máquina sin asegurar la correcta ventilación y arrastre de los gases de escape.
•En ambiente polvoriento debe usar mascarilla de protección.
•Tome precauciones adecuadas al manipular sustancias peligrosas (cementos, resinas, aditivos, fluidos etc.).
6.7 EXPLOSIONES E INCENDIOS.
•Reposte combustible con el motor parado, en lugares ventilaos, tenga cuidado con el llenado y evite
derrames.
•No fume ni use el teléfono móvil durante la operación de repostado.
•No compruebe nunca el nivel de la batería, combustible, etc. Fumando ni alumbrándose con mechero o
cerillas.
•Compruebe que no existe ninguna fuga de combustible. No lo haga con cerillas o mecheros
•No suelde ni aplique calor cerca del sistema de combustible, aceite u otros materiales inflamables.
6.8 ATROPELLOS GOLPES Y CHOQUES CONTRA OBJETOS.
•Compruebe que nadie se encuentra en el radio de acción del equipo o zona de actuación de sus órganos de
trabajo.
•En caso de trabajos en pendiente opere la máquina en sentido descendente.
6.9 RUIDOS Y VIBRACIONES.
•Utilice protectores si el puesto de trabajo lo requiere
9

ESPAÑOL
ATENCIÓN: Deben seguirse todas las recomendaciones de seguridad señaladas en este manual y cumplir
con la normativa de prevención de riesgos laborales de cada lugar.
En todas sus actuaciones se respetuoso con el medio ambiente
SIMA, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias que puedan acarrear usos inadecuados de las cortadoras de
juntas modelos COBRA 60
7. INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y USO.
7.1 DEPOSITO DE AGUA
Las Cortadoras de Juntas modelos COBRA 60, incorporan un depósito de agua para la refrigeración del disco.
Se ha previsto una llave de paso de caudal en el lateral derecho del depósito la cual nos permite abrir y cerrar el paso
del agua L, Fig.7
7.2 REGULACION DE LA ALTURA DE DISCO.
Las Cortadoras de Juntas modelo COBRA 60, disponen de regulación de la altura del disco para seleccionar la
profundidad de corte deseada. Dicha regulación se consigue mediante el volante V, Fig.5 situado en la parte superior
del pupitre de mandos. Para elevar el disco se debe girar el volante en el sentido de las agujas del reloj y para bajarlo
se hará en sentido contrario.
La profundidad del disco en cada momento se señala en un índice graduado que incorporan estos modelos I,
Fig.5.
Para evitar variaciones en la profundidad de corte debidas a giros no previstos del volante de regulación de
altura, se dispone de un sencillo mecanismo de bloqueo que inmoviliza el volante en la posición deseada B, Fig.5.
Cada vez que se vaya a modificar la altura del disco se tendrá previamente que liberar el volante de dicho bloqueo.
7.3 MOTORES DIESEL Y GASOLINA
Las cortadoras de Juntas modelo COBRA 60 se fabrican en varias versiones con motores DIESEL o de
GASOLINA, ver cuadro de características técnicas.
Todas las versiones se suministran con aceite en el motor y sin combustible e incluyen un libro de
instrucciones elaborado por el fabricante del motor.
IMPORTANTE: Se deberán observar en todo momento las instrucciones particulares del motor
incluidas en su propio manual.
Para el abastecimiento del combustible, usar un embudo o útil similar que evite derrames sobre la maquina
ya que pueden resultar peligrosos o afectar a algún elemento de la misma.
7.4 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA MOTORES
•Rellene el depósito de combustible y no lo llene excesivamente, haga esta operación en lugar ventilado.
•Procure evitar la inhalación del vapor que se desprende al rellenar el depósito.
•Evite derramar combustible y tenga presente esta operación cada vez que se rellene el depósito, los
vapores y el combustible derramado son altamente inflamables bajo ciertas condiciones y pueden incendiarse.
•No fume durante la operación de llenado y evite la presencia de fuego o chispas, incluso en el lugar donde
guarde el combustible.
•Si se derrama combustible debe limpiarse y permitir la disipación de los vapores antes de arrancar el
motor.
•No coloque elementos inflamables sobre el motor.
•Evite el contacto del combustible con la piel.
•No permita que se utilice el motor sin tener presente las instrucciones necesarias.
•No toque el motor ni permita que nadie lo haga cuando este caliente, podría causarle quemaduras en la
piel.
•No deje que niños o animales domésticos se acerquen al motor.
•Mantenga el combustible fuera del alcance de los niños.
•No repostar con el motor en marcha ni fumar durante la operación, procure hacerlo en lugares con buena
ventilación.
10

ESPAÑOL
7.5 ARRANQUE Y PARADA EN MAQUINAS CON MOTOR DE 13HP (COBRA-60/G13H)
Para maquinas con motor de 13 HP se procederá de la siguiente forma:
•Elevar el disco de corte hasta que quede unos centímetros por encima del suelo.
•Comprobar el nivel de aceite del motor, si esta por debajo del mínimo, no arrancará.
•Abrir la válvula de combustible en el motor.
•Cerrar el estrangulador. (No es necesario si el motor esta caliente o la temperatura es alta).
•Colocar el mando del acelerador G, Fig.5 en posición de ligera aceleración.
•Girar el conmutador del motor a la posición ON.
•Desenclavar el pulsador de parada E, Fig.5 girándolo y desplazándolo hacia arriba. Este pulsador es adicional al
conmutador del motor y permite realizar más cómodamente las funciones de PARO/MARCHA.
•Poner en marcha el motor tirando de la empuñadura del arrancador de retroceso.
•Dejar calentar el motor a bajas revoluciones y después abrir el estrangulador y colocar el mando del acelerador
en la posición de aceleración adecuada para el trabajo previsto.
•Para detener el motor, vuelva a elevar el disco por encima del suelo, desacelere completamente y enclave
el pulsador de parada E, Fig.5 empujándolo hacia abajo. Este pulsador es del tipo de parada de emergencia,
por lo que dada su situación y facilidad de accionamiento, puede realizar dicha función en el caso de que sea
necesario una parada inmediata. No es necesario colocar el conmutador del motor en posición OFF
para conseguir la parada.
•Cerrar la válvula de combustible en el motor.
Para mas detalles sobre las operaciones en el motor, ver su libro de instrucciones.
7.6 ARRANQUE Y PARADA EN MAQUINAS CON MOTOR DE 20HP (COBRA-60/G20H)
Los modelos con motor de 20HP se suministran con arranque eléctrico y se procederá de la siguiente forma:
•Elevar el disco de corte hasta que quede unos centímetros por encima del suelo.
•Comprobar el nivel de aceite del motor. Si esta por debajo del mínimo, no arrancará.
•Girar la llave de arranque a la posición ON (Posición intermedia). En esta posición quedara abierta la válvula de
paso de gasolina.
•Cerrar el estrangulador. (No es necesario si el motor esta caliente o la temperatura es alta).
•Colocar el mando acelerador G, Fig.5 en posición de ligera aceleración.
•Poner en marcha el motor girando la llave de arranque hasta la posición START (Posición derecha) y
manteniéndola en esta posición unos segundos. Si transcurridos 5 segundos el motor no ha arrancado,
soltar la llave para que retroceda de nuevo a la posición ON (Posición intermedia) y esperar 10 segundos
para volver a intentarlo.
Una vez arrancado el motor, soltar la llave hasta su posición ON donde se mantendrá mientras permanezca en
marcha.
•Dejar calentar el motor a bajas revoluciones, abrir el estrangulador y colocar el mando acelerador en la
posición de aceleración adecuada para el trabajo previsto.
•Para detener el motor, vuelva a elevar el disco por encima del suelo y desacelere completamente.
•Girar la llave de arranque hasta su posición OFF (Posición izquierda). En esta posición quedara cerrado el
paso de combustible hacia el carburador.
Para mas detalles sobre las operaciones en el motor, ver su libro de instrucciones.
7.7 ARRANQUE Y PARADA EN MAQUINAS CON MOTOR DIESEL (COBRA-60/D16R)
Los modelos con motor diesel 16 HP se suministran con arranque eléctrico y se procederá de la siguiente
forma:
•Elevar el disco de corte hasta que quede unos centímetros por encima del suelo.
•Colocar el mando acelerador G, Fig.6 hacia la mitad de su recorrido.
11

ESPAÑOL
•Situar la llave de arranque en su posición A (Posición de la izquierda) y arrancar el motor girándola hasta la
posición C (Posición de la derecha). Una vez puesto en marcha el motor colocar la llave en posición B
(Posición intermedia). No mantener la llave en posición A ni desconectar la batería con el motor en
marcha.
•Colocar la palanca del acelerador al mínimo y dejar calentar el motor varios minutos, a continuación
acelerar lo necesario para el trabajo previsto.
•Para detener el motor, vuelva a elevar el disco por encima del suelo, desacelere completamente, y tire de la
maneta de parada M, Fig.6
•Girar la llave de arranque hasta su posición A.
8. REALIZACION DEL CORTE
La cortadora de Juntas COBRA 60 realiza su trabajo de una manera segura y sencilla siguiendo las siguientes
recomendaciones:
Poner en marcha el motor con el disco fuera de la zona de corte.
Colocar la maquina con el disco sobre la línea prevista de trabajo y bajar la guía de corte G, Fig.7 hasta
hacerla coincidir con la línea de referencia
Antes de empezar a cortar, abrir la llave de paso del depósito de agua L, Fig.7; para cuando sea posible
conectar la refrigeración directamente de la red de distribución de agua, la Cortadora de Juntas COBRA 60 incorpora
una “T” de conexión prevista para tal efecto y situada junto a la llave de paso.
Si la refrigeración del disco se va a efectuar desde el depósito, la “T” de conexión estará cerrada con un tapón
roscado y la llave de paso L, Fig.7 se abrirá para dar paso al agua; si se quiere refrigerar desde la red, se quitará el
tapón roscado y se conectará la manguera que se vaya a utilizar, en este caso la llave de paso permanecerá cerrada.
El disco debe recibir la cantidad de agua suficiente para garantizar su perfecta refrigeración. Un disco mal
refrigerado sufrirá deterioros y desgastes prematuros.
Con el motor a máximas revoluciones bajar el disco lentamente, hasta conseguir la profundidad de corte
deseada. Mientras el disco desciende, es oportuno dar un ligero avance a la maquina para evitar la duplicación del arco
de trabajo del propio disco.
Una vez conseguida la profundidad de corte requerida, girar el volante de avance A, Fig.7 hacia delante para
desplazar la maquina en la dirección de la línea de corte prefijada. La velocidad de avance no deberá sobrepasar la
que permita el disco en función de la profundidad de corte, la dureza del material y la potencia del motor. Si el disco
tiende a salirse del corte es debido a un avance excesivo y deberemos, por tanto, disminuirlo.
No intente corregir la línea de corte con tirones violentos ya que podrían producirse deformaciones en el disco
y daños en otros elementos.
Para detener la maquina, proceda previamente a retirar el disco de la zona de corte levantándolo unos
centímetros del suelo, tal y como se indica en este manual.Nunca pare la maquina con el disco dentro del corte.
9. MANTENIMIENTO.
Las operaciones de mantenimiento deben ser realizadas preferentemente por personas que conozcan la
maquina y su funcionamiento.
•Cualquier manipulación de la maquina debe hacerse con el motor parado.
•Tener siempre en cuenta las recomendaciones de seguridad mencionadas en este manual, así como
las recomendaciones indicadas en el manual del motor
•Engrasar cada 80 horas los siguientes elementos, soportes de rodamientos A, Fig.9 para el eje del
disco, soportes de rodamientos bastidor B, Fig.9 soportes de rodamientos para las ruedas traseras
C, Fig.9, soporte de rodamiento del volante de elevación A, Fig.10, husillo de elevación y la cadena
de avance
•En los modelos con arranque eléctrico mantener en buen estado los bornes de la batería
protegiéndolas contra la corrosión con productos adecuados para ello.
•El mantenimiento del motor esta definido en su manual, tanto en las operaciones necesarias, como
en los periodos de tiempo que hay que realizarlas.
12

ESPAÑOL
•Limpie la maquina con la frecuencia que sea necesario y en caso de observar anomalías o mal
funcionamiento hágala revisar por un técnico especializado.
•No olvide retirar de la maquina los útiles y herramientas utilizados en cada operación de
mantenimiento.
•Si la máquina no esta cubierta, cúbrala con tela impermeable.
•Queda prohibido cualquier tipo de modificación en alguna de las piezas o elementos de la maquina
que el usuario haga de forma independiente.
9.1 TENSADO O SUSTITUCION DE LAS CORREAS DE TRANSMISIÓN.
Las correas de transmisión C, Fig.8 son elementos que con el uso pueden disminuir su tensión y aflojarse por
debajo del límite permitido. Es necesario comprobar periódicamente que su tensión sea la correcta de tal manera que
oprimiéndolas con fuerza con los dedos, la deformación que se consiga debe ser aproximadamente de 8 mm.
Igualmente se pueden desgastar con el trabajo normal de la maquina por lo que será necesaria su sustitución
cuando estén deterioradas.
Para verificar la tensión de las correas, tensarlas o sustituirlas se retirará el resguardo P, Fig.8 aflojando los
tornillos T, Fig.8.
Si hay que tensarlas, tendremos que desplazar el motor en dirección al deposito de agua, para lo cual, y en
primer lugar, se aflojaran las tuercas que lo fijan a su plataforma A, Fig.8, a continuación aflojamos el tensor trasero
lo suficiente como para desplazar el motor en dirección al deposito de agua, después se apretara el tensor S, Fig.8.
Una vez conseguida la tensión adecuada, volver a apretar bien las tuercas del motor y los tensores.
Si lo que se tiene que realizar es el cambio de correas, tendremos que desplazar el motor al máximo en
dirección contraria al depósito de agua, para lo cual se aflojaran las tuercas que lo fijan a su plataforma A, Fig.8 y el
tensor S, Fig.8. De esta forma quedaran destensadas totalmente y podrán ser sustituidas fácilmente.
Después se volverá a desplazar el motor hacia el depósito de agua apretando el tensor S, Fig.8 hasta
conseguir la tensión correcta de las correas. Finalmente se apretaran de nuevo las tuercas del motor y los tensores.
Siempre que se retire el resguardo P, Fig.8 para alguna operación en las correas de transmisión, es
conveniente también comprobar la correcta alineación entre las poleas del motor y del disco. Esta operación se
efectúa apoyando una regla en la cara exterior de las mismas y comprobando que no existe separación en ningún
punto. Si no estuviesen alineadas, desplazaremos el motor hacia donde sea necesario para conseguir la alineación
correcta, cuidando también que las correas queden bien tensadas.
Después de cualquiera de estas operaciones se volverá a colocar el resguardo P, Fig.8 y se fijara bien con sus
tornillos T, Fig.8.
IMPORTANTE
Las correas de la transmisión tienen que ser revisadas y tensadas tras una jornada de trabajo de 8
horas, esta demostrado que tras varias horas de trabajo, las transmisiones por correas de perfil clásico
aumentan su longitud debido a roces, temperatura, tensiones, etc..
Cuando la transmisión de la maquina es por correas planas de perfil dentado no es necesario hacer
ajuste de la tensión, esta transmisión no necesita una tensión excesiva salvo la necesaria para su buen
funcionamiento.
9.2 SUSTITUCION DEL DISCO.
Un disco en buen estado es fundamental para conseguir un rendimiento óptimo de la Cortadora de Juntas.
Sustitúyalo cuando se haya desgastado o esté torcido o agrietado, siguiendo las instrucciones descritas en este
manual.
No utilice ningún otro tipo de disco que no sea el especificado en este manual y observe que tiene las
características requeridas de diámetro máximo, diámetro del taladro central y numero máximo de revoluciones
soportadas.
Tenga en cuenta que dentro del grupo de discos diamantados existen tipos distintos según el material a
cortar. Elija siempre el más apropiado para su caso.
Por todo lo expuesto anteriormente, le recomendamos utilizar siempre DISCOS ORIGINALES SIMA que
cumplen los requisitos técnicos y de seguridad exigidos y se ofrecen en una amplia gama que cubre todas las
necesidades y que facilita la elección correcta.
13

ESPAÑOL
10. SOLUCION A LAS ANOMALIAS MÁS FRECUENTES
ANOMALIA POSIBLE CAUSA SOLUCION
Alarma bajo nivel de aceite esta
activada Añadir aceite hasta completar nivel
Válvula de combustible cerrada Abrir válvula de combustible
Interruptor del motor en posición OFF Colocar interruptor del motor en
posición ON
Motor no arranca
Pulsador de parada de la maquina esta
enclavado Desenclavar pulsador girándolo y
desplazándolo hacia arriba
Aceleración insuficiente Acelerar motor al máximo
Correas destensadas Tensar correas
Avance excesivo Disminuir avance
Disco inapropiado Usar un disco apropiado para el
material que se esta cortando.
El disco se detiene en el corte o no
corta según lo previsto
Baja potencia en motor Revisar motor en Servicio Técnico
Refrigeración insuficiente Comprobar que llega agua suficiente al
disco
Avance excesivo Disminuir avance
Desgaste prematuro del disco
Disco inapropiado Usar un disco apropiado para el
material que se esta cortando
Tensar correas
Disminuir avance
Las correas patinan sobre las poleas
Usar un disco adecuado para el
material que se esta cortando.
Desgaste prematuro de correas
Poleas desalineadas Alinear poleas
14

ESPAÑOL
11. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DATOS COBRA-60-G13H COBRA-60-G20H COBRA-60-D16R
MOTOR HONDA GX390
HONDA GX620 RUGGERINI MD190
COMBUSTIBLE Gasolina
Gasolina Gasoil
ARRANQUE Manual
Eléctrico Eléctrico
POTENCIA MAXIMA 13HP/9,6KW 20HP/14,9KW 15,5HP/11,4KW
R.P.M. MOTOR 3600 3600 3000
AVANCE DEL CORTE Manual / volante Manual / volante Manual / volante
Ø EXTERIOR DISCO mm 600 600 600
Ø INTERIOR DISCO mm 25,4 25,4 25,4
SITUACIÓN DEL DISCO Derecha Derecha Derecha
PROFUNDIDAD DE CORTE 200 mm 200 mm 200 mm
CAPACIDAD DEPOSITO DE AGUA 50 Litros 50 Litros 50 Litros
REFRIGERACION DEL DISCO Dos caras Dos caras Dos caras
PESO NETO Kg. 188 234 245
SISTEMA REGULACIÓN POFUNDIDAD Mecánico Mecánico Mecánico
DIMENSIONES L x A x H mm. 1410x700x990 1410x700x990 1410x700x990
15

ESPAÑOL
12. ESQUEMAS ELÉCTRICOS
ES
Q
UEMA ELECTRICO COBRA-60-D16R
ES
Q
UEMA ELECTRICO COBRA-60-G20H
16

ESPAÑOL
ES
Q
UEMA ELECTRICO COBRA-60-G13H
17

ESPAÑOL
13. GARANTIA.
SIMA, S.A. fabricante de maquinaria para la construcción, dispone de una red de servicios técnicos Red
SERVÍ-SIMA. Las reparaciones efectuadas en garantía por nuestra Red SERVÍ-SIMA, están sometidas a unas
condiciones con objeto de garantizar el servicio y calidad de las mismas.
SIMA. S.A. garantiza todos sus fabricados contra cualquier defecto de fabricación, quedando amparados por
las condiciones especificadas en el documento adjunto CONDICIONES DE GARANTIA.
Las condiciones de garantía cesaran en caso de incumplimiento de las condiciones de pago establecidas.
SIMA S.A. se reserva el derecho de modificar sus productos sin previo aviso
14. REPUESTOS.
Los repuestos disponibles para las Cortadoras de Juntas modelo COBRA-60-G13H, COBRA-60-G20H y COBRA-
60-D16R fabricadas por SIMA, S.A. están identificados en los planos de repuestos de la máquina que se adjuntan con
el presente manual.
Para solicitar cualquiera de ellos, deberá ponerse en contacto con el departamento de post-venta de SIMA,
S.A. y especificar claramente el número con el que esta señalado, así como el modelo, número de fabricación y
año de fabricación que aparece en la placa de características de la máquina a la cual va destinado.
15. PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE.
Se deberán recuperar las materias primas en lugar de desechar los restos. Los aparatos, accesorios,
fluidos y embalajes deberán ser enviados a sitios indicados para su reutilización ecológica. Los
componentes de plástico están marcados para su reciclaje seleccionado.
R.A.E.E. Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos deberán ser depositados en
lugares indicados para su recogida selectiva.
16. DECLARACION SOBRE RUIDOS.
Nivel de potencia acústica emitido por la maquina ponderado.
COBRA-60/G13H COBRA-60/G20H COBRA-60/D16R
109,8 dB 113,1 dB 110 dB
Los valores aquí indicados son sólo de emisión y no necesariamente niveles que permitan trabajar con
seguridad. Aunque existe una correlación entre los niveles de emisión y los de exposición éstos no pueden ser
utilizados de manera fiable para determinar si son necesarias medidas de prevención suplementarias. Los parámetros
que influyen en el nivel real de exposición, comprenden la duración de la exposición, las características del lugar, otras
fuentes de ruido, etc.
Además, los niveles de exposición admisibles pueden variar de un país a otro. Sin embargo esta información
permite al usuario de la máquina hacer una mejor evaluación de riesgos.
17. DECLARACION SOBRE VIBRACIONES MECÁNICAS.
El nivel de exposición a la vibración transmitida al sistema mano-brazo es:
MODELO PARA MANO IZQUIERDA m/s² PARA MANO DERECHA m/s²
COBRA-60/G13H 0,14072443422 0,08137014619
COBRA-60/G20H 0,05672 0,04528
COBRA-60/D16R 0,04906034208 0,01526361615
18

19
ESPAÑOL

20
ESPAÑOL

21
ESPAÑOL
Other manuals for COBRA-60
1
Table of contents
Languages:
Other Sima Saw manuals

Sima
Sima COBRA-60 User manual

Sima
Sima COBRA-30 PRO G6 User manual

Sima
Sima MAGNUM 700L User manual

Sima
Sima HANDY 350 User manual

Sima
Sima BALI 700 MKNO User manual

Sima
Sima AMBAR 200 User manual

Sima
Sima MAGNUM 700 User manual

Sima
Sima AMBAR 200 User manual

Sima
Sima EUROTRON PLUS User manual

Sima
Sima TRENCHER 60/70 FE G13H User manual