1. INTRODUCCIÓN
1.1 Seguridad
Cuando usado incorrectamente este equipo es una maquina potencialmente
PELIGROSA. El mantenimiento, la limpieza ó otro cualquier servicio, debe ser hecho por
una persona debidamente entrenada con la maquina desconectada de la red eléctrica
Para evitar cualquier accidente siga las siguientes instrucciones:
1.1.1 Lea todas las instrucciones.
1.1.2 Para evitar riesgos de choque eléctrico y daños a la maquina , nunca la use con ropas ó
pies mojados y/ó en superficies húmedas ó mojadas , no la sumerja en agua ó cualquier otro
liquido y no use chorro de agua directamente contra el equipo .
1.1.3 siempre debe haber supervisión del equipo cuando en uso, principalmente cuando
hubiera niños cerca .
1.1.4 Desconecte el equipo de la red cuando : no estuviera en uso, antes de la limpieza, ó de
inserir ó remover accesorios, cuando en mantenimiento ó otro tipo de servicio.
1.1.5 No use el equipo cuando tenga el cable o el enchufe damnificado. No deje que el cable
de alimentación se quede en el borde de una mesa, o que toque superficies calientes .
1.1.6 Cuando el equipo se haya caído , estuviera damnificado de alguna manera ó no
funcione llévelo hasta unaAsistencia Técnica para revisión y reparo.
1.1.7 Usar accesorios no recomendados por el fabricante puede proporcionar lesiones
corporales .
1.1.8 Mantenga las manos ó cualquier otro objeto lejos de todas las partes en movimiento
mientras el equipo estuviera funcionando para evitar lesiones corporales y/ó daños al
equipo.
1.1.9 Nunca use ropas con mangas anchas, principalmente cerca de los puños, durante la
operación.
1.1.10 Certifíquese que la tensión del equipo y de la red eléctrica sean iguales , y que el
equipo esté aterrado.
1.1.11 Las cuchillas son muy afiladas , manéjelas con cuidado.
1.1.12 Siempre ponga la Tapa No.01 (Fig.01) sobre el Vaso antes de prender la
licuadora.
15
3.4 Cuidados con los aceros inoxidables
Los aceros inoxidables pueden presentar puntos de “corrosión”, que SIEMPRE
SON PROVOCADOS POR AGENTES EXTERNOS, principalmente cuando el cuidado
con la limpieza o higienización no sea constante y adecuado.
La resistencia a la corrosión del acero inoxidable se debe principalmente a
la presencia del cromo que, en contacto con el oxígeno, permite la formación de una
finísima camada protectora. Esta camada protectora se forma sobre toda la superficie del
acero, bloqueando la acción de los agentes externos que provocan la corrosión.
Cuando la camada protectora sufre un rompimiento, el proceso de
corrosión es iniciado, pudiendo ser evitado a través de la limpieza constante y adecuada.
Inmediatamente después de la utilización del equipamiento, es necesario
proceder con la limpieza, utilizando agua, jabón o detergentes neutros, aplicados con un
paño suave o esponja de nylon. A seguir, enjuagar con agua corriente, se debe enjugar e,
inmediatamente secar, con un paño suave, evitando la permanencia de humedades en las
superficies y principalmente en las grietas.
El enjuague y el secado son extremamente importantes para evitar el
aparecimiento de huellas o corrosiones.
IMPORTANTE
Soluciones ácidas, soluciones salinas, desinfectantes y determinadas
soluciones para esterilizar (hipocloritos, sales de amoníaco tetravalente,
compuestos de iodo, acido nítrico y otros), deben ser EVITADAS por no poder
permanecer mucho tiempo en contacto con el acero inoxidable.
Visto que generalmente poseen CLORO en su composición, tales
sustancias atacan el acero inoxidable, causando puntos de corrosión.
Mismo los detergentes utilizados en la limpieza doméstica, no deben
permanecer en contacto con el acero inoxidable más de lo necesario, debiendo ser también
removidos con agua y la superficie deberá ser completamente seca.
Uso de abrasivos:
Esponjas o estropajos de acero y cepillos de acero en general, además de
rallar la superficie y comprometer la protección del acero inoxidable, dejan partículas que
oxidan y reaccionan, contaminando el acero inoxidable. Por eso, tales productos no deben
ser usados en la limpieza e higienización. Raspados hechos con instrumentos puntiagudos o
similares también deberán ser evitados.
Principales sustancias que causan la corrosión de los aceros inoxidables:
Polvos, grasas, engrases, aceites, soluciones ácidas como el vinagre, sucos de
frutas u otros ácidos, soluciones salinas (salmuera), sangre, detergentes (excepto los
neutros), partículas de aceros, residuos de esponjas o estropajos de acero común, además de
otros tipos de abrasivos.
20