manuals.online logo
Brands
  1. Home
  2. •
  3. Brands
  4. •
  5. Suzuki
  6. •
  7. Scooter
  8. •
  9. Suzuki AN125HK User manual

Suzuki AN125HK User manual

Other Suzuki Scooter manuals

Suzuki Burgman AN400 User manual

Suzuki

Suzuki Burgman AN400 User manual

Suzuki UY125 User manual

Suzuki

Suzuki UY125 User manual

Suzuki AN650/A Manual

Suzuki

Suzuki AN650/A Manual

Suzuki 1996 AP50T User manual

Suzuki

Suzuki 1996 AP50T User manual

Suzuki Burgman Series User manual

Suzuki

Suzuki Burgman Series User manual

Suzuki FA50 User manual

Suzuki

Suzuki FA50 User manual

Suzuki Smash FD110 User manual

Suzuki

Suzuki Smash FD110 User manual

Suzuki FZ50 Guide

Suzuki

Suzuki FZ50 Guide

Suzuki FZ50 User manual

Suzuki

Suzuki FZ50 User manual

Suzuki AY50 User manual

Suzuki

Suzuki AY50 User manual

Suzuki Burgman AN400 User manual

Suzuki

Suzuki Burgman AN400 User manual

Suzuki Burgman UH125 User manual

Suzuki

Suzuki Burgman UH125 User manual

Suzuki UZ125 User manual

Suzuki

Suzuki UZ125 User manual

Suzuki UF50 User manual

Suzuki

Suzuki UF50 User manual

Suzuki Smash FD110 User manual

Suzuki

Suzuki Smash FD110 User manual

Suzuki Burgman AN400 Manual

Suzuki

Suzuki Burgman AN400 Manual

Popular Scooter manuals by other brands

Segway Robotics Loomo Product information guide

Segway Robotics

Segway Robotics Loomo Product information guide

HL Corp ESX3 instruction manual

HL Corp

HL Corp ESX3 instruction manual

F-Wheel DYU S1 instructions

F-Wheel

F-Wheel DYU S1 instructions

Handicare Fortress 2000 SERIES owner's manual

Handicare

Handicare Fortress 2000 SERIES owner's manual

HYOSUNG SF 50 B manual

HYOSUNG

HYOSUNG SF 50 B manual

HOMCOM 371-004 Assembly instruction

HOMCOM

HOMCOM 371-004 Assembly instruction

Kinroad XT125T-10 instruction manual

Kinroad

Kinroad XT125T-10 instruction manual

PLAYTIVE AS-2448 Instructions for use

PLAYTIVE

PLAYTIVE AS-2448 Instructions for use

Ebinger DONKEY XL User instructions

Ebinger

Ebinger DONKEY XL User instructions

Flyer Mountain Original instruction manual

Flyer

Flyer Mountain Original instruction manual

BackCountry eBikes Storm owner's manual

BackCountry eBikes

BackCountry eBikes Storm owner's manual

Pride Boxter owner's manual

Pride

Pride Boxter owner's manual

equipmed FreeRoam II user manual

equipmed

equipmed FreeRoam II user manual

WESTHILL BIKES LINK user manual

WESTHILL BIKES

WESTHILL BIKES LINK user manual

BAnff eProdigy series Assembly manual

BAnff

BAnff eProdigy series Assembly manual

Winther 475 Assembly instruction

Winther

Winther 475 Assembly instruction

Jetson JBZL17 user manual

Jetson

Jetson JBZL17 user manual

Carrera impel manual

Carrera

Carrera impel manual

manuals.online logo
manuals.online logoBrands
  • About & Mission
  • Contact us
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions

Copyright 2025 Manuals.Online. All Rights Reserved.

SUZUKI
AN125HK
INDEX
-
ESPANOL .
ENGLISH
AN125HK
Este manual debe ser considerado parte de la motocicleta y
deberá permanecer con la misma cuando se la venda o transfiera
a un nuevo dueño o conductor.
El
manual contiene importante
información de seguridad e instrucciones que deberán ser leídas
en detalle antes de utilizar la motocicleta.
Conocimientos acerca del rodaje dela moto
Los primeros 1.600kilómetros de la marcha ocupan un importantí sima lugar en toda la vida de la moto. Durante este tiempo,si usted
puede hacer un correcto rodaje, no sólopodrá alargar su vida,sino también aprovechar al máximo las ventajas de la moto nueva.
Como los componentes de SUZUKI son fabricados con materiales de excelente calidad ysu elaboración esfiní sima,elrodaje asientaaún
más las piezas,demodo que todas ellas trabajen acoplándose suavemente entre sí.
El rodaje concienzudo y paciente contribuirán a la estable marcha yexcelente desenvoltura de la máquina. Cuidado:nunca se debe
abusar de las operaciones que puedancalentar demasiado a loscomponentes.
Respecto a lasmaneras de un correcto rodaje, consulte el capítulo de RODAJE.
Le agradecemosla opción por nuestra moto SUZUKI.En estaserie,
hemosdiseñado,experimentado yfabricadopara ustedel presente
modelo con la más moderna tecnologí a, a fin de proporcionarle una
conducción alegre,interesante y segura.Cuando usted haya dominado
las diversas clavesexplicadas en este manual, se dará cuenta deque
conducir la moto constituye uno de los deportes más reconfortables y
al mismo tiempo, comprenderá elverdadero placer de la conducción.
Este manual le habla de las maneras de un correcto mantenimiento
y reparación. Siempre que usted siga las instmcciones, sumoto será
sin duda duradera yresistenteysin averías. Las entidades
distribuidoras de SUZUKI cuentan con técnicos bien formados,
dispuestosen cualquier momento a prestarle los servicios de revisión
y reparación con herramientas yequipos completos.
Todos los datos,dibujos, fotos y parámetros aparecidos en el
presenteson recogidos segúnlosnuevos productos a la hora de
imprimir el folleto. Como éstos van mejorando sincesar y debido a
las posiblesmodificaciones,puede ser que su moto adquirida sea
algo diferente de lo quedice el manual.Las entidades distribuidoras
de SUZUKIsiempre están dispuestas a ofrecerle ayudas y consultas.
Las motos de este modelo se han fabricado segúnlas normas
"Q/DJOl.Ol serie de Motocicletas SUZUKI de dos medas" ..
ADVERTENCIASERIA /CUIDADO /ATENCION
Lea usted porfavor esta guía y siga estrictamente los consejos.
Usamos las palabras "advertencia seria,cuidado a ytención"para
lamarle la debida atención sobre los detalles correspondientes, haga
el favor de leerlosdetenidamente,teniendo siempre en cuenta lo que
I P. IIIII
significan estos términos. ~
ADVERTENCIA SERIA .....Expresiónusada en los casos peligrosos
para la salud del conductor. Ignorarlo puede provocar heridas.
CUIDADO Término aplicado a los casos en los que se debe cuidar
con los m~nejosa fin de evitar daños a la máquina.
ATENCION Palabra destinada a los detalles demantenimiento o
para enfatizar o aclarar con más detalle las descripciones concernientes.
LO QUEDEBE SABER EL USUARIO------------------------ 2
PUNTOS DE SEGURIDAD EN
LA
CONDUCCIÓN---------- 2
DESCRIPCIÓNDE LOS COMPONENTES --------------------3
OPERACIÓNDE CADA UNA DE LAS PARTES-------------5
SOBRE EL COMBUSTIBLE Y ACEITE---------------------- 9
RODAJE DE LA MÁQUINA NUEVA ------------------------- 9
REVISIÓNANTES DE CONDUCIR -------------------------- 10
CLAVES EN LA CONDUCCIÓN ----------------------------- 10
EXAMENY MANTENIMIENTO ----------------------------- 12
AVERÍAS Y REPARACIÓN---------------------------------- 21
COMO GUARDAR LAMOTO ------------------------------- 22
SOBRE LABATERÍA DE ALMACENAMIENTO ------------- 23
TABLA DE ESPECIFICACIONES ---------------------------- 23
DIAGRAMA DEL CIRCUITO ELÉCTRICO ------------------ 24
LO QUE DEBE SABEREL USUARIO
En el mercado existirán diversos componentes que quizá usted
desee instalarlos ensu moto.Sin embargo,como no podemos
controlar su calidad y adaptabilidad, le advertimos que sea prudente
ya que los componentes inconvenientes podrán provocar inseguridad
en la conducción. Aunque no podemos examinar una a una esas
piezas que se venden en el mercado,su entidad distribuidora sí le
puede ayudar a escoger los componentes excelentes e instalarlos
correctamente ensu moto.
Para queustedpueda escogercomponentes convenientes e
instalarlos correctamente,hemos establecidounas normas generales
~para su consulta.Puedeusted tomar ladecisión segúnestas normas
~y además, hace falta tener una Idea general sobre su instalación.
1.Al instalaraccesorios extras, con determinado peso o
susceptibledelviento,hay que tratar de montarlos en sitios
inferiores y cercanos a la gravedad delamoto ydejarlos
estrechamente pegados a ella. Si se trata deportamaletas y
sus piezas adicionales,hay que examinarlos detenidamente,
a versi están bien instalados. La mala instalaciónde los
accesoriosdificultará elmanejo, e incluso traerápeligros,
ya que los accesorios puedencausar resistenciadelaire e
inestabilidaden lamarcha. Al instalarlos, hay quemirar
especialmente si la gravedad va bien equilibrada y si las
piezas quedan bien fijas.
2. Revise sudistancia y ángulo con el suelo.El montaje
incorrecto disminuirá posiblemente el coeficiente deesos
dos factores de seguridad.Hay quetener especial cuidado
de que los accesorios agregados no estorben eltrabajodel
amortiguador,el cambio de dirección,el control de la moto,
etc.
3. Los accesorios montados en elmanillar y lahorquilla
puedenoriginargraves desequilibrios.El peso extra enla
parte delantera estorbará alcambio de direccióny al mismo
tiempo puede provocar temblores en la rueda delantera y,
como consecuencia, la moto marchará con inestabilidad. Si
es necesario instalar accesorios en elmanillaro en la
horquilla delantera,hay que procuraraligerar al mí nimo su
peso.
El parabrisas, respaldo, bolso delasiento, maleta,etc. son
accesorios que traen resistencia del aire alavance y causan
inestabilidad a lamarcha, sobre todocuandoel viento
proviene del lado o cuando secruzaconautomóviles de
gran tamaño. La mala instalación y el uso de accesorios mal
diseñados afectarán la seguridad de la marcha. Por lo tanto,
se debeprestarespecialatenciónen la seleccióneinstalación de
los accesorios.
Algunos accesorios puedenapartaralconductor de su
asiento normal,lo cual no sólololimita ensus movimientos
sino que también reduce sucapacidad en elmanejo.
Los accesorios eléctricos extras pueden provocarsobrecargas
en elsistema eléctrico original,ylas sobrecargas serias son
capaces de estropear loscables y causar peligros alinterrumpir
la electricidad durante lamarcha.
PUNTOSDE SEGURIDADEN LACONDUCCIÓN
El conducirlamoto le traerá muchoplacery además, es un
deporte muy emocionante. Sinembargo, para suseguridad enla
conducción,observe las siguientesrecomendaciones:
-LLEVAREL CASCO DE MOTOCICLISTA-
Un casco de buena calidades imprescindible para la seguridad
durante la marcha,pues elherira uno en la cabeza supondráel
accidente más grave.Por eso es importantí simo conducir siempre
conelcasco y al mismotiempo, usar gafas de protección.
-USARVESTIDODEMOTOCICLISTA-
Ir de vestido flojo o extraordinario le será incómodo e
insegurodurante la marcha. Así que procure ir de uniforme
ajustado y de buena calidad.
REVISIONANTESDECONDUCIR
Lea detenidamente REVISIONANTES DE CONDUCIR,que
es muy importante, no lo olvide.La observación de las estipulaciones
le garantizará la seguridad.
CONOCER BIEN SUMOTO
Latécnicademanejo y losconocimientos sobre la mecánica son
requisitos fundamentales para unamarcha segura.Manejela moto
primero en lugares de poca circulación hasta que conozca perfectamente
suscaracterísticas mecánicas yla operación.recuérdeloLapráctica
haceal maestro.
CONOCERSUPROPIA CAPACIDAD
Conducir lamoto siempre dentro del límitede su propia
habilidady no cometer ninguna operaciónforzada,lo cualle evitará
accidentes.
TEl\'ERMUCHOCUIDADO ELOSDIAS LLUVIOSOS
Preste mucha atenciónenlos días lluviosos. Recuerde que la
distanciaque se debe manteneresel doble de los días despejados.
Tenga mucho cuidado con las marcas pintadas enel camino,las
tapas delos pozos ylas manchas de aceite,a fin de evitar un
resbalón. Hayque conducircon mucho cuidado alcruzar unpaso a
nivel, una barrera o un puente. Es preferible reducir la velocidaden
caso denoconocer bienlas condicionesdelcamino.
MODlFICACION
Lamodificación o desmontaje caprichosos delamotopuedetraer
inseguridaden la marcha y además,esilegal.El usuariodeberá
observar losreglamentos estipulados por las autoridades sobre el uso
delos automóviles.
UBICACIONDE LOSNUMERO S
Losnúmerosdel bastidor y delmotorsirven para elregistro,los
cualesle facilitará hacer algún encargo o pedir ayuda especiala su
entidad distribuidora.
ElnúmerodelbastidorCDseha remachado enelladoderecho
debajo del descansapiéstrasero.Yelnúmero del motor@ estáimpreso
en laparteinferiordelantera de la izquierdadela caja del cigüeñal.
Ponga por favor los números aquípara facilitar la consulta.
I
úmerodel bastidor:
I
Númerodelmotor:
La marca del producto®seharemachado enellado derechodel
bastidor cerca del descansapiés.
DESCRIPCIONDELOS COMPONENTES
(1)palancadelfreno trasero
(2) interruptoresdelpuño izquierdo
(3)medidores
(4)interruptoresdel puño derecho
(5)palancadelfreno delantero
(6) caja delantera
(7)llavedelencendido
(interruptor principal)
(8) mandocontrol delacelerador
(9)descansillo
(10) tapa de la entradade
aceite delmotor
(11)bujía
(12)cajade depósito
(13) carburador
(14)portaequipajes trasero
(15)descansapiés trasero
(16) tapónde la salidade aceite
(17) filtro de aceite del motor
(18) descansador principal
(19) pedal de arranque
(20) filtrode aire
(21) envase de aceite del
freno delantero
(22) revisordel nivel de aceite del motor
(23)baterí a
y
tubo fusible
(24) pedal de freno trasero (modelo freno depedal)
OPERACION
LLAVE
Lamotocuenta con dos llaves.Guarde bien unade ellas como
reserva.
INTERRUPTOR PRINCIPAL/CERRADURADELMA1'i'ILLAR
El interruptor principal tiene4 posiciones:
"OFF"(APAGADO)
Elsuministrode poder del motor está
apagado.
"ON"(ENCENDIDO)
El suministro de poderdel motor está
conectado y el motor está listo paraarrancar.
La llaveno puede ser removida en este caso.
"LOCK" (BLOQUEADO EL MANILLAR)
Para bloquear,hayquegirar ala izquierda elmanillar hasta el
tope. Luego, oprimala llave hacia abajo y gírela hasta "LOCK".
y saque lallave.En este caso quedq cortado elcircuito.
"OPEN"(ABIERTO DE LA CERRADURA DEL SILLí)
Cuando la llavese encuentra enla posición "OFF", gí rela en
sentido contrario alde las manecillas del relojypodrádejar abierta
la cerradura del sill
j
n.
OFF ON
11 . •
=(~
LOC~
IGNITION
ADVERTENCIA SERIA:
*
Pareprimero la moto y déjelabien descansa da en el
descansador principal antesdegirar lallave a laposiciónde
"LOCK".
*
No deberá empujar lamoto cuando el manillarestá
bloqueado. Si no,se perderáel equilibrio.
TABLERO DE MEDIDORES
VELOCIMETROCD
Es calculado enkilómetros por hora.
LAMPARAINDICAD ORADE LA LUZ DIRECCIO AL®
Empieza a parpadearcuando la luz direccional está en uso.
L MPARAINDICAD ORADELUCES DE ALTO ALCANCE®
Laluzazul se encenderá cuandoestánen uso las luces de alto
alcance.
CUIDADO:
Enlugarde parpadear, ésta permaneceráencendida cuando
la luzdireccionalno funcionea causa de problemas dela
lámpara o equivocaciónde los cables.
CUETTAKILOMETROS@
Sirve para contaryregistrar loskilómetrosrecorridos desdeel
comienzo hasta ahora.
MEDIDOR DECOMBUSTIBLE ®
Cuando la manecillase encuentredentro delárea roja indicando
"E",significa que ya nohaya casi no haygasolina. Si lamanecilla
indica "F",significa que el tanque está lleno.
PUÑO IZQUIERDO
PALANCADELFRENOTRASERO CD
Para frenar larueda trasera, empuñeconfuerza lapalanca, mientras
tanto se encenderála lámparaindicadora del freno.
CONMUTADOR DE LAS LUCES DELANTERAS®
USO DELAS LUCES DE ALTO YBAJO ALCA. "\TCE
Poniéndoloen "ID",se encenderán almismo tiempo la luz de alto
alcance y la luzami del tablero.Conmutándolo en"ID",se encenderá
la luz de bajo alcance y se apagará la de altoalcance. Cuando ponga
el conmutadorenla posición "PASSING",se encenderán al mismo
tiempo las luces dealto ybajo alcance.
INTERRUPTOR DE LA LUZ DlRECCIONAL®
Al ponerlo en
"Q",
parpadearálaluzde vueltaa la izquierda,y
colocándolo en
"c>",
parpadearálaluz de vuelta a la derecha y al
mismo tiempo,parpadeará tambiénla luzindicadoraen eltablero.
PULSADOR DE LABOCINA@)
Pulsándolo,sonarálabocina.
ADVERTENCIA SERIA:
Hay queacostumbrarse a dar la señal correspondiente antes
de doblar o cambiar decalTil.Una vez telminado esto, hay que
apagar laluzdireccional.
PUÑO DERECHO EILUMINACION TRASERADE LA MARCA
INTERRUPTOR DE LAS LUCESCD
En laposición
".0-":
Se encenderánlas luces delanteras de alto y
bajo alcance,ylas lucestraseras.
En laposición
'';ooE'':
Se encenderán laslucesdelanterasytraseras
de bajo alcance.
En la posición" •": Seapagarán todas lasluces.
BOTONDELENCENDIDO ELECTRICO®
Alusar este botón se conectará el circuito eléctrico del arranque.
ATENCIÓN:
Si noempuñausted las palancas del freno delantero ytrasero,
no funcionará elmotor.
PALA."\TCADELFRENODELANTERO®
Para frenar laruedadelantera,hayque empuñardichapalanca.
Pero no es necesario hacerlo con mucha fuerza ya que se trata de un
freno de disco a presión hidráulica.
Alusar dicho freno,se encenderá automáticamente la luz del freno.
MANDO CONTROLACELERADOR@)
Sirve para controlar la velocidad del motor.Girándolo hacia dentro
se acelerará, y girándolo hacia fuerase disminuirá lavelocidad.
ADVERTENCIA SERIA:
No deberápresionarelbotón del encendidopor másdecinco
segundos ya que el abuso delencendido eléctrico calentará
demasiado el circuito y elmotor de arranque.Sino se puede
arrancar tras varias pruebas,hayque dejar deintentaryhace
falta examinar elsistema del combustible y delcircuito eléctrico
del arranqu
7.
(Consulte con elcapí tulo de AVERÍAS Y
REPARACION)
TAPADELTANQUE DECOMBUSTIBLE
La tapa del tanque de combustible se encuentra debajo del sillín.
Para rellenar, meta la llave en la posición "OFF" del interruptor
principal ygí rela en dirección de las manecillas hasta "OPEN" dejar
abierta la cerradura del sill ín.
Levante el sillí n y gire la tapa Niveldecombustible Bocadeltanque
en sentido contrario al de las
manecillas delreloj para
~:2~:~~~~
~~€~l~:::;o.
.:/\\\\\\\\1\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\
ADVERTENCIA SERIA:
•No hay que llenarlo excesivamente para que no derrame
gasolina en el motor que está muycaliente. El nivelde gasolina
no debe sobrepasar la parte inferior de la boca.Si no,se
expansionará elcombustible con el calory rebosará .
•Al rellenarlo, hay que apagar el motor y girar la llave
hasta la posición OFF.Cuidado de no aproximarse a humos y
fuegos.
PEDAL DE ARRANQUE
Esta moto tieneun pedal de arranque,que está situadoa la izquierda
delmotor.Ala hora de encender elmotor, hace falta dejar la moto
bien apoyada en el descansador principal y luego,pise con fuerza el
ADVERTENCIA SERIA:
*
No se permite usar el pedal de arranque y el encendido
eléctrico al mismo tiempo.
*
Una vez encendidoel motor,mire si el pedal de arranqueha ~
regresado a su posición inicial.~
CAJADELANTERA
La moto dispone de una caja delantera.Para abrirla, tiene que meter
la llave deencendido en la cerradura y girarla en dirección de las
manecillas del reloj. Y para cerrada, basta con empujarla tapa hasta
que entre en la posición de cenado. La capacidad de dicha caja es de
1,5 kilos.
CUIDADO:
Si pone usted objetos de gran tamaño en la caja, a lo mejor
ésta no puede cenarse con facilidad,e incluso deformarla,de
modo que el agua penetre en la caja.