
18 19
ES
Ámbito de aplicación
CoxaTrain es un producto médico. Se
trata de una ortesis1para la estabilización
y reducción de los dolores en la zona de la
cadera, con el fin de lograr mayor actividad
con coxartrosis.
Indicaciones
• Coxartrosis
(escala de Kellgren/ Lawrence 2– 4)
• Desequilibrio muscular de la región de la
cadera de la pelvis lumbar
• Problemas musculares tras una operación
en la articulación en la cadera
• Impacto de la articulación de la cadera
• Inestabilidad de la articulación de la cadera
(después de endoprótesis total, después de
cirugía de revisión)
• Sensación de inestabilidad en la cadera
• Relajar la prótesis de cadera si no es
posible la cirugía
Riesgos derivados de su uso
Advertencias importantes
Este producto despliega su efecto especial-
mente durante la actividad física.
• Quítese la ortesis durante los periodos de
reposo más prolongados.
• Tras la prescripción de CoxaTrain, úsela
exclusivamente conforme a las indicacio-
nes y observando las demás indicaciones
del personal competente² sanitario. En caso
de utilizarse simultáneamente con otros
productos, consulte previamente al perso-
nal competente o a su médico. No realice
modificaciones arbitrarias en el producto,
ya que de lo contrario no ejercerá el efecto
esperado o causará daños a la salud. En
estos casos no se asumirá ningún tipo de
garantía y responsabilidades.
• Evite que el producto entre en contacto con
pomadas, lociones o ungüentos que conten-
gan grasas o ácidos.
• Todos los productos ortopédicos externos
para el cuerpo pueden generar, si están
demasiado ajustados, presión local o rara
vez, constricción en los vasos sanguíneos o
nervios subyacentes.
• Si al utilizar el producto detecta la aparición
de cambios negativos o un aumento de las
molestias, interrumpa inmediatamente el
uso del producto y consulte a su médico.
Contraindicaciones
Hasta la fecha no se han constatado efectos
secundarios por hipersensibilidad.
En el caso de presentarse alguno de los
cuadros clínicos que se indican a continua-
ción, deberá consultar a su médico antes de
utilizar el producto:
• Afecciones/ lesiones cutáneas en la zona
correspondiente del cuerpo, especialmente
inflamaciones, así como cicatrices abiertas
con hinchazón, enrojecimiento y acumula-
ción de calor
• Trastorno de la sensibilidad, la circulación
y el movimiento en la zona de la cadera y
las piernas
• Trastornos del flujo linfático, así como hin-
chazón de partes blandas de origen incierto
en lugares alejados de la zona de aplicación
A – Cubierta para la cadera con pletina
articulada
B – Vendaje para la pelvis
C – Almohadilla gluteal
D – Almohadilla trocantérica plana
E – Almohadilla trocantérica alta con agujero
F – Almohadilla trocantérica de extensión
(parte trasera de color blanco)
G – Almohadilla trocantérica de extensión
(parte trasera de color negro)
H – Protección textil para la articulación
I – Tejido de punto del muslo
J – Tapa
K – 2× pasadores de limitación (disponibles
opcionalmente)
L – Almohadillas para la articulación sacroilía-
ca
Indicaciones de uso
Determinación de la talla (sólo por personal
competente)
• La ortesis se selecciona y se adapta por
personal competente después de realizar
las mediciones correspondientes al pacien-
te. Puede consultar el tamaño correcto, en
función de los valores de medición, en la
tabla de tallas del embalaje.
• Para determinar la talla correcta necesita
conocer el contorno pélvico.
• Con el contorno del muslo, medido en la
mitad de éste, se puede determinar la
talla del vendaje para el muslo. Para ello,
también se debe especificar el lado a tratar
(pierna izquierda o derecha).
• Para seleccionar la pletina articulada
(short/
long), necesita conocer la altura del
paciente.
s = short <1,70 m de estatura
l = long >1,70 m de estatura
En casos individuales, puede ocurrir que
en lugar de una talla medida „short“, se
adapte mejor una pletina articulada „long“
o viceversa.
Adaptación de CoxaTrain (solo por personal
competente)
• Empuje en primer lugar la cubierta con
articulación para la cadera Asegún el lado
Una de nuestras propiedades es su salud, por lo que todos los días
trabajamos para mejorar la eficacia medicinal de nuestros productos.
Por favor, lea atentamente las instrucciones de uso. Para cualquier
pregunta, póngase en contacto con su médico o su tienda especializada.
Estimado /a cliente /a, muchas gracias por haberse decidido
por un producto Bauerfeind.
a tratar, en el bolsillo soldado del vendaje
para la pelvis B, asegurándose que el
logo de Bauerfeind „B“ en la cubierta para
la cadera señale hacia fuera (en dirección
opuesta al cuerpo) 1.
• Fije la almohadilla gluteal de color azul
C(fijada en el lado derecho cuando se
entrega) a la superficie de velcro designada
del lado afectado (parte interior del vendaje
para la pelvis) 2.
• A continuación, fije en la parte interior de
la articulación la almohadilla trocantérica
ovalada Dtransversalmente en los puntos
de velcro del triángulo.
Para el alivio puntual de la presión del
trocánter mayor, puede fijarse la segunda
almohadilla ovalada perforada Een este
punto 3.
• Después de esto, fije la almohadilla de ex-
tensión trocantérica ( Fen forma de riñón,
gris, parte trasera de color blanco) encima
de la almohadilla trocantérica en la pletina
articulada, de manera que la articulación
quede doblada en un ángulo de 90° 4
; la segunda almohadilla de extensión
trocantérica
(G, gris, en forma de riñón, parte posterior
de color negro) puede, en caso necesario,
fijarse debajo de la almohadilla F, para
lograr un mayor efecto de masaje o para
aumentar el efecto de la almohadilla.
• Ahora coloque al paciente el vendaje para
la pelvis con la articulación montada. Ase-
gúrese de que el borde superior del vendaje
para la pelvis quede a ras con el borde
superior de la cresta ilíaca 5.
• Si sobresale la articulación, puede corregir
esto en la zona de asentamiento de la
cubierta 6en la sección anatómica del
muslo, con las manos o con la ayuda del
canto de la mesa, un máximo de 3 veces 7.
• Para completar la colocación del producto,
vuelva a quitarle al paciente el vendaje.
• Seguidamente, coloque la protección textil
para la articulación Hsobre el extremo
inferior de la articulación 8y, en caso
necesario, recórtela con unas tijeras.
• A continuación, empuje el extremo inferior
de la articulación en la zona de unión del
tejido de punto del muslo Imientras
mantiene el botón de bloqueo presionado y
encajándolo en una de las seis posiciones
disponibles (dependiendo de la longitud de
la pierna) 9.
CONSEJO: Marque el número para que el
paciente pueda encontrar el punto de encaje
correcto durante la limpieza después del
desmontaje y montaje.
• Coloque las almohadillas de la articulación
sacroilíaca La lo largo de las superficies
de velcro (verticalmente), de manera que el
hueco (orificio) quede colocado en la espina
ilíaca anterior superior (EIAS).
• Dependiendo de la indicación/ especifica-
ciones del médico, podemos limitar por
medio de los pasadores disponibles
K
la
inclinación/
extensión en la articulación de la cadera
(60°, 75°, 90°)
10
.
• Para ello, sitúe el/los pasador(es)
limitador(es) en los orificios
correspondientes (60°, 75°, 90°) 11 .
• A continuación, encaje la tapa Jsobre la
articulación 12 .
• Compruebe el ajuste de la ortesis moldeada
en el paciente y practique con el paciente la
colocación y retirada del producto ortopédi-
co frente a un espejo.
• Si las almohadillas de la articulación
iliosacra Lle causan molestias, puede
retirarlas.
CONSEJO: Asegúrese de que las superficies
de velcro no se peguen en el tejido. De esta
manera evitará que se dañe el material de la
CoxaTrain.
Colocación de CoxaTrain (paciente)
• Coloque la ortesis en la pelvis de manera
que el borde superior del tejido de punto
se extienda como máximo hasta el borde
superior de la cresta ilíaca, quedando la cu-
bierta para la cadera con pletina articulada
Alateralmente en el centro del muslo 1.
• Ahora, meta los dedos en la abertura pre-
vista para en el cierre y tire del cierre hacia
adelante de manera uniforme 2.
• Presione la mitad izquierda del cierre sobre
el abdomen y cubra la mitad izquierda
del cierre con la mitad derecha hasta que
pueda cerrar el velcro. Al cerrar el velcro,
primero saque los dedos de la abertura
izquierda y después de la derecha 3.
• Ahora, sujete los dos cinturones de tracción
con ambas manos y tire regular y simul-
táneamente de ellos hacia delante, hasta
lograr la presión deseada (estabilización en
la pelvis) 4.
• A continuación, fije ambos cinturones de
tracción sobre el cierre abdominal grande
5.
• Tirando, coloque el tejido de punto del
muslo Isin arrugas alrededor del muslo
6a y cierre el velcro plano 7. Para facilitar
el manejo, también puede ponerse el
vendaje para la pierna estando sentado 6b .
Retirada de CoxaTrain (paciente)
• Abra el cierre de velcro del tejido de punto
del muslo 7.
• Seguidamente abra los cinturones de
tracción del vendaje para la pelvis B5y,
a continuación, fíjelos sin tensarlos en las