CESVA LRS-03 User manual

MANUAL DEL USUARIO
USER’S MANUAL
MANUEL D’INSTRUCTIONS
LRS-03
LIMITADOR REGISTRADOR SONOMÉTRICO
RECORDER-LIMITER SOUND LEVEL METER
LIMITEUR ENREGISTREUR SONOMETRIQUE
MANUAL DEL USUARIO
USER’S MANUAL
BENUTZERHANDBUCH
MANUEL D'INSTRUCTIONS
MANUALE D’USO
MANUAL DE L’USUARI
M_LRS03_v4004_20170113_ES_EN_FR


LRS-03
Manual de instrucciones
1
ESPAÑOL
CONTENIDO
1. DESCRIPCIÓN GENERAL................................................................................................ 2
2. INSTALACIÓN .................................................................................................................. 4
2.1. Conexión del LRS-03................................................................................................. 4
2.2. Colocación y conexión del sensor.............................................................................. 4
2.3. Precintado.................................................................................................................. 5
2.4. Programación del LRS-03.......................................................................................... 6
2.5. Recomendaciones..................................................................................................... 6
3. PROGRAMACIÓN DEL LRS-03........................................................................................ 7
4. CONSULTA DE DATOS.................................................................................................... 9
4.1. Pantalla principal........................................................................................................ 9
4.2. Consulta de los datos guardados por el LRS-03........................................................ 9
5. EXTRACCIÓN DE DATOS...............................................................................................13
5.1. Impresión de los datos almacenados en el LRS-03 ..................................................13
5.2. Obtención de los datos almacenados con un ordenador PC.....................................13
6. RECOMENDACIONES ....................................................................................................14
7. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS....................................................................................16

2
1. DESCRIPCIÓN GENERAL
El limitador registrador LRS-03 mide, registra y limita el nivel de presión acústica en el
interior de la sala donde está instalado. El LRS-03 debe intercalarse en la cadena de
reproducción, entre la mesa de mezclas y la etapa de potencia. El LRS-03 consiste en un
sensor y en un atenuador lineal.
El atenuador actúa corrigiendo el nivel de señal entregado a la etapa de potencia de manera
que el nivel de presión sonora medido por el sensor no supere el nivel máximo programado.
El LRS-03 compensa automáticamente variaciones en exceso del nivel musical de hasta 40
dB. Si se sobrepasan estos 40 dB, el LRS-03 penaliza con una atenuación de 60 dB durante
un intervalo de tiempo programable.
El LRS-03 también dispone de una función registradora que permite guardar la información
de los niveles sonoros medidos y de las incidencias acaecidas (manipulaciones del equipo),
como mínimo durante 1 mes (tiempo de Leq superior a 6 minutos, ver capítulo 3). LRS-03
permite programar la periodicidad con que se almacena esta información (de 2 min. a 1 h en
pasos de 1 min.). Esta información también se guarda para cada sesión; de esta manera
usted podrá acreditar, delante de cualquier autoridad, cuales son los niveles sonoros
generados por su actividad. La información guardada se puede obtener, directamente del
LRS-03, visualizándola por la pantalla LCD o imprimiéndola con una impresora conectada al
puerto paralelo del LRS-03. delante de cualquier autoridad, cuales son los niveles sonoros
generados por su actividad.
El LRS-03 permite programar franjas horarias de evaluación diurna y nocturna distintas y los
niveles máximos permitidos para cada una de estas franjas. Estas franjas corresponden con
las indicadas en la normativa aplicable a cada local (ver ejemplo adjunto). El LRS-03,
también, permite introducir un horario de funcionamiento del local (horario de sesión) distinto
para cada día de la semana. Dentro del horario de sesión (zona rallada en el ejemplo) el
LRS-03 escoge el nivel máximo permitido según la franja horaria en que se encuentre (día o
noche). Fuera del horario de sesión el LRS-03 atenúa 60 dB.
HORARIO SESIONES
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
NORMATIVA
DIA
08’00 h
22’00 h
NOCHE
07’59 h
También permite la programación de periodos inhábiles, en los cuales el límite de presión
sonora podrá ser sobrepasado sin penalización. Pero, las incidencias producidas y los
niveles medidos serán guardados.
El LRS-03 dispone de una batería interna que le permite seguir funcionando en caso de
desconexión de la red eléctrica. Cuando el LRS-03 funciona alimentado con baterías atenúa
60 dB. La batería tiene una autonomía de dos días. Antes de agotarse la batería, el LRS-03
registra el día y la hora, guardando un historial de las últimas 10 ocasiones en que esto ha
sucedido. Cuando la batería se agota, el LRS-03 se apaga automáticamente y atenúa 60 dB
hasta la próxima conexión a la red. La información almacenada no se pierde. Cuando se
restablece la conexión a la red eléctrica, el LRS-03 sigue con su funcionamiento normal.

LRS-03
Manual de instrucciones
3
Es posible conectar al LRS-03 un visualizador luminoso externo que permite observar,
desde otro punto del local y en tiempo real, el nivel de presión sonora medido junto con el
nivel de atenuación aplicado por el LRS-03.
LRS-03 limitador registrador sonométrico
DESCRIPCIÓN
1 PUERTO PARALELO PARA IMPRESORA
2 PUERTO USB
3 PANTALLA DE CRISTAL LÍQUIDO (LCD)
4 TECLA DE PROGRAMACIÓN “Program Key”
5 TECLADO NUMÉRICO
6 SALIDA PUERTO SERIE PARA MÓDEM
7 SALIDA PARA VISUALIZADOR EXTERNO
8 ENTRADA DEL SENSOR
9 ENTRADA BALANCEADA CANAL IZQUIERDO (XLR)
10 ENTRADA NO BALANCEADA CANAL IZQUIERDO (RCA)
11 ENTRADA BALANCEADA CANAL DERECHO (XLR)
12 ENTRADA NO BALANCEADA CANAL DERECHO (RCA)
13 SALIDA BALANCEADA CANAL IZQUIERDO (XLR)
14 SALIDA NO BALANCEADA CANAL IZQUIERDO (RCA)
15 SALIDA BALANCEADA CANAL DERECHO (XLR)
16 SALIDA NO BALANCEADA CANAL DERECHO (RCA)
17 CABLE DE RED
18 TOMA DE TIERRA
19 SALIDA DE ALIMENTACIÓN PARA MODEM

4
2. INSTALACIÓN
La instalación del LRS-03 deberá efectuarla una persona o empresa acreditada según orden
ministerial nº 21712 del Ministerio de Fomento con fecha 26/10/1999. Su incumplimiento
anula la garantía y no se hará responsable del funcionamiento incorrecto del
equipo; así como de posibles daños provocados de forma directa o indirecta a otros equipos
conectados al LRS-03. Los pasos a seguir para una correcta instalación del LRS-03 son los
siguientes:
2.1. Conexión del LRS-03
El LRS-03 debe intercalarse en la cadena de reproducción, entre la mesa de mezclas y la
etapa de potencia o crossover (ver esquema). Para su instalación el LRS-03 dispone, en su
panel trasero, de entradas y salidas simétricas (conector XLR o Cannon) y no simétricas
(conector RCA).
Es de vital importancia verificar que la instalación eléctrica donde se conecte el LRS-03 y
donde estén conectados todos los equipos que forman la cadena de reproducción disponga
de la correspondiente toma de tierra y cumpla con las normativas vigentes sobre baja
tensión.
2.2. Colocación y conexión del sensor
El sensor se colocará en el techo del local, en un punto equidistante de los altavoces,
mediante los taladros de sujeción de que dispone. Una vez colocado el sensor en el techo
se procederá a conectarlo con el LRS-03 mediante el cable de sensor suministrado. En caso
de necesitar un cable de longitud superior a la del cable suministrado, contactar con
cualquier distribuidor oficial . Una vez conectado el sensor con el LRS-03 se
colocará la tapa de la caja y el tornillo de cierre.
Sensor
Mesa de mezclas
Ecualizador
CONECTOR
ENTRADA
1 –MASA
2 –SEÑAL +
3 –SEÑAL -
CONECTOR
SALIDA
1 –MASA
2 –SEÑAL +
3 –SEÑAL -
Crossover
Amplificadores
Altavoces
Sensor
LRS-03
2 1
3
2 1
3

LRS-03
Manual de instrucciones
5
2.3. Precintado
Una vez instalado correctamente el LRS-03 se procederá al precintado de este. El LRS-03
dispone de precintos para evitar posibles manipulaciones o modificaciones de la
programación o configuración (conexiones y cableado). Estos precintos son los siguientes:
Precinto del sensor: Una vez colocados la tapa del sensor y el tornillo de cierre se podrá
precintar este gracias al agujero que presenta en su extremo. Una de las posibles formas
de precintar el sensor es mediante el lacrado con sello de plomo de los extremos de un
hilo metálico pasado a través del citado agujero. A continuación se muestra un croquis
de este método de precintado.
Precinto de las entradas y salidas de señal y del conector del sensor: El precinto de
estos conectores se realizará colocando la tapa posterior del LRS-03 mediante los
cuatro tornillos suministrados. Estos tornillos presentan un agujero en su cabeza. Los
cuatro tornillos están situados en las cuatro esquinas de la tapa y se precintaran
pasando un hilo metálico a través de los dos tornillos de un lado de la tapa y lacrando
con sello de plomo sus extremos. Se procederá de la misma manera con los dos
tornillos del otro lado.
NOTA: Es imprescindible colocar la tapa posterior del limitador para su correcto
funcionamiento.
Precintado de la tapa del pulsador de programación: El precinto de este pulsador se
realizará mediante la tapa y los tornillos suministrados. Para realizar el precinto se
procederá, como en los casos anteriores, pasando un hilo metálico a través de los agujeros
de que disponen los tornillos y lacrando con sello de plomo sus extremos. El precintado
dedicho pulsador debe realizarse una vez se haya programado correctamente el LRS-03.
1
4
7
A
2
5
8
0
3
6
9
B
F
E
D
C
P
R
E
C
I
N
T
O
P
R
E
C
I
N
T
O
P
R
E
C
I
N
T
O

6
2.4. Programación del LRS-03
Una vez se ha instalado el LRS-03, sólo falta programarlo correctamente para que esté listo.
2.5. Recomendaciones
Verificación del LRS-03: Se recomienda que el LRS-03 sea verificado, como mínimo, una
vez al año. Para la verificación del LRS-03 se utilizará el calibrador CB004 o
CB006. La verificación se realizará quitando la tapa de la caja del sensor e introduciendo el
micrófono del sensor en el interior del calibrador. Al encender el calibrador, en la pantalla
deberá aparecer 94 dB. En caso de obtener una lectura con una desviación superior a 0,5
dB, contacte con un distribuidor oficial .

LRS-03
Manual de instrucciones
7
3. PROGRAMACIÓN DEL LRS-03
Una vez instalado correctamente el LRS-03, este estará listo para ser programado. Para
programar el LRS-03 a través del teclado, seguir los siguientes pasos:
Liberar el precinto del pulsador de programación (“program key”)
Pulsar la tecla “program key”. En la pantalla LCD aparecerá la petición de clave de
acceso (“password”) de 4 dígitos. La clave de acceso inicial (de salida de fábrica) está en
blanco; el acceso se realiza pulsando la tecla “ENTER” (C). Una vez confirmada la clave
de acceso se accederá a un menú donde se deberá escoger la opción Teclado
Keyboard. Una vez realizada esta selección, se accederá al menú de programación.
Para moverse dentro del menú de programación, utilizar las teclas correspondientes a
las flechas (A) y (B). Para seleccionar una opción pulsar “ENTER” (C). Los valores que
se programan se validan con la tecla “ENTER”(C). Para salir de cualquier opción pulse la
tecla “ESCAPE” (E). Durante la programación, el LRS-03 atenúa 60 dB.
El menú de programación dispone de las siguientes opciones:
Fecha –Hora: Permite modificar la fecha y la hora con las que se rige el LRS-03.
También, permite la selección de la opción de cambio en verano.
Horario sesiones: Permite introducir el horario de funcionamiento del local para cada
día de la semana. Este horario deberá cumplir los siguientes requisitos:
El inicio del intervalo deberá pertenecer al día de la semana que se esté
programando.
El intervalo deberá ser inferior a 24 h.
El final del intervalo podrá pertenecer al día siguiente al que se está
programando.
Los horarios correspondientes a días adyacentes no podrán solaparse entre sí.
NOTA: Es importante recordar que el LRS-03 atenúa con 60 dB fuera de los horarios
de sesión. En caso de que no se quiera que esto suceda, se tendrá que programar
cada día con sesiones de 24 h.
Normativa: Con esta opción se puede introducir en el LRS-03 la información
correspondiente a la normativa que ha de cumplir el local.
NOTA: Toda esta información se encontrará en la normativa o regulación aplicable a
cada local. En dicha normativa se definen los horarios para la evaluación diurna y
nocturna; así como el nivel máximo que se puede alcanzar en los distintos tipos de
locales para cada franja. Si el valor que se especifica es el valor máximo de inmisión en
los locales adyacentes, el valor del nivel máximo en el local podrá calcularse sumando
al anterior el menor de los aislamientos entre el local y los locales adyacentes.
Tipo de actuación: Permite escoger entre evaluación por nivel equivalente de 1 segundo
o por nivel “fast”. La actuación por “fast” es mucho más rápida pero realiza variaciones
muy bruscas en el nivel de la música. La actuación por Leq asegura una variación
progresiva en el control musical sin cambios excesivamente bruscos en su nivel.
NOTA: Se recomienda la utilización de la actuación por Leq para situaciones normales y
la actuación por “Fast” en locales con bajo aislamiento acústico o bien cuando lo indique
explícitamente la normativa
Tiempo de atenuación: Permite introducir la duración de la penalización de 60 dB que
se aplicará cuando la atenuación necesaria, para que no se supere el limite
programado, es superior a 40 dB. Si se programa 0 segundos, no se producirá la
atenuación de 60 dB.

8
Periodos inhábiles: Permite programar hasta 30 periodos inhábiles, en los cuales el
nivel de presión sonora máximo podrá ser sobrepasado sin penalización.
Tiempo de Leq: Permite definir el tiempo de duración de la medida de nivel equivalente
que se guarda en memoria.
El tiempo de Leq puede programase entre 2 minutos y 1 hora. Cuanto más pequeño sea
el tiempo de Leq mayor será el detalle de la información obtenida, pero la memoria se
llenará antes. Cuando esto sucede, el limitador sigue guardando registros, escribiendo
sobre los registros más antiguos (Buffer FIFO). Para poder guardar un mes de
información, es necesario definir un tiempo de Leq superior a 6 minutos. Es
recomendable programar el LRS-03 con un tiempo de Leq de 10 minutos. Para ver la
capacidad de almacenamiento del LRS-03 consultar las especificaciones técnicas
(capítulo 7).
Impresión continua: Permite seleccionar si se desea que se imprima la siguiente
información al final de la medida de cada intervalo de Leq, en caso de que haya una
impresora conectada:
Fecha y hora de inicio del intervalo
Fecha y hora de final del intervalo
Valor del nivel continuo equivalente medido en este intervalo
Nivel “Slow” máximo medido en el intervalo
Límite LS max: Permite introducir el nivel máximo “Slow” permitido. El LRS-03 registrará
el tiempo que se supere este límite. Esta información sólo tiene carácter informativo y
no se utilizará nunca para atenuar el nivel musical de la sala.
Límite LF max: Permite introducir el nivel máximo “Fast” permitido. El LRS-03 registrará
el tiempo que se supere este límite. Esta información sólo tiene carácter informativo y
no se utilizará nunca para atenuar el nivel musical de la sala.
Parámetros módem: Permite seleccionar el número de timbres que esperará el LRS-03
antes de atender una petición recibida por módem.
Idioma Language: Permite seleccionar el idioma en que aparecen todos los mensajes
en la pantalla LCD y en las impresiones.
Borrar registros: Permite borrar todos los datos almacenados en la memoria del LRS-03
a excepción de la programación, el contador de las veces que se han realizado
borrados de registros y el histórico de los últimos 10 borrados
Transporte: Permite apagar completamente el LRS-03 para su almacenamiento o
transporte. Para realizar esta operación seguir los siguientes pasos: 1) Seleccionar la
opción Transporte del menú de programación, 2) Desconectar el LRS-03 de la red y 3)
Pulsar la tecla “ENTER” (C).
Cambio de password: Permite cambiar la clave de acceso “password”.
Salir Exit: Finaliza la programación y pide confirmación de la grabación de la nueva
programación.
El LRS-03 puede programarse, también, a través de un ordenador PC vía puerto USB y el
software correspondiente.

LRS-03
Manual de instrucciones
9
4. CONSULTA DE DATOS
Tal como se ha descrito anteriormente, el LRS-03 muestra y registra los valores de los
parámetros medidos, pudiendo así caracterizar detalladamente la actividad llevada a cabo
en el local donde está instalado. Los datos almacenados pueden ser consultados mediante
la pantalla LCD y el teclado de que dispone el LRS-03.
4.1. Pantalla principal
Mientras el LRS-03 está funcionando, se muestra la siguiente información en la pantalla
LCD:
La fecha y la hora actual
La atenuación que aplica el LRS-03 en formato numérico y gráfico (barra de
progreso).
Indicador del estado del LRS-03: Sesión, día / noche
Indicador del nivel de presión sonora medido en el local emisor. Si el nivel medido es
inferior a 60 dBA aparecerá la indicación UND. Si el nivel medido es superior a 120
dBA aparecerá la indicación UP.
En el caso que el sensor se manipule, aparecerá el mensaje SENSOR INACTIVO en
la barra de progreso mientras dure esta manipulación. La indicación de nivel de
presión sonora será substituida por tres guiones (- - -) ya que no será posible medir
dicho nivel.
Si el LRS-03 está desconectado de la red, el mensaje DESCONEXION RED
aparecerá en la barra de progreso.
Cuando la fecha y la hora pertenezcan a un periodo inhábil, el mensaje PERIODO
INHÁBIL aparecerá en la barra de progreso.
La pantalla LCD dispone de una luz que permite que los datos sean visibles en la oscuridad.
Esta luz se apaga cuando el LRS-03 está desconectado de la red y funciona con batería
4.2. Consulta de los datos guardados por el LRS-03
Mediante el teclado numérico y la pantalla LCD se puede consultar la programación y todos
los datos almacenados por el LRS-03. Para visualizar toda esta información, seguir los
siguientes pasos:
Pulsar la tecla “DISPLAY” (D) del teclado numérico. En la pantalla LCD aparecerá el
menú de visualización.
13/04/02 Sesion
01:59:19 (noche)
-15 80.5
13/04/02 Sesion
01:59:19 (noche)
-60 70.3
DESCONEXION RED
13/04/02 Sesion
01:59:19 (noche)
-60 - - -
SENSOR INACTIVO
13/04/02 Sesion
01:59:19 (noche)
0 99.9
PERIODO INHABIL

10
Para moverse dentro del menú de visualización utilizar las teclas correspondientes a las
flechas (A) y (B). Para seleccionar una opción pulsar “ENTER” (C). Para salir de
cualquier opción pulse la tecla “ESCAPE” (E).
Mientras se está dentro del menú de visualización, el LRS-03 sigue actuando.
Cuando se está más de dos minutos sin pulsar una tecla, el LRS-03 sale
automáticamente del menú de visualización.
El menú de visualización dispone de las siguientes opciones:
-PROGRAMACIÓN: Permite consultar todos los parámetros programados en el LRS-03.
Estos parámetros son los siguientes:
Horario sesiones: Permite consultar el horario de funcionamiento del local que se ha
programado para cada día de la semana.
NOTA: Fuera de los horarios programados, el LRS-03 atenúa 60 dB.
Normativa: Con esta opción se puede consultar la información correspondiente a la
normativa que ha de cumplir el local.
Tipo de actuación: Permite visualizar el tipo de actuación: por nivel equivalente de 1
segundo o por nivel “Fast”.
Tiempo de atenuación: Permite consultar la duración de la penalización de 60 dB.
Periodos inhábiles: Permite visualizar los periodos inhábiles.
Tiempo de Leq: Permite ver la duración de la medida de nivel equivalente.
Impresión continua: Permite consultar si se imprimirá, al final de cada intervalo de
medida, la fecha y hora de inicio y final del intervalo y el valor del nivel continuo
equivalente y del nivel “Slow” máximo en este intervalo, en caso de que haya una
impresora conectada.
Límite LS max: Permite visualizar el valor límite de nivel máximo “Slow” permitido.
Límite LF max: Permite visualizar el valor límite de nivel máximo “Fast” permitido.
Parámetros módem: Permite ver el número de timbres que espera el LRS-03 antes
de atender una petición recibida por módem.
-REGISTROS LeqT: Permite consultar todos los registros de LeqT guardados en el LRS-
03. Para mayor comodidad primero se introduce la fecha y la hora a partir de la cual se
quiere consultar la base de datos de registros. Los registros de LeqT contienen la
siguiente información:
Fecha y hora del inicio del intervalo de LeqT
Fecha y hora del final del intervalo de LeqT
Nivel equivalente medido en el intervalo
Máximo nivel equivalente permitido dependiendo de la franja horaria (noche o día)
Nivel, fecha y hora del máximo Leq de 1 minuto obtenido en el intervalo
Nivel, fecha y hora del mínimo Leq de 1 minuto obtenido en el intervalo
Tiempo en segundos que el LRS-03 ha estado desconectado de la red durante el
intervalo (Desconexiones).
Tiempo en segundos que el LRS-03 ha penalizado con una atenuación de 60 dB y
el nivel de presión sonora ha seguido sobrepasando el nivel máximo programado,
durante el intervalo (Sobrepasadas).
Tiempo en segundos que el sensor ha sido manipulado durante el intervalo
(Sensor inact.).

LRS-03
Manual de instrucciones
11
Registro en el cual se indica si ha habido un error de impresora en el intervalo de
LeqT (Error impresora). Normalmente, el error es debido a que la impresora no
esta conectada en el momento de la impresión. Para que este error se registre, la
opción de impresión continua del menú de programación debe estar activada.
Nivel “slow” máximo medido en el intervalo; así como el número de segundos que
el nivel “slow” ha superado el límite programado en dicho intervalo.
Nivel “fast” máximo medido en el intervalo; así como el número de segundos que
el nivel “fast” ha superado el límite programado en dicho intervalo.
Los percentiles obtenidos en el intervalo: L1, L5, L10, L50 y L90. Un percentil Lx
indica el nivel de presión sonora que ha sido superado durante el x % del tiempo
del intervalo.
-REGISTROS SESIÓN: Permite consultar todos los registros de Sesión guardados en el
LRS-03. Los registros de Sesión contienen la siguiente información:
Fecha y hora del inicio de la sesión.
Fecha y hora del final de la sesión.
Nivel equivalente de la sesión.
Máximo nivel equivalente permitido en la franja horaria diurna.
Horario de la franja horaria nocturna
Máximo nivel equivalente permitido en la franja horaria nocturna
Duración de la penalización de 60 dB cuando esta ocurre (Tiempo de atenuación)
Tiempo en segundos que el LRS-03 ha estado desconectado de la red durante la
sesión (Desconexiones).
Tiempo en segundos que el LRS-03 ha penalizado con una atenuación de 60 dB y
el nivel de presión sonora ha seguido sobrepasando el límite programado, durante
la sesión (Sobrepasadas).
Tiempo en segundos que el sensor ha sido manipulado durante la sesión (Sensor
inact.).
Nivel, fecha y hora del máximo Leq de 1 min obtenido en la sesión
Nivel, fecha y hora del mínimo Leq de 1 min obtenido en la sesión
Nivel “slow” máximo medido en la sesión; así como el número de segundos que el
nivel “slow” ha superado el límite programado en la sesión.
13/09/99 13/09/99
23:00 <--> 23:03
Leq: 80.3 dBA
Limite Leq : 85dBA
LS max : 83.2 dBA
Pasadas: 0 >85 dBA
LF max : 87.0 dBA
Pasadas: 0 >85 dBA
Percentiles (dBA)
L1 : 86.5 L50: 80.0
L5 : 85.0 L90: UND
L10 : 80.5
MaxLeq1’: 81.1 dBA
13/09/99 23:01
MinLeq1’: UND dBA
13/09/99 23:02
Desconexiones: 0 s
Sobrepasadas : 0 s
Sensor inact. : 0 s
Error Impresora : No

12
Nivel “fast” máximo medido en la sesión; así como el número de segundos que el
nivel “fast” ha superado el límite programado en la sesión.
Los percentiles obtenidos en la sesión: L1, L5, L10, L50 y L90. Un percentil Lx
indica el nivel de presión sonora que ha sido superado durante el x % del tiempo
del intervalo.
-FINALES DE BATERÍA: El LRS-03 antes de que la batería se agote, registra el día y la
hora en que esto ocurre. Seleccionando esta opción en el menú de visualización se
pueden consultar las últimas 10 fechas en que esto sucedió.
-REPROGRAMACIONES: Con esta opción se pueden consultar las diez últimas fechas
en que se programó el LRS-03.
-BORRADOS: Permite consultar las diez últimas fechas en que se borraron los datos del
LRS-03.
-CONTADORES TOTALES: Permite consultar los contadores totales. Estos contadores
son los siguientes: sobrepasadas (en segundos), sensor inactivo (en segundos) y
número total de borrados.
-VERSIÓN Y NÚMERO DE SERIE: Muestra el número de serie del LRS-03 y el número
de versión.
13/09/99 14/09/99
22:30 <--> 03:00
Leq : 83.2 dBA
Limite dia : 90 dBA
LS max : 84.2 dBA
Pasadas: 0 >90 dBA
LF max : 92.0 dBA
Pasadas: 1235 >90 dBA
Desconexiones: 0
Sobrepasadas : 0
Sensor inact. : 0
MaxLeq1’: 86.1 dBA
14/09/99 02:55
MinLeq1’: UND dBA
13/09/99 23:51
Percentiles (dBA)
L1 : 86.3 L50: 81.1
L5 : 84.2 L90: UND
L10 : 81.5
Horario noche:
22:00 <--> 08:00
Limite noche : 85dBA
T. atenuacion : 2 s

LRS-03
Manual de instrucciones
13
5. EXTRACCIÓN DE DATOS
Como se ha visto en el capítulo anterior, todos los datos almacenados en el LRS-03 pueden
ser consultados por pantalla mediante el teclado. Esta misma información también puede
obtenerse en soporte escrito, mediante una impresora paralelo y en soporte informático vía
conexión USB o vía módem.
5.1. Impresión de los datos almacenados en el LRS-03
Mediante el teclado numérico y la pantalla LCD se puede imprimir la programación y todos
los datos almacenados en el LRS-03. Para realizar una impresión, seguir los siguientes
pasos:
Conectar una impresora paralelo a la salida “PRINTER” del LRS-03.
Pulsar la tecla “PRINT” (F) del teclado numérico. En la pantalla LCD aparecerá el menú
de impresión.
Para moverse dentro del menú de impresión utilizar las teclas correspondientes a las
flechas (A) y (B). Para seleccionar una opción pulsar “ENTER” (C). Para salir de
cualquier opción pulse la tecla “ESCAPE” (E).
Mientras se está realizando una impresión, el LRS-03 sigue actuando y cuando se está
más de dos minutos sin pulsar una tecla, el LRS-03 sale automáticamente del menú de
impresión.
El menú de impresión dispone de las siguientes opciones:
-Programación: Permite imprimir un informe con todos los parámetros programados
en el LRS-03.
-Registros LeqT: Permite imprimir todos los registros de LeqT guardados en el LRS-
03. Para mayor comodidad primero se introduce el intervalo de impresión (fecha y
hora de inicio y fin).
-Registros sesión: Permite imprimir todos los registros de sesión guardados en el
LRS-03, pertenecientes a un intervalo determinado.
5.2. Obtención de los datos almacenados con un ordenador PC.
Todos los datos almacenados en el LRS-03 pueden ser recuperados en soporte informático
mediante conexión USB con un ordenador PC o mediante un módem vía comunicación
telefónica. Estas operaciones pueden realizarse con el programa para PC especialmente
diseñado para ello.

14
6. RECOMENDACIONES
Para una correcta utilización del LRS-03 se recomienda seguir las siguientes indicaciones:
Tener el LRS-03 siempre conectado a la red eléctrica, en caso que el LRS-03 sea
desconectado, este seguirá funcionando gracias a su batería interna.
No alterar los precintos dispuestos por las autoridades.
No intentar manipular el sensor.
En caso de tener una impresora conectada al LRS-03 para la impresión continua de
datos, cuidarse de que la impresora no se quede sin papel.
El LRS-03 compensa el exceso de nivel musical aplicando una atenuación a la señal
suministrada a los altavoces. Para poder trabajar con comodidad y al máximo nivel
posible se recomienda que el LRS-03 ofrezca una atenuación entre 0 y 3 dB como media.
Trabajar con atenuaciones altas alrededor de los 40 dB no hará aumentar el nivel musical
y en cambio, al ser superados los 40 dB, el LRS-03 aplicará una atenuación restrictiva
que hará que la música deje de oírse.
Comprobar que la instalación eléctrica donde se conecte el LRS-03 disponga de la
correspondiente toma de tierra y cumpla con las normativas vigentes de baja tensión.
Siempre que desee desinstalar el limitador y guardarlo por un periodo largo de tiempo,
deberá utilizar la opción TRANSPORTE del menú de programación, con la batería
completamente cargada (tiempo típico para alcanzar la carga completa: 4 horas de
conexión a la red eléctrica).
El LRS-03 dispone de una memoria interna alimentada por una batería de 3,6 V
recargable que le permite guardar todos los datos medidos y programados en el limitador
a pesar de que la batería de 12 V se agote. La batería de 3,6 V tiene una vida media
aproximada de 5 años según el fabricante de la batería.
Cuando esta se agota, se produce una pérdida de todos los datos registrados hasta el
momento. Cuando esto ocurra, contacte con su servicio técnico oficial para
reemplazarla.

LRS-03
Manual de instrucciones
15
AVISO IMPORTANTE
En caso de avería del aparato debe ponerse en contacto inmediato con el instalador y con la
autoridad competente.
De no ser posible, y desear continuar con la emisión musical, el aparato se anula
procediendo a:
-Desenchufar el aparato de la red.
-Separar la tapa posterior de entrada y salida de cables del aparato, desenchufarlos y
unirlos directamente (1) para poder continuar la emisión musical programada. Dando
cuenta inmediatamente a la autoridad competente y avisando de inmediato al
instalador para la nueva puesta a punto.
Dado que el aparato no cumple su función por estar anulado, deberá procederse a una
férrea vigilancia del nivel de volumen musical, para evitar sobrepasar los decibelios
permitidos.
(1) Para mayor aclaración, consultar el apartado de instalación de este manual.
Teniendo en cuenta que todo aparato es susceptible a una avería recomendamos el
disponer de un equipo de recambio.
Este equipo sólo podrá trabajar con los accesorios mencionados en el apartado Accesorios.
En caso de utilizar un accesorio distinto, y que esto provocara un fallo en el equipo,
no se hace responsable de este fallo quedando así el equipo fuera de garantía.

16
7. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Dimensiones:
44022695 mm
2 u. de rack de 19’’
Peso:
9 kg
Alimentación de red:
220 V
50-60 Hz
Alimentación batería:
Con recarga automática
Duración mínima de la batería:
36 h
Consumo máximo:
25 W
Capacidad de almacenamiento
10 días (TLeq=2 min)
34 días (TLeq=7 min)
48 días (TLeq=10 min)
9 meses (TLeq=1 h)
ENTRADAS Y SALIDAS
Entradas y Salidas de Audio
Conectores E/S Asimétricas (no
balanceadas)
RCA
Conectores E/S Simétricas (balanceadas)
Entrada XLR hembra
Salida XLR macho
Impedancia de entrada:
100 k
Impedancia de salida:
100
Carga mínima a la salida:
47 k
Distorsión armónica total (THD):
< 80 dB
Nivel máximo absoluto a la entrada:
25 V
Nivel máximo a la entrada sin distorsión:
13,5 V
Respuesta frecuencial (0,5 dB)
de 20 a 20.000 Hz
Ruido típico (20 - 20.000 Hz): Balanceada
No Balanceada
-93 dBu
-90 dBu

LRS-03
Manual de instrucciones
17
Salida para conexión del display externo DL-3E
Conectores
XLR macho de 3 contactos
5
44
5
2
3
1
AUDIO
INPUT AUDIO
OUTPUT 1 GND
2 SIGNAL +
3 SIGNAL -
4 SIGNAL
5 GND
12
32 CLK
Screen GND
1 +5V
3 DATA
1 2
3
EXTERNAL
DISPLAY
Nota: para señales balanceadas utilizar conectores XLR (Cannon) y para señales no
balanceadas utilizar conectores RCA. En el caso de querer utilizar señales no balanceadas con
conectores XLR (Cannon), conectar el vivo (signal) al pin 2 del conector XLR y la masa (GND) al
pin 1 del conector XLR.
Salida para conexión de módem
Conectores
DB-9 macho
Salida para alimentación del módem
Conectores
Tensión de alimentación
Jack DC de alimentación
5Vdc/800mA
Salida para conexión USB
Conectores
Tipo B macho. Cumple con USB 2.0
Salida para conexión de impresora paralelo
Conectores
DB-25 hembra
DISPLAYS
DISPLAY LCD
Retroiluminado de 20 x 4 caracteres
DISPLAY EXTERNO (opcional)
Display LEDs externo DL-3E: indica, en tiempo real, el nivel de presión sonora en
dBA y la atenuación del LRS-03 en dB. El display se actualiza cada 2 segundos.
ATENUADOR
Rango de atenuación:
0 - 40 dB
Atenuación de penalización:
60 dB
Error típico de atenuación
0 dB
Error máximo de atenuación (0 - 40 dB)
1 dB

18
SENSOR
Rango de medida:
de 60 a 120 dB
Rango de frecuencias:
20 a 20.000 Hz
NORMAS
instruments como fabricante de aparatos eléctricos o electrónicos le
informa que el producto que usted ha adquirido ha sido puesto en el mercado
después del 13 de agosto de 2005 y que cumple con las directivas 2002/96/CE y
2003/108/CE sobre residuos de aparatos eléctricos o electrónicos (WEEE Waste
from Electical and Electronic Equipment).
Asimismo, el producto incorpora el siguiente símbolo, el cual indica que
éste está sujeto a recogida selectiva.
Table of contents
Languages:
Other CESVA Measuring Instrument manuals