Domyos TC 790 User manual

TC 790
NOTICE D’UTILISATION
OPERATING INSTRUCTIONS
MODO DE EMPLEO
GEBRAUCHSANWEISUNG
ISTRUZIONI PER L’USO
GEBRUIKSHANDLEIDING
MANUAL DE UTILIZAÇÃO
INSTRUKCJA UŻYTKOWANIA
HASZNÁLATI ÚTMUTATÓ
Инструкция по использованию

TC 790
OXYLANE - 4, Boulevard de Mons - BP299 - 59665 Villeneuve d’Ascq Cedex - France
Notice à conserver
Keep these instructions
Bitte bewahren Sie diese Hinweise auf
Istruzioni da conservare
Conservar instrucciones
Bewaar deze handleiding
Instruções a conservar
Zachowaj instrukcję
Őrizze meg a használati útmutatót
Сохранить инструкцию
Made in Taïwan - Hecho en Taïwan - Fabricado em Taiwan -
制造 台湾 - Произведено на Тайване
Réf. pack : 1167.069 - CNPJ : 02.314.041/0001-88 -

3

4

5
MONTAGE • ASSEMBLY •MONTAJE • MONTAGE • MONTAGGIO • AFWERKING
• MONTAGEM • MONTAŻ • SZERELÉS • Сборка •
1a1b
1c1d
1e
x4

6
x2
x2
2a
2d
2b
2c

7

8
x2
3a3b
3c3d

9
x4
4a
4b
4c

10
CLIC !
x6
5b5a
5d
5c
x4

11
FRANÇAIS
Vous avez choisi un appareil Fitness de marque DOMYOS. Nous vous remercions de votre confiance.
Nous avons créé la marque DOMYOS pour permettre à tous les sportifs de s’entraîner à domicile.
Nos produits sont créés par des sportifs pour des sportifs.
Nous serons heureux de recevoir toutes vos remarques et suggestions concernant les produits DOMYOS.
Pour cela, l’équipe de votre magasin est à votre écoute ainsi que le service conception des produits DOMYOS.
Si vous souhaitez nous écrire, vous pouvez nous envoyer un mail à l’adresse du site internet : www.domyos.com en choisissant votre pays.
Nous vous souhaitons un bon entraînement et espérons que ce produit DOMYOS sera pour vous synonyme de plaisir.
TC 790
188 x 82 x 133 cm
74 x 33 x 52 inch
92,5 kg
203,9 lbs
Modèle N° : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
N° de série : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Vitesse maximum 18 km/h
Voltage 220-240 Volts AC / 50 Hertz
Puissance 1680 watts
Puissance moteur 2 cv
Puissance moteur en pointe 4,5 cv
Poids du produit 92,5 kg
Poids dans le carton 102 kg
Dimension position déplié 188 x 82 x 133 cm
Dimension position plié 97 x 82 x 162 cm
Dimensions carton 187 x 87 x 34 cm
Niveau de pression acoustique mesuré à 1m de la surface de la machine et à
une hauteur de 1,60m au-dessus du sol : 75±5 dB (vitesse maximum).
AVERTISSEMENT
• Lire tous les avertissements apposés sur le produit.
• Avant toute utilisation, lire toutes les précautions d'usage
ainsi que les instructions de ce manuel d'utilisation.
• Conservez ce manuel pour vous y référer ultérieurement.
N° de série
Console
Tapis
Repose-pied
Rampe
Clé de sécurité + pince
Montant
Capteur de pulsation
Vis de réglage de la
tension du tapis
Pour toute référence ultérieure,
veuillez inscrire le numéro de
série dans l'espace ci-dessus.
MAXI

37
ESPAÑOL
Ha elegido un aparato de entrenamiento de la marca DOMYOS. Le agradecemos su confianza.
Hemos creado la marca DOMYOS para permitir a todos los deportistas entrenarse a domicilio.
Nuestros productos se han creado por y para deportistas.
Estaremos encantados de recibir comentarios y sugerencias sobre los productos DOMYOS.
Para ello, el equipo de su tienda está a su disposición, lo mismo que el equipo de creación de los productos DOMYOS.
Si desea escribirnos, puede enviarnos un correo electrónico a la dirección del sitio en Intenet: www.domyos.com, eligiendo su país.
Le deseamos un buen entrenamiento y esperamos que este producto DOMYOS sea para usted un sinónimo de placer.
TC 790
188 x 82 x 133 cm
74 x 33 x 52 inch
92,5 kg
203,9 lbs
Modelo número: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Número de serie: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Velocidad máxima 18 km/h
Voltaje 220-240 Voltios CA / 50 Hertzios
Potencia 1680 vatios
Potencia motor 2 CV
Potencia motor punta 4,5 CV
Peso del aparato 92,5 kg
Peso en el cartón 102 kg
Dimensiones en posición desplegada 188 x 82 x 133 cm
Dimensiones en posición plegada 97 x 82 x 162 cm
Dimensiones del cartón 187 x 87 x 34 cm
Nivel de presión acústica medido a 1m de la superficie de la máquina y a una
altura de 1,60m por encima del suelo: 75±5 dB (velocidad máxima).
ADVERTENCIA
• Lea todas las advertencias en las etiquetas del producto
• Antes de usar el aparato, lea todas las precauciones de
uso y las instrucciones de este manual de utilización.
• Conserve este manual para cualquier referencia posterior.
Número de serie
Consola
Acolchado
Reposapiés
Rampa
Llave de seguridad + pinza
Tubo para alzamiento
Sensor de pulsaciones
Tornillo de ajuste de la
tensión de la cinta
Para cualquier referencia poste-
rior, escriba el número de serie
en el espacio de arriba.
MAXI

38
ESPAÑOL
ADVERTENCIAS
ADVERTENCIAS
AJUSTE HORIZONTAL
Para asegurar la perfecta estabilidad de la máquina en
el suelo, puede ajustar los 2 tornillos situados debajo de
la parte delantera del chasis.
1. Levante la máquina por un costado y gire el tornillo
situado debajo de la parte delantera del chasis.
2. Para apretar el tornillo, gírelo en el sentido de las agu-
jas del reloj y a la inversa.
Después de cada desplazamiento, verifique la estabilidad
y, si es necesario, efectúe este ajuste.
ATENCIÓN
AVISO QUE DEBE
LEERSE ANTES DE LA
UTILIZACIÓN DEL
PRODUCTO
No desmonte ni abra nunca este estuche.
• Advertencia: Utilice siempre la llave
WARNING
MAXI
WARNING

39
ESPAÑOL
1. Antes de usar este producto, lea todas las instrucciones de este manual.
Use el producto sólo de la manera descrita en este manual y conserve el
mismo durante toda la vida del producto.
2. Es responsabilidad del propietario asegurarse de que se informe adecua-
damente a todos los usuarios del producto sobre todas las precauciones
de empleo.
3. Domyos se exime de toda responsabilidad sobre las reclamaciones por
heridas o por los daños infligidos a cualquier persona o bien que se ori-
gine en una mala utilización de este producto por el comprador o por
cualquier otra persona.
4. Este aparato cumple las normas europeas (EN-957-1 y 6, clase HB, y
norma CE) relativas a los productos fijos para entrenamiento, para uso
doméstico y no terapéutico. (equivalente a GB17498)
RIESGOS ELÉCTRICOS
5. Inmediatamente después de cada uso y antes de efectuar una operación
de limpieza, montaje o mantenimiento, corte el interruptor principal y
desconecte la cinta de correr de la toma de corriente.
6. No deje nunca la máquina conectada sin vigilancia.
7. No utilice nunca esta máquina con un cable o un enchufe eléctrico
dañado, si se ha caído, si ha sufrido algún daño o si ha estado en
contacto con el agua.
8. No utilice nunca la máquina en un entorno en el que se utilicen produc-
tos en aerosoles o en presencia de administración de oxígeno.
9. No tire nunca de la máquina por el cable de alimentación, ni utilice el
cable como mango.
10. Si precisa de un cable de extensión, utilice sólo una extensión provista
de una toma de tierra, de una longitud máxima de 1,5 m.
11. Mantenga el cable eléctrico alejado de las superficies calientes.
12. Advertencia: Enchufe la máquina sólo a una toma de corriente correc-
tamente conectada a tierra.
13. La cinta debe conectarse a una toma eléctrica sobre una red de 10 A
(amperios)
14. La instalación eléctrica de su domicilio debe estar en buen estado y aju-
starse a las normas en vigor
15. El cuadro eléctrico de su domicilio debe estar equipado obligatoria-
mente con un disyuntor diferencial de 30 mA. Este dispositivo detecta
las fugas de electricidad y garantiza la seguridad de las personas.
16. En ciertas regiones, es obligatorio instalar un pararrayos en el cuadro
eléctrico. Compruebe si la reglamentación local o nacional de su país
exige este requisito.
Instrucciones sobre la conexión a tierra
Este producto debe colocarse en el suelo. En caso de mal funcionamiento o
avería, la corriente se reenvía a tierra para reducir el riesgo de descarga eléc-
trica. Asimismo, esta máquina está equipada con un cable provisto de un alam-
bre y de un enchufe con tierra. Este enchufe debe conectarse a una toma de
corriente correctamente instalada y provista de una conexión a tierra, conforme
a la legislación en vigor. Una conexión inapropiada del enchufe con tierra de
la máquina puede acarrear el riesgo de descarga eléctrica. En caso de duda,
haga que un electricista cualificado verifique si el producto está conectado cor-
rectamente a la tierra. No realice ninguna modificación del enchufe provisto
con la cinta de correr. Si no se adapta a su toma de corriente, haga instalar
por un electricista cualificado una toma correctamente conectada a tierra.
PELIGRO:
Antes de proceder a cualquier operación de mantenimiento o de efectuar
un control visual de su cinta de correr, corte el interruptor principal y retire
el enchufe eléctrico de la toma de corriente. No levante nunca la tapa del
motor. Los ajustes y las manipulaciones distintas a las descritas en este
manual sólo deben ser efectuados por un técnico autorizado. El incumpli-
miento de esta medida de seguridad puede causar heridas graves e incluso
mortales.
RIESGOS MATERIALES
17. El montaje de este aparato debe ser hecho por un adulto (se reco-
mienda que sean 2 personas).
18 No introduzca nunca objetos por los orificios.
19 Mantenga las manos alejadas de las piezas en movimiento. No coloque
nunca las manos o los pies sobre la cinta de correr.
20. El producto sólo está destinado a uso doméstico; no lo destine a uso
comercial, en alquiler o institucional.
21. Utilice el producto en interiores y sobre una superficie plana, protegido
de la humedad y del polvo, y en un ambiente aislado. Asegúrese de dis-
poner de un espacio suficiente para un acceso y un pasaje alrededor del
aparato totalmente seguros. Deje una zona libre de seguridad de 2 m
detrás de la cinta y de 0,65 m a cada lado. Durante el uso de la
máquina, asegúrese de que el espacio alrededor esté siempre suficiente-
mente libre. No lo guarda ni lo utilice en el exterior.
Vea la siguiente figura.
22. No deje caer líquido sobre la cinta. Consejo: si bebe mientras corre, uti-
lice una botella con boca especial cerrable para la práctica deportiva.
23. No dañe nunca el cordón.
24. Es responsabilidad del usuario inspeccionar y revisar, si es necesario, todas
las piezas después del montaje y antes de cada uso del producto. No deje
que se sobrepasen los dispositivos de ajuste. Reemplace inmediatamente
todas las piezas usadas o defectuosas. Póngase en contacto con su tienda.
25. Antes de cada uso, asegúrese de la perfecta alineación y del centrado
de la cinta en relación con el chasis.
26. Verifique la tensión de la cinta al cabo de 2 horas de uso y cada 10
horas (véase el capítulo sobre mantenimiento)
27. Verifique la lubricación de la cinta cada 10 horas de uso (véase el capí-
tulo sobre mantenimiento)
Nota: El incumplimiento del mantenimiento regular y preven-
tivo requeridos puede anular la garantía.
28. No haga modificaciones en este producto.
29. En caso de degradación de la máquina, informe este hecho a su tienda
Decathlon y no use el producto hasta su reparación total. Utilice única-
mente piezas de recambio Decathlon.
30. No guarde la máquina en un ambiente húmedo (al borde de una pis-
cina, en el cuarto de baño, etc.).
31. Peso máximo del usuario: 130 kg - 286 libras.
SEGURIDAD
Advertencia: Para reducir el riesgo de herida grave y de daño del producto, lea las siguientes precauciones de
empleo importantes antes de usar el producto.
PARTE
DELANTERA
PARTE
TRASERA
LADO
IZQUIERDO LADO
DERECHO
Vista
desde
encima
mínimo aprox. 0,65 m
25 inch
mínimo aprox. 0,65 m
25 inch
mínimo aprox. 2 m
78 inch

4040
ESPAÑOL
USO
ADVERTENCIA
Antes de usar la cinta de correr, lea atentamente las
siguientes instrucciones.
• Asegúrese de que la circulación de aire sea suficiente durante todo el ejer-
cicio.
• Aumente progresivamente la velocidad.
• Antes de comenzar una sesión de entrenamiento, asegúrese de que el clip
de la llave de seguridad esté cuidadosamente fijado a su ropa y que la llave
de seguridad esté correctamente imantada sobre su emplazamiento.
• Comience siempre de pie, sobre los reposapies y no sobre la cinta. Antes
de correr sobre la cinta, espere a que la velocidad de ésta alcance al menos
1 km/h. No arranque nunca a más de 3 km/h.
• Al finalizar el ejercicio, espere a la parada completa de la cinta antes de
descender.
• Durante el uso de la cinta de ejercicio, no cuelgue nunca una toalla alrede-
dor de la máquina.
• Para subir o bajar de la máquina y para cambiar la inclinación o la veloci-
dad, utilice las barras y el manillar.
• Esta cinta de correr está equipada con una llave de seguridad. Fíjese siem-
pre el clip de la llave de seguridad en la ropa para que se levante comple-
tamente de la consola, a fin de detener la máquina en caso de necesidad.
• Use siempre calzado deportivo o para correr, con suelas con gran poder
de adherencia. Para evitar que su máquina se dañe, asegúrese de que las
suelas no tengan ningún tipo de restos, como gravilla, piedrecillas o tierra.
• Sujétese el cabello para que no le moleste durante el ejercicio.
• No use ropa ancha, que pueda molestarle durante el ejercicio.
• Para su protección, recubra el suelo de debajo del aparato con una alfom-
bra adaptada, disponible en la tienda Decathlon.
• No permita que más de una persona se suba a la cinta de correr
• Verifique que los cordones de su calzado no corran el peligro de engan-
charse en la cinta en movimiento
• Mantenga en todo momento a los niños y a los animales domésticos aleja-
dos del producto.
• Este producto no debe utilizarse, en ningún caso, por animales
(p. ej.: entrenamiento de perros, etc.).
• No utilice el producto si tiene un estimulador cardiaco
(MARCAPASOS)
• No haga nunca girar la cinta en posición plegada
ATENCIÓN: Si sufre vértigos, náuseas, dolor en el pecho o algún
síntoma anormal, detenga inmediatamente el ejercicio y
consulte a su médico antes de continuar el entrenamiento.
Consejos de uso
• Inmediatamente después del montaje, deje que la cinta de correr gire vacía
durante 20 minutos, a 10 km/h, para que todos los componentes se colo-
quen en sus lugares.
• Durante las 2 primeras semanas de uso, para asegurar el rodaje del pro-
ducto, no sobrepase los 10 km/h.
• Antes de comenzar su programa de ejercicios, estire siempre los músculos.
Caliente lentamente; corra a una velocidad suave. Aumente progresiva-
mente la intensidad de su entrenamiento antes de alcanzar el ritmo deseado
de sus pasos. Antes de terminar una sesión de ejercicios, reduzca progresi-
vamente el ritmo de sus pasos hasta una marcha fácil, para permitir que su
frecuencia cardiaca disminuya hasta la normalidad.
Antes de terminar una sesión de ejercicios, proceda
siempre de la siguiente manera:
1. Antes de terminar el entrenamiento, permítase un tiempo para retrasar la
cadencia de los pasos, hasta quedar en reposo y permitir que la frecuen-
cia cardiaca vuelva a la normalidad.
2. Sosténgase las barandillas y pulse el botón de velocidad “ - “. Reduzca la
velocidad de sus pasos hasta una marcha sencilla (1 km/h).
3. Antes de descender de la cinta de correr, asegúrese de la parada completa
de la cinta.
Al final de cada ejercicio,
proceda siempre de la
siguiente manera:
1. Retire la llave de seguridad de
la consola y guárdela en un
lugar no accesible a los niños.
2. Detenga siempre la máquina con el inter-
ruptor principal.
3. Retire el cable eléctrico de la toma de corriente. Esto es especialmente
importante si no utiliza su máquina durante un tiempo prolongado.
4. Coloque siempre el cable eléctrico alejado de cualquier pasaje.
5. Limpie todas las superficies de la máquina con un paño seco o una toalla,
especialmente para secar la transpiración de las barandillas, la consola, la
cinta y los demás componentes de la máquina.
6. Antes de desplazar o colocar la cinta de correr, verifique el bloqueo del
pistón izquierdo antes de desplazar o alzar la cinta de correr.
7. No intente levantar, bajar o desplazar la cinta de correr antes de montarla.
Antes de comenzar un programa de ejercicios, consulte a su médico. Esto es especialmente importante en el caso de las personas
mayores de 35 años o en las que tienen problemas de salud de fondo y si no han realizado ejercicio durante varios años.
Antes de usar el producto, lea todas las instrucciones.

4141
ESPAÑOL
PANTALLA DE LA IZQUIERDA
Indica permanentemente la inclinación, que puede variar de 0 a 12 (de 0 a
10%).
PRESENTACIÓN EN LA PANTALLA DEL CENTRO
"TIME": duración del ejercicio.
"DISTANCE": Distancia recorrida en kilómetros.
"CALORIES”: Estimaciones de las calorías consumidas.*
Presentación 1 = 1 Cal
"PULSE" : Indicación de la frecuencia cardiaca medida por los sensores del
manillar o el del cinturón torácico que se entrega con este producto.*
* Atención: Se trata de una estimación y no debe tomarse en ningún caso como
una precaución médica.
“LAP“:
Indica el número de vueltas dadas al estadio.
Una vuelta de estadio equivale a una distancia de 400 m (0,25 millas)
SCAN :
Visualización automática de toda la información que muestra la pantalla central.
Expresión de la información del contador:
TIME : 88 :88 (minutes)
DISTANCE : 88.88 (km or miles)
CAL: 8888
PULSE : 888 (battements par minute)
LAP : 8888
La visualización de la información deseada se selecciona con la tecla “MODE”.
PRESENTACIÓN EN LA PANTALLA DE LA DERECHA
"SPEED" : Velocidad de carrera expresada en kilómetros por hora.
Muestra la velocidad de la cinta de correr de 1 a 18 km/h, predefinida gracias
al botón de ajuste de la velocidad, en incrementos de 0,1 km/h.
"START/STOP" :
1. Para interrumpir el ejercicio, pulse una vez “STOP”.
Para reiniciar el ejercicio, pulse “START”.
2. Para ajustar en cero el entrenamiento, mantenga el botón “STOP” pulsado
durante 3 segundos.
"MODE" :
1. Para seleccionar el programa y confirmar de una selección de valor.
SPEED " +" y " -":
1. Durante el ajuste del entrenamiento: seleccionar un programa, o aumentar y
disminuir la duración del entrenamiento.
2. Durante el entrenamiento:
+: aumenta la velocidad de la cinta en incrementos de 0,1 km/h.
-: disminuye la velocidad de la cinta en decrementos de 0,1 km/h.
INCLINE " +" y " -":
1. Durante el ajuste del entrenamiento: seleccionar un programa.
2. Durante el entrenamiento:
+: aumenta la inclinación de la superficie de carrera en incrementos de 1.
-: disminuye la inclinación de la superficie de carrera en decrementos de 1.
PANTALLA STADIUM
Sirve para medir el número de vuelta al estadio (400 m o 0,25 millas) dadas
durante el ejercicio.
Cuando todos los intermitentes rojos estén encendidos alrededor de la pista del
estadio, quiere decir que ha recorrido 400 m.
LA CONSOLA
La TC 790 le propone 9 programas automáticos
preajustados (4 de velocidad y 5 de inclina-
ción), 1 vinculado a la frecuencia cardiaca y
uno personal.
Con la excepción de los programas personal y
cardiaco, usted puede seleccionar 3 grados dis-
tintos de dificultad por programa.
El usuario tiene la posibilidad de acceder direc-
tamente a una velocidad o a una inclinación
predefinidas por los 8 botones verticales marca-
dos “SPEED” y “INCLINE”, y marcan una cifra.
Los 4 botones marcados como +/- sirven para
aumentar o reducir en incrementos de 0,1 Km/h
la velocidad “SPEED” y la inclinación de la cinta
“INCLINE” en incrementos de 1 segmento de
1%.
Las mismas funciones de ajuste se pueden reali-
zar mediante los dos botones de ajuste que se
encuentran en la rampa, a izquierda y derecha,
marcados como +/-.
La información se presenta en 3 pantallas.
Izquierda: inclinación en 12 muescas
Medio: calorías, distancia, tiempo, pulsaciones,
vueltas a una pista de 400 metros.
Derecha: velocidad, de 1 a 18 Km/h
La llave de seguridad debe estar colocada en el
alojamiento amarillo en la parte central inferior
de la consola.
2 cv
18 km/h
0-10%
TC 790
TC 790
BOTONES
FUNCIONAMIENTO DE LA CONSOLA

42
ESPAÑOL
PUSTA EN MARCHA SIMPLIFICADA:
Fije la llave de seguridad en la ropa con la ayuda de la pinza. Esta medida
es obligatoria con el fin de reforzar la seguridad. De hecho, cuando la llave
se retira, la cinta de correr se detiene inmediatamente.
Después de introducir la llave de seguridad, la manera más sencilla de iniciar
el entrenamiento consiste en pulsar el botón "START". Tras una cuenta atrás
de 3 segundos, la cinta arranca a una velocidad de 1 km/h en el programa
MANUEL.
Elección de la velocidad:
La velocidad se puede elegir de tres formas distintas:
1) Botones “+/- SPEED” de la consola; para ajustar la velocidad, pulse
"+/- SPEED". Cada pulsación de este botón permite ajustar la velocidad en
incrementos de 0,1 km/h.
2) Botón de velocidad del manillar derecho; la misma función se
obtiene con el botón”+/-“ situado en el manillar derecho.
3) Botones “Accesos directos a las velocidades”; Son los 4 botones
verticales marcados con los valores de velocidad preseleccionados.
Para elegir una velocidad preseleccionada, pulse el botón correspondiente a
la velocidad elegida 4Km/h, 8Km/h, 12Km/h o 16km/h
A continuación puede realizar un ajuste más preciso de la velocidad con los
botones ”SPEED +” y ”-“ de la consola o del manillar derecho.
Elección de la inclinación:
Siga la misma lógica que para el ajuste de la velocidad, utilizando los
botones “+/- INCLINE” de la consola o del manillar izquierdo.
Botones de acceso directo a las inclinaciones:
Son los 4 botones verticales marcados con los valores de inclinación preselec-
cionados.
Para elegir una inclinación preseleccionada, pulse el botón correspondiente
en la muesca de inclinación elegida 4, 6, 8 o 10
A continuación puede realizar un ajuste más preciso de la velocidad con los
botones ” INCLINE +/- ” de la consola o del manillar izquierdo.
tCada programa preseleccionado (P1 a P9) está compuesto por 10 segmentos
para los cuales hay definida una velocidad o inclinación. En estos programas, sólo
se pueden ajustar la duración y la intensidad.
El programa “USER” permite establecer los parámetros de forma individual de
cada uno de los segmentos relativos a duración, velocidad e inclinación.
El programa HRC prevé una selección de la frecuencia cardiaca y de una veloci-
dad máxima que no se debe superar.
Selección de los programas P1 a P9, USER, HRC:
Encienda la cinta y seleccione un programa con:
a) ”+/- SPEED” de la consola o +/- del botón de ajuste del manillar dere-
cho
b) “+/- INCLINE” de la consola o +/- del botón de ajuste del manillar
izquierdo
El programa elegido se mostrará en la pantalla central: P1 a P9, USER, HRC
c) confirme la elección con “MODE”
Ajuste de los parámetros de los programas P1-P9:
A continuación puede elegir entre tres niveles de intensidad por programa “L1 a
L3” (se muestran en la pantalla central) utilizando la misma lógica y los mismos
botones que para la selección de los programas.
Confirme la elección con “MODE”
Elección de la duración del ejercicio:
La última acción antes de empezar el entrenamiento por programa consiste en ele-
gir la duración.
Para ello, utilice la misma lógica y los mismos botones que para la selección de la
velocidad.
Al lado del tiempo total del ejercicio definirá la duración de cada uno de los 10
segmentos.
Ej. Duración total elegida = 30 minutos, duración de cada segmento =
3 minutos.
Duración total elegida = 60 minutos, duración de cada segmento =
6 minutos.
El paso de un segmento a otro se anuncia mediante una señal sonora.
Programa MANUAL:
Puede seleccionarse el programa MANUAL pulsando START una vez introdu-
cida la llave de seguridad.
El programa MANUAL le ofrece la posibilidad de fijarse un objetivo TIEMPO.
Para fijar su objetivo:
1. Pulse MODO
2. Ajuste el tiempo de carrera deseado con las teclas "+/-" (de 1 a 99 min.).
3. Pulse START para empezar el ejercicio. El cálculo del objetivo fijado empezará
en cuanto inicie el ejercicio.
4. Podrá variar la velocidad y la inclinación durante el ejercicio pulsando los
botones "+/-".
Programa 5 KM “P9”:
Este programa le lleva por un recorrido predefinido por una distancia de 5 kilóme-
tros y su perfil de inclinación. Se detendrá automáticamente una vez recorrida esta
distancia. Por tanto, no se pueden establecer los parámetros de un objetivo de dura-
ción o de calorías en P9. Por el contrario, puede variar la distancia que desea
recorrer entre 1 y 10 Km.
Programa USUARIO “U1” (USER):
a) Seleccione el programa de usuario “U1” de la misma forma que los demás pro-
gramas utilizando los botones “+/-“ y confirme con “MODE”.
b) Introduzca a continuación la duración objetivo del programa con las teclas
“+/-“.
c) Introduzca la velocidad para cada segmento del programa uno detrás del otro
con los botones “+/- SPEED “, seguido por la selección de la inclinación elegida
mediante los botones “+/- INCLINE“. Confirme la selección con “MODE“ y vaya
al segmento siguiente hasta que estén programados los parámetros de los 10 seg-
mentos del programa.
Ahora, puede comenzar el entrenamiento pulsando “START”.
FUNCIONAMIENTO DE LA CINTA DE CORRER
LOS PROGRAMAS

43
ESPAÑOL
d) Para realizar cambios en el programa USUARIO “U1“, seleccione el paráme-
tro según lo descrito en el punto a) y elija el o los segmentos que desee cambiar
con “MODE”. Cambie los valores con + /- y confirme la acción con “MODE“.
Comience la sesión de entrenamiento con “START”
Programa ENTRENAMIENTO CARDIACO “HRC“ (Heart
Rate Controlled):
a) Seleccione el programa “ HRC”, como se ha descrito más arriba y confírmelo
con “MODE“.
b) Introduzca la edad con los botones “ +/-“ seguido por la tecla MODE. La
consola le indicará en la pantalla de la derecha un valor por defecto correspon-
diente al 60% de la frecuencia cardiaca máxima* para la edad seleccionada.
* Atención: Se trata de una estimación, y no debe tomarse, en ningún caso, como
medida de precaución médica. Consulte a un cardiólogo para obtener sus valores
personales.
c) Esta etapa le propone la definición de la frecuencia cardiaca que elija.
Selecciónela con los botones “+/-“ y proceda con “MODE”
d) Ahora, introduzca la velocidad máxima que no desee sobrepasar con “+/-“ y
pulse “MODE“ para avanzar en el ajuste de parámetros. Así, la cinta no super-
ará nunca esta velocidad, ni siquiera cuando la frecuencia cardiaca actual se
sitúe por debajo del valor objetivo elegido en la etapa c).
e) En la última etapa de establecimiento de parámetros, introduzca el tiempo del
ejercicio que desee con “+/-“ y confirme con “MODE” seguido por START para
iniciar la sesión de entrenamiento.
Nota:
A partir del inicio del programa “HRC ”, hay siempre una fase de calentamiento
de 3 minutos a 3 Km/h y a 5 muescas de inclinación.
Sólo después de esta fase comienza la medición de la frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca se medirá cada 5 a 10 segundos. Si es inferior al obje-
tivo, la cinta aumentará la velocidad en incrementos de 0,2 Km/h en cada medi-
ción. Tras aumentar la velocidad en 1 Km/h, el programa aumentará una muesca
de inclinación suplementaria para alcanzar a frecuencia objetivo.
Si la frecuencia cardiaca supera el valor objetivo, se reducirá la velocidad en 0,4
Km/h por cada medición. También se reducirá la inclinación una muesca cada 2
Km/h.
Si la consola no recibe ninguna señal cardiaca durante 30 segundos, la cinta
se para automáticamente.
Le aconsejamos que utilice el cinturón cardiológico para asegurar un flujo de infor-
mación fiable entre el corazón y la consola de la cinta.
CINTURÓN MEDIDOR DE FRECUENCIA CARDIACA
3. Uso del cinturón
• Antes de colocarse el emisor en el pecho, humedezca los
dos electrodos con agua o un gel con una base de agua
para garantizar una buena transmisión de la señal.
• Centre el cinturón medidor de la frecuencia cardiaca en el
pecho o los músculos pectorales, directamente debajo del
esternón, con el captador orientado hacia el interior.
• Ajuste el cinturón para que el emisor tenga en todo
momento un buen contacto con la piel. No lo apriete
demasiado para no producir dificultades con la respira-
ción.
• Si el cinturón para la medición de la frecuencia car-
diaca se suelta o está mal colocado, corre el riesgo
de que la lectura sea errónea o irregular. Puede
comprobar el buen funcionamiento y la colocación cor-
recta del emisor durante el ejercicio por la luz parpa-
deante roja. Debe funcionar de forma regular.
Cubierta de cierre de la batería
Emisor
1. Piezas y componentes
2. Colocación de la pila
• Inserte la pila CR2032 que se incluye, como se muestra abajo.
• Inserte en primer lugar la batería con el polo + hacia arriba.
• Coloque la junta y, a continuación, la cubierta de cierre con los
dos puntos pequeños alineados. Atorníllelo con la ayuda de una
moneda.
Importante:
Compruebe que la cubierta de cierre esté bien cerrada (1/2 de vuelta,
aproximadamente) para evitar que entre la transpiración o agua.
Cinturón elástico Pila de litio CR2032 de 3 V Junta de estanqueidad
CÁLCULO DE SU ÍNDICE DE MASA CORPORAL
Puede calcular su índice de masa corporal y evaluar así su estado de forma
y su evolución en el tiempo.
a) Seleccione la función "body" de la misma manera que los otros programas
utilizando los botones "+/-" y confirme con "MODE".
b) Introduzca su talla (130 - 240 cm) utilizando los botones "+/-" y confirme
con "MODE".
c) Introduzca su peso (23 - 180 kg) utilizando los botones "+/-" y confirme
con "MODE" para iniciar el cálculo.
Clasificación Índice de masa corporal
Delgadez < 18,5
Normal 18.5 - 24.9
Sobrepeso 25 – 29.9
Obesidad ≥ 30

44
ESPAÑOL
La siguiente información es de orden general y sólo debe considerarse a título indicativo. Adapte estas recomendaciones según sus necesidades personales de puesta en
forma y de placer.
Su cinta de correr dispone de una memoria de cinco programas de entrenamiento predefinidos. Durante el uso de un programa, la cinta de correr modificar automática-
mente la velocidad.
INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS PREAJUSTADOS
Programas P1 y P5:
CARDIOTRAINING (ENTRENA-
MIENTO CARDÍACO)
Programas P2 y P6:
PÉRDIDA DE PESO
Programas P3 y P7:
PÉRDIDA DE PESO
Programas P4 y P8:
MEDIANTE INTERMITENCIA
Programa P9:
CARDIOTRAINING (ENTRENA-
MIENTO CARDÍACO)
FUNCIÓN DE PAUSA:
La cinta puede ponerse en PAUSA en cualquier momento pulsando UNA VEZ la
tecla “STOP“. Volverá a ponerse en marcha con la misma programación que tenía
en el momento de detenerse con la tecla “START”.
FUNCIÓN DE PUESTA A CERO “RESET“:
Una pulsación larga del botón “RESET” pone a cero la consola.
Parada: la consola se para al cabo de 1 minutos de inactividad de la cinta.
Programa de velocidad Programa de inclinación
Programas
Niveles de intensidad
Segmento 1
Segmento 2
Segmento 3
Segmento 4
Segmento 5
Segmento 6
Segmento 7
Segmento 8
Segmento 9
Segmento 10

45
ESPAÑOL
Mantenimiento y calentamiento:
esfuerzo progresivo a partir de 10
minutos.
Para un trabajo de entrenamiento para man-
tenerse en forma o para una reeducación,
puede entrenarse todos los días durante unos
diez minutos. Este tipo de ejercicio le desper-
tará los músculos y articulaciones o podrá uti-
lizarse como calentamiento para una activi-
dad física.
Para aumentar la tonicidad de las piernas,
elija una resistencia mayor y aumente el
tiempo de ejercicio.
Evidentemente, puede variar la resistencia en
el transcurso de la sesión de ejercicio.
Trabajo aeróbico para ponerse en
forma: esfuerzo moderado durante
un tiempo bastante largo (de 35
minutos a 1 hora).
Si desea perder peso, este tipo de ejercicio,
acompañado de un régimen de dieta, es la
única manera de aumentar la cantidad de
energía consumida por el organismo. Para
ello, es inútil forzarlo más allá de estos
límites. Se obtendrán unos resultados ópti-
mos con un entrenamiento regular.
Elija una resistencia relativamente suave y
efectúe el ejercicio a su ritmo, pero al menos
durante 30 minutos. Este ejercicio hará apa-
recer un ligero sudor en la piel, pero en nin-
gún caso lo hará jadear. La duración del
ejercicio, con un ritmo lento, hará que su
organismo obtenga la energía de las gra-
sas, con la condición de correr más de 30
minutos, como mínimo, tres veces por
semana.
Entrenamiento aeróbico para resis-
tencia: esfuerzo sostenido durante
20 a 40 minutos.
Este tipo de entrenamiento procura un
refuerzo significativo del músculo cardíaco y
mejora el trabajo respiratorio.
La resistencia aumenta de modo que se
aumente también la respiración durante el
ejercicio. El esfuerzo es más sostenido que el
trabajo para la puesta en forma.
A medida que usted efectúa sus entrenamien-
tos, puede mantener este esfuerzo más
tiempo, con un mejor ritmo o con una resis-
tencia superior.
Puede entrenarse como mínimo tres veces
por semana para este tipo de entrenamiento.
El entrenamiento a un ritmo más forzado (tra-
bajo anaeróbico y en zona roja) está reser-
vado a los atletas y necesita una prepara-
ción específica.
Después de cada entrenamiento, dedique
unos minutos a marchar, disminuyendo la
velocidad y la resistencia para recuperar la
calma y llevar el organismo progresivamente
al reposo.
Si es principiante, comience entrenándose durante varios días con una resistencia y una velocidad de pedaleo suave, sin forzar, tomándose, si es
necesario, un tiempo de reposo. Aumente progresivamente el número o la duración de las sesiones.
PRINCIPIO GENERAL DEL ENTRENAMIENTO CARDIOLÓGICO
EL ENTERNAMIENTO CARDIACO
El entrenamiento cardiaco es de tipo aeróbico (desarrollo en presencia de oxígeno) y permite mejorar la capacidad cardiovascular.
Más concretamente, se mejora la tonicidad del conjunto del corazón y los vasos sanguíneos. El entrenamiento cardiaco aporta oxígeno
del aire que se respira a los músculos. El corazón es el órgano que envía este oxígeno a todo el cuerpo y, más concretamente,
a los músculos que realizan el esfuerzo.
Fase de calentamiento: esfuerzo progresivo.
El calentamiento es la fase preparatoria de todo esfuerzo y permite ESTAR EN
CONDICIONES ÓPTIMAS para iniciar la práctica deportiva. Es un MEDIO DE
PREVENCIÓN DE LOS ACCIDENTES TENDINOMUSCULARES. Presenta dos
aspectos: ACTIVACIÓN DEL SISTEMA MUSCULAR, CALENTAMIENTO GLO-
BAL.
1) La activación del sistema muscular se efectúa durante una SESIÓN DE ESTI-
RAMIENTOS ESPECÍFICOS que deben permitir PREPARARSE PARA EL
ESFUERZO: cada grupo muscular está juego y se exige un esfuerzo de las
articulaciones.
2) El calentamiento global permite poner progresivamente en acción los sis-
temas cardiovascular y respiratorio, a fin de permitir una mejor irrigación
de los músculos y una mejor adaptación al esfuerzo. Debe ser lo suficien-
temente prolongado: Diez minutos para una actividad deportiva y de
ocio, 20 minutos para una actividad de deporte de competición.
Observemos que el calentamiento debe ser más prolongado: a partir de
los 55 años, por la mañana. .
Entrenamiento
El entrenamiento es la fase principal de la actividad física. Gracias al entrena-
miento REGULAR, usted puede mejorar su condición física.
• Trabajo anaeróbico para desarrollar la resistencia.
• Trabajo aeróbico para desarrollar la resistencia cardiopulmonar.
Vuelta a la calma
Se corresponde a la búsqueda de una actividad de poca intensidad; es la fase
progresiva de “reposo”. LA VUELTA A LA CALMA asegura la vuelta a “la nor-
malidad” de los sistemas cardiovascular y respiratorio, del flujo sanguíneo y
de los músculos (lo que permite eliminar los efectos contrarios, como los áci-
dos lácticos, cuya acumulación es una de las principales causas de dolor mus-
cular, es decir, calambres y contracturas).
Estiramiento
El estiramiento debe producirse a continuación de la vuelta a la calma, mien-
tras las articulaciones están calientes, con el fin de reducir el riesgo de lesiones.
Estirarse después del esfuerzo: reducir al mínimo la RIGIDEZ MUSCULAR
debida a la acumulación de los ÁCIDOS LÁCTICOS, “estimula” la
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA.
AB
C
D
LAS FASES DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA
Other manuals for TC 790
2
Table of contents
Other Domyos Treadmill manuals

Domyos
Domyos ESSENTIAL RUN User manual

Domyos
Domyos RUN PRO User manual

Domyos
Domyos TC 140 User manual

Domyos
Domyos T900A User manual

Domyos
Domyos TC 760 User manual

Domyos
Domyos TC490 User manual

Domyos
Domyos TC3 User manual

Domyos
Domyos COMFORT RUN User manual

Domyos
Domyos T540A User manual

Domyos
Domyos T100S User manual

Domyos
Domyos TC 140 User manual

Domyos
Domyos TC 5 User manual

Domyos
Domyos TC490 User manual

Domyos
Domyos TC 450 User manual

Domyos
Domyos COMFORT RUN User manual

Domyos
Domyos E-SHAPE BOOSTER User manual

Domyos
Domyos TC 790 User manual

Domyos
Domyos TC 140 User manual

Domyos
Domyos TC 140 User manual

Domyos
Domyos TC 450 User manual