Erreka CLEVER02 User guide

CUADRO DE MANIOBRA PARA ACCIONADOR MONOFÁSICO
MANUAL DEL INSTALADOR
ARMOIRE DE COMMANDE POUR ACTIONNEUR MONOPHASÉ
MANUEL DE L´INSTALLATEUR
CONTROL PANEL FOR SINGLE PHASE OPERATOR
INSTALLER'S MANUAL
QUADRO DE MANOBRA PARA ACCIONADOR MONOFÁSICO
MANUAL DO INSTALADOR
STEUERUNG FÜR EINPHASENANTRIEBE
INSTALLATEUR-BEDIENUNGSANLEITUNG
www.erreka.com
CLEVER02(M)

Portada_124.fm Page 2 Tuesday, May 17, 2011 12:34 PM

CLEVER02_TOC.fm - 17/5/11
CLEVER02 i
CLEVER02
Español
Indicaciones generales de seguridad 2
Descripción del producto 3
Instalación 5
Programación y puesta en servicio 8
Mantenimiento y diagnóstico de averías 10
Français
Indications générales de sécurité 14
Description du produit 15
Installation 17
Programmation et mise en service 20
Maintenance et diagnostic de pannes 22
English
General safety instructions 26
Description of the product 27
Installation 29
Programming and startup 32
Maintenance and diagnosis of failures 34
Português
Indicações gerais de segurança 38
Descrição do produto 39
Instalação 41
Programação e colocação em funcionamento 44
Manutenção e diagnóstico de avarias 46
CLEVER02_TOC.fm Page i Tuesday, May 17, 2011 1:07 PM

CLEVER02_TOC.fm - 17/5/11
CLEVER02
ii CLEVER02
Deutsch
Allgemeine Sicherheitshinweise 50
Produktbeschreibung 51
Montage 53
Programmierung und Inbetriebnahme 56
Wartung und Fehlersuche 58
CLEVER02_TOC.fm Page ii Tuesday, May 17, 2011 1:07 PM

Español
CM3_124_ES_TOC.fm - 3/5/11
Cuadro de maniobra CLEVER02 1
ÍNDICE
Indicaciones generales de seguridad 2
Símbolos utilizados en este manual _____________________________ 2
Importancia de este manual ___________________________________ 2
Uso previsto ________________________________________________ 2
Cualificación del instalador ____________________________________ 2
Elementos de seguridad del automatismo _______________________ 2
Descripción del producto 3
Aplicaciones y características del cuadro de maniobra _____________ 3
Modos de funcionamiento ____________________________________ 3
Detección por fotocélula o banda de seguridad___________________ 4
Declaración de conformidad___________________________________ 4
Instalación 5
Herramientas y materiales necesarios ___________________________ 5
Condiciones y comprobaciones previas __________________________ 5
Contenido__________________________________________________ 5
Conexiones eléctricas ________________________________________ 6
Programación y puesta en servicio 8
Mandos y controles __________________________________________ 8
Grabación del código de radio _________________________________ 8
Programación del recorrido de la puerta _________________________ 9
Selección del modo de funcionamiento _________________________ 9
Puesta en servicio____________________________________________ 9
Mantenimiento y diagnóstico de averías 10
Mantenimiento_____________________________________________ 10
Piezas de recambio _________________________________________ 10
Diagnóstico de averías_______________________________________ 10
Desguace _________________________________________________ 11
CM3_ES.book Page 1 Wednesday, May 18, 2011 3:50 PM

Seguridad_124.fm - 25/3/11
2Manual de instalación
INDICACIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1
SÍMBOLOS UTILIZADOS EN ESTE MANUAL
En este manual se utilizan símbolos para resaltar
determinados textos. Las funciones de cada símbolo se
explican a continuación:
Advertencias de seguridad que si no son
respetadas podrían dar lugar a accidentes o
lesiones.
OIndicaciones que deben respetarse para evitar
deterioros.
Procedimientos o secuencias de trabajo.
Detalles importantes que deben respetarse para
conseguir un correcto montaje y funcionamiento.
Información adicional para ayudar al instalador.
}Información referente al cuidado del medio
ambiente.
2
IMPORTANCIA DE ESTE MANUAL
Antes de realizar la instalación, lea
atentamente este manual y respete todas las
indicaciones. En caso contrario la instalación
podría quedar defectuosa y podrían producirse
accidentes y averías.
Así mismo, en este manual se proporciona valiosa
información que le ayudará a realizar la instalación
de forma más rápida.
Este manual es parte integrante del producto.
Consérvelo para futuras consultas.
3
USO PREVISTO
Este aparato ha sido diseñado para ser instalado como
parte de un sistema de apertura y cierre de puertas
enrollables.
Este aparato no es adecuado para ser instalado
en ambientes inflamables o explosivos.
Cualquier instalación o uso distintos a los
indicados en este manual se consideran
inadecuados y por tanto peligrosos, ya que
podrían originar accidentes y averías.
Es responsabilidad del instalador realizar la
instalación conforme al uso previsto para la
misma.
4
CUALIFICACIÓN DEL INSTALADOR
La instalación debe ser realizada por un instalador profesional, que cumpla los siguientes requisitos:
• Debe ser capaz de realizar montajes
mecánicos en puertas y portones, eligiendo
y ejecutando los sistemas de fijación en
función de la superficie de montaje (metal,
madera, ladrillo, etc) y del peso y esfuerzo
del mecanismo.
• Debe ser capaz de realizar instalaciones
eléctricas sencillas cumpliendo el
reglamento de baja tensión y las normas
aplicables.
La instalación debe ser realizada teniendo en
cuenta las normas EN 13241-1 y EN 12453.
5
ELEMENTOS DE SEGURIDAD DEL AUTOMATISMO
El funcionamiento seguro y correcto de la
instalación es responsabilidad del instalador.
Este aparato cumple con todas las normas de seguridad
vigentes. Sin embargo, el sistema completo, además del
cuadro de maniobra al que se refieren estas
instrucciones, consta de otros elementos que debe
adquirir por separado.
La seguridad de la instalación completa depende de
todos los elementos que se instalen. Para una mayor
garantía de buen funcionamiento, instale sólo
componentes ERREKA.
Respete las instrucciones de todos los
elementos que coloque en la instalación.
Se recomienda instalar elementos de
seguridad.
CM3_ES.book Page 2 Wednesday, May 18, 2011 3:50 PM

Español
Descripcion_124.fm - 6/5/11
Cuadro de maniobra CLEVER02 3
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
1
APLICACIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL CUADRO DE MANIOBRA
Los cuadros de maniobra CLEVER02/ -M están construidos
para formar parte de sistemas de automatización de
puertas enrollables, accionadas por motor monofásico
con condensador permanente. El accionador debe
disponer de finales de carrera conectados en serie (por
ejemplo, accionadores tubulares o de centro de eje).
Es necesario instalar elementos de seguridad adicional
(fotocélulas o bandas) para cumplir con los requisitos de
la norma EN 12453.
Características
•Alimentación:
CLEVER02: 230Vac/50Hz; CLEVER02M: 125Vac/60Hz
•Control de recorrido mediante tiempos
•Tiempo de espera regulable en modo automático
•Bornas para dispositivos de seguridad de apertura y
cierre (fotocélulas o bandas mecánicas)
•Conector para receptor enchufable
•Borna de 24VAC para conexión de periféricos
•Bornas para lámpara destellante (la lámpara
destellante se ilumina durante el movimiento de la
puerta)
•Salida de relé libre de tensión (RLX) configurable
para funcionar de forma monoestable o biestable
Salida de relé libre de tensión (RLX)
El relé RLX sólo es operativo en modo paso a paso, y
se activa mediante el segundo canal del receptor de
código fijo.
La salida RLX (bornas 11 y 12) puede configurarse para
funcionar por impulsos (monoestable, como pulsador)
o por enclavamiento (biestable, como conmutador).
A- Funcionamiento por impulsos (JP2=MONO): el
relé de salida permanece activo sólo durante la duración
de la señal de radio. Funciona como un pulsador.
Se utiliza para acivar señales de accionamiento
remoto (por ejemplo, disparar sistemas de
iluminación de garajes).
B- Funcionamiento por enclavamiento (JP2=BI): el
relé de salida queda enclavado en su estado actual
hasta recibir una nueva señal de radio, momento en el
cual bascula al otro estado. Funciona como un
conmutador.
Se utiliza para para activar y desactivar equipos
electrónicos con carga inferior a 1.200 W (por
ejemplo, encender y apagar luces; activar y
desactivar alarmas).
2
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
Modo abrir-cerrar (DIP1=OFF y DIP2=OFF)
En el modo abrir-cerrar, cuando se utiliza un emisor de código fijo, el primer canal corresponde al dispositivo
de apertura A.T. y el segundo canal corresponde al dispositivo de cierre C.T.
Apertura: se inicia accionando brevemente el
dispositivo de marcha A.T. (emisor, llave magnética,
selector de llave, etc).
Si durante la apertura se acciona el dispositivo de
marcha C.T., la puerta se cierra.
La apertura finaliza cuando se agota el tiempo
programado mediante T.M.
Espera: la puerta permanece abierta hasta recibir una
orden de marcha de C.T.
Cierre: el cierre se inicia accionando brevemente el
dispositivo de marcha C.T. (emisor, llave magnética,
selector de llave, etc).
Si durante el cierre se acciona el dispositivo de marcha
A.T., la puerta invierte el sentido del movimiento y se
abre completamente.
El cierre finaliza cuando se agota el tiempo
programado mediante T.M.
Modo paso a paso (DIP1=OFF, DIP2=ON) y modo automático (JP1)
En el modo paso a paso, cuando se utiliza un emisor de código fijo, el primer canal corresponde al dispositivo
de marcha A.T. y el segundo canal activa el relé RLX.
Apertura: se inicia accionando brevemente el
dispositivo de marcha A.T. (emisor, llave magnética,
selector de llave, etc).
Si durante la apertura se acciona el dispositivo de
marcha A.T., la puerta se detiene. Si se acciona de
nuevo, la puerta se cierra.
La apertura finaliza cuando se agota el tiempo
programado mediante T.M.
CM3_ES.book Page 3 Wednesday, May 18, 2011 3:50 PM

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Descripcion_124.fm - 6/5/11
4Manual de instalación
Espera: la espera se realiza de forma diferente según la
configuración de JP1:
•JP1=ENABLE (modo automático): la puerta
permanece abierta durante el tiempo programado.
Si durante la espera se pulsa brevemente A.T., la
puerta se cierra.
•JP1=DISABLE (modo semi-automático): la puerta
permanece abierta hasta recibir una orden de
marcha de A.T.
Cierre: el cierre se realiza de forma diferente según la
configuración de JP1:
•Modo automático (JP1=ENABLE): el cierre
comienza automáticamente al finalizar el tiempo de
espera.
•Modo semi-automático (JP1=DISABLE): el cierre
se inicia accionando brevemente el dispositivo de
marcha A.T. (emisor, llave magnética, selector de
llave, etc).
En ambos casos, si durante el cierre se acciona el
dispositivo de marcha A.T., la puerta se detiene.
El cierre finaliza cuando se agota el tiempo
programado mediante T.M.
Modo Hombre Presente (DIP1=ON y DIP2=OFF)
Apertura: se realiza accionando continuadamente el
dispositivo de marcha A.T. (pulsador, selector de llave, etc).
Espera: la puerta permanece abierta hasta recibir una
orden de marcha.
Cierre: el cierre se realiza accionando continuadamente
el dispositivo de marcha C.T. (pulsador, selector de
llave, etc).
El cierre finaliza cuando se libera C.T.
Modo Hombre Presente en Cierre (DIP1=ON y DIP2=ON)
Apertura: se inicia accionando brevemente el
dispositivo de marcha A.T. (pulsador, selector de llave, etc).
La apertura finaliza cuando se agota el tiempo
programado mediante T.M.
Espera: la puerta permanece abierta hasta recibir una
orden de marcha.
Cierre: el cierre se realiza accionando continuadamente
el dispositivo de marcha C.T. (pulsador, selector de
llave, etc).
El cierre finaliza cuando se libera C.T.
3
DETECCIÓN POR FOTOCÉLULA O BANDA DE SEGURIDAD
Dispositivo de seguridad en apertura (SG.A)
El comportamiento es diferente dependiendo del modo
de funcionamiento seleccionado:
Durante la apertura, en modo hombre presente: si
durante la apertura se activa el dispositivo de seguridad
en apertura (SG.A), la puerta se detiene y queda en
espera hasta que se libere SG.A.
Durante la apertura, en los demás modos de
funcionamiento: si durante la apertura se activa el
dispositivo de seguridad en apertura (SG.A), la puerta
invierte la marcha y cierra ligeramente. La puerta queda
en espera hasta recibir una orden de marcha.
Durante el cierre: el dispositivo de seguridad en
apertura (SG.A) no actúa en ningún caso.
Dispositivo de seguridad en cierre (SG.C)
El comportamiento es diferente dependiendo del modo
de funcionamiento seleccionado:
Durante la apertura: el dispositivo de seguridad en
cierre (SG.C) no actúa en ningún caso.
Durante el cierre, en modo hombre presente o
modo hombre presente en cierre: si durante el cierre
se activa el dispositivo de seguridad en cierre (SG.C), la
puerta se detiene y queda en espera hasta que se libere
SG.C.
Durante el cierre, en los demás modos de
funcionamiento: si durante el cierre se activa el
dispositivo de seguridad en cierre (SG.C), la puerta
invierte la marcha y se abre completamente.
4
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Erreka Automatismos declara que los cuadros de
maniobra CLEVER02 / CLEVER02M han sido elaborados
para ser incorporados en una máquina o ser
ensamblados junto a otros elementos con el fin de
constituir una máquina con arreglo a la directiva
2006/42/CE.
Los cuadros de maniobra CLEVER02/ CLEVER02M
cumplen la normativa de seguridad de acuerdo con las
siguientes directivas y normas:
•2006/95/CE (materiales para baja tensión)
•2004/108/CE (compatibilidad electromagnética)
•EN 60555-2
CM3_ES.book Page 4 Wednesday, May 18, 2011 3:50 PM

Instalacion_124.fm - 17/5/11
Español
Cuadro de maniobra CLEVER02 5
INSTALACIÓN
1
HERRAMIENTAS Y MATERIALES NECESARIOS
•Juego de destornilladores
•Tijeras de electricista
•Lápiz de marcar
•Taladro y brocas
•Caja contenedora
•Cables eléctricos
2
CONDICIONES Y COMPROBACIONES PREVIAS
Condiciones iniciales de la instalación
Asegúrese de que el accionador está
correctamente instalado en la puerta.
Es necesario disponer de una toma de corriente
de 230Vac / 50Hz (CLEVER02) ó 125Vac / 60Hz
(CLEVER02M).
Condiciones ambientales
Este aparato no es adecuado para ser instalado
en ambientes inflamables o explosivos.
Verifique que el rango de temperatura
ambiente admisible para el cuadro de
maniobra es adecuado a la localización.
Instalación eléctrica de alimentación
Asegúrese de que la toma de corriente y su
instalación cumplen los siguientes requisitos:
• La tensión nominal de la instalación debe
coincidir con la del cuadro de maniobra.
• La instalación debe ser capaz de soportar la
potencia consumida por todos los
dispositivos del automatismo.
• La instalación debe disponer de toma de tierra.
• La instalación eléctrica debe cumplir el
reglamento de baja tensión.
• Los elementos de la instalación deben estar
correctamente fijados y en buen estado de
conservación.
• La toma de corriente debe estar a una altura
suficiente para evitar que los niños la manipulen.
Si la instalación eléctrica no cumple los
requisitos anteriores, hágala reparar antes de
instalar el automatismo.
3
CONTENIDO
1Abra el embalaje y extraiga el contenido del interior.
}Elimine el embalaje de forma respetuosa con el
medio ambiente, utilizando los contenedores de
reciclado.
No deje el embalaje al alcance de los niños ni
discapacitados porque podrían sufrir lesiones.
2Compruebe el contenido: cuadro de maniobra con
caja y manual de instrucciones.
Si observa que falta alguna pieza o que hay algún
deterioro, contacte con el servicio técnico más
próximo.
CM3_ES.book Page 5 Wednesday, May 18, 2011 3:50 PM

Instalacion_124.fm - 17/5/11
INSTALACIÓN
6Manual de instalación
4
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Realice la instalación siguiendo el reglamento de baja tensión y las normas aplicables.
Utilice cables con sección suficiente y conecte siempre el cable de tierra.
Consulte las instrucciones del fabricante de todos los elementos que instale.
Realice la instalación con la alimentación desconectada.
Conexionado general
CLEVER02:
230Vac, 50Hz
CLEVER02M:
125Vac, 60Hz
CLEVER02: 230V
CLEVER02M: 125V
(1) ST1
(2) GND
(3) ST2
(4) FT1
(5) GND
(6) FT2
RECEIVER2
GND ANT
ANT1
R.E. Conector para receptor enchufable
(RECEIVER2)
ANT Bornas para antena
A.T.
(ST1)
Dispositivo de marcha para apertura (en
todos los modos) y para el cierre (sólo en el
modo paso a paso)
C.T.
(ST2)
Dispositivo de marcha para el cierre
(excepto en el modo paso a paso)
SG.A
(FT1)
Dispositivo de seguridad en apertura
(fotocélula o banda mecánica)
SG.C
(FT2)
Dispositivo de seguridad en cierre
(fotocélula o banda mecánica)
AUX Salida (24Vac, 350mA). Salida constante
para alimentar periféricos
DEST Lámpara destellante (máx. 60W)
CLEVER02: 230V; CLEVER02M: 125V
RLX Salida de relé libre de tensión (sólo es
operativo en modo paso a paso)
AAccionador
FCA Interruptor de final de carrera de apertura
del accionador
FCC Interruptor de final de carrera de cierre del
accionador
MMotor del accionador
CCondensador del accionador
SW1 Interruptor general
CM3_ES.book Page 6 Wednesday, May 18, 2011 3:50 PM

Instalacion_124.fm - 17/5/11
Cuadro de maniobra CLEVER02 7
INSTALACIÓN
Comprobación del sentido de giro
1Compruebe el sentido de giro del accionador,
seleccionando el modo hombre presente (DIP1=ON
y DIP2=OFF) y pulsando A.T (ST1, apertura) y C.T
(ST2, cierre).
2Si el sentido de giro no es correcto, intercambie los
cables conectados en las bornas RL1 y RL2.
Conexión de fotocélulas emisor-receptor de seguridad en cierre (SG.C, FT2)
Conexión de fotocélulas emisor-receptor de seguridad en apertura (SG.A, FT1)
Interruptores de final de carrera
OLa detención de la puerta al finalizar la maniobra se
hace mediante los interruptores de final de carrera
FCA y FCC incorporados en el accionador. Por lo
tanto, es necesario disponer de FCC y FCA, y
ajustarlos debidamente.
Se recomienda instalar fotocélulas de
seguridad en apertura y cierre.
1Realice las conexiones como se muestra en la figura.
OSi no conecta fotocélulas ni banda mecánica, realice
un puente eléctrico entre las bornas (5) GND y (6)
FT2.
Se recomienda instalar fotocélulas de
seguridad en apertura y cierre.
1Realice las conexiones como se muestra en la figura.
OSi no conecta fotocélulas ni banda mecánica, realice
un puente eléctrico entre las bornas (4) FT1y (5)
GND.
P124I
NO 1 2 3
(6) FT2
(5) GND
(4) FT1
(5) GND
CM3_ES.book Page 7 Wednesday, May 18, 2011 3:50 PM

Programacion_124.fm - 5/10/11
8Manual de instalación
PROGRAMACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO
1
MANDOS Y CONTROLES
2
GRABACIÓN DEL CÓDIGO DE RADIO
Si utiliza el receptor enchufable ERREKA RSD
(receptor sin decodificador, código trinario,
433Mhz), puede grabar el código de radio en el
propio cuadro de maniobra, tal como se explica a
continuación. En los demás casos, siga las
instrucciones del receptor enchufable que utilice.
1Conecte la alimentación del cuadro (SW1 en ON).
2Pulse el minipulsador LSW. Se ilumina el LED LRN.
3Pulse el botón del emisor que desea grabar. El LED
LRN se ilumina de forma intermitente indicando que
el código se ha grabado correctamente.
En modo abrir-cerrar, el primer canal del emisor de
código fijo queda asignado al dispositivo de
apertura (A.T.) y el segundo canal al dispositivo de
cierre (C.T.).
En modo paso a paso, el primer canal queda
asignado al dispositivo de marcha (A.T.) y el
segundo canal al relé RLX.
En los modos hombre presente y hombre presente
en cierre, el emisor no es operativo.
RECEIVER2
GND ANT
ANT1
WAITING
TIME
OPEN/CLOSE
TIME
T.E.
SW1 Interruptor general
SW2 DIPs de programación (ver “Selección del
modo de funcionamiento” en la página 9)
LSW Minipulsador grabación código de radio (ver
“Grabación del código de radio” en la
página 8)
T.E. Regulación tiempo de espera
(sólo es funcional en modo automático)
Valor mínimo: 1 segundo;
valor máximo: 70 segundos
T.M Regulación tiempo de maniobra
Valor mínimo: 1 segundo;
valor máximo: 70 segundos
JP1 Selector modo de cierre auto / semi-auto (ver
“Selección del modo de funcionamiento” en
la página 9)
JP2 Selector modo monoestable (MONO) o
biestable (BI) de las bornas 11 y 12
Tiempo de espera puerta abierta (T.E.)
Si ha programado el modo de funcionamiento
automático, regule T.E. para ajustar el tiempo de
espera con la puerta abierta (antes de comenzar a
cerrarse automáticamente).
Configuración de la salida libre de tensión
(bornas 11 y 12)
Las bornas 11 y 12 proporcionan una salida de relé
que se activa al pulsar el segundo canal del emisor
(sólo en el modo paso a paso). JP2 permite configurar
el relé en modo monoestable (JP2=MONO) o biestable
(JP2=BI).

Programacion_124.fm - 17/5/11
PROGRAMACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO
Cuadro de maniobra CLEVER02 9
3
PROGRAMACIÓN DEL RECORRIDO DE LA PUERTA
La duración de las maniobras, tanto de apertura como
de cierre, se regula mediante T.M.
Adicionalmente, es necesario ajustar correctamente los
finales de carrera FCC y FCA.
4
SELECCIÓN DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO
5
PUESTA EN SERVICIO
Comprobaciones finales
Tras la instalación y la programación, haga funcionar la
puerta verificando todos los dispositivos que ha
instalado:
•dispositivos de marcha (emisor, pulsador y llave de
pared)
•dispositivos de seguridad (fotocélulas o bandas
mecánicas)
En caso de que el sistema no funcione
correctamente, busque el motivo y soluciónelo
(consulte la sección “Diagnóstico de averías” en
la página 10).
Instrucción del usuario
1Instruya al usuario acerca del uso y mantenimiento
de la instalación y entréguele el manual de uso.
2Señalice la puerta, indicando que se abre
automáticamente, e indicando la forma de
accionarla manualmente. En su caso, indicar que se
maneja mediante emisor de radio.
Modo abrir / cerrar (DIP1=OFF, DIP2=OFF)
La apertura se realiza pulsando brevemente A.T. (o también, el primer canal del
emisor de código fijo).
El cierre se realiza pulsando brevemente C.T. (o también, el segundo canal del
emisor de código fijo).
Modo paso a paso (DIP1=OFF, DIP2=ON) y modo automático (JP1)
La apertura se realiza pulsando brevemente A.T. (o también, el primer canal del
emisor de código fijo).
•Cierre semi-automático (JP1=DISABLE): se realiza pulsando brevemente A.T.
•Cierre automático (JP1=ENABLE): se realiza automáticamente cuando
finaliza el tiempo de espera, que se ajusta mediante el potenciómetro T.E.
El segundo canal del emisor de código fijo activa el relé RLX.
Modo hombre presente (DIP1=ON, DIP2=OFF)
La apertura se realiza pulsando continuadamente A.T.
El cierre se realiza pulsando continuadamente C.T.
El emisor no es operativo.
Modo hombre presente en cierre (DIP1=ON, DIP2=ON)
La apertura se realiza pulsando brevemente A.T.
El cierre se realiza pulsando continuadamente C.T.
El emisor no es operativo.
DISABLE
ENABLE
CM3_ES.book Page 9 Wednesday, May 18, 2011 3:50 PM

Mantenimiento_124.fm - 18/5/11
10 Manual de instalación
MANTENIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
1
MANTENIMIENTO
Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento, desconecte el aparato de la red eléctrica de
alimentación.
1Verifique frecuentemente la instalación para
descubrir cualquier desequilibrio, signo de desgaste
o deterioro. No utilizar el aparato si necesita
reparación o ajuste.
2Compruebe que los dispositivos de marcha y de
seguridad (fotocélulas o bandas), así como su
instalación, no han sufrido daños debido a la
intemperie o a posibles agresiones de agentes
externos.
2
PIEZAS DE RECAMBIO
Si el aparato necesita reparación, acuda al
fabricante o a un centro de asistencia
autorizado, no lo repare usted mismo.
Utilice sólo recambios originales.
3
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
RECEIVER2
GND ANT
ANT1
OPEN/CLOSE
TIME
Elementos de diagnóstico
T.M Regulación tiempo de maniobra
LRN Indicador grabación de código de radio /
recibiendo código de radio
WTN Indicador puerta abierta
PWR Indicador alimentación
OPN Relé de apertura activado
CLS Relé de cierre activado
ST1 Indicador dispositivo de apertura (A.T.)
activado
ST2 Indicador dispositivo de cierre (C.T.) activado
PT1 Contactos dispositivo de seguridad en
apertura (SG.A) cerrados
PT2 Contactos dispositivo de seguridad en cierre
(SG.C) cerrados
F1 Fusible general (5x20):
CLEVER02: 2,5A (230V/ 50Hz);
CLEVER02M: 6,3A (125V/ 60Hz)
F2 Fusible electrónica (5x20): 500mA
SW1 Interruptor general
CM3_ES.book Page 10 Wednesday, May 18, 2011 3:50 PM

Mantenimiento_124.fm
MANTENIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Cuadro de maniobra CLEVER02 11
4
DESGUACE
El cuadro de maniobra, al final de su vida útil, debe
ser desmontado de su ubicación por un instalador
con la misma cualificación que el que realizó el
montaje, observando las mismas precauciones y
medidas de seguridad. De esta forma se evitan
posibles accidentes y daños a instalaciones anexas.
}El cuadro de maniobra debe ser depositado en los
contenedores apropiados para su posterior reciclaje,
separando y clasificando los distintos materiales según su
naturaleza. NUNCA lo deposite en la basura doméstica ni
en vertederos incontrolados, ya que esto causaría
contaminación medioambiental.
Problema Causa Solución
El cuadro no funciona y no se
enciende ningún LED indicador
Interruptor general SW1 en “OFF” Coloque SW1 en “ON”
Falta la tensión de alimentación Restablezca la tensión de alimentación
Fusible general F1 fundido Sustituya F1 por otro fusible del mismo
valor e investigue la causa del fallo de F1
Fusible electrónica F2 fundido Sustituya F2 por otro fusible del mismo
valor e investigue la causa del fallo de F2
Transformador o cuadro averiados Acuda al servicio técnico
El accionador no funciona al activar
los dispositivos de marcha
PWR iluminado, PT1 y PT2 apagados
Dispositivos de seguridad (fotocélulas o
bandas) activados o defectuosos
Compruebe los dispositivos de seguridad y
las conexiones
El accionador no funciona al activar
los dispositivos de marcha
PWR iluminado, PT1 y PT2 iluminados,
ST1 y ST2 apagados al actuar sobre los
dispositivos de marcha A.T y C.T
La señal de los dispositivos de marcha
no llega al cuadro
Compruebe los dispositivos de marcha y las
conexiones
La hoja no llega hasta el tope
PT1 y PT2 iluminados
Puntos duros en el recorrido de la hoja Mueva a mano y elimine los puntos duros
Tiempo de maniobra mal ajustado Regule correctamente el potenciómetro
T.E.
Interruptores de final de carrera mal
ajustados
Ajuste correctamente los interruptores de
final de carrera
La hoja no llega hasta el tope
PT1 ó PT2 apagado
Dispositivo de seguridad (fotocélula o
banda) de apertura activado
Elimine los posibles obstáculos
La puerta abre pero no cierra
PT2 apagado
Dispositivo de seguridad (fotocélula o
banda) de cierre activado o defectuoso
Compruebe los dispositivos de seguridad y
las conexiones
La puerta abre pero no cierra
PT2 iluminado
Final de carrera de cierre activado
continuamente o deteriorado
Compruebe FCC y sus conexiones
La puerta cierra pero no abre
PT1 apagado
Dispositivo de seguridad (fotocélula o
banda) de apertura activado o
defectuoso
Compruebe los dispositivos de seguridad y
las conexiones
La puerta cierra pero no abre
PT1 iluminado
Final de carrera de apertura activado
continuamente o deteriorado
Compruebe FCA y sus conexiones
El cuadro de maniobra funciona correc-
tamente pero no obedece al emisor
Código del emisor mal grabado Vea “Grabación del código de radio” en la
página 8
Pilas del emisor descargadas Sustituya las pilas consultando las
instrucciones del emisor
CM3_ES.book Page 11 Wednesday, May 18, 2011 3:50 PM

Actualizado 18/5/11
MANTENIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
12 Manual de instalación
CM3_ES.book Page 12 Wednesday, May 18, 2011 3:50 PM

Français
CM3_124_FR_TOC.fm - 16/5/11
Armoire de commande CLEVER02 13
SOMMAIRE
Indications générales de sécurité 14
Symboles utilisés dans ce manuel______________________________ 14
Importance de ce manuel ____________________________________ 14
Usage prévu _______________________________________________ 14
Qualification de l´installateur _________________________________ 14
Éléments de sécurité de l´automatisme _________________________ 14
Description du produit 15
Applications et caractéristiques de l’armoire de commande ________ 15
Modes de fonctionnement ___________________________________ 15
Détection par photocellule ou bande de sécurité_________________ 16
Déclaration de conformité ___________________________________ 16
Installation 17
Outils et matériaux nécessaires________________________________ 17
Conditions et vérifications préalables __________________________ 17
Contenu __________________________________________________ 17
Connexions électriques ______________________________________ 18
Programmation et mise en service 20
Commandes et contrôles ____________________________________ 20
Enregistrement du code radio ________________________________ 20
Programmation du parcours de la porte ________________________ 21
Sélection du mode de fonctionnement _________________________ 21
Mise en service _____________________________________________ 21
Maintenance et diagnostic de pannes 22
Maintenance_______________________________________________ 22
Pièces de rechange _________________________________________ 22
Diagnostic de pannes _______________________________________ 22
Déchetterie ________________________________________________ 23
CLEVER02_FR.book Page 13 Wednesday, May 18, 2011 3:58 PM

Seguridad_124.fm - 16/5/11
14 Manuel d´installation
INDICATIONS GÉNÉRALES DE SÉCURITÉ
1
SYMBOLES UTILISÉS DANS CE MANUEL
Des symboles sont utilisés dans ce manuel afin de
souligner quelques textes. Les fonctions de chaque
symbole sont expliquées ci-dessous :
Avertissements de sécurité qui doivent être
respectés afin d´éviter des accidents ou des
dommages.
OIndications qui doivent être respectées pour éviter
des dommages.
Procédés ou séquences de travail.
Détails importants qui doivent être respectés pour
obtenir un montage et un fonctionnement corrects.
Information supplémentaire pour aider l´installateur.
}Information sur la préservation de l´environnement.
2
IMPORTANCE DE CE MANUEL
Avant de réaliser l´installation, lisez
soigneusement ce manuel et respectez toutes
les indications. Sinon l´installation pourrait être
défaillante et cela pourrait produire des
accidents et des pannes.
Ce manuel fournit également des informations
importantes pour vous aider à réaliser l´installation
de la façon la plus rapide.
Ce manuel est une partie intégrante du produit.
Gardez-le pour de futures consultations.
3
USAGE PRÉVU
Cet appareil a été conçu pour être installé comme partie
d´un système d´ouverture et de fermeture de portes
enroulables.
Cet appareil ne peut pas être installé dans des
milieux inflammables ou explosifs.
Toute installation ou usages différents de ceux
indiqués dans ce manuel seront considérés
incorrects et donc dangereux, car ils pourraient
provoquer des accidents et des pannes.
L´installateur est responsable de réaliser
l´installation conformément à l´usage prévu
pour celle-ci.
4
QUALIFICATION DE L´INSTALLATEUR
L´installation doit être réalisée par un installateur professionnel qui doit présenter les conditions
suivantes :
• Il doit être capable de réaliser des montages
mécaniques sur des portes et des portails,
en choisissant et en exécutant les systèmes
de fixation en fonction de la surface de
montage (métal, bois, brique, etc.), du poids
et de l´effort du mécanisme.
• Il doit être capable de réaliser des
installations électriques simples en
respectant le règlement de basse tension et
les normes applicables.
L´installation doit être mise en place
conformément aux normes EN 13241-1 et
EN 12453.
5
ÉLÉMENTS DE SÉCURITÉ DE L´AUTOMATISME
L´installateur est responsable du
fonctionnement sûr et correct de l´installation.
Cet appareil respecte toutes les normes de sécurité en
vigueur. Néanmoins, le système complet est muni de
l´armoire de commande à laquelle font référence ces
instructions, mais il dispose aussi d´autres éléments qui
doivent être achetés séparément.
La sécurité de l´installation complète dépend de tous
les éléments installés. Pour une meilleure garantie
de bon fonctionnement, n´installez que les
composants ERREKA.
Respectez les instructions de tous les éléments
que vous placez sur l´installation.
Il est recommandé d´installer des éléments de
sécurité.
CLEVER02_FR.book Page 14 Wednesday, May 18, 2011 3:58 PM

Français
Descripcion_124.fm - 17/5/11
Armoire de commande CLEVER02 15
DESCRIPTION DU PRODUIT
1
APPLICATIONS ET CARACTÉRISTIQUES DE L’ARMOIRE DE COMMANDE
Les armoires de commande CLEVER02/ -M sont conçues
pour faire partie d’un système d’automatisation de portes
enroulables, actionnées à l’aide d’un moteur monophasé
avec condensateur permanent. L’actionneur doit disposer
de fins de course connectées en série (par exemple,
actionneurs tubulaires ou de centre d’axe).
Il faut installer des éléments de sécurité additionnelle
(photocellule ou bandes) pour remplir les conditions de
la norme EN 12453.
Caractéristiques
•Alimentation :
CLEVER02 : 230Vac/50Hz ; CLEVER02M : 125Vac/60Hz
•Contrôle de parcours avec les temps
•Temps d´attente réglable en mode automatique
•Bornes pour dispositifs de sécurité en ouverture et
en fermeture (photocellules ou bandes mécaniques)
•Connecteur pour récepteur enfichable
•Borne de 24VAC pour connexion de périphériques
•Bornes pour feu clignotant (le feu clignotant
s’illumine pendant le mouvement de la porte)
•Sortie de relais libre de tension (RLX) configurable
pour fonctionner de façon monostable ou bistable
Sortie de relais libre de tension (RLX)
Le relais RLX n’est opérationnel qu’en mode
progressif et s'active avec le deuxième canal du
récepteur à code fixe.
La sortie RLX (bornes 11 et 12) peut être configurée
pour fonctionner par impulsions (monostable, comme
bouton-poussoir) ou par enclenchement (bistable,
comme commutateur).
A- Fonctionnement par impulsions (JP2=MONO) :
le relais de sortie reste actif seulement pendant la durée
du signal radio. Il fonctionne comme un bouton-poussoir.
S’utilise pour activer des signaux d’actionnement à
distance (par exemple, déclencher les systèmes
d’illumination des garages).
B- Fonctionnement par enclenchement (JP2=BI) : le
relais de sortie reste enclenché dans son état actuel
jusqu´à recevoir un nouveau signal radio, moment
auquel il bascule à l´autre état. Il fonctionne comme un
commutateur.
S’utilise pour activer et désactiver des équipements
électroniques avec une charge inférieure à 1200 W
(par exemple, allumer et éteindre les lumières ;
activer et désactiver les alarmes).
2
MODES DE FONCTIONNEMENT
Mode ouvrir-fermer (DIP1=OFF et DIP2=OFF)
Dans le mode ouvrir-fermer, lorsqu’un émetteur à code fixe est employé, le premier canal correspond au
dispositif d’ouverture A.T. et le deuxième canal correspond au dispositif de fermeture C.T.
Ouverture : elle commence en actionnant brièvement
le dispositif de marche A.T. (émetteur, clef magnétique,
sélecteur à clef, etc.).
Si le dispositif de marche C.T. est actionné pendant
l’ouverture, la porte se ferme.
L’ouverture termine lorsque le temps programmé
avec T.M. s’écoule.
Attente : la porte reste ouverte jusqu’à recevoir un
ordre de marche de C.T.
Fermeture : la fermeture commence en actionnant
brièvement le dispositif de marche C.T. (émetteur, clef
magnétique, sélecteur à clef, etc.).
Si le dispositif de marche A.T. est actionné pendant la
fermeture, la porte inverse le sens du mouvement et
s’ouvre complètement.
La fermeture termine lorsque le temps programmé
avec T.M. s’écoule.
Mode progressif (DIP1=OFF, DIP2=ON) et mode automatique (JP1)
Dans le mode progressif, lorsqu’un émetteur à code fixe est employé, le premier canal correspond au
dispositif de marche A.T. et le deuxième canal active le relais RLX.
Ouverture : elle commence en actionnant brièvement
le dispositif de marche A.T. (émetteur, clef magnétique,
sélecteur à clef, etc.).
Si le dispositif de marche A.T. est actionné pendant
l’ouverture, la porte s´arrête. S´il est à nouveau
actionné, la porte se ferme.
L’ouverture termine lorsque le temps programmé
avec T.M. s’écoule.
CLEVER02_FR.book Page 15 Wednesday, May 18, 2011 3:58 PM

DESCRIPTION DU PRODUIT
Descripcion_124.fm - 17/5/11
16 Manuel d´installation
Attente : l'attente se réalise de façon différente selon
la configuration de JP1 :
•JP1=ENABLE (mode automatique) : la porte reste
ouverte pendant le temps programmé. Si pendant
l’attente, A.T. est brièvement actionné, la porte se
ferme.
•JP1=DISABLE (mode semi-automatique) : la
porte reste ouverte jusqu’à recevoir un ordre de
marche de A.T.
Fermeture : la fermeture se réalise de façon différente
selon la configuration de JP1 :
•Mode automatique (JP1=ENABLE) : la fermeture
commence automatiquement après la fin du temps
d’attente.
•Mode semi-automatique (JP1=DISABLE) : la
fermeture commence en actionnant brièvement le
dispositif de marche A.T. (émetteur, clef
magnétique, sélecteur à clef, etc.).
Dans les deux cas, si le dispositif de marche A.T. est
actionné pendant la fermeture, la porte s’arrête.
La fermeture termine lorsque le temps programmé
avec T.M. s’écoule.
Mode Homme Présent (DIP1=ON et DIP2=OFF)
Ouverture : se réalise en actionnant de façon continue
le
dispositif de marche A.T. (bouton-poussoir, sélecteur à
clef, etc.).
Attente : la porte reste ouverte jusqu’à recevoir un
ordre de marche.
Fermeture : la fermeture se réalise en actionnant de
façon continue le dispositif de marche C.T. (bouton-
poussoir, sélecteur à clef, etc.).
La fermeture termine lorsque C.T. est libéré.
Mode Homme Présent en Fermeture (DIP1=ON et DIP2=ON)
Ouverture : se réalise en actionnant brièvement le
dispositif de marche A.T. (bouton-poussoir, sélecteur à
clef, etc.).
L’ouverture termine lorsque le temps programmé
avec T.M. s’écoule.
Attente : la porte reste ouverte jusqu’à recevoir un
ordre de marche.
Fermeture : la fermeture se réalise en actionnant de
façon continue le dispositif de marche C.T. (bouton-
poussoir, sélecteur à clef, etc.).
La fermeture termine lorsque C.T. est libéré.
3
DÉTECTION PAR PHOTOCELLULE OU BANDE DE SÉCURITÉ
Dispositif de sécurité en ouverture (SG.A)
Le comportement est différent en fonction du mode de
fonctionnement sélectionné :
Pendant l’ouverture, en mode homme présent : si
pendant l’ouverture, le dispositif de sécurité en
ouverture (SG.A) est activé, la porte s’arrête et reste en
attente jusqu’à ce que SG.A soit libéré.
Pendant l’ouverture, dans les autres modes de
fonctionnement : si le dispositif de sécurité en
ouverture (SG.A) est activé pendant l´ouverture, la porte
inverse le sens de la course et se ferme légèrement. La
porte reste ouverte jusqu´à recevoir un ordre de marche.
Pendant la fermeture : le dispositif de sécurité en
ouverture (SG.A) n’agit en aucun cas.
Dispositif de sécurité en fermeture (SG.C)
Le comportement est différent en fonction du mode de
fonctionnement sélectionné :
Pendant l´ouverture : le dispositif de sécurité en
fermeture (SG.C) n’agit en aucun cas.
Pendant la fermeture, en mode homme présent ou
mode homme présent en fermeture : si pendant la
fermeture, le dispositif de sécurité en fermeture (SG.C)
est activé, la porte s’arrête et reste en attente jusqu’à ce
que SG.C soit libéré.
Pendant la fermeture, dans les autres modes de
fonctionnement :
si le dispositif de sécurité en fermeture
(SG.C) est actionné pendant la fermeture, la porte inverse
le sens du mouvement et s´ouvre complètement.
4
DÉCLARATION DE CONFORMITÉ
Erreka Automatismos déclare que l’armoire de
commande CLEVER02 / CLEVER02M a été conçue pour
être incorporée dans une machine ou pour être
assemblée avec d’autres éléments, afin de
constituer
une machine en accord avec la directive
2006/42/CE.
Les armoires de commande CLEVER02/ CLEVER02M
respectent la réglementation de sécurité en accord avec
les normes et directives suivantes :
•2006/95/CE (matériaux pour basse tension)
•2004/108/CE (compatibilité électromagnétique)
•EN 60555-2
CLEVER02_FR.book Page 16 Wednesday, May 18, 2011 3:58 PM
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Erreka Control Panel manuals

Erreka
Erreka VIVO-M203 Operating instructions

Erreka
Erreka SMART-D201 Operating instructions

Erreka
Erreka CLEVER03 Operating instructions

Erreka
Erreka VIVO-M203 User manual

Erreka
Erreka VIVO-D201 User guide

Erreka
Erreka CLEVER01 User guide

Erreka
Erreka VIVO-D203 Operating instructions

Erreka
Erreka ABC2M-009 User guide

Erreka
Erreka EP1-008 User manual

Erreka
Erreka CLEVER01 User guide