Erreka VIVO-M203 User manual

CUADRO DE MANIOBRA UNIVERSAL PARA PUERTAS BATIENTES, CORREDERAS Y
BASCULANTES PARA MOTORES MONOFÁSICOS
MANUAL DEL INSTALADOR
ARMOIRE DE COMMANDE UNIVERSELLE POUR PORTAILS BATTANTS,
COULISSANTS ET BASCULANTS POUR MOTEURS MONOPHASÉS
MANUEL DE L'INSTALLATEUR
UNIVERSAL CONTROL BOARD FOR SWING, SLIDING AND UP-AND-OVER DOORS
AND GATES FOR SINGLE PHASE MOTORS
INSTALLATION GUIDE
QUADRO DE MANOBRA UNIVERSAL PARA PORTAS DE BATENTE, CORREDIÇAS E
BASCULANTES PARA MOTORES MONOFÁSICOS
MANUAL DO INSTALADOR
UNIVERSALSTEUERUNG FÜR DREHFLÜGEL-, SCHIEBE- UND KIPPTORE FÜR
EINPHASEN-MOTOREN
INSTALLATEUR-BEDIENUNGSANLEITUNG
UNIVERSEEL BEDIENINGSPANEEL KLAPDEUREN, SCHUIFDEUREN EN
KANTELPOORTEN VOOR EENFASEMOTOREN
INSTALLATIEHANDLEIDING
www.erreka.com
VIVO-M203(M)


M203_TOC.fm - 14/3/16
VIVO-M203 i
VIVO-M203
Español
Indicaciones generales de seguridad 2
Descripción del producto 3
Desembalaje y contenido 9
Instalación 10
Puesta en servicio y programación 17
Mantenimiento y diagnóstico de averías 28
Français
Indications générales de sécurité 32
Description du produit 33
Déballage et contenu 39
Installation 40
Mise en marche et programmation 47
Maintenance et diagnostic de pannes 58
English
General safety instructions 62
Description of the product 63
Unpacking and contents 69
Installation 70
Starting up and programming 77
Maintenance and troubleshooting 88

M203_TOC.fm - 14/3/16
VIVO-M203
ii VIVO-M203
Português
Indicações gerais de segurança 92
Descrição do produto 93
Desembalamento e conteúdo 99
Instalação 100
Colocação em funcionamento e programação 107
Manutenção e diagnóstico de avarias 118
Deutsch
Allgemeine Sicherheitshinweise 122
Produktbeschreibung 123
Auspacken und Lieferumfang 129
Montage 130
Inbetriebnahme und Programmierung 137
Wartung und Fehlersuche 148
Nederlands
Algemene veiligheidsaanwijzingen 152
Productbeschrijving 153
Uitpakken en inhoud 159
Installatie 160
Inbedrijfstelling en programmering 167
Onderhoud en oplossen van problemen 178

Español
VIVO-M203_ES_TOC.fm - 21/1/15
Cuadro de maniobra VIVO-M203(M) 1
ÍNDICE
Indicaciones generales de seguridad 2
Símbolos utilizados en este manual _____________________________ 2
Importancia de este manual ___________________________________ 2
Uso previsto ________________________________________________ 2
Cualificación del instalador ____________________________________ 2
Elementos de seguridad del automatismo _______________________ 2
Descripción del producto 3
Elementos de la instalación completa ___________________________ 3
Características del cuadro de maniobra__________________________ 4
Ordenes de marcha y modos de funcionamiento__________________ 5
Comportamiento ante un obstáculo ____________________________ 7
Declaración de conformidad___________________________________ 8
Desembalaje y contenido 9
Desembalaje ________________________________________________ 9
Contenido__________________________________________________ 9
Instalación 10
Herramientas necesarias _____________________________________ 10
Condiciones y comprobaciones previas _________________________ 10
Fijación de los elementos ____________________________________ 10
Conexiones eléctricas _______________________________________ 11
Puesta en servicio y programación 17
Conexión a la red eléctrica ___________________________________ 17
Display y LEDs______________________________________________ 17
Secuencia de programación __________________________________ 19
Comprobación de la fuerza del impacto ________________________ 26
Puesta en servicio___________________________________________ 27
Mantenimiento y diagnóstico de averías 28
Mantenimiento_____________________________________________ 28
Clave bloqueo programación y contador de maniobras ___________ 28
Módulo de comunicaciones __________________________________ 28
Piezas de recambio _________________________________________ 29
Diagnóstico de averías_______________________________________ 29
Desguace _________________________________________________ 29

Seguridad_239.fm - 21/1/15
2Manual de instalación
INDICACIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1
SÍMBOLOS UTILIZADOS EN ESTE MANUAL
En este manual se utilizan símbolos para resaltar
determinados textos. Las funciones de cada símbolo se
explican a continuación:
Advertencias de seguridad que si no son
respetadas podrían dar lugar a accidentes o
lesiones.
Procedimientos o secuencias de trabajo.
Detalles importantes que deben respetarse para
conseguir un correcto montaje y funcionamiento.
Información adicional para ayudar al instalador.
}Información referente al cuidado del medio
ambiente.
2
IMPORTANCIA DE ESTE MANUAL
Antes de realizar la instalación, lea
completamente este manual y respete todas las
indicaciones. En caso contrario la instalación
podría quedar defectuosa y podrían producirse
accidentes y averías.
Así mismo, en este manual se proporciona valiosa
información que le ayudará a realizar la instalación
de forma más rápida.
Este manual es parte integrante del producto.
Consérvelo para futuras consultas.
3
USO PREVISTO
Este aparato ha sido diseñado para ser instalado como
parte de un sistema automático de apertura y cierre de
puertas y portones.
Este aparato no es adecuado para ser instalado
en ambientes inflamables o explosivos.
Cualquier instalación o uso distintos a los
indicados en este manual se consideran
inadecuados y por tanto peligrosos, ya que
podrían originar accidentes y averías.
Es responsabilidad del instalador realizar la
instalación conforme al uso previsto para la
misma.
4
CUALIFICACIÓN DEL INSTALADOR
La instalación debe ser realizada por un instalador profesional, que cumpla los siguientes requisitos:
• Debe ser capaz de realizar montajes
mecánicos en puertas y portones, eligiendo
y ejecutando los sistemas de fijación en
función de la superficie de montaje (metal,
madera, ladrillo, etc) y del peso y esfuerzo
del mecanismo.
• Debe ser capaz de realizar instalaciones
eléctricas sencillas cumpliendo el
reglamento de baja tensión y las normas
aplicables.
La instalación debe ser realizada teniendo en cuenta las normas EN 13241-1 y EN 12453.
5
ELEMENTOS DE SEGURIDAD DEL AUTOMATISMO
Este aparato cumple con todas las normas de seguridad
vigentes. Sin embargo, el sistema completo, además del
cuadro de maniobra al que se refieren estas
instrucciones, consta de otros elementos que debe
adquirir por separado.
La seguridad de la instalación completa depende de
todos los elementos que se instalen. Para una mayor
garantía de buen funcionamiento, instale sólo
componentes Erreka.
Respete las instrucciones de todos los
elementos que coloque en la instalación.
Se recomienda instalar elementos de
seguridad.
Para más información, vea “Fig. 1 Elementos de la
instalación completa” en la página 3.

Español
Descripcion_239.fm - 27/1/15
Cuadro de maniobra VIVO-M203(M) 3
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
1
ELEMENTOS DE LA INSTALACIÓN COMPLETA
Fig. 1 Elementos de la instalación completa
El funcionamiento seguro y correcto de la
instalación es responsabilidad del instalador.
La instalación se pone en marcha mediante el
pulsador (8) o selector de llave (7), o bien mediante
emisor de radio.
E239B
1Accionador 1 (VULCAN)
2Accionador 2 (VULCAN)
3Lámpara destellante con antena
4Hoja 1
5Hoja 2
6Fotocélulas exteriores
7Selector de llave (dispositivo de marcha)
8Pulsador de pared (dispositivo de marcha)
9Cuadro de maniobra
10 Caja de conexiones
11 Instalación eléctrica soterrada
12 Fotocélulas interiores
13 Electrocerradura
14 Tope externo de cierre
15 Tope de apertura
16 Semáforo
CABLEADO ELÉCTRICO:
Elemento Nº hilos x sección Longitud máxima
A: Alimentación general 3x1,5mm230m
B/F: Lámpara destellante / antena 2x0,5mm2 / cable coaxial 50k(RG-58/U) 10m
C: Fotocélula (Tx / Rx) 2x0,5mm2/ 4x0,5mm230m
D: Pulsador o selector de llave 2x0,5mm225m
E: Accionador (motor / encoder) 4x0,75mm2 / 3x0,5mm220m
El tope de cierre (14) y los de apertura (15) son
imprescindibles.
Las fotocélulas (6) y (12) proporcionan una
seguridad adicional a la que ya proporciona el
cuadro de maniobra. Para una mayor seguridad,
Erreka recomienda instalar las fotocélulas (6) y (12).

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Descripcion_239.fm - 27/1/15
4Manual de instalación
2
CARACTERÍSTICAS DEL CUADRO DE MANIOBRA
El cuadro de maniobra VIVO-M203(M) está construido
para formar parte de un sistema de automatización de
puertas de una o dos hojas de tipo batiente, corredera
o basculante, accionadas mediante motores
monofásicos de corriente alterna, con encoder, con
finales de carrera, o sin encoder ni finales de carrera.
VIVO-M203: accionadores de 230Vac, 50Hz;
VIVO-M203M: accionadores de 125Vac, 60Hz
Este cuadro de maniobra dispone de un sistema de
limitación de par para poder ajustar las fuerzas de
impacto a los valores requeridos.
Este cuadro de maniobra está dotado de sistema de
paro suave que reduce la velocidad al final de las
maniobras de cierre y apertura, con el fin de evitar
impactos y rebotes en la puerta.
En determinadas instalaciones, será necesario instalar
elementos de seguridad adicional (fotocélulas o bandas
mecánicas) para cumplir con los requisitos de la norma
EN 12453.
Características técnicas
Características generales
•Instalaciones con uno o dos accionadores
•Control de recorrido mediante encoder, finales de
carrera o tiempos, programable
•Programación mediante display
•Fuerza máxima regulable
•Tiempo de espera regulable en modo automático
•Bornas para dispositivos de seguridad de apertura y
cierre (fotocélulas)
•Bornas para banda mecánica o resistiva
•
Bornas para pulsador parada de emergencia (STOP)
•Conector para receptor enchufable
•Conector para tarjeta AEPS1 para semáforo o frenos
independientes (para CICLON, MAGIC)
•Sistema de arranque y paro suaves
•Salida fija de 24VDC para conexión de periféricos
•
Salida con testeo de 24VDC para conexión de fotocélulas
•
Desfase entre hojas en el cierre ajustable
Características reseñables
Autotesteo de fotocélulas (programable)
(Bornas P21 y P22) Antes de comenzar cada maniobra
de apertura, el cuadro testea las fotocélulas. En caso de
detectar fallo, la maniobra no se realiza.
Pulsador STOP (parada de emergencia)
(Bornas P7 y P8) Este cuadro de maniobra permite
instalar un pulsador de parada de emergencia (STOP).
Este pulsador es del tipo NC (normalmente cerrado). La
apertura de dicho contacto produce una parada
inmediata de la puerta.
Luz de garaje (programable)
(Bornas G7 y G8) El tiempo de la luz de garaje puede
programarse entre 0 y 240 segundos. El tiempo
comienza a contar cuando comienza la maniobra.
Lámpara destellante (salida bajo tensión)
(Bornas G9 y G10) Durante las maniobras de apertura
y cierre la lámpara permanece iluminada.
Al finalizar la maniobra, la lámpara se apaga. Si la
maniobra se ve interrumpida en un punto intermedio,
la lámpara se apaga.
Función paro suave (programable)
Función que reduce la velocidad del motor al final de las
maniobras de apertura y cierre.
VIVO-M203 VIVO-M203M
Alimentación (VAC / Hz) 230 / 50 125 / 60
Carga máxima motores (A) 2,5 6,3
Carga máxima accesorios 24V (mA) 315 315
Temperatura de funcionamiento (ºC) -20 / +70 -20 / +70
Fusibles de protección (A) 0,5 - 2,5 1,0 - 6,3

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Descripcion_239.fm - 27/1/15
Cuadro de maniobra VIVO-M203(M) 5
Conector para AEPS1 (semáforo o freno)
Puede conectar un semáforo a la tarjeta AEPS1
(suministrada por separado), seleccionando el
parámetro Ab00. Mediante luces de color, el semáforo
indica la conveniencia o no de atravesar la puerta.
•Apagado: puerta cerrada
•Luz verde: puerta abierta, paso libre.
•Luz roja: puerta en movimiento, paso prohibido.
•Luz verde parpadeante: puerta abierta a punto de
cerrarse en modo automático.
En la misma tarjeta AEPS1, seleccionando el parámetro
Ab01, puede conectar frenos independientes (para
accionadores como el CICLON o el MAGIC), en lugar
del semáforo.
Lámpara SCA (Bornas P9 y P10)
Puede conectarse una lámpara SCA de 24V.
•Cuando la puerta está cerrada, la lámpara
permanece apagada.
•Cuando la puerta está abierta, la lámpara SCA
permanece iluminada de forma fija.
•Durante la apertura, la lámpara SCA se ilumina de
forma intermitente con una cadencia de un
segundo.
•Durante el cierre, la lámpara SCA se ilumina de
forma intermitente con una cadencia de medio
segundo.
Función sombra de fotocélula
Esta función posibilita la inhibición de la fotocélula en la
última parte del recorrido de cierre. Esta función se
activa con puerta basculante (C303), apertura
comunitaria (A901) y fotocélula C5 activada. La zona de
inhibición se graba automáticamente durante la
grabación del recorrido: durante la grabación del cierre,
el cuadro detecta la posición en la que la hoja activa la
fotocélula C5, y la toma como referencia: la inhibición
comenzará un instante antes del punto detectado
durante la grabación, y terminará al finalizar el recorrido
de cierre.
Reset (rS)
Reset es la búsqueda de la posición de puerta cerrada (o
puerta abierta) a velocidad lenta. El display muestra rS.
El accionador realiza un reset en los siguientes casos:
•Cuando retorna la alimentación eléctrica tras un
corte, y se activa algún dispositivo de marcha.
•Cuando se abre el contacto STOP y tras cerrarlo de
nuevo, se activa algún dispositivo de marcha.
•Cuando la puerta colisiona con un obstáculo dos
veces seguidas, y se activa de nuevo algún
dispositivo de marcha.
•Cuando la puerta se detiene durante la apertura
pulsando el dispositivo de marcha, a continuación se
cierra, y se activa de nuevo el dispositivo de marcha.
3
ORDENES DE MARCHA Y MODOS DE FUNCIONAMIENTO
Sólo mediante emisor de radio (F100)
Con F100 seleccionado, las ordenes de marcha sólo
pueden enviarse mediante emisor de radio (los
pulsadores ST1 y ST2 quedan inactivos).
El canal 1 se utiliza para apertura y cierre total, y el canal
2 se utiliza para apertura y cierre peatonal.
ST1 maniobra total, ST2 maniobra peatonal (F101)
Con F101 seleccionado, el pulsador ST1 realiza la
apertura y el cierre total y el pulsador ST2 realiza la
apertura y el cierre peatonal.
M239D

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Descripcion_239.fm - 27/1/15
6Manual de instalación
ST1 apertura total, ST2 cierre total (F102)
Con F102 seleccionado, el pulsador ST1 realiza la
apertura total y el pulsador ST2 realiza el cierre total.
Modo hombre presente (F103)
Apertura: se realiza accionando de forma continuada
el dispositivo de marcha ST1 (llave magnética, selector
de llave, pulsador, etc). En este caso, no es posible
emplear emisor de radio.
Espera: la puerta permanece abierta indefinidamente
hasta que se accione el dispositivo de marcha.
Cierre: se realiza accionando de forma continuada el
dispositivo de marcha ST2 (llave magnética, selector de
llave, pulsador, etc). En este caso, no es posible emplear
emisor de radio.
Modo hombre presente en cierre (F104)
Apertura: se inicia accionando brevemente el
dispositivo de marcha ST1 (llave magnética, selector de
llave, pulsador, etc).
Espera: la puerta permanece abierta indefinidamente
hasta que se accione el dispositivo de marcha.
Cierre: se realiza accionando de forma continuada el
dispositivo de marcha ST2 (llave magnética, selector de
llave, pulsador, etc). En este caso, no es posible emplear
emisor de radio.
Modo semi-automático (F200)
Apertura (con paro alternativo): se inicia accionando
el dispositivo de marcha (llave magnética, selector de
llave, emisor, etc, según la configuración F100, F101,
F102,F103, F104).
•Apertura comunitaria (A901): durante la apertura,
el cuadro de maniobra no obedece las órdenes de
marcha (la puerta no puede detenerse mediante los
dispositivos de marcha).
•Apertura con paro alternativo (A902): si durante
la apertura se envía una orden de marcha, la puerta
se detiene. Para cerrarla, es necesario enviar una
orden de marcha.
Si se selecciona F200, A903 pasa a ser A902.
Espera: la puerta permanece abierta indefinidamente
hasta que se accione el dispositivo de marcha.
Cierre: se inicia la maniobra de cierre al accionar el
dispositivo de marcha, según la configuración F100,
F101, F102, F103, F104.
Si durante el cierre se acciona el dispositivo de
marcha, la puerta se detiene, invierte el sentido de
la marcha y se abre completamente.
M239A

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Descripcion_239.fm - 27/1/15
Cuadro de maniobra VIVO-M203(M) 7
Modo automático (F2XX)
Apertura: se inicia accionando el dispositivo de marcha
(llave magnética, selector de llave, emisor, etc, según la
configuración F100, F101, F102).
•Apertura comunitaria (A901): durante la apertura,
el cuadro de maniobra no obedece las órdenes de
marcha (la puerta no puede detenerse mediante los
dispositivos de marcha).
•Apertura con paro alternativo (A902): si durante
la apertura se envía una orden de marcha, la puerta
se detiene. Para cerrarla, es necesario enviar una
orden de marcha.
•Apertura con paro alternativo y cierre
automatico (A903): si durante
la apertura se envía
una orden de marcha, la puerta se detiene y
permanece abierta el tiempo programado. Si durante
la espera se envía una orden de marcha, el tiempo de
espera se reinicia.
Espera: la puerta permanece abierta durante el tiempo
programado (excepto con la opción A902, que
permanece abierta hasta recibir una orden de marcha).
El tiempo programado es el que indican los dos últimos
dígitos (F201 indica 01 segundo de espera, F259 indica
59 segundos, F24.0 indica 4 minutos, que es el
máximo). El efecto que produce activar el dispositivo de
marcha o las fotocélulas durante la espera, depende de
los parámetros A8 y A7 respectivamente.
Cierre: al finalizar el tiempo de espera se inicia la
maniobra de cierre.
Si durante el cierre se acciona el dispositivo de
marcha, la puerta se detiene, invierte el sentido de
la marcha y se abre completamente.
4
COMPORTAMIENTO ANTE UN OBSTÁCULO
Detección por fotocélula de cierre S.CIE-FT1 (parámetro C5) bornas P2 y P3
En puertas batientes, S.CIE (C5) se refiere a la fotocélula exterior (S.EXT).
Durante la apertura
Si durante la apertura se activa la fotocélula de cierre
(S.CIE-FT1), la puerta continua abriéndose, y el display
indica OPC5 de forma intermitente.
Durante el cierre
Si durante el cierre se activa la fotocélula de cierre
(S.CIE-FT1), la puerta invierte la marcha y se abre
completamente (en el modo hombre presente, F103, la
puerta queda parada). El display indica CLC5 y después
OPC5,de forma intermitente.
Detección por fotocélula de apertura S.APE-FT2 (parámetro C4) bornas P5 y P6
En puertas batientes, S.APE (C4) se refiere a la fotocélula interior.
Durante la apertura
Si durante la apertura se activa la fotocélula de apertura
(S.APE-FT2), la puerta se detiene y el display indica OPC4
de forma intermitente; en puertas correderas (C302) y
basculantes (
C303
), además retrocede ligeramente; en el
modo hombre presente,
F103
, la puerta queda parada.
Cuando desaparece el obstáculo, el comportamiento es
diferente según el tipo de puerta seleccionado:
•en puertas batientes (C301), la puerta continua
abriéndose
•en puertas correderas (C302) y basculantes (C303),
efectuará una maniobra de cierre cuando reciba una
orden de marcha
Durante el cierre
Si durante el cierre se activa la fotocélula de apertura
(S.APE-FT2), la puerta se detiene y el display indica CLC4
de forma intermitente. Cuando desaparece el ostáculo,
la puerta se abre.
En el modo hombre presente, F103, la puerta queda
parada y, cuando desaparece el ostáculo, permite
continuar con la maniobra de cierre.
M239B

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Descripcion_239.fm - 27/1/15
8Manual de instalación
Detección por banda mecánica o resistiva (parámetro C9) bornas P24 y P25
Durante la apertura
Si durante la apertura se activa la banda de seguridad,
el display indica OPC9, la puerta se detiene y retrocede
ligeramente, y se queda en espera de recibir una orden
de marcha.
Durante el cierre
Si durante el cierre se activa la banda de seguridad, el
display indica CLC9, la puerta invierte la marcha y se
abre completamente.
Detección directa (seguridad incorporada)
Durante la apertura
Si durante la apertura la puerta colisiona con un
obstáculo, invierte la marcha y cierra ligeramente. La
puerta queda en espera hasta recibir una orden de
marcha y el display indica CLF1 o CLE1. Cuando recibe
dicha orden de marcha, se cierra por completo.
Durante el cierre
Si durante el cierre la puerta colisiona con un obstáculo,
invierte la marcha y se abre por completo. El display
indica OPF1 o OPE1 de forma intermitente. Si colisiona
dos veces seguidas, al enviar una nueva orden de
marcha realiza un reset (el display indica rS).
En la zona de paro suave no funciona la detección de colisiones (ni en apertura ni en cierre).
Cuando el paro suave está seleccionado, la zona de paro suave es zona de inhibicion, por estar
llegando a los topes de puerta abierta o puerta cerrada.
Si el paro suave no está seleccionado, entonces el accionador cuando encuentra obstáculo se para
y considera terminada la maniobra (de apertura o de cierre).
5
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Erreka Automatismos declara que los cuadros de
maniobra VIVO-M203(M) han sido elaborados para ser
incorporados en una máquina o ser ensamblados junto
a otros elementos con el fin de constituir una máquina
con arreglo a la directiva 2006/42/CE.
Los cuadros de maniobra VIVO-M203(M) permiten
realizar instalaciones cumpliendo las normas EN 13241-
1 y EN 12453, siempre y cuando se instalen correcta y
adecuadamente. Es responsabilidad del instalador
realizar la instalación de forma apropiada.
Los cuadros de maniobra VIVO-M203 cumplen la
normativa de seguridad de acuerdo con las siguientes
directivas y normas:
•2006/95/CE (materiales para baja tensión)
•2004/108/CE (compatibilidad electromagnética)
•EN 60555-2
•UNE-EN 60335-1

Desembalaje_239.fm - 23/12/14
Español
Cuadro de maniobra VIVO-M203(M) 9
DESEMBALAJE Y CONTENIDO
1
DESEMBALAJE
1Abra el paquete y extraiga el contenido del interior.
}Elimine el embalaje de forma respetuosa con el
medio ambiente, utilizando los contenedores de
reciclado.
No deje el embalaje al alcance de los niños ni
discapacitados porque podrían sufrir lesiones.
2Compruebe el contenido del paquete (vea figura
siguiente).
Si observa que falta alguna pieza o que hay algún
deterioro, contacte con el servicio técnico más
próximo.
2
CONTENIDO
Fig. 2 Contenido
I239A
1Caja de plástico con puerta
desmontable
2Tarjeta de control
3Tornillos de fijación
4Manual de instrucciones

Instalacion_239.fm - 21/1/15
10 Manual de instalación
INSTALACIÓN
1
HERRAMIENTAS NECESARIAS
Juego de destornilladores
Tijeras de electricista
Cinta métrica
Lápiz de marcar
Taladro eléctrico y brocas
Utilice el taladro eléctrico conforme a sus
instrucciones de uso.
2
CONDICIONES Y COMPROBACIONES PREVIAS
Condiciones iniciales de la instalación
Asegúrese de que el accionador está
correctamente instalado en la puerta.
Es necesario disponer de una toma de corriente
de 230Vac, 50Hz (VIVO-M203) ó de 125Vac,
60Hz (VIVO-M203M) con toma de tierra.
Condiciones ambientales
Este aparato no es adecuado para ser instalado
en ambientes inflamables o explosivos.
Verifique que el rango de temperatura
ambiente admisible para el cuadro de
maniobra es adecuado a la localización.
Instalación eléctrica de alimentación
Asegúrese que la toma de corriente y su instalación cumplen los siguientes requisitos:
• La tensión nominal de la instalación debe
coincidir con la del cuadro de maniobra.
• La instalación debe ser capaz de soportar la
potencia consumida por todos los
dispositivos del automatismo.
• La instalación debe disponer de toma de tierra.
• La instalación eléctrica debe cumplir el
reglamento de baja tensión.
• Los elementos de la instalación deben estar
correctamente fijados y en buen estado de
conservación.
• La toma de corriente debe estar a una altura
suficiente para evitar que los niños la
manipulen.
Si la instalación eléctrica no cumple los
requisitos anteriores, hágala reparar antes de
instalar el automatismo.
3
FIJACIÓN DE LOS ELEMENTOS
1
Elija una ubicación para el cuadro de maniobra
tomando como referencia la figura mostrada en “Fig. 1
Elementos de la instalación completa” en la página 3.
La altura respecto al suelo debe ser
suficiente para que no alcancen los niños.
La superficie de fijación debe resistir el peso
del cuadro de maniobra.
2Realice dos agujeros y fije el cuadro con tornillos
apropiados.
3Fije los demás elementos de la instalación siguiendo
sus correspondientes instrucciones.
4Coloque los conductos para el cableado, fijándolos
firmemente mediante los medios apropiados.
En caso de instalar pulsadores para el
accionamiento de la instalación, se recomienda
instalarlos fuera del alcance de los niños para
impedir que jueguen con ellos (altura mínima
recomendada 1,6m).

Instalacion_239.fm - 21/1/15
Cuadro de maniobra VIVO-M203(M) 11
INSTALACIÓN
4
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Realice la instalación siguiendo el reglamento de baja tensión y las normas aplicables.
Utilice cables con sección suficiente y conecte siempre el cable de tierra.
Consulte las instrucciones del fabricante de todos los elementos que instale.
OEstos accionadores SI necesitan condensadores para su funcionamiento.
OLa tensión de funcionamiento de los accionadores y del cuadro de maniobra deben coincidir con la
tensión de la red eléctrica de suministro (230VAC-50Hz para el VIVO-M203; 125VAC-60Hz para el VIVO-
M203M).
Conexionado de frenos
EPS1
L1
COM
L2
F1
FR2
FR1
P241Z5
M203: 230V/50Hz
DL1: LED rojo, activación de FR1
DL2: LED verde, activación de FR2
Si su accionador dispone de freno conectado internamente con el motor (por ejemplo,
accionadores ORION), no necesita realizar la conexión de los frenos, pero debe anular el paro
suave (seleccione CA00).
Si su accionador dispone de freno para conectar de forma independiente (por ejemplo,
accionadores CICLON o MAGIC), debe utilizar la tarjeta EPS1 como muestra este esquema, y
seleccionar el parámetro Ab01.
Es posible utilizar la tarjeta EPS1 para otras funciones; consulte la tabla de programación
“Programación de las Funciones Avanzadas (D1= “A”)” en la página 25.

Instalacion_239.fm - 21/1/15
INSTALACIÓN
12 Manual de instalación
Conexionado de periféricos (válido para cualquier accionador y tipo de puerta)
P241Z2
ENCODER1 ENCODER2
P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23
GND
V+
SNG1
SNG2
GND
V+
SNG1
SNG2
+
-FT
(T st)
AUX
24 Vdc
ST1
FT1
P1 P2 P3
ST2
FT2
P4 P5 P6
STOP
P7 P8
WARNING
LIGHT
P9
P10
24V
P11
P12
LOCK
Lamp.
G9 G10
G7 G8
Court sy
Light
G1 G2 G3
MOTOR1
G4 G5 G6
MOTOR2
CN13
NL
POWER - 230V
P24 P25
EDGE
VIVO-M203:
230Vac, max 2.300W
VIVO-M203M:
125Vac, max 1.250W
VIVO-M203:
VIVO-M203M:
ST1
FT1
P1 P2 P3
ST2
FT2
P4 P5 P6
STOP
P7 P8
WARNING
LIGHT
P9
P10
24V
P11
P12
LOCK
LB/ LR
FT
ST1
NL
POWER - 230V
VIVO-M203:
230V, 50Hz
VIVO-M203M:
125V, 0Hz
F4
F1
F2
F3
ST2
EPS1
A.T. /A.
S.APE.
S.CIE.
A.P. /C.
MAX. 3A MAX. 3A
DL17
DL18
DL15
DL20DL19DL8DL7
DL9
DL6
DL11
DL10
DL12 DL4
DL5
DL14
DL13
(12Vdc)
R.E. Receptor enchufable
ANT Conexión para antena
EPS1 Tarjeta para semáforos (con el parámetro
Ab00) o para frenos (con el parámetro
Ab01), según el esquema de conexión de la
página 11
AUX Salida 24Vdc (bornas + y AUX)
FT Salida 24Vdc para fotocélulas con testeo
(bornas -FT y +)
A.T. - ST1 Dispositivo de marcha (configurable
mediante F1XX)
S.CIE - FT1 Dispositivo de seguridad en cierre*
(fotocélula, parámetro C5)
A.P. - ST2 Dispositivo de marcha (configurable
mediante F1XX)
S.APE - FT2 Dispositivo de seguridad en apertura*
(fotocélula, parámetro C4)
STOP Pulsador de parada de emergencia
(normalmente cerrado)
SCA Lámpara SCA (24Vdc)
EC Electrocerradura (17Vdc)
LG Luz de garaje (salida libre de tensión)
VIVO-M203: 230V, máx 2.300W resistivos
VIVO-M203M: 125V, máx 1.250W resistivos
DEST Lámpara destellante; 60W máx
VIVO-M203: 230Vac, VIVO-M203M: 125Vac
LB/LR Banda mecánica / banda resistiva
F1 Fusible periféricos (24V,315mA)
F2 Fusible (230V-500mA)
F3 Fusible MOT1
VIVO-M203: 2,5A; VIVO-M203M: 6,3A
F4 Fusible MOT2
VIVO-M203: 2,5A; VIVO-M203M: 6,3A
Se recomienda consultar las instrucciones de los accesorios para realizar las
conexiones con el cuadro de maniobra.
*: en puertas batientes, S.APE (C4) se refiere a la fotocélula interior, y S.CIE (C5) a la
exterior (en lugar de apertura y cierre, respectivamente).

Instalacion_239.fm - 21/1/15
Cuadro de maniobra VIVO-M203(M) 13
INSTALACIÓN
Conexionado de accionadores para puertas batientes de hoja simple o doble
(parámetro C301)
P13 P14 P15 P16
ENCODER 1
V+
SNG2
GND
SNG1
P241Z3
ENCODER1 ENCODER2
P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23
GND
V+
SNG1
SNG2
GND
V+
SNG1
SNG2
+
-FT
(T st)
AUX
24 Vdc
ST1
FT1
P1 P2 P3
ST2
FT2
P4 P5 P6
STOP
P7 P8
WARNING
LIGHT
P9
P10
24V
P11
P12
LOCK
Lamp.
G9 G10
G7 G8
Court sy
Light
G1 G2 G3
MOTOR1
G4 G5 G6
MOTOR2
CN13
NL
POWER - 230V
P24 P25
EDGE
A2
ST1
FT1
P1 P2 P3
ST2
FT2
P4 P5 P6
STOP
P7 P8
WARNING
LIGHT
P9
P10
24V
P11
P12
LOCK
NL
POWER - 230V
VIVO-M203:
230V, 50Hz
VIVO-M203M:
125V, 0Hz
F1
A1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 1
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 2
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 2
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 1
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 2
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 1
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 2
V+
SNG2
GND
SNG1
VUS MIC
EC
VUS
C701 C702
C703 C705
A1 A2
A1 A2
A1 A2
A1 A2
MAX. 3A MAX. 3A
MAX. 3A
MAX. 3A
DL4
DL5
DL14
F4
F3
ST1
ST2
DL9
DL6
DL11
DL10 DL20
DL19
DL8
DL7
DL12
DL13
DL17
DL18
DL15
F2
n
exión accionadores
Conexión encoder
simple (C701)Conexión finales
de carrera (C702)Conexión encoder
doble (C703)Conexión Vulcan
VUS (C705)
V+: cable rojo V+: no conectar V+: cable rojo V+: no conectar
GND: malla GND:común(COM) GND: malla GND:común(COM)
SGN1: cable verde
o azul SGN1: apertura (FCA) SGN1: cable verde
o azul SGN1: micro seguridad
accionador VUS
SGN2: no conectar SGN2: cierre (FCC) SGN2: cable blanco SGN2: micro electrocerradura
(sólo en conector de A1)
ST1: abrir
ST2: cerrar
G1/G4: abrir
G2/G5: cerrar
G3/G6: común
La opción C704 no está disponible para accionadores de puertas
batientes. Si se selecciona C704, funcionará como C701.
A1: accionador 1
A2: accionador 2
Para poder programar correctamente los sentidos de giro, se deben respetar los colores de los cables G1/
G4 y G2/G5, es decir, el color de G1 ha de ser igual al de G4 (y por tanto el de G2 ha de ser igual al de G5).

Instalacion_239.fm - 21/1/15
INSTALACIÓN
14 Manual de instalación
Conexionado de accionadores para puertas correderas y basculantes
(parámetros C302 y C303)
En puertas correderas (C302) y basculantes (C303), sólo es posible utilizar un único motor (M1),
que debe conectarse en las bornas “MOTOR 1”.
Si utiliza encoder simple (C701, C704) o doble (C703), conéctelo siempre en las bornas
“ENCODER 1”.
Si utiliza finales de carrera (C702, C704 o C705), conéctelos siempre en las bornas “ENCODER 2”.
P13 P14 P15 P16
ENCODER 1
V+
SNG2
GND
SNG1
P239Z4
ENCODER1 ENCODER2
P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23
GND
V+
SNG1
SNG2
GND
V+
SNG1
SNG2
+
-FT
(T st)
AUX
24 Vdc
ST1
FT1
P1 P2 P3
ST2
FT2
P4 P5 P6
STOP
P7 P8
WARNING
LIGHT
P9
P10
24V
P11
P12
LOCK
Lamp.
G9 G10
G7 G8
Court sy
Light
G1 G2 G3
MOTOR1
G4 G5 G6
MOTOR2
CN13
NL
POWER - 230V
P24 P25
ST1
FT1
P1 P2 P3
ST2
FT2
P4 P5 P6
STOP
P7 P8
WARNING
LIGHT
P9
P10
24V
P11
P12
LOCK
ST1
NL
POWER - 230V
VIVO-M203:
230V, 50Hz
VIVO-M203M:
125V, 0Hz
ST2
A1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 1
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 2
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 2
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 1
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 2
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 2
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 1
V+
SNG2
GND
SNG1
C701 C702
C703 C704
A1 A1
A1 A1A1
E1 E2 E1 E2
E1 E2 E1 E2
P13 P14 P15 P16
ENCODER 1
V+
SNG2
GND
SNG1
P13 P14 P15 P16
ENCODER 2
V+
SNG2
GND
SNG1
C705
E1 E2
ATS
A1
NA
Conexión accionadores
Conexión encoder
simple (C701)
Conexión finales
de carrera (C702)
Conexión encoder
doble (C703)Conexión encoder simple y FC (C704)
Conector E1: Conector E2: Conector E1: Conector E1: Conector E2:
V+: cable rojo V+: no conectar V+: cable rojo V+:cablerojo V+: no conectar
GND: cable blanco GND: común (COM) GND: cable blanco GND: cable blanco GND: común (COM)
SGN1:cableverde
o azul SGN1: apertura (FCA) SGN1: cable verde
o azul SGN1: cable verde
o azul SGN1: apertura (FCA)
SGN2: no conectar SGN2: cierre (FCC) SGN2: cable violeta SGN2: no conectar SGN2: cierre (FCC)
ST1: abrir
ST2: cerrar
Conexión del
motor
G1/G4: abrir
G2/G5: cerrar
G3/G6: común
A1: accionador 1
E1: bornas “ENCODER 1”
E2: bornas “ENCODER 2”
Conexión ATLAS (ATS) G6xxI (C705)
Conector E2:
V+: no conectar
GND: común (COM)
SGN1: micro seguridad accionador ATS y micro
de cierre NA (conexión en paralelo)
SGN2: puentear con GND

Instalacion_239.fm - 21/1/15
Cuadro de maniobra VIVO-M203(M) 15
INSTALACIÓN
Conexión de fotocélulas emisor-receptor de seguridad en cierre* (S.CIE-FT1)
Conexión de fotocélulas emisor-receptor de seguridad en apertura* (S.APE-FT2)
*: en puertas batientes, S.CIE (C5) se refiere a la fo-
tocélula exterior.
Se recomienda instalar fotocélulas interiores y
exteriores.
1Realice las conexiones como se muestra en la figura.
2Programe adecuadamente el cuadro de maniobra:
Fotocélulas de cierre con testeo: C511
Fotocélulas de cierre sin testeo: C510
Sin fotocélulas de cierre: C500
Para más información sobre la programación, vea
“Puesta en servicio y programación” en la
página 17.
*: en puertas batientes, S.APE (C4) se refiere a la
fotocélula interior.
Se recomienda instalar fotocélulas interiores y
exteriores.
1Realice las conexiones como se muestra en la figura.
2Programe adecuadamente el cuadro de maniobra:
Fotocélulas de apertura con testeo: C411
Fotocélulas de apertura sin testeo: C410
Sin fotocélulas de apertura: C400
Para más información sobre la programación, vea
“Puesta en servicio y programación” en la
página 17.
ENCODER1 ENCODER2
P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23
GND
V+
SNG1
SNG2
GND
V+
SNG1
SNG2
+
-FT
(T st)
AUX
24 Vdc
ST1
FT1
P1 P2 P3
ST2
FT2
P4 P5 P6
STOP
P7 P8
WARNING
LIGHT
P9
P10
24V
P11
P12
LOCK
P239I
GND
FT1
ST1
FT1
P1 P2 P3
ENCODER1 ENCODER2
P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23
GND
V+
SNG1
SNG2
GND
V+
SNG1
SNG2
+
-FT
(T st)
AUX
24 Vdc
ST1
FT1
P1 P2 P3
ST2
FT2
P4 P5 P6
STOP
P7 P8
WARNING
LIGHT
P9
P10
24V
P11
P12
LOCK
P239J
GND
FT2
ST2
FT2
P4 P5 P6

Instalacion_239.fm - 21/1/15
INSTALACIÓN
16 Manual de instalación
Conexión de banda de seguridad mecánica (LB o LM)
Conexión de banda de seguridad resistiva (LR)
Se recomienda instalar banda de seguridad
interior y exterior. En caso de instalar sólo una,
instale la exterior.
OSi no instala banda mecánica ni banda resistiva,
realice un puente eléctrico entre las bornas P24 y P25
del cuadro de maniobra y programe C901.
ONo es posible instalar bandas de tipo mecánico y
resistivo simultáneamente.
Las bandas mecánicas se conectan en serie.
1Conecte los contactos de la banda en las bornas P24
y P25 del cuadro de maniobra.
2Programe adecuadamente el cuadro de maniobra:
Banda mecánica sin testeo: C901
Para más información sobre la programación, vea
“Puesta en servicio y programación” en la página 17.
Se recomienda instalar banda de seguridad
interior y exterior. En caso de instalar sólo una,
instale la exterior.
OSi no instala banda mecánica ni banda resistiva,
realice un puente eléctrico entre las bornas P24 y
P25 del cuadro de maniobra y programe C901.
ONo es posible instalar bandas de tipo mecánico y
resistivo simultáneamente.
Las bandas resistivas se conectan en cascada.
1Conecte el extremo de la banda en las bornas P24 y
P25 del cuadro de maniobra.
2Asegúrese de que en el otro extremo, en el interior
de la banda, está instalada la resistencia (R) de
8,2kk.
3Compruebe la instalación: desconecte el conector
del cuadro y conecte un ohmímetro en el conector:
el valor debe ser de 8.200k± 500k. Accione la
banda: el valor deberá ser ahora <1.000k.
4Programe adecuadamente el cuadro de maniobra:
Banda resistiva: C902
Para más información sobre la programación,
vea “Puesta en servicio y programación” en la
página 17.
ENCODER1 ENCODER2
P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23
GND
V+
SNG1
SNG2
GND
V+
SNG1
SNG2
+
-FT
(T st)
AUX
24 Vdc
ST1
FT1
P1 P2 P3
ST2
FT2
P4 P5 P6
STOP
P7 P8
WARNING
LIGHT
P9
P10
24V
P11
P12
LOCK
G9 G
G7 G8
Court sy
Light
P24 P25
EDGE
P239E
P24 P25
ENCODER1 ENCODER2
P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23
GND
V+
SNG1
SNG2
GND
V+
SNG1
SNG2
+
-FT
(T st)
AUX
24 Vdc
ST1
FT1
P1 P2 P3
ST2
FT2
P4 P5 P6
STOP
P7 P8
WARNING
LIGHT
P9
P10
24V
P11
P12
LOCK
G9
G7 G8
Court sy
Light
P24 P25
EDGE
P239F
P24 P25
EDGE
LR
Other manuals for VIVO-M203
3
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Erreka Control Panel manuals

Erreka
Erreka VIVO-D203 Operating instructions

Erreka
Erreka CLEVER01 User guide

Erreka
Erreka CLEVER03 Operating instructions

Erreka
Erreka SMART-D201 Operating instructions

Erreka
Erreka EP1-008 User manual

Erreka
Erreka VIVO-D203 Operating instructions

Erreka
Erreka ABC2M-009 User guide

Erreka
Erreka CLEVER02 User guide

Erreka
Erreka CLEVER01 User guide

Erreka
Erreka VIVO-D102 User guide