JF 1600-AT S3 User manual

MÁQUINAS AGRÍCOLAS
JF 1600-AT S3
INSTRUCTIONS
MANUAL
MANUAL
DE INSTRUCCIONES
ESPAÑOL
ENGLISH
COSECHADORA DE PRECISIÓN MULTIFORRAJE
MULTI-FORAGE PRECISION HARVESTER


JF 1600-AT S3
COSECHADORA DE PRECISIÓN MULTIFORRAJE
ESPAÑOL

ESPAÑOL

Manual de Instrucciones 5
1. Identicación
ESPAÑOL
Manual de Instrucciones
Cosechadora de Precisión Multiforraje JF 1600-ATS3
Español
JF 1600-AT S3

6Manual de Instrucciones
Introducción1. Identicación
Etiqueta de identicación
Su máquina se identica con un número de serie anotado en la etiqueta existente
en la misma.
Al enviar comunicaciones, solicitar piezas de repuesto o ayuda de la Asistencia
Técnica, siempre mencione el número de serie y el modelo de su máquina.
1.- IDENTIFICACIÓN
Anote el número de serie aquí:

Manual de Instrucciones 7
Introducción
Enhorabuena por la adquisición de la
Cosechadora de Precisión Multiforraje JF
1600 AT S3, producto de la más alta calidad,
especialmente desarrollado para satisfacer sus
necesidades.
Este manual contiene instrucciones de
funcionamiento, mantenimiento y seguridad,
que, debidamente observadas, serán la
garantía de buen funcionamiento y durabilidad
de su Cosechadora. Recomendamos su
lectura atenta antes de poner en marcha la
máquina. Manténgalo disponible para todos
los usuarios.
La JF Máquinas Agrícolas estará siempre a
su disposición, para responder cualquier
consulta, ofreciéndole asistencia técnica ecaz
y permanente. En caso de duda al leer este
manual y/o al utilizar la máquina, póngase
en contacto con nuestro departamento de
Post Ventas.
Sr. Propietario,
Las imágenes presentadas en este manual son
de carácter meramente ilustrativo. Para facilitar
la visualización, pueden mostrar protecciones de
seguridad abiertas o desmontadas. En ningún
caso, utilice la máquina sin sus protecciones.
Todas las informaciones y especificaciones
contenidas en este manual están actualizadas en
el momento de su publicación. JF se reserva el
derecho de actualizarlos en cualquier momento,
sin previo aviso.
La reproducción de este manual no está permitida
sin la previa autorización por escrito de JF
Máquinas Agrícolas.
ESPAÑOL

8Manual de Instrucciones
Índice
CONTENIDO
1.- IDENTIFICACIÓN................................................................................................ 6
2.- SEGURIDAD ..................................................................................................... 10
2.1- Seguridad general .................................................................................................11
2.2- Seguridad en la preparación ..................................................................................11
2.3- Seguridad en la operación .....................................................................................12
2.4- Seguridad en el mantenimiento.............................................................................13
2.5- Seguridad en la utilización del sistema hidráulico...................................................14
2.6- Seguridad en el transporte.....................................................................................15
2.7- Seguridad personal................................................................................................16
2.8- CALLEJÓNES..........................................................................................................17
2.8.1- Apertura de los callejones .........................................................................17
2.9- Uso de EPI.............................................................................................................18
2.10- Adhesivos de seguridad .........................................................................................19
2.11- Medidas de seguridad adoptadas en el proyecto....................................................21
2.12- Riesgos existentes y acciones necesarias .................................................................23
3.- PRESENTACIÓN................................................................................................ 27
3.1- Uso previsto ..........................................................................................................29
3.2- Descripción de la máquina.....................................................................................29
3.3- Versiones disponibles.............................................................................................30
3.4- Funcionamiento ....................................................................................................31
3.5- Tractor requerido...................................................................................................31
3.6- Itens que acompañan a la máquina .......................................................................32
3.7- Itens que acompañan a la máquina .......................................................................33
4.- PREPARACIÓN ................................................................................................. 34
4.1- Recepción..............................................................................................................34
4.2- Montajes...............................................................................................................35
4.1.1- Montaje del tubo de salida .......................................................................35
4.3- Acoplamiento al tractor.........................................................................................39
4.3.1- Acoplamiento LATERAL.............................................................................40
4.3.2- Acoplamiento TRASERO ...........................................................................46
4.3.3- Acoplamiento DELANTERO .......................................................................47
4.4- Nivelación .............................................................................................................48
4.5- Cardan de la toma de fuerza .................................................................................49
4.5.1- Longitud del cardan..................................................................................49
4.5.2- Cómo acoplar el cardan............................................................................50
4.6- Conexión hidráulica...............................................................................................52
4.7- Tubo de salida hidráulico .......................................................................................53
4.7.1- Joystick.....................................................................................................54
4.7.2- Montaje de joystick en el tractor ...............................................................54
4.7.3- Conexiones de joystick ..............................................................................55
4.7.4- Girando el tubo de salida..........................................................................56
4.7.5- Mover el quiebra chorro ...........................................................................56
4.7.6- Bajando el tubo de salida..........................................................................57
4.7.7- Levantando el tubo de salida ....................................................................59
4.8- Ajuste de la altura de corte....................................................................................60
4.9- Ajuste del tumbador..............................................................................................61
4.10- Tamaños de picado................................................................................................63
4.13- Velocidad de los tambores alimentadores ..............................................................71

Manual de Instrucciones 9
Índice
ESPAÑOL
4.14- Transporte .............................................................................................................73
5.- OPERACIÓN ..................................................................................................... 74
5.1- Recomendaciones importantes ..............................................................................75
5.2- Prueba preventiva ................................................................................................75
5.3- Antes de iniciar el trabajo ......................................................................................76
5.4- Inicio de la operación ............................................................................................76
5.5- Velocidad de desplazamiento del tractor................................................................77
5.6- Rotación en la toma de fuerza...............................................................................77
5.7- Apagado de la máquina ........................................................................................77
5.8- Desconectando las mangueras del tractor .............................................................78
5.9- Desacoplando la máquina del tractor.....................................................................78
6.- MANTENIMIENTO ............................................................................................ 79
6.1- Recomendaciones generales ..................................................................................80
6.2- Tabla de mantenimiento .......................................................................................81
6.2.1- Cómo cambiar las cuchillas del rotor.........................................................83
6.3- Cómo regular las cuchillas con la contracuchilla del rotor.......................................85
6.4- Alado de las cuchillas del rotor ............................................................................87
6.4.1- Cómo sustituir la piedra del alador..........................................................90
6.5- Pernos Fusibles ......................................................................................................91
6.5.1- Cómo cambiar el perno fusible .................................................................91
6.5.2- Cómo cambiar el perno fusible de los tambores ........................................92
6.6- Cambiar las sierras de tambor................................................................................93
6.7- Calibración de los neumáticos................................................................................94
6.8- Lubricación............................................................................................................95
6.8.1- Lubricación con grasa ...............................................................................96
6.8.2- Lubricación de engranajes de caja de rodillos ............................................98
6.8.3- Lubricación de los cardanes ......................................................................99
6.8.4- Lubricación con aceite ............................................................................100
6.8.5- CAJAS DE TRANSMISIÓN (A) Y (B)...........................................................100
6.8.6- Caja de transmisión (C) ...........................................................................101
6.8.7- Caja de transmisión TDF (D) ....................................................................102
6.9- Conservación.......................................................................................................104
6.9.1- Limpieza diaria .......................................................................................104
6.9.2- Revisión anual.........................................................................................104
6.9.3- Almacenamiento ....................................................................................105
6.9.4- Retorno al trabajo...................................................................................105
7.- DESACTIVACIÓN ............................................................................................ 106
8.- FALLAS Y SOLUCIONES.................................................................................. 107
9.- ESPECIFICACIONES........................................................................................ 110
9.1- Caracteristicas tecnicas ........................................................................................110
9.2- Dimensiones (en mm) ...................................................................................... 111
9.3- Tabla de torque de tornillo ..................................................................................112
9.4- Tabla de medidas de llaves...................................................................................113
BIBLIOGRAFIA..................................................................................................... 114
ESQUEMA HIDRAULICO ...................................................................................... 115
ESQUEMA ELECTRICO......................................................................................... 116
CERTIFICADO DE GARANTÍA............................................................................... 117

10 Manual de Instrucciones
2. Seguridad
El operador de esta máquina debe estar familiarizado con los procedimientos
de operación, mantenimiento y la información de SEGURIDAD contenido en
este manual. Recomendamos su lectura atenta antes de utilizar la máquina. En
él se indican las buenas prácticas de seguridad que deben respetarse durante
las etapas de utilización. En caso de cualquier duda, consulte con nosotros:
Departamento de Post Ventas JF: Tel: 19 3863 9600 - ramal 240.
E-mail: [email protected]
Recordamos que la preservación de la salud y la integridad física de las personas
debe venir siempre en primer lugar.
Este manual debe mantenerse junto a la máquina, disponible para todos los
usuarios.
Para una operación segura, observe también las recomendaciones del Manual
de su tractor.
En este manual y en los adhesivos colocados en la máquina encontrará el símbolo
de alerta de seguridad acompañado de las advertencias "CUIDADO" y "PELIGRO",
seguido de instrucciones especícas. Estas instrucciones están destinadas a
resguardar su propia seguridad y las demás personas que trabajan o que se
encuentran cerca de la máquina. Al ver el SÍMBOLO DE ALERTA DE SEGURIDAD
en este manual, lea atentamente y siga estrictamente las instrucciones siguientes.
SÍMBOLO DE ALERTA DE SEGURIDAD
2.- SEGURIDAD
La palabra de advertencia "CUIDADO"Indica una situación potencialmente
peligrosa que, si no si evita, puede resultar en muerte o lesiones graves.
La palabra de advertencia "PELIGRO" indica una situación de riesgo inminente
que, si no se evita, puede resultar en muerte o lesiones graves.
¡Advertencia de PELIGRO!
¡Advertencia de CUIDADO!
La cosechadora es una máquina que requiere conocimientos operativos
especícos y que debe ser usada solamente por operadores debidamente
entrenados.
Algunos componentes funcionales, como los tambores de alimentación, deben
estar parcialmente expuestos para su correcto funcionamiento. Mantenga una
distancia segura de estos componentes durante la operación. Existe el riesgo
de un accidente muy grave por el contacto con estos componentes móviles.
ES PROHIBIDA LA PERMANENCIA DE PERSONAS NO ENTRENADAS SIGUIENTES
DE LA MÁQUINA FUNCIONANDO.
¡PELIGRO!

Manual de Instrucciones 11
2. Seguridad
ESPAÑOL
2.1- Seguridad general
2.2- Seguridad en la preparación
Al acoplar la máquina al tractor, elija un lugar plano, facilitando el
procedimiento y el posterior desenganche. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento del tractor ha sido accionado y si la máquina está inmóvil.
No permanezca entre la máquina y el tractor durante el acoplamiento. Hay
riesgo de accidente con lesiones por impacto y aplastamiento en el caso de
un movimiento involuntario de la máquina o del tractor.
Después del acoplamiento al tractor, asegúrese de que la máquina está
correctamente enganchada y los pines de enganche debidamente bloqueados.
Observe atentamente si el cardan está debidamente trabado en el eje de la
máquina y en la toma de fuerza del tractor.
Asegure los extremos de los protectores de cardán en puntos jos en el tractor
e implemente por medio de las cadenas especícas para este propósito para
que permanezcan estáticos sin girar. Nunca use el cardán sin guardias de
seguridad.
Lea el manual de instrucciones antes de
conectar la máquina. Manténgase atento
y respete todas las recomendaciones de
uso y seguridad durante la operación.
Repase la información para los demás
usuarios y mantenga el Manual en un lugar
accesible a todos los usuarios y personal de
mantenimiento.
Los adhesivos pegados en la máquina
proporcionan una serie de indicaciones
importantes: respetar la señalización es
salvaguardar su seguridad. Sustituya etiquetas
ilegibles o dañadas inmediatamente.
Mantenga un kit de primeros auxilios en un
lugar de fácil acceso.
Tenga en cuenta las recomendaciones
de seguridad descritas en este manual y
manténgase atento. La falta de atención
durante la operación puede ocasionar
accidentes graves y / o fatales.

12 Manual de Instrucciones
2. Seguridad
Para la operación de esta máquina, así como para toda tarea de mantenimiento
o reparación, seguir las instrucciones indicadas en el presente manual. Se debe
prestar especial atención a las recomendaciones y advertencias de seguridad,
además de cumplir con todas las normativas de higiene y seguridad en el
trabajo que estén vigentes y sean aplicables localmente. El personal encargado
del uso y del mantenimiento de la máquina debe ser formado y entrenado
a cargo del empleador y ser informado sobre los riesgos derivados del uso
inapropiado de la máquina y sobre el uso de los equipos de protección
individual (EPI).
Con el n de facilitar la visualización de componentes internos, ciertas
imágenes o ilustraciones en este manual pueden mostrar una protección
de seguridad quitada. Sin embargo, la máquina nunca se puede utilizar
en esta condición. Antes de conectar la máquina, asegúrese de que se han
colocado todas las protecciones de seguridad. Nunca utilice la máquina sin
las protecciones de seguridad.
No opere la máquina si ha ingerido bebidas alcohólicas o medicamentos que
alteren el estado de alerta y coordinación. Manténgase atento durante la
operación y procure actuar con sentido común. Un momento de desatención
mientras opera una máquina puede resultar en un accidente grave.
Antes de poner la máquina en marcha, compruebe que no hay herramientas
u otros objetos sobre la misma. Realice una comprobación en la máquina,
observando si no hay tornillos sueltos, piezas gastadas, roturas, escapes
o piezas sueltas. Observar los alrededores y mantener a los animales y los
espectadores a distancia segura. Tenga especial cuidado con los niños.
Se prohíbe la permanencia de personas sobre cualquier parte de la máquina
durante el funcionamiento o el transporte. Siempre que sea necesario subir
en la máquina para realizar limpieza, ajuste o reparación, apague la toma de
fuerza del tractor y espere hasta que los componentes estén completamente
sin movimiento.
Este equipo es peligroso para niños y personas que no están familiarizados
con su funcionamiento. No permita que se acerquen a la máquina durante
el funcionamiento.
Si observa cualquier anormalidad en el funcionamiento, vibraciones, ruidos
diferentes, etc, apague la máquina inmediatamente, compruebe y elimine
la causa antes de volver a ponerla en marcha.
Siempre que sea necesario bajar del tractor, accionar el freno de
estacionamiento, apagar el motor y retirar la llave de encendido.
El operador debe tener suficiente visibilidad de las zonas de trabajo
consideradas peligrosas. La máquina no debe quedar sin vigilancia mientras
está enganchada en el tractor y con las llaves de ignición insertadas. Apague
el tractor y retire la llave de encendido si necesita alejarse de la máquina.
2.3- Seguridad en la operación

Manual de Instrucciones 13
2. Seguridad
ESPAÑOL
2.4- Seguridad en el mantenimiento
Las actividades de mantenimiento, inspección, reparación y demás
intervenciones en la máquina deben ser realizadas por trabajadores
habilitados, calicados, capacitados o autorizados para este n (ítem 12.135
de la NR 12), conforme a las instrucciones de este manual, consciente de los
riesgos involucrados. Por lo tanto, es necesario prever los procedimientos
operativos relativos a toda la máquina, adecuados para la administración
de las situaciones de peligro que pueden presentarse y los métodos para
prevenirlas. Toda intervención debe realizarse con extrema prudencia,
prestando la máxima atención y respetando todas las normas de seguridad.
Apague la toma de fuerza, el motor del tractor y retire la llave de encendido
antes de regular, lubricar o realizar cualquier servicio de mantenimiento en la
máquina. Nunca realice reparaciones o regulaciones en la máquina conectada.
Coloque siempre todos los mandos hidráulicos del tractor en el punto muerto
antes de apagarlo o de trabajar en el sistema hidráulico.
Asegúrese de que todos los componentes del sistema se mantienen en buen
estado.
Utilizar equipos de protección individual - EPI (guantes, gafas, protector
auricular, calzado y ropa apropiada) al realizar los servicios de mantenimiento.
Recuerde que los componentes móviles, debido a la inercia, continúan
en movimiento durante algún tiempo después de que la máquina se
apague. Antes de tocar cualquier parte de la máquina, apague la fuente de
accionamiento, mire y escuche si no hay evidencia de movimiento. No toque
ningún componente de la máquina si no está absolutamente seguro de que
está sin movimiento. ¡Esté siempre atento!
No apoye la máquina sobre bloques de cemento, ladrillos huecos u otros
soportes que puedan desmoronarse bajo el efecto de cargas prolongadas.
Cuando sea necesario, utilice siempre un soporte seguro.
No intente apagar las conexiones hidráulicas o ajustar o ajustar con el motor
del tractor conectado o la TDF funcionando. Riesgo de accidente grave.
Tenga cuidado con supercies que puedan estar calientes, especialmente las
cajas de transmisión que pueden presentar una temperatura elevada durante
la operación y los servicios.

14 Manual de Instrucciones
2. Seguridad
Todas las mangueras y acoplamientos rápidos deben inspeccionarse
periódicamente para identicar la presencia de daños visibles. Las mangueras
hidráulicas pueden quedar desgastadas, aunque no presenten daños visibles.
Las mangueras defectuosas pueden originar daños personales o incendios.
En caso de sustitución de las mangueras hidráulicas, siga las normas locales
vigentes para su descarte de forma correcta.
Asegúrese de que todos los componentes del sistema hidráulico se mantienen
en buen estado.
Reemplace inmediatamente las mangueras dañadas, cortadas, aplastadas.
Siempre alivie la presión del sistema antes de desconectar una manguera
hidráulica.
Evite el contacto físico con el aceite hidráulico, contiene aditivos que, en
algunas situaciones, pueden ser nocivos para la salud.
No intente reparaciones improvisadas en los accesorios hidráulicos o
mangueras utilizando cinta adhesiva, grapas o cementos. El sistema hidráulico
funciona bajo extrema presión. Tales reparaciones fallarán de repente y crear
una condición peligrosa e insegura.
El uido hidráulico a presión puede penetrar en la piel o los ojos y causar
lesiones graves, ceguera o muerte. Si es herido por un ujo de alta presión
de uido hidráulico, busque atención médica inmediatamente.
Utilice gafas de protección de ojos y guantes adecuados al buscar fugas de
uido del sistema hidráulico. Nunca use las manos desnudas.
2.5- Seguridad en la utilización del sistema hidráulico

Manual de Instrucciones 15
2. Seguridad
ESPAÑOL
El transporte de la máquina acoplada al tractor no debe realizarse en vías
públicas y carreteras. Esta práctica debe limitarse dentro de las propiedades y
zonas rurales. Consulte al órgano de tránsito sobre las reglas y leyes vigentes
en su región en cuanto a la posibilidad o no de transportar la máquina con
el tractor en ciertos tramos de carreteras.
Jamás permita la presencia de personas sobre cualquier parte de la máquina
durante el transporte. Nunca utilice la máquina para transportar personas
o animales.
No transporte la máquina con el tubo de salida levantado. Riesgo de choque
al contacto con el cableado eléctrico. Mantenga la distancia de las líneas
aéreas de alta tensión. Riesgo de electrocución (muerte causada por la
energía eléctrica).
No exceda una velocidad de transporte segura. Reduzca la velocidad y tenga
cautela en terrenos accidentados y en curvas. Siempre dirija el tractor a
velocidades compatibles con las condiciones del terreno o carreteras y porte
del tractor utilizado.
Evite las maniobras bruscas especialmente en lugares accidentados. Al
remolcar una carga con peso mayor que el del tractor, no sobrepasar 16
Km/hora.
Reducir la atención al transitar con la máquina enganchada en terrenos
inclinados. Si percibe algún desequilibrio, reduzca la aceleración. En las
bajadas mantenga el tractor siempre enganchado.
Antes de bajar del tractor o de efectuar cualquier operación de mantenimiento,
accione el freno de estacionamiento (si está presente), apague el motor y
retire la llave de encendido.
Monte contrapesos sucientes para que los neumáticos delanteros del tractor
mantengan contacto suciente con el suelo. El tractor debe estar siempre
maniobrable.
Nunca utilice la máquina por períodos prolongados dentro de recintos
cerrados y sin ventilación, el monóxido de carbono expelido por los gases
de escape del tractor es altamente tóxico y nocivo para la salud de personas
y animales.
Nunca beba (bebidas alcohólicas) y conduzca el tractor.
2.6- Seguridad en el transporte

16 Manual de Instrucciones
2. Seguridad
La seguridad del operador y demás personas es una de las principales
preocupaciones en la concepción y el desarrollo de una máquina. Sin
embargo, todos los años se producen muchos accidentes que podrían haberse
evitado en general debido a la falta de atención y observación de las reglas de
seguridad durante la operación. Lea atentamente este manual y manténgase
alerta durante todo el tiempo.
Nunca opere la máquina bajo el efecto de bebidas alcohólicas, medicamentos
o drogas que puedan perjudicar el estado de alerta o la coordinación.
Utilice equipos de protección individual - EPI - al operar la máquina.
Vístete apropiadamente para operar la máquina, no use ropa demasiado
ancha y sujete el pelo largo. Retire anillos, cadenas y demás elementos que
puedan sujetarse a las piezas o mecanismos en movimiento. Las prendas
sueltas y los cabellos largos pueden ser atrapados por mecanismos en
funcionamiento.
Mantenga las manos siempre alejadas de las piezas en movimiento.
Nunca intente limpiar ni borrar ninguna parte de la máquina mientras esté
en funcionamiento. Este procedimiento sólo se puede realizar con la toma
de fuerza apagada, la llave retirada de la ignición del tractor y la máquina
sin ningún movimiento.
Tenga cuidado con supercies que puedan estar calientes, especialmente las
cajas de transmisión que pueden presentar una temperatura elevada durante
la operación y los servicios.
Mantenga distancia segura y nunca se acerque a los tambores alimentadores
con la máquina funcionando. En contacto con los tambores en funcionamiento,
usted podrá ser tirado dentro de la máquina y sufrir un accidente con riesgo
de lesiones graves y muerte. Antes de acercarse a los rodillos y los tambores
alimentadores, desconecte la toma de fuerza del tractor, retire la llave de la
salida y espere hasta que los tambores paren totalmente de girar.
2.7- Seguridad personal

Manual de Instrucciones 17
Nunca intente alimentar la
cosechadora con las manos
2. Seguridad
ESPAÑOL
Utilizar una ensiladora siempre
que sea necesario alimentar
con las manos.
La cosechadora permite el acoplamiento en
la posición trasera - inversa (gura al lado).
Utilice siempre la posición trasera para abrir
los portadores.
¡ES PROHIBIDO ALIMENTAR
MANUALMENTE LA
COSECHADORA !
Es de exclusiva responsabilidad del productor
(cliente) la planicación de la plantación para
que sea respetado el espaciamiento correcto
para la cosecha.
JF Máquinas no se responsabiliza por el uso
inadecuado del equipo. La cosechadora
sólo se utilizará de la forma descrita en este
manual, cualquier otro procedimiento debe
evitarse.
2.8- CALLEJÓNES
2.8.1- Apertura de los callejones
Es importante planificar los callejones con
anticipación, dejando las aberturas necesarias para
que la cosechadora ingrese al área de cosecha.
Recordamos que esta cosechadora no
ha sido desarrollada y no es apropiada
para ser alimentada manualmente, pues
este procedimiento expone a las personas
involucradas en el riesgo de un grave
accidente.
Cuando haya necesidad de apertura
manual de carrete, cosecha de cultivo
acostada, etc., utilice una de las ensiladoras
de la línea estacionaria de JF, como por
ejemplo la JF 60 Maxxium.
¡ADVERTENCIA!

18 Manual de Instrucciones
2. Seguridad
Equipo de Protección Individual (EPI) es todo dispositivo de uso individual
destinado a proteger la salud y la integridad física del trabajador con el n de
minimizar los riesgos del ambiente de trabajo y promover la salud, el bienestar
y evitar los accidentes y enfermedades ocupacionales , conforme a la Norma
Reguladora nº 06 (NR-06) del Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).
De acuerdo con la necesidad de cada actividad, es obligatorio el uso de EPI
durante las fases de utilización de esta máquina.
2.9- Uso de EPI
TIPOS DE EPI
Gafas de Seguridad:
Protección para los ojos
contra lesiones procedentes
del impacto de partículas y
radiaciones luminosas intensas.
Uso obligatorio en todas
las fases de utilización de
la máquina.
Protector Auditivo:
Protección para niveles de ruido
perjudiciales para la salud. La
exposición prolongada al ruido
puede causar daño o pérdida
de la audición.
Uso obligatorio durante
la operación de la
máquina.
Respiradores:
Protección para actividades
con productos químicos,
tales como abono, polvo
incomodas, etc.
Uso obligatorio en
presencia de polvo
incomodas.
Guantes:
Protección para las actividades
de enganchar o desenganchar
el equipo, así como en el
manejo de objetos excoriantes,
abrasivos, cortantes o
punzantes.
Uso obligatorio durante
el acoplamiento y
desacoplamiento al
tractor, mantenimiento
y manejo de partes
cortantes (cuchillas,
contracuchillas, etc.).
Botas:
Con puntera reforzada para
trabajos en los que haya
peligro de caída de materiales
y objetos pesados.
Uso obligatorio durante
el mantenimiento de la
máquina.

Manual de Instrucciones 19
2. Seguridad
ESPAÑOL
Signicado de los adhesivos de
seguridad:
2.10- Adhesivos de seguridad
Lea el manual de instrucciones antes de conectar
la máquina y observe su contenido durante la
operación.
Desconecte el tractor y retire la llave de encendido
antes de realizar servicios de mantenimiento,
regulación, lubricación y limpieza en la máquina.
No se acerque ni toque ninguna pieza de la
máquina sin asegurarse de que está totalmente
sin movimiento.
No toque los engranajes en movimiento.
Durante el acoplamiento al tractor, no permanezca
entre la máquina y el tractor.
Los adhesivos de seguridad jados en la máquina advierte sobre riesgos
residuales y advierte para procedimientos a ser adoptados durante las fases de
utilización de la misma.
Mantener todos los adhesivos de seguridad visibles y en perfecto estado de
conservación;
Sustituir inmediatamente adhesivos dañados o ilegibles;
En los casos de cambio de piezas que contienen adhesivos de seguridad, es
obligatoria la reposición de los adhesivos;
Para la compra de nuevos adhesivos de seguridad contacte a su distribuidor.

20 Manual de Instrucciones
2. Seguridad
Utilice equipos de protección individual (EPI) al
operar la máquina.
No utilice el cardán sin las protecciones de
seguridad.
No suba en el cardan.
No abra la cubierta de la máquina funcionando.
Mantenga las manos lejos del rotor en movimiento.
Prohibido permanecer sobre cualquier parte de
la máquina durante la operación o el transporte.
Prohibido alimentar manualmente la máquina.
Riesgo del tubo de salida entrar en contacto con
líneas de alimentación suspendidas. Riesgo de
choque eléctrico o electrocusión.
Table of contents
Languages:
Other JF Farm Equipment manuals