koban KPA 02 User manual

KPA 02 Pinza amperimétrica digital
Digital clamp meter
www.grupotemper.com

KPA 02
Pinza amperimétrica
2Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Índice
Información de seguridad 3
Descripción 5
Especificaciones 8
Instrucciones de funcionamiento 12
Retención de datos 12
Mediciones relativas 12
Selección manual de escala de medición 12
Selección de funciones 12
Retroiluminación y linterna 12
Auto-apagado 13
Preparación de las mediciones 13
Medición de corriente 13
Medición de tensión CA 14
Medición de tensión CC 14
Medición de frecuencia 15
Prueba de resistencia 15
Prueba de diodos 16
Prueba de continuidad 16
Medición de capacitancia 16
Medición de temperatura 17
Detección de tensión sin contacto (NCV) 17
Mantenimiento 17
Accesorios 18

KPA 02
Pinza amperimétrica
3Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Información de seguridad
Precaución
El uso inapropiado de este multímetro puede causar daños personales
o en el aparato. Siga los procedimientos comunes de seguridad y las
recomendaciones de este manual.
Este multímetro cumple las normas EN61010-1, EN61010-2-032 relativas a
la seguridad de instrumentos de medición electrónicos, clasificación CAT III
1000V y grado de contaminación II.
• Cuando use el multímetro cumpla las normas de seguridad comunes
relativas a:
- Protección contra descargas
- Uso adecuado del instrumento
• Compruebe que el múltímetro no ha sido dañado durante el transporte.
• Si ha sido transportado o almacenado bajo condiciones extremas confirme
que no está dañado
• La puntas de prueba deberán estar en buenas condiciones. Antes de
usarlas compruebe que el aislamiento no está dañado y no hay cables a la
vista.
• Use las puntas suministradas con el multímetro. Si es necesario
reemplazarlas, hágalo por unas iguales o de las mismas características.
Uso
• Seleccione las escalas y funciones de medición correctas.
• Nunca sobrepase los valores límite para cada rango de medición que se
indican en este manual.
• Al medir circuitos con el instrumento conectado no toque la parte metálica
de las puntas de prueba.
• Tenga precaución cuando trabaje con tensiones por encima de los 60V CC
o los 30V CA ya que existe el riesgo de descarga eléctrica. Mantenga los
dedos por detrás de las protecciones cuando utilice las puntas de prueba.
• No mida tensiones superiores a 1000V CC o 750 CA.
• Cuando desconozca el valor a medir, en modo manual, seleccione la escala
más alta.
• Antes de girar el selector rotatorio para cambiar de función desconecte las

KPA 02
Pinza amperimétrica
4Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
puntas de prueba de cualquier circuito.
• No mida elementos con corriente activa.
• No mida la capacitancia sin haber descargado los condensadores por
completo.
• No utilice el medidor cerca de gas, vapor o polvo.
• Si observa fallos o comportamiento anormal en el instrumento deje de
usarlo inmediatamente.
• No use el medidor si la carcasa o la tapa de la batería no están colocadas
correctamente.
• No exponga la pinza a la luz directa, a altas temperaturas o a la humedad.
Símbolos de seguridad
Precaución: Consulte el manual de instrucciones.
Posible presencia de tensiones peligrosas
Doble aislamiento (Protección clase Ⅱ)
CAT III Conforme a la norma IEC 61010-1 para medición de
instalaciones con nivel de tensión III
Conforme a las directivas de la Unión Europea
Tierra

KPA 02
Pinza amperimétrica
5Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Mantenimiento
• No trate de abrir la carcasa del multímetro o repararlo usted mismo, esta
operación deberá se ser llevada acabo por personal cualificado.
• Antes de abrir la tapa de la batería desconecte las puntas de prueba de
cualquier circuito.
• Para evitar mediciones falsas capaces de provocar una descarga eléctrica o
daños personales cambie la pila tan pronto como aparezca el símbolo de
batería baja.
• Limpie la carcasa con un paño húmedo y un detergente neutro. No utilice
abrasivos ni disolventes.
• Cuando no vaya a usar el múltímetro coloque el selector rotatorio en la
posición OFF.
• Si no va a usar el multímetro durante un periodo prolongado, quítele la
batería.
Descripción
• Este medidor es un isntrumento de medida profesional con pantalla LCD
y retroiluminada para faciltar su lectura. Su selector de escalas puede ser
manejado con una mano para faciltar las operaciones. Protección contra
sobrecargas e indicador de batería baja. Se trata de un herramienta ideal
tanto para uso por parte de profesionales como aficionados.
• Capaz de realizar mediciones de corriente CA/CC, tensión CA/CC,
frecuencia, ciclo de trabajo, resistencia, capacitancia, temperatura, tensión
sin contacto y test de diodos.
• Función de escala automática y manual.
• Retención de datos.
• Mediciones relativas.
• Lectura de máximos y mínimos.
• Pantalla retroiluminada.
• Auto apagado.

KPA 02
Pinza amperimétrica
6Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
1
4
1 0
1 2
1 4
1 5
1 3
11
9
8
6
5
3
2
7
N C V
66/660
Componentes
1. Pinza de corriente
2. Linterna
3. Panel
4. Gatillo
5.
tecla de retroiluminación
6. Botón de selector de
funciones de medición
(FUNC)
7. Botón RANGE para
conmutación entre selección
de escala automática o
manual
8. Botón para muestra de
mximos/mínimos
9. Pantall LCD
10. Toma COM: toma común
para las pruebas de tensión,
resistencia, frecuencia,
temperatura, capacitancia,
diodos y conexión de
circuitos.
11. Toma INPUT: tima de
entrada para las pruebas de tensión, resistencia, frecuencia, temperatura,
capacitancia, diodos y conexión de circuitos.
12. Botón de mediciones relativas (REL)
13. Botón de retención de datos
14. Selector de funciones y escalas e medición y apagado
15. Indicador de tensión sin contacto (NCV)

KPA 02
Pinza amperimétrica
7Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Pantalla LCD
CA
CC
Diodo
Señal audible de continuidad
AUTO Modo de medición automático
MAX Valor máximo
MIN Valor mínimo
REL Modo de medición de valores relativos
Modo apagado automático
Indicación de batería baja
Estado de retención de lecturas
%Porcentaje (ciclo de trabajo)
Hz, kHz, MHz Herzio, Kiloherzio, Megaherzio (frecuencia)
mV, V Milivoltio, Voltio (tensión)
AAmperio (corriente)
nF, μF, mF Nanofaradio, Microfaradio, Milifaradio (capacitancia)
Ω, kΩ, MΩ Ohmio, Kilohmio, Megohmio (resistencia)

KPA 02
Pinza amperimétrica
8Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Especificaciones
Precisión: ±(% de lectura + dígitos) a 18ºC ~ 28ºC; humedad relativa <75%;
se aconseja calibrar el instrumento anualmente.
Especificaciones generales
Escala: Manual y automatica
Protección contra sobrecarga: Protección para todas las escalas
Tensión máx. entre las tomas
y tierra: 1000V CC or 750 AC RMS
Máx. altitud de
funcionamiento: 2000m
Pantalla: LCD de 6599 cuentas
Indicación de polaridad
negativa: Automáticamente la pantalla muestra “-”
Indicación de sobrecarga: La pantalla muestra el símbolo OL o -OL
Tasa de muestreo: aprox. 3 veces/seg., barra de simulación: 30
veces/seg.
Auto apagado: 15 minutos
Alimentación: Pila 9V
Indicación de batería baja: La pantalla muestra el símbolo
Coeficiente de temperatura: Menor de 0.1×(precisión especificada)/ °C
Temperatura de
funcionamiento: 0°C ~ 40°C
Temperatura de almacenaje: -10°C ~ 50°C
Dimensiones: 225×86×33mm
Peso: aprox. 230g (pila incluida)

KPA 02
Pinza amperimétrica
9Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Especificaciones técnicas
Temperatura ambiente: 23±5°C, humedad relativa (HR): <75%
Tensión CC
Escala Resolución Precisión
660mV 0.1mV ±(0.8% de lectura + 2 dígitos)
6.6V 0.001V
±(0.7% de lectura + 2 dígitos)66V 0.01V
660V 0.1V
1000V 1V ±(0.8% de lectura + 2 dígitos)
Impedancia de entrada: 10MΩ.
Tensión máxima de entrada: 1000V CC.
Protección contra sobrecarga: escala 660mV: 250V CC o CA (RMS);
escala 6.6V-1000V: 1000V CC o 600V CA (RMS).
Nota:
En el menor rango de lectura, pueden mostrarse lecturas inestables
antes de conectar al circuito las puntas de prueba. Este hecho es normal, ya
que el medidor es extremadamente sensible. Cuando conectemos las puntas
de prueba al circuito se reflejarán las lecturas verdaderas.
Tensión CA
Escala Resolución Precisión
660mV 0.1mV ±(1.5% de lectura + 5 dígitos)
6.6V 0.001V ±(0.8% de lectura + 3 dígitos)
66V 0.01V
660V 0.1V ±(1.0% de lectura + 4 dígitos)
1000V 1V
Impedancia de entrada: 10MΩ.
Tensión máxima de entrada: 750V CA rms.
Protección contra sobrecarga: escala 660mV: 250V CC o CA (RMS);
escala 6.6V-1000V: 750V CA.
Escala de frecuencia: 40 ~ 600Hz
Respuesta: verdadero valor eficaz (RMS)

KPA 02
Pinza amperimétrica
10Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Nota:
En el menor rango de lectura, pueden mostrarse lecturas inestables
antes de conectar al circuito las puntas de prueba. Este hecho es normal, ya
que el medidor es extremadamente sensible. Cuando conectemos las puntas
de prueba al circuito se reflejarán las lecturas verdaderas.
Resistencia
Escala Resolución Precisión
660Ω 0.1Ω
±(0.8% de lectura + 3 dígitos)
6.6kΩ 0.001kΩ
66kΩ 0.01kΩ
660kΩ 0.1kΩ
6.6MΩ 0.001MΩ
66MΩ 0.01MΩ ±(1.2% de lectura + 3 dígitos)
Tensión en circuito abierto: aprox. 1.0V
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA (RMS)
Capacitancia
Escala Resolución Precisión
6.6nF 0.001nF
±(4.0% of reading + 5 digits)
66nF 0.01nF
660nF 0.1nF
6.6μF 0.001μF
66μF 0.01μF
660μF 0.1μF
6.6mF 0.001mF
66mF 0.01mF
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA (RMS
Prueba de diodos
Escala Resolución Precisión
0.001V Se muestra la tensión directa aproximada
del diodo
Corriente CC directa: aprox. 1mA; tensión en circuito abierto: aprox. 3.2V;
protección contra sobrecargas: 250V CC o CA (RMS)

KPA 02
Pinza amperimétrica
11Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Continuidad
Función Resolución Precisión
0.1Ω La señal audible se activará si la
medición es menor de 50Ω
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA (RMS)
Tensión del circuito abierto: aprox. 1,0V
Frecuencia
Escala Resolución Precisión
66 Hz 0.01Hz
±(0.5% de lectura + 2 dígitos)
660Hz 0.1Hz
6.6kHz 0.001kHz
66kHz 0.01kHz
660kHz 0.1kHz
6.6MHz 0.001MHz
66MHz 0.01MHz
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA (RMS)
Corriente CA
Escala Resolución Precisión
66A 0.01A
±(2.5% de lectura + 6 dígitos)660A 0.1A
1000A 1A
Corriente máxima de entrada: 1000A CA
Rango de frecuencia: 40 ~ 100Hz
Respuesta: verdadero valor eficaz (RMS)
Temperatura
Escala Resolución Precisión
-20°C~1000°C 1ºC ±(2% de lectura + 2 dígitos)
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA (RMS)

KPA 02
Pinza amperimétrica
12Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Instrucciones de funcionamiento
Retención de datos
• Durante el proceso de medición pulse HOLD para retener las lecturas en la
pantalla.
• Vuelva a presionarlo para liberar las lecturas.
Mediciones relativas
• La mediciones relativas únicamente están disponibles en los modos de
medición de corriente, tensión, resistencia, capacitancia y temperatura
• Pulse la tecla REL para entrar en este modo. Se descativará el selector de
escala automático, pulse REL de nuevo para volver a la selección de escala
automática.
Nota: para utilizar este modo durante las mediciones, asigne la
correspondiente escala de medición en primer lugar mediante la punta de
prueba.
Selección manual de escala de medición
Use la tecla RANGE para seleccionar el modo de escala manual o automático.
El modo predefinido es automático.
En el modo de escala manual pulse sucesivamente para aumentar la escala.
Al llegar a la escala superior se retornará a la escala más baja. Pulse la tecla
durante más de dos segundos para volver al modo de escala automático.
Selección de funciones
• En el modo de medición de corriente CC, pulse FUNC para cambiar al
modo CA, y de nuevo para volver al modo CC.
• En el modo de resistencia, pulse FUNC para cambiar entre los modos
resistencia, diodos y continuidad.
Retroiluminación y linterna
• Durante las mediciones pulse la tecla
para activar la retroiluminación.
Esta se apagará automáticamente transcurridos 30 seg.
• Para apagarla mientras esté encendida pulse
.
• En el modo de medición de corriente se activarán la retroiluminación y
la linterna. Utilice esta función únicamente cuando sea necesario para
prolongar la vida de las baterías.
Note: cuando la tensión de la pila sea <7V se mostrará el símbolo de batería

KPA 02
Pinza amperimétrica
13Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
baja
. Si este símbolo aparece durante el uso de la retroiluminación no se
puede garantizar la precisión de las mediciones. En este caso no cambie la
pila, continúe utilizando el instrumento sin la retroiluminación y únicamente
cambie la pila cuando el símbolo
aparezca bajo uso normal.
Auto-apagado
• Si el instrumento no se utiliza durante más de 15 minutos se pagará
automáticamente. Un minuto antes de apagarse emitirá 3 pitidos y al
apagarse emitirá un pitido largo.
• Pulse la tecla FUNC para volver a encender el instrumento.
• Si mantiene presionada cualquier tecla, excepto FUNC y HOLD, durante
más de dos segundos, desactivará esta función.
Preparación de las mediciones
• Gire el selector para encender el instrumento. Si la tensión de la batería
es baja (<7V), la pantalla mostrará el símbolo
. Cambie la pila
inmediatamente.
• El símbolo significa que la tensión o la corriente de entrada no debe
ser mayor de los valores indicados para proteger el instrumento de daños
internos.
• Gire el selector al modo de medición y escala deseados.
• Al conectar las puntas de prueba, conecte en primer lugar la toma común
y después la toma activa. Al retirarlas desconecte en primer lugar la toma
activa.
Medición de corriente
Atención
Riesgo de electrocución.
Retire las puntas de prueba antes de realizar mediciones de corriente con
la pinza.
• Gire el selector a la posición A~. El instrumento se situará en el modo de
medición de corriete CA.
• Pulse el gatillo para abrir los maxilares y pince un cable del circuito a medir.
• La pantalla LCD mostrará las lecturas.
Nota:
1.La medición de dos o más cables conjuntamente mostrará lecturas falsas.

14Instructions manual | www.grupotemper.com
KPA 02
Digital clamp meter
2.El cable a medir debe estar centrado en la pinza.
3. El símbolo indica que la corriente CA/CC máxima de entrada es 1000A.
Medición de tensión CA
Atención
Riesgo de electrocución.
No mida tensiones de entrada mayores de 750V CA RMS.
• Conecte la punta de prueba negra a la toma COM y la roja a la toma
INPUT.
• Coloque el selector en la posición V. Pulse FUNC para seleccionar el
modo de medición de tensión CA.
• Conecte la punta de prueba a la fuente de tensión
• La pantalla LCD mostrará las lecturas.
Nota:
1.En el menor rango de lectura, pueden mostrarse lecturas inestables antes
de conectar al circuito las puntas de prueba. Este hecho es normal, ya que
el medidor es extremadamente sensible. Cuando conectemos las puntas
de prueba al circuito se reflejarán las lecturas verdaderas.
2.En el modo de mediciones relativas el modo de escala automático estará
desactivado.
3.El símbolo indica que la tensión máxima de entrada es 750V CA.
Medición de tensión CC
Atención
Riesgo de electrocución.
No mida tensiones de entrada mayores de 1000V CC.
• Conecte la punta de prueba negra a la toma COM y la roja a la toma
INPUT.
• Coloque el selector en la posición V. Pulse FUNC hasta seleccionar el
modo de medición de tensión CC.
• Conecte la punta de prueba a la fuente de tensión
• La pantalla LCD mostrará las lecturas. El indicador de polaridad mostrará la
correspondiente a la punta de prueba roja.
Nota:

KPA 02
Pinza amperimétrica
15Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
1.En el menor rango de lectura, pueden mostrarse lecturas inestables antes
de conectar al circuito las puntas de prueba. Este hecho es normal, ya que
el medidor es extremadamente sensible. Cuando conectemos las puntas
de prueba al circuito se reflejarán las lecturas verdaderas.
2.En el modo de escala manual, la pantalla sólo matrará OL o -OL, lo que
indica sobreescala. Seleccione una escala superior.
3.El símbolo indica que la tensión máxima de entrada es 1000V CC.
Medición de frecuencia
Atención
Riesgo de electrocución.
No mida tensiones de entrada mayores de 250V CA RMS.
• Conecte la punta de prueba negra a la toma COM y la roja a la toma
INPUT.
• Coloque el selector en la posición HZ.
• Conecte la punta de prueba a la fuente de tensión.
• La pantalla LCD mostrará las lecturas.
Prueba de resistencia
Atención
Riesgo de electrocución.
Cuando mida la impedancia de un circuito asegúrese de que la
alimentación está desconectada y que el capacitador del circuito está
completamente descargado.
• Conecte la punta de prueba negra a la toma COM y la roja a la toma
INPUT.
• Coloque el selector en la posición .
• El instrumento estará listo para realizar la medición.
• Conecte la punta de prueba a ambos lados del resistor o circuito.
• La pantalla LCD mostrará las lecturas.
Nota:
1.Cuando el circuito esté abiero la pantalla mostrará OL.
2.Cuando la resistencia sea > 1MΩ, la lectura se estabilizará transcurridos
unos segundos, esto es normal para lecturas de resistencias altas.

KPA 02
Pinza amperimétrica
16Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Prueba de diodos
• Conecte la punta de prueba negra a la toma COM y la roja a la toma
INPUT.
• Coloque el selector en la posición .
• Pulse la tecla FUNC para cambiar al modo de medición .
• Conecte la punta roja al ánodo y la negra al cátodo del diodo.
• La pantalla LCD mostrará las lecturas.
Nota:
1.El medidor mostrará una aproximación de la caida de la tensión directa
del diodo.
2.Si las puntas de prueba están conectadas a la inversa o la conexión está
abierta la pantalla mostrará OL.
Prueba de continuidad
Atención
Riesgo de electrocución.
Cuando pruebe la continuidad de un circuito asegúrese de que la
alimentación está desconectada y que el capacitador del circuito está
completamente descargado.
• Conecte la punta de prueba negra a la toma COM y la roja a la toma
INPUT.
• Coloque el selector en la posición .
• Pulse la tecla FUNC para cambiar al modo de prueba de continuidad.
• Conecte la punta de prueba a ambos lados del circuito.
• Si la resistencia del circuito es menor de 40Ω , el medidor emitirá un pitido.
• La pantalla LCD mostrará las lecturas.
Nota: si la conexión está abierta o la resistencia del circuito es mayor de
400Ω, la pantalla mostrará OL.
Medición de capacitancia
Atención
Riesgo de electrocución.
Antes de medir la capacitancia descargue el condensador completamente.

KPA 02
Pinza amperimétrica
17Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
• Conecte la punta de prueba negra a la toma COM y la roja a la toma
INPUT.
• Coloque el selector en la posición .
• Después de descargar el capacitador, conecte las puntas de prueba a
ambos lados del mismo.
• La pantalla LCD mostrará las lecturas.
Nota: al medir condensadores la aparición de lecturas estable puede tomar
unos segundos.
Medición de temperatura
• Conecte la sonda de medición a las tomas COM e INPUT.
• Coloque el selector en la posición Temp.
• La pantalla LCD mostrará las lecturas.
Detección de tensión sin contacto (NCV)
• Gire el selector a la posición NCV
• Coloque la parte superior de la pinza cerca de un conductor.
Si la tensión detectada es mayor de 110V CA (RMS) se encenderá el
indicador de tensión por inducción y el avisador acústico emitirá un sonido.
Nota:
1.Puede que exista tensión incluso si no se nos indica. No confíe
únicamente en el detector de NCV para determinar la presencia de
tensión. Las mediciones pueden variar dependiendo del fabricante, el
diseño, el aislante u otros factores externos.
2.El indicador de tensión puede que se encienda si existe una fuente de
tensión conectada al medidor.
3.Otros factores externos tales como luces o motores, también pueden
hacer saltar el sensor NCV.
Mantenimiento
Cambio de la pila
Atención
Para evitar descargas eléctricas, daños en el instrumento o daños
personales retire las puntas de prueba antes de abrir la tapa de la pila.

KPA 02
Pinza amperimétrica
18Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
• Si la pantalla muestra el símbolo debe reemplazar las pilas.
• Desatornille la tapa de las pilas y retírela.
• Cambie las pilas.
Nota:
Asegúrese de que la polaridad de las pilas sea la correcta.
Cambio de las puntas de prueba
Warning
Reemplace las puntas de prueba por unas del mismo modelo o
compatibles. Especificaciones de las puntas: 1000V 10A.
Una punta de prueba debe cambiarse siempre que la cubierta de aislamiento
que la protege haya sido dañada, por ejemplo si los cables interiores están a
la vista.
Accesorios
Elemento Cantidad
Punta de prueba: 1000V 10A 1
Manual 1
Pila 9V 1
Sonda de temperatura tipo K 1

19Instructions manual |www.grupotemper.com
KPA 02
Digital clamp meter
Contents
Safety information 20
Description 22
Specifications 25
Operating Guidance 29
Reading Hold 29
Relative Measurement 29
Manual Measuring Range Choice 29
Function Switch 29
Backlight and Clamp head light 29
Automatic Power-off 30
Measurement Preparation 30
Current Measurement 30
AC voltage Measurement 31
DC Voltage Measurement 32
Measure Frequency 32
Resistance Test 33
Diode Test 33
Circuit Continuity Test 33
Capacitance Measurement 34
Temperature Measurement 34
NCV (non-contact voltage detection) 34
Maintenance 35
Accesories 35

20Instructions manual | www.grupotemper.com
KPA 02
Digital clamp meter
Safety information
Warning
Please particularly note that inappropriate use may cause shock or damage
to the meter. When using, comply with common safety procedures and
completely follow the safety measures stated in the operation manual.
In order to make full use of the meter’s functions and ensure safety
operation, please carefully read and follow the use methods in the
operation manual.
The meter meets EN61010-1, EN61010-2-032 safety requirements for
electrical testing instruments and handheld digital multimeters. It’s
designed to comply with a CAT III 1000V safety rating and pollution degree
of 2.
Please follow the safety operation guidelines to ensure the safe use
The meter will provide satisfactory service to you if you use and protect it
appropriately.
Preparation
• When using the meter, the user should comply with standard safety rules:
- General shock protection
- Prevent misusing the meter
• After receiving the meter, please check for damage that may have occurred
during the transport.
• If the meter has been stored and shipped under hard conditions, please
check and confirm whether or not the meter is damaged.
• Probe should be in good condition. Before use, please check whether the
probe insulation is damaged, and whether metal wire is bare.
• Use the probe table provided with the meter to ensure safety. If
necessary, be replaced with another identical probe or one with the same
specification.
Usage
• When using, select the correct function and measuring range.
• Don’t exceed the indicated maximum of each measuring range.
• When measuring circuits with the meter connected, do not touch the probe
tip (metal part).
Table of contents
Languages:
Other koban Measuring Instrument manuals

koban
koban TRUE RMS 1000A AC WATT User manual

koban
koban KPHA-DUO User manual

koban
koban KLD-01 MINI User manual

koban
koban KPA FLEX-01 User manual

koban
koban KP 2102 User manual

koban
koban KPA-12 User manual

koban
koban KPA-20 Assembly instructions

koban
koban KMA 41MF User manual

koban
koban KMD 05 User manual

koban
koban KRB-01 User manual

koban
koban KTH 6503 User manual

koban
koban KPA-01 MINI User manual

koban
koban KPA-1000 User manual

koban
koban KPF-01 User manual

koban
koban KPA-01T User manual

koban
koban KPAW-01A User manual

koban
koban KTO AT-8 User manual

koban
koban KP-05 User manual

koban
koban KTO-AT-8 User manual

koban
koban KPF-BF User manual