
12
01 – Manija del Regulador de la Cinta
2. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
01
02
03
04
05
06
13
10
07
08
12
09
14
Figura 01
02 – Puerta
03 – Volante Superior
04 – Regulador de Corte
05 – Taco de la Mesa Fija
06 – Volante Inferior
07 – Pies
08 – Gabinete
09 – Mesa Fija
10 – Cinta
11 – Protección de la Cinta
12 – Guía de la Cinta
13 – Manija
14 – Llave Prende/Apaga
1. INTRODUCCIÓN
Este equipo fue desarrollado para uso en cocinas
comerciales, por ejemplo restaurantes, cafeterías,
hospitales, panaderías, carnicerías ó similares.
El uso de este equipo no se recomienda cuando:
- El procedimiento de producción sea connuado en escala
industrial.
- El local de trabajo tenga un ambiente con atmósfera
corrosiva, explosiva, contaminada con vapor de agua ó gas.
1.1 Seguridad
Las instrucciones abajo deberán ser seguidas para evitar
accidentes:
1.1.1 Nunca lo use con ropas ó pies mojados y/ó en
supercies húmedas ó mojadas, no lo haga sumergir en
agua ó otro liquido cualquier y no use chorros de agua
directamente sobre el equipo.
1.1.2 Cuando el equipo se haya caído , esté damnicado
de cualquier manera ó no funcione llévelo para un Servicio
Técnico autorizado.
1.1.3 El uso de accesorios no recomendados por el
fabricante puede ocasionar lesiones corporales.
1.1.4 Mantenga ls manos ó cualquier utensilio lejos de las
partes en movimiento, mientras en operación, para evitar
lesiones corporales ó daños al equipo.
1.1.5 Nunca use ropas con mangas anchas principalmente
en los puños , durante la operación.
1.1.6 Cerquese que el voltaje de la red eléctrica y del
equipo sean el mismo, y que el equipo esté debidamente
conectado a la erra.
1.1.7 Nunca regule la Guia de la Cinta, ni el Regulador de
Corte con la maquina en movimiento.
Este equipo no es para ser ulizado por personas
(inclusive niños) con capacidades sicas o mentales
reducidas, o con falta de experiencia o conocimiento, a no
ser que tengan recibido supervisión o instrucción referente
al uso de este equipo por una persona responsable por la
seguridad del mismo.
Recomendase que los niños sean vigilados para que no
se les permita jugar con el equipo.
Desconecte el equipo de la red eléctrica cuando no
esté en uso, antes de limpiarlo, remover accesorios,
mantenimiento y cualquier otro servicio.
No use el equipo caso tenga el cable ó la echa
damnicado. Cerquese que el cable de alimentación
eléctrica no se quede sobre el borde de una mesa o
bancada, ni que toque supercies calientes.
En casos de emergencia, rere la echa de su enchufe.
Nunca use chorros de agua directamente sobre el
equipo.
11
INDICE
1. INTRODUCCIÓN ...........................12
1.1 Seguridad .............................................12
2. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS ........................................12
3. INSTALACIÓN Y PRE-OPERACIÓN..13
3.1 Posicionamiento ...................................13
3.2 Instalación Eléctrica ..............................13
3.3 Pre-Operación.......................................13
4. OPERACIÓN .................................13
4.1 Accionamiento......................................13
4.2 Procedimiento para la Operación ......... 13
5. LIMPIEZA .....................................14
6. MANUTENCIÓN ...........................16
7. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ......17
8. DIAGRAMAS ELÉTRICOS...............18