stayer SC241W User manual

www.grupostayer.com
Area Empresarial Andalucía - Sector I
Calle Sierra de Cazorla nº7
C.P: 28320 Pinto (Madrid) SPAIN
Email: info@grupostayer.com
SC241W
SC250W
SC 250W PRO
SC261W
SC264W
SC265W
SC291W
SC2500W
SCE1650W
SLL265W
Manual de instrucciones
ESES Istruzioni d’uso
IT Operating instructions
GB Bedienungsanleitung
DE Instructions d’emploi
FR Manual de instruções
P

30
31
15
33
A
32
24
38
26
25
6
8
21
5
1
3
4
29
2
10
7
11 12 13 8
15
31
SC2500W
A
17 16 18
19
35 36

13 12 11 10 9 8 7
11
B
1112
3944 6
39 5
1
3 2 4
29
24
28
27
26
24
23
22
21
20
8
15 14
16 25
41
14
SC2500W
13
B
12
11
67 911
12

36
31
32
20
35
13
14
16 7 9
C
D
EF
17
SC2500W
20
3115
C
35 36
17 16

18
19
17
16
46 3746 37
3 - 5 mm
H
IJ
G
15

3
2
N
M
K
1
23
22
21
1
2
3
4
5
Min
Max
ALU
Cu
Ni
Zn
Plexi
24
L
30
21
1
23
22
SC2500W
K

37
38
25
27
26
27
25
38
26
45
45
28
28
SC2500W
55
37
24
24
24
O
P
Q Q
29
P
21 26
55
5625
55

SC2500W
44 39 40 44 39 40
43
42
41
ST
U
8
14 8
R
43
42
41
U

W X
24
26
5
21
24
26
25
20
1
34
24
V
24

Z
51
52
49
47
48
50
Y
52

ESPAÑOL
1
A B V
1
Este manual es acorde con la fecha de fabricación
de su máquina, información que encontrará en la
tabla de datos técnicos de la maquina adquirida,
buscar actualizaciones de manuales de nuestras
maquinasenlapáginaweb:
www.grupostayer.com
1.Usoprevistodelamáquina
Esta herramienta eléctrica ha sido proyectada
únicayexclusivamentepara:
1.Trabajar estacionariamente sobre superficie
planayestable.
2.Trabajar sobre piezas de maderas duras y
blandas.
3.Trabajar sobre piezas de tableros de
conglomerado.
4.Trabajarsobrepiezasdetablerosdefibras.
5.TrabajarsobrepiezasdetubodePVC.
6.Realizarcortesrectilíneosalolargoyancho de la
piezaatrabajar.
7.Realizar cortes a inglete horizontal entre -45º y
45º
Realizarcortesaingleteverticalentre90ºy45º
Consulte los límites de tamaño de pieza en el
apartado11 correspondiente.
2.Desembaladoyensamblado
Desembalado
1.Abrirlacajacortandoelprecinto.
2.Retirarlostopesdecartónsuperiores.
3.Extraer la máquina de la caja, sujetando
firmemente la cabeza operadora y el cuerpo del
motor, utilizando ambas manos para equilibrar el
peso.
4.Extraerlacajadeaccesorios.
5.Extraerladocumentación.
6.Conservar permanentemente la caja de cartón,
sus topes, la caja de accesorios y la
documentación en un ambiente seguro,
inventariado, de fácil acceso y conocido
poreloperadordelamáquina.
Embalado
IMÁGENES
Operación 1: Asegurar, plegar y fijar la cabeza
operadora,paraello:
1.Poner el cabezal superior a 0º horizontales
actuandosobre8o14.
2.Poner el cabezal superior a 90º verticales
actuandosobre15
3.Colocar el protector 34 de forma que haga
contactoenlamesadecorte.
4.Fijar el protector 34 apretando la palomilla 24
anterior.
5.Apretar el botón de enclavamiento superior 29
paraliberarlabajadadelcabezal
6.Bajar el cabezal a tope, presentándolo para
poderbloquearloconelbotón31.
Apretar el botón de enclavamiento inferior 31 para
bloquearelcabezal
Operación2:Embalarlamáquina.
1.Localizarlacajadecartónysustopes.
2.Localizarladocumentación.
3.Sujetar firmemente la máquina por la cabeza
operadorayelcuerpodelmotor.
4.Depositar la maquina sobre las 4 hendiduras
circularesdelabasedelacaja.
5.Depositarladocumentacióndelamáquina.
6.Colocarlostopesdecartónsuperiores.
Cerrarlacajafijándolaconprecinto.
3.Establecimiento o fijación de la
herramienta en una posición
estable
1.Obligatoriamente el puesto de trabajo en el que
seimplantalamáquinadebeserseguro.
2.Apoyar la herramienta en posición estable sobre
unasuperficieplana.
3.La base de la ingleteadora dispone de los cuatro
orificiosfijarsólidamentelamáquinaal banco de
trabajo. Se recomienda encarecidamente fijar la
máquina al banco mediante los correspondientes
tornillosytuercas.
4.Conexión a la alimentación,
cableado, fusibles, tipo de base
paralaclavijayrequisitosparala
tomadetierra
1.Para alimentar la máquina conectar la clavija
schuko a una toma reglamentaria capaz de
suministrarcomomínimo2500VA.
2.La máquina tiene su cableado interno
completamente terminado por lo que no necesita
cableadoalgunodeinstalación.
3.La máquina no lleva fusibles, aunque se
recomienda el uso de un interruptor
magnetotérmico dedicado como protección de la
máquina.
4.La máquina dispone de un equipo eléctrico de
categoría II, por lo que no hace uso de la toma de
tierradelainstalacióneléctrica.
5.Descripción ilustrada de las
funciones
1.Cárter.
2.Interruptordeconexión/desconexión.
3.Botón de enclavamiento para funcionamiento
continuo.
4.Empuñadura.
5.Caperuzaprotectorapendular.

ESPAÑOL
6.Mesadecorteinferior.
7.Escalaparaángulodeingletehorizontal.
8.Botón de enclavamiento horizontal para ángulos
deingletediscrecionales.
9.Indicadordeánguloshorizontales.
10.Agujeros de enclavamiento horizontal para
ángulosdeingletefijos.
11.Agujerosdesujecióndelamáquina.
12.Agujeros de anclaje de mordazas de para
sujecióndelapiezadetrabajo.
13.Guíatope.
14.Perno de anclaje para enclavamiento horizontal
paraángulosdeingletefijos.
15.Palancadeenclavamientoverticalparaángulos
deingletediscrecionales.
16.Tornillo de ajuste vertical para ángulo de inglete
fijoa45º.
17.Tuerca de ajuste vertical para ángulo de inglete
fijoa45º.
18.Tuerca de ajuste vertical para ángulo de inglete
fijoa0º.
19.Tornillo de ajuste vertical para ángulo de inglete
fijoa0º.
20.Toberadeexpulsióndepartículasdecorte
21.Discodecorte.
22.Tornillodesujecióndelahojadesierra.
23.Bridadeapriete.
24.Palomillas de ajuste de altura de la mesa
superior/sujecióndelresguardoinferior.
25.Mesadecortesuperior.
26.Resguardomóvildelamesasuperior.
27.Guíatopemóvildelamesasuperior.
28.Palomilla de ajuste de la guía tope móvil de la
mesasuperior.
29.Botón de enclavamiento en posición de reposo
superior.
30.Botón de desenclavamiento de la caperuza
pendulardeprotección.
31.Botón de enclavamiento en posición de reposo
inferior.
32.Muelledecontrapesodelcabezaldecorte.
33.Excéntrica de ajuste del indicador de ángulos
horizontales.
34.Resguardoestáticoinferior.
35.Tuerca de retención de ajuste de enclavamiento
enposicióninferior.
36.Tornillo de ajuste de enclavamiento en posición
inferior.
37.Quilladelamesasuperior.
38.Enclavamiento del resguardo de la mesa
superior.
39.Tornillo de fijación del sistema de ajuste de
longitudfijadecorte.
40.Cuna de fijación del soporte del sistema de
ajustedelongitudfijadecorte.
41.Soporte del sistema de ajuste de longitud fija de
corte.
42.Tope ajustable del sistema de ajuste de longitud
fijadecorte.
43.Palomilla de ajuste de la guía tope móvil de la
mesasuperior.
44.Hueco de inserción del sistema de ajuste de
longitudfijadecorte.
45.Escalaparalongituddecorteenmesasuperior.
46.Tornillodeajustedealturadelaquilla.
47.Tapadelportaescobilla.
48.Tornillodefijacióndelatapadelportaescobilla.
49.Portaescobilla.
50.Tornillodeconexióndelaescobilla.
51.Muelleprensor.
52.Escobilla.
53.Botóndesplazamientocabezalhorizontal.
54.Tornillosajustecárter.
55.Tornillosfijacióntapadelaquillamesasuperior
56.Tapaquillamesasuperior.
6.Limitaciones sobre las
condicionesambientales
El grado IP de esta máquina eléctrica es 20. Esta
máquina esta protegida contra acceso a partes
peligrosasconundedoycontraloscuerpossólidos
extraños de 12'5 mm de diámetro y mayores. Esta
máquina eléctrica no tiene ninguna clase de
proteccióncontralapenetracióndelaguaporloque
se prohíbe su uso en condiciones ambientales
exterioresointerioresconriesgodeprecipitación.
7.ListadeContenidos
1.Usoprevistodelamáquina.
2.Desembaladoyensamblado.
3.Establecimiento o fijación de la herramienta en
unaposiciónestable.
4.Conexión a la alimentación, cableado, fusibles,
tipodebaseparalaclavijayrequisitospara la
tomadetierra.
5.Descripciónilustradadelasfunciones.
6.Limitacionessobrelascondicionesambientales.
7.Listadecontenidos.
8.Ajustesyensayos.
9.Cambiodeherramienta.
10.Fijacióndetrabajo.
11.Límitessobreeltamañodelapiezadetrabajo.
12.Instrucciónesgeneralessobreutilización.
13.Precaucionesyusoderopasdeprotección.
14.Precaucionesespecialesdeseguridad.
15.Medidas de prevención de riesgos específicos
delamáquina.
16.Extraccióndepolvo.
17.Instruccionesgeneralesdeseguridad.
18.Limpieza, mantenimiento y lubricación
regulares.
19.Servicios de reparación del fabricante o agente
comercial.
20.Listadepartesreemplazablesporelusuario.
21.Herramientasespeciales quepuedan
necesitarse.
22.Funcionamientoseguro.
23.Característicastécnicas.
24.Garantía.
25.Declaracióndeconformidad.
2
2

Ajuste
1.Mantener levantado el perno de enclavamiento
14.
2.Aflojareltornillodefijacióndelaexcéntrica33.
3.Desplazar horizontalmente el conjunto cabezal y
mesadecortehastaqueseenclavea45º.
4.Girar la excéntrica 33 contra la guía 13 hasta que
el indicador 9coincida con la marca de 45º de
indicador7.
5.Apretareltornillodefijacióndelaexcéntrica33.
6.Liberarelpernodeenclavamiento14.
7.Repetir la misma secuencia para el ángulo
horizontala-45º.
AjusteparaSC2500W
1.Gire el pomo de enclavamiento 14 a la izquierda,
ypulseelbotón53paradesplazarelcabezal.
2.Desplazar horizontalmente el conjunto cabezal y
mesadecortehastallegara45º.
3.Soltar el botón 53 del pomo de enclavamiento 14
ygirealaderechaparaasegurar.
4.Repetir la misma secuencia para el ángulo
horizontala-45º.
Ajustedelángulodeingleteverticala90º
Verificación
1.Liberar el ajuste vertical del cabezal aflojando el
mandootuerca15(conllaveallen).
2.Moverelcabezalhastaeltopederecho(90º).
3.Bloquear el ajuste vertical del cabezal apretando
elmandootuerca15(conllaveallen).
4.Comprobarelángulomediante un patrón angular
debidamente calibrado o un goniómetro
(precisión mínima +- 5') presentando una sus las
superficies en la mesa de corte 6y la otra en el
discodecorte21.
5.Silacaradelpatrónnoajustaseexactamentecon
el disco o si en la medida directa del goniómetro
se alcanzase una desviación mayor +- 20' se
procederáalajuste.
Ajuste
1.Liberar el ajuste vertical del cabezal aflojando el
mandootuerca15(conllaveallen).
2.Moverelcabezalhastaeltopederecho(90º).
3.Ajustarlatuercaderetención18.
4.Colocar un goniómetro (precisión mínima +- 5')
presentando una sus las superficies en la mesa
decorte6ylaotraeneldiscodecorte21.
5.Intervenir sobre el tornillo de ajuste 19 hasta
obtenerunamedidade90º
6.Fijarelajusteapretandolatuerca de retención 18
mientras que con un destornillador se retiene el
tornillo19paraquenosemueva.
7.Bloquear el ajuste vertical del cabezal apretando
elmandootuerca15(conllaveallen).
IMÁGENES
8.Ajustesyensayos
¡Advertencia!
Antes de cualquier intervención en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de
corriente.
Si la máquina ha estado sometida a un uso
prolongado o intenso es necesaria su verificación y
ajuste para asegurar la correcta calidad de servicio
ylaseguridaddelamáquina.
Para ello se requiere conocimientos, experiencia y
herramientas especiales. El servicio técnico oficial
de Stayer Iberica S.A. realizará para usted este
trabajo de manera rápida, concienzuda y
económica.
IMÁGENES
IMÁGENES
Ajuste del enclavamiento en posición de
reposoinferior
Verificación
1.Parte de la posición de enclavamiento en reposo
superior
2.Desbloquearapretandoelbotón29.
3.Mediante4bajarelcabezalhastael topeinferior.
4.Presionar el botón 31. Si esta bien ajustado el
perno del botón debe entrar suavemente hasta
hacertope.Encasocontrarioprocédasealajuste.
Ajuste
1.Aflojarlatuercadefijación35.
2.Mediante4bajarelcabezalhastael topeinferior
3.Apretar o aflojar el tornillo 36 hasta que el botón
31penetreatopesuavemente.
4.Mientras se retiene el tornillo 36 apretar la tuerca
35.
Ajustedelángulodeingletehorizontala+-45º
Verificación
1.Levantar el perno o pomo de enclavamiento 14.
(SC2500W Girar el pomo de enclavamiento 14
hacia la izquierda y pulse el botón 53 para
desplazarelcabezal)
2.Desplazar el cabezal horizontalmente hasta que
se enclave a +45º.(SC2500W, Gire el pomo 14
paraajustarelcabezalenlaposicióndeseada)
3.Verificarque el indicadorde ánguloshorizontales
marca exactamente 45º. Si no es así proceder al
ajuste.
4.Repetir la misma secuencia para el ángulo
horizontala-45º.
ESPAÑOL
ABR
A C
I
ABG
3
3

Ajustedelángulodeingleteverticala45º
IMÁGENES
Verificación
1.Liberar el ajuste vertical del cabezal aflojando el
mando 15 .
2.Moverelcabezalhastaeltopeizquierdo(45º).
3.Bloquear el ajuste vertical del cabezal apretando
elmando 15 .
4.Comprobarelángulomedianteunpatrónangular
debidamente calibrado o un goniómetro
(precisión mínima +- 5') presentando una
suslassuperficiesenlamesadecorte6y la
otraeneldiscodecorte21.
5.Silacaradelpatrónnoajustaseexactamentecon
el disco o si en la medida directa del goniómetro
sealcanzaseunadesviación mayor +- 20' se
procederáalajuste.
Ajuste
1.Liberar el ajuste vertical del cabezal aflojando el
mando 15 .
2.Moverelcabezalhastaeltopeizquierdo(45º).
3.Retirarlatuercaderetención17.
4.Comprobarelángulomedianteunpatrónangular
debidamente calibrado o un goniómetro
(precisión mínima +- 5') presentando una sus las
superficies en la mesa de corte 6y la otra en el
discodecorte21.
5.Intervenir sobre el tornillo de ajuste 16 hasta
obtener una medida de 45º en el goniómetro o
que la superficie del patrón en contacto con el
discotengapleno(nodejepasarluz)contacto.
6.Fijarelajusteapretandolatuercaderetención17
mientras que con un destornillador se retiene el
tornillo16paraquenosemueva.
7.Bloquear el ajuste vertical del cabezal apretando
elmando 15 .
Ajuste de la altura de la quilla de la mesa
decortesuperior
IMÁGENES
¡Información!
1.Este apartado no aplica al modelo sin mesa
superior(SC264W).
2.Necesitará un calibre y una regla (no incluidos)
pararealizaresteajuste.
Verificación
1.Retirar el enclavamiento 38 del resguardo 26 de
lamesasuperior.
2.Girarhacíaatráselresguardo26.
3.La distancia entre el interior de la quilla 37 y el
exterior de los dientes del disco debe estar en
cualquier punto visible entre 3mm y 5mm. Si las
mediciones no están dentro del rango de la figura
procédasealajuste.
4.Laquilla37 deberáestarperfectamentealineada
con el disco 21. Si no es así no use la máquina y
llévelaalserviciotécnico.
otuerca (conllaveallen)
otuerca (conllaveallen)
otuerca (conllaveallen)
otuerca (conllaveallen)
Ajuste
1.Retirar el enclavamiento del resguardo 38 de la
mesasuperior26.
2.Girarhacíaatráselresguardo 26.
3.Aflojarlostornillos46deajustedelaquilla.
4.Ajustar la altura de la quilla 37 de manera que la
distancia entre el interior de la quilla y el
exterior de los dientes del disco esté en
cualquierpuntovisibleentre3mmy5mm.
5.Apretarlostornillos46deajustedelaquilla.
6.Colocarensuposiciónelresguardo
9.Cambiodeherramienta
Retiradadeldiscodecorte
IMÁGENES
1.Posicionar el cabezal en posición de bloqueo
superior girando el cabezal hacia arriba hasta
quehagatope.
2.Inmovilizar la brida 23 mediante la llave de brida
suministradaconelequipo
3.Aflojar el tornillo de cabeza hexagonal 22 en el
sentido de las agujas del reloj con la llave tubo
suministradaconelequipo.
4.Apretar el botón 30 para desbloquear el
resguardomóvil5.
5.Recogerelresguardo5tirandohaciaarriba.
6.Sujetareldiscoconunamano.
7.Retirarlabridayeltornillodecabezahexagonal.
8.Retirareldiscoasustituir
SoloparaSC2500W
1.Posicionar el cabezal en posición de bloqueo
superior girando el cabezal hacia arriba hasta
quehagatope.
2.Aflojelos5tornillos54quesujetanelcarter1.
3.Afloje los 2 tornillos 55 de la tapa quilla mesa
superior56
4.Inmovilizar la brida 23 mediante la llave de brida
suministradaconelequipo.
¡Atención!
Realizar esta operación con la maquina
desenchufada y la hoja inmóvil. Utilizar guantes
deprotección.
-UsarobligatoriamentediscossegúnEN847-1
- Usar obligatoriamente discos de grosor superior
aldelaquilla
- Usar obligatoriamente el palo reglamentario de
empujeyguárdelocuandonolouse.
-Prohibidoelusodediscosdeacerorápido(HSS)
- Prohibido el uso de discos defectuosos o
deformados
- Reemplazar el inserto de mesa cuando esté
gastado
ESPAÑOL
AJ
A
AB K L
IP
E
4
4

5.Aflojar el tornillo de cabeza hexagonal 22 en el
sentido de las agujas del reloj con la llave tubo
suministradaconelequipo.
6.Apretar el botón 30 para desbloquear el
resguardomóvil5.
7.Recogerelresguardo5tirandohaciaarriba.
8.Sujetareldiscoconunamano.
9.Retirarlabridayeltornillodecabezahexagonal.
10.Retirareldiscoasustituir.
Cambiodeldiscodecorte
1.Limpiar cuidadosamente de serrín y suciedad de
losapoyos,bridaseinteriordelosresguardos.
2.Colocarelnuevodiscodecortedemaneraque el
sentido de la flecha del frontal del cárter 1
coincidaconlaflechagrabadaeneldiscoyconla
propiainclinacióndelosdientesdeldisco.
3.Colocarlabridaysutornillodecabezahexagonal
22
4.Bloquear la brida 23 con la llave de brida
suministradaconelequipo.
5.Apretar el tornillo 22 en el sentido opuesto a las
agujas del reloj mediante la llave de tubo
suministradaconelequipo.
6.Colocar el resguardo 5en su posición original de
proteccióntirandohaciaabajo.
7.Revisar la operación haciendo simulando en
vacíounaoperacióndecorte.
10.Fijacióndetrabajo
Siemprequeseaposible sefijarálapieza demaneraque
no intervenga la mano. Durante el corte, sujetar la pieza
establemente contra el apoyo. TODAS LAS
MÁQUINAS ESTÁN PREPARADAS PARA EL
MONTAJE DE MORDAZAS QUE PERMITAN
FIJARDEMANERASEGURAELPERFIL.
Para evitar la deformación de las piezas durante la
fijación se aconseja utilizar unos perfiles de
madera, fácilmente aplicables a las mandíbulas
móvilesdelasmordazas. Las Mordazas se extraen
fácilmente y dejan la superficie de trabajo
totalmentelibre.
Para cortar piezas largas en condiciones seguras,
es indispensable sujetarlas con soportes
adicionales.
11.Límites sobre el tamaño de la
piezadetrabajo
Límitesdetrabajo para todos losmodelosincluidos
enelpresentemanual.
¡Información!
El modelo SC264W carece de mesa superior, por
tanto el límite de tamaño de pieza para corte en
mesasuperiornoesdeaplicaciónenestemodelo.
ESPAÑOL
Tipo de corte
Límite de tamaño para la pieza
en mm
90º
140x75
45º
90x75
45º Inclinado
130 x 52
45º-45ºCompuesto
70 x 50
Mesa superior
0-40
SC250W:
Tipo de corte
Límite de tamaño para la pieza
en mm
90º
155x25 / 65x77
45º derecha
103x30 / 55x77
45º izquierda
103x30 / 55x77
45º Inclinado
150x20 / 90x50
45º-45ºCompuesto
75x20
0º recto
50x100
45º recto
32x100
Tubo PVC
95ø
Mesa superior
0-42
Tipo de corte
Límite de tamaño para la pieza
en mm
90º
135x75 / 60x95
45º derecha
90x75 / 35x100
45º izquierda
90x75 / 35x100
45º Inclinado
135x45 / 55x65
45º-45ºCompuesto
43x65 / 85x55
0º recto
60x95
45º recto
55x65
Tubo PVC
ø 75
Mesa superior
0-40
SC2500W:
12.Instrucciones generales de
utilización
¡Advertencia!:
1.Si la máquina está en mal estado o carece de
piezas,incluyendolos resguardos reglamentarios
superiores (puede usar las ilustraciones del
presentemanual como guíaorientativa)No use la
máquina. Desconéctela, retírela del puesto de
trabajo y envíela inmediatamente a un servicio
técnicoautorizado.
2.Conocer y cumplir todas las medidas de
seguridadantesdearrancarlamáquina.
- Uso obligatorio de sistema de aspiración de
partículascuandosecortamadera
5
5
SCE1650WMC:

1.En los modelos que dispongan de mesa de corte
superior se ha de eliminar el riesgo del accidente
porcontactoconeldiscodecorteporsuaparición
en la mesa superior. Por su seguridad realice
obligatoriamente la siguiente preparación
indicadaantesdetrabajarconlamesainferior.
2.Cualquier preparativo se hará obligatoriamente
conelcabledesconectado.
Preparación de seguridad de la mesa de
corte superior para cortes con la mesa
inferior.
Información
Este apartado no aplica a los modelos que no
disponendemesadecortesuperior:SC264W
Este apartado aplica a los modelos que disponen
de mesa superior SC241W, SC 250W PRO,
SC261W, SC265W, SC291W, SCE1650W y
SLL265W.
1.Aflojarel tornillodeleje yliberar el bloqueo38 del
resguardodelamesadecortesuperior25.
2.Aflojar las 3 palomillas 24 que regulan la altura
delamesasuperior.
3.Levantarlamesasuperior25tirandosuavemente
haciaarribahastahacertope.
4.Apretarfirmementelas3palomillas24.
5.Apretar firmemente los tornillos del resguardo de
lamesadecortesuperior25.
Operación de corte con la mesa de corte
inferior
¡Advertencia!
1.Respete los límites de tamaño y material de la
piezaatrabajar.
2.Siempre que sea posible utilice mordazas para
sujetarlapiezaatrabajar.
3.En trabajos con la mesa de corte inferior nunca
enclave el interruptor de alimentación del
motor.
La presente máquina eléctrica es capaz de realizar
los siguientes tipos de corte en la mesa de corte
inferior:
1.Corteinclinado horizontal conun rango de0ºa +-
45º.
2.Corteinclinadoverticalconunrangode0ºa45º
3.Combinacionesdelosrangoshorizontalyvertical
(por ejemplo como tronzadora con corte recto a
0ºhorizontaly0ºvertical).
Preparación del corte inclinado horizontal
enlamesainferior
IMÁGENES
IMÁGENES
Arranqueyparadadelamáquina
Información
1.El equipo dispone del botón 3de enclavamiento
de arranque que permite el funcionamiento del
motorsinpulsarcontinuamenteelinterruptor2.
2.El equipo dispone de un módulo de seguridad
que le protege de arranques no esperados. Si
mientras la máquina está arrancada cesase el
suministroeléctricoal reactivarse este lamáquina
noarrancará. Paraliberarlaprotecciónpulsardos
veceselinterruptordearranque2.
3.Todos los modelos, salvo el SCE 1650W, tienen
velocidadúnica.
El modelo SCE 1650W dispone de un modulo
electrónico que aporta las siguientes mejoras
electromecánicasalamáquinaeléctrica:
1.Curvadearranquesuave
2.Limitación automática de corriente ante
sobreesfuerzos
3.Regulación continúa de velocidad en rueda de
ajuste en el cuerpo del motor con 5 valores por
defecto:
¡Advertencias!
1.Evitar siempre que sea posible el enclavamiento
delmotor(botón3).
2.No dejar nunca desatendida la máquina en
funcionamiento.
3.Jamás arranque con el disco bloqueado y antes
de comenzar el corte siempre esperar a
que el disco de corte alcance la velocidad
máxima.
4.Antes de parar la máquina el disco debe estar
despejadoygirandolibremente.
Puestaenmarchaconelinterruptormanual.
1.Presionar el interruptor 2para un accionar el
motor.
Parada de la máquina accionada con el
interruptormanual.
1.Dejardepresionarelinterruptor2.
Puestaenmarchaconenclavamiento
1.Presionarelinterruptor2.
2.Presionar el botón de enclavamiento 3mientras
semantienepresionadoelinterruptor2.
3.Soltarelinterruptor2.
Parada de la máquina accionada con
enclavamiento
1.Presionarbrevementeelinterruptor2.
Usoconlamesadecorteinferior
¡Advertencia!
IMÁGENES
ESPAÑOL
A B O P
B R
ABN
M
6
6

Para realizar cortes inclinados horizontalmente el
cabezal de la máquina puede girar
horizontalmentehasta 90º. Para mayor facilidad la
mesa de corte inferior dispone de 4 posiciones
predeterminadas a +- 22º 30' y a +- 45º
seleccionables mediante taladros cónicos en la
mesa de corte inferior 6y perno 14 de
enclavamientoautomático.
1.Aflojar los dos botones 8de enclavamiento
horizontal.
2.Levantar y mantener levantado el perno de
anclaje 14 para enclavamientos horizontales
predeterminados.
3.Mover el conjunto del cabezal de corte y mesa
inferior de corte 6hasta el ángulo deseado
mediante la escala graduada en grados 7y el
indicador9.
4.Apretar los dos botones 8de enclavamiento
horizontal.
5.Soltarelpernodeanclaje14.
Preparación del corte inclinado vertical en
lamesainferior
IMÁGENES
Para la realización de cortes inclinados
verticalmente se dispone de dos inclinaciones a
topecalibradasypredeterminadas a 0º y 45º. Para
ángulos intermedios use un goniómetro para
ajustar.
1.Aflojarlapalancadeenclavamientovertical15.
2.Seleccionarelángulodecorte.
3.Apretarlapalancadeenclavamientovertical15.
Preparación del tope de corte en la mesa
inferior
IMÁGENES
Información: En el modelo SC241W este equipo
esopcional.
1.Aflojareltornillo39.
2.Introducirelperfil41enelhuecodeinserción44.
3.Empujar el perfil 41 hasta hacer tope dentro de
40.
4.Apretareltornillo39.
5.Aflojarlapalomilladeajuste43.
6.Ajustar la longitud de corte desplazando el tope
42.
7.Apretarlapalomilladeajuste43.
Ejecución de la operación de corte en la
mesainferior
IMÁGENES
ESPAÑOL
A
B S T U
A B U
B V
A G
1.Preparar la pieza a trabajar sujetándola con
completaseguridad.
2.Arrancar la máquina eléctrica pulsando el
interruptor 2.3.Espere unos segundos a que el
discodecortealcancesuvelocidadmáxima.
4.Bajar lentamente el cabezal de operación con
ayuda de la empuñadura 4en un movimiento
continuoysintirones.
5.Ejercer presión en el sentido del avance de la
hoja, con una intensidad adecuada para el
materialquesehayadecortar.
6.Unavez terminada laoperacióndecorte,volvera
levantar el cabezal de operación. Parar la
máquinadejandodepulsarelinterruptor2.
Usocomo sierracircularmediantela mesa
decortesuperior
Información:
Este apartado no aplica a los modelos que no
disponendemesadecortesuperior:SC264W
Este apartado aplica a los modelos que disponen
de mesa superior SC241W, SC 250W PRO,
SC261W, SC265W, SC291W, SCE1650W y
SLL265W.
¡Advertencia!
Antes de cualquier operación en la mesa de corte
superior es obligatorio preparar adecuadamente la
máquina. Para ello se instalara el protector de
seguridadestáticoenlamesainferior.
Instalación del resguardo de seguridad
estáticoenlamesadecorteinferior
IMÁGENES
1.Empezar con el cabezal alzado y el cable
desconectado.
2.Aflojarlapalomilla24 frontal
3.Insertar la guía del resguardo de seguridad 34 en
eltornillodelapalomilla24.
4.Presentar el resguardo 34 en su ubicación según
figura.
5.Bajar suavemente el cabezal y bloquearlo
medianteelbotón31.
6.Presionar hacia abajo el resguardo 34
asegurando que el resguardo haga tope en la
mesadecorteinferior.
7.Apretarfirmementelapalomilla24.
8.Verificarquelahojagiralibremente.
9.Finalmente arrancar la máquina brevemente en
vacío y asegurarse de que el disco de corte no
roza.
10.Volver a desconectar la clavija de alimentación
eléctrica.
7
7

Existeunmodeloespecíficodegoniómetroparalas
mesassuperioresdealuminio(SC250W,SC261W,
SC265W, SC291W, SC2500W, SCE1650W y
SLL265W) y otro para las mesas superiores de
chapa(SC241WySC250WPRO).
1.Aflojar la palomilla inferior de acople a la mesa
superiordecorte
2.Insertar el goniómetro en la ranura frontal de la
mesasuperiordecorte
3.Ajustar la posición del goniómetro según el
trabajoarealizar.
4.Apretarla palomilla deacopledel goniómetro ala
mesasuperiordecorte.
5.Aflojar la palomilla superior de ajuste de ángulo
delgoniómetro.
6.Ajustar el ángulo del goniómetro según el trabajo
arealizar.
7.Apretar la palomilla superior de ajuste de ángulo
delgoniómetro.
8.Aflojar las palomillas superiores de extensión del
topedelgoniómetro.
9.Ajustar la extensión del tope del goniómetro
segúneltrabajoarealizar.
10.Apretar las palomillas superiores de extensión
deltopedelgoniómetro.
Ejecución de la operación de corte en la
mesasuperior:
1.Realice la puesta en marcha con enclavamiento
segúnseexplicaen12
2.Para cortes longitudinales emplear la guía
paralelaparaelapoyodelapieza.
3.Acercar con máximo cuidado la pieza al disco de
corte manteniendo las manos alejadas de la
trayectoriadecorte.
4.Empujar la pieza con una intensidad adecuada a
lascaracterísticasdelmaterial.
5.Realice la parada con enclavamiento según se
explicaen12
¡Información!:
Solo para modelos SC250W, SC261W, SC265W,
SC291W, SC291W, SC2500W, SCE1650W y
SLL265W. La guía paralela 27, una vez colocada a
la izquierda de la hoja de corte permite efectuar
recortesdepiezaspequeñasa45º
13.Precauciones y uso de ropas
deprotección
Esta herramienta eléctrica solo puede ser
manejada por personal adulto con la formación e
instrucción necesaria, cumpliendo la legislación
establecida al respecto y lo establecido en
materia de prevención para su puesto de trabajo.
Adicionalmente el operador de la herramienta
eléctrica debe haber comprendido, asimilado y
cumplircompletamenteelpresentemanual.
Preparacióndelamesasuperior
Preparación de la altura de la mesa
superiordecorte
IMÁGENES
Información:
La mesa de corte superior se puede regular en una
alturade0a42mm.
¡Advertencia!
La mesa de corte superior debe tener una altura
respecto al disco de corte de manera tal que solo
sobresalga de la pieza a cortar una altura igual a la
deldientedecorte.VerimagenW.
1.Si estuviese apretado aflojar ligeramente el
tornillo del eje del resguardo de la mesa 25 de
maneraqueelresguardosubalibremente.
2.Si estuviese apretado aflojar el bloqueo 38 del
resguardo de la mesa 25 de manera que el
resguardosubalibremente.
3.Aflojar las palomillas 24 que regulan la altura de
lamesasuperior.
4.Ajustar la altura de la mesa 25 tirando
suavementehaciaarriba.
5.Apretarfirmementelaspalomillas24.
Preparación de la ancho de corte en la
mesasuperiordecortemedianteguía
IMÁGENES
1.Libere el movimiento de la guía paralela 27
aflojandolapalomilla28.
2.Ajustar el ancho de corte moviendo la guía 27
sobrelaescalagraduada45.
3.Fijelaguía27apretandosólidamentelapalomilla
28.
UsodelGoniómetro.
¡Información!:
IMÁGENES
Lamesa de trabajosuperiorestá preparada parael
usoopcional degoniómetroajustable entre0y 45º.
El uso habitual del goniómetro es realizar cortes
sesgados, pero existe la posibilidad de utilizar el
goniómetro como tope de profundidad de corte
ajustable.Paraellomontarelgoniómetro en el lado
derechodelamesasuperiordecorte.
ESPAÑOL
B P
PQ
ABOW
8
8

5.La ingleteadora se ha desarmado y montado
faltandopiezas.
6.Eloperarionoutilizalaprotecciónindicada.
7.Eloperariosujetalapiezaconlamano.
8.Eloperarioexponesusmanos,cuerpoo ropa a la
trayectoriadecorte.
Lasdosclasesprincipalesderiesgoqueconllevael
usodeestamáquinasonelcontactoconel discode
corte y proyecciones de partículas o piezas
cortadas.
1.Contactoconeldiscodecorte
Caso de uso 1.1 Durante el desarrollo de
operacionesdecorte
Descripciónde accidente tipo 1.1.1: Laaparición
en la madera de un nudo que varíe la resistencia a
la penetración provoca una sacudida brusca en la
pieza y consecuentemente la posibilidad de que la
manodeloperarioquelasujetaseprecipitehaciael
disco y entre en contacto con el mismo si
permaneceaccesible.
Descripción de accidente tipo 1.1.2: Se da
durante operaciones de corte de testas en piezas
de muy corta longitud sujetadas por la mano. Al
penetrar el disco en la pieza, ésta puede caer en la
ranuradepenetracióndeldiscodelamesadecorte
y consecuentemente arrastrar la mano que la
sujeta, entrando en contacto con el disco si
permaneceaccesible.
Caso de uso 1.2. Contactos fortuitos con el disco
girandoenvacíoenposicióndereposo
Descripción de accidente tipo 1.2.1: Se produce
trabajando con una máquina manipulada o con
resguardos faltantes. En estas condiciones se
mantiene enclavado el órgano de accionamiento
de manera que el operario mantenga girando el
disco en vacío en posición de reposo y con el disco
accesible. Al mismo tiempo la mano del operario
establece contacto con el disco de corte mientras
efectúa operaciones en zonas próximas al disco
(ej.: retirar la pieza cortada, situar una nueva pieza
sobrelamesa,etc.).
Casodeuso1.3.Caídabruscadel disco por rotura
delmuelledesujeciónenposicióndereposo
Descripción de accidente tipo 1.3.1: Se produce
la pérdida del contrapeso del cabezal móvil que
sostiene el disco de corte por rotura uno o los dos
muelles de contrapeso o de sus anclajes.Al mismo
tiempo el disco permanece girando en vacío. Al
mismo tiempo el operario tiene sus manos debajo
de la trayectoria de corte. En estas condiciones el
disco alcanza las manos del operario que en ese
momento está realizando operaciones en esa
zona.
2.Proyeccióndelapiezacortada.
Casodeuso2.1.Caídabruscadel disco por rotura
delmuelledesujeciónenposicióndereposo.
Esta máquina requiere el uso de los siguientes
equiposdeprotecciónindividual:
1.Cascoprotector.
2.Equipo de protección facial integral (ojos y cara)
contraimpactos.
3.Protectoresauditivos.
4.Máscaraantipolvo.
5.Guantes de protección contra la agresión
mecánica.
6.Botasconpunterayplantilla.
7.Ropadetrabajo.
8.Bolsadeherramientas
9.Cinturóndeseguridad(ocasional).
14.Precauciones especiales de
seguridad
Precaucionesdeseguridad
- No usar hojas de sierra que estén dañadas o
deformadas.
- No usar la sierra sin las protecciones en posición,
especialmente después de un cambio de
modalidad, y mantener las protecciones en
buenas condiciones de trabajo mantenidas
adecuadamente.
- Reemplazar el bloque de la mesa cuando este
gastado.
- Usar solamente hojas de sierra recomendadas
por el fabricante, con una advertencia de que la
quilla no debe ser más gruesa que la anchura de
la acanaladura del corte efectuado por la hoja de
sierra y no más delgada que el cuerpo de la hoja;
lashojasdesierraespecificasparacortarmadera
debencumplirlaNormaEN847-1.
-Nousarhojasdesierrahechasdeacerorápido.
- Vestir equipo adecuado de protección personal
cuandoseanecesario,loquepodríaincluir:
·Protección del oído para reducir el riesgo de
pérdidadeaudicióninducida.
·Protecciónparalosojos.
·Protección respiratoria para reducir el riego de
inhalacióndepolvonocivo.
- Llevar guantes al manipular hojas de sierra y
materiales ásperos (las hojas deberían llevarse
enunsoportesiemprequeseapracticable).
- Conectar la sierra a un sistema de recogida de
polvocuandosesierremadera.
- Guardar siempre el palo de empuje en su sitio
cuandonoseutiliza.
Descripciónderiesgosespecíficosdelamáquina
Para que los riesgos se realicen deben darse
algunadelascondicionesderiesgoprevias:
1.Eloperarionodisponedelaformaciónadecuada.
2.La ingleteadora no ha sido instalada
adecuadamente.
3.La ingleteadora no ha sido mantenida
correctamente
4.La ingleteadora se ha desarmado y montado
incorrectamente.
ESPAÑOL
9
9

1.La máquina estará siempre perfecto estado
mediantemantenimientoregular.
2.Cada jornada examine visualmente la zona y la
máquina y pruebe rutinariamente todos los
movimientosconlamáquinadesconectada.
3.Revise cada jornada y haga revisar
periódicamente por personal cualificado los
muelles32ysusasientos.
4.Asegurarse de que el cabezal sube
perfectamenteasuposiciónsuperiorporlaacción
únicadelosmuelles32.
5.Revise cada jornada y haga revisar
periódicamente por personal cualificado el
sistema de bloqueo superior subiendo a tope el
cabezal y comprobando el bloqueo automático y
eldesbloqueomedianteelbotón29.
6.Jamás exponga las manos o cualquier parte del
cuerpoalatrayectoriadecorte.
7.Nunca permita que el cabezal que soporta el
disco quede en una posición indeterminada salvo
que el operario sujete obligatoriamente el la
empuñadurademando4.
8.Para cualquier pausa entre cortes durante el
trabajo, por breve que sea, siempre use el
bloqueo automático del cabezal en la posición
superiorsubiendoelcabezalaltopesuperior.
9.Siempre que la máquina quede en reposo déjela
bloqueada en la posición de reposo inferior
posicionando el cabezal a 90º verticales y 0º
horizontales, guarneciendo con el protector
estático 34 y enclavando finalmente bajando el
cabezalyapretandoelbotón30.
2.Prevención contra proyecciones de la
piezacortada
1.Para la realización de corte de piezas con tope,
éste será abatible o desplazable. El operario, una
vez seleccionada la línea de corte y fijada
sólidamente la pieza a la mesa, retirará el tope a
fin de evitar el encuñamiento de la pieza cortada
entreésteyeldisco.
16.Extraccióndepolvo
IMAGEN
Todos los modelos vienen preparados para la
instalaciónde un equipo (noincluido)de aspiración
departículasgeneradasenelcorte.
El equipo de extracción se acoplará a la tobera de
salidadepartículas20.
Equiposdeprotecciónmecánica
IMÁGENES
1.Cárterdeproteccióngeneral1.
2.Caperuzadeprotecciónpendular5.
3.Resguardoestáticoinferior34.
4.Resguardomóvildelamesasuperior26.
Descripción de accidente tipo 2.1.1: Este riesgo
se manifiesta en operaciones sobre piezas cortas
con topes fijos.Al finalizar el corte e izar el disco, el
retal encunado entre tope y disco puede ser
arrastrado por éste y proyectado violentamente, e
incluso,enelpeor de los casos llegaralaroturadel
disco.
15.Medidas de prevención de
riesgosespecíficosdelamáquina
1.Prevención de contactos con el disco de
corte
1.1 Prevención durante el desarrollo de
operacionesdecorte
1.El operario debe tener obligatoriamente
suficiente formación e instrucción y conocer el
presente manual de manera que sea capaz de
sabersiunamáquinay su entorno de trabajo son
sospechosos de no dar un servicio perfecto. En
talescircunstanciasnoutilizarlamáquina.
2.Reviselacarenciaderesguardos ocualquierotro
componente de la máquina. Nunca se usará una
máquinaqueno esté integra,enperfectoestadoy
correctamente instalada. Si la máquina está
manipulada, carente de piezas o presenta mal
estado se desconectará, se apartará del puesto
de trabajo, no se usará y se enviará al servicio
técnico.
3.Nunca se pondrán las manos o cualquier parte
del cuerpo o ropa encima o debajo de la zona de
corte del disco o en la trayectoria de corte del
disco.
4.La sujeción de la pieza a cortar a la mesa de
apoyo no se realizará manualmente, sino con la
ayuda de empujadores, cuneros y prensores
adecuados que garanticen en cualquier
circunstancia (aparición de nudos, etc.) una
sólida fijación a la mesa de apoyo de la pieza de
cortar. Con la puesta en práctica de esta medida
preventiva queda prácticamente anulado el
riesgo de contacto con el disco durante el
desarrollodela operación, al permitiralasmanos
permaneceralejadasdelazonadepeligro.
5.Siempre se desconectará la máquina al
abandonarla.
6.Para el corte de piezas de más de 1,5 m. se
requerirálapresenciadeunoomásayudantes.
1.2 Prevención de contactos fortuitos con el
discogirandoenvacíoenposicióndereposo
1.Independientementedequeeldiscopermanezca
protegido en reposo por los resguardos de
seguridad instalados se desaconseja
terminantemente el uso del interruptor de
enclavamientoafindegarantizarqueel disco no
gireenvacíoenlaposicióndereposodelmismo.
1.3 Prevención de caída brusca del disco por
roturadelmuelle
ESPAÑOL
10
C
10
VX
Other manuals for SC241W
1
This manual suits for next models
9
Table of contents
Languages:
Other stayer Saw manuals

stayer
stayer CP L18 User manual

stayer
stayer SC300W User manual

stayer
stayer CP 125 User manual

stayer
stayer SS280P User manual

stayer
stayer CP L18 User manual

stayer
stayer MULTI L20 User manual

stayer
stayer SS210 User manual

stayer
stayer TV509D User manual

stayer
stayer TV509 User manual

stayer
stayer SCC315 User manual

stayer
stayer OLMO G1-250 User manual

stayer
stayer SC2600W User manual

stayer
stayer SS L12 User manual

stayer
stayer CM230K User manual

stayer
stayer CPT3000E User manual

stayer
stayer CP190 User manual

stayer
stayer SCC255 User manual

stayer
stayer SC210W User manual

stayer
stayer CP190 User manual

stayer
stayer SC210BW User manual