
entrando en contacto con el disco si permanece
accesible.
Caso de uso 1.2. Contactos fortuitos con el disco
girandoenvacíoenposicióndereposo
Descripción de accidente tipo 1.2.1: Se produce
trabajando con una máquina manipulada o con
resguardos faltantes. En estas condiciones se
mantiene enclavado el órgano de accionamiento
de manera que el operario mantenga girando el
disco en vacío en posición de reposo y con el disco
accesible. Al mismo tiempo la mano del operario
establece contacto con el disco de corte mientras
efectúa operaciones en zonas próximas al disco
(ej.: retirar la pieza cortada, situar una nueva pieza
sobrelamesa,etc.).
Casodeuso1.3.Caídabruscadel disco por rotura
delmuelledesujeciónenposicióndereposo
Descripción de accidente tipo 1.3.1: Se produce
la pérdida del contrapeso del cabezal móvil que
sostiene el disco de corte por rotura uno o los dos
muelles de contrapeso o de sus anclajes.Al mismo
tiempo el disco permanece girando en vacío. Al
mismo tiempo el operario tiene sus manos debajo
de la trayectoria de corte. En estas condiciones el
disco alcanza las manos del operario que en ese
momento está realizando operaciones en esa
zona.
2.Proyeccióndelapiezacortada.
Casodeuso2.1.Caídabruscadel disco por rotura
delmuelledesujeciónenposicióndereposo
Descripción de accidente tipo 2.1.1: Este riesgo
se manifiesta en operaciones sobre piezas cortas
con topes fijos.Al finalizar el corte e izar el disco, el
retal encunado entre tope y disco puede ser
arrastrado por éste y proyectado violentamente, e
incluso,enelpeor de los casos llegaralaroturadel
disco.
15.Medidas de prevención de
riesgosespecíficosdelamáquina
1.Prevención de contactos con el disco de
corte
1.1 Prevención durante el desarrollo de
operacionesdecorte
1.El operario debe tener obligatoriamente
suficiente formación e instrucción y conocer el
presente manual de manera que sea capaz de
sabersiunamáquinay su entorno de trabajo son
sospechosos de no dar un servicio perfecto. En
talescircunstanciasnoutilizarlamáquina.
2.Reviselacarenciaderesguardosocualquierotro
componente de la máquina. Nunca se usará una
máquinaqueno esté integra,enperfectoestadoy
correctamente instalada. Si la máquina está
manipulada, carente de piezas o presenta mal
estado se desconectará, se apartará del puesto
de trabajo, no se usará y se enviará al servicio
técnico.
Esta máquina requiere el uso de los siguientes
equiposdeprotecciónindividual:
1.Cascoprotector.
2.Equipo de protección facial integral (ojos y cara)
contraimpactos.
3.Protectoresauditivos.
4.Máscaraantipolvo.
5.Guantes de protección contra la agresión
mecánica.
6.Botasconpunterayplantilla.
7.Ropadetrabajo.
8.Bolsadeherramientas
9.Cinturóndeseguridad(ocasional).
14.Precauciones especiales de
seguridad
Descripción de riesgos específicos de la
máquina
Para que los riesgos se realicen deben darse
algunadelascondicionesderiesgoprevias:
1.Eloperarionodisponedelaformaciónadecuada.
2.La ingleteadora no ha sido instalada
adecuadamente.
3.La ingleteadora no ha sido mantenida
correctamente
4.La ingleteadora se ha desarmado y montado
incorrectamente.
5.La ingleteadora se ha desarmado y montado
faltandopiezas.
6.Eloperarionoutilizalaprotecciónindicada.
7.Eloperariosujetalapiezaconlamano.
8.Eloperarioexponesusmanos, cuerpo o ropa a la
trayectoriadecorte.
Lasdosclasesprincipalesderiesgoqueconllevael
usodeestamáquinasonelcontactoconel discode
corte y proyecciones de partículas o piezas
cortadas.
1.Contactoconeldiscodecorte
Caso de uso 1.1 Durante el desarrollo de
operacionesdecorte
Descripciónde accidente tipo 1.1.1: Laaparición
en la madera de un nudo que varíe la resistencia a
la penetración provoca una sacudida brusca en la
pieza y consecuentemente la posibilidad de que la
manodeloperarioquelasujetaseprecipitehaciael
disco y entre en contacto con el mismo si
permaneceaccesible.
Descripción de accidente tipo 1.1.2: Se da
durante operaciones de corte de testas en piezas
de muy corta longitud sujetadas por la mano. Al
penetrar el disco en la pieza, ésta puede caer en la
ranuradepenetracióndeldiscodelamesadecorte
y consecuentemente arrastrar la mano que la
sujeta,
ESPAÑOL
9
9