stayer SC210BW User manual

www.grupostayer.com
ES
FR
TR
PL
EL
Manual de instrucciones
IT Istruzioni d’uso
GB Operating instructions
Instructions d´emploi
PManual de instruções
Kullanma Kılavuzu
Área Empresarial Andalucía - Sector 1
C/ Sierra de Cazorla, 7
28320 - Pinto (Madrid) SPAIN
Email: sales@grupostayer.com
Email: info@grupostayer.com
Instrukcja obsługi
Οδηγίες λειτουργίας
SC210BW
SC250W
SC 250W PRO
SC2600W
SC251NW
Návod k použití
– překlad z originálu
CZ










W rpm kg K=3dB
LPA LWA
SC210BW 1200 4500 12 II 85 100
SC250W 1800 4200 15.5 II 86 101
SC 250W PRO 1500 3800 14.5 II 89 101
SC2600W 1900 4700 17 II 92 103
SC251NW 1800 5000 16.5 II
90º 45/90º 90/45º 45/45º Upper
Table
SC210BW 120 x 55 65 x 55 120 x 35 45 x 80 0 - 42
SC250W 130 x 80 90 x 75 130 x 52 71 x 30 0 - 40
SC 250W PRO 155 x 75 103 x 77 150 x 50 72 x 20 0 - 42
SC2600W 125 x 55 55 x 80 45 x 125 45 x 80 0 - 42
SC251NW 125 x 75 85 x 75 75 x 125 85 x 50 0 - 55
FICHA TÉCNICA / SCHEDA TECNICO / TECHNICAL DATA / TECHNISCHE EIGENSCHAFTEN
FICHE TECHNIQUE / FOLHA TÉCNICA / TEKNIK VERILER / KARTA TECHNICZNA /
TECHNICKÉ PARAMETRY
MÁXIMA CAPACIDAD DE CORTE ALTURA / ANCHURA
MASSIMA CAPACITÀ DI TAGLIO ALTEZZA / LARGHEZZA
MAXIMUM CUTTING CAPACITY HEIGHT / WIDTH
MAXIMALE SCHNEIDKAPAZITÄTSHÖHE / BREITE
CAPACITÉ DE COUPE MAXIMALE HAUTEUR / LARGEUR
CAPACIDADE MÁXIMA DE CORTE, ALTURA / LARGURA
MAKSİMUM KESME KAPASİTESİ YÜKSEKLİK / GENİŞLİK
MAKSYMALNA WYDAJNOŚĆ CIĘCIA WYSOKOŚĆ / SZEROKOŚĆ
MAXIMÁLNÍ VÝŠKA / ŠÍŘKA ŘEZNÉ KAPACITY

ESPAÑOL
12
12
Este manual es acorde con la fecha de fabricación de su
máquina, información que encontrará en la tabla de datos
técnicos de la maquina adquirida, buscar actualizaciones
de manuales de nuestras maquinas en la página web:
www.grupostayer.com
1. Uso previsto de la máquina
Esta herramienta eléctrica ha sido proyectada única y
exclusivamente para:
1.Trabajar estacionariamente sobre supercieplana y
estable.
2.Trabajar sobre piezas de maderas duras yblandas.
3.Trabajar sobre piezas de tableros de conglomerado.
4.Trabajar sobre piezas de tableros de bras.
5.Trabajar sobre piezas de tubo de PVC.
6.Realizar cortes rectilíneos a lo largo y ancho de lapieza
a trabajar.
7.Realizar cortes a inglete horizontal entre -45º y45º
Realizar cortes a inglete vertical entre 90º y 45º
Consulte los límites de tamaño de pieza en el apartado 11
correspondiente.
2. Desembalado y ensamblado
Desembalado
1. Abrir la caja cortando el precinto.
2. Retirar los topes de cartón superiores.
3. Extraer la máquina de la caja, sujetando rmemente la
cabeza operadora y el cuerpo del motor, utilizando ambas
manos para equilibrar el peso.
4. Extraer la caja de accesorios.
5. Extraer la documentación.
6. Conservar permanentemente la caja de cartón, sus
topes, la caja de accesorios y la documentación en un
ambiente seguro, inventariado, de fácil acceso y conocido
por el operador de la máquina.
Ensemblado
IMÁGENES A B V
Operación 1: Asegurar, plegar y jar la cabeza
operadora, para ello:
1.Poner el cabezal superior a 0º horizontales actuando
sobre 8 o 14.
2.Poner el cabezal superior a 90º verticales actuando
sobre 15
3.Colocar el protector 34 de forma que haga contacto en
la mesa de corte.
4.Fijar el protector 34 apretando la palomilla 24 anterior.
5.Apretar el botón de enclavamiento superior 29 para
liberar la bajada del cabezal
6.Bajar el cabezal a tope, presentándolo parapoder
bloquearlo con el botón 31.
Apretar el botón de enclavamiento inferior 31 parabloquear
el cabezal
Operación 2: Embalar la máquina.
1.Localizar la caja de cartón y sus topes.
2.Localizar la documentación.
3.Sujetar rmemente la máquina por la cabeza operadora
y el cuerpo del motor.
4.Depositar la maquina sobre las 4 hendiduras circulares
de la base de la caja.
5.Depositar la documentación de la máquina.
6.Colocar los topes de cartón superiores.
Cerrar la caja jándola con precinto.
3. Establecimiento o jación de la
herramienta en una posición estable
1.Obligatoriamente el puesto de trabajo en el que se
implanta la máquina debe ser seguro.
2.Apoyar la herramienta en posición estable sobre una
supercie plana.
3.La base de la ingleteadora dispone de los cuatro oricios
jar sólidamente la máquina al banco de trabajo . Se re
comienda encarecidamente jar la máquina al banco
mediante los correspondientes tornillos y tuercas.
4. Conexión a la alimentación, cableado,
fusibles, tipo de base para la clavija y
requisitos para la toma de tierra
1.Para alimentar la máquina conectar la clavijaschuko
a una toma reglamentaria capaz de suministrar como
mínimo 2500VA.
2.La máquina tiene su cableado interno completamente
terminado por lo que no necesita cableado alguno de
instalación.
3.La máquina no lleva fusibles, aunque serecomienda
el uso de un interruptor magnetotérmico dedicado como
protección de lamáquina.
4.La máquina dispone de un equipo eléctrico decategoría
II, por lo que no hace uso de la toma de
tierra de la instalación eléctrica.
5. Descripción ilustrada de las funciones
1. Cárter.
2. Interruptor de conexión / desconexión.
3. Botón de enclavamiento para funcionamiento continuo.
4. Empuñadura.
5. Caperuza protectora pendular.
6. Mesa de corte inferior.
7. Escala para ángulo de inglete horizontal.
8. Botón de enclavamiento horizontal para ángulos de
inglete discrecionales.
9. Indicador de ángulos horizontales.
10. Agujeros de enclavamiento horizontal para ángulos de
inglete jos.
11.Agujeros de sujeción de la máquina.
12. Agujeros de anclaje de mordazas de para sujeción de
la pieza de trabajo.
13. Guía tope.
14. Perno de anclaje para enclavamiento horizontal para
ángulos de inglete jos.
15. Palanca de enclavamiento vertical para ángulos de
inglete discrecionales.
16. Tornillo de ajuste vertical para ángulo de inglete jo a
45º.
17. Tuerca de ajuste vertical para ángulo de inglete jo a 45º.

ESPAÑOL
13
13
18. Tuerca de ajuste vertical para ángulo de ingletejo a 0º.
19. Tornillo de ajuste vertical para ángulo de ingletejo a 0º.
20. Tobera de expulsión de partículas de corte.
21. Disco de corte.
22. Tornillo de sujeción de la hoja de sierra.
23. Brida de apriete.
24. Palomillas de ajuste de altura de la mesa superior /
sujeción del resguardo inferior.
25. Mesa de corte superior.
26. Resguardo móvil de la mesa superior.
27. Guía tope móvil de la mesa superior.
28. Palomilla de ajuste de la guía tope móvil de la mesa
superior.
29. Botón de enclavamiento en posición de reposo
superior.
30. Botón de desenclavamiento de la caperuza pendular
de protección.
31. Botón de enclavamiento en posición de reposo inferior.
32. Muelle de contrapeso del cabezal de corte.
33. Excéntrica de ajuste del indicador de ángulos
horizontales.
34. Resguardo estático inferior.
35. Tuerca de retención de ajuste de enclavamiento en
posición inferior.
36. Tornillo de ajuste de enclavamiento en posicióninferior.
37. Quilla de la mesa superior.
38. Enclavamiento del resguardo de la mesasuperior.
39. Tornillo de jación del sistema de ajuste delongitud ja
de corte.
40. Cuna de jación del soporte del sistema deajuste de
longitud ja de corte.
41. Soporte del sistema de ajuste de longitud ja decorte.
42. Tope ajustable del sistema de ajuste de longitudja
de corte.
43. Palomilla de ajuste de la guía tope móvil de lamesa
superior.
44. Hueco de inserción del sistema de ajuste delongitud
ja de corte.
45. Escala para longitud de corte en mesa superior.
46. Tornillo de ajuste de altura de la quilla.
47. Tapa del portaescobilla.
48. Tornillo de jación de la tapa del portaescobilla.
49. Portaescobilla.
50. Tornillo de conexión de la escobilla.
51. Muelle prensor.
52. Escobilla.
53. Botón desplazamiento cabezal horizontal.
54. Tornillos ajuste cárter.
55. Tornillos jación tapa de la quilla mesa superior.
56. Tapa quilla mesa superior.
6. Limitaciones sobre las condiciones
ambientales
El grado IP de esta máquina eléctrica es 20. Esta máquina
esta protegida contra acceso a partes peligrosas con un
dedo y contra los cuerpos sólidos extraños de 12’5 mm
de diámetro y mayores. Esta máquina eléctrica no tiene
ninguna clase de protección contra la penetración del agua
por lo que se prohíbe su uso en condiciones ambientales
exteriores o interiores con riesgo de precipitación.
7. Lista de Contenidos
1. Uso previsto de la máquina.
2. Desembalado y ensamblado.
3. Establecimiento o jación de la herramienta en una
posición estable.
4. Conexión a la alimentación, cableado, fusibles, tipo de
base para la clavija y requisitos para la toma de tierra.
5. Descripción ilustrada de las funciones.
6. Limitaciones sobre las condiciones ambientales.
7. Lista de contenidos.
8. Ajustes y ensayos.
9. Cambio de herramienta.
10. Fijación de trabajo.
11. Límites sobre el tamaño de la pieza de trabajo.
12. Instrucciónes generales sobre utilización.
13. Precauciones y uso de ropas de protección.
14. Precauciones especiales de seguridad.
15. Medidas de prevención de riesgos especícosde la
máquina.
16. Extracción de polvo
17. Instrucciones generales de seguridad.
18. Limpieza, mantenimiento y lubricación regulares.
19. Servicios de reparación del fabricante o agente
comercial.
20. Lista de partes reemplazables por el usuario.
21. Herramientas especiales que puedan necesitarse.
22. Funcionamiento seguro.
23. Características técnicas.
24. Garantía.
25. Declaración.
8. Ajustes y ensayos
¡Advertencia!
Antes de cualquier intervención en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corriente.
Si la máquina ha estado sometida a un uso prolongado
o intenso es necesaria su vericación y ajuste para
asegurar la correcta calidad de servicio y la seguridad de
la máquina.
Para ello se requiere conocimientos, experiencia y
herramientas especiales. El servicio técnico ocial de
Stayer Iberica S.A. realizará para usted este trabajo de
manera rápida, concienzuda y económica.
Ajuste del enclavamiento en posición de reposo
inferior
IMÁGENES A C
Vericación
1. Parte de la posición de enclavamiento en reposo
superior
2.Desbloquear apretando el botón 29.
3.Mediante 4 bajar el cabezal hasta el tope inferior.
4.Presionar el botón 31. Si esta bien ajustado elperno del
botón debe entrar suavemente hasta hacer tope. En caso
contrario procédase al ajuste.
Ajuste
1.Aojar la tuerca de jación 35.

ESPAÑOL
14
14
2.Mediante 4 bajar el cabezal hasta el tope inferior
3.Apretar o aojar el tornillo 36 hasta que el botón 31
penetre a tope suavemente.
4.Mientras se retiene el tornillo 36 apretar la tuerca 35.
Ajuste del ángulo de inglete horizontal a +- 45º
IMÁGENES A B R I
Vericación
1.Levantar el perno o pomo de enclavamiento 14.
(SC2500W Girar el pomo de enclavamiento 14
hacia la izquierda y pulse el botón 53 paradesplazar el
cabezal)
2.Desplazar el cabezal horizontalmente hasta que
seenclave a +45º.(SC2500W / SC2600W, gire el pomo 14
para ajustar el cabezal en la posición deseada)
3.Vericar que el indicador de ángulos horizontalesmarca
exactamente 45º. Si no es así proceder alajuste.
4.Repetir la misma secuencia para el ángulohorizontal a -45º.
Ajuste
1.Mantener levantado el perno de enclavamiento14.
2.Aojar el tornillo de jación de la excéntrica 33.
3.Desplazar horizontalmente el conjunto cabezal ymesa
de corte hasta que se enclave a 45º.
4.Girar la excéntrica 33 contra la guía 13 hasta que el
indicador 9 coincida con la marca de 45º de
indicador 7.
5.Apretar el tornillo de jación de la excéntrica 33.
6.Liberar el perno de enclavamiento 14.
7.Repetir la misma secuencia para el ángulohorizontal a
-45º.
Ajuste para SC2500W / SC2600W
1.Gire el pomo de enclavamiento 14 a la izquierda, y
pulse el botón 53 para desplazar el cabezal.
2.Desplazar horizontalmente el conjunto cabezal ymesa
de corte hasta llegar a 45º.
3.Soltar el botón 53 del pomo de enclavamiento 14 y gire
a la derecha para asegurar.
4.Repetir la misma secuencia para el ángulohorizontal a
-45º.
Ajuste del ángulo de inglete vertical a 90º
IMÁGENES A B G
Vericación
1.Liberar el ajuste vertical del cabezal aojando el mando
o tuerca 15 (con llave allen).
2.Mover el cabezal hasta el tope derecho (90º).
3.Bloquear el ajuste vertical del cabezal apretandoel
mando o tuerca 15 (con llave allen).
4.Comprobar el ángulo mediante un patrón angular
debidamente calibrado o un goniómetro
(precisión mínima +- 5’) presentando una sus las
supercies en la mesa de corte 6 y la otra en el
disco de corte 21.
5.Si la cara del patrón no ajustase exactamente conel
disco o si en la medida directa del goniómetro
se alcanzase una desviación mayor +- 20’ se procederá
al ajuste.
Ajuste
1.Liberar el ajuste vertical del cabezal aojando el mando
o tuerca 15 (con llave allen).
2.Mover el cabezal hasta el tope derecho (90º).
3.Ajustar la tuerca de retención 18.
4.Colocar un goniómetro (precisión mínima +- 5’)
presentando una sus las supercies en la mesa
de corte 6 y la otra en el disco de corte 21.
5.Intervenir sobre el tornillo de ajuste 19 hasta obtener
una medida de 90º
6.Fijar el ajuste apretando la tuerca de retención 18
mientras que con un destornillador se retiene el
tornillo 19 para que no se mueva.
7.Bloquear el ajuste vertical del cabezal apretandoel
mando o tuerca 15 (con llave allen).
Ajuste del ángulo de inglete vertical a 45º
IMÁGENES A E
Vericación
1.Liberar el ajuste vertical del cabezal aojando elmando
o tuerca 15 (con llave allen).
2.Mover el cabezal hasta el tope izquierdo (45º).
3.Bloquear el ajuste vertical del cabezal apretando el
mando o tuerca 15 (con llave allen).
4.Comprobar el ángulo mediante un patrón
angulardebidamente calibrado o un goniómetro
(precisión mínima +- 5’) presentando unasus las
supercies en la mesa de corte 6 y l a
otra en el disco de corte 21.
5.Si la cara del patrón no ajustase exactamente conel
disco o si en la medida directa del goniómetro
se alcanzase una desviación mayor +- 20’ seprocederá
al ajuste.
Ajuste
1.Liberar el ajuste vertical del cabezal aojando el mando
o tuerca 15 (con llave allen).
2.Mover el cabezal hasta el tope izquierdo (45º).
3.Retirar la tuerca de retención 17.
4.Comprobar el ángulo mediante un patrón angular
debidamente calibrado o un goniómetro (precisión mínima
+- 5’) presentando una sus lassupercies en la mesa de
corte 6 y la otra en el disco de corte 21.
5.Intervenir sobre el tornillo de ajuste 16 hasta obtener
una medida de 45º en el goniómetro o
que la supercie del patrón en contacto con eldisco tenga
pleno (no deje pasar luz) contacto.
6.Fijar el ajuste apretando la tuerca de retención
17mientras que con un destornillador se retiene el
tornillo 16 para que no se mueva.
7.Bloquear el ajuste vertical del cabezal apretandoel
mando o tuerca 15 (con llave allen).
Ajuste de la altura de la quilla de la mesa de corte
superior
IMÁGENES A J I P
¡Información!
1.Necesitará un calibre y una regla (no incluidos)para
realizar este ajuste.

ESPAÑOL
15
15
Vericación
1.Retirar el enclavamiento 38 del resguardo 26 dela mesa
superior.
2.Girar hacía atrás el resguardo 26.
3.La distancia entre el interior de la quilla 37 y elexterior
de los dientes del disco debe estar en
cualquier punto visible entre 3mm y 5mm. Si lasmediciones
no están dentro del rango de la gura
procédase al ajuste.
4. La quilla 37 deberá estar perfectamente alineadacon el
disco 21. Si no es así no use la máquina y
llévela al servicio técnico.
Ajuste
1.Retirar el enclavamiento del resguardo 38 de lamesa
superior 26.
2.Girar hacía atrás el resguardo 26.
3.Aojar los tornillos 46 de ajuste de la quilla.
4.Ajustar la altura de la quilla 37 de manera que la
distancia entre el interior de la quilla y el
exterior de los dientes del disco esté encualquier punto
visible entre 3mm y 5 mm.
5.Apretar los tornillos 46 de ajuste de la quilla.
6.Colocar en su posición el resguardo
9. Cambio de herramienta
¡Atención!
Realizar esta operación con la maquina desenchufada y
la hoja inmóvil. Utilizar guantes de protección.
- Usar obligatoriamente discos según EN 847-1
- Usar obligatoriamente discos de grosor superior al de
la quilla
- Usar obligatoriamente el palo reglamentario deempuje y
guárdelo cuando no lo use.
- Prohibido el uso de discos de acero rápido (HSS)
- Prohibido el uso de discos defectuosos odeformados
- Reemplazar el inserto de mesa cuando esté gastado
Retirada del disco de corte
IMÁGENES A B K L
1.Posicionar el cabezal en posición de bloqueo superior
girando el cabezal hacia arriba hasta
que haga tope.
2.Inmovilizar la brida 23 mediante la llave de brida
suministrada con el equipo
3.Aojar el tornillo de cabeza hexagonal 22 en elsentido
de las agujas del reloj con la llave tubo
suministrada con el equipo.
4.Apretar el botón 30 para desbloquear el resguardo
móvil 5.
5.Recoger el resguardo 5 tirando hacia arriba.
6.Sujetar el disco con una mano.
7.Retirar la brida y el tornillo de cabeza hexagonal.
8.Retirar el disco a sustituir
Solo para SC2500W
1.Posicionar el cabezal en posición de bloqueo superior
girando el cabezal hacia arriba hasta
que haga tope.
2.Aoje los 5 tornillos 54 que sujetan el carter 1.
3.Aoje los 2 tornillos 55 de la tapa quilla mesa superior 56
4.Inmovilizar la brida 23 mediante la llave de
bridasuministrada con el equipo.
5.Aojar el tornillo de cabeza hexagonal 22 en elsentido
de las agujas del reloj con la llave tubo
suministrada con el equipo.
6.Apretar el botón 30 para desbloquear el resguardo
móvil 5.
7.Recoger el resguardo 5 tirando hacia arriba.
8.Sujetar el disco con una mano.
9.Retirar la brida y el tornillo de cabeza hexagonal.
10.Retirar el disco a sustituir.
Cambio del disco de corte
1.Limpiar cuidadosamente de serrín y suciedad delos
apoyos, bridas e interior de los resguardos.
2.Colocar el nuevo disco de corte de manera queel sentido
de la echa del frontal del cárter
1 coincida con la echa grabada en el disco y conla propia
inclinación de los dientes del disco.
3.Colocar la brida y su tornillo de cabeza hexagonal22
4.Bloquear la brida 23 con la llave de bridasuministrada
con el equipo.
5.Apretar el tornillo 22 en el sentido opuesto a lasagujas
del reloj mediante la llave de tubo
suministrada con el equipo.
6.Colocar el resguardo 5 en su posición original
deprotección tirando hacia abajo.
7.Revisar la operación haciendo simulando envacío una
operación de corte.
10. Fijación de trabajo
Siempre que sea posible se jará la pieza de manera
queno intervenga la mano. Durante el corte, sujetar
la piezaestablemente contra el apoyo. TODAS LAS
MÁQUINAS ESTÁN PREPARADAS PARA EL MONTAJE
DE MORDAZAS QUE PERMITANFIJAR DE MANERA
SEGURA EL PERFIL.
Para evitar la deformación de las piezas durante la jación
se aconseja utilizar unos perles de
madera, fácilmente aplicables a las mandíbulas móviles
de las mordazas. Las Mordazas se extraen
fácilmente y dejan la supercie de trabajototalmente libre.
Para cortar piezas largas en condiciones seguras,es
indispensable sujetarlas con soportes
adicionales.
11. Límites sobre el tamaño de la pieza de
trabajo
Límites de trabajo para todos los modelos incluidos en el
presente manual en página 10
12. Instrucciones generales de utilización
¡Advertencia! Debe:
1. Si la máquina está en mal estado o carece de piezas,
incluyendo los resguardos reglamentarios superiores
(puede usar las ilustraciones del presente manual como
guía orientativa).

ESPAÑOL
16
16
No use la máquina. Desconéctela, retírela del puesto de
trabajo y envíela inmediatamente a un servicio técnico
autorizado.
2. Conocer y cumplir todas las medidas de seguridad
antes de arrancar la máquina.
- Uso obligatorio de sistema de aspiración de partículas
cuando se corta madera.
ARRANQUE Y PARADA DE LA MÁQUINA
IMÁGENES A B N
Información
1. El equipo dispone del botón de enclavamiento de
arranque que permite el funcionamiento del motor sin
pulsar continuamente el interruptor ON/OFF.
2. El equipo dispone de un módulo de seguridad que
le protege de arranques no esperados. Si mientras la
máquina está arrancada cesase el suministro eléctrico al
reactivarse este la máquina no arrancará. Para liberar la
protección pulsar dos veces el interruptor de arranque.
¡Advertencia!
1. Evitar siempre que sea posible el enclavamiento del
motor.
2. No dejar nunca desatendida la máquina en
funcionamiento.
3. Jamás arranque con el disco bloqueado y antes de
comenzar el corte siempre esperar a que el disco de corte
alcance la velocidad máxima.
4.Antes de parar la máquina el disco debe estar despejado
y girando libremente.
Puesta en marcha con el interruptor manual.
1. Presionar el interruptor rectangular del mango para un
accionar el motor.
Parada de la máquina accionada con el interruptor
manual.
1. Dejar de presionar el interruptor rectangular.
Puesta en marcha con enclavamiento
1. Presionar el interruptor rectangular ON/OFF.
2. Presionar el botón circular de enclavamiento mientras
se mantiene presionado el interruptor ON/OFF.
3. Soltar el interruptor ON/OFF rectangular.
Parada de la máquina accionada con enclavamiento
1. Presionar brevemente el interruptor ON/OFF
rectangular.
USO CON LA MESA DE CORTE INFERIOR
¡Advertencia!
1.En los modelos que dispongan de mesa de corte
superior se ha de eliminar el riesgo del accidente
por contacto con el disco de corte por su apariciónen la
mesa superior. Por su seguridad realice
obligatoriamente la siguiente preparación indicada antes
de trabajar con la mesa inferior.
2.Cualquier preparativo se hará obligatoriamentecon el
cable desconectado.
Preparación de seguridad de la mesa decorte
superior para cortes con la mesa inferior.
IMÁGENES A B O P
Información
Este apartado aplica a los modelos que disponende mesa
superior SC250WPRO, SC265W, SC291W, SLL265W,
SC2500W y SC2600W.
1.Aojar el tornillo del eje y liberar el bloqueo 38 del
resguardo de la mesa de corte superior 25.
2.Aojar las 3 palomillas 24 que regulan la alturade la
mesa superior.
3.Levantar la mesa superior 25 tirando suavementehacia
arriba hasta hacer tope.
4.Apretar rmemente las 3 palomillas 24.
5.Apretar rmemente los tornillos del resguardo dela
mesa de corte superior 25.
Operación de corte con la mesa de corte inferior
¡Advertencia!
1. Respete los límites de tamaño y material de la pieza a
trabajar.
2. Siempre que sea posible utilice mordazas y el palo de
empuje para sujetar la pieza a trabajar.
3. En trabajos con la mesa de corte inferior nunca enclave
el interruptor de alimentación del motor.
La presente máquina eléctrica es capaz de realizarlos
siguientes tipos de corte en la mesa de corte
inferior:
1.Corte inclinado horizontal con un rango de 0º a +-45º.
2.Corte inclinado vertical con un rango de 0º a 45º
3.Combinaciones de los rangos horizontal y vertical(por
ejemplo como tronzadora con corte recto a
0º horizontal y 0º vertical).
Preparación del corte inclinado horizontal en la
mesa inferior
IMÁGENES B R
Para realizar cortes inclinados horizontalmente el cabezal
de la máquina puede girar horizontalmentehasta 90º.
Para mayor facilidad lamesa de corte inferior dispone
de 4 posiciones predeterminadas a +- 22º 30’ y a +-
45ºseleccionables mediante taladros cónicos en la mesa
de corte inferior 6 y perno 14 deenclavamiento automático.
1.Aojar los dos botones 8 de enclavamientohorizontal.
2.Levantar y mantener levantado el perno deanclaje 14
para enclavamientos horizontales predeterminados.
3.Mover el conjunto del cabezal de corte y mesainferior
de corte 6 hasta el ángulo deseado mediante la escala
graduada en grados 7 y elindicador 9.
4.Apretar los dos botones 8 de enclavamientohorizontal.
5.Soltar el perno de anclaje 14.

ESPAÑOL
17
17
Preparación del corte inclinado vertical enla
mesa inferior
IMÁGENES A G
Para la realización de cortes inclinadosverticalmente
se dispone de dos inclinaciones atope calibradas y
predeterminadas a 0º y 45º. Paraángulos intermedios use
un goniómetro para ajustar.
1.Aojar la palanca de enclavamiento vertical 15.
2.Seleccionar el ángulo de corte.
3.Apretar la palanca de enclavamiento vertical 15.
Preparación del tope de corte en la mesa inferior
IMÁGENES B S T U
1.Aojar el tornillo 39.
2.Introducir el perl 41 en el hueco de inserción 44.
3.Empujar el perl 41 hasta hacer tope dentro de 40.
4.Apretar el tornillo 39.
5.Aojar la palomilla de ajuste 43.
6.Ajustar la longitud de corte desplazando el tope42.
7.Apretar la palomilla de ajuste 43.
Ejecución de la operación de corte en la mesa
inferior
IMÁGENES A B U
1.Preparar la pieza a trabajar sujetándola concompleta
seguridad.
2.Arrancar la máquina eléctrica pulsando elinterruptor 2.
3.Espere unos segundos a que eldisco de corte alcance
su velocidad máxima.
4.Bajar lentamente el cabezal de operación conayuda de
la empuñadura 4 en un movimiento continuo y sin tirones.
5.Ejercer presión en el sentido del avance de la hoja, con
una intensidad adecuada para el material que se haya de
cortar.
6.Una vez terminada la operación de corte, volver
alevantar el cabezal de operación. Parar la
máquina dejando de pulsar el interruptor 2.
Uso como sierra circular mediante la mesa de
corte superior
Información:
Este apartado aplica a los modelos que disponende mesa
superior SC210BW, SC250WPRO, SC265W, SLL265W,
SC2500W y SC2600W.
¡Advertencia!
Antes de cualquier operación en la mesa de cortesuperior
es obligatorio preparar adecuadamente la máquina. Para
ello se instalara el protector de seguridad estático en la
mesa inferior.
Instalación del resguardo de seguridad estático
en la mesa de corte inferior
IMÁGENES A B V
1.Empezar con el cabezal alzado y el cabledesconectado.
2.Aojar la palomilla 24 frontal
3.Insertar la guía del resguardo de seguridad 34 en el
tornillo de la palomilla 24.
4.Presentar el resguardo 34 en su ubicación según gura.
5.Bajar suavemente el cabezal y bloquearlomediante el
botón 31.
6.Presionar hacia abajo el resguardo 34 asegurando que
el resguardo haga tope en lamesa de corte inferior.
7.Apretar rmemente la palomilla 24.
8.Vericar que la hoja gira libremente.
9.Finalmente arrancar la máquina brevemente en vacío y
asegurarse de que el disco de corte no roza.
10.Volver a desconectar la clavija de alimentacióneléctrica.
Preparación de la mesa superior
Preparación de la altura de la mesa superior de
corte
IMÁGENES A B O W
Información:
La mesa de corte superior se puede regular en una altura
de 0 a 42 mm.
¡Advertencia!
La mesa de corte superior debe tener una altura respecto
al disco de corte de manera tal que solo
sobresalga de la pieza a cortar una altura igual a ladel
diente de corte. Ver imagen W.
1.Si estuviese apretado aojar ligeramente eltornillo del
eje del resguardo de la mesa 25 de
manera que el resguardo suba libremente.
2.Si estuviese apretado aojar el bloqueo 38 delresguardo
de la mesa 25 de manera que el
resguardo suba libremente.
3.Aojar las palomillas 24 que regulan la altura dela mesa
superior.
4.Ajustar la altura de la mesa 25 tirandosuavemente hacia
arriba.
5.Apretar rmemente las palomillas 24.
Preparación de la ancho de corte en lamesa
superior de corte mediante guía.
IMÁGENES B P
1.Libere el movimiento de la guía paralela 27 aojando la
palomilla 28.
2.Ajustar el ancho de corte moviendo la guía 27sobre la
escala graduada 45.
3.Fije la guía 27 apretando sólidamente la palomilla 28.
Uso del Goniómetro.
¡Información!:
IMÁGENES P Q
La mesa de trabajo superior está preparada para eluso
opcional de goniómetro ajustable entre 0 y 45º.El uso
habitual del goniómetro es realizar cortes sesgados, pero
existe la posibilidad de utilizar el goniómetro como tope
de profundidad de corte ajustable. Para ello montar el
goniómetro en el lado derecho de la mesa superior de
corte.

ESPAÑOL
18
18
Existe un modelo especíco de goniómetro para las
mesas superiores de aluminio (SC210BW, SC250W,
SC265W, SC2500W y SLL265W)y otro para las mesas
superiores de chapa(SC250W PRO).
1.Aojar la palomilla inferior de acople a la mesasuperior
de corte
2.Insertar el goniómetro en la ranura frontal de lamesa
superior de corte
3.Ajustar la posición del goniómetro según eltrabajo a
realizar.
4.Apretar la palomilla de acople del goniómetro a lamesa
superior de corte.
5.Aojar la palomilla superior de ajuste de ángulodel
goniómetro.
6.Ajustar el ángulo del goniómetro según el trabajo a
realizar.
7.Apretar la palomilla superior de ajuste de ángulodel
goniómetro.
8.Aojar las palomillas superiores de extensión deltope
del goniómetro.
9.Ajustar la extensión del tope del goniómetrosegún el
trabajo a realizar.
10.Apretar las palomillas superiores de extensióndel tope
del goniómetro.
Ejecución de la operación de corte en lamesa superior:
1.Realice la puesta en marcha con enclavamiento según
se explica en 12
2.Para cortes longitudinales emplear la guíaparalela para
el apoyo de la pieza.
3.Acercar con máximo cuidado la pieza al disco decorte
manteniendo las manos alejadas de la
trayectoria de corte.
4.Empujar la pieza con una intensidad adecuada alas
características del material.
5.Realice la parada con enclavamiento según seexplica
en 12
¡Información!:
Solo para modelos SC210BW, SC250W, SC265W,
SC2500W, SC2600W y SLL265W. La guía paralela 27,
una vez colocada a la izquierda de la hoja de corte permite
efectuar recortes de piezas pequeñas a 45º.
13. Precauciones y uso de ropasde
protección
Esta herramienta eléctrica solo puede ser manejada por
personal adulto con la formación e instrucción necesaria,
cumpliendo la legislación establecida al respecto y lo
establecido en materia de prevención para su puesto de
trabajo.
Adicionalmente el operador de la herramientaeléctrica
debe haber comprendido, asimilado ycumplir
completamente el presente manual.
Esta máquina requiere el uso de los siguientes equipos
de protección individual:
1.Casco protector.
2.Equipo de protección facial integral (ojos y cara)contra
impactos.
3.Protectores auditivos.
4.Máscara antipolvo.
5.Guantes de protección contra la agresión mecánica.
6.Botas con puntera y plantilla.
7.Ropa de trabajo.
8.Bolsa de herramientas
9.Cinturón de seguridad (ocasional).
14. Precauciones especiales de seguridad
Precauciones de seguridad
- No usar hojas de sierra que estén dañadas o deformadas.
- No usar la sierra sin las protecciones en posición,
especialmente después de un cambio de modalidad,
y mantener las protecciones en buenas condiciones de
trabajo mantenidas adecuadamente.
- Reemplazar el bloque de la mesa cuando este gastado.
- Usar solamente hojas de sierra recomendadas por el
fabricante, con una advertencia de que la quilla no debe
ser más gruesa que la anchura dela acanaladura del corte
efectuado por la hoja de sierra y no más delgada que el
cuerpo de la hoja;las hojas de sierra especicas para
cortar madera deben cumplir la Norma EN 847-1.
- No usar hojas de sierra hechas de acero rápido.
- Vestir equipo adecuado de protección personal cuando
sea necesario, lo que podría incluir:
·Protección del oído para reducir el riesgo de pérdida de
audición inducida.
·Protección para los ojos.
·Protección respiratoria para reducir el riego de inhalación
de polvo nocivo.
- Llevar guantes al manipular hojas de sierra y materiales
ásperos (las hojas deberían llevarse en un soporte
siempre que sea practicable).
- Conectar la sierra a un sistema de recogida de polvo
cuando se sierre madera.
- Guardar siempre el palo de empuje en su sitio cuando
no se utiliza.
Descripción de riesgos especícos de la máquina
Para que los riesgos se realicen deben dar se alguna de
las condiciones de riesgo previas:
1.El operario no dispone de la formación adecuada.
2.La ingleteadora no ha sido instalada adecuadamente.
3.La ingleteadora no ha sido mantenida correctamente
4.La ingleteadora se ha desarmado y montado
incorrectamente.
5.La ingleteadora se ha desarmado y montado faltando
piezas.
6.El operario no utiliza la protección indicada.
7.El operario sujeta la pieza con la mano.
8.El operario expone sus manos, cuerpo o ropa a la
trayectoria de corte.
Las dos clases principales de riesgo que conlleva el uso
de esta máquina son el contacto con el disco de corte y
proyecciones de partículas o piezas cortadas.
1.Contacto con el disco de corte
Caso de uso 1.1 Durante el desarrollo de operaciones
de corte
Descripción de accidente tipo 1.1.1: La aparición
en la madera de un nudo que varíe la resistencia a la
penetración provoca una sacudida brusca en la pieza

ESPAÑOL
19
19
y consecuentemente la posibilidad de que la mano del
operario que la sujeta se precipite hacia eldisco y entre en
contacto con el mismo si permanece accesible.
Descripción de accidente tipo 1.1.2: Se da durante
operaciones de corte de testas en piezas de muy corta
longitud sujetadas por la mano. Al penetrar el disco en la
pieza, ésta puede caer en la ranura de penetración del
disco de la mesa de corte y consecuentemente arrastrar
la mano que la sujeta, entrando en contacto con el disco
si permanece accesible.
Caso de uso 1.2. Contactos fortuitos con el disco girando
en vacío en posición de reposo
Descripción de accidente tipo 1.2.1: Se produce
trabajando con una máquina manipulada o con resguardos
faltantes. En estas condiciones se mantiene enclavado
el órgano de accionamiento de manera que el operario
mantenga girando el disco en vacío en posición de reposo
y con el disco accesible. Al mismo tiempo la mano del
operario establece contacto con el disco de corte mientras
efectúa operaciones en zonas próximas al disco(ej.:
retirar la pieza cortada, situar una nueva pieza sobre la
mesa, etc.).
Caso de uso 1.3. Caída brusca del disco por rotura del
muelle de sujeción en posición de reposo
Descripción de accidente tipo 1.3.1: Se produce la
pérdida del contrapeso del cabezal móvil que sostiene
el disco de corte por rotura uno o los dos muelles de
contrapeso o de sus anclajes. Al mismo tiempo el disco
permanece girando en vacío. Al mismo tiempo el operario
tiene sus manos debajo de la trayectoria de corte. En
estas condiciones el disco alcanza las manos del operario
que en ese momento está realizando operaciones en
esazona.
2.Proyección de la pieza cortada
Caso de uso 2.1. Caída brusca del disco por rotura del
muelle de sujeción en posición de reposo.
Descripción de accidente tipo 2.1.1: Este riesgo se
maniesta en operaciones sobre piezas cortas con topes
jos.
Al nalizar el corte e izar el disco, el retal encunado entre
tope y disco puede ser arrastrado por éste y proyectado
violentamente, e incluso, en el peor de los casos llegar a
la rotura del disco.
15. Medidas de prevención de riesgos
especícos de la máquina
1.Prevención de contactos con el disco de corte
1.1 Prevención durante el desarrollo de operaciones
de corte
1.El operario debe tener obligatoriamente suciente
formación e instrucción y conocer el presente manual
de manera que sea capaz de saber si una máquina y su
entorno de trabajo son sospechosos de no dar un servicio
perfecto. En tales circunstancias no utilizar la máquina.
2.Revise la carencia de resguardos o cualquier otro
componente de la máquina. Nunca se usará una máquina
que no esté integra, en perfecto estado y correctamente
instalada. Si la máquina está manipulada, carente de
piezas o presenta mal estado se desconectará, se
apartará del puesto de trabajo, no se usará y se enviará
al servicio técnico.
3.Nunca se pondrán las manos o cualquier parte del
cuerpo o ropa encima o debajo de la zona de corte del
disco o en la trayectoria de corte del disco.
4.La sujeción de la pieza a cortar a la mesa de apoyo
no se realizará manualmente, sino con la ayuda de
empujadores, cuneros y prensores adecuados que
garanticen en cualquier circunstancia (aparición de
nudos, etc.) una sólida jación a la mesa de apoyo de
la pieza de cortar. Con la puesta en práctica de esta
medida preventiva queda prácticamente anulado el
riesgo de contacto con el disco durante el desarrollo de
la operación, al permitir a las manospermanecer alejadas
de la zona de peligro.
5.Siempre se desconectará la máquina al abandonarla.
6.Para el corte de piezas de más de 1,5 m. se requerirá la
presencia de uno o más ayudantes.
1.2 Prevención de contactos fortuitos con el disco
girando en vacío en posición de reposo
1.Independientemente de que el disco permanezca
protegido en reposo por los resguardos de seguridad
instalados se desaconseja terminantemente el uso del
interruptor de enclavamiento a n de garantizar que el
disco no gire en vacío en la posición de reposo del mismo.
1.2 1.3 Prevención de caída brusca del disco por
rotura del muelle
1.La máquina estará siempre perfecto estado mediante
mantenimiento regular.
2.Cada jornada examine visualmente la zona y la máquina
y pruebe rutinariamente todos los movimientos con la
máquina desconectada.
3.Revise cada jornada y haga revisar periódicamente por
personal cualicado los muelles 32 y sus asientos.
4. Asegurarse de que el cabezal sube perfectamente a su
posición superior por la acción única de los muelles 32.
5.Revise cada jornada y haga revisar periódicamente
por personal cualicado elsistema de bloqueo superior
subiendo a tope el cabezal y comprobando el bloqueo
automático yel desbloqueo mediante el botón 29.
6.Jamás exponga las manos o cualquier parte del cuerpo
a la trayectoria de corte.
7.Nunca permita que el cabezal que soporta el disco
quede en una posición indeterminada salvo que el
operario sujete obligatoriamente el la empuñadura de
mando 4.
8.Para cualquier pausa entre cortes durante el trabajo,
por breve que sea, siempre use el bloqueo automático
del cabezal en la posición superior subiendo el cabezal al
tope superior.
9.Siempre que la máquina quede en reposo déjela
bloqueada en la posición de reposo inferior posicionando
el cabezal a 90º verticales y 0ºhorizontales, guarneciendo
con el protector estático 34 y enclavando nalmente
bajando elcabezal y apretando el botón 30.

ESPAÑOL
20
20
2.Prevención contra proyecciones de la pieza cortada
1.Para la realización de corte de piezas con tope, éste
será abatible o desplazable.
El operario, una vez seleccionada la línea de corte y jada
sólidamente la pieza a la mesa, retirará el tope a
n de evitar el encuñamiento de la pieza cortadaentre
éste y el disco.
16.Extracción de polvo
IMAGEN C
Todos los modelos vienen preparados para la instalación
de un equipo (no incluido) de aspiración de partículas
generadas en el corte.
El equipo de extracción se acoplará a la tobera de salida
de partículas 20.
Equipos de protección mecánica
IMÁGENES V X
1.Cárter de protección general 1
2.Caperuza de protección pendular 5.
3.Resguardo estático inferior 34.
4.Resguardo móvil de la mesa superior 26.
Equipos de protección eléctrica
1.Aislamiento eléctrico de clase II
2.Módulo de protección por corte de suministro eléctrico
para evitar arranques fortuitos en una máquina tras la
recuperación tras una caída desuministro eléctrico.
17.Instrucciones generales deseguridad
¡ADVERTENCIA! Cuando se utilicen herramientas
eléctricas, se deberían seguir siempre precauciones
básicas de seguridad para reducir elriesgo de incendio,
choque eléctrico y daños personales incluyendo lo
siguiente.
Lea atentamente estas instrucciones antes de utilizar este
producto y guárdelas.
18.Limpieza, mantenimiento y lubricación
regulares
¡ADVERTENCIA! Desenchufar la clavija antes de llevar a
cabo cualquier ajuste, reaparición o
mantenimiento.
Limpieza
Límpiese la máquina empezando con un pincel o brocha
para desalojar los restos de serrín y un paño suave. Si se
dispone de aire comprimido es recomendable nalizar la
limpieza soplando la máquina herramienta con la pistola
de aire comprimido.
Mantenimiento
Cada 2.000 horas de uso o cada dos años la herramienta
eléctrica debe enviarse al servicio técnico ocial para
mantenimiento y revisión completa.
Antes de cada uso revise tuercas y uniones para detectar
cualquier aojamiento por vibración y uso.
Si existen holguras lleve la máquina al servicio técnico.
Salvo aprietes y cambio de escobillas, la máquina no
necesita de ningún mantenimiento especial por parte
del usuario. Mantenga limpia y haga un uso correcto de
la máquina. Verique regularmente la corrección de los
ajustes autorizados a un usuario con formación suciente.
En el caso de cualquier fallo o duda póngase en contacto
con nuestro servicio técnico.
Cambio de escobillas
¡Advertencia!
Use siempre escobillas suministradas por el servicio
técnico ocial.
1.Retirar el tornillo 48.
2.Retirar la tapa 47.
3.Retirar el tornillo 50.
4.Desplazar a la izquierda el muelle prensor 51.
5.Sacar la escobilla usada 52 del portaescobillas 49.
6.Introducir la escobilla nueva en el portaescobillas49.
7.Colocar el muelle prensor 51 sobre la escobilla.
8.Apretar el tornillo 50 después de presentar el conector
de la escobilla.
9.Colocar la tapa 47.
10.Apretar el tornillo 48.
Lubricación
La máquina no necesita de ninguna lubricación especíca
por parte del usuario. La lubricación especíca de la
herramienta eléctrica se hará enl as revisiones periódicas
de mantenimiento en el servicio técnico ocial.
19.Servicios de reparación del fabricante o
agente comercial
Calle Sierra de Cazorla, 7
Área Empresarial Andalucía - Sector 1
28320 PINTO (MADRID)
20.Lista de partes reemplazables por el
usuario
IMAGENES Y Z
1.Disco de corte 21
2.Resguardo estático inferior 34.
3.Resguardo móvil de la mesa superior 26.
4.Escobillas 52.
5.Guías de ajuste de la profundidad de corte en la mesa
inferior 41.
6.Guías de ajuste de la profundidad de corte en la mesa
superior 27.
21.Herramientas especiales que puedan
necesitarse
Las herramientas necesarias son estándar o están
incluidas con la dotación de la máquina
22. Funcionamiento seguro
1.Mantener limpia el área de trabajo. Las áreas y
bancos desordenados son susceptibles de causar daños.
This manual suits for next models
4
Table of contents
Languages:
Other stayer Saw manuals

stayer
stayer SCR315W User manual

stayer
stayer CP L20 User manual

stayer
stayer SCR 255 CW User manual

stayer
stayer CP L18 User manual

stayer
stayer TV509D User manual

stayer
stayer CPT3000E User manual

stayer
stayer CP L18 User manual

stayer
stayer SCC255 User manual

stayer
stayer TV509 User manual

stayer
stayer SC 250W PRO User manual

stayer
stayer TV509D User manual

stayer
stayer CP190B User manual

stayer
stayer SS L12 User manual

stayer
stayer SC250IW User manual

stayer
stayer SC300W User manual

stayer
stayer SCR216W User manual

stayer
stayer SN1435B User manual

stayer
stayer SC250W User manual

stayer
stayer SC241W User manual

stayer
stayer SC305IW User manual